SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA: MercadotecniaV
GRUPO: 01
ESTUDIANTE: Luz Mary Ureña Terrazas
DOCENTE: Mgr. RamiroZapata
1
LIBEREMOS BOLIVIA
ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LA SOCIEDAD
“El vendedor es un ayudador”
Mgr. Ramiro Zapata
1. INTRODUCCION
Las actividades económicas o productivas son procesos que a través del uso de factores
de producción crean bienes y servicios para satisfacer las necesidades de los consumidores en la
economía. Estas incluyen actividades comerciales, pues el comercio también agrega valor a la
economía.
Esta definición de las actividades económicas implica que no solo se produce para el consumidor
final, sino también se crean bienes usados como factores de producción por otros sectores
económicos que en últimas son parte de bienes más complejos que también queremos.
Por eso casi todas las labores realizadas por personas son ejemplos de actividades económicas,
desde cultivar lechugas o ensamblar un computador hasta investigar una enfermedad o hacer
llamadas de ventas.¹
2. DESARROLLO
La economía social o economía social y solidaria refiere principalmente a las relaciones de
produccióny distribuciónque estánorganizadaspor el principiode solidaridadyno persiguen
el lucro. Es un sector de la economía que estaría a medio camino entre el sector privado y
el sector público. ⁵
Conocido también como tercer sector, incluye a cooperativas, empresas de trabajo asociado,
Sociedades Laborales, organizaciones no lucrativas, asociaciones caritativas, empresas de
inserción, mutuas o mutualidad y micro emprendimientos asociativos. Cabe mencionar que la
"Economía Social" no debe confundirse con el programa de "Economía Social de Mercado", el
cual fue aplicado en la Alemania Federal de la posguerra. La "Economía Social" es una lógica
micro,mientrasque la"EconomíaSocial de Mercado"parte de políticasde ordenamientosyde
proceso. ²
La Economía Social y Solidaria se define como un modo de hacer economía, organizando de
manera asociada y cooperativa la producción, distribución, circulación y consumo de bienes y
servicios.⁴
Los conceptos básicos que delimitan una actividad económica son:
– Producción. Es la creación,elaboraciónofabricaciónde objetos,bienesoserviciosque gozande
un valor económico.
MATERIA: MercadotecniaV
GRUPO: 01
ESTUDIANTE: Luz Mary Ureña Terrazas
DOCENTE: Mgr. RamiroZapata
2
LIBEREMOS BOLIVIA
– Intercambio. Se trata del cambiorecíproco,entre doso másagentes,de losbienesoservicios,de
manera que todas las partes obtengan un beneficio.
– Consumo. Uso de un bien o servicio para satisfacer un deseo.
– Riqueza. Toda actividad económica genera riqueza.
Las actividadeseconómicassonespecíficasde unlugar,perose organizananivellocal,regional,
nacional e internacional. Algunospaísesdestacanporlarealizaciónde unoomás tipos.Eneste
sentido, cada actividad se lleva a cabo en un espacio geográfico y social determinado, y a
menudo tiene efectossobre el entorno natural. La distribución de las actividades,así como la
población, tiende a concentrarse en ciertas regiones del mundo, lo que hace transformar el
espacio.³
TIPOS
Agricultura. Es una de las actividades económicas básicas en las sociedades humanas, ya que
permite la alimentación.
La agriculturaes el cultivode la tierrapara la cosecha de sus productos,que puedenserutilizados
para el consumocomoalimento,paralafabricaciónde textiles,parausarse comobiocombustibles,
etcétera. En un principio, la agricultura era básicamente de subsistencia, pero con la introducción
de las máquinas el rendimiento aumentó y pudo practicarse a mayor escala.²
Ganadería. Es la práctica de cría de animales, a la que también se conoce como agricultura de
animales,yque se llevaa cabo a travésdel manejoy cuidadopor parte de lossereshumanos,con
laintencióndeque conellose produzcanbienesoservicios,talescomocarne,cuero,lecheyhuevos.
Los tipos de ganadería más comunes son porcina, bovina, caprina, ovina y avícola. El cuidado y la
alimentación de los animales desarrollan los productos.²
Pesca. Actividad económica del sector primario que captura o cría especiesde pecesu otros tipos
de animalesacuáticosparael consumofamiliaropara el comercio. Existendiversastécnicas,como
la recolección a mano, con arpón o con redes.
Minería.Es laextracciónoexplotaciónde losrecursosmineralesde latierra,que se obtienen de los
yacimientos naturales del sueloo subsuelo. La minería se enfoca en minerales metálicos(minería
metálica) ono metálicos(mineríade cantera).Una vezextraídos,las industriaslostransformanen
objetos.
Extracción forestal. Se trata de una actividad económica del sector primario que se encarga de la
extracción de recursos maderables y no maderables de una superficie boscosa. Es una de las
actividades más realizadas a nivel mundial, pero también una de las que más afectan el medio
ambiente cuando no se realiza de forma sostenible.
MATERIA: MercadotecniaV
GRUPO: 01
ESTUDIANTE: Luz Mary Ureña Terrazas
DOCENTE: Mgr. RamiroZapata
3
LIBEREMOS BOLIVIA
A partir de ella puede obtenerse madera, fibras, resinas y extractos para la fabricación de papel,
muebles y objetos diversos que el sector secundario transforma.
Industria. Es toda actividad que transforma materias primas y produce bienes o servicios en una
economía.Las industriasse especializanenunoo más tiposde productoso servicios,yen muchos
países son el motor de la economía.
Comercio.Es una actividad socioeconómicaenlaque se intercambianbienesyserviciospordinero
uotrosbienesyservicios.Sepresume quese practicadesde laprehistoriagraciasal establecimiento
de la comunicación entre los humanos, y hoy en día está vinculado al progreso mundial. La
agricultura, los combustibles, los productos manufacturados y los minerales tienen un papel muy
importante enel comercioglobalactual,ycasi todaslaseconomíasindustrializadascomercianentre
sí. Por loregular,el comerciorepresentaunaparte significativa del Producto Interno Bruto (PIB).⁴
El comercio puede realizarse mediante:
Exportaciones. Actividades a través de las que los productos o materias primas producidos en un
país se envían hacia otros países.
Importaciones. Actividades a través de las que los productos o materias primas se adquieren de
otros países, debido a que los recursos propios son insuficientes. Por ejemplo, muchos países de
Europa importan frutas tropicales de países sudamericanos.
La economía informal
Se refiere aaquellasactividadeseconómicasque noson supervisadasni gravadas por el gobierno,
es decir, actúan al margen de la ley. Pueden ser del mismo tipo que las de la economía formal.⁵
3. CONCLUSIONES
Una actividad económica es cualquier actividadrelacionada con la producción, el intercambioy el
consumode bienesoserviciose inclusoinformación.Sonparte importante de la identidadde una
población y contribuyen fuertemente a la economía de ella.
4. REFERENCIAS
1. https://www.actividadeseconomicas.org/2012/05/que-son-las-actividades-
economicas.html
2. https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa
3. https://www.definicionabc.com/economia/actividad-economica.php
4. https://www.oas.org/dsd/publications/unit/oea68s/ch010.htm
5. https://www.geoenciclopedia.com/actividades-economicas/
MATERIA: MercadotecniaV
GRUPO: 01
ESTUDIANTE: Luz Mary Ureña Terrazas
DOCENTE: Mgr. RamiroZapata
4
LIBEREMOS BOLIVIA
5. VIDEOS
1. https://www.youtube.com/watch?v=Rei9g3XNt-Q
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE A SOCIEDAD
2. https://www.youtube.com/watch?v=Rei9g3XNt-Q
DESARROLLOCLAVE.EXPLICACION,ACTIVIDADES
ECONOMICAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las actividades económicas
Las actividades económicas Las actividades económicas
Las actividades económicas Conchagon
 
Trabajo de economia albert
Trabajo de economia albertTrabajo de economia albert
Trabajo de economia albert
Alberth Gomez
 
Trabajo de economia
Trabajo de economiaTrabajo de economia
Trabajo de economia
Martin Daniel Barros Ramirez
 
Actividades Económicas En La Sociedad
Actividades Económicas En La SociedadActividades Económicas En La Sociedad
Actividades Económicas En La Sociedad
PaolaCalani
 
Profe informatica 11´1
Profe informatica 11´1Profe informatica 11´1
Profe informatica 11´1
Moreno2016
 
Jesus trabajooo
Jesus trabajoooJesus trabajooo
Jesus trabajooo
Jesus Hernándes
 
Actividades economicas en la sociedad
Actividades economicas en la sociedadActividades economicas en la sociedad
Actividades economicas en la sociedad
MaryCarmenVillarroel
 
Sectores economicos samuel andres
Sectores economicos samuel andresSectores economicos samuel andres
Sectores economicos samuel andres
Samuel Romero
 
Sectores económicos guillermo
Sectores económicos guillermoSectores económicos guillermo
Sectores económicos guillermo
Samuel Romero
 
Solano kelly
Solano kellySolano kelly
Ezequiel david rodriguez ortiz.
Ezequiel david rodriguez ortiz.Ezequiel david rodriguez ortiz.
Ezequiel david rodriguez ortiz.
Leider Andres Viloria Ortiz
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
tobias orlando isenia
 
Activides económicas.
Activides económicas.Activides económicas.
Activides económicas.dlenguacela
 
Sectores de la económia
Sectores de la económiaSectores de la económia
Sectores de la económia
bibiana herrera
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
yadiris triana
 
Mishell diapositivas de jaime (1)
Mishell diapositivas de jaime (1)Mishell diapositivas de jaime (1)
Mishell diapositivas de jaime (1)
miishell andreiina aragon navarro
 

La actualidad más candente (20)

Las actividades económicas
Las actividades económicas Las actividades económicas
Las actividades económicas
 
Trabajo de economia albert
Trabajo de economia albertTrabajo de economia albert
Trabajo de economia albert
 
Trabajo de economia
Trabajo de economiaTrabajo de economia
Trabajo de economia
 
Actividades Económicas En La Sociedad
Actividades Económicas En La SociedadActividades Económicas En La Sociedad
Actividades Económicas En La Sociedad
 
Profe informatica 11´1
Profe informatica 11´1Profe informatica 11´1
Profe informatica 11´1
 
Jesus trabajooo
Jesus trabajoooJesus trabajooo
Jesus trabajooo
 
Actividades economicas en la sociedad
Actividades economicas en la sociedadActividades economicas en la sociedad
Actividades economicas en la sociedad
 
Sectores economicos samuel andres
Sectores economicos samuel andresSectores economicos samuel andres
Sectores economicos samuel andres
 
Sectores económicos guillermo
Sectores económicos guillermoSectores económicos guillermo
Sectores económicos guillermo
 
Solano kelly
Solano kellySolano kelly
Solano kelly
 
Ezequiel david rodriguez ortiz.
Ezequiel david rodriguez ortiz.Ezequiel david rodriguez ortiz.
Ezequiel david rodriguez ortiz.
 
Guillermo
GuillermoGuillermo
Guillermo
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
 
Activides económicas.
Activides económicas.Activides económicas.
Activides económicas.
 
Sectores de la económia
Sectores de la económiaSectores de la económia
Sectores de la económia
 
4.9.3
4.9.34.9.3
4.9.3
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Mishell diapositivas de jaime (1)
Mishell diapositivas de jaime (1)Mishell diapositivas de jaime (1)
Mishell diapositivas de jaime (1)
 
Organización de la produccion
Organización de la produccionOrganización de la produccion
Organización de la produccion
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicos
 

Similar a 8. actividades economicas_de_la_sociedad

8. ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LA SOCIEDAD
8. ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LA SOCIEDAD8. ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LA SOCIEDAD
8. ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LA SOCIEDAD
MarianaAlejandra19
 
Actividades economicas en_la_sociedad
Actividades economicas en_la_sociedadActividades economicas en_la_sociedad
Actividades economicas en_la_sociedad
DanitzaAbastoCarrasc
 
Practica 8 actividades_economicas_de_la_sociedad_merca_5
Practica 8 actividades_economicas_de_la_sociedad_merca_5Practica 8 actividades_economicas_de_la_sociedad_merca_5
Practica 8 actividades_economicas_de_la_sociedad_merca_5
NathalyRamos13
 
Mercadotecnia v_Actividades_economicas_de_la_sociedad(Birzavet_reque_)
Mercadotecnia  v_Actividades_economicas_de_la_sociedad(Birzavet_reque_)Mercadotecnia  v_Actividades_economicas_de_la_sociedad(Birzavet_reque_)
Mercadotecnia v_Actividades_economicas_de_la_sociedad(Birzavet_reque_)
BirzavetRequesandova
 
Actividades economicas en la sociedad
Actividades economicas en la sociedadActividades economicas en la sociedad
Actividades economicas en la sociedad
israelalanDiaz
 
Organización económica de las sociedades
Organización económica de las sociedadesOrganización económica de las sociedades
Organización económica de las sociedades
jmartinezveron
 
Tema 3 ok la organización económica de las sociedades
Tema 3  ok la organización económica de las sociedadesTema 3  ok la organización económica de las sociedades
Tema 3 ok la organización económica de las sociedades
piraarnedo
 
Actividades economicas de_la_sociedad
Actividades economicas de_la_sociedadActividades economicas de_la_sociedad
Actividades economicas de_la_sociedad
LeydiSofiaApazaReque
 
Sectores, economia y gremios.
Sectores, economia y gremios.Sectores, economia y gremios.
Sectores, economia y gremios.
agustiniano salitre.
 
ACTIVIDADEA ECONOMICAS
ACTIVIDADEA ECONOMICASACTIVIDADEA ECONOMICAS
ACTIVIDADEA ECONOMICAS
DanielaVicentePinaya
 
Actividad economica
Actividad economicaActividad economica
Actividad economica
sahorimedina
 
La organización de la economía
La organización de la economíaLa organización de la economía
La organización de la economíaDiego M
 
trabajo de economia
trabajo de economiatrabajo de economia
trabajo de economia
Jose Medina Chaux
 
actividad económica.pdf
actividad económica.pdfactividad económica.pdf
actividad económica.pdf
kristinapinzon
 
Institucion educativa juan maria cespedes
Institucion educativa juan maria cespedesInstitucion educativa juan maria cespedes
Institucion educativa juan maria cespedestrejos97
 

Similar a 8. actividades economicas_de_la_sociedad (20)

8. ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LA SOCIEDAD
8. ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LA SOCIEDAD8. ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LA SOCIEDAD
8. ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LA SOCIEDAD
 
Actividades economicas en_la_sociedad
Actividades economicas en_la_sociedadActividades economicas en_la_sociedad
Actividades economicas en_la_sociedad
 
Practica 8 actividades_economicas_de_la_sociedad_merca_5
Practica 8 actividades_economicas_de_la_sociedad_merca_5Practica 8 actividades_economicas_de_la_sociedad_merca_5
Practica 8 actividades_economicas_de_la_sociedad_merca_5
 
Actividades económicas
Actividades económicasActividades económicas
Actividades económicas
 
Mercadotecnia v_Actividades_economicas_de_la_sociedad(Birzavet_reque_)
Mercadotecnia  v_Actividades_economicas_de_la_sociedad(Birzavet_reque_)Mercadotecnia  v_Actividades_economicas_de_la_sociedad(Birzavet_reque_)
Mercadotecnia v_Actividades_economicas_de_la_sociedad(Birzavet_reque_)
 
Actividad económica
Actividad económicaActividad económica
Actividad económica
 
Expo2.2
Expo2.2Expo2.2
Expo2.2
 
Actividades economicas en la sociedad
Actividades economicas en la sociedadActividades economicas en la sociedad
Actividades economicas en la sociedad
 
Organización económica de las sociedades
Organización económica de las sociedadesOrganización económica de las sociedades
Organización económica de las sociedades
 
Tema 3 ok la organización económica de las sociedades
Tema 3  ok la organización económica de las sociedadesTema 3  ok la organización económica de las sociedades
Tema 3 ok la organización económica de las sociedades
 
Actividades economicas de_la_sociedad
Actividades economicas de_la_sociedadActividades economicas de_la_sociedad
Actividades economicas de_la_sociedad
 
Sectores, economia y gremios.
Sectores, economia y gremios.Sectores, economia y gremios.
Sectores, economia y gremios.
 
ACTIVIDADEA ECONOMICAS
ACTIVIDADEA ECONOMICASACTIVIDADEA ECONOMICAS
ACTIVIDADEA ECONOMICAS
 
Actividad economica
Actividad economicaActividad economica
Actividad economica
 
Actividades economicas
Actividades economicasActividades economicas
Actividades economicas
 
La organización de la economía
La organización de la economíaLa organización de la economía
La organización de la economía
 
trabajo de economia
trabajo de economiatrabajo de economia
trabajo de economia
 
El power de historia
El power de historiaEl power de historia
El power de historia
 
actividad económica.pdf
actividad económica.pdfactividad económica.pdf
actividad económica.pdf
 
Institucion educativa juan maria cespedes
Institucion educativa juan maria cespedesInstitucion educativa juan maria cespedes
Institucion educativa juan maria cespedes
 

Más de LuzMaryUrea

Objetivos de mi vida
Objetivos de mi vidaObjetivos de mi vida
Objetivos de mi vida
LuzMaryUrea
 
10.desempeño emociones y_creatividad
10.desempeño emociones y_creatividad10.desempeño emociones y_creatividad
10.desempeño emociones y_creatividad
LuzMaryUrea
 
4. como satisfacer_al_cliente_con_calidad_valor_y_servicio
4. como satisfacer_al_cliente_con_calidad_valor_y_servicio4. como satisfacer_al_cliente_con_calidad_valor_y_servicio
4. como satisfacer_al_cliente_con_calidad_valor_y_servicio
LuzMaryUrea
 
11. amazon1
11. amazon111. amazon1
11. amazon1
LuzMaryUrea
 
12. enfoque sistemico
12. enfoque sistemico12. enfoque sistemico
12. enfoque sistemico
LuzMaryUrea
 
11. demanda inelastica
11. demanda inelastica11. demanda inelastica
11. demanda inelastica
LuzMaryUrea
 
7. los 4_tipos_de_marketing_moderno
7. los 4_tipos_de_marketing_moderno7. los 4_tipos_de_marketing_moderno
7. los 4_tipos_de_marketing_moderno
LuzMaryUrea
 
10. demanda elastica
10. demanda elastica10. demanda elastica
10. demanda elastica
LuzMaryUrea
 
5. para que_sirve_el_hombre
5. para que_sirve_el_hombre5. para que_sirve_el_hombre
5. para que_sirve_el_hombre
LuzMaryUrea
 
8. equilibrio de_la_economia
8. equilibrio de_la_economia8. equilibrio de_la_economia
8. equilibrio de_la_economia
LuzMaryUrea
 
6. resumen del_libro_eclesiastes
6. resumen del_libro_eclesiastes6. resumen del_libro_eclesiastes
6. resumen del_libro_eclesiastes
LuzMaryUrea
 
4. factores de_produccion_de_desarrollo
4. factores de_produccion_de_desarrollo4. factores de_produccion_de_desarrollo
4. factores de_produccion_de_desarrollo
LuzMaryUrea
 
1. benchmarking
1. benchmarking1. benchmarking
1. benchmarking
LuzMaryUrea
 
Gestion en salud_publica
Gestion en salud_publicaGestion en salud_publica
Gestion en salud_publica
LuzMaryUrea
 
Atencion al cliente_en_tiempos_del_virus_chino_de_wuhan
Atencion al cliente_en_tiempos_del_virus_chino_de_wuhanAtencion al cliente_en_tiempos_del_virus_chino_de_wuhan
Atencion al cliente_en_tiempos_del_virus_chino_de_wuhan
LuzMaryUrea
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
LuzMaryUrea
 
Resumen de la_pelicula__the_corporation_
Resumen de la_pelicula__the_corporation_Resumen de la_pelicula__the_corporation_
Resumen de la_pelicula__the_corporation_
LuzMaryUrea
 
La mente del estratega de Kenichi Ohmae
La mente del estratega de Kenichi OhmaeLa mente del estratega de Kenichi Ohmae
La mente del estratega de Kenichi Ohmae
LuzMaryUrea
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
LuzMaryUrea
 

Más de LuzMaryUrea (19)

Objetivos de mi vida
Objetivos de mi vidaObjetivos de mi vida
Objetivos de mi vida
 
10.desempeño emociones y_creatividad
10.desempeño emociones y_creatividad10.desempeño emociones y_creatividad
10.desempeño emociones y_creatividad
 
4. como satisfacer_al_cliente_con_calidad_valor_y_servicio
4. como satisfacer_al_cliente_con_calidad_valor_y_servicio4. como satisfacer_al_cliente_con_calidad_valor_y_servicio
4. como satisfacer_al_cliente_con_calidad_valor_y_servicio
 
11. amazon1
11. amazon111. amazon1
11. amazon1
 
12. enfoque sistemico
12. enfoque sistemico12. enfoque sistemico
12. enfoque sistemico
 
11. demanda inelastica
11. demanda inelastica11. demanda inelastica
11. demanda inelastica
 
7. los 4_tipos_de_marketing_moderno
7. los 4_tipos_de_marketing_moderno7. los 4_tipos_de_marketing_moderno
7. los 4_tipos_de_marketing_moderno
 
10. demanda elastica
10. demanda elastica10. demanda elastica
10. demanda elastica
 
5. para que_sirve_el_hombre
5. para que_sirve_el_hombre5. para que_sirve_el_hombre
5. para que_sirve_el_hombre
 
8. equilibrio de_la_economia
8. equilibrio de_la_economia8. equilibrio de_la_economia
8. equilibrio de_la_economia
 
6. resumen del_libro_eclesiastes
6. resumen del_libro_eclesiastes6. resumen del_libro_eclesiastes
6. resumen del_libro_eclesiastes
 
4. factores de_produccion_de_desarrollo
4. factores de_produccion_de_desarrollo4. factores de_produccion_de_desarrollo
4. factores de_produccion_de_desarrollo
 
1. benchmarking
1. benchmarking1. benchmarking
1. benchmarking
 
Gestion en salud_publica
Gestion en salud_publicaGestion en salud_publica
Gestion en salud_publica
 
Atencion al cliente_en_tiempos_del_virus_chino_de_wuhan
Atencion al cliente_en_tiempos_del_virus_chino_de_wuhanAtencion al cliente_en_tiempos_del_virus_chino_de_wuhan
Atencion al cliente_en_tiempos_del_virus_chino_de_wuhan
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
 
Resumen de la_pelicula__the_corporation_
Resumen de la_pelicula__the_corporation_Resumen de la_pelicula__the_corporation_
Resumen de la_pelicula__the_corporation_
 
La mente del estratega de Kenichi Ohmae
La mente del estratega de Kenichi OhmaeLa mente del estratega de Kenichi Ohmae
La mente del estratega de Kenichi Ohmae
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 

Último

sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 

Último (20)

sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 

8. actividades economicas_de_la_sociedad

  • 1. MATERIA: MercadotecniaV GRUPO: 01 ESTUDIANTE: Luz Mary Ureña Terrazas DOCENTE: Mgr. RamiroZapata 1 LIBEREMOS BOLIVIA ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LA SOCIEDAD “El vendedor es un ayudador” Mgr. Ramiro Zapata 1. INTRODUCCION Las actividades económicas o productivas son procesos que a través del uso de factores de producción crean bienes y servicios para satisfacer las necesidades de los consumidores en la economía. Estas incluyen actividades comerciales, pues el comercio también agrega valor a la economía. Esta definición de las actividades económicas implica que no solo se produce para el consumidor final, sino también se crean bienes usados como factores de producción por otros sectores económicos que en últimas son parte de bienes más complejos que también queremos. Por eso casi todas las labores realizadas por personas son ejemplos de actividades económicas, desde cultivar lechugas o ensamblar un computador hasta investigar una enfermedad o hacer llamadas de ventas.¹ 2. DESARROLLO La economía social o economía social y solidaria refiere principalmente a las relaciones de produccióny distribuciónque estánorganizadaspor el principiode solidaridadyno persiguen el lucro. Es un sector de la economía que estaría a medio camino entre el sector privado y el sector público. ⁵ Conocido también como tercer sector, incluye a cooperativas, empresas de trabajo asociado, Sociedades Laborales, organizaciones no lucrativas, asociaciones caritativas, empresas de inserción, mutuas o mutualidad y micro emprendimientos asociativos. Cabe mencionar que la "Economía Social" no debe confundirse con el programa de "Economía Social de Mercado", el cual fue aplicado en la Alemania Federal de la posguerra. La "Economía Social" es una lógica micro,mientrasque la"EconomíaSocial de Mercado"parte de políticasde ordenamientosyde proceso. ² La Economía Social y Solidaria se define como un modo de hacer economía, organizando de manera asociada y cooperativa la producción, distribución, circulación y consumo de bienes y servicios.⁴ Los conceptos básicos que delimitan una actividad económica son: – Producción. Es la creación,elaboraciónofabricaciónde objetos,bienesoserviciosque gozande un valor económico.
  • 2. MATERIA: MercadotecniaV GRUPO: 01 ESTUDIANTE: Luz Mary Ureña Terrazas DOCENTE: Mgr. RamiroZapata 2 LIBEREMOS BOLIVIA – Intercambio. Se trata del cambiorecíproco,entre doso másagentes,de losbienesoservicios,de manera que todas las partes obtengan un beneficio. – Consumo. Uso de un bien o servicio para satisfacer un deseo. – Riqueza. Toda actividad económica genera riqueza. Las actividadeseconómicassonespecíficasde unlugar,perose organizananivellocal,regional, nacional e internacional. Algunospaísesdestacanporlarealizaciónde unoomás tipos.Eneste sentido, cada actividad se lleva a cabo en un espacio geográfico y social determinado, y a menudo tiene efectossobre el entorno natural. La distribución de las actividades,así como la población, tiende a concentrarse en ciertas regiones del mundo, lo que hace transformar el espacio.³ TIPOS Agricultura. Es una de las actividades económicas básicas en las sociedades humanas, ya que permite la alimentación. La agriculturaes el cultivode la tierrapara la cosecha de sus productos,que puedenserutilizados para el consumocomoalimento,paralafabricaciónde textiles,parausarse comobiocombustibles, etcétera. En un principio, la agricultura era básicamente de subsistencia, pero con la introducción de las máquinas el rendimiento aumentó y pudo practicarse a mayor escala.² Ganadería. Es la práctica de cría de animales, a la que también se conoce como agricultura de animales,yque se llevaa cabo a travésdel manejoy cuidadopor parte de lossereshumanos,con laintencióndeque conellose produzcanbienesoservicios,talescomocarne,cuero,lecheyhuevos. Los tipos de ganadería más comunes son porcina, bovina, caprina, ovina y avícola. El cuidado y la alimentación de los animales desarrollan los productos.² Pesca. Actividad económica del sector primario que captura o cría especiesde pecesu otros tipos de animalesacuáticosparael consumofamiliaropara el comercio. Existendiversastécnicas,como la recolección a mano, con arpón o con redes. Minería.Es laextracciónoexplotaciónde losrecursosmineralesde latierra,que se obtienen de los yacimientos naturales del sueloo subsuelo. La minería se enfoca en minerales metálicos(minería metálica) ono metálicos(mineríade cantera).Una vezextraídos,las industriaslostransformanen objetos. Extracción forestal. Se trata de una actividad económica del sector primario que se encarga de la extracción de recursos maderables y no maderables de una superficie boscosa. Es una de las actividades más realizadas a nivel mundial, pero también una de las que más afectan el medio ambiente cuando no se realiza de forma sostenible.
  • 3. MATERIA: MercadotecniaV GRUPO: 01 ESTUDIANTE: Luz Mary Ureña Terrazas DOCENTE: Mgr. RamiroZapata 3 LIBEREMOS BOLIVIA A partir de ella puede obtenerse madera, fibras, resinas y extractos para la fabricación de papel, muebles y objetos diversos que el sector secundario transforma. Industria. Es toda actividad que transforma materias primas y produce bienes o servicios en una economía.Las industriasse especializanenunoo más tiposde productoso servicios,yen muchos países son el motor de la economía. Comercio.Es una actividad socioeconómicaenlaque se intercambianbienesyserviciospordinero uotrosbienesyservicios.Sepresume quese practicadesde laprehistoriagraciasal establecimiento de la comunicación entre los humanos, y hoy en día está vinculado al progreso mundial. La agricultura, los combustibles, los productos manufacturados y los minerales tienen un papel muy importante enel comercioglobalactual,ycasi todaslaseconomíasindustrializadascomercianentre sí. Por loregular,el comerciorepresentaunaparte significativa del Producto Interno Bruto (PIB).⁴ El comercio puede realizarse mediante: Exportaciones. Actividades a través de las que los productos o materias primas producidos en un país se envían hacia otros países. Importaciones. Actividades a través de las que los productos o materias primas se adquieren de otros países, debido a que los recursos propios son insuficientes. Por ejemplo, muchos países de Europa importan frutas tropicales de países sudamericanos. La economía informal Se refiere aaquellasactividadeseconómicasque noson supervisadasni gravadas por el gobierno, es decir, actúan al margen de la ley. Pueden ser del mismo tipo que las de la economía formal.⁵ 3. CONCLUSIONES Una actividad económica es cualquier actividadrelacionada con la producción, el intercambioy el consumode bienesoserviciose inclusoinformación.Sonparte importante de la identidadde una población y contribuyen fuertemente a la economía de ella. 4. REFERENCIAS 1. https://www.actividadeseconomicas.org/2012/05/que-son-las-actividades- economicas.html 2. https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa 3. https://www.definicionabc.com/economia/actividad-economica.php 4. https://www.oas.org/dsd/publications/unit/oea68s/ch010.htm 5. https://www.geoenciclopedia.com/actividades-economicas/
  • 4. MATERIA: MercadotecniaV GRUPO: 01 ESTUDIANTE: Luz Mary Ureña Terrazas DOCENTE: Mgr. RamiroZapata 4 LIBEREMOS BOLIVIA 5. VIDEOS 1. https://www.youtube.com/watch?v=Rei9g3XNt-Q ACTIVIDADES ECONOMICAS DE A SOCIEDAD 2. https://www.youtube.com/watch?v=Rei9g3XNt-Q DESARROLLOCLAVE.EXPLICACION,ACTIVIDADES ECONOMICAS