SlideShare una empresa de Scribd logo
Propiedad Horizontal

Edición # 9 - Año 2013

La propiedad horizontal y el desarrollo de las
regiones
Colombia es un país cuyo desarrollo está fundamentado en las regiones y no tiene una economía altamente
polarizada como ocurre con otros ejemplos en la américa hispana como los casos de México, Argentina y Chile, entre
los más notorios. En cambio la capital y su zona de influencia en nuestro país, Bogotá – Cundinamarca, ha
representado en promedio el 30% del PIB Nacional en los últimos 20 años, lo cual significa que el 70% de la
economía colombiana la explican primordialmente las regiones.
No es fácil buscar los determinantes de este desarrollo descentralizado, que son disímiles en cada período, pero lo
que si se ha observado en los últimos 10 años, tal vez 5, es que las inversiones en centros comerciales “big mall”, se
ha quintuplicado en las regiones, cosa que preferencialmente ocurría en Bogotá.
No cabe duda que las variables de impuestos influyen en las decisiones de inversión para evaluar su retorno en
mediano y largo plazo. En el caso específico de los centros comerciales, el vehículo de inversión a través de
prototipos que incluían la explotación de parte del negocio directamente en la propiedad horizontal, resultaba no
solamente atractivo financieramente porque reducía los costos inherentes al retorno, sino que permitía acortar los
tiempos.
Pues bien, la discusión sobre si el IVA en los parqueaderos explotados por la propiedad horizontal de los centros
comerciales era no gravado por exclusión del sujeto pasivo en el artículo 33 de la Ley 675 de 2001, abrió la puerta
para que se analizara este negocio con los mismos ojos que vieron los técnicos del gobierno otras modalidades
empresariales y pretendieran gravar con el impuesto a la renta este vehículo de inversión de manera directa.
Lo que no alcanzaron a dimensionar con dicha propuesta que sube los ingresos corrientes de la nación pero que de
paso ayuda a centralizar y polarizar la economía, fue el grave daño macroeconómico que muy seguramente se le
hará al desarrollo de las regiones. Esto solo lo veremos dentro de 5 años cuando los funcionarios públicos actuales
les habrán borrado de la memoria este terrible daño.
La norma que deteriora los proyectos de inversión en centros comerciales dice así: “Las personas jurídicas
originadas en la constitución de la propiedad horizontal que destinan algún o algunos de sus bienes, o áreas
comunes para la explotación comercial o industrial, generando algún tipo de renta, perderán la calidad de no
contribuyentes de los impuestos nacionales, otorgada mediante el artículo 33 de la Ley 675 de 2001.”orrespondiente
al período gravable del impuesto sobre la renta en el cual se generaron los excesos.”
Cualquier arriendo, así sea de una miserable valla publicitaria por tres pesos, le elimina “la calidad de no
contribuyentes de los impuestos nacionales”, de todos, es decir, pasarán a ser contribuyentes de renta, IVA,
gravamen a los movimientos financieros, impuesto nacional al consumo, entre los principales.
En lo que a renta se refiere, el tratamiento será el siguiente: “En el evento de pérdida de la calidad de no
contribuyente según lo dispuesto en el inciso primero del presente artículo, las personas jurídicas originadas en la
constitución de la propiedad horizontal estarán sujetas al régimen tributario especial de que trata el artículo 19 del
Estatuto Tributario”. (Sin incluir las de tipo residencial por fortuna).

www.bakertillycolombia.com
Propiedad Horizontal
La propiedad horizontal y el desarrollo de las
regiones
De no contribuyente, pasará en primera instancia al régimen especial,
que luego ya abierta la puerta lo convertirán seguramente en régimen
ordinario, igual como ocurrió con las actividades comerciales de las cajas
de compensación que prácticamente paralizó el crecimiento en nuevas
inversiones en este ramo.

GABRIEL VASQUEZ TRISTANCHO
Socio Impuestos
Baker Tilly Colombia
Columnista Vanguardia Liberal
gvasquez@bakertillycolombia.com

Pero ahora tendrán las propiedades horizontales que luchar contra las
inconsistencias hoy existentes en la depuración de la renta bajo el
régimen especial, entre las cuales destacamos los rechazos subjetivos
por la no procedencia de egresos, y más allá, ahora en la mira de las
nuevas reglas sobre abuso del derecho tributario, que aunque como
norma de procedimiento tiene una condición temporal de aplicación no
muy clara en los casos retrospectivos, tendrían sobrecostos por los
estudios de precios de transferencia que habrán que realizar por todos los
negocios jurídicos diseñados en la construcción de grandes centros
comerciales hoy en operación en el país.
Esta decisión no solamente perjudicaría el desarrollo futuro
descentralizado porque hace inviable la construcción de esta
infraestructura necesarísima para el crecimiento autónomo de las
regiones, sino que adicional y muy posiblemente dejará herido de muerte
a varios negocios en curso por las implicaciones de precios de
transferencia y variables de impuestos no contempladas en el diseño de
la modelación financiera.

www.bakertillycolombia.com

Marzo 6 de 2013
Bucaramanga - Colombia

Más contenido relacionado

Similar a Propiedad horizontal . Colombia

El mercado de bonos municipales en colombia
El mercado de bonos municipales en colombiaEl mercado de bonos municipales en colombia
El mercado de bonos municipales en colombia
Manuel Bedoya D
 
Es congruente un impuesto a las compraventas de acciones.
Es congruente un impuesto a las compraventas de acciones.Es congruente un impuesto a las compraventas de acciones.
Es congruente un impuesto a las compraventas de acciones.
ManfredNolte
 
Ensayo de derecho tributario 26
Ensayo de derecho tributario 26Ensayo de derecho tributario 26
Ensayo de derecho tributario 26
carmen arvelo
 
26 03-2020 ensayo
26 03-2020 ensayo26 03-2020 ensayo
26 03-2020 ensayo
carmen arvelo
 
El desafio de la blancura numero 5 mayo 2013
El desafio de la blancura numero 5 mayo 2013El desafio de la blancura numero 5 mayo 2013
El desafio de la blancura numero 5 mayo 2013Cris Banned
 
El desafio de la blancura, Mag Pablo Russo - 5 mayo 2013
El desafio de la blancura, Mag Pablo Russo - 5 mayo 2013El desafio de la blancura, Mag Pablo Russo - 5 mayo 2013
El desafio de la blancura, Mag Pablo Russo - 5 mayo 2013Foro Blog
 
Ica sobre arrendamientos_bogota.
Ica sobre arrendamientos_bogota.Ica sobre arrendamientos_bogota.
Ica sobre arrendamientos_bogota.Pablo Tauta PCC MBA
 
LOS IMPUESTOS DE LAS SOCIEDADES.
LOS IMPUESTOS DE LAS SOCIEDADES.LOS IMPUESTOS DE LAS SOCIEDADES.
LOS IMPUESTOS DE LAS SOCIEDADES.
ManfredNolte
 
Principios constitucionales de los tributos
Principios constitucionales de los tributosPrincipios constitucionales de los tributos
Principios constitucionales de los tributosRoosevelt Olivera Castro
 
Iva tributario ensayo
Iva tributario ensayoIva tributario ensayo
Iva tributario ensayo
Carlos Gonzalez
 
Guia_Legal_2023_Capitulo_7-compressed.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_7-compressed.pdfGuia_Legal_2023_Capitulo_7-compressed.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_7-compressed.pdf
ProColombia
 
Guia_Legal_2023_Capitulo_7-compressed_1.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_7-compressed_1.pdfGuia_Legal_2023_Capitulo_7-compressed_1.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_7-compressed_1.pdf
ProColombia
 
Invertir_en_Armenia_Espaol1.pdf
Invertir_en_Armenia_Espaol1.pdfInvertir_en_Armenia_Espaol1.pdf
Invertir_en_Armenia_Espaol1.pdf
MILTON2541
 
Que reforma el artículo 212 de la ley del impuesto sobre la renta
Que reforma el artículo 212 de la ley del impuesto sobre la rentaQue reforma el artículo 212 de la ley del impuesto sobre la renta
Que reforma el artículo 212 de la ley del impuesto sobre la rentaUNAM
 
Análisis del régimen de blanqueo voluntario de moneda extranjera en el país y...
Análisis del régimen de blanqueo voluntario de moneda extranjera en el país y...Análisis del régimen de blanqueo voluntario de moneda extranjera en el país y...
Análisis del régimen de blanqueo voluntario de moneda extranjera en el país y...
Alejandro Germán Rodriguez
 
Manual zonas francas 2010
Manual zonas francas 2010Manual zonas francas 2010
Manual zonas francas 2010
Hector C
 
Manual zonas francas 2010
Manual zonas francas 2010Manual zonas francas 2010
Manual zonas francas 2010
ProColombia
 
El retorno del capital financiero
El retorno del capital financieroEl retorno del capital financiero
El retorno del capital financiero
IADERE
 
Cartilla tributaria 2010
Cartilla tributaria 2010Cartilla tributaria 2010
Cartilla tributaria 2010Herney Arcila
 
Evasión del impuesto a la propiedad de
Evasión del impuesto a la propiedad deEvasión del impuesto a la propiedad de
Evasión del impuesto a la propiedad de
Alejandra Oruño Gomez
 

Similar a Propiedad horizontal . Colombia (20)

El mercado de bonos municipales en colombia
El mercado de bonos municipales en colombiaEl mercado de bonos municipales en colombia
El mercado de bonos municipales en colombia
 
Es congruente un impuesto a las compraventas de acciones.
Es congruente un impuesto a las compraventas de acciones.Es congruente un impuesto a las compraventas de acciones.
Es congruente un impuesto a las compraventas de acciones.
 
Ensayo de derecho tributario 26
Ensayo de derecho tributario 26Ensayo de derecho tributario 26
Ensayo de derecho tributario 26
 
26 03-2020 ensayo
26 03-2020 ensayo26 03-2020 ensayo
26 03-2020 ensayo
 
El desafio de la blancura numero 5 mayo 2013
El desafio de la blancura numero 5 mayo 2013El desafio de la blancura numero 5 mayo 2013
El desafio de la blancura numero 5 mayo 2013
 
El desafio de la blancura, Mag Pablo Russo - 5 mayo 2013
El desafio de la blancura, Mag Pablo Russo - 5 mayo 2013El desafio de la blancura, Mag Pablo Russo - 5 mayo 2013
El desafio de la blancura, Mag Pablo Russo - 5 mayo 2013
 
Ica sobre arrendamientos_bogota.
Ica sobre arrendamientos_bogota.Ica sobre arrendamientos_bogota.
Ica sobre arrendamientos_bogota.
 
LOS IMPUESTOS DE LAS SOCIEDADES.
LOS IMPUESTOS DE LAS SOCIEDADES.LOS IMPUESTOS DE LAS SOCIEDADES.
LOS IMPUESTOS DE LAS SOCIEDADES.
 
Principios constitucionales de los tributos
Principios constitucionales de los tributosPrincipios constitucionales de los tributos
Principios constitucionales de los tributos
 
Iva tributario ensayo
Iva tributario ensayoIva tributario ensayo
Iva tributario ensayo
 
Guia_Legal_2023_Capitulo_7-compressed.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_7-compressed.pdfGuia_Legal_2023_Capitulo_7-compressed.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_7-compressed.pdf
 
Guia_Legal_2023_Capitulo_7-compressed_1.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_7-compressed_1.pdfGuia_Legal_2023_Capitulo_7-compressed_1.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_7-compressed_1.pdf
 
Invertir_en_Armenia_Espaol1.pdf
Invertir_en_Armenia_Espaol1.pdfInvertir_en_Armenia_Espaol1.pdf
Invertir_en_Armenia_Espaol1.pdf
 
Que reforma el artículo 212 de la ley del impuesto sobre la renta
Que reforma el artículo 212 de la ley del impuesto sobre la rentaQue reforma el artículo 212 de la ley del impuesto sobre la renta
Que reforma el artículo 212 de la ley del impuesto sobre la renta
 
Análisis del régimen de blanqueo voluntario de moneda extranjera en el país y...
Análisis del régimen de blanqueo voluntario de moneda extranjera en el país y...Análisis del régimen de blanqueo voluntario de moneda extranjera en el país y...
Análisis del régimen de blanqueo voluntario de moneda extranjera en el país y...
 
Manual zonas francas 2010
Manual zonas francas 2010Manual zonas francas 2010
Manual zonas francas 2010
 
Manual zonas francas 2010
Manual zonas francas 2010Manual zonas francas 2010
Manual zonas francas 2010
 
El retorno del capital financiero
El retorno del capital financieroEl retorno del capital financiero
El retorno del capital financiero
 
Cartilla tributaria 2010
Cartilla tributaria 2010Cartilla tributaria 2010
Cartilla tributaria 2010
 
Evasión del impuesto a la propiedad de
Evasión del impuesto a la propiedad deEvasión del impuesto a la propiedad de
Evasión del impuesto a la propiedad de
 

Más de bakertillycolombia

Retención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. ColombiaRetención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. Colombiabakertillycolombia
 
Retención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. ColombiaRetención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. Colombiabakertillycolombia
 
Sistemas de información. Colombia
Sistemas de información. ColombiaSistemas de información. Colombia
Sistemas de información. Colombiabakertillycolombia
 
Declaraciones virtuales Colombia
Declaraciones virtuales ColombiaDeclaraciones virtuales Colombia
Declaraciones virtuales Colombiabakertillycolombia
 
Retención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. ColombiaRetención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. Colombiabakertillycolombia
 
Reducción de saldos. Colombia
Reducción de saldos. ColombiaReducción de saldos. Colombia
Reducción de saldos. Colombiabakertillycolombia
 
Direfencias temporaria. Colombia
Direfencias temporaria. ColombiaDirefencias temporaria. Colombia
Direfencias temporaria. Colombiabakertillycolombia
 

Más de bakertillycolombia (20)

Ganado bovino. Colombia
Ganado bovino. ColombiaGanado bovino. Colombia
Ganado bovino. Colombia
 
Ganado bovino. Colombia
Ganado bovino. ColombiaGanado bovino. Colombia
Ganado bovino. Colombia
 
Retención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. ColombiaRetención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. Colombia
 
NIIF Prueba contable CDR
NIIF Prueba contable CDRNIIF Prueba contable CDR
NIIF Prueba contable CDR
 
Retención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. ColombiaRetención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. Colombia
 
Bases CREE. Colombia
Bases CREE. ColombiaBases CREE. Colombia
Bases CREE. Colombia
 
CREE. Colombia
CREE. ColombiaCREE. Colombia
CREE. Colombia
 
Servicios generales. Colombia
Servicios generales. ColombiaServicios generales. Colombia
Servicios generales. Colombia
 
Servicios generales
Servicios generalesServicios generales
Servicios generales
 
Sistemas de información. Colombia
Sistemas de información. ColombiaSistemas de información. Colombia
Sistemas de información. Colombia
 
Declaraciones virtuales Colombia
Declaraciones virtuales ColombiaDeclaraciones virtuales Colombia
Declaraciones virtuales Colombia
 
Retención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. ColombiaRetención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. Colombia
 
Tax tips Renta 2012. Colombia
Tax tips Renta 2012. ColombiaTax tips Renta 2012. Colombia
Tax tips Renta 2012. Colombia
 
Cambios ley 1607. Colombia
Cambios ley 1607. ColombiaCambios ley 1607. Colombia
Cambios ley 1607. Colombia
 
Cambios ley 1607. Colombia
Cambios ley 1607. ColombiaCambios ley 1607. Colombia
Cambios ley 1607. Colombia
 
Cambios ley 1607. Colombia
Cambios ley 1607. ColombiaCambios ley 1607. Colombia
Cambios ley 1607. Colombia
 
Personas naturales. Colombia
Personas naturales. ColombiaPersonas naturales. Colombia
Personas naturales. Colombia
 
Reducción de saldos. Colombia
Reducción de saldos. ColombiaReducción de saldos. Colombia
Reducción de saldos. Colombia
 
Direfencias temporaria. Colombia
Direfencias temporaria. ColombiaDirefencias temporaria. Colombia
Direfencias temporaria. Colombia
 
Patrimonio de familia
Patrimonio de familiaPatrimonio de familia
Patrimonio de familia
 

Último

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

Propiedad horizontal . Colombia

  • 1. Propiedad Horizontal Edición # 9 - Año 2013 La propiedad horizontal y el desarrollo de las regiones Colombia es un país cuyo desarrollo está fundamentado en las regiones y no tiene una economía altamente polarizada como ocurre con otros ejemplos en la américa hispana como los casos de México, Argentina y Chile, entre los más notorios. En cambio la capital y su zona de influencia en nuestro país, Bogotá – Cundinamarca, ha representado en promedio el 30% del PIB Nacional en los últimos 20 años, lo cual significa que el 70% de la economía colombiana la explican primordialmente las regiones. No es fácil buscar los determinantes de este desarrollo descentralizado, que son disímiles en cada período, pero lo que si se ha observado en los últimos 10 años, tal vez 5, es que las inversiones en centros comerciales “big mall”, se ha quintuplicado en las regiones, cosa que preferencialmente ocurría en Bogotá. No cabe duda que las variables de impuestos influyen en las decisiones de inversión para evaluar su retorno en mediano y largo plazo. En el caso específico de los centros comerciales, el vehículo de inversión a través de prototipos que incluían la explotación de parte del negocio directamente en la propiedad horizontal, resultaba no solamente atractivo financieramente porque reducía los costos inherentes al retorno, sino que permitía acortar los tiempos. Pues bien, la discusión sobre si el IVA en los parqueaderos explotados por la propiedad horizontal de los centros comerciales era no gravado por exclusión del sujeto pasivo en el artículo 33 de la Ley 675 de 2001, abrió la puerta para que se analizara este negocio con los mismos ojos que vieron los técnicos del gobierno otras modalidades empresariales y pretendieran gravar con el impuesto a la renta este vehículo de inversión de manera directa. Lo que no alcanzaron a dimensionar con dicha propuesta que sube los ingresos corrientes de la nación pero que de paso ayuda a centralizar y polarizar la economía, fue el grave daño macroeconómico que muy seguramente se le hará al desarrollo de las regiones. Esto solo lo veremos dentro de 5 años cuando los funcionarios públicos actuales les habrán borrado de la memoria este terrible daño. La norma que deteriora los proyectos de inversión en centros comerciales dice así: “Las personas jurídicas originadas en la constitución de la propiedad horizontal que destinan algún o algunos de sus bienes, o áreas comunes para la explotación comercial o industrial, generando algún tipo de renta, perderán la calidad de no contribuyentes de los impuestos nacionales, otorgada mediante el artículo 33 de la Ley 675 de 2001.”orrespondiente al período gravable del impuesto sobre la renta en el cual se generaron los excesos.” Cualquier arriendo, así sea de una miserable valla publicitaria por tres pesos, le elimina “la calidad de no contribuyentes de los impuestos nacionales”, de todos, es decir, pasarán a ser contribuyentes de renta, IVA, gravamen a los movimientos financieros, impuesto nacional al consumo, entre los principales. En lo que a renta se refiere, el tratamiento será el siguiente: “En el evento de pérdida de la calidad de no contribuyente según lo dispuesto en el inciso primero del presente artículo, las personas jurídicas originadas en la constitución de la propiedad horizontal estarán sujetas al régimen tributario especial de que trata el artículo 19 del Estatuto Tributario”. (Sin incluir las de tipo residencial por fortuna). www.bakertillycolombia.com
  • 2. Propiedad Horizontal La propiedad horizontal y el desarrollo de las regiones De no contribuyente, pasará en primera instancia al régimen especial, que luego ya abierta la puerta lo convertirán seguramente en régimen ordinario, igual como ocurrió con las actividades comerciales de las cajas de compensación que prácticamente paralizó el crecimiento en nuevas inversiones en este ramo. GABRIEL VASQUEZ TRISTANCHO Socio Impuestos Baker Tilly Colombia Columnista Vanguardia Liberal gvasquez@bakertillycolombia.com Pero ahora tendrán las propiedades horizontales que luchar contra las inconsistencias hoy existentes en la depuración de la renta bajo el régimen especial, entre las cuales destacamos los rechazos subjetivos por la no procedencia de egresos, y más allá, ahora en la mira de las nuevas reglas sobre abuso del derecho tributario, que aunque como norma de procedimiento tiene una condición temporal de aplicación no muy clara en los casos retrospectivos, tendrían sobrecostos por los estudios de precios de transferencia que habrán que realizar por todos los negocios jurídicos diseñados en la construcción de grandes centros comerciales hoy en operación en el país. Esta decisión no solamente perjudicaría el desarrollo futuro descentralizado porque hace inviable la construcción de esta infraestructura necesarísima para el crecimiento autónomo de las regiones, sino que adicional y muy posiblemente dejará herido de muerte a varios negocios en curso por las implicaciones de precios de transferencia y variables de impuestos no contempladas en el diseño de la modelación financiera. www.bakertillycolombia.com Marzo 6 de 2013 Bucaramanga - Colombia