SlideShare una empresa de Scribd logo
Lengua y Literatura
8°
DOCENTE: CAROLINA RÍOS BOLBARÁN.
Objetivos de Aprendizaje a trabajar:
OA 08: Formular una interpretación de los textos literarios leídos o vistos, que sea coherente con
su análisis, considerando: --Su experiencia personal y sus conocimientos. --Un dilema
presentado en el texto y su postura personal acerca del mismo. --La relación de la obra con la
visión de mundo y el contexto histórico en el que se ambienta y/o en el que fue creada.
OA de la clase: Reconocer características de una
novela policíaca.
Novela policial
Tipos de Novelas sobre misterios
Actividad
3.- ¿Cuál es el propósito del cuento?
4.- ¿Qué tipo de narrador se presenta en el texto?
5.- Identifica una acción principal y tres secundarias.
6.- ¿Cuál es el conflicto del texto?
7.- Selecciona dos palabras para buscar su significado.
8.- Elaborar una oración para cada palabra nueva.

Más contenido relacionado

Similar a 8mo_Relatos de misterio_LYL.pptx

Lenguaje temario coef 2 csih
Lenguaje temario coef 2 csihLenguaje temario coef 2 csih
Lenguaje temario coef 2 csih
sofia80
 
Planificacion carlos lenguaje1
Planificacion carlos lenguaje1Planificacion carlos lenguaje1
Planificacion carlos lenguaje1
Mirtha Vecchi
 
Objetivos de Aprendizaje
Objetivos de Aprendizaje Objetivos de Aprendizaje
Objetivos de Aprendizaje
annieplaza
 

Similar a 8mo_Relatos de misterio_LYL.pptx (20)

Lenguaje temario coef 2 csih
Lenguaje temario coef 2 csihLenguaje temario coef 2 csih
Lenguaje temario coef 2 csih
 
Plan de mejoramiento anualgrado octavo
Plan de mejoramiento anualgrado octavoPlan de mejoramiento anualgrado octavo
Plan de mejoramiento anualgrado octavo
 
Septimo año a b tercera unidad propuesta pedagógica (2)
Septimo año a b tercera unidad propuesta pedagógica (2)Septimo año a b tercera unidad propuesta pedagógica (2)
Septimo año a b tercera unidad propuesta pedagógica (2)
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Esp cua 2 do 1t alumno morado
Esp cua  2 do 1t alumno moradoEsp cua  2 do 1t alumno morado
Esp cua 2 do 1t alumno morado
 
TIPOS DE TRABAJO + INSTRUCCIONES + RUBRICAS.pptx
TIPOS DE TRABAJO + INSTRUCCIONES + RUBRICAS.pptxTIPOS DE TRABAJO + INSTRUCCIONES + RUBRICAS.pptx
TIPOS DE TRABAJO + INSTRUCCIONES + RUBRICAS.pptx
 
Plan 6 y 7 L y C S AAA.pdf
Plan 6 y 7 L y C S AAA.pdfPlan 6 y 7 L y C S AAA.pdf
Plan 6 y 7 L y C S AAA.pdf
 
Anlisisdetextosliterarios 150615143921-lva1-app6892
Anlisisdetextosliterarios 150615143921-lva1-app6892Anlisisdetextosliterarios 150615143921-lva1-app6892
Anlisisdetextosliterarios 150615143921-lva1-app6892
 
1° planificación anual (1)
1° planificación anual (1)1° planificación anual (1)
1° planificación anual (1)
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Material para análisis de texto literario y texto no literario (en blanco).pdf
Material para análisis de texto literario y texto no literario (en blanco).pdfMaterial para análisis de texto literario y texto no literario (en blanco).pdf
Material para análisis de texto literario y texto no literario (en blanco).pdf
 
La competencia narrativa en la clase de ELE
La competencia narrativa en la clase de ELELa competencia narrativa en la clase de ELE
La competencia narrativa en la clase de ELE
 
Planificacion carlos lneguaje
Planificacion carlos lneguajePlanificacion carlos lneguaje
Planificacion carlos lneguaje
 
Planificacion carlos lenguaje1
Planificacion carlos lenguaje1Planificacion carlos lenguaje1
Planificacion carlos lenguaje1
 
Malla octavo
Malla octavoMalla octavo
Malla octavo
 
Objetivos de Aprendizaje
Objetivos de Aprendizaje Objetivos de Aprendizaje
Objetivos de Aprendizaje
 
lista de cotejo.docx
lista de cotejo.docxlista de cotejo.docx
lista de cotejo.docx
 
Temario pdc lenguaje_ii_semestre_2019 (1)
Temario pdc lenguaje_ii_semestre_2019 (1)Temario pdc lenguaje_ii_semestre_2019 (1)
Temario pdc lenguaje_ii_semestre_2019 (1)
 
Taller 8 de p. 10
Taller 8  de p. 10Taller 8  de p. 10
Taller 8 de p. 10
 
Figuras Literaria
Figuras Literaria Figuras Literaria
Figuras Literaria
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

8mo_Relatos de misterio_LYL.pptx

  • 1. Lengua y Literatura 8° DOCENTE: CAROLINA RÍOS BOLBARÁN.
  • 2. Objetivos de Aprendizaje a trabajar: OA 08: Formular una interpretación de los textos literarios leídos o vistos, que sea coherente con su análisis, considerando: --Su experiencia personal y sus conocimientos. --Un dilema presentado en el texto y su postura personal acerca del mismo. --La relación de la obra con la visión de mundo y el contexto histórico en el que se ambienta y/o en el que fue creada. OA de la clase: Reconocer características de una novela policíaca.
  • 4.
  • 5. Tipos de Novelas sobre misterios
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 10.
  • 11.
  • 12. 3.- ¿Cuál es el propósito del cuento? 4.- ¿Qué tipo de narrador se presenta en el texto? 5.- Identifica una acción principal y tres secundarias. 6.- ¿Cuál es el conflicto del texto? 7.- Selecciona dos palabras para buscar su significado. 8.- Elaborar una oración para cada palabra nueva.