SlideShare una empresa de Scribd logo
FOMENTAR
LA COMPETENCIA
NARRATIVA EN LA CLASE DE
ELE
CON EL CUENTO „TAXI“
(LITERATURA JUVENIL)
Andrea Rössler
(Hannover)
La competencia narrativa
 Objetivos
principales:
 Reconocer, entender
e interpretar los
elementos
constitutivos y el
lenguaje poético de
un texto narrativo.
 Negociar el
significado del texto
narrativo y
relacionarlo con el
 Objetivos
principales:
 (imaginativo)
acercarse a y entrar
en el mundo literario a
través de tareas
creativas
 (poético) tomar el
texto narrativo como
modelo para crear un
propio texto narrativo
o transformarlo en otro
género
Receptiva
(analítica/cognitiva)
Productiva
(imaginativa/poética)
La competencia narrativa
receptiva
 reconocer la característica central de la
narrativa:
la perspectividad
 diferenciar entre story/discourse (¿Qué se
narra? / ¿Quién narra?)
 distinguir entre el narrador y el focalizador
(¿Quién narra los acontecimientos? ¿Quién
ve, siente, piensa?)
 reconstruir la estructura y el contenido del
argumento (story/plot): ¿Qué pasa y por qué?
La competencia narrativa
receptiva
 ¿Cuáles son los lugares de la acción? ¿Qué valor
simbólico tienen?
 ¿Cómo es la estructura temporal?
(cronológico/acronológico; analepsis/prolepsis)
 ¿Cómo es el final? ¿Abierto, cerrado? ¿Hay
justicia poética?
 distinguir entre el narrador y el focalizador
(¿Quién narra los acontecimientos? ¿Quién ve,
siente, piensa?)
 reconstruir la estructura y el contenido del
argumento (story/plot): ¿Qué pasa y por qué?
¿Qué secuencias hay?
La competencia narrativa
receptiva
 reconstruir la estructura y el contenido del
argumento (story/plot): ¿Qué pasa y por qué?
¿Qué secuencias hay?
 ¿Cómo son los personajes? ¿Qué
características tienen y cómo se presentan?
¿Qué relación hay entre ellos?
 ¿Qué caracteriza el lenguaje de los
personajes y del narrador?
 ¿Qué recursos estilísticos/formales destacan?
Creativo/imaginativo (TAREAS CREATIVAS)
 reconstruir la perspectiva interior de un personaje,
ponerse en su lugar y contar acontecimientos
desde su perspectiva (p.ej. monólogo interior)
 Introducir comentarios de un narrador
omnisciente (si no lo hay en la narración)
 entrevistar a personajes de la acción (preguntar
por sus estados de ánimo, por sus motivos, por
sus planes etc.)
 Rellenar huecos (Leerstellen) del texto
(descripciones de personajes o
lugares/pensamientos de personajes)
 Identificar puntos claves de la acción e
La competencia narrativa
productiva
Poético (Tareas literarias)
 cambiar un elemento importante de la
narración y contarla de nuevo con los
respectivos cambios que provocan (el lugar de
acción, el tiempo, características de un
personaje etc.)
 cambiar el final de la narración (pero
siguiendo el estilo y la forma del texto original)
 transformar la narración en otro género
literario
 tomar las características más importantes de
la narración como modelo y contar un propio
La competencia narrativa
productiva
El aprendizaje intercultural
con un texto narrativo
Aprendizaje intercultural con un texto narrativo
 Descubrir aspectos socioculturales de la
cultura meta y compararlos con la propia
cultura
 Reconocer estereotipos y estándares
culturales y reflexionar sobre ellos
 Reconocer características de géneros
literarios típicos de la cultura extranjera
Informationsentnehmendes lit. Lesen
El aprendizaje intercultural con un texto narrativo
 Analizar malentendidos dentro del mundo
ficticio
 Reconocer que emociones y actitudes son
importantes para el desarrollo de una
comunicación
 Sensibilizar para incidentes críticos a través de
conflictos literarios
Preparar para enfrentarse a incidentes
críticos reales
El cuento „Taxi“ von Gonzalo Andrés Blanco
„Taxi“ un caso narrativo especial
Autor:
Gonzalo
Andrés
Blanco
18 anos
Uruguay
 „Cuento contigo: Nuevas voces
jóvenes“
 Proyecto de cooperación entre la
Casa de América y la editorial
Siruela en Madrid
 Proyecto educativo, dirigido a
jóvenes de 14 a 18 años en
Hispanoamérica, España y Portugal
 primera convocatoria en 1998
Análisis didáctico del cuento „Taxi“
Aprendizaje intercultural
 Reconstruir la perspectiva
interior de las figuras (al
mismo tiempo
comprensión lectora)
 Analizar e interpretar un
incidente crítico
 Reconocer estándares
culturales extranjeros y
compararlos con los
propios u otros
 Reflexionar sobre el
fenómeno de la
comunicación (intra- e
intercultural)
Aprendizaje literario
 Reconocer la
perspectividad como
elemento fundamental de
la narrativa
 Analizar perspectivas
complejas
 Reconocer e interpretar
paralelismos, repeticiones
y elementos simbólicos de
la acción
 Sensibilizar para la
artificialidad y la
autoreflexividad de textos
literarios
Tareas para el fomento del aprendizaje
narrativo e intercultural
„Taxi“ de Gonzalo Andrés Blanco
Tareas
 Imagínate que los dos protagonistas no se
hubieran visto en la comisaría. Elige uno de los
dos, ponte en su lugar y explícale a un/a policía
qué ha pasado.
 Discutid en grupos de tres o cuatro alumnos en
qué momentos se habría podido evitar el
desenlace trágico y cómo. Presentad vuestras
propuestas a la clase.
Tareas
 Ponte en lugar de uno de los dos protagonistas.
Tienes que justificar tu comportamiento en una silla
caliente. Tus compañeros de clase te harán una serie
de preguntas en torno al accidente.
 Imagínate un „incidente crítico“ entre un taxista y su
cliente en ???. Esboza el argumento en forma de un
guión presentando a los protagonistas, los puntos
claves de la acción, posible estándares culturales que
no se cumplen etc.
 Imagínate otro „incidente crítico“ entre otras personas
y en otro lugar. Toma el cuento „Taxi“ como modelo y
escribe tu propio cuento.
Tareas
 ¿Se trata de un „incidente crítico“ real o
ficticio? Justifica tu opinión.
 Caracteriza y analiza la perspectiva narrativa.
¿Por qué se optó por contar el „incidente“ de
esa manera?
 Imagínate otro „incidente crítico“ entre otras
personas y en otro lugar. Toma el cuento
„Taxi“ como modelo y escribe tu propio
cuento.
Arbeitsaufträge für die KGA
T
A
R
E
A
S
 Lesen Sie zunächst gründlich die
Erzählung „Taxi“.
 Entwickeln Sie dann in einer KG
zunächst eine Aufgabenstellung, mit
der ein für den „cuento“ zentraler
Aspekt der „competencia narrativa
receptiva“ behandelt werden kann.
 Entwickeln Sie dann jeweils eine für
diesen „cuento“ geeignete „tarea
creativa“ und eine „tarea poética“.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEORÍA LITERARIA
TEORÍA LITERARIATEORÍA LITERARIA
TEORÍA LITERARIA
Sergio Aranda Espinoza
 
Educación literaria y Competencia literaria
Educación literaria y Competencia literariaEducación literaria y Competencia literaria
Educación literaria y Competencia literaria
Margarita García Candeira
 
La literatura: concepto de identidad
La literatura: concepto de identidadLa literatura: concepto de identidad
La literatura: concepto de identidad
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
86573791 caracteristicas-de-la-literatura-infantil
86573791 caracteristicas-de-la-literatura-infantil86573791 caracteristicas-de-la-literatura-infantil
86573791 caracteristicas-de-la-literatura-infantil
VirginiaMarengo1
 
Introducción Literatura
Introducción LiteraturaIntroducción Literatura
Introducción Literatura
mcsalasd
 
Denotación y connotación
Denotación y connotaciónDenotación y connotación
Denotación y connotación
Morgan Guido
 
¿Qué es literatura?
¿Qué es literatura?¿Qué es literatura?
¿Qué es literatura?
TeresaLosada
 
3°m lenguaje-1
3°m lenguaje-13°m lenguaje-1
Lenguaje Natural y Literario
Lenguaje Natural y Literario Lenguaje Natural y Literario
Lenguaje Natural y Literario
Danny Rodriguez
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
Jenny HB
 
Trabajo completo castellano y literatura. (4)
Trabajo completo castellano y literatura. (4)Trabajo completo castellano y literatura. (4)
Trabajo completo castellano y literatura. (4)
universidad UNSR
 
LA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOS
LA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOSLA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOS
LA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOS
CECAR- OTHERS
 
NARRAR POR ESCRITO DESDE UN PERSONAJE Ferreiro Emilia
NARRAR  POR  ESCRITO DESDE UN PERSONAJE Ferreiro Emilia NARRAR  POR  ESCRITO DESDE UN PERSONAJE Ferreiro Emilia
NARRAR POR ESCRITO DESDE UN PERSONAJE Ferreiro Emilia
María Julia Bravo
 
Funciones de la literatura
Funciones de la literaturaFunciones de la literatura
Funciones de la literatura
mbravo1
 
Textos literarios
Textos literariosTextos literarios
Textos literarios
paty tiburcio peraza
 
Arte y literatura. lenguaje literario y no literario. discurso literario. el...
Arte y literatura. lenguaje literario y no literario. discurso literario.  el...Arte y literatura. lenguaje literario y no literario. discurso literario.  el...
Arte y literatura. lenguaje literario y no literario. discurso literario. el...
Mgling Schez
 
Literatura bloque I
Literatura bloque ILiteratura bloque I
Literatura bloque I
Yen Isselk
 
Concepto de literatura
Concepto de literaturaConcepto de literatura
Concepto de literatura
davidlife9
 
Textos literarios
Textos literariosTextos literarios
Teorìa literaria
Teorìa literariaTeorìa literaria
Teorìa literaria
GUIDO PELAEZ BALLON
 

La actualidad más candente (20)

TEORÍA LITERARIA
TEORÍA LITERARIATEORÍA LITERARIA
TEORÍA LITERARIA
 
Educación literaria y Competencia literaria
Educación literaria y Competencia literariaEducación literaria y Competencia literaria
Educación literaria y Competencia literaria
 
La literatura: concepto de identidad
La literatura: concepto de identidadLa literatura: concepto de identidad
La literatura: concepto de identidad
 
86573791 caracteristicas-de-la-literatura-infantil
86573791 caracteristicas-de-la-literatura-infantil86573791 caracteristicas-de-la-literatura-infantil
86573791 caracteristicas-de-la-literatura-infantil
 
Introducción Literatura
Introducción LiteraturaIntroducción Literatura
Introducción Literatura
 
Denotación y connotación
Denotación y connotaciónDenotación y connotación
Denotación y connotación
 
¿Qué es literatura?
¿Qué es literatura?¿Qué es literatura?
¿Qué es literatura?
 
3°m lenguaje-1
3°m lenguaje-13°m lenguaje-1
3°m lenguaje-1
 
Lenguaje Natural y Literario
Lenguaje Natural y Literario Lenguaje Natural y Literario
Lenguaje Natural y Literario
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Trabajo completo castellano y literatura. (4)
Trabajo completo castellano y literatura. (4)Trabajo completo castellano y literatura. (4)
Trabajo completo castellano y literatura. (4)
 
LA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOS
LA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOSLA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOS
LA LITERATURA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOS
 
NARRAR POR ESCRITO DESDE UN PERSONAJE Ferreiro Emilia
NARRAR  POR  ESCRITO DESDE UN PERSONAJE Ferreiro Emilia NARRAR  POR  ESCRITO DESDE UN PERSONAJE Ferreiro Emilia
NARRAR POR ESCRITO DESDE UN PERSONAJE Ferreiro Emilia
 
Funciones de la literatura
Funciones de la literaturaFunciones de la literatura
Funciones de la literatura
 
Textos literarios
Textos literariosTextos literarios
Textos literarios
 
Arte y literatura. lenguaje literario y no literario. discurso literario. el...
Arte y literatura. lenguaje literario y no literario. discurso literario.  el...Arte y literatura. lenguaje literario y no literario. discurso literario.  el...
Arte y literatura. lenguaje literario y no literario. discurso literario. el...
 
Literatura bloque I
Literatura bloque ILiteratura bloque I
Literatura bloque I
 
Concepto de literatura
Concepto de literaturaConcepto de literatura
Concepto de literatura
 
Textos literarios
Textos literariosTextos literarios
Textos literarios
 
Teorìa literaria
Teorìa literariaTeorìa literaria
Teorìa literaria
 

Destacado

Programa Jornadas Hispánicas 2016
Programa Jornadas Hispánicas 2016Programa Jornadas Hispánicas 2016
Programa Jornadas Hispánicas 2016
dsvmeckpomm
 
Jornadas Hispánicas 2016 - Universität Greifswald - Germany
Jornadas Hispánicas 2016 - Universität Greifswald - GermanyJornadas Hispánicas 2016 - Universität Greifswald - Germany
Jornadas Hispánicas 2016 - Universität Greifswald - Germany
dsvmeckpomm
 
Call for papers: Monografía "La literatura en la clase de español", ed. Tranv...
Call for papers: Monografía "La literatura en la clase de español", ed. Tranv...Call for papers: Monografía "La literatura en la clase de español", ed. Tranv...
Call for papers: Monografía "La literatura en la clase de español", ed. Tranv...
dsvmeckpomm
 
Spanischsektion Fremdsprachentag Rostock 2015
Spanischsektion Fremdsprachentag Rostock 2015Spanischsektion Fremdsprachentag Rostock 2015
Spanischsektion Fremdsprachentag Rostock 2015
dsvmeckpomm
 
Fotos III Día de formación de profes de ELE / DSV / Alemania
Fotos III Día de formación de profes de ELE / DSV / AlemaniaFotos III Día de formación de profes de ELE / DSV / Alemania
Fotos III Día de formación de profes de ELE / DSV / Alemania
dsvmeckpomm
 
Problemas básicos del alumno de español
Problemas básicos del alumno de españolProblemas básicos del alumno de español
Problemas básicos del alumno de español
dsvmeckpomm
 
Fortbildungen VHS-Landesverband MV
Fortbildungen VHS-Landesverband MVFortbildungen VHS-Landesverband MV
Fortbildungen VHS-Landesverband MV
dsvmeckpomm
 
Día Hispanolatino DSV Mecklenburg-Vorpommern
Día Hispanolatino DSV Mecklenburg-VorpommernDía Hispanolatino DSV Mecklenburg-Vorpommern
Día Hispanolatino DSV Mecklenburg-Vorpommern
Carlos G. Casares
 
Cocinando y aprendiendo español
Cocinando y aprendiendo españolCocinando y aprendiendo español
Cocinando y aprendiendo español
dsvmeckpomm
 
Spanischsektion DSV - Fremdsprachentag FMF - Rostock 2014
Spanischsektion DSV - Fremdsprachentag FMF - Rostock 2014Spanischsektion DSV - Fremdsprachentag FMF - Rostock 2014
Spanischsektion DSV - Fremdsprachentag FMF - Rostock 2014
dsvmeckpomm
 
Fotos II Día de formación del profesores de español de la DSV en Stralsund, 5...
Fotos II Día de formación del profesores de español de la DSV en Stralsund, 5...Fotos II Día de formación del profesores de español de la DSV en Stralsund, 5...
Fotos II Día de formación del profesores de español de la DSV en Stralsund, 5...
dsvmeckpomm
 
El cine y las variedades del español en la clase de E/LE
El cine y las variedades del español en la clase de E/LEEl cine y las variedades del español en la clase de E/LE
El cine y las variedades del español en la clase de E/LE
dsvmeckpomm
 
Leer entre líneas y tras las líneas en ELE
Leer entre líneas y tras las líneas en ELELeer entre líneas y tras las líneas en ELE
Leer entre líneas y tras las líneas en ELE
dsvmeckpomm
 
Motivation im Spanischunterricht! Programm Fortbildungstag DSV - Neustrelitz ...
Motivation im Spanischunterricht! Programm Fortbildungstag DSV - Neustrelitz ...Motivation im Spanischunterricht! Programm Fortbildungstag DSV - Neustrelitz ...
Motivation im Spanischunterricht! Programm Fortbildungstag DSV - Neustrelitz ...
dsvmeckpomm
 
Spanisch Sektion Fremdsprachentag Rostock 2014
Spanisch Sektion Fremdsprachentag Rostock 2014Spanisch Sektion Fremdsprachentag Rostock 2014
Spanisch Sektion Fremdsprachentag Rostock 2014
dsvmeckpomm
 
Flyer: La literatura en la clase de español - DSV
Flyer: La literatura en la clase de español - DSVFlyer: La literatura en la clase de español - DSV
Flyer: La literatura en la clase de español - DSV
Carlos G. Casares
 
Canciones en la clase de E/LE
Canciones en la clase de E/LECanciones en la clase de E/LE
Canciones en la clase de E/LE
Carlos G. Casares
 
Evaluación: ¿Evaluar para ayudar a aprender?
Evaluación: ¿Evaluar para ayudar a aprender?Evaluación: ¿Evaluar para ayudar a aprender?
Evaluación: ¿Evaluar para ayudar a aprender?
dsvmeckpomm
 
Literatura en ele
Literatura en eleLiteratura en ele
Literatura en ele
dsvmeckpomm
 
Regalando trastos por navidad - Un juego-tarea para la clase de E/LE
Regalando trastos por navidad - Un juego-tarea para la clase de E/LERegalando trastos por navidad - Un juego-tarea para la clase de E/LE
Regalando trastos por navidad - Un juego-tarea para la clase de E/LE
Carlos G. Casares
 

Destacado (20)

Programa Jornadas Hispánicas 2016
Programa Jornadas Hispánicas 2016Programa Jornadas Hispánicas 2016
Programa Jornadas Hispánicas 2016
 
Jornadas Hispánicas 2016 - Universität Greifswald - Germany
Jornadas Hispánicas 2016 - Universität Greifswald - GermanyJornadas Hispánicas 2016 - Universität Greifswald - Germany
Jornadas Hispánicas 2016 - Universität Greifswald - Germany
 
Call for papers: Monografía "La literatura en la clase de español", ed. Tranv...
Call for papers: Monografía "La literatura en la clase de español", ed. Tranv...Call for papers: Monografía "La literatura en la clase de español", ed. Tranv...
Call for papers: Monografía "La literatura en la clase de español", ed. Tranv...
 
Spanischsektion Fremdsprachentag Rostock 2015
Spanischsektion Fremdsprachentag Rostock 2015Spanischsektion Fremdsprachentag Rostock 2015
Spanischsektion Fremdsprachentag Rostock 2015
 
Fotos III Día de formación de profes de ELE / DSV / Alemania
Fotos III Día de formación de profes de ELE / DSV / AlemaniaFotos III Día de formación de profes de ELE / DSV / Alemania
Fotos III Día de formación de profes de ELE / DSV / Alemania
 
Problemas básicos del alumno de español
Problemas básicos del alumno de españolProblemas básicos del alumno de español
Problemas básicos del alumno de español
 
Fortbildungen VHS-Landesverband MV
Fortbildungen VHS-Landesverband MVFortbildungen VHS-Landesverband MV
Fortbildungen VHS-Landesverband MV
 
Día Hispanolatino DSV Mecklenburg-Vorpommern
Día Hispanolatino DSV Mecklenburg-VorpommernDía Hispanolatino DSV Mecklenburg-Vorpommern
Día Hispanolatino DSV Mecklenburg-Vorpommern
 
Cocinando y aprendiendo español
Cocinando y aprendiendo españolCocinando y aprendiendo español
Cocinando y aprendiendo español
 
Spanischsektion DSV - Fremdsprachentag FMF - Rostock 2014
Spanischsektion DSV - Fremdsprachentag FMF - Rostock 2014Spanischsektion DSV - Fremdsprachentag FMF - Rostock 2014
Spanischsektion DSV - Fremdsprachentag FMF - Rostock 2014
 
Fotos II Día de formación del profesores de español de la DSV en Stralsund, 5...
Fotos II Día de formación del profesores de español de la DSV en Stralsund, 5...Fotos II Día de formación del profesores de español de la DSV en Stralsund, 5...
Fotos II Día de formación del profesores de español de la DSV en Stralsund, 5...
 
El cine y las variedades del español en la clase de E/LE
El cine y las variedades del español en la clase de E/LEEl cine y las variedades del español en la clase de E/LE
El cine y las variedades del español en la clase de E/LE
 
Leer entre líneas y tras las líneas en ELE
Leer entre líneas y tras las líneas en ELELeer entre líneas y tras las líneas en ELE
Leer entre líneas y tras las líneas en ELE
 
Motivation im Spanischunterricht! Programm Fortbildungstag DSV - Neustrelitz ...
Motivation im Spanischunterricht! Programm Fortbildungstag DSV - Neustrelitz ...Motivation im Spanischunterricht! Programm Fortbildungstag DSV - Neustrelitz ...
Motivation im Spanischunterricht! Programm Fortbildungstag DSV - Neustrelitz ...
 
Spanisch Sektion Fremdsprachentag Rostock 2014
Spanisch Sektion Fremdsprachentag Rostock 2014Spanisch Sektion Fremdsprachentag Rostock 2014
Spanisch Sektion Fremdsprachentag Rostock 2014
 
Flyer: La literatura en la clase de español - DSV
Flyer: La literatura en la clase de español - DSVFlyer: La literatura en la clase de español - DSV
Flyer: La literatura en la clase de español - DSV
 
Canciones en la clase de E/LE
Canciones en la clase de E/LECanciones en la clase de E/LE
Canciones en la clase de E/LE
 
Evaluación: ¿Evaluar para ayudar a aprender?
Evaluación: ¿Evaluar para ayudar a aprender?Evaluación: ¿Evaluar para ayudar a aprender?
Evaluación: ¿Evaluar para ayudar a aprender?
 
Literatura en ele
Literatura en eleLiteratura en ele
Literatura en ele
 
Regalando trastos por navidad - Un juego-tarea para la clase de E/LE
Regalando trastos por navidad - Un juego-tarea para la clase de E/LERegalando trastos por navidad - Un juego-tarea para la clase de E/LE
Regalando trastos por navidad - Un juego-tarea para la clase de E/LE
 

Similar a La competencia narrativa en la clase de ELE

Octavo
OctavoOctavo
TEXTOS LITERARIOS_ESAIAS_HUAMANI_JORGE_VI_CCSS_CONVALIDACION.docx
TEXTOS LITERARIOS_ESAIAS_HUAMANI_JORGE_VI_CCSS_CONVALIDACION.docxTEXTOS LITERARIOS_ESAIAS_HUAMANI_JORGE_VI_CCSS_CONVALIDACION.docx
TEXTOS LITERARIOS_ESAIAS_HUAMANI_JORGE_VI_CCSS_CONVALIDACION.docx
EsaiasHuamaniJorge2
 
Literatura Y Sociedad
Literatura Y SociedadLiteratura Y Sociedad
Literatura Y Sociedad
Marcos Cadenato
 
Literaturaysociedad2010 2011 cl
Literaturaysociedad2010 2011 clLiteraturaysociedad2010 2011 cl
Literaturaysociedad2010 2011 cl
Marcos Cadenato
 
Discurso Literario Y Academico
Discurso Literario Y AcademicoDiscurso Literario Y Academico
Discurso Literario Y Academico
guestff4174
 
Literatura y sociedad 2010-2011
Literatura y sociedad 2010-2011Literatura y sociedad 2010-2011
Literatura y sociedad 2010-2011
Marcos Cadenato
 
1 b2 semana del 7 al 11 de noviembre
1 b2 semana del 7 al 11 de noviembre1 b2 semana del 7 al 11 de noviembre
1 b2 semana del 7 al 11 de noviembre
Diego Mejía
 
Analisis obra literaria.
Analisis obra literaria. Analisis obra literaria.
Analisis obra literaria.
Portizeli
 
Guía lenguaje
Guía lenguajeGuía lenguaje
Guía lenguaje
Bell17252
 
Español marzo 1
Español marzo 1Español marzo 1
Español marzo 1
CAMELLITO186
 
Participación social bloque ii
Participación social bloque iiParticipación social bloque ii
Participación social bloque ii
letycamacho123
 
Practica docente Literatura I
Practica docente Literatura IPractica docente Literatura I
Practica docente Literatura I
Javier Cuéllar López
 
Final la pandilla del angel
Final  la pandilla del angelFinal  la pandilla del angel
Final la pandilla del angel
marisol122
 
Objeto de aprendizaje
Objeto de aprendizajeObjeto de aprendizaje
Objeto de aprendizaje
Wendy Conrado L
 
86573791 caracteristicas-de-la-literatura-infantil
86573791 caracteristicas-de-la-literatura-infantil86573791 caracteristicas-de-la-literatura-infantil
86573791 caracteristicas-de-la-literatura-infantil
VirginiaMarengo1
 
Aspectos generales de la literatura.
Aspectos generales de la literatura.Aspectos generales de la literatura.
Aspectos generales de la literatura.
AriMaya900
 
Cómo se analiza un texto literario
Cómo se analiza un texto literarioCómo se analiza un texto literario
Cómo se analiza un texto literario
pacoarenas
 
Planificación anual y secuencia didáctica Literatura
Planificación anual y secuencia didáctica LiteraturaPlanificación anual y secuencia didáctica Literatura
Planificación anual y secuencia didáctica Literatura
Pato Zapata
 
Vanguardias, lenguaje y comunicación
Vanguardias, lenguaje y comunicaciónVanguardias, lenguaje y comunicación
Vanguardias, lenguaje y comunicación
artdlettre
 
Literatura1 090813140325-phpapp01
Literatura1 090813140325-phpapp01Literatura1 090813140325-phpapp01
Literatura1 090813140325-phpapp01
Raúl Olmedo Burgos
 

Similar a La competencia narrativa en la clase de ELE (20)

Octavo
OctavoOctavo
Octavo
 
TEXTOS LITERARIOS_ESAIAS_HUAMANI_JORGE_VI_CCSS_CONVALIDACION.docx
TEXTOS LITERARIOS_ESAIAS_HUAMANI_JORGE_VI_CCSS_CONVALIDACION.docxTEXTOS LITERARIOS_ESAIAS_HUAMANI_JORGE_VI_CCSS_CONVALIDACION.docx
TEXTOS LITERARIOS_ESAIAS_HUAMANI_JORGE_VI_CCSS_CONVALIDACION.docx
 
Literatura Y Sociedad
Literatura Y SociedadLiteratura Y Sociedad
Literatura Y Sociedad
 
Literaturaysociedad2010 2011 cl
Literaturaysociedad2010 2011 clLiteraturaysociedad2010 2011 cl
Literaturaysociedad2010 2011 cl
 
Discurso Literario Y Academico
Discurso Literario Y AcademicoDiscurso Literario Y Academico
Discurso Literario Y Academico
 
Literatura y sociedad 2010-2011
Literatura y sociedad 2010-2011Literatura y sociedad 2010-2011
Literatura y sociedad 2010-2011
 
1 b2 semana del 7 al 11 de noviembre
1 b2 semana del 7 al 11 de noviembre1 b2 semana del 7 al 11 de noviembre
1 b2 semana del 7 al 11 de noviembre
 
Analisis obra literaria.
Analisis obra literaria. Analisis obra literaria.
Analisis obra literaria.
 
Guía lenguaje
Guía lenguajeGuía lenguaje
Guía lenguaje
 
Español marzo 1
Español marzo 1Español marzo 1
Español marzo 1
 
Participación social bloque ii
Participación social bloque iiParticipación social bloque ii
Participación social bloque ii
 
Practica docente Literatura I
Practica docente Literatura IPractica docente Literatura I
Practica docente Literatura I
 
Final la pandilla del angel
Final  la pandilla del angelFinal  la pandilla del angel
Final la pandilla del angel
 
Objeto de aprendizaje
Objeto de aprendizajeObjeto de aprendizaje
Objeto de aprendizaje
 
86573791 caracteristicas-de-la-literatura-infantil
86573791 caracteristicas-de-la-literatura-infantil86573791 caracteristicas-de-la-literatura-infantil
86573791 caracteristicas-de-la-literatura-infantil
 
Aspectos generales de la literatura.
Aspectos generales de la literatura.Aspectos generales de la literatura.
Aspectos generales de la literatura.
 
Cómo se analiza un texto literario
Cómo se analiza un texto literarioCómo se analiza un texto literario
Cómo se analiza un texto literario
 
Planificación anual y secuencia didáctica Literatura
Planificación anual y secuencia didáctica LiteraturaPlanificación anual y secuencia didáctica Literatura
Planificación anual y secuencia didáctica Literatura
 
Vanguardias, lenguaje y comunicación
Vanguardias, lenguaje y comunicaciónVanguardias, lenguaje y comunicación
Vanguardias, lenguaje y comunicación
 
Literatura1 090813140325-phpapp01
Literatura1 090813140325-phpapp01Literatura1 090813140325-phpapp01
Literatura1 090813140325-phpapp01
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 

La competencia narrativa en la clase de ELE

  • 1. FOMENTAR LA COMPETENCIA NARRATIVA EN LA CLASE DE ELE CON EL CUENTO „TAXI“ (LITERATURA JUVENIL) Andrea Rössler (Hannover)
  • 2. La competencia narrativa  Objetivos principales:  Reconocer, entender e interpretar los elementos constitutivos y el lenguaje poético de un texto narrativo.  Negociar el significado del texto narrativo y relacionarlo con el  Objetivos principales:  (imaginativo) acercarse a y entrar en el mundo literario a través de tareas creativas  (poético) tomar el texto narrativo como modelo para crear un propio texto narrativo o transformarlo en otro género Receptiva (analítica/cognitiva) Productiva (imaginativa/poética)
  • 3. La competencia narrativa receptiva  reconocer la característica central de la narrativa: la perspectividad  diferenciar entre story/discourse (¿Qué se narra? / ¿Quién narra?)  distinguir entre el narrador y el focalizador (¿Quién narra los acontecimientos? ¿Quién ve, siente, piensa?)  reconstruir la estructura y el contenido del argumento (story/plot): ¿Qué pasa y por qué?
  • 4. La competencia narrativa receptiva  ¿Cuáles son los lugares de la acción? ¿Qué valor simbólico tienen?  ¿Cómo es la estructura temporal? (cronológico/acronológico; analepsis/prolepsis)  ¿Cómo es el final? ¿Abierto, cerrado? ¿Hay justicia poética?  distinguir entre el narrador y el focalizador (¿Quién narra los acontecimientos? ¿Quién ve, siente, piensa?)  reconstruir la estructura y el contenido del argumento (story/plot): ¿Qué pasa y por qué? ¿Qué secuencias hay?
  • 5. La competencia narrativa receptiva  reconstruir la estructura y el contenido del argumento (story/plot): ¿Qué pasa y por qué? ¿Qué secuencias hay?  ¿Cómo son los personajes? ¿Qué características tienen y cómo se presentan? ¿Qué relación hay entre ellos?  ¿Qué caracteriza el lenguaje de los personajes y del narrador?  ¿Qué recursos estilísticos/formales destacan?
  • 6. Creativo/imaginativo (TAREAS CREATIVAS)  reconstruir la perspectiva interior de un personaje, ponerse en su lugar y contar acontecimientos desde su perspectiva (p.ej. monólogo interior)  Introducir comentarios de un narrador omnisciente (si no lo hay en la narración)  entrevistar a personajes de la acción (preguntar por sus estados de ánimo, por sus motivos, por sus planes etc.)  Rellenar huecos (Leerstellen) del texto (descripciones de personajes o lugares/pensamientos de personajes)  Identificar puntos claves de la acción e La competencia narrativa productiva
  • 7. Poético (Tareas literarias)  cambiar un elemento importante de la narración y contarla de nuevo con los respectivos cambios que provocan (el lugar de acción, el tiempo, características de un personaje etc.)  cambiar el final de la narración (pero siguiendo el estilo y la forma del texto original)  transformar la narración en otro género literario  tomar las características más importantes de la narración como modelo y contar un propio La competencia narrativa productiva
  • 8. El aprendizaje intercultural con un texto narrativo
  • 9. Aprendizaje intercultural con un texto narrativo  Descubrir aspectos socioculturales de la cultura meta y compararlos con la propia cultura  Reconocer estereotipos y estándares culturales y reflexionar sobre ellos  Reconocer características de géneros literarios típicos de la cultura extranjera Informationsentnehmendes lit. Lesen
  • 10. El aprendizaje intercultural con un texto narrativo  Analizar malentendidos dentro del mundo ficticio  Reconocer que emociones y actitudes son importantes para el desarrollo de una comunicación  Sensibilizar para incidentes críticos a través de conflictos literarios Preparar para enfrentarse a incidentes críticos reales
  • 11. El cuento „Taxi“ von Gonzalo Andrés Blanco
  • 12. „Taxi“ un caso narrativo especial Autor: Gonzalo Andrés Blanco 18 anos Uruguay  „Cuento contigo: Nuevas voces jóvenes“  Proyecto de cooperación entre la Casa de América y la editorial Siruela en Madrid  Proyecto educativo, dirigido a jóvenes de 14 a 18 años en Hispanoamérica, España y Portugal  primera convocatoria en 1998
  • 13. Análisis didáctico del cuento „Taxi“ Aprendizaje intercultural  Reconstruir la perspectiva interior de las figuras (al mismo tiempo comprensión lectora)  Analizar e interpretar un incidente crítico  Reconocer estándares culturales extranjeros y compararlos con los propios u otros  Reflexionar sobre el fenómeno de la comunicación (intra- e intercultural) Aprendizaje literario  Reconocer la perspectividad como elemento fundamental de la narrativa  Analizar perspectivas complejas  Reconocer e interpretar paralelismos, repeticiones y elementos simbólicos de la acción  Sensibilizar para la artificialidad y la autoreflexividad de textos literarios
  • 14. Tareas para el fomento del aprendizaje narrativo e intercultural „Taxi“ de Gonzalo Andrés Blanco
  • 15. Tareas  Imagínate que los dos protagonistas no se hubieran visto en la comisaría. Elige uno de los dos, ponte en su lugar y explícale a un/a policía qué ha pasado.  Discutid en grupos de tres o cuatro alumnos en qué momentos se habría podido evitar el desenlace trágico y cómo. Presentad vuestras propuestas a la clase.
  • 16. Tareas  Ponte en lugar de uno de los dos protagonistas. Tienes que justificar tu comportamiento en una silla caliente. Tus compañeros de clase te harán una serie de preguntas en torno al accidente.  Imagínate un „incidente crítico“ entre un taxista y su cliente en ???. Esboza el argumento en forma de un guión presentando a los protagonistas, los puntos claves de la acción, posible estándares culturales que no se cumplen etc.  Imagínate otro „incidente crítico“ entre otras personas y en otro lugar. Toma el cuento „Taxi“ como modelo y escribe tu propio cuento.
  • 17. Tareas  ¿Se trata de un „incidente crítico“ real o ficticio? Justifica tu opinión.  Caracteriza y analiza la perspectiva narrativa. ¿Por qué se optó por contar el „incidente“ de esa manera?  Imagínate otro „incidente crítico“ entre otras personas y en otro lugar. Toma el cuento „Taxi“ como modelo y escribe tu propio cuento.
  • 18. Arbeitsaufträge für die KGA T A R E A S  Lesen Sie zunächst gründlich die Erzählung „Taxi“.  Entwickeln Sie dann in einer KG zunächst eine Aufgabenstellung, mit der ein für den „cuento“ zentraler Aspekt der „competencia narrativa receptiva“ behandelt werden kann.  Entwickeln Sie dann jeweils eine für diesen „cuento“ geeignete „tarea creativa“ und eine „tarea poética“.