SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMÁTICAS – 6º NIVEL



    UNIDAD DIDÁCTICA 3
        LOS NÚMEROS
          ENTEROS




     C.P. Clarín – Gijón (Asturias)

                                       
En esta Unidad:

    1   Los números enteros


    2   La recta entera



    3   Problemas con números enteros


    4   Coordenadas cartesianas


                           
Qué vas a aprender:

    Reconocer los números enteros y utilizarlos
    en situaciones cotidianas.
    Resolver problemas sencillos con números
    enteros.
    Representar y comparar números enteros.
    Identificar coordenadas y representar
    puntos en ejes cartesianos.



                            
Los números enteros
       En la vida diaria, los números naturales no
    llegan a expresar muchas de las informaciones
                      que recibimos:

     Si la temperatura en invierno en cierto lugar es
     de 5 grados bajo cero.
     Si deseas expresar que cierta persona nació en
     el año 350 antes de Cristo.
     Para expresar el nivel de los sótanos de un
     edificio.


                                 
Aplicación de los números enteros
         en la vida diaria

           El termómetro mide la temperatura en
           grados. Cuando el termómetro marca
           0 grados el agua se congela.
           Las temperaturas por encima de los 0
           grados se indican con números
           enteros positivos.
           Las temperaturas por debajo de los 0
           grados se indican con números
           enteros negativo.


                      
Aplicación de los números enteros
         en la vida diaria

            Cuando subas a un ascensor,
            fíjate:
            Se utilizan números negativos
            para señalar las plantas que
            están por debajo de 0, es decir,
            los sótanos o las plantas y
            garajes subterráneos.




                    
Aplicación de los números enteros
         en la vida diaria
Se considera 0 el nivel del mar.
Los niveles por debajo del nivel del mar se suelen expresar
mediante números enteros negativos.




                                
Definición

    Los números enteros forman un conjunto constituido
    por:
    El número 0, que es a la vez, natural y entero.
    Los números naturales distintos de cero con el signo +
    delante, que se llaman enteros positivos.
    Los números naturales distintos de cero con el signo –
    delante, que se llaman enteros negativos.




                                 
La recta entera




     Los números enteros se representan
        y ordenan en una recta entera.



                        
Dibujar la recta entera
Sigue los siguientes pasos para dibujar la recta entera:

    Traza una recta y elige un punto para representar el 0.
    El 0 divide la recta en dos semirrectas.

                             0
      Divide cada una de las semirrectas en partes
      iguales.


                         0


                                  
A la derecha del 0 se representa el +1, + 2 ...


                             0 +1

    A la izquierda del 0 se colocan los enteros negativos:
    -1, -2, -3 ...


                -3 -2 -1 0 +1



                                
En resumen:

     A la izquierda del 0 se representan los números
     enteros negativos.



           -3    -2   -1       0       1   2    3

           Números negativos       Números positivos


     Cuanto más a la izquierda, menores son.



                                    
La recta entera

    A la derecha del 0 se representan los números
    enteros positivos.



          -3   -2   -1       0       1   2    3

         Números negativos       Números positivos


     Cuanto más a la derecha, mayores son.



                                  
La recta entera
    Dos números que están a la misma distancia del
    cero, pero en los lados opuestos a éste, se llaman
    opuestos.




           -3    -2   -1    0       1   2   3

                 -2   Es el opuesto de 2




                                 
Comparación entre nºs enteros

    -4   -3   -2   -1    0       1     2   3   4     5


    Un número entero es mayor que otro (y se
    indica con el símbolo >) si está situado más a
    la derecha sobre la recta numérica:

              5>2                3>0
              0 > -3         -3 > -4


                              
Comparación entre nºs enteros


     -4   -3   -2   -1    0        1    2   3   4   5


    Un número entero es menor que otro (y se
    indica con el símbolo <) si está situado más
    a la izquierda sobre la recta numérica:

               3<4                0<2
               -2 < -1            -4 < -3


                               
Problemas con nº enteros             s


    Observa la recta graduada.
    ¿Cuánto debes andar para salir de -1 y llegar a +5?




                       SALIDA                  LLEGADA



              ¡Darás 6 pasos!

                                  
Problemas con nºs enteros:

         El termómetro marca 25 ºC. Si la
         temperatura baja 5 grados.
         ¿Cuál es la temperatura que marca
         ahora el termómetro?


                   ¡20 ºC!


                    
Problemas con nºs enteros:

          Estás en el segundo piso y bajas
          tres pisos.
          ¿En qué planta estás ahora?

             Inicio +2
             Variación -3
             Final -1


                    
Coordenadas cartesianas:
     Es posible representar los números enteros en el
     plano utilizando las coordenadas cartesianas.

                                        Eje Y
                                      (vertical)
                                                      Eje X
    Para dibujarlas necesitarás dos                (horizontal)
    líneas perpendiculares
    llamadas eje X y eje Y que se
    cortan en un punto central.




                               
Coordenadas cartesianas:

                                          Y
    Se cortan en el 0.                         +3

                                               +2
    Se numeran como la
                                               +1
    recta entera.                                                  X
                                -3   -2   -1    0   +1   +2   +3
    Dividen la cuadrícula
                                               -1
    en cuatro partes
                                               -2
    llamados cuadrantes.
                                               -3




                             
Coordenadas cartesianas:

    Aquí tienes los
                                            +3
    cuatro cuadrantes.    Segundo                  Primer
                                            +2
                         cuadrante               cuadrante
                                            +1


                             -3   -2   -1    0   +1   +2   +3
                                            -1
                           Tercer                  Cuarto
                                            -2
                         cuadrante               cuadrante
                                            -3




                          
Escribir coordenadas
    Las coordenadas siempre se escriben en el mismo
    orden: primero, el número entero del eje horizontal,
    y después, el número entero del eje vertical. Esto
    se llama un "par ordenado".

                                       Y normalmente los
     +4
                                       números se separan
     +3
                (+3,+2)                con una coma, y se
     +2                                rodean con
     +1                                paréntesis, así:
                                       (+3,+2)
      0   +1   +2   +3   +4   +5




                                    
Dibujo de coordenadas
                Y
                     +3
                                                 (+2,-2)
                     +2                          Eje horizontal +2
                     +1                          Eje vertical -2
    (-3, 0)                                  X
      -3   -2   -1        0   +1   +2   +3
                     -1                          (-3,0)
                     -2
                                                 Eje horizontal -3
                     -3        (+2, -2)          Eje vertical 0




                                              
Realizado por:
              Edita Sueiras Rodríguez
    Tutora del Tercer Ciclo de Educación Primaria
            C.P. Clarín – Gijón (Asturias)




                           

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 4 Inecuaciones y sistemas.pptx
Tema 4 Inecuaciones y sistemas.pptxTema 4 Inecuaciones y sistemas.pptx
Tema 4 Inecuaciones y sistemas.pptx
Yisus63
 
Guías de matemáticas para el 4 y 5 Bloques de segundo grado
Guías de matemáticas para el 4 y 5 Bloques de segundo gradoGuías de matemáticas para el 4 y 5 Bloques de segundo grado
Guías de matemáticas para el 4 y 5 Bloques de segundo grado
JEDANNIE Apellidos
 
Додавання раціональних чисел. 6 клас
Додавання раціональних чисел. 6 класДодавання раціональних чисел. 6 клас
Додавання раціональних чисел. 6 клас
Катя Смаль
 
15 ĐỀ ÔN GIỮA KÌ II - LỚP 1 - MÔN TOÁN
15 ĐỀ ÔN GIỮA KÌ II - LỚP 1 - MÔN TOÁN15 ĐỀ ÔN GIỮA KÌ II - LỚP 1 - MÔN TOÁN
15 ĐỀ ÔN GIỮA KÌ II - LỚP 1 - MÔN TOÁN
Bồi Dưỡng HSG Toán Lớp 3
 
Площа прямокутного трикутника 4 клас
Площа прямокутного трикутника  4 класПлоща прямокутного трикутника  4 клас
Площа прямокутного трикутника 4 клас
Вика Маковская
 
Evaluación forma escalonada reducida por filas de una matriz
Evaluación forma escalonada reducida por filas de una matrizEvaluación forma escalonada reducida por filas de una matriz
Evaluación forma escalonada reducida por filas de una matriz
algebra
 
18361 збірник контрольних робіт 6 клас
18361 збірник контрольних робіт 6 клас18361 збірник контрольних робіт 6 клас
18361 збірник контрольних робіт 6 клас
Александр Гергардт
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
ALMUDENAMARCO
 
Adicion numeros naturales
Adicion numeros  naturalesAdicion numeros  naturales
Adicion numeros naturales
serg28
 
Notación Científica
Notación CientíficaNotación Científica
Notación Científica
pacheco
 
теорема вієта
теорема вієтатеорема вієта
теорема вієта
orestznak
 
Medidas de Tendencia Central- 6° y 7°- (Maribel Barrera)
Medidas de Tendencia Central- 6° y 7°- (Maribel Barrera)Medidas de Tendencia Central- 6° y 7°- (Maribel Barrera)
Medidas de Tendencia Central- 6° y 7°- (Maribel Barrera)
MaribelBarrera10
 
BỒI DƯỠNG TOÁN LỚP 6 CƠ BẢN VÀ LÀM QUEN MỘT SỐ DẠNG NÂNG CAO - THEO SÁCH KẾT ...
BỒI DƯỠNG TOÁN LỚP 6 CƠ BẢN VÀ LÀM QUEN MỘT SỐ DẠNG NÂNG CAO - THEO SÁCH KẾT ...BỒI DƯỠNG TOÁN LỚP 6 CƠ BẢN VÀ LÀM QUEN MỘT SỐ DẠNG NÂNG CAO - THEO SÁCH KẾT ...
BỒI DƯỠNG TOÁN LỚP 6 CƠ BẢN VÀ LÀM QUEN MỘT SỐ DẠNG NÂNG CAO - THEO SÁCH KẾT ...
Bồi Dưỡng HSG Toán Lớp 3
 
Презентація:Додавання і віднімання мішаних чисел
Презентація:Додавання і віднімання мішаних чиселПрезентація:Додавання і віднімання мішаних чисел
Презентація:Додавання і віднімання мішаних чисел
sveta7940
 
Ecuaciones de 1º grado
Ecuaciones de 1º gradoEcuaciones de 1º grado
Ecuaciones de 1º grado
rosa
 
Suma algebraica
Suma algebraicaSuma algebraica
Suma algebraica
Mahonri Dimas
 
Power point del tema 1 números reales
Power point del tema 1 números realesPower point del tema 1 números reales
Power point del tema 1 números reales
tma497
 
Một số bài toán lớp 1 ôn tập dành cho HS khối 1
Một số bài toán lớp 1 ôn tập dành cho HS khối 1Một số bài toán lớp 1 ôn tập dành cho HS khối 1
Một số bài toán lớp 1 ôn tập dành cho HS khối 1
Bồi dưỡng Toán lớp 6
 
Signos de agrupación
Signos de agrupaciónSignos de agrupación
Signos de agrupación
a12lma
 
Tuyển tập 13 chuyên đề nâng cao phát triển và bồi dưỡng hsg toán lớp 6 full
Tuyển tập 13 chuyên đề nâng cao phát triển và bồi dưỡng hsg toán lớp 6 fullTuyển tập 13 chuyên đề nâng cao phát triển và bồi dưỡng hsg toán lớp 6 full
Tuyển tập 13 chuyên đề nâng cao phát triển và bồi dưỡng hsg toán lớp 6 full
dohuyduong
 

La actualidad más candente (20)

Tema 4 Inecuaciones y sistemas.pptx
Tema 4 Inecuaciones y sistemas.pptxTema 4 Inecuaciones y sistemas.pptx
Tema 4 Inecuaciones y sistemas.pptx
 
Guías de matemáticas para el 4 y 5 Bloques de segundo grado
Guías de matemáticas para el 4 y 5 Bloques de segundo gradoGuías de matemáticas para el 4 y 5 Bloques de segundo grado
Guías de matemáticas para el 4 y 5 Bloques de segundo grado
 
Додавання раціональних чисел. 6 клас
Додавання раціональних чисел. 6 класДодавання раціональних чисел. 6 клас
Додавання раціональних чисел. 6 клас
 
15 ĐỀ ÔN GIỮA KÌ II - LỚP 1 - MÔN TOÁN
15 ĐỀ ÔN GIỮA KÌ II - LỚP 1 - MÔN TOÁN15 ĐỀ ÔN GIỮA KÌ II - LỚP 1 - MÔN TOÁN
15 ĐỀ ÔN GIỮA KÌ II - LỚP 1 - MÔN TOÁN
 
Площа прямокутного трикутника 4 клас
Площа прямокутного трикутника  4 класПлоща прямокутного трикутника  4 клас
Площа прямокутного трикутника 4 клас
 
Evaluación forma escalonada reducida por filas de una matriz
Evaluación forma escalonada reducida por filas de una matrizEvaluación forma escalonada reducida por filas de una matriz
Evaluación forma escalonada reducida por filas de una matriz
 
18361 збірник контрольних робіт 6 клас
18361 збірник контрольних робіт 6 клас18361 збірник контрольних робіт 6 клас
18361 збірник контрольних робіт 6 клас
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
 
Adicion numeros naturales
Adicion numeros  naturalesAdicion numeros  naturales
Adicion numeros naturales
 
Notación Científica
Notación CientíficaNotación Científica
Notación Científica
 
теорема вієта
теорема вієтатеорема вієта
теорема вієта
 
Medidas de Tendencia Central- 6° y 7°- (Maribel Barrera)
Medidas de Tendencia Central- 6° y 7°- (Maribel Barrera)Medidas de Tendencia Central- 6° y 7°- (Maribel Barrera)
Medidas de Tendencia Central- 6° y 7°- (Maribel Barrera)
 
BỒI DƯỠNG TOÁN LỚP 6 CƠ BẢN VÀ LÀM QUEN MỘT SỐ DẠNG NÂNG CAO - THEO SÁCH KẾT ...
BỒI DƯỠNG TOÁN LỚP 6 CƠ BẢN VÀ LÀM QUEN MỘT SỐ DẠNG NÂNG CAO - THEO SÁCH KẾT ...BỒI DƯỠNG TOÁN LỚP 6 CƠ BẢN VÀ LÀM QUEN MỘT SỐ DẠNG NÂNG CAO - THEO SÁCH KẾT ...
BỒI DƯỠNG TOÁN LỚP 6 CƠ BẢN VÀ LÀM QUEN MỘT SỐ DẠNG NÂNG CAO - THEO SÁCH KẾT ...
 
Презентація:Додавання і віднімання мішаних чисел
Презентація:Додавання і віднімання мішаних чиселПрезентація:Додавання і віднімання мішаних чисел
Презентація:Додавання і віднімання мішаних чисел
 
Ecuaciones de 1º grado
Ecuaciones de 1º gradoEcuaciones de 1º grado
Ecuaciones de 1º grado
 
Suma algebraica
Suma algebraicaSuma algebraica
Suma algebraica
 
Power point del tema 1 números reales
Power point del tema 1 números realesPower point del tema 1 números reales
Power point del tema 1 números reales
 
Một số bài toán lớp 1 ôn tập dành cho HS khối 1
Một số bài toán lớp 1 ôn tập dành cho HS khối 1Một số bài toán lớp 1 ôn tập dành cho HS khối 1
Một số bài toán lớp 1 ôn tập dành cho HS khối 1
 
Signos de agrupación
Signos de agrupaciónSignos de agrupación
Signos de agrupación
 
Tuyển tập 13 chuyên đề nâng cao phát triển và bồi dưỡng hsg toán lớp 6 full
Tuyển tập 13 chuyên đề nâng cao phát triển và bồi dưỡng hsg toán lớp 6 fullTuyển tập 13 chuyên đề nâng cao phát triển và bồi dưỡng hsg toán lớp 6 full
Tuyển tập 13 chuyên đề nâng cao phát triển và bồi dưỡng hsg toán lớp 6 full
 

Destacado

Recursos novedosos de la PDI
Recursos novedosos de la PDIRecursos novedosos de la PDI
Inicio
InicioInicio
Inicio
smas0001
 
Unidad 02 - Potencias y raíz cuadrada
Unidad 02 - Potencias y raíz cuadradaUnidad 02 - Potencias y raíz cuadrada
Unidad 02 - Potencias y raíz cuadrada
clarindigital4
 
Solucionario 6° 2015 2016
Solucionario 6° 2015 2016Solucionario 6° 2015 2016
Solucionario 6° 2015 2016
carrergo
 
Problemas con fracciones resueltos
Problemas con fracciones resueltosProblemas con fracciones resueltos
Problemas con fracciones resueltos
Colegio Vedruna
 
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
Damián Gómez Sarmiento
 
Problemas fracciones soluciones
Problemas fracciones solucionesProblemas fracciones soluciones
Problemas fracciones soluciones
Sara Gutierrez Bermejo
 
Problemas de matematicas decimales y fracciones 6º de primaria
Problemas de matematicas  decimales y fracciones 6º de primariaProblemas de matematicas  decimales y fracciones 6º de primaria
Problemas de matematicas decimales y fracciones 6º de primaria
Edubecerra
 
Actividades fracciones + solucionario
Actividades fracciones + solucionarioActividades fracciones + solucionario
Actividades fracciones + solucionario
Julio López Rodríguez
 
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6º
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6ºEjercicios de Fracciones + Soluciones 6º
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6º
Julio López Rodríguez
 

Destacado (10)

Recursos novedosos de la PDI
Recursos novedosos de la PDIRecursos novedosos de la PDI
Recursos novedosos de la PDI
 
Inicio
InicioInicio
Inicio
 
Unidad 02 - Potencias y raíz cuadrada
Unidad 02 - Potencias y raíz cuadradaUnidad 02 - Potencias y raíz cuadrada
Unidad 02 - Potencias y raíz cuadrada
 
Solucionario 6° 2015 2016
Solucionario 6° 2015 2016Solucionario 6° 2015 2016
Solucionario 6° 2015 2016
 
Problemas con fracciones resueltos
Problemas con fracciones resueltosProblemas con fracciones resueltos
Problemas con fracciones resueltos
 
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
 
Problemas fracciones soluciones
Problemas fracciones solucionesProblemas fracciones soluciones
Problemas fracciones soluciones
 
Problemas de matematicas decimales y fracciones 6º de primaria
Problemas de matematicas  decimales y fracciones 6º de primariaProblemas de matematicas  decimales y fracciones 6º de primaria
Problemas de matematicas decimales y fracciones 6º de primaria
 
Actividades fracciones + solucionario
Actividades fracciones + solucionarioActividades fracciones + solucionario
Actividades fracciones + solucionario
 
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6º
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6ºEjercicios de Fracciones + Soluciones 6º
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6º
 

Similar a UD 03 - Números enteros

Matematicas grado 7
Matematicas grado 7Matematicas grado 7
Matematicas grado 7
Leobaldo Palacio
 
Power 110811084534-phpapp02
Power 110811084534-phpapp02Power 110811084534-phpapp02
Power 110811084534-phpapp02
Jennifer Ruiz Valencia
 
Power 110811084534-phpapp02
Power 110811084534-phpapp02Power 110811084534-phpapp02
Power 110811084534-phpapp02
Jennifer Ruiz Valencia
 
Tema 10 números enteros 110811084534-phpapp02
Tema 10 números enteros 110811084534-phpapp02Tema 10 números enteros 110811084534-phpapp02
Tema 10 números enteros 110811084534-phpapp02
Rogelio Romero Perez
 
numeros enteros
numeros enterosnumeros enteros
numeros enteros
profesoradematematica
 
Presentación números enteros pdf
Presentación números enteros pdfPresentación números enteros pdf
Presentación números enteros pdf
juliana23192
 
Resumen matemáticas basicas grado 11.pptx
Resumen matemáticas basicas grado 11.pptxResumen matemáticas basicas grado 11.pptx
Resumen matemáticas basicas grado 11.pptx
AdrianaCarolinaCas
 
ÁLgebra 1
ÁLgebra 1ÁLgebra 1
ÁLgebra 1
José Luis Farro
 
Nombres enters-e.s-
Nombres enters-e.s-Nombres enters-e.s-
Nombres enters-e.s-
EVAMASO
 
C:\documents and settings\antenor\escritorio\números enteros ii
C:\documents and settings\antenor\escritorio\números enteros iiC:\documents and settings\antenor\escritorio\números enteros ii
C:\documents and settings\antenor\escritorio\números enteros ii
willyghj
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
jose_11
 
1quincena3
1quincena31quincena3
1quincena3
Marco Perez
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
1quincena3
1quincena31quincena3
1quincena3
fabian11f
 
Matemática Séptimo Grado
Matemática Séptimo GradoMatemática Séptimo Grado
Matemática Séptimo Grado
Elizabeth Hz
 
Abaco y algoritmos de la multiplicación
Abaco y algoritmos de la multiplicaciónAbaco y algoritmos de la multiplicación
Abaco y algoritmos de la multiplicación
yosoyarual
 
1quincena3
1quincena31quincena3
Matemáticas david díaz maroto.
Matemáticas david  díaz maroto. Matemáticas david  díaz maroto.
Matemáticas david díaz maroto.
AngelGerardo
 
power point de números enteros para 7° basico
power point de números enteros para  7° basicopower point de números enteros para  7° basico
power point de números enteros para 7° basico
ClaudiaVillalnOlivar
 
Matematicas 2º entero
Matematicas 2º enteroMatematicas 2º entero
Matematicas 2º entero
Javier Garcia
 

Similar a UD 03 - Números enteros (20)

Matematicas grado 7
Matematicas grado 7Matematicas grado 7
Matematicas grado 7
 
Power 110811084534-phpapp02
Power 110811084534-phpapp02Power 110811084534-phpapp02
Power 110811084534-phpapp02
 
Power 110811084534-phpapp02
Power 110811084534-phpapp02Power 110811084534-phpapp02
Power 110811084534-phpapp02
 
Tema 10 números enteros 110811084534-phpapp02
Tema 10 números enteros 110811084534-phpapp02Tema 10 números enteros 110811084534-phpapp02
Tema 10 números enteros 110811084534-phpapp02
 
numeros enteros
numeros enterosnumeros enteros
numeros enteros
 
Presentación números enteros pdf
Presentación números enteros pdfPresentación números enteros pdf
Presentación números enteros pdf
 
Resumen matemáticas basicas grado 11.pptx
Resumen matemáticas basicas grado 11.pptxResumen matemáticas basicas grado 11.pptx
Resumen matemáticas basicas grado 11.pptx
 
ÁLgebra 1
ÁLgebra 1ÁLgebra 1
ÁLgebra 1
 
Nombres enters-e.s-
Nombres enters-e.s-Nombres enters-e.s-
Nombres enters-e.s-
 
C:\documents and settings\antenor\escritorio\números enteros ii
C:\documents and settings\antenor\escritorio\números enteros iiC:\documents and settings\antenor\escritorio\números enteros ii
C:\documents and settings\antenor\escritorio\números enteros ii
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
1quincena3
1quincena31quincena3
1quincena3
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
1quincena3
1quincena31quincena3
1quincena3
 
Matemática Séptimo Grado
Matemática Séptimo GradoMatemática Séptimo Grado
Matemática Séptimo Grado
 
Abaco y algoritmos de la multiplicación
Abaco y algoritmos de la multiplicaciónAbaco y algoritmos de la multiplicación
Abaco y algoritmos de la multiplicación
 
1quincena3
1quincena31quincena3
1quincena3
 
Matemáticas david díaz maroto.
Matemáticas david  díaz maroto. Matemáticas david  díaz maroto.
Matemáticas david díaz maroto.
 
power point de números enteros para 7° basico
power point de números enteros para  7° basicopower point de números enteros para  7° basico
power point de números enteros para 7° basico
 
Matematicas 2º entero
Matematicas 2º enteroMatematicas 2º entero
Matematicas 2º entero
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

UD 03 - Números enteros

  • 1. MATEMÁTICAS – 6º NIVEL UNIDAD DIDÁCTICA 3 LOS NÚMEROS ENTEROS C.P. Clarín – Gijón (Asturias)    
  • 2. En esta Unidad: 1 Los números enteros 2 La recta entera 3 Problemas con números enteros 4 Coordenadas cartesianas    
  • 3. Qué vas a aprender: Reconocer los números enteros y utilizarlos en situaciones cotidianas. Resolver problemas sencillos con números enteros. Representar y comparar números enteros. Identificar coordenadas y representar puntos en ejes cartesianos.    
  • 4. Los números enteros En la vida diaria, los números naturales no llegan a expresar muchas de las informaciones que recibimos: Si la temperatura en invierno en cierto lugar es de 5 grados bajo cero. Si deseas expresar que cierta persona nació en el año 350 antes de Cristo. Para expresar el nivel de los sótanos de un edificio.    
  • 5. Aplicación de los números enteros en la vida diaria El termómetro mide la temperatura en grados. Cuando el termómetro marca 0 grados el agua se congela. Las temperaturas por encima de los 0 grados se indican con números enteros positivos. Las temperaturas por debajo de los 0 grados se indican con números enteros negativo.    
  • 6. Aplicación de los números enteros en la vida diaria Cuando subas a un ascensor, fíjate: Se utilizan números negativos para señalar las plantas que están por debajo de 0, es decir, los sótanos o las plantas y garajes subterráneos.    
  • 7. Aplicación de los números enteros en la vida diaria Se considera 0 el nivel del mar. Los niveles por debajo del nivel del mar se suelen expresar mediante números enteros negativos.    
  • 8. Definición Los números enteros forman un conjunto constituido por: El número 0, que es a la vez, natural y entero. Los números naturales distintos de cero con el signo + delante, que se llaman enteros positivos. Los números naturales distintos de cero con el signo – delante, que se llaman enteros negativos.    
  • 9. La recta entera Los números enteros se representan y ordenan en una recta entera.    
  • 10. Dibujar la recta entera Sigue los siguientes pasos para dibujar la recta entera: Traza una recta y elige un punto para representar el 0. El 0 divide la recta en dos semirrectas. 0 Divide cada una de las semirrectas en partes iguales. 0    
  • 11. A la derecha del 0 se representa el +1, + 2 ... 0 +1 A la izquierda del 0 se colocan los enteros negativos: -1, -2, -3 ... -3 -2 -1 0 +1    
  • 12. En resumen: A la izquierda del 0 se representan los números enteros negativos. -3 -2 -1 0 1 2 3 Números negativos Números positivos Cuanto más a la izquierda, menores son.    
  • 13. La recta entera A la derecha del 0 se representan los números enteros positivos. -3 -2 -1 0 1 2 3 Números negativos Números positivos Cuanto más a la derecha, mayores son.    
  • 14. La recta entera Dos números que están a la misma distancia del cero, pero en los lados opuestos a éste, se llaman opuestos. -3 -2 -1 0 1 2 3 -2 Es el opuesto de 2    
  • 15. Comparación entre nºs enteros -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 Un número entero es mayor que otro (y se indica con el símbolo >) si está situado más a la derecha sobre la recta numérica: 5>2 3>0 0 > -3 -3 > -4    
  • 16. Comparación entre nºs enteros -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 Un número entero es menor que otro (y se indica con el símbolo <) si está situado más a la izquierda sobre la recta numérica: 3<4 0<2 -2 < -1 -4 < -3    
  • 17. Problemas con nº enteros s Observa la recta graduada. ¿Cuánto debes andar para salir de -1 y llegar a +5? SALIDA LLEGADA ¡Darás 6 pasos!    
  • 18. Problemas con nºs enteros: El termómetro marca 25 ºC. Si la temperatura baja 5 grados. ¿Cuál es la temperatura que marca ahora el termómetro? ¡20 ºC!    
  • 19. Problemas con nºs enteros: Estás en el segundo piso y bajas tres pisos. ¿En qué planta estás ahora? Inicio +2 Variación -3 Final -1    
  • 20. Coordenadas cartesianas: Es posible representar los números enteros en el plano utilizando las coordenadas cartesianas. Eje Y (vertical) Eje X Para dibujarlas necesitarás dos (horizontal) líneas perpendiculares llamadas eje X y eje Y que se cortan en un punto central.    
  • 21. Coordenadas cartesianas: Y Se cortan en el 0. +3 +2 Se numeran como la +1 recta entera. X -3 -2 -1 0 +1 +2 +3 Dividen la cuadrícula -1 en cuatro partes -2 llamados cuadrantes. -3    
  • 22. Coordenadas cartesianas: Aquí tienes los +3 cuatro cuadrantes. Segundo Primer +2 cuadrante cuadrante +1 -3 -2 -1 0 +1 +2 +3 -1 Tercer Cuarto -2 cuadrante cuadrante -3    
  • 23. Escribir coordenadas Las coordenadas siempre se escriben en el mismo orden: primero, el número entero del eje horizontal, y después, el número entero del eje vertical. Esto se llama un "par ordenado". Y normalmente los +4 números se separan +3 (+3,+2) con una coma, y se +2 rodean con +1 paréntesis, así: (+3,+2) 0 +1 +2 +3 +4 +5    
  • 24. Dibujo de coordenadas Y +3 (+2,-2) +2 Eje horizontal +2 +1 Eje vertical -2 (-3, 0) X -3 -2 -1 0 +1 +2 +3 -1 (-3,0) -2 Eje horizontal -3 -3 (+2, -2) Eje vertical 0    
  • 25. Realizado por: Edita Sueiras Rodríguez Tutora del Tercer Ciclo de Educación Primaria C.P. Clarín – Gijón (Asturias)