SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas de ecuaciones de primer grado
1. La suma de dos números pares consecutivos es 102. Halla esos números.
(50 y 52)
2. La suma de tres números impares consecutivos es 69. Busca los números.
(21,23 y25)
3. La suma de dos números pares consecutivos es 210. Halla esos números.
(104 y 106)
4. La suma de dos números es 32 y uno de ellos es la séptima parte del otro. Halla los dos
números.
(4 y 28)
5. La suma de dos números consecutivos es 107. Calcula esos números.
(53 y 54)
6. La suma de dos números pares consecutivos es 54. Busca esos números.
(26 y 28)
7. La suma de dos números impares consecutivos es 36. Busca esos números.
(17 y 19)
8. Halla dos números sabiendo que uno es triple que el otro y su suma es 20.
(5 y 15)
9. Halla dos números sabiendo que uno excede al otro en 6 unidades y su suma es 40.
(17y23)
10. Si dos números son tales que uno es el cuádruplo del otro y su suma es 125. ¿Cuáles
son esos números?
(25 y100)
11. Se reparten bombones entre tres niños. Al 2º le dan el doble que al primero y al tercero
el triple que al segundo. Si el total es de 18 bombones. ¿Cuántos bombones dan a cada
niño?
(Al primero 2 bombones, al segundo 4 bombones y al tercero 12 bombones)
12. En un salón hay doble número de niñas que de niños y la mitad de adultos que de niños.
Si en total hay 35 personas ¿Cuántos niños, niñas y adultos hay?
(Niños 10, Niñas 20, Adultos 5)
13. En una reunión hay 4 veces más niños que mujeres y de hombres 3 veces más que la
mitad de mujeres. Si en total hay 91 personas ¿Cuántos niños, mujeres y hombres hay?
(Niños 56, Mujeres 14 y Hombres 21)
14. En un avión viajan el cuádruple de hombres que de mujeres y la mitad de niños que de
mujeres, en total viajan 165 personas. ¿Qué número corresponde a cada tipo de
persona?
(Hombres 120, mujeres 30 y niños 15)
15. Un hombre legó su fortuna de la siguiente manera: la mitad para su esposa, la tercera
parte para su hijo, la octava parte para su sobrina y 180 € a una institución benéfica
¿Cuánto dinero poseía?
(4320 €)
16. En una clase hay niños de 13, 14 y 15 años. De 14 años hay el doble que de 15 años y
de 13 años el triple que de 14. ¿Cuántos niños hay de cada edad si en total hay 27
alumnos?
(De13 años 18 niños, de 14 años 6 niños y de 15 años 3 niños)
17. En un autobús viajan triple número de mujeres que de niños y doble número de hombres
que de mujeres y niños juntos. En total viajan 60 personas. Calcula cuántos niños
mujeres y hombres viajan en dicho autobús.
(Niños 5, mujeres 15 y hombres 40)
18. Luis tiene 16 años más que Manuel y dentro de 4 años tendrá el doble. ¿Qué edad tiene
cada uno?
(Manuel 12 y Luis 28)
19. La hermana de Juan tiene 13 años más que él y dentro de 6 años tendrá el doble ¿Qué
edad tiene cada uno?
(Juan 7 años, hermana 20)
20. Un padre tiene 25 años más que su hijo y dentro de 5 años tendrá el doble ¿Qué edad
tiene cada uno?
(Hijo 20 años, padre 45)
21. Ana tiene 7 años más que Pedro y hace 1 año tenía el doble ¿Qué edad tiene cada uno?
(Pedro 8 años y Ana 15)
22. María tiene 30 años más que Luis y dentro de 7 años tendrá el triple. ¿Qué edad tiene
cada uno?
(María 38 años y Luis 8)
23. Ana tiene 36 años menos que su padre y dentro de 8 años, su padre tendrá el cuádruplo
de los que entonces tenga ella. ¿Qué edad tiene cada uno en la actualidad?
(Ana 4 años y padre 40)
24. La madre de Luis tiene 26 años más que él y dentro de 3 años tendrá el triple. ¿Qué
edad tiene cada uno?
(Luis 10 años, madre 36)
25. Marisa tiene 20 años más que su hijo y dentro de 5 años tendrá el doble de edad que la
que entonces tenga éste. ¿Qué edad tiene cada uno?
(Marisa 35 años, hijo 15)
26. La diferencia de edad entre dos hermanos es de es de 5 años y dentro de 2 años uno
tendrá doble que el otro. ¿Qué edad tiene cada uno?
(Un hermano 3 años y otro 8)
27. La diferencia de edad entre un padre y un hijo es de 32 años y dentro de 5 años la edad
del padre será el triple de la que entonces tenga el hijo. ¿Qué edad tiene cada uno?
(Hijo 11 años, padre 43)
28. La diferencia de edad entre un abuelo y su nieto es de 48 años y hace 4 años el abuelo
tenía 5 veces la edad del nieto. ¿Qué edad tiene cada uno?
(Nieto 16 años, abuelo 64)
29. El perímetro de un rectángulo mide 34 m. Calcula sus dimensiones sabiendo que la base
mide 7 m más que la altura.
(Base 12 m y altura 5 m)
Problemas de ecuaciones de segundo grado
30. La diferencia entre la base y la altura de un rectángulo es 4 m. Halla las dimensiones
sabiendo que el área es 60 m2
(Base 10 m y altura 6m)
31. La diferencia entre la base y la altura de un rectángulo es de 2 m. Sabiendo que el área
es 48 m2, halla la base y la altura del rectángulo.
(Base 8 m y altura 6 m)
32. La diferencia entre la base y la altura de un triángulo es de 2 m. Y el área es 24 m2 .Halla
la base y la altura del triángulo.
(Base 8 m y altura 6 m)
33. El área de un cuadrado es 144 m2. Calcula su lado
(Lado 12 m)
34. El producto de dos números consecutivos es 1260. Calcula dichos números.
(35 y 36)
35. El producto de dos números es 675. Calcula dichos números sabiendo que uno es el
triple del otro.
(15 y 45)
36. El producto de dos números es 450, sabiendo que uno excede al otro 7 unidades,
Calcula dichos números.
(18 y 25)
37. El producto de dos números pares consecutivos es 624. Busca esos números.
(24 y 26)
38. Un número es 5 veces superior a otro y su producto es 320. Busca los dos números
(8 y 40)
Modelos de problemas
 La suma de dos números pares consecutivos es 102. Halla esos números
DATOS PLANTEAMIENTO
1er número = x
2º número = x + 2
Suma = 102
x + x +2 = 102
2x = 100
x =
50
2
100

50 + 2 = 52
Respuesta 1er número = 50
2º número = 52
Comprobación 102
 La suma de tres números impares consecutivos es 69. Busca los números
DATOS PLANTEAMIENTO
1er número = x
2º número = x + 2
3er número = x + 4
Suma = 69
x + x + 2 + x + 4 = 69
3x = 69 – 6
3x = 63
x =
21
3
63

x = 21
21 + 2 = 23
21 + 4 = 25
1er número = 21
R; 2º número = 23
3 er número = 25
Comprobación 69
Luis tiene 16 años más que Manuel y dentro de 4 años tendrá el doble. ¿qué edad tiene
cada uno?
DATOS PLANTEAMIENTO
Personas Ahora y
siempre
Dentro de 4
años
2 ( x + 4 ) = x + 16 + 4
2x + 8 = x + 20
Luis
Manuel
x + 16
x
x + 16 + 4
X + 4
2x – x = 20 – 8
x = 12
12 + 16 = 28
R; Luis tiene 28 años
Manuel 12 años
Comprobación : 2·(12 + 4 ) = 28 + 4
32 = 32
 La diferencia entre la base y la altura de un rectángulo es 4 m. Halla las
dimensiones sabiendo que el área es 60 m2
DATOS PLANTEAMIENTO
x· ( x + 4 ) = 60
x2 + 4x = 60
x2 + 4x – 60 = 0
a
acbb
x
2
42





a
x
2
)60·(1·444 2







2
164
2
2564
1·2
240164
=
6
2
164


=
10
2
164


no vale, porque el lado de un triángulo no puede medir una cantidad
negativa.
R; Altura = 6 m Base = 10 m
h = x
b = x + 4
A = 60 m2

Más contenido relacionado

Destacado

Resolución por tablas
Resolución por tablasResolución por tablas
Resolución por tablas
Chemagutierrez73
 
Método de sustitución
Método de sustituciónMétodo de sustitución
Método de sustitución
Chemagutierrez73
 
Un granjero cuenta con un determinado número de jaulas para sus conejos
Un granjero cuenta con un determinado número de jaulas para sus conejosUn granjero cuenta con un determinado número de jaulas para sus conejos
Un granjero cuenta con un determinado número de jaulas para sus conejos
Chemagutierrez73
 
2013 2014. 2º eso sept 3
2013 2014. 2º eso sept 32013 2014. 2º eso sept 3
2013 2014. 2º eso sept 3
Chemagutierrez73
 
2014 2015. 2ºeso. temas 5,6 y 7
2014 2015. 2ºeso. temas 5,6 y 72014 2015. 2ºeso. temas 5,6 y 7
2014 2015. 2ºeso. temas 5,6 y 7
Chemagutierrez73
 
2015 2016. 2ºeso. ecuaciones y sistemas
2015 2016. 2ºeso. ecuaciones y sistemas2015 2016. 2ºeso. ecuaciones y sistemas
2015 2016. 2ºeso. ecuaciones y sistemas
José María Gutiérrez Maté
 
2014 2015. 2ºeso. temas 5,6 y 7
2014 2015. 2ºeso. temas 5,6 y 72014 2015. 2ºeso. temas 5,6 y 7
2014 2015. 2ºeso. temas 5,6 y 7
José María Gutiérrez Maté
 
2015 2016. 2ºeso examen teórico 2ª evaluación
2015 2016. 2ºeso examen teórico 2ª evaluación2015 2016. 2ºeso examen teórico 2ª evaluación
2015 2016. 2ºeso examen teórico 2ª evaluación
José María Gutiérrez Maté
 
2015 2016. global 2º eso. 2º trimestre
2015 2016. global 2º eso. 2º trimestre2015 2016. global 2º eso. 2º trimestre
2015 2016. global 2º eso. 2º trimestre
José María Gutiérrez Maté
 
2015 2016. 2ºeso diagnostico 2ºtrimestre
2015 2016. 2ºeso diagnostico 2ºtrimestre2015 2016. 2ºeso diagnostico 2ºtrimestre
2015 2016. 2ºeso diagnostico 2ºtrimestre
José María Gutiérrez Maté
 
2013 2014. 2ºeso. global 3ºtrimestre
2013 2014. 2ºeso. global 3ºtrimestre2013 2014. 2ºeso. global 3ºtrimestre
2013 2014. 2ºeso. global 3ºtrimestreChemagutierrez73
 
2014 2015. 2ºeso. temas 10,11 y 14
2014 2015. 2ºeso. temas 10,11 y 142014 2015. 2ºeso. temas 10,11 y 14
2014 2015. 2ºeso. temas 10,11 y 14
Chemagutierrez73
 
2014 2015. 2ºeso examen temas 3 y 4
2014 2015. 2ºeso examen temas 3 y 42014 2015. 2ºeso examen temas 3 y 4
2014 2015. 2ºeso examen temas 3 y 4
Chemagutierrez73
 
2013 2014. 2ºeso. final 18 jun. 3ºtrimestre
2013 2014. 2ºeso. final 18 jun. 3ºtrimestre2013 2014. 2ºeso. final 18 jun. 3ºtrimestre
2013 2014. 2ºeso. final 18 jun. 3ºtrimestreChemagutierrez73
 
2013 2014. 2º eso sept 2
2013 2014. 2º eso sept 22013 2014. 2º eso sept 2
2013 2014. 2º eso sept 2
Chemagutierrez73
 
2014.2015 2ºglobal 3ªevaluación
2014.2015 2ºglobal 3ªevaluación2014.2015 2ºglobal 3ªevaluación
2014.2015 2ºglobal 3ªevaluación
Chemagutierrez73
 
2013.2014. 2º final 1ªevaluación
2013.2014. 2º final 1ªevaluación2013.2014. 2º final 1ªevaluación
2013.2014. 2º final 1ªevaluaciónChemagutierrez73
 
2015 2016. 2ºeso examen teórico 1ª evaluación
2015 2016. 2ºeso examen teórico 1ª evaluación2015 2016. 2ºeso examen teórico 1ª evaluación
2015 2016. 2ºeso examen teórico 1ª evaluación
Chemagutierrez73
 

Destacado (20)

Resolución por tablas
Resolución por tablasResolución por tablas
Resolución por tablas
 
Método de sustitución
Método de sustituciónMétodo de sustitución
Método de sustitución
 
Un granjero cuenta con un determinado número de jaulas para sus conejos
Un granjero cuenta con un determinado número de jaulas para sus conejosUn granjero cuenta con un determinado número de jaulas para sus conejos
Un granjero cuenta con un determinado número de jaulas para sus conejos
 
2013 2014. 2º eso sept 3
2013 2014. 2º eso sept 32013 2014. 2º eso sept 3
2013 2014. 2º eso sept 3
 
2014 2015. 2ºeso. temas 5,6 y 7
2014 2015. 2ºeso. temas 5,6 y 72014 2015. 2ºeso. temas 5,6 y 7
2014 2015. 2ºeso. temas 5,6 y 7
 
2015 2016. 2º eso final 2
2015 2016. 2º eso final 22015 2016. 2º eso final 2
2015 2016. 2º eso final 2
 
2015 2016. 2ºeso. ecuaciones y sistemas
2015 2016. 2ºeso. ecuaciones y sistemas2015 2016. 2ºeso. ecuaciones y sistemas
2015 2016. 2ºeso. ecuaciones y sistemas
 
2014 2015. 2ºeso. temas 5,6 y 7
2014 2015. 2ºeso. temas 5,6 y 72014 2015. 2ºeso. temas 5,6 y 7
2014 2015. 2ºeso. temas 5,6 y 7
 
2015 2016. 2ºeso final 1
2015 2016. 2ºeso final 12015 2016. 2ºeso final 1
2015 2016. 2ºeso final 1
 
2015 2016. 2ºeso examen teórico 2ª evaluación
2015 2016. 2ºeso examen teórico 2ª evaluación2015 2016. 2ºeso examen teórico 2ª evaluación
2015 2016. 2ºeso examen teórico 2ª evaluación
 
2015 2016. global 2º eso. 2º trimestre
2015 2016. global 2º eso. 2º trimestre2015 2016. global 2º eso. 2º trimestre
2015 2016. global 2º eso. 2º trimestre
 
2015 2016. 2ºeso diagnostico 2ºtrimestre
2015 2016. 2ºeso diagnostico 2ºtrimestre2015 2016. 2ºeso diagnostico 2ºtrimestre
2015 2016. 2ºeso diagnostico 2ºtrimestre
 
2013 2014. 2ºeso. global 3ºtrimestre
2013 2014. 2ºeso. global 3ºtrimestre2013 2014. 2ºeso. global 3ºtrimestre
2013 2014. 2ºeso. global 3ºtrimestre
 
2014 2015. 2ºeso. temas 10,11 y 14
2014 2015. 2ºeso. temas 10,11 y 142014 2015. 2ºeso. temas 10,11 y 14
2014 2015. 2ºeso. temas 10,11 y 14
 
2014 2015. 2ºeso examen temas 3 y 4
2014 2015. 2ºeso examen temas 3 y 42014 2015. 2ºeso examen temas 3 y 4
2014 2015. 2ºeso examen temas 3 y 4
 
2013 2014. 2ºeso. final 18 jun. 3ºtrimestre
2013 2014. 2ºeso. final 18 jun. 3ºtrimestre2013 2014. 2ºeso. final 18 jun. 3ºtrimestre
2013 2014. 2ºeso. final 18 jun. 3ºtrimestre
 
2013 2014. 2º eso sept 2
2013 2014. 2º eso sept 22013 2014. 2º eso sept 2
2013 2014. 2º eso sept 2
 
2014.2015 2ºglobal 3ªevaluación
2014.2015 2ºglobal 3ªevaluación2014.2015 2ºglobal 3ªevaluación
2014.2015 2ºglobal 3ªevaluación
 
2013.2014. 2º final 1ªevaluación
2013.2014. 2º final 1ªevaluación2013.2014. 2º final 1ªevaluación
2013.2014. 2º final 1ªevaluación
 
2015 2016. 2ºeso examen teórico 1ª evaluación
2015 2016. 2ºeso examen teórico 1ª evaluación2015 2016. 2ºeso examen teórico 1ª evaluación
2015 2016. 2ºeso examen teórico 1ª evaluación
 

Similar a 7 problemas

Problemas de ecuaciones
Problemas de ecuacionesProblemas de ecuaciones
Problemas de ecuaciones
FLORENCIO LLAIQUE HAUYPUNA
 
Problemas ecuaciones 2eso
Problemas ecuaciones 2esoProblemas ecuaciones 2eso
Problemas ecuaciones 2eso
Educación
 
Planteo de ecuaciones ejercicios
Planteo de ecuaciones   ejerciciosPlanteo de ecuaciones   ejercicios
Planteo de ecuaciones ejerciciosjesusmezamauricio
 
Problemas de ecuaciones de primer y segundo grado.
Problemas de ecuaciones de primer y segundo grado.Problemas de ecuaciones de primer y segundo grado.
Problemas de ecuaciones de primer y segundo grado.susanaverdugo
 
Ecuaciones 2
Ecuaciones 2Ecuaciones 2
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
FLORENCIO LLAIQUE HAUYPUNA
 
Práctica dirigida 5to -3
Práctica dirigida 5to -3Práctica dirigida 5to -3
Práctica dirigida 5to -3aldomat07
 
Práctica dirigida 4to- 2
Práctica dirigida 4to- 2Práctica dirigida 4to- 2
Práctica dirigida 4to- 2aldomat07
 
PLANTEO DE ECUACIONES - 1 - PRIMARIA
PLANTEO DE ECUACIONES  - 1 - PRIMARIAPLANTEO DE ECUACIONES  - 1 - PRIMARIA
PLANTEO DE ECUACIONES - 1 - PRIMARIA
Florencio Huaypuna
 
Practica de ecuaciones lineales 2018 x
Practica de ecuaciones lineales 2018 xPractica de ecuaciones lineales 2018 x
Practica de ecuaciones lineales 2018 x
Jordan Martinez
 
Práctica dirigida 4to- 3
Práctica dirigida 4to-  3Práctica dirigida 4to-  3
Práctica dirigida 4to- 3aldomat07
 
Guia 7 ecuaciones
Guia 7 ecuacionesGuia 7 ecuaciones
Guia 7 ecuaciones
Kira Suki
 
Planteamiento de ecuaciones 001
Planteamiento de ecuaciones 001Planteamiento de ecuaciones 001
Planteamiento de ecuaciones 001
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
EDADES.docx
EDADES.docxEDADES.docx
Cien problemas matematicos primaria
Cien problemas matematicos primaria Cien problemas matematicos primaria
Cien problemas matematicos primaria Ana Lilia Alpizar
 

Similar a 7 problemas (20)

Problemas de ecuaciones
Problemas de ecuacionesProblemas de ecuaciones
Problemas de ecuaciones
 
JUAN 2do seemestre.pptx
JUAN 2do seemestre.pptxJUAN 2do seemestre.pptx
JUAN 2do seemestre.pptx
 
Problemas ecuaciones 2eso
Problemas ecuaciones 2esoProblemas ecuaciones 2eso
Problemas ecuaciones 2eso
 
Planteo de ecuaciones ejercicios
Planteo de ecuaciones   ejerciciosPlanteo de ecuaciones   ejercicios
Planteo de ecuaciones ejercicios
 
Problemas de ecuaciones de primer y segundo grado.
Problemas de ecuaciones de primer y segundo grado.Problemas de ecuaciones de primer y segundo grado.
Problemas de ecuaciones de primer y segundo grado.
 
Ecuaciones 2
Ecuaciones 2Ecuaciones 2
Ecuaciones 2
 
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
 
Práctica dirigida 5to -3
Práctica dirigida 5to -3Práctica dirigida 5to -3
Práctica dirigida 5to -3
 
Edades 6
Edades 6Edades 6
Edades 6
 
Práctica dirigida 4to- 2
Práctica dirigida 4to- 2Práctica dirigida 4to- 2
Práctica dirigida 4to- 2
 
EdadesASDASDASD
EdadesASDASDASDEdadesASDASDASD
EdadesASDASDASD
 
PLANTEO DE ECUACIONES - 1 - PRIMARIA
PLANTEO DE ECUACIONES  - 1 - PRIMARIAPLANTEO DE ECUACIONES  - 1 - PRIMARIA
PLANTEO DE ECUACIONES - 1 - PRIMARIA
 
Practica de ecuaciones lineales 2018 x
Practica de ecuaciones lineales 2018 xPractica de ecuaciones lineales 2018 x
Practica de ecuaciones lineales 2018 x
 
guia
guiaguia
guia
 
Práctica dirigida 4to- 3
Práctica dirigida 4to-  3Práctica dirigida 4to-  3
Práctica dirigida 4to- 3
 
Guia 7 ecuaciones
Guia 7 ecuacionesGuia 7 ecuaciones
Guia 7 ecuaciones
 
Planteamiento de ecuaciones 001
Planteamiento de ecuaciones 001Planteamiento de ecuaciones 001
Planteamiento de ecuaciones 001
 
Ecuacioneslienales
EcuacioneslienalesEcuacioneslienales
Ecuacioneslienales
 
EDADES.docx
EDADES.docxEDADES.docx
EDADES.docx
 
Cien problemas matematicos primaria
Cien problemas matematicos primaria Cien problemas matematicos primaria
Cien problemas matematicos primaria
 

Más de Chemagutierrez73

Er configuraciones electronicas
Er configuraciones electronicasEr configuraciones electronicas
Er configuraciones electronicas
Chemagutierrez73
 
2015 2016. 4º eso f&q recuperación 1ª evaluación con soluciones
2015 2016. 4º eso f&q recuperación 1ª evaluación con soluciones2015 2016. 4º eso f&q recuperación 1ª evaluación con soluciones
2015 2016. 4º eso f&q recuperación 1ª evaluación con soluciones
Chemagutierrez73
 
2015 2016. recuperación 1ª (4º eso)
2015 2016. recuperación 1ª (4º eso)2015 2016. recuperación 1ª (4º eso)
2015 2016. recuperación 1ª (4º eso)
Chemagutierrez73
 
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen recuperación
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen recuperación2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen recuperación
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen recuperación
Chemagutierrez73
 
2015.2016. 4º eso f&q recuperación 1ªev
2015.2016. 4º eso f&q recuperación 1ªev2015.2016. 4º eso f&q recuperación 1ªev
2015.2016. 4º eso f&q recuperación 1ªev
Chemagutierrez73
 
2015 2016. 2ºeso examen teórico 1ª evaluación
2015 2016. 2ºeso examen teórico 1ª evaluación2015 2016. 2ºeso examen teórico 1ª evaluación
2015 2016. 2ºeso examen teórico 1ª evaluación
Chemagutierrez73
 
2015 2016. 2ºeso examen global
2015 2016. 2ºeso examen global2015 2016. 2ºeso examen global
2015 2016. 2ºeso examen global
Chemagutierrez73
 
Trabajos fq y ampl fq (2ºtrim)
Trabajos fq y ampl fq (2ºtrim)Trabajos fq y ampl fq (2ºtrim)
Trabajos fq y ampl fq (2ºtrim)
Chemagutierrez73
 
2015 2016. 4º eso f&q global 1ªevaluación
2015 2016. 4º eso f&q global 1ªevaluación2015 2016. 4º eso f&q global 1ªevaluación
2015 2016. 4º eso f&q global 1ªevaluación
Chemagutierrez73
 
2015 2016. 4º eso f&q. examen temas 3 y4
2015 2016. 4º eso f&q. examen temas 3 y42015 2016. 4º eso f&q. examen temas 3 y4
2015 2016. 4º eso f&q. examen temas 3 y4
Chemagutierrez73
 
2015 2016. 4º eso f&q teórico 1ªevaluación
2015 2016. 4º eso f&q teórico 1ªevaluación2015 2016. 4º eso f&q teórico 1ªevaluación
2015 2016. 4º eso f&q teórico 1ªevaluación
Chemagutierrez73
 
2015 2016. 4º eso f&q global 1ªevaluación
2015 2016. 4º eso f&q global 1ªevaluación2015 2016. 4º eso f&q global 1ªevaluación
2015 2016. 4º eso f&q global 1ªevaluación
Chemagutierrez73
 
2015 2016. 4º eso global
2015 2016. 4º eso  global2015 2016. 4º eso  global
2015 2016. 4º eso global
Chemagutierrez73
 
2015 2016. 4ºeso examen teórico
2015 2016. 4ºeso examen teórico2015 2016. 4ºeso examen teórico
2015 2016. 4ºeso examen teórico
Chemagutierrez73
 
2015 2016. 4º eso diagnóstico
2015 2016. 4º eso diagnóstico2015 2016. 4º eso diagnóstico
2015 2016. 4º eso diagnóstico
Chemagutierrez73
 
2015 2016. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación
2015 2016. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación 2015 2016. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación
2015 2016. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación
Chemagutierrez73
 
2015 2016. 3ºeso.teórico de 1ª evaluación
2015 2016. 3ºeso.teórico de 1ª evaluación2015 2016. 3ºeso.teórico de 1ª evaluación
2015 2016. 3ºeso.teórico de 1ª evaluación
Chemagutierrez73
 
2015 2016. 3ºeso. global 1ª evaluación
2015 2016. 3ºeso. global 1ª evaluación 2015 2016. 3ºeso. global 1ª evaluación
2015 2016. 3ºeso. global 1ª evaluación
Chemagutierrez73
 
2015 2016. 3ºeso. matemáticas teórico de 1ª evaluación
2015 2016. 3ºeso. matemáticas teórico de 1ª evaluación2015 2016. 3ºeso. matemáticas teórico de 1ª evaluación
2015 2016. 3ºeso. matemáticas teórico de 1ª evaluación
Chemagutierrez73
 
2015 2016. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación
2015 2016. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación 2015 2016. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación
2015 2016. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación
Chemagutierrez73
 

Más de Chemagutierrez73 (20)

Er configuraciones electronicas
Er configuraciones electronicasEr configuraciones electronicas
Er configuraciones electronicas
 
2015 2016. 4º eso f&q recuperación 1ª evaluación con soluciones
2015 2016. 4º eso f&q recuperación 1ª evaluación con soluciones2015 2016. 4º eso f&q recuperación 1ª evaluación con soluciones
2015 2016. 4º eso f&q recuperación 1ª evaluación con soluciones
 
2015 2016. recuperación 1ª (4º eso)
2015 2016. recuperación 1ª (4º eso)2015 2016. recuperación 1ª (4º eso)
2015 2016. recuperación 1ª (4º eso)
 
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen recuperación
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen recuperación2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen recuperación
2015 2016. 4º eso ampli-f&q. examen recuperación
 
2015.2016. 4º eso f&q recuperación 1ªev
2015.2016. 4º eso f&q recuperación 1ªev2015.2016. 4º eso f&q recuperación 1ªev
2015.2016. 4º eso f&q recuperación 1ªev
 
2015 2016. 2ºeso examen teórico 1ª evaluación
2015 2016. 2ºeso examen teórico 1ª evaluación2015 2016. 2ºeso examen teórico 1ª evaluación
2015 2016. 2ºeso examen teórico 1ª evaluación
 
2015 2016. 2ºeso examen global
2015 2016. 2ºeso examen global2015 2016. 2ºeso examen global
2015 2016. 2ºeso examen global
 
Trabajos fq y ampl fq (2ºtrim)
Trabajos fq y ampl fq (2ºtrim)Trabajos fq y ampl fq (2ºtrim)
Trabajos fq y ampl fq (2ºtrim)
 
2015 2016. 4º eso f&q global 1ªevaluación
2015 2016. 4º eso f&q global 1ªevaluación2015 2016. 4º eso f&q global 1ªevaluación
2015 2016. 4º eso f&q global 1ªevaluación
 
2015 2016. 4º eso f&q. examen temas 3 y4
2015 2016. 4º eso f&q. examen temas 3 y42015 2016. 4º eso f&q. examen temas 3 y4
2015 2016. 4º eso f&q. examen temas 3 y4
 
2015 2016. 4º eso f&q teórico 1ªevaluación
2015 2016. 4º eso f&q teórico 1ªevaluación2015 2016. 4º eso f&q teórico 1ªevaluación
2015 2016. 4º eso f&q teórico 1ªevaluación
 
2015 2016. 4º eso f&q global 1ªevaluación
2015 2016. 4º eso f&q global 1ªevaluación2015 2016. 4º eso f&q global 1ªevaluación
2015 2016. 4º eso f&q global 1ªevaluación
 
2015 2016. 4º eso global
2015 2016. 4º eso  global2015 2016. 4º eso  global
2015 2016. 4º eso global
 
2015 2016. 4ºeso examen teórico
2015 2016. 4ºeso examen teórico2015 2016. 4ºeso examen teórico
2015 2016. 4ºeso examen teórico
 
2015 2016. 4º eso diagnóstico
2015 2016. 4º eso diagnóstico2015 2016. 4º eso diagnóstico
2015 2016. 4º eso diagnóstico
 
2015 2016. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación
2015 2016. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación 2015 2016. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación
2015 2016. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación
 
2015 2016. 3ºeso.teórico de 1ª evaluación
2015 2016. 3ºeso.teórico de 1ª evaluación2015 2016. 3ºeso.teórico de 1ª evaluación
2015 2016. 3ºeso.teórico de 1ª evaluación
 
2015 2016. 3ºeso. global 1ª evaluación
2015 2016. 3ºeso. global 1ª evaluación 2015 2016. 3ºeso. global 1ª evaluación
2015 2016. 3ºeso. global 1ª evaluación
 
2015 2016. 3ºeso. matemáticas teórico de 1ª evaluación
2015 2016. 3ºeso. matemáticas teórico de 1ª evaluación2015 2016. 3ºeso. matemáticas teórico de 1ª evaluación
2015 2016. 3ºeso. matemáticas teórico de 1ª evaluación
 
2015 2016. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación
2015 2016. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación 2015 2016. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación
2015 2016. 3ºeso. matemáticas global 1ª evaluación
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

7 problemas

  • 1. Problemas de ecuaciones de primer grado 1. La suma de dos números pares consecutivos es 102. Halla esos números. (50 y 52) 2. La suma de tres números impares consecutivos es 69. Busca los números. (21,23 y25) 3. La suma de dos números pares consecutivos es 210. Halla esos números. (104 y 106) 4. La suma de dos números es 32 y uno de ellos es la séptima parte del otro. Halla los dos números. (4 y 28) 5. La suma de dos números consecutivos es 107. Calcula esos números. (53 y 54) 6. La suma de dos números pares consecutivos es 54. Busca esos números. (26 y 28) 7. La suma de dos números impares consecutivos es 36. Busca esos números. (17 y 19) 8. Halla dos números sabiendo que uno es triple que el otro y su suma es 20. (5 y 15) 9. Halla dos números sabiendo que uno excede al otro en 6 unidades y su suma es 40. (17y23) 10. Si dos números son tales que uno es el cuádruplo del otro y su suma es 125. ¿Cuáles son esos números? (25 y100) 11. Se reparten bombones entre tres niños. Al 2º le dan el doble que al primero y al tercero el triple que al segundo. Si el total es de 18 bombones. ¿Cuántos bombones dan a cada niño? (Al primero 2 bombones, al segundo 4 bombones y al tercero 12 bombones) 12. En un salón hay doble número de niñas que de niños y la mitad de adultos que de niños. Si en total hay 35 personas ¿Cuántos niños, niñas y adultos hay? (Niños 10, Niñas 20, Adultos 5) 13. En una reunión hay 4 veces más niños que mujeres y de hombres 3 veces más que la mitad de mujeres. Si en total hay 91 personas ¿Cuántos niños, mujeres y hombres hay? (Niños 56, Mujeres 14 y Hombres 21) 14. En un avión viajan el cuádruple de hombres que de mujeres y la mitad de niños que de mujeres, en total viajan 165 personas. ¿Qué número corresponde a cada tipo de persona? (Hombres 120, mujeres 30 y niños 15) 15. Un hombre legó su fortuna de la siguiente manera: la mitad para su esposa, la tercera parte para su hijo, la octava parte para su sobrina y 180 € a una institución benéfica ¿Cuánto dinero poseía? (4320 €) 16. En una clase hay niños de 13, 14 y 15 años. De 14 años hay el doble que de 15 años y de 13 años el triple que de 14. ¿Cuántos niños hay de cada edad si en total hay 27 alumnos? (De13 años 18 niños, de 14 años 6 niños y de 15 años 3 niños) 17. En un autobús viajan triple número de mujeres que de niños y doble número de hombres que de mujeres y niños juntos. En total viajan 60 personas. Calcula cuántos niños mujeres y hombres viajan en dicho autobús. (Niños 5, mujeres 15 y hombres 40)
  • 2. 18. Luis tiene 16 años más que Manuel y dentro de 4 años tendrá el doble. ¿Qué edad tiene cada uno? (Manuel 12 y Luis 28) 19. La hermana de Juan tiene 13 años más que él y dentro de 6 años tendrá el doble ¿Qué edad tiene cada uno? (Juan 7 años, hermana 20) 20. Un padre tiene 25 años más que su hijo y dentro de 5 años tendrá el doble ¿Qué edad tiene cada uno? (Hijo 20 años, padre 45) 21. Ana tiene 7 años más que Pedro y hace 1 año tenía el doble ¿Qué edad tiene cada uno? (Pedro 8 años y Ana 15) 22. María tiene 30 años más que Luis y dentro de 7 años tendrá el triple. ¿Qué edad tiene cada uno? (María 38 años y Luis 8) 23. Ana tiene 36 años menos que su padre y dentro de 8 años, su padre tendrá el cuádruplo de los que entonces tenga ella. ¿Qué edad tiene cada uno en la actualidad? (Ana 4 años y padre 40) 24. La madre de Luis tiene 26 años más que él y dentro de 3 años tendrá el triple. ¿Qué edad tiene cada uno? (Luis 10 años, madre 36) 25. Marisa tiene 20 años más que su hijo y dentro de 5 años tendrá el doble de edad que la que entonces tenga éste. ¿Qué edad tiene cada uno? (Marisa 35 años, hijo 15) 26. La diferencia de edad entre dos hermanos es de es de 5 años y dentro de 2 años uno tendrá doble que el otro. ¿Qué edad tiene cada uno? (Un hermano 3 años y otro 8) 27. La diferencia de edad entre un padre y un hijo es de 32 años y dentro de 5 años la edad del padre será el triple de la que entonces tenga el hijo. ¿Qué edad tiene cada uno? (Hijo 11 años, padre 43) 28. La diferencia de edad entre un abuelo y su nieto es de 48 años y hace 4 años el abuelo tenía 5 veces la edad del nieto. ¿Qué edad tiene cada uno? (Nieto 16 años, abuelo 64) 29. El perímetro de un rectángulo mide 34 m. Calcula sus dimensiones sabiendo que la base mide 7 m más que la altura. (Base 12 m y altura 5 m)
  • 3. Problemas de ecuaciones de segundo grado 30. La diferencia entre la base y la altura de un rectángulo es 4 m. Halla las dimensiones sabiendo que el área es 60 m2 (Base 10 m y altura 6m) 31. La diferencia entre la base y la altura de un rectángulo es de 2 m. Sabiendo que el área es 48 m2, halla la base y la altura del rectángulo. (Base 8 m y altura 6 m) 32. La diferencia entre la base y la altura de un triángulo es de 2 m. Y el área es 24 m2 .Halla la base y la altura del triángulo. (Base 8 m y altura 6 m) 33. El área de un cuadrado es 144 m2. Calcula su lado (Lado 12 m) 34. El producto de dos números consecutivos es 1260. Calcula dichos números. (35 y 36) 35. El producto de dos números es 675. Calcula dichos números sabiendo que uno es el triple del otro. (15 y 45) 36. El producto de dos números es 450, sabiendo que uno excede al otro 7 unidades, Calcula dichos números. (18 y 25) 37. El producto de dos números pares consecutivos es 624. Busca esos números. (24 y 26) 38. Un número es 5 veces superior a otro y su producto es 320. Busca los dos números (8 y 40)
  • 4. Modelos de problemas  La suma de dos números pares consecutivos es 102. Halla esos números DATOS PLANTEAMIENTO 1er número = x 2º número = x + 2 Suma = 102 x + x +2 = 102 2x = 100 x = 50 2 100  50 + 2 = 52 Respuesta 1er número = 50 2º número = 52 Comprobación 102  La suma de tres números impares consecutivos es 69. Busca los números DATOS PLANTEAMIENTO 1er número = x 2º número = x + 2 3er número = x + 4 Suma = 69 x + x + 2 + x + 4 = 69 3x = 69 – 6 3x = 63 x = 21 3 63  x = 21 21 + 2 = 23 21 + 4 = 25 1er número = 21 R; 2º número = 23 3 er número = 25 Comprobación 69 Luis tiene 16 años más que Manuel y dentro de 4 años tendrá el doble. ¿qué edad tiene cada uno? DATOS PLANTEAMIENTO Personas Ahora y siempre Dentro de 4 años 2 ( x + 4 ) = x + 16 + 4 2x + 8 = x + 20 Luis Manuel x + 16 x x + 16 + 4 X + 4 2x – x = 20 – 8 x = 12 12 + 16 = 28 R; Luis tiene 28 años Manuel 12 años Comprobación : 2·(12 + 4 ) = 28 + 4 32 = 32
  • 5.  La diferencia entre la base y la altura de un rectángulo es 4 m. Halla las dimensiones sabiendo que el área es 60 m2 DATOS PLANTEAMIENTO x· ( x + 4 ) = 60 x2 + 4x = 60 x2 + 4x – 60 = 0 a acbb x 2 42      a x 2 )60·(1·444 2        2 164 2 2564 1·2 240164 = 6 2 164   = 10 2 164   no vale, porque el lado de un triángulo no puede medir una cantidad negativa. R; Altura = 6 m Base = 10 m h = x b = x + 4 A = 60 m2