SlideShare una empresa de Scribd logo
8 criterios para
formular proyectos
de Nutrición Pública
Carlos Contreras
Criterio 1: Salutogénesis
•

Más que pensar que alimentos o hábitos propician
obesidad o sobrepeso, debemos pensar que
alimentos y hábitos aseguran una buen estado
nutricional.
Criterio 2: Enfoque en la
Decisión Poblacional
•

Más que cambiar el estado de una persona y
multiplicarlo... Se trata de cambiar la cultura, la forma de
alimentarnos como promedio
Criterio 3: Enfoque de
escenarios
•

Cambiar los espacios donde sucede la
alimentación y nutrición, no sólo esperar en el
consultorio
Criterio 4: Participación desde
la escucha activa
•

De tener participantes en las actividades a tener
actores protagonistas de las propuestas de
mejora de la alimentación
Criterio 5: Capacidades vs
posibilidades
•

Mejorar la capacidad de la persona y familia
pero mejorando las oportunidades y
posibilidades de ejecutar la mejor decisión
Criterio 6: liderar, articular y
empoderar
•

No somos los únicos actores, pero con ellos
debemos liderar, plantear la meta, ayudar a
ejecutar compromisos y ayudar a entender la
importancia del apoyo.
Criterio 7: Generar valor
público
•

De reportar actividades y participantes a medir
los resultados en la población y signifique una
contribución con el desarrollo
Criterio 8: Los requisitos para
mejorar la decisión
•

Pasar de dar indicaciones a preocuparse por los
requisitos necesarios para que las indicaciones
se ejecuten
Criterio 8: Los requisitos para
mejorar la decisión
•

Pasar de dar indicaciones a preocuparse por los
requisitos necesarios para que las indicaciones
se ejecuten

Más contenido relacionado

Similar a 8 Criterios para formular proyectos de nutrición pública

TALLER: Coaching nutricional
TALLER: Coaching nutricionalTALLER: Coaching nutricional
TALLER: Coaching nutricional
Conferencia Sindrome Metabolico
 
El modelo transteórico de prochaska y
El modelo transteórico de prochaska yEl modelo transteórico de prochaska y
El modelo transteórico de prochaska y
Oscar Abarca
 
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la saludPrincipales enfoques que han dominado la Promoción de la salud
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud
Mercedes Fuentes
 
Conductas de la salud
Conductas de la saludConductas de la salud
Conductas de la salud
psikatina
 
Conductas de la salud
Conductas de la saludConductas de la salud
Conductas de la salud
psikatina
 
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
denisceyoselin
 
Componentes para el diseño de la Estrategia
Componentes para el diseño de  la EstrategiaComponentes para el diseño de  la Estrategia
Componentes para el diseño de la Estrategia
KAROLMIRELLAARGUEDAS
 
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
denisceyoselin
 
Primer webinar Red ICEAN
Primer webinar Red ICEANPrimer webinar Red ICEAN
Primer webinar Red ICEAN
melivargas25
 
Etiquetado nutricional
Etiquetado nutricionalEtiquetado nutricional
Etiquetado nutricional
makeha
 
Observacción Observatorio de Obesidad. Chile.
Observacción Observatorio de Obesidad. Chile.Observacción Observatorio de Obesidad. Chile.
Observacción Observatorio de Obesidad. Chile.
ANNA CHRISTINA PINHEIRO FERNANDES
 
4.redes-de-orientacion-alimentaria
4.redes-de-orientacion-alimentaria4.redes-de-orientacion-alimentaria
4.redes-de-orientacion-alimentaria
Jannine Arrieta Cordova
 
Clase 7 PCA 2023.pptx
Clase 7 PCA 2023.pptxClase 7 PCA 2023.pptx
Clase 7 PCA 2023.pptx
Cristinai4
 
Educacion para la_salud[1]
Educacion para la_salud[1]Educacion para la_salud[1]
Educacion para la_salud[1]
juan_sanchez117
 
Principales enfoques que han dominado la promocion de la salud
Principales enfoques que han dominado la promocion de la saludPrincipales enfoques que han dominado la promocion de la salud
Principales enfoques que han dominado la promocion de la salud
marielgarciacon
 
taller_la_entrevista_motivacional_ejemplos.pdf
taller_la_entrevista_motivacional_ejemplos.pdftaller_la_entrevista_motivacional_ejemplos.pdf
taller_la_entrevista_motivacional_ejemplos.pdf
LauraPlaton3
 
Presentation krotón
Presentation krotón Presentation krotón
Presentation krotón
KrotonVidaSana
 
calidad de vida
calidad de vidacalidad de vida
calidad de vida
fanyelizabeth1994
 
COMPORTAMIENTOS SALUDABLES (1) (12) (1).pptx
COMPORTAMIENTOS SALUDABLES (1) (12) (1).pptxCOMPORTAMIENTOS SALUDABLES (1) (12) (1).pptx
COMPORTAMIENTOS SALUDABLES (1) (12) (1).pptx
osmanaguilar5
 
Obesidad
ObesidadObesidad

Similar a 8 Criterios para formular proyectos de nutrición pública (20)

TALLER: Coaching nutricional
TALLER: Coaching nutricionalTALLER: Coaching nutricional
TALLER: Coaching nutricional
 
El modelo transteórico de prochaska y
El modelo transteórico de prochaska yEl modelo transteórico de prochaska y
El modelo transteórico de prochaska y
 
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la saludPrincipales enfoques que han dominado la Promoción de la salud
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud
 
Conductas de la salud
Conductas de la saludConductas de la salud
Conductas de la salud
 
Conductas de la salud
Conductas de la saludConductas de la salud
Conductas de la salud
 
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
 
Componentes para el diseño de la Estrategia
Componentes para el diseño de  la EstrategiaComponentes para el diseño de  la Estrategia
Componentes para el diseño de la Estrategia
 
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
Principales enfoques que han dominado la Promoción de la salud.
 
Primer webinar Red ICEAN
Primer webinar Red ICEANPrimer webinar Red ICEAN
Primer webinar Red ICEAN
 
Etiquetado nutricional
Etiquetado nutricionalEtiquetado nutricional
Etiquetado nutricional
 
Observacción Observatorio de Obesidad. Chile.
Observacción Observatorio de Obesidad. Chile.Observacción Observatorio de Obesidad. Chile.
Observacción Observatorio de Obesidad. Chile.
 
4.redes-de-orientacion-alimentaria
4.redes-de-orientacion-alimentaria4.redes-de-orientacion-alimentaria
4.redes-de-orientacion-alimentaria
 
Clase 7 PCA 2023.pptx
Clase 7 PCA 2023.pptxClase 7 PCA 2023.pptx
Clase 7 PCA 2023.pptx
 
Educacion para la_salud[1]
Educacion para la_salud[1]Educacion para la_salud[1]
Educacion para la_salud[1]
 
Principales enfoques que han dominado la promocion de la salud
Principales enfoques que han dominado la promocion de la saludPrincipales enfoques que han dominado la promocion de la salud
Principales enfoques que han dominado la promocion de la salud
 
taller_la_entrevista_motivacional_ejemplos.pdf
taller_la_entrevista_motivacional_ejemplos.pdftaller_la_entrevista_motivacional_ejemplos.pdf
taller_la_entrevista_motivacional_ejemplos.pdf
 
Presentation krotón
Presentation krotón Presentation krotón
Presentation krotón
 
calidad de vida
calidad de vidacalidad de vida
calidad de vida
 
COMPORTAMIENTOS SALUDABLES (1) (12) (1).pptx
COMPORTAMIENTOS SALUDABLES (1) (12) (1).pptxCOMPORTAMIENTOS SALUDABLES (1) (12) (1).pptx
COMPORTAMIENTOS SALUDABLES (1) (12) (1).pptx
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

8 Criterios para formular proyectos de nutrición pública

  • 1. 8 criterios para formular proyectos de Nutrición Pública Carlos Contreras
  • 2. Criterio 1: Salutogénesis • Más que pensar que alimentos o hábitos propician obesidad o sobrepeso, debemos pensar que alimentos y hábitos aseguran una buen estado nutricional.
  • 3. Criterio 2: Enfoque en la Decisión Poblacional • Más que cambiar el estado de una persona y multiplicarlo... Se trata de cambiar la cultura, la forma de alimentarnos como promedio
  • 4. Criterio 3: Enfoque de escenarios • Cambiar los espacios donde sucede la alimentación y nutrición, no sólo esperar en el consultorio
  • 5. Criterio 4: Participación desde la escucha activa • De tener participantes en las actividades a tener actores protagonistas de las propuestas de mejora de la alimentación
  • 6. Criterio 5: Capacidades vs posibilidades • Mejorar la capacidad de la persona y familia pero mejorando las oportunidades y posibilidades de ejecutar la mejor decisión
  • 7. Criterio 6: liderar, articular y empoderar • No somos los únicos actores, pero con ellos debemos liderar, plantear la meta, ayudar a ejecutar compromisos y ayudar a entender la importancia del apoyo.
  • 8. Criterio 7: Generar valor público • De reportar actividades y participantes a medir los resultados en la población y signifique una contribución con el desarrollo
  • 9. Criterio 8: Los requisitos para mejorar la decisión • Pasar de dar indicaciones a preocuparse por los requisitos necesarios para que las indicaciones se ejecuten
  • 10. Criterio 8: Los requisitos para mejorar la decisión • Pasar de dar indicaciones a preocuparse por los requisitos necesarios para que las indicaciones se ejecuten