SlideShare una empresa de Scribd logo
Reflexiones para conocer quién soy y qué pretendo
Hasta ahora quizás no te hayas planteado cómo has ido
          evolucionando desde tu nacimiento. Ni siquiera te conoces
          realmente. Esta presentación pretende que reflexiones sobre cómo
          has llegado hasta aquí, ahora que tienes 16 o 17 años (es decir,
          que has vivido hasta ahora unos 6.000 o 6.300 días). Y, sobre todo,
          qué quieres hacer a partir de ahora.
0 días                                                           6.000 – 6.300 días


Nacimiento                                                              16 – 17 años



12.000 días                                 24.000 días             30.000 días



                                                                    82,5 años
33 años                                     jubilación              (esperanza de
                                                                    vida actual)


         Según esta línea del tiempo, has vivido una quinta parte de tu vida…
Quizás sea el momento, si no lo has hecho ya, de
hacerte las siguientes preguntas, porque pueden
marcar tus próximos años como persona, como
ciudadano, como estudiante:
1.¿Cómo he llegado hasta aquí?
2.¿Cómo soy, conozco mis posibilidades         y
limitaciones, sé hasta donde puedo llegar?
3.¿He fracasado, he triunfado, estoy satisfecho
conmigo mismo?
4.¿Qué objetivos tengo en la vida, cuáles son mis
prioridades?
“Yo soy yo y mi circunstancia“, entendiendo por circunstancia todo
         lo que me rodea: lo inmediato, lo remoto, lo actual, lo pasado…
0 días                                                                   6.000 – 6.300 días


Nacimiento                                                                        16 – 17 años

     1. Cómo he llegado hasta aquí:
     Además de tus características genéticas (alto o bajo, rubio o moreno, fuerte o débil,
        con buena salud o con problemas o defectos) que condicionan tu
        temperamento, tu carácter o personalidad están influidos por otros aspectos:
      Depende de la familia donde hayas crecido: no es lo mismo una familia unida o
        distanciada, con pocos o muchos miembros, más rígida o más flexible, con
        padres con estudios o sin estudios, con mayor o menor nivel de vida…
      También depende del entorno: rural o urbano, zona rica o zona pobre, sociedad
        abierta o cerrada, dictadura o democracia, etc.
      Otro aspecto importante son los amigos que has tenido o con los que te juntas
        habitualmente: pueden ejercer una gran influencia, sobre todo en esta edades
        de la adolescencia.
      Otros aspectos que te condicionan: la economía del país o de la comunidad, la
        cultura que te rodea, los hábitos que has ido adquiriendo, la educación…
2. ¿Cómo soy, conozco mis posibilidades y limitaciones, sé hasta
     donde puedo llegar?

Conocerse a uno mismo es complicado, entre otras razones porque no nos
detenemos a reflexionar sobre ello. Pero sí puedes darte cuenta de si eres
tímido, si te enfadas con facilidad, si eres nervioso, pesimista, caprichoso,
egoísta… o bien si eres alegre, optimista, tranquilo, tolerante, generoso,
etc. De todas formas, nunca llega a conocerse uno de forma total. Es más
una aspiración que una realidad.

Te aconsejo que:
•Reflexiones sobre tus propios sentimientos y emociones.
•Observes cómo te comportas o cómo actúas en determinadas situaciones.
•Analices las críticas que hacen los demás sobre ti y sé sincero contigo
mismo: ¿tienen razón?
•Observes el comportamiento de otros y compáralo con el tuyo propio.
•Aprendas a cambiar cuando llegues a la conclusión de que tu
comportamiento no es el adecuado.
-
2. ¿Cómo soy, conozco mis posibilidades y limitaciones, sé hasta
    donde puedo llegar?

  Una buena manera de conocernos es utilizar el análisis DAFO
  (Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades).
  Fíjate en el siguiente ejemplo y elabora el tuyo propio.

             DEBILIDADES                                  FORTALEZAS
   Por ejemplo: inseguro, pocos hábitos de       Por ejemplo: valiente, buen deportista,
   trabajo o de estudio, tímido, inconstante,    hábil manualmente, alegre, curioso,
   nervioso, impulsivo… Sé realista y            creativo… Piensa, sobre todo, en cómo
   sincero con tus debilidades.                  te comportas habitualmente y cómo te
                                                 comportarías      en      determinadas
                                                 situaciones.

               AMENAZAS                                OPORTUNIDADES
   Paro, escaso control sobre tu futuro, falta   Cuanta mayor capacidad de esfuerzo,
   de oportunidades por falta de titulación o    mayores posibilidades en los estudios. A
   de educación, baja autoestima…                mayor titulación más oportunidades de
                                                 trabajo.
2. ¿Cómo soy, conozco mis posibilidades y limitaciones, sé hasta
     donde puedo llegar?


                     EL AUTOCONCEPTO

Lo que pensamos de nosotros mismos es lo que se denomina
AUTOCONCEPTO.
Además del análisis DAFO, para conocerte y llegar al autoconcepto
también puedes responder a las siguientes preguntas:
•¿Cómo me encuentro en la familia?
•¿Cómo me encuentro en el Instituto?
•¿Cómo me relaciono con los demás?
•¿Cómo considero que me ven los demás?
•¿Qué es lo que más me molesta de mi mismo?
•¿Qué es lo que más me gusta de mi mismo?
•¿Qué es lo que mejor sé hacer?
3. ¿He triunfado? ¿He fracasado? ¿Estoy satisfecho conmigo mismo?


 Aunque triunfo y fracaso son términos muy relativos, si has sido
 sincero en las respuestas a las preguntas de la diapositiva anterior
 seguro que llegarás a alguna conclusión.

 Si estás a gusto en tu casa, con tus amigos, con los estudios…,
 procura seguir igual o incluso mejorar.

 Si no estás satisfecho con lo que has encontrado, analiza por qué has
 llegado a esta situación. Porque esto puede condicionar lo que vayas a
 ser a partir de ahora.

 Y no te engañes, no le eches la culpa siempre a los demás, seguro que
 tú también eres responsable de tus éxitos y de tus fracasos.

   “SI TE EQUIVOCAS, CORRIGE; SI ACIERTAS PERFECCIONA”
4. ¿Qué objetivos tengo en la vida, cuáles son mis prioridades?
Para responder bien a esta pregunta, tienes que haber respondido con
sinceridad a las tres anteriores.
Pero antes de marcarte objetivos o prioridades, fíjate en la jerarquía de
necesidades de Maslow.
Maslow decía que a medida que los individuos van satisfaciendo las
necesidades más básicas, los individuos desarrollan necesidades y
deseos más elevados. Es decir, no podrás alcanzar los deseos más
elevados sin haber desarrollado los más básicos.
4. ¿Qué objetivos tengo en la vida, cuáles son mis prioridades?

Cada uno tiene que buscar su propio camino, su propio destino, qué es lo
que le gusta, para qué sirve. Tienes que marcarte objetivos y pensar cómo
vas a alcanzarlos.
Para marcarte objetivos, recuerda la jerarquía de necesidades de Maslow
y vete estableciendo los objetivos en relación con:
Necesidades fisiológicas, como por ejemplo comer mejor, dormir más,
hacer ejercicio…
Necesidades de seguridad y protección: educación, empleo, dinero…
Necesidades sociales: en relación con tu familia, tus amigos, la
aceptación social…
Necesidades de estima y reconocimiento: confianza en uno mismo,
independencia, libertad, respeto y cariño de las demás personas, etc.
Necesidades de autorrealización: se consigue desarrollando el propio
talento y las propias posibilidades al máximo.
6.000 días                                                30.000 días



                                                          82,5 años
17 años                                                   (esperanza de
                                                          vida actual)

RECUERDA:

Todavía te quedan muchos días, muchos años de vida. No los
malgastes, el tiempo pasa muy rápido.

Winston Churchill dijo que “el éxito es aprender a ir de fracaso en
fracaso sin desesperarse.”

“El fracaso es la oportunidad de empezar de nuevo, con más
inteligencia (Henry Ford).

“El éxito es dependiente del esfuerzo” (Sófocles).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autoestima presentacion
Autoestima presentacionAutoestima presentacion
Autoestima presentacion
Albys Oscar Figuera Rodriguez
 
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTESAUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
Luz Parejo
 
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQAutorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
Hilder Lino Roque
 
Taller practico sobre la autoestima
Taller practico sobre la autoestimaTaller practico sobre la autoestima
Taller practico sobre la autoestima
docentehumanidades
 
Diapositivas proyecto de vida-1ero
Diapositivas  proyecto de vida-1eroDiapositivas  proyecto de vida-1ero
Diapositivas proyecto de vida-1ero
Hilder Lino Roque
 
Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes
AngieCastruita
 
Amor propio
Amor propioAmor propio
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Universidad Veracruzana
 
Conferencia motivacional para adolescentes
Conferencia motivacional para adolescentesConferencia motivacional para adolescentes
Conferencia motivacional para adolescentes
Alonso Esquivel
 
Cutting
CuttingCutting
Cutting
Cindy Heredia
 
Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
Sandra Patricia
 
Taller de motivación laboral
Taller de motivación laboralTaller de motivación laboral
Taller de motivación laboral
Berenice Rojas
 
PRESENTACION : Desarrollo personal
PRESENTACION : Desarrollo personalPRESENTACION : Desarrollo personal
PRESENTACION : Desarrollo personal
Gilda Mancilla
 
Autoestima.Padres y Madres
Autoestima.Padres y MadresAutoestima.Padres y Madres
Autoestima.Padres y Madres
María Rubio
 
Diapositivas orientacion vocacional
Diapositivas orientacion vocacionalDiapositivas orientacion vocacional
Diapositivas orientacion vocacional
milagros barriga oviedo
 
SUPERACIÓN PERSONAL
SUPERACIÓN PERSONALSUPERACIÓN PERSONAL
SUPERACIÓN PERSONAL
Nohelia Nohemi
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padres
Mar Caston Palacio
 
Test de machover
Test de machoverTest de machover
Test de machover
Kike Anampa Vilchez
 
Autoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestimaAutoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestima
Betty Vera
 
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
Carlos Ochoa
 

La actualidad más candente (20)

Autoestima presentacion
Autoestima presentacionAutoestima presentacion
Autoestima presentacion
 
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTESAUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES
 
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQAutorregulación emocional 3-2017-EQ
Autorregulación emocional 3-2017-EQ
 
Taller practico sobre la autoestima
Taller practico sobre la autoestimaTaller practico sobre la autoestima
Taller practico sobre la autoestima
 
Diapositivas proyecto de vida-1ero
Diapositivas  proyecto de vida-1eroDiapositivas  proyecto de vida-1ero
Diapositivas proyecto de vida-1ero
 
Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes
 
Amor propio
Amor propioAmor propio
Amor propio
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Conferencia motivacional para adolescentes
Conferencia motivacional para adolescentesConferencia motivacional para adolescentes
Conferencia motivacional para adolescentes
 
Cutting
CuttingCutting
Cutting
 
Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
 
Taller de motivación laboral
Taller de motivación laboralTaller de motivación laboral
Taller de motivación laboral
 
PRESENTACION : Desarrollo personal
PRESENTACION : Desarrollo personalPRESENTACION : Desarrollo personal
PRESENTACION : Desarrollo personal
 
Autoestima.Padres y Madres
Autoestima.Padres y MadresAutoestima.Padres y Madres
Autoestima.Padres y Madres
 
Diapositivas orientacion vocacional
Diapositivas orientacion vocacionalDiapositivas orientacion vocacional
Diapositivas orientacion vocacional
 
SUPERACIÓN PERSONAL
SUPERACIÓN PERSONALSUPERACIÓN PERSONAL
SUPERACIÓN PERSONAL
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padres
 
Test de machover
Test de machoverTest de machover
Test de machover
 
Autoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestimaAutoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestima
 
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
 

Destacado

Temas de interes para el adolescente
Temas de interes para el adolescenteTemas de interes para el adolescente
Temas de interes para el adolescente
Julián Sandoval
 
17 Los Valores En La Adolescencia
17 Los Valores En La Adolescencia17 Los Valores En La Adolescencia
17 Los Valores En La Adolescencia
NUEVA ESCUELA TECNOLÓGICA S.C.
 
Todos los secretos de la excelencia
Todos los secretos de la excelenciaTodos los secretos de la excelencia
Todos los secretos de la excelencia
Jorge Rodríguez M.
 
El Ser Excelente
El Ser ExcelenteEl Ser Excelente
El Ser Excelente
UNAH - VS
 
Excelencia Personal
Excelencia PersonalExcelencia Personal
Excelencia Personal
Coachpersonal
 
Los valores de los adolescentes en la actualidad
Los  valores de los adolescentes en la actualidadLos  valores de los adolescentes en la actualidad
Los valores de los adolescentes en la actualidad
mirkaramos
 
Excelencia
ExcelenciaExcelencia
Excelencia
Vanessa Verano
 
Rueda de la vida
Rueda de la vidaRueda de la vida
Rueda de la vida
Marian Calvo
 
Tom Peters En busca de la Excelencia
Tom Peters En busca de la ExcelenciaTom Peters En busca de la Excelencia
Tom Peters En busca de la Excelencia
José Carlos Vicente Díaz
 
En Busca de la Excelencia
En Busca de la ExcelenciaEn Busca de la Excelencia
En Busca de la Excelencia
Juan Carlos Fernandez
 
Inteligencia Emocional para la Convivencia Escolar
Inteligencia Emocional para la Convivencia EscolarInteligencia Emocional para la Convivencia Escolar
Inteligencia Emocional para la Convivencia Escolar
DrelmLima
 
Trabajar y evaluar las competencias en el aula
Trabajar y evaluar las competencias en el aulaTrabajar y evaluar las competencias en el aula
Trabajar y evaluar las competencias en el aula
Ana Basterra
 
Trivial - Cómo me siento, cómo se siente
Trivial - Cómo me siento, cómo se sienteTrivial - Cómo me siento, cómo se siente
Trivial - Cómo me siento, cómo se siente
Anabel Cornago
 
Trivial Doblesentidos
Trivial  DoblesentidosTrivial  Doblesentidos
Trivial Doblesentidos
Anabel Cornago
 

Destacado (15)

Temas de interes para el adolescente
Temas de interes para el adolescenteTemas de interes para el adolescente
Temas de interes para el adolescente
 
17 Los Valores En La Adolescencia
17 Los Valores En La Adolescencia17 Los Valores En La Adolescencia
17 Los Valores En La Adolescencia
 
Todos los secretos de la excelencia
Todos los secretos de la excelenciaTodos los secretos de la excelencia
Todos los secretos de la excelencia
 
El Ser Excelente
El Ser ExcelenteEl Ser Excelente
El Ser Excelente
 
Excelencia Personal
Excelencia PersonalExcelencia Personal
Excelencia Personal
 
Conflictos y Mediación
Conflictos  y MediaciónConflictos  y Mediación
Conflictos y Mediación
 
Los valores de los adolescentes en la actualidad
Los  valores de los adolescentes en la actualidadLos  valores de los adolescentes en la actualidad
Los valores de los adolescentes en la actualidad
 
Excelencia
ExcelenciaExcelencia
Excelencia
 
Rueda de la vida
Rueda de la vidaRueda de la vida
Rueda de la vida
 
Tom Peters En busca de la Excelencia
Tom Peters En busca de la ExcelenciaTom Peters En busca de la Excelencia
Tom Peters En busca de la Excelencia
 
En Busca de la Excelencia
En Busca de la ExcelenciaEn Busca de la Excelencia
En Busca de la Excelencia
 
Inteligencia Emocional para la Convivencia Escolar
Inteligencia Emocional para la Convivencia EscolarInteligencia Emocional para la Convivencia Escolar
Inteligencia Emocional para la Convivencia Escolar
 
Trabajar y evaluar las competencias en el aula
Trabajar y evaluar las competencias en el aulaTrabajar y evaluar las competencias en el aula
Trabajar y evaluar las competencias en el aula
 
Trivial - Cómo me siento, cómo se siente
Trivial - Cómo me siento, cómo se sienteTrivial - Cómo me siento, cómo se siente
Trivial - Cómo me siento, cómo se siente
 
Trivial Doblesentidos
Trivial  DoblesentidosTrivial  Doblesentidos
Trivial Doblesentidos
 

Similar a Ayuda para la reflexión de nuestros adolescentes

Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Salomemunoz
 
Salome proyecto
Salome proyectoSalome proyecto
Salome proyecto
salitOo
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Cristhian Fernando
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
joselisborges
 
Módulo 1 unidad 1 Preparatoria abierta CLASES.pdf
Módulo 1 unidad 1 Preparatoria abierta CLASES.pdfMódulo 1 unidad 1 Preparatoria abierta CLASES.pdf
Módulo 1 unidad 1 Preparatoria abierta CLASES.pdf
AddileneQuime
 
autoconocimiento desde el punto de vista de desarrollo personal
autoconocimiento desde el punto de vista de desarrollo personalautoconocimiento desde el punto de vista de desarrollo personal
autoconocimiento desde el punto de vista de desarrollo personal
JesuMartin
 
El proyecto de vida.ppt dia positiva
El proyecto de vida.ppt dia positivaEl proyecto de vida.ppt dia positiva
El proyecto de vida.ppt dia positiva
daysiiiii
 
Proyecto danny
Proyecto dannyProyecto danny
Proyecto danny
Daniel Frv
 
Proyecto de vida
Proyecto de vida Proyecto de vida
Proyecto de vida
Vanessavd996
 
Yareli N Garcia Quintal - Proyecto de vida (1).pptx
Yareli N Garcia Quintal - Proyecto de vida (1).pptxYareli N Garcia Quintal - Proyecto de vida (1).pptx
Yareli N Garcia Quintal - Proyecto de vida (1).pptx
YenaidemirGonzalezre
 
Taller de superación personal social
Taller de superación personal socialTaller de superación personal social
Taller de superación personal social
Karla Pretelín
 
Proyecto de vida.
Proyecto de vida.Proyecto de vida.
Proyecto de vida.
Iván Trujillo
 
Como elaborar tu Proyecto de vida.ppt
Como elaborar tu Proyecto de vida.pptComo elaborar tu Proyecto de vida.ppt
Como elaborar tu Proyecto de vida.ppt
ssuser6f52e0
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
HeLen Dayanara
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
krysthian95
 
PROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDAPROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDA
gabitosol
 
Autoestima y motivacion
Autoestima y motivacionAutoestima y motivacion
Autoestima y motivacion
Miguel Ramon Gonzalez Martinez
 
Alexander deber-ubv
Alexander deber-ubvAlexander deber-ubv
Alexander deber-ubv
Williams Chicango
 
Mii proyecto de viida
Mii proyecto de viidaMii proyecto de viida
Mii proyecto de viida
Alexandra Taipe
 
Presentacio proyecto
Presentacio proyectoPresentacio proyecto
Presentacio proyecto
Alexandra Taipe
 

Similar a Ayuda para la reflexión de nuestros adolescentes (20)

Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Salome proyecto
Salome proyectoSalome proyecto
Salome proyecto
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Módulo 1 unidad 1 Preparatoria abierta CLASES.pdf
Módulo 1 unidad 1 Preparatoria abierta CLASES.pdfMódulo 1 unidad 1 Preparatoria abierta CLASES.pdf
Módulo 1 unidad 1 Preparatoria abierta CLASES.pdf
 
autoconocimiento desde el punto de vista de desarrollo personal
autoconocimiento desde el punto de vista de desarrollo personalautoconocimiento desde el punto de vista de desarrollo personal
autoconocimiento desde el punto de vista de desarrollo personal
 
El proyecto de vida.ppt dia positiva
El proyecto de vida.ppt dia positivaEl proyecto de vida.ppt dia positiva
El proyecto de vida.ppt dia positiva
 
Proyecto danny
Proyecto dannyProyecto danny
Proyecto danny
 
Proyecto de vida
Proyecto de vida Proyecto de vida
Proyecto de vida
 
Yareli N Garcia Quintal - Proyecto de vida (1).pptx
Yareli N Garcia Quintal - Proyecto de vida (1).pptxYareli N Garcia Quintal - Proyecto de vida (1).pptx
Yareli N Garcia Quintal - Proyecto de vida (1).pptx
 
Taller de superación personal social
Taller de superación personal socialTaller de superación personal social
Taller de superación personal social
 
Proyecto de vida.
Proyecto de vida.Proyecto de vida.
Proyecto de vida.
 
Como elaborar tu Proyecto de vida.ppt
Como elaborar tu Proyecto de vida.pptComo elaborar tu Proyecto de vida.ppt
Como elaborar tu Proyecto de vida.ppt
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
PROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDAPROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDA
 
Autoestima y motivacion
Autoestima y motivacionAutoestima y motivacion
Autoestima y motivacion
 
Alexander deber-ubv
Alexander deber-ubvAlexander deber-ubv
Alexander deber-ubv
 
Mii proyecto de viida
Mii proyecto de viidaMii proyecto de viida
Mii proyecto de viida
 
Presentacio proyecto
Presentacio proyectoPresentacio proyecto
Presentacio proyecto
 

Más de Xose Manuel Castro

Charla de orientación para 3º de ESO (adaptada a la LOMCE)
Charla de orientación para 3º de ESO (adaptada a la LOMCE)Charla de orientación para 3º de ESO (adaptada a la LOMCE)
Charla de orientación para 3º de ESO (adaptada a la LOMCE)
Xose Manuel Castro
 
Charla de orientación para 2º de Bachillerato
Charla de orientación para 2º de BachilleratoCharla de orientación para 2º de Bachillerato
Charla de orientación para 2º de Bachillerato
Xose Manuel Castro
 
¿Qué puedo hacer después de 4º de la ESO?
¿Qué puedo hacer después de 4º de la ESO?¿Qué puedo hacer después de 4º de la ESO?
¿Qué puedo hacer después de 4º de la ESO?
Xose Manuel Castro
 
El próximo curso: 1º de ESO
El próximo curso: 1º de ESOEl próximo curso: 1º de ESO
El próximo curso: 1º de ESO
Xose Manuel Castro
 
Como preparar examenes
Como preparar examenesComo preparar examenes
Como preparar examenes
Xose Manuel Castro
 
Charla de Orientación para 3º de ESO
Charla de Orientación para 3º de ESOCharla de Orientación para 3º de ESO
Charla de Orientación para 3º de ESO
Xose Manuel Castro
 
Charla de Orientación para Segundo de Bachillerato
Charla de Orientación para Segundo de BachilleratoCharla de Orientación para Segundo de Bachillerato
Charla de Orientación para Segundo de Bachillerato
Xose Manuel Castro
 
El Departamento de Orientación
El Departamento de OrientaciónEl Departamento de Orientación
El Departamento de Orientación
Xose Manuel Castro
 
¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?
¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?
¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?
Xose Manuel Castro
 
¿Qué hacer después de 1º de Bachillerato?
¿Qué hacer después de 1º de Bachillerato?¿Qué hacer después de 1º de Bachillerato?
¿Qué hacer después de 1º de Bachillerato?
Xose Manuel Castro
 
Cómo controlar la ansiedad... ante los exámenes
Cómo controlar la ansiedad... ante los exámenesCómo controlar la ansiedad... ante los exámenes
Cómo controlar la ansiedad... ante los exámenes
Xose Manuel Castro
 
Como preparar examenes
Como preparar examenesComo preparar examenes
Como preparar examenes
Xose Manuel Castro
 
Tecnicas estudio-resumen
Tecnicas estudio-resumenTecnicas estudio-resumen
Tecnicas estudio-resumen
Xose Manuel Castro
 
Fichas tecnicas estudio
Fichas tecnicas estudioFichas tecnicas estudio
Fichas tecnicas estudio
Xose Manuel Castro
 

Más de Xose Manuel Castro (14)

Charla de orientación para 3º de ESO (adaptada a la LOMCE)
Charla de orientación para 3º de ESO (adaptada a la LOMCE)Charla de orientación para 3º de ESO (adaptada a la LOMCE)
Charla de orientación para 3º de ESO (adaptada a la LOMCE)
 
Charla de orientación para 2º de Bachillerato
Charla de orientación para 2º de BachilleratoCharla de orientación para 2º de Bachillerato
Charla de orientación para 2º de Bachillerato
 
¿Qué puedo hacer después de 4º de la ESO?
¿Qué puedo hacer después de 4º de la ESO?¿Qué puedo hacer después de 4º de la ESO?
¿Qué puedo hacer después de 4º de la ESO?
 
El próximo curso: 1º de ESO
El próximo curso: 1º de ESOEl próximo curso: 1º de ESO
El próximo curso: 1º de ESO
 
Como preparar examenes
Como preparar examenesComo preparar examenes
Como preparar examenes
 
Charla de Orientación para 3º de ESO
Charla de Orientación para 3º de ESOCharla de Orientación para 3º de ESO
Charla de Orientación para 3º de ESO
 
Charla de Orientación para Segundo de Bachillerato
Charla de Orientación para Segundo de BachilleratoCharla de Orientación para Segundo de Bachillerato
Charla de Orientación para Segundo de Bachillerato
 
El Departamento de Orientación
El Departamento de OrientaciónEl Departamento de Orientación
El Departamento de Orientación
 
¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?
¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?
¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?
 
¿Qué hacer después de 1º de Bachillerato?
¿Qué hacer después de 1º de Bachillerato?¿Qué hacer después de 1º de Bachillerato?
¿Qué hacer después de 1º de Bachillerato?
 
Cómo controlar la ansiedad... ante los exámenes
Cómo controlar la ansiedad... ante los exámenesCómo controlar la ansiedad... ante los exámenes
Cómo controlar la ansiedad... ante los exámenes
 
Como preparar examenes
Como preparar examenesComo preparar examenes
Como preparar examenes
 
Tecnicas estudio-resumen
Tecnicas estudio-resumenTecnicas estudio-resumen
Tecnicas estudio-resumen
 
Fichas tecnicas estudio
Fichas tecnicas estudioFichas tecnicas estudio
Fichas tecnicas estudio
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Ayuda para la reflexión de nuestros adolescentes

  • 1. Reflexiones para conocer quién soy y qué pretendo
  • 2. Hasta ahora quizás no te hayas planteado cómo has ido evolucionando desde tu nacimiento. Ni siquiera te conoces realmente. Esta presentación pretende que reflexiones sobre cómo has llegado hasta aquí, ahora que tienes 16 o 17 años (es decir, que has vivido hasta ahora unos 6.000 o 6.300 días). Y, sobre todo, qué quieres hacer a partir de ahora. 0 días 6.000 – 6.300 días Nacimiento 16 – 17 años 12.000 días 24.000 días 30.000 días 82,5 años 33 años jubilación (esperanza de vida actual) Según esta línea del tiempo, has vivido una quinta parte de tu vida…
  • 3. Quizás sea el momento, si no lo has hecho ya, de hacerte las siguientes preguntas, porque pueden marcar tus próximos años como persona, como ciudadano, como estudiante: 1.¿Cómo he llegado hasta aquí? 2.¿Cómo soy, conozco mis posibilidades y limitaciones, sé hasta donde puedo llegar? 3.¿He fracasado, he triunfado, estoy satisfecho conmigo mismo? 4.¿Qué objetivos tengo en la vida, cuáles son mis prioridades?
  • 4. “Yo soy yo y mi circunstancia“, entendiendo por circunstancia todo lo que me rodea: lo inmediato, lo remoto, lo actual, lo pasado… 0 días 6.000 – 6.300 días Nacimiento 16 – 17 años 1. Cómo he llegado hasta aquí: Además de tus características genéticas (alto o bajo, rubio o moreno, fuerte o débil, con buena salud o con problemas o defectos) que condicionan tu temperamento, tu carácter o personalidad están influidos por otros aspectos:  Depende de la familia donde hayas crecido: no es lo mismo una familia unida o distanciada, con pocos o muchos miembros, más rígida o más flexible, con padres con estudios o sin estudios, con mayor o menor nivel de vida…  También depende del entorno: rural o urbano, zona rica o zona pobre, sociedad abierta o cerrada, dictadura o democracia, etc.  Otro aspecto importante son los amigos que has tenido o con los que te juntas habitualmente: pueden ejercer una gran influencia, sobre todo en esta edades de la adolescencia.  Otros aspectos que te condicionan: la economía del país o de la comunidad, la cultura que te rodea, los hábitos que has ido adquiriendo, la educación…
  • 5. 2. ¿Cómo soy, conozco mis posibilidades y limitaciones, sé hasta donde puedo llegar? Conocerse a uno mismo es complicado, entre otras razones porque no nos detenemos a reflexionar sobre ello. Pero sí puedes darte cuenta de si eres tímido, si te enfadas con facilidad, si eres nervioso, pesimista, caprichoso, egoísta… o bien si eres alegre, optimista, tranquilo, tolerante, generoso, etc. De todas formas, nunca llega a conocerse uno de forma total. Es más una aspiración que una realidad. Te aconsejo que: •Reflexiones sobre tus propios sentimientos y emociones. •Observes cómo te comportas o cómo actúas en determinadas situaciones. •Analices las críticas que hacen los demás sobre ti y sé sincero contigo mismo: ¿tienen razón? •Observes el comportamiento de otros y compáralo con el tuyo propio. •Aprendas a cambiar cuando llegues a la conclusión de que tu comportamiento no es el adecuado. -
  • 6. 2. ¿Cómo soy, conozco mis posibilidades y limitaciones, sé hasta donde puedo llegar? Una buena manera de conocernos es utilizar el análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades). Fíjate en el siguiente ejemplo y elabora el tuyo propio. DEBILIDADES FORTALEZAS Por ejemplo: inseguro, pocos hábitos de Por ejemplo: valiente, buen deportista, trabajo o de estudio, tímido, inconstante, hábil manualmente, alegre, curioso, nervioso, impulsivo… Sé realista y creativo… Piensa, sobre todo, en cómo sincero con tus debilidades. te comportas habitualmente y cómo te comportarías en determinadas situaciones. AMENAZAS OPORTUNIDADES Paro, escaso control sobre tu futuro, falta Cuanta mayor capacidad de esfuerzo, de oportunidades por falta de titulación o mayores posibilidades en los estudios. A de educación, baja autoestima… mayor titulación más oportunidades de trabajo.
  • 7. 2. ¿Cómo soy, conozco mis posibilidades y limitaciones, sé hasta donde puedo llegar? EL AUTOCONCEPTO Lo que pensamos de nosotros mismos es lo que se denomina AUTOCONCEPTO. Además del análisis DAFO, para conocerte y llegar al autoconcepto también puedes responder a las siguientes preguntas: •¿Cómo me encuentro en la familia? •¿Cómo me encuentro en el Instituto? •¿Cómo me relaciono con los demás? •¿Cómo considero que me ven los demás? •¿Qué es lo que más me molesta de mi mismo? •¿Qué es lo que más me gusta de mi mismo? •¿Qué es lo que mejor sé hacer?
  • 8. 3. ¿He triunfado? ¿He fracasado? ¿Estoy satisfecho conmigo mismo? Aunque triunfo y fracaso son términos muy relativos, si has sido sincero en las respuestas a las preguntas de la diapositiva anterior seguro que llegarás a alguna conclusión. Si estás a gusto en tu casa, con tus amigos, con los estudios…, procura seguir igual o incluso mejorar. Si no estás satisfecho con lo que has encontrado, analiza por qué has llegado a esta situación. Porque esto puede condicionar lo que vayas a ser a partir de ahora. Y no te engañes, no le eches la culpa siempre a los demás, seguro que tú también eres responsable de tus éxitos y de tus fracasos. “SI TE EQUIVOCAS, CORRIGE; SI ACIERTAS PERFECCIONA”
  • 9. 4. ¿Qué objetivos tengo en la vida, cuáles son mis prioridades? Para responder bien a esta pregunta, tienes que haber respondido con sinceridad a las tres anteriores. Pero antes de marcarte objetivos o prioridades, fíjate en la jerarquía de necesidades de Maslow. Maslow decía que a medida que los individuos van satisfaciendo las necesidades más básicas, los individuos desarrollan necesidades y deseos más elevados. Es decir, no podrás alcanzar los deseos más elevados sin haber desarrollado los más básicos.
  • 10. 4. ¿Qué objetivos tengo en la vida, cuáles son mis prioridades? Cada uno tiene que buscar su propio camino, su propio destino, qué es lo que le gusta, para qué sirve. Tienes que marcarte objetivos y pensar cómo vas a alcanzarlos. Para marcarte objetivos, recuerda la jerarquía de necesidades de Maslow y vete estableciendo los objetivos en relación con: Necesidades fisiológicas, como por ejemplo comer mejor, dormir más, hacer ejercicio… Necesidades de seguridad y protección: educación, empleo, dinero… Necesidades sociales: en relación con tu familia, tus amigos, la aceptación social… Necesidades de estima y reconocimiento: confianza en uno mismo, independencia, libertad, respeto y cariño de las demás personas, etc. Necesidades de autorrealización: se consigue desarrollando el propio talento y las propias posibilidades al máximo.
  • 11. 6.000 días 30.000 días 82,5 años 17 años (esperanza de vida actual) RECUERDA: Todavía te quedan muchos días, muchos años de vida. No los malgastes, el tiempo pasa muy rápido. Winston Churchill dijo que “el éxito es aprender a ir de fracaso en fracaso sin desesperarse.” “El fracaso es la oportunidad de empezar de nuevo, con más inteligencia (Henry Ford). “El éxito es dependiente del esfuerzo” (Sófocles).