SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciclo de los Ácidos Tricarboxílicos (TCA)
              (ciclo de Krebs ó
           ciclo del ácido cítrico)
• La mayoría de las células eucarióticas y muchas
  bacterias son normalmente aeróbicas.
• En estas condiciones, el piruvato formado por la
  glucólisis se oxida completamente a CO2 y agua, este
  proceso de denomina respiración.
• Respiración celular: utilización de carbono y oxígeno
  para producir ATP liberando CO2.
• Respiración de un organismo multicelular: captación de
  oxígeno del ambiente y liberación de CO2 (sirve para
  mantener la respiración celular).
La respiración celular tiene lugar en tres
   fases principales:

1.    Glucólisis: carbohidratos→piruvato
     1.   Piruvato → acetil-CoA.

2.    C. Krebs: El acetil-CoA se oxida
      completamente hasta CO2. La energía
      liberada se conserva en portadores
      electrónicos reducidos NADH y FADH2.

3.    Cadena respiratoria: NADH y FADH2 se
      oxidan liberando energía que se
      conserva en forma de ATP.

El catabolismo de grasas, proteínas y
     glúcidos se produce durante la
     respiración celular.
Complejo piruvato deshidrogenasa
• Es un complejo
  multienzimático localizado
  en las mitocondrias.

• El piruvato producido por
  la glucólisis en condiciones
  aeróbicas es transportado
  a la mitocondria, donde se
  oxida para producir acetil-
  CoA y CO2.

• La reacción es el resultado
  de la acción de tres
  enzimas y cinco coenzimas
  diferentes.
Complejo piruvato deshidrogenasa
• En cada complejo piruvato deshidrogenasa hay varias
  copias de cada componente, el numero varía de un
  organismo a otro.
• El complejo es un poco mayor a un ribosoma y puede verse
  en el microscopio electrónico.




Complejos PDH de riñón de vaca
• Una deficiencia en la
  actividad del complejo
  PDH tiene severas
  consecuencieas.
• El Beriberi es una
  enfermedad causada
  por la falta de tiamina.
• El acetil-CoA tiene dos opciones:
  – Puede funcionar como precursor de rutas
    biosintéticas.
  – Puede ser oxidado completamente a CO2 a través
    del ciclo de Krebs.
El Ciclo de Krebs
• En eucariotas ocurre
  en la mitocondria.

• En el TCA se oxida
  una molécula de
  acetil-CoA a 2
  moléculas de CO2.

• El ciclo del ácido
  cítrico produce:
    – 2 CO2
    – 3 NADH + H+ (por
      fosforilación
      oxidativa la célula
      obtiene ATP a
      partir de estas
      coenzimas
      reducidas)
    – 1 FADH + H+
    – 1 GTP = ATP
El Ciclo de Krebs
             • Es la vía principal de
               generación de ATP en
               los heterótrofos
               aeróbicos (por el paso
               de electrones a través
               de una cadena
               transportadora de
               electrones).
             • El ciclo genera
               además tres
               metabolitos
               precursores,
               a−cetoglutarato,
               succinil−CoA y
               oxalacetato.
La energía almacenada en los cofactores
reducidos se usa para producir ATP en la cadena
                  respiratoria.
Los componentes del ácido cítrico son
         importantes intermediarios biosintéticos




Vía anaplerótica: restaura los intermediarios del ciclo que se desvían
   hacia otras vías metabólicas.
¿Porqué es tan complicada la oxidación del acetato?

Para oxidar el acetilo (2carbonos)
   a CO2 se requiere un ciclo tan
   complicado de 8 pasos.
• Participa en el catabolismo de
   compuestos como aminoácidos
   consumidos en la dieta.
• Ciertos intermediarios del ciclo
   pueden ser retirados para
   actuar como precursores
   biosintéticos.
• Organismos anaeróbicos
   utilizan un ciclo de Krebs
   incompleto como fuente de
   precursores biosintéticos.
La glucolisis y el ciclo
 de Krebs juegan un
 papel central en el
    metabolismo

• El ciclo de Krebs una vía
  anfibólica, es decir;
  participa tanto en el
  catabolismo como en el
  anabolismo.
Se obtienen aprox. 30-32 moléculas de ATP
        por cada glucosa degradada
Regulación del
ciclo de Krebs
Ciclo del glioxilato
• Ocurre a través de una
  variación del ciclo de Krebs, el
  ciclo del glioxilato.
• Este ciclo ocurre en el
  glioxisoma.
• Resumen del ciclo del
  glioxilato:
2 acetilos + NAD+ → succinato +
   NADH
• Las plantas pueden acumular grandes cantidades de grasas y
las pueden utilizar para sintetizar aminoácidos y carbohidratos.
• Para esto, utilizan el ciclo del glioxilato.
Regulación coordinada del
ciclo de Krebs y el del glioxilato
 • La enzima isocitrato deshidrogenasa
   (ciclo de Krebs) está regulada por una
   modificación covalente por una enzima
   cinasa/fosfatasa:
     – Quinasa: la fosforila e inactiva → Ciclo del
       glioxalato → biosíntesis de glucosa
     – Fosfatasa : remueve el grupo fosfato
       reactivando a la enzima → ciclo de Krebs →
       generación de ATP.
 • La isocitrato liasa (ciclo del glioxilato) se
   inhibe cuando se requiere un ciclo de
   Krebs activo (ej. cuando se requiere
   producir ATP).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 enzimas del dr francisco
2 enzimas del dr francisco2 enzimas del dr francisco
2 enzimas del dr franciscoAlvaro Javier
 
Fosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativaFosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativaHans J
 
Glucólisis, Ciclo de Krebs, Fermentación Alcohólica y Láctica en Levaduras y ...
Glucólisis, Ciclo de Krebs, Fermentación Alcohólica y Láctica en Levaduras y ...Glucólisis, Ciclo de Krebs, Fermentación Alcohólica y Láctica en Levaduras y ...
Glucólisis, Ciclo de Krebs, Fermentación Alcohólica y Láctica en Levaduras y ...
Nacha Alaminos
 
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidosUnidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidosReina Hadas
 
Enzimas y actividad enzimática
Enzimas y actividad enzimáticaEnzimas y actividad enzimática
Enzimas y actividad enzimática
Mauricio Torres
 
Integracion del metabolismo.ppt
Integracion del metabolismo.pptIntegracion del metabolismo.ppt
Integracion del metabolismo.ppt
Thelma Irene Avitia Ramìrez
 
Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo
Yender999
 
Oxidación de los ácidos grasos
Oxidación de los ácidos grasosOxidación de los ácidos grasos
Oxidación de los ácidos grasos
thadarova
 
Metabolismo de cuerpos cetónicos
Metabolismo de cuerpos cetónicosMetabolismo de cuerpos cetónicos
Metabolismo de cuerpos cetónicosAlejandra Brenes
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
Raul Herrera
 
Metabolismo de proteinas
Metabolismo de proteinasMetabolismo de proteinas
Metabolismo de proteinas
Laura Sofia Ramirez
 
Metabolismo del colesterol (Cholesterol Metabolism)
Metabolismo del colesterol (Cholesterol Metabolism)Metabolismo del colesterol (Cholesterol Metabolism)
Metabolismo del colesterol (Cholesterol Metabolism)
Fernando Huerta Déctor
 
Digestion de carbohidratos
Digestion de carbohidratosDigestion de carbohidratos
Digestion de carbohidratos
Ivanna Hoffman
 
B oxidacion
B  oxidacionB  oxidacion
B oxidacion
Nilton J. Málaga
 
la bioquímica - el metabolismo de los carbohidratos
la bioquímica - el metabolismo de los carbohidratosla bioquímica - el metabolismo de los carbohidratos
la bioquímica - el metabolismo de los carbohidratos
Oscar Caceres
 
Enzimas: REGULACION DE ACTIVIDADES
Enzimas: REGULACION DE ACTIVIDADESEnzimas: REGULACION DE ACTIVIDADES
Enzimas: REGULACION DE ACTIVIDADES
MIGUEL REYES
 
Enzimas
EnzimasEnzimas

La actualidad más candente (20)

2 enzimas del dr francisco
2 enzimas del dr francisco2 enzimas del dr francisco
2 enzimas del dr francisco
 
Fosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativaFosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativa
 
Glucólisis, Ciclo de Krebs, Fermentación Alcohólica y Láctica en Levaduras y ...
Glucólisis, Ciclo de Krebs, Fermentación Alcohólica y Láctica en Levaduras y ...Glucólisis, Ciclo de Krebs, Fermentación Alcohólica y Láctica en Levaduras y ...
Glucólisis, Ciclo de Krebs, Fermentación Alcohólica y Láctica en Levaduras y ...
 
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidosUnidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidos
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Enzimas y actividad enzimática
Enzimas y actividad enzimáticaEnzimas y actividad enzimática
Enzimas y actividad enzimática
 
Integracion del metabolismo.ppt
Integracion del metabolismo.pptIntegracion del metabolismo.ppt
Integracion del metabolismo.ppt
 
Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo
 
Oxidación de los ácidos grasos
Oxidación de los ácidos grasosOxidación de los ácidos grasos
Oxidación de los ácidos grasos
 
Metabolismo del nitrogeno
Metabolismo del nitrogenoMetabolismo del nitrogeno
Metabolismo del nitrogeno
 
Metabolismo de cuerpos cetónicos
Metabolismo de cuerpos cetónicosMetabolismo de cuerpos cetónicos
Metabolismo de cuerpos cetónicos
 
Rutas Metabolicas
Rutas MetabolicasRutas Metabolicas
Rutas Metabolicas
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
 
Metabolismo de proteinas
Metabolismo de proteinasMetabolismo de proteinas
Metabolismo de proteinas
 
Metabolismo del colesterol (Cholesterol Metabolism)
Metabolismo del colesterol (Cholesterol Metabolism)Metabolismo del colesterol (Cholesterol Metabolism)
Metabolismo del colesterol (Cholesterol Metabolism)
 
Digestion de carbohidratos
Digestion de carbohidratosDigestion de carbohidratos
Digestion de carbohidratos
 
B oxidacion
B  oxidacionB  oxidacion
B oxidacion
 
la bioquímica - el metabolismo de los carbohidratos
la bioquímica - el metabolismo de los carbohidratosla bioquímica - el metabolismo de los carbohidratos
la bioquímica - el metabolismo de los carbohidratos
 
Enzimas: REGULACION DE ACTIVIDADES
Enzimas: REGULACION DE ACTIVIDADESEnzimas: REGULACION DE ACTIVIDADES
Enzimas: REGULACION DE ACTIVIDADES
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 

Similar a 9 Tca

Ciclo de Krebs o Ciclo del acido Citrico
Ciclo de Krebs o Ciclo del acido CitricoCiclo de Krebs o Ciclo del acido Citrico
Ciclo de Krebs o Ciclo del acido Citrico
IsaiasNarvaez5
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
Oliber Capellan
 
CICLO DE KREBS.pptx
CICLO DE KREBS.pptxCICLO DE KREBS.pptx
CICLO DE KREBS.pptx
IricelDaliaMoraleslo
 
ciclo de krebs
ciclo de krebsciclo de krebs
ciclo de krebs
Román Castillo Valencia
 
Fisiologia celular: Metabolismo
Fisiologia celular: MetabolismoFisiologia celular: Metabolismo
Fisiologia celular: MetabolismoVeronica De Pino
 
ciclo de krebs.pptx
ciclo de krebs.pptxciclo de krebs.pptx
ciclo de krebs.pptx
DianaAntnez1
 
2. Respiración celular 2022
2. Respiración celular 20222. Respiración celular 2022
2. Respiración celular 2022
IES Vicent Andres Estelles
 
Resumen Capítulo 25, Metabolismo.pptx
Resumen Capítulo 25, Metabolismo.pptxResumen Capítulo 25, Metabolismo.pptx
Resumen Capítulo 25, Metabolismo.pptx
MichellePachacama
 
Ciclo de Krebs
Ciclo de KrebsCiclo de Krebs
Ciclo de Krebs
BrunaCares
 
Ciclo crebs-cadena-transporte-electrones
Ciclo crebs-cadena-transporte-electronesCiclo crebs-cadena-transporte-electrones
Ciclo crebs-cadena-transporte-electronesZoy Riofrio Cueva
 
Ciclo crebs-cadena-transporte-electrones
Ciclo crebs-cadena-transporte-electronesCiclo crebs-cadena-transporte-electrones
Ciclo crebs-cadena-transporte-electronesZoy Riofrio Cueva
 
4 ciclo de krebs
4 ciclo de krebs4 ciclo de krebs
4 ciclo de krebs
SistemadeEstudiosMed
 
Ciclo de los Tres Nombres, cadena de transporte e.pptx
Ciclo de los Tres Nombres, cadena de transporte e.pptxCiclo de los Tres Nombres, cadena de transporte e.pptx
Ciclo de los Tres Nombres, cadena de transporte e.pptx
Jose Dominguez Gortaire
 
Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energíairenashh
 
CLASE 09 - RESPIRACION CELULAR.ppt
CLASE 09 - RESPIRACION CELULAR.pptCLASE 09 - RESPIRACION CELULAR.ppt
CLASE 09 - RESPIRACION CELULAR.ppt
NikkyParedes
 
CLASE 09 - RESPIRACION CELULAR.ppt
CLASE 09 - RESPIRACION CELULAR.pptCLASE 09 - RESPIRACION CELULAR.ppt
CLASE 09 - RESPIRACION CELULAR.ppt
NikkyParedes
 
Tema 7 ciclo de krebs.pptx
Tema 7 ciclo de krebs.pptxTema 7 ciclo de krebs.pptx
Tema 7 ciclo de krebs.pptx
Jose Dominguez Gortaire
 
2. Respiración celular 2023
2. Respiración celular 20232. Respiración celular 2023
2. Respiración celular 2023
IES Vicent Andres Estelles
 
Metabolismo de los Glúcidos
Metabolismo de los GlúcidosMetabolismo de los Glúcidos
Metabolismo de los Glúcidos
Grupos de Estudio de Medicina
 
Respiración Celular
Respiración Celular Respiración Celular
Respiración Celular
Oliber Capellan
 

Similar a 9 Tca (20)

Ciclo de Krebs o Ciclo del acido Citrico
Ciclo de Krebs o Ciclo del acido CitricoCiclo de Krebs o Ciclo del acido Citrico
Ciclo de Krebs o Ciclo del acido Citrico
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 
CICLO DE KREBS.pptx
CICLO DE KREBS.pptxCICLO DE KREBS.pptx
CICLO DE KREBS.pptx
 
ciclo de krebs
ciclo de krebsciclo de krebs
ciclo de krebs
 
Fisiologia celular: Metabolismo
Fisiologia celular: MetabolismoFisiologia celular: Metabolismo
Fisiologia celular: Metabolismo
 
ciclo de krebs.pptx
ciclo de krebs.pptxciclo de krebs.pptx
ciclo de krebs.pptx
 
2. Respiración celular 2022
2. Respiración celular 20222. Respiración celular 2022
2. Respiración celular 2022
 
Resumen Capítulo 25, Metabolismo.pptx
Resumen Capítulo 25, Metabolismo.pptxResumen Capítulo 25, Metabolismo.pptx
Resumen Capítulo 25, Metabolismo.pptx
 
Ciclo de Krebs
Ciclo de KrebsCiclo de Krebs
Ciclo de Krebs
 
Ciclo crebs-cadena-transporte-electrones
Ciclo crebs-cadena-transporte-electronesCiclo crebs-cadena-transporte-electrones
Ciclo crebs-cadena-transporte-electrones
 
Ciclo crebs-cadena-transporte-electrones
Ciclo crebs-cadena-transporte-electronesCiclo crebs-cadena-transporte-electrones
Ciclo crebs-cadena-transporte-electrones
 
4 ciclo de krebs
4 ciclo de krebs4 ciclo de krebs
4 ciclo de krebs
 
Ciclo de los Tres Nombres, cadena de transporte e.pptx
Ciclo de los Tres Nombres, cadena de transporte e.pptxCiclo de los Tres Nombres, cadena de transporte e.pptx
Ciclo de los Tres Nombres, cadena de transporte e.pptx
 
Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
 
CLASE 09 - RESPIRACION CELULAR.ppt
CLASE 09 - RESPIRACION CELULAR.pptCLASE 09 - RESPIRACION CELULAR.ppt
CLASE 09 - RESPIRACION CELULAR.ppt
 
CLASE 09 - RESPIRACION CELULAR.ppt
CLASE 09 - RESPIRACION CELULAR.pptCLASE 09 - RESPIRACION CELULAR.ppt
CLASE 09 - RESPIRACION CELULAR.ppt
 
Tema 7 ciclo de krebs.pptx
Tema 7 ciclo de krebs.pptxTema 7 ciclo de krebs.pptx
Tema 7 ciclo de krebs.pptx
 
2. Respiración celular 2023
2. Respiración celular 20232. Respiración celular 2023
2. Respiración celular 2023
 
Metabolismo de los Glúcidos
Metabolismo de los GlúcidosMetabolismo de los Glúcidos
Metabolismo de los Glúcidos
 
Respiración Celular
Respiración Celular Respiración Celular
Respiración Celular
 

Más de apaulinamv

Cadena Respiratoria
Cadena RespiratoriaCadena Respiratoria
Cadena Respiratoriaapaulinamv
 
10 Cadena Respiratoria
10 Cadena Respiratoria10 Cadena Respiratoria
10 Cadena Respiratoriaapaulinamv
 
10 Cadena Respiratoria
10 Cadena Respiratoria10 Cadena Respiratoria
10 Cadena Respiratoriaapaulinamv
 
8 GlicóLisis Y FermentacióN
8 GlicóLisis Y FermentacióN8 GlicóLisis Y FermentacióN
8 GlicóLisis Y FermentacióNapaulinamv
 
7 Carbohidratos
7 Carbohidratos7 Carbohidratos
7 Carbohidratosapaulinamv
 
6 Reacciones Redox Y Poder Reductor
6 Reacciones Redox Y Poder Reductor6 Reacciones Redox Y Poder Reductor
6 Reacciones Redox Y Poder Reductorapaulinamv
 
5 Metabolismo Y Atp
5 Metabolismo Y Atp5 Metabolismo Y Atp
5 Metabolismo Y Atpapaulinamv
 

Más de apaulinamv (7)

Cadena Respiratoria
Cadena RespiratoriaCadena Respiratoria
Cadena Respiratoria
 
10 Cadena Respiratoria
10 Cadena Respiratoria10 Cadena Respiratoria
10 Cadena Respiratoria
 
10 Cadena Respiratoria
10 Cadena Respiratoria10 Cadena Respiratoria
10 Cadena Respiratoria
 
8 GlicóLisis Y FermentacióN
8 GlicóLisis Y FermentacióN8 GlicóLisis Y FermentacióN
8 GlicóLisis Y FermentacióN
 
7 Carbohidratos
7 Carbohidratos7 Carbohidratos
7 Carbohidratos
 
6 Reacciones Redox Y Poder Reductor
6 Reacciones Redox Y Poder Reductor6 Reacciones Redox Y Poder Reductor
6 Reacciones Redox Y Poder Reductor
 
5 Metabolismo Y Atp
5 Metabolismo Y Atp5 Metabolismo Y Atp
5 Metabolismo Y Atp
 

9 Tca

  • 1. Ciclo de los Ácidos Tricarboxílicos (TCA) (ciclo de Krebs ó ciclo del ácido cítrico)
  • 2. • La mayoría de las células eucarióticas y muchas bacterias son normalmente aeróbicas. • En estas condiciones, el piruvato formado por la glucólisis se oxida completamente a CO2 y agua, este proceso de denomina respiración. • Respiración celular: utilización de carbono y oxígeno para producir ATP liberando CO2. • Respiración de un organismo multicelular: captación de oxígeno del ambiente y liberación de CO2 (sirve para mantener la respiración celular).
  • 3. La respiración celular tiene lugar en tres fases principales: 1. Glucólisis: carbohidratos→piruvato 1. Piruvato → acetil-CoA. 2. C. Krebs: El acetil-CoA se oxida completamente hasta CO2. La energía liberada se conserva en portadores electrónicos reducidos NADH y FADH2. 3. Cadena respiratoria: NADH y FADH2 se oxidan liberando energía que se conserva en forma de ATP. El catabolismo de grasas, proteínas y glúcidos se produce durante la respiración celular.
  • 4. Complejo piruvato deshidrogenasa • Es un complejo multienzimático localizado en las mitocondrias. • El piruvato producido por la glucólisis en condiciones aeróbicas es transportado a la mitocondria, donde se oxida para producir acetil- CoA y CO2. • La reacción es el resultado de la acción de tres enzimas y cinco coenzimas diferentes.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Complejo piruvato deshidrogenasa • En cada complejo piruvato deshidrogenasa hay varias copias de cada componente, el numero varía de un organismo a otro. • El complejo es un poco mayor a un ribosoma y puede verse en el microscopio electrónico. Complejos PDH de riñón de vaca
  • 8. • Una deficiencia en la actividad del complejo PDH tiene severas consecuencieas. • El Beriberi es una enfermedad causada por la falta de tiamina.
  • 9. • El acetil-CoA tiene dos opciones: – Puede funcionar como precursor de rutas biosintéticas. – Puede ser oxidado completamente a CO2 a través del ciclo de Krebs.
  • 10. El Ciclo de Krebs • En eucariotas ocurre en la mitocondria. • En el TCA se oxida una molécula de acetil-CoA a 2 moléculas de CO2. • El ciclo del ácido cítrico produce: – 2 CO2 – 3 NADH + H+ (por fosforilación oxidativa la célula obtiene ATP a partir de estas coenzimas reducidas) – 1 FADH + H+ – 1 GTP = ATP
  • 11. El Ciclo de Krebs • Es la vía principal de generación de ATP en los heterótrofos aeróbicos (por el paso de electrones a través de una cadena transportadora de electrones). • El ciclo genera además tres metabolitos precursores, a−cetoglutarato, succinil−CoA y oxalacetato.
  • 12. La energía almacenada en los cofactores reducidos se usa para producir ATP en la cadena respiratoria.
  • 13. Los componentes del ácido cítrico son importantes intermediarios biosintéticos Vía anaplerótica: restaura los intermediarios del ciclo que se desvían hacia otras vías metabólicas.
  • 14. ¿Porqué es tan complicada la oxidación del acetato? Para oxidar el acetilo (2carbonos) a CO2 se requiere un ciclo tan complicado de 8 pasos. • Participa en el catabolismo de compuestos como aminoácidos consumidos en la dieta. • Ciertos intermediarios del ciclo pueden ser retirados para actuar como precursores biosintéticos. • Organismos anaeróbicos utilizan un ciclo de Krebs incompleto como fuente de precursores biosintéticos.
  • 15. La glucolisis y el ciclo de Krebs juegan un papel central en el metabolismo • El ciclo de Krebs una vía anfibólica, es decir; participa tanto en el catabolismo como en el anabolismo.
  • 16. Se obtienen aprox. 30-32 moléculas de ATP por cada glucosa degradada
  • 18. Ciclo del glioxilato • Ocurre a través de una variación del ciclo de Krebs, el ciclo del glioxilato. • Este ciclo ocurre en el glioxisoma. • Resumen del ciclo del glioxilato: 2 acetilos + NAD+ → succinato + NADH
  • 19. • Las plantas pueden acumular grandes cantidades de grasas y las pueden utilizar para sintetizar aminoácidos y carbohidratos. • Para esto, utilizan el ciclo del glioxilato.
  • 20. Regulación coordinada del ciclo de Krebs y el del glioxilato • La enzima isocitrato deshidrogenasa (ciclo de Krebs) está regulada por una modificación covalente por una enzima cinasa/fosfatasa: – Quinasa: la fosforila e inactiva → Ciclo del glioxalato → biosíntesis de glucosa – Fosfatasa : remueve el grupo fosfato reactivando a la enzima → ciclo de Krebs → generación de ATP. • La isocitrato liasa (ciclo del glioxilato) se inhibe cuando se requiere un ciclo de Krebs activo (ej. cuando se requiere producir ATP).