SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
 
 
 
MOOC. Analítica web. Analítica Web en Social Media 
 
7. Analítica Web en Social Media 
 
7.4. Analítica web en social Media 
Siguiendo al gran gurú de la Analítica Web, Avinash Kaushik, se propone un método interesante                             
basado en cuatro aspectos relevantes en el Social Media: Conversación, Amplificación,                     
Aplausos y Valor Económico. 
1. Conversación: Determinar si lo que decimos conecta o no con nuestra audiencia. 
Tasa de conversación = Nº de Comentarios (o respuestas) por Post. Como dice Avinash, esto                             
puede medirse para cualquier red social del planeta. Sin embargo, antes debemos definir qué                           
entendemos por “Comentario”. Comentario es un me gusta en Facebook o un RT en Twitter o                               
un Repin en Pinterest? En mi opinión no. Un comentario es una valoración subjetiva escrita y                               
razonada que busca expresar una opinión y una conversación. 
2. Amplificación o Viralización: El grado en el que nuestros contenidos son compartidos por                           
nuestra audiencia a través de sus propias redes. 
Para calcular la tasa de amplificación, cada red tendrá sus propias métricas. Si embargo, el                             
resultado será comparable entre todas. Tres ejemplos: 
● Nº de Retweets por Tweet  (para Twitter) 
● Nº de Shares por Post (para Facebook) 
● Nº de Compartidos por Post (para Google+) 
 
3. Aplausos: El contenido preferido cuantitativamente por la comunidad, de manera que                       
podamos determinar a futuro qué contenidos potenciar. 
Para calcular la tasa de aplausos cada red social tiene sus métricas de base, pero el resultado                                 
es comparable entre ellas.  Otros tres ejemplos: 
● Nº de Favoritos por Tweet (para Twitter) 
● Nº de Me gusta por Post (para Facebook) 
● Nº de +1 por Post (para Google+) 
4. Valor económico: se trata de cuantificar económicamente las distintas interacciones que los                         
usuarios realizan con nuestro contenido en redes sociales. Es decir, cuánto convierten: una                         
 
 
 
 
 
MOOC. Analítica web. Analítica Web en Social Media 
 
compra, un registro, una suscripción, una descarga.  
Además, cada una de las redes sociales terminan ofreciendo métricas por ellas mismas, caso                           
de Facebook o usando algunos otras webs que analizan datos como por ejemplo                         
https://dev.twitter.com/blog/introducing­twitter­web­analytics Twitter Web Analytics para Twitter           
disponible para desarrolladores. 
Más difícil que todo eso es medir lo positivo o negativo de los comentarios que generamos y se                                   
generan sobre nuestro sitio pero son los que pueden determinar el nivel de engagement con                             
nuestro sitio, nuestra marca o nuestros productos. Todo este análisis puede concluirse con una                           
encuesta online que nos de mayor feedback de lo que el usuario quiere y el por qué de que le                                       
gustemos o no. 
No dejes de consultar la galería de analítica para social media de Google  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis seo
Análisis seoAnálisis seo
Análisis seo
ladyzamora
 
Informe
InformeInforme
Monitorización y Analytics
Monitorización y AnalyticsMonitorización y Analytics
Monitorización y Analytics
Juan Angel Conca Pardo
 
Como podemos empezar a trabajar nuestra estrategia SEO
Como podemos empezar a trabajar nuestra estrategia SEOComo podemos empezar a trabajar nuestra estrategia SEO
Como podemos empezar a trabajar nuestra estrategia SEO
Elisa Ferrari
 
Saber interpretar y aprovechar los resultados en internet
Saber interpretar y aprovechar los resultados en internetSaber interpretar y aprovechar los resultados en internet
Saber interpretar y aprovechar los resultados en internet
Edea Marketing
 
Generadores de contenido
Generadores de contenidoGeneradores de contenido
Generadores de contenido
Ricardo Cárdenas Cabezas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
yomigonzalez
 
Google Analytics
Google AnalyticsGoogle Analytics
Google Analytics
andreacarolinatellez
 
Google Analythics
Google AnalythicsGoogle Analythics
Google Analythics
andreacarolinatellez
 
Web marketing s_class 12
Web marketing s_class 12Web marketing s_class 12
Web marketing s_class 12
Viviana Ramirez
 
8.3 elaboración de informes
8.3 elaboración de informes8.3 elaboración de informes
8.3 elaboración de informes
Brox Technology
 
Klizano3 a3
Klizano3 a3Klizano3 a3
Klizano3 a3
karenlizano
 
5 ideas básicas de Analitica y rentabilidad en social media
5 ideas básicas de Analitica y rentabilidad en social media5 ideas básicas de Analitica y rentabilidad en social media
5 ideas básicas de Analitica y rentabilidad en social media
Sergio Martinez Llunell
 
Jessenia
JesseniaJessenia
Jessenia
disyeyalex
 
Google Search Console y Google Analytics
Google Search Console y Google AnalyticsGoogle Search Console y Google Analytics
Google Search Console y Google Analytics
Xabier Iglesias Juárez [LION 7K]
 
Universidad de guayaquil
Universidad de guayaquilUniversidad de guayaquil
Universidad de guayaquil
disyeyalex
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
carocalero
 
Modelos Efectivos de Medición
Modelos Efectivos de MediciónModelos Efectivos de Medición
Modelos Efectivos de Medición
Enrique Quevedo
 

La actualidad más candente (18)

Análisis seo
Análisis seoAnálisis seo
Análisis seo
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Monitorización y Analytics
Monitorización y AnalyticsMonitorización y Analytics
Monitorización y Analytics
 
Como podemos empezar a trabajar nuestra estrategia SEO
Como podemos empezar a trabajar nuestra estrategia SEOComo podemos empezar a trabajar nuestra estrategia SEO
Como podemos empezar a trabajar nuestra estrategia SEO
 
Saber interpretar y aprovechar los resultados en internet
Saber interpretar y aprovechar los resultados en internetSaber interpretar y aprovechar los resultados en internet
Saber interpretar y aprovechar los resultados en internet
 
Generadores de contenido
Generadores de contenidoGeneradores de contenido
Generadores de contenido
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Google Analytics
Google AnalyticsGoogle Analytics
Google Analytics
 
Google Analythics
Google AnalythicsGoogle Analythics
Google Analythics
 
Web marketing s_class 12
Web marketing s_class 12Web marketing s_class 12
Web marketing s_class 12
 
8.3 elaboración de informes
8.3 elaboración de informes8.3 elaboración de informes
8.3 elaboración de informes
 
Klizano3 a3
Klizano3 a3Klizano3 a3
Klizano3 a3
 
5 ideas básicas de Analitica y rentabilidad en social media
5 ideas básicas de Analitica y rentabilidad en social media5 ideas básicas de Analitica y rentabilidad en social media
5 ideas básicas de Analitica y rentabilidad en social media
 
Jessenia
JesseniaJessenia
Jessenia
 
Google Search Console y Google Analytics
Google Search Console y Google AnalyticsGoogle Search Console y Google Analytics
Google Search Console y Google Analytics
 
Universidad de guayaquil
Universidad de guayaquilUniversidad de guayaquil
Universidad de guayaquil
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
Modelos Efectivos de Medición
Modelos Efectivos de MediciónModelos Efectivos de Medición
Modelos Efectivos de Medición
 

Similar a 7.4 analítica web en social media

Posicionamiento de la Web a través del SMO
Posicionamiento de la Web a través del SMOPosicionamiento de la Web a través del SMO
Posicionamiento de la Web a través del SMO
Jose Luis Menéndez
 
Medir resultados social media univ. malaga
Medir resultados social media univ. malagaMedir resultados social media univ. malaga
Medir resultados social media univ. malaga
Ignasi Vendrell
 
Comparte marketing - Monitorizacion de redes sociales - Oliver Serrano
Comparte marketing - Monitorizacion de redes sociales - Oliver SerranoComparte marketing - Monitorizacion de redes sociales - Oliver Serrano
Comparte marketing - Monitorizacion de redes sociales - Oliver Serrano
Las Iniciativas
 
Medir online: Número vs Calidad
Medir online: Número vs CalidadMedir online: Número vs Calidad
Medir online: Número vs Calidad
Fletcher Agency
 
Marketing Online y Redes Sociales para la Pyme
Marketing Online y Redes Sociales para la PymeMarketing Online y Redes Sociales para la Pyme
Marketing Online y Redes Sociales para la Pyme
Pedro Jesús González
 
Redes sociales para 7 horas
Redes sociales para 7 horasRedes sociales para 7 horas
Redes sociales para 7 horas
Moises Cielak
 
Guía: Indicadores de éxito en las Redes Sociales
Guía: Indicadores de éxito en las Redes SocialesGuía: Indicadores de éxito en las Redes Sociales
Guía: Indicadores de éxito en las Redes Sociales
Sergio García Lobo
 
Monitorización de reputación online
Monitorización de reputación onlineMonitorización de reputación online
Monitorización de reputación online
TMP Worldwide Spain
 
SocialWin Report: Centros Culturales y Redes Sociales
SocialWin Report: Centros Culturales y Redes SocialesSocialWin Report: Centros Culturales y Redes Sociales
SocialWin Report: Centros Culturales y Redes Sociales
SocialWin
 
Metricas en social media para evaluar tu comunicacion
Metricas en social media para evaluar tu comunicacionMetricas en social media para evaluar tu comunicacion
Metricas en social media para evaluar tu comunicacion
Pancho Goldaracena
 
"Twitter academy: métricas clave" by Thomas Bartczak
"Twitter academy: métricas clave" by Thomas Bartczak"Twitter academy: métricas clave" by Thomas Bartczak
"Twitter academy: métricas clave" by Thomas Bartczak
SocialWin
 
modulo 3
modulo 3 modulo 3
modulo 3
PTF
 
Wrapup&workshop skills- MENTORING EPWN SPAIN
Wrapup&workshop skills- MENTORING EPWN SPAINWrapup&workshop skills- MENTORING EPWN SPAIN
Wrapup&workshop skills- MENTORING EPWN SPAIN
Mildred Laya Azuaje
 
5 MÉTRICAS EN SOCIAL MEDIA para evaluar tu gestión de comunicación.
5 MÉTRICAS EN SOCIAL MEDIA para evaluar tu gestión de comunicación.5 MÉTRICAS EN SOCIAL MEDIA para evaluar tu gestión de comunicación.
5 MÉTRICAS EN SOCIAL MEDIA para evaluar tu gestión de comunicación.
Luqman Nazeer
 
Facebook zero. El alcance orgánico de Facebook tiende a cero
Facebook zero. El alcance orgánico de Facebook tiende a ceroFacebook zero. El alcance orgánico de Facebook tiende a cero
Facebook zero. El alcance orgánico de Facebook tiende a cero
Ogilvy
 
Medir la actividad en Twitter
Medir la actividad en TwitterMedir la actividad en Twitter
Medir la actividad en Twitter
David J Castresana
 
Social media
Social mediaSocial media
Social media
vigorcelestee
 
El nuevo Buzzmonitor
El nuevo BuzzmonitorEl nuevo Buzzmonitor
El nuevo Buzzmonitor
Elife Brasil
 
Indicadores de medicion en las redes sociales roi
Indicadores de medicion en las redes sociales roiIndicadores de medicion en las redes sociales roi
Indicadores de medicion en las redes sociales roi
Ing. Sue Lopez
 
Como medir la influencia de tu empresa en las redes sociales
Como medir la influencia de tu empresa en las redes socialesComo medir la influencia de tu empresa en las redes sociales
Como medir la influencia de tu empresa en las redes sociales
Naiara Miranda
 

Similar a 7.4 analítica web en social media (20)

Posicionamiento de la Web a través del SMO
Posicionamiento de la Web a través del SMOPosicionamiento de la Web a través del SMO
Posicionamiento de la Web a través del SMO
 
Medir resultados social media univ. malaga
Medir resultados social media univ. malagaMedir resultados social media univ. malaga
Medir resultados social media univ. malaga
 
Comparte marketing - Monitorizacion de redes sociales - Oliver Serrano
Comparte marketing - Monitorizacion de redes sociales - Oliver SerranoComparte marketing - Monitorizacion de redes sociales - Oliver Serrano
Comparte marketing - Monitorizacion de redes sociales - Oliver Serrano
 
Medir online: Número vs Calidad
Medir online: Número vs CalidadMedir online: Número vs Calidad
Medir online: Número vs Calidad
 
Marketing Online y Redes Sociales para la Pyme
Marketing Online y Redes Sociales para la PymeMarketing Online y Redes Sociales para la Pyme
Marketing Online y Redes Sociales para la Pyme
 
Redes sociales para 7 horas
Redes sociales para 7 horasRedes sociales para 7 horas
Redes sociales para 7 horas
 
Guía: Indicadores de éxito en las Redes Sociales
Guía: Indicadores de éxito en las Redes SocialesGuía: Indicadores de éxito en las Redes Sociales
Guía: Indicadores de éxito en las Redes Sociales
 
Monitorización de reputación online
Monitorización de reputación onlineMonitorización de reputación online
Monitorización de reputación online
 
SocialWin Report: Centros Culturales y Redes Sociales
SocialWin Report: Centros Culturales y Redes SocialesSocialWin Report: Centros Culturales y Redes Sociales
SocialWin Report: Centros Culturales y Redes Sociales
 
Metricas en social media para evaluar tu comunicacion
Metricas en social media para evaluar tu comunicacionMetricas en social media para evaluar tu comunicacion
Metricas en social media para evaluar tu comunicacion
 
"Twitter academy: métricas clave" by Thomas Bartczak
"Twitter academy: métricas clave" by Thomas Bartczak"Twitter academy: métricas clave" by Thomas Bartczak
"Twitter academy: métricas clave" by Thomas Bartczak
 
modulo 3
modulo 3 modulo 3
modulo 3
 
Wrapup&workshop skills- MENTORING EPWN SPAIN
Wrapup&workshop skills- MENTORING EPWN SPAINWrapup&workshop skills- MENTORING EPWN SPAIN
Wrapup&workshop skills- MENTORING EPWN SPAIN
 
5 MÉTRICAS EN SOCIAL MEDIA para evaluar tu gestión de comunicación.
5 MÉTRICAS EN SOCIAL MEDIA para evaluar tu gestión de comunicación.5 MÉTRICAS EN SOCIAL MEDIA para evaluar tu gestión de comunicación.
5 MÉTRICAS EN SOCIAL MEDIA para evaluar tu gestión de comunicación.
 
Facebook zero. El alcance orgánico de Facebook tiende a cero
Facebook zero. El alcance orgánico de Facebook tiende a ceroFacebook zero. El alcance orgánico de Facebook tiende a cero
Facebook zero. El alcance orgánico de Facebook tiende a cero
 
Medir la actividad en Twitter
Medir la actividad en TwitterMedir la actividad en Twitter
Medir la actividad en Twitter
 
Social media
Social mediaSocial media
Social media
 
El nuevo Buzzmonitor
El nuevo BuzzmonitorEl nuevo Buzzmonitor
El nuevo Buzzmonitor
 
Indicadores de medicion en las redes sociales roi
Indicadores de medicion en las redes sociales roiIndicadores de medicion en las redes sociales roi
Indicadores de medicion en las redes sociales roi
 
Como medir la influencia de tu empresa en las redes sociales
Como medir la influencia de tu empresa en las redes socialesComo medir la influencia de tu empresa en las redes sociales
Como medir la influencia de tu empresa en las redes sociales
 

Más de Brox Technology

Empezar con buen pie en facebook
Empezar con buen pie en facebookEmpezar con buen pie en facebook
Empezar con buen pie en facebook
Brox Technology
 
Modelo project charter
Modelo project charterModelo project charter
Modelo project charter
Brox Technology
 
Plantilla de analisis de interesados
Plantilla de analisis de interesadosPlantilla de analisis de interesados
Plantilla de analisis de interesados
Brox Technology
 
Plan de recursos humanos
Plan de recursos humanosPlan de recursos humanos
Plan de recursos humanos
Brox Technology
 
Plan de gestión de la calidad
Plan de gestión de la calidad Plan de gestión de la calidad
Plan de gestión de la calidad
Brox Technology
 
Modelo de desarrollo del equipo del proyecto
Modelo de desarrollo del equipo del proyectoModelo de desarrollo del equipo del proyecto
Modelo de desarrollo del equipo del proyecto
Brox Technology
 
Plan de gestión de las adquisiciones
Plan de gestión de las adquisicionesPlan de gestión de las adquisiciones
Plan de gestión de las adquisiciones
Brox Technology
 
Analisis de requerimientos de comunicaciones
Analisis de requerimientos de comunicacionesAnalisis de requerimientos de comunicaciones
Analisis de requerimientos de comunicaciones
Brox Technology
 
Modelo de enunciado del trabajo
Modelo de enunciado del trabajo Modelo de enunciado del trabajo
Modelo de enunciado del trabajo
Brox Technology
 
Identificación de riesgos - FODA
Identificación de riesgos - FODAIdentificación de riesgos - FODA
Identificación de riesgos - FODA
Brox Technology
 
Plan de gestión de requerimientos
Plan de gestión de requerimientos Plan de gestión de requerimientos
Plan de gestión de requerimientos
Brox Technology
 
lan de gestion de requerimientos v0912 1 v w2003
lan de gestion de requerimientos v0912  1 v w2003lan de gestion de requerimientos v0912  1 v w2003
lan de gestion de requerimientos v0912 1 v w2003
Brox Technology
 
Plantilla del plan de comunicaciones
Plantilla del plan de comunicacionesPlantilla del plan de comunicaciones
Plantilla del plan de comunicaciones
Brox Technology
 
Diccionario de la EDT
Diccionario de la EDT Diccionario de la EDT
Diccionario de la EDT
Brox Technology
 
Plan de gestión de riesgos
Plan de gestión de riesgosPlan de gestión de riesgos
Plan de gestión de riesgos
Brox Technology
 
Modelo enunciado alcance
Modelo enunciado alcanceModelo enunciado alcance
Modelo enunciado alcance
Brox Technology
 
Registro de incidentes
Registro de incidentesRegistro de incidentes
Registro de incidentes
Brox Technology
 
Registro de interesados
Registro de interesadosRegistro de interesados
Registro de interesados
Brox Technology
 
Lecciones aprendidas
 Lecciones aprendidas Lecciones aprendidas
Lecciones aprendidas
Brox Technology
 
Actas de conformidad
Actas de conformidad Actas de conformidad
Actas de conformidad
Brox Technology
 

Más de Brox Technology (20)

Empezar con buen pie en facebook
Empezar con buen pie en facebookEmpezar con buen pie en facebook
Empezar con buen pie en facebook
 
Modelo project charter
Modelo project charterModelo project charter
Modelo project charter
 
Plantilla de analisis de interesados
Plantilla de analisis de interesadosPlantilla de analisis de interesados
Plantilla de analisis de interesados
 
Plan de recursos humanos
Plan de recursos humanosPlan de recursos humanos
Plan de recursos humanos
 
Plan de gestión de la calidad
Plan de gestión de la calidad Plan de gestión de la calidad
Plan de gestión de la calidad
 
Modelo de desarrollo del equipo del proyecto
Modelo de desarrollo del equipo del proyectoModelo de desarrollo del equipo del proyecto
Modelo de desarrollo del equipo del proyecto
 
Plan de gestión de las adquisiciones
Plan de gestión de las adquisicionesPlan de gestión de las adquisiciones
Plan de gestión de las adquisiciones
 
Analisis de requerimientos de comunicaciones
Analisis de requerimientos de comunicacionesAnalisis de requerimientos de comunicaciones
Analisis de requerimientos de comunicaciones
 
Modelo de enunciado del trabajo
Modelo de enunciado del trabajo Modelo de enunciado del trabajo
Modelo de enunciado del trabajo
 
Identificación de riesgos - FODA
Identificación de riesgos - FODAIdentificación de riesgos - FODA
Identificación de riesgos - FODA
 
Plan de gestión de requerimientos
Plan de gestión de requerimientos Plan de gestión de requerimientos
Plan de gestión de requerimientos
 
lan de gestion de requerimientos v0912 1 v w2003
lan de gestion de requerimientos v0912  1 v w2003lan de gestion de requerimientos v0912  1 v w2003
lan de gestion de requerimientos v0912 1 v w2003
 
Plantilla del plan de comunicaciones
Plantilla del plan de comunicacionesPlantilla del plan de comunicaciones
Plantilla del plan de comunicaciones
 
Diccionario de la EDT
Diccionario de la EDT Diccionario de la EDT
Diccionario de la EDT
 
Plan de gestión de riesgos
Plan de gestión de riesgosPlan de gestión de riesgos
Plan de gestión de riesgos
 
Modelo enunciado alcance
Modelo enunciado alcanceModelo enunciado alcance
Modelo enunciado alcance
 
Registro de incidentes
Registro de incidentesRegistro de incidentes
Registro de incidentes
 
Registro de interesados
Registro de interesadosRegistro de interesados
Registro de interesados
 
Lecciones aprendidas
 Lecciones aprendidas Lecciones aprendidas
Lecciones aprendidas
 
Actas de conformidad
Actas de conformidad Actas de conformidad
Actas de conformidad
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

7.4 analítica web en social media

  • 1.           MOOC. Analítica web. Analítica Web en Social Media    7. Analítica Web en Social Media    7.4. Analítica web en social Media  Siguiendo al gran gurú de la Analítica Web, Avinash Kaushik, se propone un método interesante                              basado en cuatro aspectos relevantes en el Social Media: Conversación, Amplificación,                      Aplausos y Valor Económico.  1. Conversación: Determinar si lo que decimos conecta o no con nuestra audiencia.  Tasa de conversación = Nº de Comentarios (o respuestas) por Post. Como dice Avinash, esto                              puede medirse para cualquier red social del planeta. Sin embargo, antes debemos definir qué                            entendemos por “Comentario”. Comentario es un me gusta en Facebook o un RT en Twitter o                                un Repin en Pinterest? En mi opinión no. Un comentario es una valoración subjetiva escrita y                                razonada que busca expresar una opinión y una conversación.  2. Amplificación o Viralización: El grado en el que nuestros contenidos son compartidos por                            nuestra audiencia a través de sus propias redes.  Para calcular la tasa de amplificación, cada red tendrá sus propias métricas. Si embargo, el                              resultado será comparable entre todas. Tres ejemplos:  ● Nº de Retweets por Tweet  (para Twitter)  ● Nº de Shares por Post (para Facebook)  ● Nº de Compartidos por Post (para Google+)    3. Aplausos: El contenido preferido cuantitativamente por la comunidad, de manera que                        podamos determinar a futuro qué contenidos potenciar.  Para calcular la tasa de aplausos cada red social tiene sus métricas de base, pero el resultado                                  es comparable entre ellas.  Otros tres ejemplos:  ● Nº de Favoritos por Tweet (para Twitter)  ● Nº de Me gusta por Post (para Facebook)  ● Nº de +1 por Post (para Google+)  4. Valor económico: se trata de cuantificar económicamente las distintas interacciones que los                          usuarios realizan con nuestro contenido en redes sociales. Es decir, cuánto convierten: una                         
  • 2.           MOOC. Analítica web. Analítica Web en Social Media    compra, un registro, una suscripción, una descarga.   Además, cada una de las redes sociales terminan ofreciendo métricas por ellas mismas, caso                            de Facebook o usando algunos otras webs que analizan datos como por ejemplo                          https://dev.twitter.com/blog/introducing­twitter­web­analytics Twitter Web Analytics para Twitter            disponible para desarrolladores.  Más difícil que todo eso es medir lo positivo o negativo de los comentarios que generamos y se                                    generan sobre nuestro sitio pero son los que pueden determinar el nivel de engagement con                              nuestro sitio, nuestra marca o nuestros productos. Todo este análisis puede concluirse con una                            encuesta online que nos de mayor feedback de lo que el usuario quiere y el por qué de que le                                        gustemos o no.  No dejes de consultar la galería de analítica para social media de Google