SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE
APRENDIZAJE 07
BIENVENIDOS
A NUESTRA
AULA VIRTUAL
Electrolitos
RECUERDA:
1. Sé puntual.
Recuerda que la clase en línea puede estar
siendo grabada y nuestro reglamento de
conducta se aplica para Cualquier falta a este.
¡Disfruta la clase!
2. Mantén micrófono y cámara desactivados.
3. Para hacer preguntas usa el chat
únicamente, espera indicaciones de la
maestra.
4. Al terminar la clase, todos los alumnos
deben salir de esta.
5. Se respetuoso en todo momento.
6. Pon atención, pregunta al final para que
puedas usar el tiempo designado para
resolver dudas
IMPORTANTE :
OBJETIVO DE
LA SESIÓN DE
APRENDIZAJE
Conocer la importancia de los electrolitos
Electrolitos
Los electrólitos son minerales presentes en
la sangre y otros líquidos corporales que
llevan una carga eléctrica.
En medicina, la reposición de electrolitos es
necesaria cuando una persona tiene vómitos o
diarrea prolongados, y como respuesta a la
sudoración debida a una actividad atlética
extenuante. Existen soluciones electrolíticas
comerciales, especialmente para niños enfermos
(como solución de rehidratación oral, suero oral o
pedialyte) y atletas (bebida deportivas). El control
de los electrolitos es importante en el tratamiento
de la anorexia y la bulimia.
En ciencia, los electrolitos son uno de los
principales componentes de las células
electroquímicas.
En medicina clínica, las menciones a los electrolitos
suelen referirse metonimia a los iones y
(especialmente) a su concentración (en sangre,
suero, orina u otros fluidos). Así, las menciones a
los niveles de electrolitos suelen referirse a las
distintas concentraciones de iones, no a los
volúmenes de fluidos.
HAGA CLIC AQUÍ
PARA AGREGAR TEXTO
Los electrólitos afectan cómo funciona su
cuerpo en muchas maneras, incluso:
La cantidad de agua en el cuerpo
La acidez de la sangre (el pH)
La función nerviosa y muscular
Otros procesos importantes
Los electrólitos comunes incluyen:
Calcio
Cloruro
Magnesio
Fósforo
Potasio
Sodio
HAGA CLIC AQUÍ
PARA AGREGAR TEXTO
Los electrólitos pueden ser ácidos, bases o
sales.
Se pueden medir por medio de diferentes
exámenes de sangre. Cada electrólito se
puede medir por separado, como:
Calcio ionizado
Calcio sérico
Cloruro sérico
Magnesio sérico
Fósforo sérico
Potasio sérico
Sodio sérico
Es el calcio que no está adherido a las
proteínas. También se denomina calcio
libre.
Todas las células necesitan calcio para
trabajar. El calcio ayuda a formar dientes y
huesos fuertes. Igualmente, es importante
para la función cardíaca. También ayuda
con la contracción muscular, las señales
nerviosas y la coagulación de la sangre.
Calcio ionizado
Resultados normales
Los resultados por lo general están en estos
rangos:
Niños: de 4.8 a 5.3 miligramos por decilitro
(mg/dL) o 1.20 a 1.32 milimoles por litro
(milimol/L)
Adultos: de 4.8 a 5.6 mg/dL o 1.20 a 1.40
milimol/L
Los rangos de los valores normales pueden
variar ligeramente entre diferentes
laboratorios. Hable con su proveedor
acerca del significado de los resultados
específicos de su examen.
Significado de los resultados anormales
Los niveles de calcio ionizado superiores a
los normales pueden deberse a:
Disminución de los niveles de calcio
urinario por causa desconocida (también
llamada hipocalciuria)
Hiperparatiroidismo
Hipertiroidismo
Síndrome de leche y alcalinos
Mieloma múltiple
Enfermedad de Paget
Sarcoidosis
Diuréticos tiazídicos
Trombocitosis (conteo alto de plaquetas)
Tumores
Exceso de vitamina A
Exceso de vitamina D
HAGA CLIC AQUÍ
PARA AGREGAR TEXTO
Los niveles inferiores a los normales
pueden deberse a (o causados por):
Hipoparatiroidismo
Malabsorción
Osteomalacia
Pancreatitis
Insuficiencia renal
Raquitismo
Deficiencia de vitamina D
Resultados normales
Los valores normales van de 8.5 a 10.2
mg/dL (de 0.47 a 0.57 milimol/L).
Los rangos de los valores normales pueden
variar ligeramente entre diferentes
laboratorios. Algunos laboratorios usan
diferentes medidas o pueden evaluar
diferentes muestras. Hable con su
proveedor acerca del significado de los
resultados específicos de su examen.
Calcio en sangre
Un nivel por encima de lo normal puede deberse a muchos
problemas de salud. Las causas comunes incluyen:
Estar con reposo en cama durante mucho tiempo.
Tomar demasiado calcio o vitamina D.
Hiperparatiroidismo (las glándulas paratiroides producen
demasiada cantidad de su hormona; a veces asociado con un nivel
bajo de vitamina D).
Infecciones que causan granulomas, como tuberculosis y ciertas
infecciones micobacterianas y micóticas.
Mieloma múltiple, linfoma de células T y ciertos otros cánceres.
Tumor metastásico del hueso (cáncer de hueso que se ha
diseminado).
Hiperactividad de la glándula tiroides (hipertiroidismo) o demasiado
medicamento de reemplazo de hormona tiroidea.
Enfermedad de Paget. Destrucción y recrecimiento anormal del
hueso, que causa deformidad en los huesos afectados.
Sarcoidosis. Hinchazón o inflamación de los nódulos linfáticos,
pulmones, hígado, ojos, piel u otros tejidos.
Tumores que producen una sustancia similar a la hormona
paratiroidea.
Uso de ciertos medicamentos, como litio, tamoxifeno y tiazidas.
Un nivel por debajo de lo normal puede
deberse a:
Trastornos que afectan la absorción de
nutrientes de los intestinos (malabsorción
intestinal)
Hipoparatiroidismo (las glándulas
paratiroides no producen suficientes
hormonas)
Insuficiencia o fallo renal
Nivel bajo de albúmina en la sangre
Enfermedad hepática
Deficiencia de magnesio
Pancreatitis
Deficiencia de vitamina D
Cloruro serico
El cloruro es un tipo de electrólito.
Funciona con otros electrólitos, como el
potasio, el sodio y el dióxido de carbono
(CO2). Estas sustancias ayudan a conservar
el equilibrio apropiado de líquidos
corporales y mantener el equilibrio
acidobásico del cuerpo.
Resultados normales
Un rango típico normal es de 96 a 106
miliequivalentes por litro (mEq/L) o 96 a
106 milimoles por litro (mmol/L). HAGA CLIC AQUÍ
PARA AGREGAR TEXTO
Significado de los resultados anormales
Un nivel de cloruro superior a lo normal se
denomina hipercloremia y puede deberse a:
Enfermedad de Addison
Inhibidores de la anhidrasa carbónica (utilizados
para tratar glaucoma)
Diarrea
Intoxicación con glicol de etileno
Cetoacidosis
Enfermedad renal
Acidosis láctica
Acidosis metabólica
Intoxicación con metanol
Acidosis tubular renal distal
Acidosis tubular renal proximal
Alcalosis respiratoria (compensada)
Intoxicación con salicilatos (como sobredosis de
aspirina)
Desviación de la uretra
Un nivel de cloruro inferior a lo normal se
denomina hipocloremia y puede deberse a:
Síndrome de Bartter
Quemaduras
Insuficiencia cardíaca congestiva
Síndrome de Cushing
Deshidratación
Sudoración excesiva
Hiperaldosteronismo
Alcalosis metabólica
Acidosis respiratoria (compensada)
Síndrome de secreción inadecuada de
hormona antidiurética (SIHAD)
Vómitos
Magnesio serico
Resultados normales
El rango normal del nivel de magnesio en la
sangre es de 1.7 a 2.2 mg/dL (de 0.85 a
1.10 mmol/L).
Significado de los resultados anormales
Un nivel alto de magnesio en la sangre
puede deberse a:
Insuficiencia suprarrenal (las glándulas
suprarrenales no están produciendo
suficientes hormonas)
Cetoacidosis diabética, un problema
potencialmente mortal en la gente con
diabetes
Uso de litio
Pérdida de la función renal (insuficiencia
renal aguda o crónica)
Pérdida de líquidos corporales
(deshidratación)
Síndrome de leche y alcalinos (una afección
en la cual se acumula un alto nivel de calcio
en el cuerpo)
HAGA CLIC AQUÍ
PARA AGREGAR TEXTO
Un nivel bajo de magnesio en la sangre puede deberse
a:
Trastorno por consumo de alcohol
Diabetes que no está controlada
Diarrea que es crónica
Hiperaldosteronismo (las glándulas suprarrenales
producen demasiada hormona aldosterona)
Hipercalcinemia (nivel alto de calcio en la sangre)
Enfermedad renal
Medicamentos como son los inhibidores de la bomba
de protones para el reflujo gastroesofágico, diuréticos
(pastillas de agua), antibióticos aminoglucosidos,
amfotericina, cisplatina, inhibidores de calcineurina
Inflamación del páncreas (pancreatitis)
Presión arterial alta y proteína en la orina en una mujer
embarazada (preeclampsia)
Inflamación del revestimiento del intestino grueso y
recto (colitis ulcerativa)
VIVE TU VOCACION
desde el primer día
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a 8. electrolitos importantes para el ser humano.pptx

Examenes De Laboratorio
Examenes De LaboratorioExamenes De Laboratorio
Examenes De Laboratorio
Jorge Da Silva
 
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 5
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 5Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 5
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 5
luisjavier2002
 
HIPOCALCEMIA &.pptx
HIPOCALCEMIA &.pptxHIPOCALCEMIA &.pptx
HIPOCALCEMIA &.pptx
ElizabethzitapBravo
 
Calculo de Soluciones y Reposiciones (1).ppt
Calculo de Soluciones y Reposiciones (1).pptCalculo de Soluciones y Reposiciones (1).ppt
Calculo de Soluciones y Reposiciones (1).ppt
JuanRamirez798781
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
yalmaparedes
 
Enfermedades de la sangre
Enfermedades de la sangre Enfermedades de la sangre
Enfermedades de la sangre
angeltejadarangeltej
 
Liquidos y-electrolitos-en-cirugia
Liquidos y-electrolitos-en-cirugiaLiquidos y-electrolitos-en-cirugia
Liquidos y-electrolitos-en-cirugia
dmondlak
 
Alteraciones Hidroelectrolíticas
Alteraciones HidroelectrolíticasAlteraciones Hidroelectrolíticas
Alteraciones Hidroelectrolíticas
nAyblancO
 
1. electrolitos 2012
1. electrolitos 2012 1. electrolitos 2012
1. electrolitos 2012
Fari_UFRO
 
Anomalias de enzimas
Anomalias de enzimasAnomalias de enzimas
Anomalias de enzimas
Barbie Ramirez
 
Liquidosyelectrolitos 140210095210-phpapp02
Liquidosyelectrolitos 140210095210-phpapp02Liquidosyelectrolitos 140210095210-phpapp02
Liquidosyelectrolitos 140210095210-phpapp02
Marcelito Apolo GuasPetee
 
*-*LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS*-*
*-*LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS*-**-*LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS*-*
*-*LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS*-*
Chinely Peláez
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
yesenia ulloa
 
Anomalias de enzimas
Anomalias de enzimasAnomalias de enzimas
Anomalias de enzimas
Barbie Ramirez
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
AndreaGranda85
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
yesenia ulloa
 
desequilibrio hidroelectrolitico
desequilibrio hidroelectroliticodesequilibrio hidroelectrolitico
desequilibrio hidroelectrolitico
Jose Aragon
 
Prop.Sind. Tiroideos..ppt
Prop.Sind. Tiroideos..pptProp.Sind. Tiroideos..ppt
Prop.Sind. Tiroideos..ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
Gabriela Pacheco Armijos
 
Líquidos y electrolitos
Líquidos y electrolitos Líquidos y electrolitos
Líquidos y electrolitos
TatianaTorres1994
 

Similar a 8. electrolitos importantes para el ser humano.pptx (20)

Examenes De Laboratorio
Examenes De LaboratorioExamenes De Laboratorio
Examenes De Laboratorio
 
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 5
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 5Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 5
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 5
 
HIPOCALCEMIA &.pptx
HIPOCALCEMIA &.pptxHIPOCALCEMIA &.pptx
HIPOCALCEMIA &.pptx
 
Calculo de Soluciones y Reposiciones (1).ppt
Calculo de Soluciones y Reposiciones (1).pptCalculo de Soluciones y Reposiciones (1).ppt
Calculo de Soluciones y Reposiciones (1).ppt
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Enfermedades de la sangre
Enfermedades de la sangre Enfermedades de la sangre
Enfermedades de la sangre
 
Liquidos y-electrolitos-en-cirugia
Liquidos y-electrolitos-en-cirugiaLiquidos y-electrolitos-en-cirugia
Liquidos y-electrolitos-en-cirugia
 
Alteraciones Hidroelectrolíticas
Alteraciones HidroelectrolíticasAlteraciones Hidroelectrolíticas
Alteraciones Hidroelectrolíticas
 
1. electrolitos 2012
1. electrolitos 2012 1. electrolitos 2012
1. electrolitos 2012
 
Anomalias de enzimas
Anomalias de enzimasAnomalias de enzimas
Anomalias de enzimas
 
Liquidosyelectrolitos 140210095210-phpapp02
Liquidosyelectrolitos 140210095210-phpapp02Liquidosyelectrolitos 140210095210-phpapp02
Liquidosyelectrolitos 140210095210-phpapp02
 
*-*LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS*-*
*-*LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS*-**-*LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS*-*
*-*LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS*-*
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Anomalias de enzimas
Anomalias de enzimasAnomalias de enzimas
Anomalias de enzimas
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
desequilibrio hidroelectrolitico
desequilibrio hidroelectroliticodesequilibrio hidroelectrolitico
desequilibrio hidroelectrolitico
 
Prop.Sind. Tiroideos..ppt
Prop.Sind. Tiroideos..pptProp.Sind. Tiroideos..ppt
Prop.Sind. Tiroideos..ppt
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Líquidos y electrolitos
Líquidos y electrolitos Líquidos y electrolitos
Líquidos y electrolitos
 

Último

Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 

Último (20)

Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 

8. electrolitos importantes para el ser humano.pptx

  • 4. RECUERDA: 1. Sé puntual. Recuerda que la clase en línea puede estar siendo grabada y nuestro reglamento de conducta se aplica para Cualquier falta a este. ¡Disfruta la clase! 2. Mantén micrófono y cámara desactivados. 3. Para hacer preguntas usa el chat únicamente, espera indicaciones de la maestra. 4. Al terminar la clase, todos los alumnos deben salir de esta. 5. Se respetuoso en todo momento. 6. Pon atención, pregunta al final para que puedas usar el tiempo designado para resolver dudas IMPORTANTE :
  • 5. OBJETIVO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocer la importancia de los electrolitos
  • 6. Electrolitos Los electrólitos son minerales presentes en la sangre y otros líquidos corporales que llevan una carga eléctrica.
  • 7. En medicina, la reposición de electrolitos es necesaria cuando una persona tiene vómitos o diarrea prolongados, y como respuesta a la sudoración debida a una actividad atlética extenuante. Existen soluciones electrolíticas comerciales, especialmente para niños enfermos (como solución de rehidratación oral, suero oral o pedialyte) y atletas (bebida deportivas). El control de los electrolitos es importante en el tratamiento de la anorexia y la bulimia. En ciencia, los electrolitos son uno de los principales componentes de las células electroquímicas. En medicina clínica, las menciones a los electrolitos suelen referirse metonimia a los iones y (especialmente) a su concentración (en sangre, suero, orina u otros fluidos). Así, las menciones a los niveles de electrolitos suelen referirse a las distintas concentraciones de iones, no a los volúmenes de fluidos. HAGA CLIC AQUÍ PARA AGREGAR TEXTO
  • 8. Los electrólitos afectan cómo funciona su cuerpo en muchas maneras, incluso: La cantidad de agua en el cuerpo La acidez de la sangre (el pH) La función nerviosa y muscular Otros procesos importantes
  • 9. Los electrólitos comunes incluyen: Calcio Cloruro Magnesio Fósforo Potasio Sodio
  • 10. HAGA CLIC AQUÍ PARA AGREGAR TEXTO Los electrólitos pueden ser ácidos, bases o sales. Se pueden medir por medio de diferentes exámenes de sangre. Cada electrólito se puede medir por separado, como: Calcio ionizado Calcio sérico Cloruro sérico Magnesio sérico Fósforo sérico Potasio sérico Sodio sérico
  • 11. Es el calcio que no está adherido a las proteínas. También se denomina calcio libre. Todas las células necesitan calcio para trabajar. El calcio ayuda a formar dientes y huesos fuertes. Igualmente, es importante para la función cardíaca. También ayuda con la contracción muscular, las señales nerviosas y la coagulación de la sangre. Calcio ionizado
  • 12. Resultados normales Los resultados por lo general están en estos rangos: Niños: de 4.8 a 5.3 miligramos por decilitro (mg/dL) o 1.20 a 1.32 milimoles por litro (milimol/L) Adultos: de 4.8 a 5.6 mg/dL o 1.20 a 1.40 milimol/L Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Hable con su proveedor acerca del significado de los resultados específicos de su examen.
  • 13. Significado de los resultados anormales Los niveles de calcio ionizado superiores a los normales pueden deberse a: Disminución de los niveles de calcio urinario por causa desconocida (también llamada hipocalciuria) Hiperparatiroidismo Hipertiroidismo Síndrome de leche y alcalinos Mieloma múltiple Enfermedad de Paget Sarcoidosis Diuréticos tiazídicos Trombocitosis (conteo alto de plaquetas) Tumores Exceso de vitamina A Exceso de vitamina D
  • 14. HAGA CLIC AQUÍ PARA AGREGAR TEXTO Los niveles inferiores a los normales pueden deberse a (o causados por): Hipoparatiroidismo Malabsorción Osteomalacia Pancreatitis Insuficiencia renal Raquitismo Deficiencia de vitamina D
  • 15. Resultados normales Los valores normales van de 8.5 a 10.2 mg/dL (de 0.47 a 0.57 milimol/L). Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Algunos laboratorios usan diferentes medidas o pueden evaluar diferentes muestras. Hable con su proveedor acerca del significado de los resultados específicos de su examen. Calcio en sangre
  • 16. Un nivel por encima de lo normal puede deberse a muchos problemas de salud. Las causas comunes incluyen: Estar con reposo en cama durante mucho tiempo. Tomar demasiado calcio o vitamina D. Hiperparatiroidismo (las glándulas paratiroides producen demasiada cantidad de su hormona; a veces asociado con un nivel bajo de vitamina D). Infecciones que causan granulomas, como tuberculosis y ciertas infecciones micobacterianas y micóticas. Mieloma múltiple, linfoma de células T y ciertos otros cánceres. Tumor metastásico del hueso (cáncer de hueso que se ha diseminado). Hiperactividad de la glándula tiroides (hipertiroidismo) o demasiado medicamento de reemplazo de hormona tiroidea. Enfermedad de Paget. Destrucción y recrecimiento anormal del hueso, que causa deformidad en los huesos afectados. Sarcoidosis. Hinchazón o inflamación de los nódulos linfáticos, pulmones, hígado, ojos, piel u otros tejidos. Tumores que producen una sustancia similar a la hormona paratiroidea. Uso de ciertos medicamentos, como litio, tamoxifeno y tiazidas.
  • 17. Un nivel por debajo de lo normal puede deberse a: Trastornos que afectan la absorción de nutrientes de los intestinos (malabsorción intestinal) Hipoparatiroidismo (las glándulas paratiroides no producen suficientes hormonas) Insuficiencia o fallo renal Nivel bajo de albúmina en la sangre Enfermedad hepática Deficiencia de magnesio Pancreatitis Deficiencia de vitamina D
  • 18. Cloruro serico El cloruro es un tipo de electrólito. Funciona con otros electrólitos, como el potasio, el sodio y el dióxido de carbono (CO2). Estas sustancias ayudan a conservar el equilibrio apropiado de líquidos corporales y mantener el equilibrio acidobásico del cuerpo.
  • 19. Resultados normales Un rango típico normal es de 96 a 106 miliequivalentes por litro (mEq/L) o 96 a 106 milimoles por litro (mmol/L). HAGA CLIC AQUÍ PARA AGREGAR TEXTO
  • 20. Significado de los resultados anormales Un nivel de cloruro superior a lo normal se denomina hipercloremia y puede deberse a: Enfermedad de Addison Inhibidores de la anhidrasa carbónica (utilizados para tratar glaucoma) Diarrea Intoxicación con glicol de etileno Cetoacidosis Enfermedad renal Acidosis láctica Acidosis metabólica Intoxicación con metanol Acidosis tubular renal distal Acidosis tubular renal proximal Alcalosis respiratoria (compensada) Intoxicación con salicilatos (como sobredosis de aspirina) Desviación de la uretra
  • 21. Un nivel de cloruro inferior a lo normal se denomina hipocloremia y puede deberse a: Síndrome de Bartter Quemaduras Insuficiencia cardíaca congestiva Síndrome de Cushing Deshidratación Sudoración excesiva Hiperaldosteronismo Alcalosis metabólica Acidosis respiratoria (compensada) Síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética (SIHAD) Vómitos
  • 22. Magnesio serico Resultados normales El rango normal del nivel de magnesio en la sangre es de 1.7 a 2.2 mg/dL (de 0.85 a 1.10 mmol/L).
  • 23. Significado de los resultados anormales Un nivel alto de magnesio en la sangre puede deberse a: Insuficiencia suprarrenal (las glándulas suprarrenales no están produciendo suficientes hormonas) Cetoacidosis diabética, un problema potencialmente mortal en la gente con diabetes Uso de litio Pérdida de la función renal (insuficiencia renal aguda o crónica) Pérdida de líquidos corporales (deshidratación) Síndrome de leche y alcalinos (una afección en la cual se acumula un alto nivel de calcio en el cuerpo) HAGA CLIC AQUÍ PARA AGREGAR TEXTO
  • 24. Un nivel bajo de magnesio en la sangre puede deberse a: Trastorno por consumo de alcohol Diabetes que no está controlada Diarrea que es crónica Hiperaldosteronismo (las glándulas suprarrenales producen demasiada hormona aldosterona) Hipercalcinemia (nivel alto de calcio en la sangre) Enfermedad renal Medicamentos como son los inhibidores de la bomba de protones para el reflujo gastroesofágico, diuréticos (pastillas de agua), antibióticos aminoglucosidos, amfotericina, cisplatina, inhibidores de calcineurina Inflamación del páncreas (pancreatitis) Presión arterial alta y proteína en la orina en una mujer embarazada (preeclampsia) Inflamación del revestimiento del intestino grueso y recto (colitis ulcerativa)
  • 25. VIVE TU VOCACION desde el primer día ¡GRACIAS!