SlideShare una empresa de Scribd logo
Ley 1607 de 2012

Edición # 26 - Año 2013

Cambios contables en la Ley 1607 de 2012 (I)
En contexto con la ley 1314 de 2009 que estableció el proceso de convergencia hacia normas internacionales de contabilidad
en Colombia, la Ley de reforma tributaria 1607 de 2012 reconoció que hay potenciales cambios en materia de impuesto a la
ganancia para los contribuyentes por aplicación de dichas normas contables y es por ello que en su artículo 165 estableció un
período de 4 años a partir de la entrada en vigencia de las NIIF, para estudiar y evaluar con base en cifras reales los posibles
efectos en el recaudo.
Significa esta premisa que durante 4 años, las NIIF navegarán solas en la preparación de los estados financieros y no habrá
durante dicho lapso el doble impacto que hoy existe: 1- Normas contables comerciales con efectos en la contabilidad fiscal y 2Normas contables fiscales con efectos en la contabilidad comercial.
Varias hipótesis entonces deberemos plantear para entender que pasará antes, durante y después del proceso de
convergencia hacia NIIF en materia de impuesto a la ganancia.
La primera hipótesis, es que se respetarán los artículo 4 y 14 de la Ley 1314 de 2009, en el sentido que las normas contables
fiscales, “únicamente” tendrán efectos fiscales, es decir hay autonomía e independencia pero de las normas tributarias frente a
las de contabilidad y de información financiera.
Es de resaltar que existen reglas contables fiscales con remisiones a la contabilidad comercial de manera explícita, tal como el
caso del artículo 127-1 sobre leasing y otras (reglas contables fiscales) de manera implícita que han tenido aplicación vía
“praxis” por el origen en la Europa continental de nuestro modelo de regulación contable, como por ejemplo el reconocimiento
del ingreso en venta de inmuebles con la escritura pública, salvo que el contribuyente opte por acogerse al sistema de ventas a
plazos, establecido en el literal c) del artículo 27 del ETN .
¿A partir de cuándo se mantendrán las exigencias de tratamientos contables para el reconocimiento de situaciones fiscales
especiales? De acuerdo con el último párrafo del artículo 165 de la Ley 1607 de 2012, a partir de “la fecha de aplicación del
nuevo marco regulatorio contable”, es decir 31 de diciembre de 2014 para los grupos 1 (NIIF PLENAS) y 3 (MICRO) o 31 de
diciembre del 2015 para el grupo 2 (NIIF PYMES), fechas en las cuales se abandonan los libros de contabilidad bajo
COLGAAP y se reconocen bajo NIIF.
Pero la gran pregunta es: ¿Podrá el legislador primario mantener en el futuro la prohibición expresa para modificar los estados
contables comerciales, con reglas contables fiscales diferentes de las de NIIF plenas o de PYMES o MICRO? Sinceramente
estamos seguros que esto no ocurrirá así a pesar de esta prohibición expresa, es decir finalmente habrá intromisión.
GABRIEL VASQUEZ TRISTANCHO
Latin American Tax Partner
Baker Tilly
Columnista Vanguardia Liberal
gvasquez@bakertillycolombia.com
Julio 15 de 2013
Bucaramanga - Colombia
www.bakertillycolombia.com

Más contenido relacionado

Destacado

Mapa conceptual de sistemas y normas internacionales de calidad. leomar millan
Mapa conceptual de sistemas y normas internacionales de calidad. leomar millanMapa conceptual de sistemas y normas internacionales de calidad. leomar millan
Mapa conceptual de sistemas y normas internacionales de calidad. leomar millanleomarmillanuft
 
Normas Contables
Normas ContablesNormas Contables
Normas Contables
pluque1
 
Aplicación De Las NIIF En Colombia
Aplicación De Las NIIF En ColombiaAplicación De Las NIIF En Colombia
Aplicación De Las NIIF En Colombia
GustavoGonzalez1977
 
Tn asistencia administrativa_122121_v2_(2) (2) - copia
Tn asistencia administrativa_122121_v2_(2) (2) - copiaTn asistencia administrativa_122121_v2_(2) (2) - copia
Tn asistencia administrativa_122121_v2_(2) (2) - copiaLuzpalo5
 
Mapa conceptual de normas internacional de contabilidad mm
Mapa conceptual de normas internacional de contabilidad mmMapa conceptual de normas internacional de contabilidad mm
Mapa conceptual de normas internacional de contabilidad mm
universidad de la costa
 
Mapa normas de elaboracion de trabajo de grado uft
Mapa normas de elaboracion de trabajo de grado   uftMapa normas de elaboracion de trabajo de grado   uft
Mapa normas de elaboracion de trabajo de grado uft
bleima
 
Ensayo normas contables ifrs
Ensayo normas contables ifrsEnsayo normas contables ifrs
Ensayo normas contables ifrsjuan kard
 

Destacado (9)

Mapa conceptual de sistemas y normas internacionales de calidad. leomar millan
Mapa conceptual de sistemas y normas internacionales de calidad. leomar millanMapa conceptual de sistemas y normas internacionales de calidad. leomar millan
Mapa conceptual de sistemas y normas internacionales de calidad. leomar millan
 
Normas Contables
Normas ContablesNormas Contables
Normas Contables
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Aplicación De Las NIIF En Colombia
Aplicación De Las NIIF En ColombiaAplicación De Las NIIF En Colombia
Aplicación De Las NIIF En Colombia
 
Tn asistencia administrativa_122121_v2_(2) (2) - copia
Tn asistencia administrativa_122121_v2_(2) (2) - copiaTn asistencia administrativa_122121_v2_(2) (2) - copia
Tn asistencia administrativa_122121_v2_(2) (2) - copia
 
Mapa conceptual de normas internacional de contabilidad mm
Mapa conceptual de normas internacional de contabilidad mmMapa conceptual de normas internacional de contabilidad mm
Mapa conceptual de normas internacional de contabilidad mm
 
Mapa normas de elaboracion de trabajo de grado uft
Mapa normas de elaboracion de trabajo de grado   uftMapa normas de elaboracion de trabajo de grado   uft
Mapa normas de elaboracion de trabajo de grado uft
 
Ensayo normas contables ifrs
Ensayo normas contables ifrsEnsayo normas contables ifrs
Ensayo normas contables ifrs
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 

Similar a Cambios ley 1607. Colombia

Por el cual se reglamentan los artículos 4 de la Ley 1314 de 2009, 165 de la ...
Por el cual se reglamentan los artículos 4 de la Ley 1314 de 2009, 165 de la ...Por el cual se reglamentan los artículos 4 de la Ley 1314 de 2009, 165 de la ...
Por el cual se reglamentan los artículos 4 de la Ley 1314 de 2009, 165 de la ...
Luis Olaya
 
Decreto 2548 del 12 de diciembre de 2014
Decreto 2548 del 12 de diciembre de 2014Decreto 2548 del 12 de diciembre de 2014
Decreto 2548 del 12 de diciembre de 2014
Yicela Bejarano
 
Elemento de interacción de bases contables y la fiscalidad dentro de un model...
Elemento de interacción de bases contables y la fiscalidad dentro de un model...Elemento de interacción de bases contables y la fiscalidad dentro de un model...
Elemento de interacción de bases contables y la fiscalidad dentro de un model...
Ramiro De la Puente
 
Modificación del #ImpuestodeSociedades, Real Decreto 634/2015
Modificación del #ImpuestodeSociedades, Real Decreto 634/2015Modificación del #ImpuestodeSociedades, Real Decreto 634/2015
Modificación del #ImpuestodeSociedades, Real Decreto 634/2015Ángel Luis Ortega Fernández
 
Boletín Informativo - Otoño 2011
Boletín Informativo - Otoño 2011Boletín Informativo - Otoño 2011
Boletín Informativo - Otoño 2011
rceleven
 
Miscelánea Fiscal 2011 - E&Y
Miscelánea Fiscal 2011 - E&YMiscelánea Fiscal 2011 - E&Y
Miscelánea Fiscal 2011 - E&Y
Fiscalito punto com
 
Tratamiento de las exportaciones en el IVA
Tratamiento de las exportaciones en el IVATratamiento de las exportaciones en el IVA
Tratamiento de las exportaciones en el IVA
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Reflexiones para-la-república-argentina-en-relación-al-preámbulo-de-la-ley...
Reflexiones para-la-república-argentina-en-relación-al-preámbulo-de-la-ley...Reflexiones para-la-república-argentina-en-relación-al-preámbulo-de-la-ley...
Reflexiones para-la-república-argentina-en-relación-al-preámbulo-de-la-ley...Susy Inés Bello Knoll
 
Principales modificaciones tributarias
Principales modificaciones tributariasPrincipales modificaciones tributarias
Principales modificaciones tributariasLima Innova
 
Proyecto Real Decreto por el que se aprueba el Nuevo Reglamento del Impuesto ...
Proyecto Real Decreto por el que se aprueba el Nuevo Reglamento del Impuesto ...Proyecto Real Decreto por el que se aprueba el Nuevo Reglamento del Impuesto ...
Proyecto Real Decreto por el que se aprueba el Nuevo Reglamento del Impuesto ...
José Manuel Arroyo Quero
 
Boe a-2017-2778
Boe a-2017-2778Boe a-2017-2778
Cartilla tributaria 2010
Cartilla tributaria 2010Cartilla tributaria 2010
Cartilla tributaria 2010Herney Arcila
 
Informe 196 2019-7 t0000 sunat
Informe 196 2019-7 t0000 sunatInforme 196 2019-7 t0000 sunat
Informe 196 2019-7 t0000 sunat
Beto Mendo
 
Ley 1314 de 2009 convergencia de nic – niif en colombia
Ley 1314 de 2009 convergencia de nic – niif en colombiaLey 1314 de 2009 convergencia de nic – niif en colombia
Ley 1314 de 2009 convergencia de nic – niif en colombia
DENNY CORDOBA
 
Caracteristicas de la ley 1314 2009
Caracteristicas de la ley 1314 2009Caracteristicas de la ley 1314 2009
Caracteristicas de la ley 1314 2009
Paola Casal
 
Armas & asociados | newsletter septiembre 2013
Armas & asociados | newsletter septiembre 2013Armas & asociados | newsletter septiembre 2013
Armas & asociados | newsletter septiembre 2013
Manuel Armas Suarez
 
Dialnet sistema tributarioperuano-7792684
Dialnet sistema tributarioperuano-7792684Dialnet sistema tributarioperuano-7792684
Dialnet sistema tributarioperuano-7792684
CiberTributario
 
TAREA - LA EIRL.pdf
TAREA - LA EIRL.pdfTAREA - LA EIRL.pdf
TAREA - LA EIRL.pdf
LuisDavidVillanuevaA
 

Similar a Cambios ley 1607. Colombia (20)

Por el cual se reglamentan los artículos 4 de la Ley 1314 de 2009, 165 de la ...
Por el cual se reglamentan los artículos 4 de la Ley 1314 de 2009, 165 de la ...Por el cual se reglamentan los artículos 4 de la Ley 1314 de 2009, 165 de la ...
Por el cual se reglamentan los artículos 4 de la Ley 1314 de 2009, 165 de la ...
 
Decreto 2548 del 12 de diciembre de 2014
Decreto 2548 del 12 de diciembre de 2014Decreto 2548 del 12 de diciembre de 2014
Decreto 2548 del 12 de diciembre de 2014
 
Elemento de interacción de bases contables y la fiscalidad dentro de un model...
Elemento de interacción de bases contables y la fiscalidad dentro de un model...Elemento de interacción de bases contables y la fiscalidad dentro de un model...
Elemento de interacción de bases contables y la fiscalidad dentro de un model...
 
Cambios ley 1607. Colombia
Cambios ley 1607. ColombiaCambios ley 1607. Colombia
Cambios ley 1607. Colombia
 
Modificación del #ImpuestodeSociedades, Real Decreto 634/2015
Modificación del #ImpuestodeSociedades, Real Decreto 634/2015Modificación del #ImpuestodeSociedades, Real Decreto 634/2015
Modificación del #ImpuestodeSociedades, Real Decreto 634/2015
 
Boletín Informativo - Otoño 2011
Boletín Informativo - Otoño 2011Boletín Informativo - Otoño 2011
Boletín Informativo - Otoño 2011
 
Miscelánea Fiscal 2011 - E&Y
Miscelánea Fiscal 2011 - E&YMiscelánea Fiscal 2011 - E&Y
Miscelánea Fiscal 2011 - E&Y
 
Tratamiento de las exportaciones en el IVA
Tratamiento de las exportaciones en el IVATratamiento de las exportaciones en el IVA
Tratamiento de las exportaciones en el IVA
 
Reflexiones para-la-república-argentina-en-relación-al-preámbulo-de-la-ley...
Reflexiones para-la-república-argentina-en-relación-al-preámbulo-de-la-ley...Reflexiones para-la-república-argentina-en-relación-al-preámbulo-de-la-ley...
Reflexiones para-la-república-argentina-en-relación-al-preámbulo-de-la-ley...
 
Principales modificaciones tributarias
Principales modificaciones tributariasPrincipales modificaciones tributarias
Principales modificaciones tributarias
 
Proyecto Real Decreto por el que se aprueba el Nuevo Reglamento del Impuesto ...
Proyecto Real Decreto por el que se aprueba el Nuevo Reglamento del Impuesto ...Proyecto Real Decreto por el que se aprueba el Nuevo Reglamento del Impuesto ...
Proyecto Real Decreto por el que se aprueba el Nuevo Reglamento del Impuesto ...
 
Boe a-2017-2778
Boe a-2017-2778Boe a-2017-2778
Boe a-2017-2778
 
Cartilla tributaria 2010
Cartilla tributaria 2010Cartilla tributaria 2010
Cartilla tributaria 2010
 
Informe 196 2019-7 t0000 sunat
Informe 196 2019-7 t0000 sunatInforme 196 2019-7 t0000 sunat
Informe 196 2019-7 t0000 sunat
 
Ley 1314 de 2009 convergencia de nic – niif en colombia
Ley 1314 de 2009 convergencia de nic – niif en colombiaLey 1314 de 2009 convergencia de nic – niif en colombia
Ley 1314 de 2009 convergencia de nic – niif en colombia
 
Caracteristicas de la ley 1314 2009
Caracteristicas de la ley 1314 2009Caracteristicas de la ley 1314 2009
Caracteristicas de la ley 1314 2009
 
Armas & asociados | newsletter septiembre 2013
Armas & asociados | newsletter septiembre 2013Armas & asociados | newsletter septiembre 2013
Armas & asociados | newsletter septiembre 2013
 
Modelo 202
Modelo 202Modelo 202
Modelo 202
 
Dialnet sistema tributarioperuano-7792684
Dialnet sistema tributarioperuano-7792684Dialnet sistema tributarioperuano-7792684
Dialnet sistema tributarioperuano-7792684
 
TAREA - LA EIRL.pdf
TAREA - LA EIRL.pdfTAREA - LA EIRL.pdf
TAREA - LA EIRL.pdf
 

Más de bakertillycolombia

Propiedad horizontal . Colombia
Propiedad horizontal . ColombiaPropiedad horizontal . Colombia
Propiedad horizontal . Colombia
bakertillycolombia
 
Retención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. ColombiaRetención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. Colombiabakertillycolombia
 
Retención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. ColombiaRetención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. Colombiabakertillycolombia
 
Sistemas de información. Colombia
Sistemas de información. ColombiaSistemas de información. Colombia
Sistemas de información. Colombiabakertillycolombia
 
Declaraciones virtuales Colombia
Declaraciones virtuales ColombiaDeclaraciones virtuales Colombia
Declaraciones virtuales Colombiabakertillycolombia
 
Retención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. ColombiaRetención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. Colombiabakertillycolombia
 
Reducción de saldos. Colombia
Reducción de saldos. ColombiaReducción de saldos. Colombia
Reducción de saldos. Colombiabakertillycolombia
 
Direfencias temporaria. Colombia
Direfencias temporaria. ColombiaDirefencias temporaria. Colombia
Direfencias temporaria. Colombiabakertillycolombia
 
Calificación de empleados
Calificación de empleadosCalificación de empleados
Calificación de empleados
bakertillycolombia
 
Retención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. ColombiaRetención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. Colombia
bakertillycolombia
 

Más de bakertillycolombia (20)

Propiedad horizontal . Colombia
Propiedad horizontal . ColombiaPropiedad horizontal . Colombia
Propiedad horizontal . Colombia
 
Ganado bovino. Colombia
Ganado bovino. ColombiaGanado bovino. Colombia
Ganado bovino. Colombia
 
Ganado bovino. Colombia
Ganado bovino. ColombiaGanado bovino. Colombia
Ganado bovino. Colombia
 
Retención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. ColombiaRetención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. Colombia
 
Retención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. ColombiaRetención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. Colombia
 
Bases CREE. Colombia
Bases CREE. ColombiaBases CREE. Colombia
Bases CREE. Colombia
 
CREE. Colombia
CREE. ColombiaCREE. Colombia
CREE. Colombia
 
Servicios generales. Colombia
Servicios generales. ColombiaServicios generales. Colombia
Servicios generales. Colombia
 
Servicios generales
Servicios generalesServicios generales
Servicios generales
 
Sistemas de información. Colombia
Sistemas de información. ColombiaSistemas de información. Colombia
Sistemas de información. Colombia
 
Declaraciones virtuales Colombia
Declaraciones virtuales ColombiaDeclaraciones virtuales Colombia
Declaraciones virtuales Colombia
 
Retención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. ColombiaRetención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. Colombia
 
Tax tips Renta 2012. Colombia
Tax tips Renta 2012. ColombiaTax tips Renta 2012. Colombia
Tax tips Renta 2012. Colombia
 
Personas naturales. Colombia
Personas naturales. ColombiaPersonas naturales. Colombia
Personas naturales. Colombia
 
Reducción de saldos. Colombia
Reducción de saldos. ColombiaReducción de saldos. Colombia
Reducción de saldos. Colombia
 
Direfencias temporaria. Colombia
Direfencias temporaria. ColombiaDirefencias temporaria. Colombia
Direfencias temporaria. Colombia
 
Patrimonio de familia
Patrimonio de familiaPatrimonio de familia
Patrimonio de familia
 
Ahorros que no son ahorros
Ahorros que no son ahorrosAhorros que no son ahorros
Ahorros que no son ahorros
 
Calificación de empleados
Calificación de empleadosCalificación de empleados
Calificación de empleados
 
Retención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. ColombiaRetención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. Colombia
 

Último

DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 

Último (20)

DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 

Cambios ley 1607. Colombia

  • 1. Ley 1607 de 2012 Edición # 26 - Año 2013 Cambios contables en la Ley 1607 de 2012 (I) En contexto con la ley 1314 de 2009 que estableció el proceso de convergencia hacia normas internacionales de contabilidad en Colombia, la Ley de reforma tributaria 1607 de 2012 reconoció que hay potenciales cambios en materia de impuesto a la ganancia para los contribuyentes por aplicación de dichas normas contables y es por ello que en su artículo 165 estableció un período de 4 años a partir de la entrada en vigencia de las NIIF, para estudiar y evaluar con base en cifras reales los posibles efectos en el recaudo. Significa esta premisa que durante 4 años, las NIIF navegarán solas en la preparación de los estados financieros y no habrá durante dicho lapso el doble impacto que hoy existe: 1- Normas contables comerciales con efectos en la contabilidad fiscal y 2Normas contables fiscales con efectos en la contabilidad comercial. Varias hipótesis entonces deberemos plantear para entender que pasará antes, durante y después del proceso de convergencia hacia NIIF en materia de impuesto a la ganancia. La primera hipótesis, es que se respetarán los artículo 4 y 14 de la Ley 1314 de 2009, en el sentido que las normas contables fiscales, “únicamente” tendrán efectos fiscales, es decir hay autonomía e independencia pero de las normas tributarias frente a las de contabilidad y de información financiera. Es de resaltar que existen reglas contables fiscales con remisiones a la contabilidad comercial de manera explícita, tal como el caso del artículo 127-1 sobre leasing y otras (reglas contables fiscales) de manera implícita que han tenido aplicación vía “praxis” por el origen en la Europa continental de nuestro modelo de regulación contable, como por ejemplo el reconocimiento del ingreso en venta de inmuebles con la escritura pública, salvo que el contribuyente opte por acogerse al sistema de ventas a plazos, establecido en el literal c) del artículo 27 del ETN . ¿A partir de cuándo se mantendrán las exigencias de tratamientos contables para el reconocimiento de situaciones fiscales especiales? De acuerdo con el último párrafo del artículo 165 de la Ley 1607 de 2012, a partir de “la fecha de aplicación del nuevo marco regulatorio contable”, es decir 31 de diciembre de 2014 para los grupos 1 (NIIF PLENAS) y 3 (MICRO) o 31 de diciembre del 2015 para el grupo 2 (NIIF PYMES), fechas en las cuales se abandonan los libros de contabilidad bajo COLGAAP y se reconocen bajo NIIF. Pero la gran pregunta es: ¿Podrá el legislador primario mantener en el futuro la prohibición expresa para modificar los estados contables comerciales, con reglas contables fiscales diferentes de las de NIIF plenas o de PYMES o MICRO? Sinceramente estamos seguros que esto no ocurrirá así a pesar de esta prohibición expresa, es decir finalmente habrá intromisión. GABRIEL VASQUEZ TRISTANCHO Latin American Tax Partner Baker Tilly Columnista Vanguardia Liberal gvasquez@bakertillycolombia.com Julio 15 de 2013 Bucaramanga - Colombia www.bakertillycolombia.com