SlideShare una empresa de Scribd logo
Retención en la Fuente

Edición # 5 - Año 2013

Retención en la fuente para empleados, trabajadores
por cuenta propia y otros (IV)
Tabla artículo 384
A partir del 1 de abril de 2013, la retención en la fuente aplicable a las personas naturales pertenecientes a la
categoría de empleado (contrato laboral, relación contractual distinta del laboral, profesiones liberales, servicios
técnicos con las condiciones de no suministro de insumos o de equipos especializados), obligados a presentar
declaración del impuesto sobre la renta, en ningún caso podrá ser inferior al mayor valor mensual de retención que
resulte de aplicar la tablas de retención establecidas en los artículos 383 y 384.
Las profesiones liberales y los servicios técnicos, deberán tener título académico y grado de educación superior o
tecnológica según el caso, de conformidad con el reglamento en borrador que circula por parte del Ministerio de
Hacienda. Luego, quienes no lo tengan, aparentemente no podrían prestar ni servicios técnicos ni profesiones
liberales, pero podrían quedar incluidos en la categoría de vinculación contractual diferente al laboral, para lo cual no
hay condición.
El trabajador bajo la categoría de empleado deberá informar al respectivo pagador su condición de declarante o no
declarante del Impuesto sobre la Renta, manifestación que se entenderá prestada bajo la gravedad de juramento.
Igualmente, los pagadores verificarán los pagos efectuados en el último periodo gravable a la persona natural
clasificada en dicha categoría de empleado. En el caso de los trabajadores que presten servicios personales
mediante el ejercicio de profesiones liberales o que presten servicios técnicos, la tabla del artículo 384 será aplicable
únicamente cuando sus ingresos cumplan los topes establecidos para ser declarantes como asalariados en el año
inmediatamente anterior, independientemente de su calidad de declarante para el periodo del respectivo pago. (4.073
UVT $ 106.098.000, año 2012, según el artículo 593 del E.T.)
La determinación de la base fiscal para los empleados de las cuatro categorías señaladas es la siguiente:
1 - Ingresos brutos efectivamente recibidos
2 - Menos los aportes al sistema general de seguridad social (aportes obligatorios a salud, pensiones y riesgos
laborales -ARL) a cargo del empleado. Resaltamos que se trata de los aportes obligatorios, tanto en salud como
en pensiones, luego los aportes voluntarios que se paguen a pensiones o incluso AFC, no serán computados en
este evento, aunque sean considerados como una renta exenta, hasta los límites permitidos.
Por su parte, respecto a los aportes en salud, el artículo 23 del Decreto 1703 de 2002, dispuso lo pertinente para
verificar que los aportes al régimen contributivo de quienes son cotizantes con ocasión de una contratación no
laboral, se hagan por el 40% del valor bruto facturado en forma mensualizada, entendiendo por "valor bruto", el valor
facturado o cobrado antes de aplicarle los recargos o deducciones por impuestos o retenciones de origen legal.
(Concepto 10024 Diciembre 1 de 2003 – Min Social).

www.bakertillycolombia.com
Retención en la Fuente
Retención en la fuente para empleados, trabajadores
por cuenta propia y otros (IV)
En el caso de contratos diferentes al laboral, los "pagos mensualizados"
se refieren a la operación de tomar el monto total del valor del contrato
menos los respectivos aportes obligatorios a salud y pensiones, y dividirlo
por el número de meses de vigencia del mismo. Ese valor mensual
corresponde a la base de retención en la fuente que debe ubicarse en la
tabla. En el caso en el cual los pagos correspondientes al contrato no
sean efectuados mensualmente, el pagador deberá efectuar la retención
en la fuente de acuerdo con el cálculo mencionado, independientemente
de la periodicidad pactada para los pagos del contrato; cuando realice el
pago deberá retener el equivalente a la suma total de la retención
mensualizada.
Igualmente destacamos que los aportes que se hagan a pensiones
deberán realizarse a través del contratante, de acuerdo con los
reglamentos vigentes sobre la materia. (Artículo 8 DR 2577/99).

www.bakertillycolombia.com

GABRIEL VASQUEZ TRISTANCHO
Socio Impuestos
Baker Tilly Colombia
Columnista Vanguardia Liberal
gvasquez@bakertillycolombia.com

Febrero 5 de 2013
Bucaramanga - Colombia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planilla electrónica seminario abril 2014
Planilla electrónica  seminario abril 2014Planilla electrónica  seminario abril 2014
Planilla electrónica seminario abril 2014GRUPO PYMESCONT
 
Deberes obligatorios de las empresas
Deberes obligatorios de las empresasDeberes obligatorios de las empresas
Deberes obligatorios de las empresasFrancisgraterol
 
Comprobante de retenciones por aportes al sistema de pensiones
Comprobante de retenciones por aportes al sistema de pensionesComprobante de retenciones por aportes al sistema de pensiones
Comprobante de retenciones por aportes al sistema de pensiones
Grupo VisualCont
 
10012013 comparativo entre e t vs reforma tributaria - ley 1607 de 2012
10012013   comparativo entre e t  vs reforma tributaria - ley 1607 de 201210012013   comparativo entre e t  vs reforma tributaria - ley 1607 de 2012
10012013 comparativo entre e t vs reforma tributaria - ley 1607 de 2012Juank Sibarita Escobar
 
Seminario nº17
Seminario nº17Seminario nº17
Seminario nº17
Valentina Castro
 
Aportes a seguridad social y parafiscales durante incapacida
Aportes a seguridad social y parafiscales durante incapacidaAportes a seguridad social y parafiscales durante incapacida
Aportes a seguridad social y parafiscales durante incapacidalucho0710
 
COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)
COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)
COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)
CESAR GUSTAVO
 
Reforma tributaria
Reforma tributariaReforma tributaria
Reforma tributaria
godc83
 
SALARIOS Y PRESTACIONES SOCIALES DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS EN COLOMBIA.
SALARIOS Y PRESTACIONES SOCIALES DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS EN COLOMBIA.SALARIOS Y PRESTACIONES SOCIALES DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS EN COLOMBIA.
SALARIOS Y PRESTACIONES SOCIALES DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS EN COLOMBIA.
ARIADNASA
 
TRIBUTOS RELACIONADOS CON PLANILLAS
TRIBUTOS RELACIONADOS CON PLANILLASTRIBUTOS RELACIONADOS CON PLANILLAS
TRIBUTOS RELACIONADOS CON PLANILLAS
angelC4id0
 
Prestaciones y su fundamento en la ley federal del trabajo
Prestaciones y su fundamento en la ley federal del trabajoPrestaciones y su fundamento en la ley federal del trabajo
Prestaciones y su fundamento en la ley federal del trabajo
blogconta4
 
Material 09 contabilidad ii
Material 09   contabilidad iiMaterial 09   contabilidad ii
Material 09 contabilidad ii
Rosannacava
 
Cts presentacion iiiiiiiiiiii (1)
Cts presentacion iiiiiiiiiiii (1)Cts presentacion iiiiiiiiiiii (1)
Cts presentacion iiiiiiiiiiii (1)LJCARDENAS
 
PresentacióN Del Ajuste De Salarios11dic Victorio
PresentacióN Del Ajuste De Salarios11dic VictorioPresentacióN Del Ajuste De Salarios11dic Victorio
PresentacióN Del Ajuste De Salarios11dic Victorioreskate
 
Contratación de Trabajadores
Contratación de Trabajadores Contratación de Trabajadores
Contratación de Trabajadores
Miguel Torres
 
Utilidad trabajadores
Utilidad trabajadoresUtilidad trabajadores
Utilidad trabajadores
utpl
 
La nueva ley de impuesto sobre la renta
La nueva ley de impuesto sobre la rentaLa nueva ley de impuesto sobre la renta
La nueva ley de impuesto sobre la renta
Osmar Reyes
 

La actualidad más candente (20)

En la practica 175
En la practica 175En la practica 175
En la practica 175
 
Planilla electrónica seminario abril 2014
Planilla electrónica  seminario abril 2014Planilla electrónica  seminario abril 2014
Planilla electrónica seminario abril 2014
 
Deberes obligatorios de las empresas
Deberes obligatorios de las empresasDeberes obligatorios de las empresas
Deberes obligatorios de las empresas
 
Comprobante de retenciones por aportes al sistema de pensiones
Comprobante de retenciones por aportes al sistema de pensionesComprobante de retenciones por aportes al sistema de pensiones
Comprobante de retenciones por aportes al sistema de pensiones
 
10012013 comparativo entre e t vs reforma tributaria - ley 1607 de 2012
10012013   comparativo entre e t  vs reforma tributaria - ley 1607 de 201210012013   comparativo entre e t  vs reforma tributaria - ley 1607 de 2012
10012013 comparativo entre e t vs reforma tributaria - ley 1607 de 2012
 
Seminario nº17
Seminario nº17Seminario nº17
Seminario nº17
 
Aportes a seguridad social y parafiscales durante incapacida
Aportes a seguridad social y parafiscales durante incapacidaAportes a seguridad social y parafiscales durante incapacida
Aportes a seguridad social y parafiscales durante incapacida
 
COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)
COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)
COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIO (CTS)
 
Que es una planilla
Que es una planillaQue es una planilla
Que es una planilla
 
Reforma tributaria
Reforma tributariaReforma tributaria
Reforma tributaria
 
SALARIOS Y PRESTACIONES SOCIALES DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS EN COLOMBIA.
SALARIOS Y PRESTACIONES SOCIALES DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS EN COLOMBIA.SALARIOS Y PRESTACIONES SOCIALES DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS EN COLOMBIA.
SALARIOS Y PRESTACIONES SOCIALES DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS EN COLOMBIA.
 
Planilla de remuneraciones
Planilla de remuneracionesPlanilla de remuneraciones
Planilla de remuneraciones
 
TRIBUTOS RELACIONADOS CON PLANILLAS
TRIBUTOS RELACIONADOS CON PLANILLASTRIBUTOS RELACIONADOS CON PLANILLAS
TRIBUTOS RELACIONADOS CON PLANILLAS
 
Prestaciones y su fundamento en la ley federal del trabajo
Prestaciones y su fundamento en la ley federal del trabajoPrestaciones y su fundamento en la ley federal del trabajo
Prestaciones y su fundamento en la ley federal del trabajo
 
Material 09 contabilidad ii
Material 09   contabilidad iiMaterial 09   contabilidad ii
Material 09 contabilidad ii
 
Cts presentacion iiiiiiiiiiii (1)
Cts presentacion iiiiiiiiiiii (1)Cts presentacion iiiiiiiiiiii (1)
Cts presentacion iiiiiiiiiiii (1)
 
PresentacióN Del Ajuste De Salarios11dic Victorio
PresentacióN Del Ajuste De Salarios11dic VictorioPresentacióN Del Ajuste De Salarios11dic Victorio
PresentacióN Del Ajuste De Salarios11dic Victorio
 
Contratación de Trabajadores
Contratación de Trabajadores Contratación de Trabajadores
Contratación de Trabajadores
 
Utilidad trabajadores
Utilidad trabajadoresUtilidad trabajadores
Utilidad trabajadores
 
La nueva ley de impuesto sobre la renta
La nueva ley de impuesto sobre la rentaLa nueva ley de impuesto sobre la renta
La nueva ley de impuesto sobre la renta
 

Destacado

Retención En La Fuente
Retención En La FuenteRetención En La Fuente
Retención En La Fuente
Univalle San Fernando
 
Retencion en la fuente contabilidad paola y alejandra
Retencion en la fuente contabilidad paola y alejandraRetencion en la fuente contabilidad paola y alejandra
Retencion en la fuente contabilidad paola y alejandra
golochina
 
Liquidacion del impuesto sobre las ventas
Liquidacion del impuesto sobre las ventasLiquidacion del impuesto sobre las ventas
Liquidacion del impuesto sobre las ventasmayelds
 
Taller iva retencion en la fuente y g
Taller  iva retencion en la fuente y gTaller  iva retencion en la fuente y g
Taller iva retencion en la fuente y glaura02pinto
 
Contabilizacion del impuesto sobre las ventas por pagar
Contabilizacion del impuesto sobre las ventas por pagarContabilizacion del impuesto sobre las ventas por pagar
Contabilizacion del impuesto sobre las ventas por pagarjhonnyvides
 
Cartilla ica bogotá
Cartilla ica bogotáCartilla ica bogotá
Cartilla ica bogotáCRISTIAN627
 
Retencion de la fuente
Retencion de la fuenteRetencion de la fuente
Retencion de la fuentepaolisdi
 
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
dianita771
 
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteicaEjercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
IED SANTA MARIA - UBATÉ
 

Destacado (9)

Retención En La Fuente
Retención En La FuenteRetención En La Fuente
Retención En La Fuente
 
Retencion en la fuente contabilidad paola y alejandra
Retencion en la fuente contabilidad paola y alejandraRetencion en la fuente contabilidad paola y alejandra
Retencion en la fuente contabilidad paola y alejandra
 
Liquidacion del impuesto sobre las ventas
Liquidacion del impuesto sobre las ventasLiquidacion del impuesto sobre las ventas
Liquidacion del impuesto sobre las ventas
 
Taller iva retencion en la fuente y g
Taller  iva retencion en la fuente y gTaller  iva retencion en la fuente y g
Taller iva retencion en la fuente y g
 
Contabilizacion del impuesto sobre las ventas por pagar
Contabilizacion del impuesto sobre las ventas por pagarContabilizacion del impuesto sobre las ventas por pagar
Contabilizacion del impuesto sobre las ventas por pagar
 
Cartilla ica bogotá
Cartilla ica bogotáCartilla ica bogotá
Cartilla ica bogotá
 
Retencion de la fuente
Retencion de la fuenteRetencion de la fuente
Retencion de la fuente
 
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
 
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteicaEjercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
 

Similar a Retención en la fuente. Colombia

Trabajo semana 5(1) (1).pptx
Trabajo semana 5(1) (1).pptxTrabajo semana 5(1) (1).pptx
Trabajo semana 5(1) (1).pptx
meinivalencia1
 
Cts
CtsCts
Cts
wdgg
 
Relatoria Conversatorio salario digno - Conclusiones
Relatoria Conversatorio salario digno - ConclusionesRelatoria Conversatorio salario digno - Conclusiones
Relatoria Conversatorio salario digno - ConclusionesAmCham Guayaquil
 
Cts actualidad empresarial
Cts actualidad empresarialCts actualidad empresarial
Cts actualidad empresarial
alejoms77
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Nic sp 25
Nic sp 25Nic sp 25
Nic sp 25
SherlyEspinoza
 
Actualidad empresarial cts nov 2013
Actualidad empresarial   cts nov 2013Actualidad empresarial   cts nov 2013
Actualidad empresarial cts nov 2013
JACKELIN ROJAS
 
Acuerdo Manual de Percepciones de los Servidores Publicos de la Administracio...
Acuerdo Manual de Percepciones de los Servidores Publicos de la Administracio...Acuerdo Manual de Percepciones de los Servidores Publicos de la Administracio...
Acuerdo Manual de Percepciones de los Servidores Publicos de la Administracio...
Eulalio Hernandez
 
Rentas del trabajo / Recibos de honorarios electrónicos
Rentas del trabajo / Recibos de honorarios electrónicosRentas del trabajo / Recibos de honorarios electrónicos
Rentas del trabajo / Recibos de honorarios electrónicos
Lima Innova
 
Nic 19 REPARTO DE UTILIDADSES
Nic 19 REPARTO DE UTILIDADSESNic 19 REPARTO DE UTILIDADSES
Nic 19 REPARTO DE UTILIDADSES
Jhonattan Polo Luque
 
Cartilla pdt+plame 12_feb2013
Cartilla pdt+plame 12_feb2013Cartilla pdt+plame 12_feb2013
Cartilla pdt+plame 12_feb2013
Stefhanie Becerra Guevara
 
E book-instructivo franquiciatributaria-180810
E book-instructivo franquiciatributaria-180810E book-instructivo franquiciatributaria-180810
E book-instructivo franquiciatributaria-180810
Christopher Vergara
 
Presentacion de Ley de ISR Derecho Tributario
Presentacion de Ley de ISR Derecho TributarioPresentacion de Ley de ISR Derecho Tributario
Presentacion de Ley de ISR Derecho Tributario
soniacojon18
 
Nic19 CTS
Nic19 CTSNic19 CTS
Planilla electronica
Planilla electronicaPlanilla electronica
Planilla electronica
Juan Alberto Villagómez Chinchay
 
Tax tips. Colombia
Tax tips. ColombiaTax tips. Colombia
Tax tips. Colombia
bakertillycolombia
 
Decreto supremo 892
Decreto supremo 892Decreto supremo 892
Decreto supremo 892
edith santos garay
 
Las planillas
Las planillasLas planillas
Las planillas
Angela Legui
 

Similar a Retención en la fuente. Colombia (20)

Trabajo semana 5(1) (1).pptx
Trabajo semana 5(1) (1).pptxTrabajo semana 5(1) (1).pptx
Trabajo semana 5(1) (1).pptx
 
2015 lab 04_cts_vacaciones_gratificaciones
2015 lab 04_cts_vacaciones_gratificaciones2015 lab 04_cts_vacaciones_gratificaciones
2015 lab 04_cts_vacaciones_gratificaciones
 
Cts
CtsCts
Cts
 
Relatoria Conversatorio salario digno - Conclusiones
Relatoria Conversatorio salario digno - ConclusionesRelatoria Conversatorio salario digno - Conclusiones
Relatoria Conversatorio salario digno - Conclusiones
 
Cts actualidad empresarial
Cts actualidad empresarialCts actualidad empresarial
Cts actualidad empresarial
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Nic sp 25
Nic sp 25Nic sp 25
Nic sp 25
 
Actualidad empresarial cts nov 2013
Actualidad empresarial   cts nov 2013Actualidad empresarial   cts nov 2013
Actualidad empresarial cts nov 2013
 
Acuerdo Manual de Percepciones de los Servidores Publicos de la Administracio...
Acuerdo Manual de Percepciones de los Servidores Publicos de la Administracio...Acuerdo Manual de Percepciones de los Servidores Publicos de la Administracio...
Acuerdo Manual de Percepciones de los Servidores Publicos de la Administracio...
 
Rentas del trabajo / Recibos de honorarios electrónicos
Rentas del trabajo / Recibos de honorarios electrónicosRentas del trabajo / Recibos de honorarios electrónicos
Rentas del trabajo / Recibos de honorarios electrónicos
 
Sunatt
SunattSunatt
Sunatt
 
Nic 19 REPARTO DE UTILIDADSES
Nic 19 REPARTO DE UTILIDADSESNic 19 REPARTO DE UTILIDADSES
Nic 19 REPARTO DE UTILIDADSES
 
Cartilla pdt+plame 12_feb2013
Cartilla pdt+plame 12_feb2013Cartilla pdt+plame 12_feb2013
Cartilla pdt+plame 12_feb2013
 
E book-instructivo franquiciatributaria-180810
E book-instructivo franquiciatributaria-180810E book-instructivo franquiciatributaria-180810
E book-instructivo franquiciatributaria-180810
 
Presentacion de Ley de ISR Derecho Tributario
Presentacion de Ley de ISR Derecho TributarioPresentacion de Ley de ISR Derecho Tributario
Presentacion de Ley de ISR Derecho Tributario
 
Nic19 CTS
Nic19 CTSNic19 CTS
Nic19 CTS
 
Planilla electronica
Planilla electronicaPlanilla electronica
Planilla electronica
 
Tax tips. Colombia
Tax tips. ColombiaTax tips. Colombia
Tax tips. Colombia
 
Decreto supremo 892
Decreto supremo 892Decreto supremo 892
Decreto supremo 892
 
Las planillas
Las planillasLas planillas
Las planillas
 

Más de bakertillycolombia

Propiedad horizontal . Colombia
Propiedad horizontal . ColombiaPropiedad horizontal . Colombia
Propiedad horizontal . Colombia
bakertillycolombia
 
Retención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. ColombiaRetención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. Colombiabakertillycolombia
 
Sistemas de información. Colombia
Sistemas de información. ColombiaSistemas de información. Colombia
Sistemas de información. Colombiabakertillycolombia
 
Declaraciones virtuales Colombia
Declaraciones virtuales ColombiaDeclaraciones virtuales Colombia
Declaraciones virtuales Colombiabakertillycolombia
 
Retención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. ColombiaRetención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. Colombiabakertillycolombia
 
Reducción de saldos. Colombia
Reducción de saldos. ColombiaReducción de saldos. Colombia
Reducción de saldos. Colombiabakertillycolombia
 
Direfencias temporaria. Colombia
Direfencias temporaria. ColombiaDirefencias temporaria. Colombia
Direfencias temporaria. Colombiabakertillycolombia
 

Más de bakertillycolombia (20)

Propiedad horizontal . Colombia
Propiedad horizontal . ColombiaPropiedad horizontal . Colombia
Propiedad horizontal . Colombia
 
Ganado bovino. Colombia
Ganado bovino. ColombiaGanado bovino. Colombia
Ganado bovino. Colombia
 
Ganado bovino. Colombia
Ganado bovino. ColombiaGanado bovino. Colombia
Ganado bovino. Colombia
 
NIIF Prueba contable CDR
NIIF Prueba contable CDRNIIF Prueba contable CDR
NIIF Prueba contable CDR
 
Retención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. ColombiaRetención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. Colombia
 
Bases CREE. Colombia
Bases CREE. ColombiaBases CREE. Colombia
Bases CREE. Colombia
 
CREE. Colombia
CREE. ColombiaCREE. Colombia
CREE. Colombia
 
Servicios generales. Colombia
Servicios generales. ColombiaServicios generales. Colombia
Servicios generales. Colombia
 
Servicios generales
Servicios generalesServicios generales
Servicios generales
 
Sistemas de información. Colombia
Sistemas de información. ColombiaSistemas de información. Colombia
Sistemas de información. Colombia
 
Declaraciones virtuales Colombia
Declaraciones virtuales ColombiaDeclaraciones virtuales Colombia
Declaraciones virtuales Colombia
 
Retención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. ColombiaRetención en la fuente. Colombia
Retención en la fuente. Colombia
 
Tax tips Renta 2012. Colombia
Tax tips Renta 2012. ColombiaTax tips Renta 2012. Colombia
Tax tips Renta 2012. Colombia
 
Cambios ley 1607. Colombia
Cambios ley 1607. ColombiaCambios ley 1607. Colombia
Cambios ley 1607. Colombia
 
Cambios ley 1607. Colombia
Cambios ley 1607. ColombiaCambios ley 1607. Colombia
Cambios ley 1607. Colombia
 
Cambios ley 1607. Colombia
Cambios ley 1607. ColombiaCambios ley 1607. Colombia
Cambios ley 1607. Colombia
 
Personas naturales. Colombia
Personas naturales. ColombiaPersonas naturales. Colombia
Personas naturales. Colombia
 
Reducción de saldos. Colombia
Reducción de saldos. ColombiaReducción de saldos. Colombia
Reducción de saldos. Colombia
 
Direfencias temporaria. Colombia
Direfencias temporaria. ColombiaDirefencias temporaria. Colombia
Direfencias temporaria. Colombia
 
Patrimonio de familia
Patrimonio de familiaPatrimonio de familia
Patrimonio de familia
 

Último

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 

Retención en la fuente. Colombia

  • 1. Retención en la Fuente Edición # 5 - Año 2013 Retención en la fuente para empleados, trabajadores por cuenta propia y otros (IV) Tabla artículo 384 A partir del 1 de abril de 2013, la retención en la fuente aplicable a las personas naturales pertenecientes a la categoría de empleado (contrato laboral, relación contractual distinta del laboral, profesiones liberales, servicios técnicos con las condiciones de no suministro de insumos o de equipos especializados), obligados a presentar declaración del impuesto sobre la renta, en ningún caso podrá ser inferior al mayor valor mensual de retención que resulte de aplicar la tablas de retención establecidas en los artículos 383 y 384. Las profesiones liberales y los servicios técnicos, deberán tener título académico y grado de educación superior o tecnológica según el caso, de conformidad con el reglamento en borrador que circula por parte del Ministerio de Hacienda. Luego, quienes no lo tengan, aparentemente no podrían prestar ni servicios técnicos ni profesiones liberales, pero podrían quedar incluidos en la categoría de vinculación contractual diferente al laboral, para lo cual no hay condición. El trabajador bajo la categoría de empleado deberá informar al respectivo pagador su condición de declarante o no declarante del Impuesto sobre la Renta, manifestación que se entenderá prestada bajo la gravedad de juramento. Igualmente, los pagadores verificarán los pagos efectuados en el último periodo gravable a la persona natural clasificada en dicha categoría de empleado. En el caso de los trabajadores que presten servicios personales mediante el ejercicio de profesiones liberales o que presten servicios técnicos, la tabla del artículo 384 será aplicable únicamente cuando sus ingresos cumplan los topes establecidos para ser declarantes como asalariados en el año inmediatamente anterior, independientemente de su calidad de declarante para el periodo del respectivo pago. (4.073 UVT $ 106.098.000, año 2012, según el artículo 593 del E.T.) La determinación de la base fiscal para los empleados de las cuatro categorías señaladas es la siguiente: 1 - Ingresos brutos efectivamente recibidos 2 - Menos los aportes al sistema general de seguridad social (aportes obligatorios a salud, pensiones y riesgos laborales -ARL) a cargo del empleado. Resaltamos que se trata de los aportes obligatorios, tanto en salud como en pensiones, luego los aportes voluntarios que se paguen a pensiones o incluso AFC, no serán computados en este evento, aunque sean considerados como una renta exenta, hasta los límites permitidos. Por su parte, respecto a los aportes en salud, el artículo 23 del Decreto 1703 de 2002, dispuso lo pertinente para verificar que los aportes al régimen contributivo de quienes son cotizantes con ocasión de una contratación no laboral, se hagan por el 40% del valor bruto facturado en forma mensualizada, entendiendo por "valor bruto", el valor facturado o cobrado antes de aplicarle los recargos o deducciones por impuestos o retenciones de origen legal. (Concepto 10024 Diciembre 1 de 2003 – Min Social). www.bakertillycolombia.com
  • 2. Retención en la Fuente Retención en la fuente para empleados, trabajadores por cuenta propia y otros (IV) En el caso de contratos diferentes al laboral, los "pagos mensualizados" se refieren a la operación de tomar el monto total del valor del contrato menos los respectivos aportes obligatorios a salud y pensiones, y dividirlo por el número de meses de vigencia del mismo. Ese valor mensual corresponde a la base de retención en la fuente que debe ubicarse en la tabla. En el caso en el cual los pagos correspondientes al contrato no sean efectuados mensualmente, el pagador deberá efectuar la retención en la fuente de acuerdo con el cálculo mencionado, independientemente de la periodicidad pactada para los pagos del contrato; cuando realice el pago deberá retener el equivalente a la suma total de la retención mensualizada. Igualmente destacamos que los aportes que se hagan a pensiones deberán realizarse a través del contratante, de acuerdo con los reglamentos vigentes sobre la materia. (Artículo 8 DR 2577/99). www.bakertillycolombia.com GABRIEL VASQUEZ TRISTANCHO Socio Impuestos Baker Tilly Colombia Columnista Vanguardia Liberal gvasquez@bakertillycolombia.com Febrero 5 de 2013 Bucaramanga - Colombia