SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO DEL GLIOXILATO
CICLO DE GLIOXILATO
 Permite a plantas y
microorganismos la
utilización de acidos
grasos o del acetato
en forma de acetil-
CoA como única
fuente carbonada.
Modificación del Ciclo de Krebs
 Ciclo del Glioxilato Ciclo de Krebs
Características del Ciclo del
Glioxilato
 Ruta anabólica asimilativa
 No se genera energía
 Se incorpora la utilización de compuestos
organicos
 Fuentes de dos carbonos
1. Acetato
2. Compuestos que se deriven de Acetil-CoA.
 Asiste en la producción de carbohidratos
 Organismos que lo llevan a cabo:
1. Bacterias
2. Plantas
3. Protozoarios
4. Hongos
5. Invertebrados
Las enzimas participantes en este
ciclo son:
 Isocitrato liasa
– Encargada de degradar el isocitrato en succinato
y glioxilato
 Malato sintasa
– Cataliza la reacción donde se une glioxilato con
acetil-CoA, para producir malato.
El ciclo del glioxilato presenta cinco
reacciones
REACCION 1 Y 2:
REACCION 3:
REACCION 4:
REACCION 5:
Ciclo completo
Ciclo del glioxilato en relación con la
síntesis de glucosa
 El ciclo del Glioxilato permite
generar glucosa a partir de ácidos grasos,
esto es muy importante en las semillas,
debido a que la mayor parte de la energía
metabólica necesaria para su desarrollo se
encuentra en forma de triacilgliceroles.
CONCLUSION
 La importancia del ciclo del glioxilato es que da la habilidad a
ciertos organismos de crecer en Etanol, acetato, ácidos grasos
o compuestos constituidos por solo dos carbonos. Manera
alterna de sobrevivir en ambientes extremos con limitación de
nutrientes y es regulado según las necesidades celulares de
cada organismo.
 El ciclo le provee la versatilidad metabólica al organismo y la
habilidad a las plantas para crecer en condiciones sin
fotosíntesis (Glioxisomas). El ciclo permite el crecimiento en
Acetato y otros compuestos complejos y producción de
carbohidratos.
Ciclo del Glioxilato

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

12. practica #2. Accion de la amilasa sobre el almidon.
12. practica #2. Accion de la amilasa sobre el almidon.12. practica #2. Accion de la amilasa sobre el almidon.
12. practica #2. Accion de la amilasa sobre el almidon.
181823
 
Regulación alostérica
Regulación alostéricaRegulación alostérica
Regulación alostérica
cuentadropbox101
 
Metabolismo del glicógeno y gluconeogénesis clase colegio
Metabolismo del glicógeno y gluconeogénesis clase colegioMetabolismo del glicógeno y gluconeogénesis clase colegio
Metabolismo del glicógeno y gluconeogénesis clase colegio
daniel zuñiga nunez
 
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la ureaAminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la ureaBárbara Soto Dávila
 
Sintesis de ácidos grasos
Sintesis de ácidos grasosSintesis de ácidos grasos
Sintesis de ácidos grasosRoger Lopez
 
Degradacion de aminoácidos
Degradacion de aminoácidosDegradacion de aminoácidos
Degradacion de aminoácidos
Francisco Delgado Virgen
 
GLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATO
GLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATOGLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATO
GLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATO
OrnellaPortilloGarci
 
Rutas anapleroticas y ciclo de glioxilato
Rutas anapleroticas y ciclo de glioxilatoRutas anapleroticas y ciclo de glioxilato
Rutas anapleroticas y ciclo de glioxilatobiol4368
 
glucogenolisis
glucogenolisisglucogenolisis
glucogenolisis
bioquimicalinet
 
Análisis cinético de inhibición enzimática Powerpoint
Análisis cinético de inhibición enzimática PowerpointAnálisis cinético de inhibición enzimática Powerpoint
Análisis cinético de inhibición enzimática Powerpoint
Maryori Thania Gómez Mamani
 
Reconocimiento de glucidos
Reconocimiento de glucidosReconocimiento de glucidos
Reconocimiento de glucidos
mmontielr10
 
CICLO DE KREBS
CICLO DE KREBSCICLO DE KREBS
CICLO DE KREBS
Jhon Bryant Toro Ponce
 
practica 7 Poder reductor, formación de osazonas y síntesis de pentaacetato d...
practica 7 Poder reductor, formación de osazonas y síntesis de pentaacetato d...practica 7 Poder reductor, formación de osazonas y síntesis de pentaacetato d...
practica 7 Poder reductor, formación de osazonas y síntesis de pentaacetato d...
IPN
 
Cíclo de la urea y su relación con
Cíclo de la urea y su relación conCíclo de la urea y su relación con
Cíclo de la urea y su relación conBárbara Soto Dávila
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
lfelix
 

La actualidad más candente (20)

12. practica #2. Accion de la amilasa sobre el almidon.
12. practica #2. Accion de la amilasa sobre el almidon.12. practica #2. Accion de la amilasa sobre el almidon.
12. practica #2. Accion de la amilasa sobre el almidon.
 
Regulación alostérica
Regulación alostéricaRegulación alostérica
Regulación alostérica
 
Metabolismo del glicógeno y gluconeogénesis clase colegio
Metabolismo del glicógeno y gluconeogénesis clase colegioMetabolismo del glicógeno y gluconeogénesis clase colegio
Metabolismo del glicógeno y gluconeogénesis clase colegio
 
Metabolismo del nitrogeno
Metabolismo del nitrogenoMetabolismo del nitrogeno
Metabolismo del nitrogeno
 
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la ureaAminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
 
Sintesis de ácidos grasos
Sintesis de ácidos grasosSintesis de ácidos grasos
Sintesis de ácidos grasos
 
Degradacion de aminoácidos
Degradacion de aminoácidosDegradacion de aminoácidos
Degradacion de aminoácidos
 
Ciclo del Acido Cítrico.
Ciclo del Acido Cítrico.Ciclo del Acido Cítrico.
Ciclo del Acido Cítrico.
 
Ruta de la pentosa fosfato
Ruta de la pentosa fosfatoRuta de la pentosa fosfato
Ruta de la pentosa fosfato
 
GLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATO
GLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATOGLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATO
GLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATO
 
Rutas anapleroticas y ciclo de glioxilato
Rutas anapleroticas y ciclo de glioxilatoRutas anapleroticas y ciclo de glioxilato
Rutas anapleroticas y ciclo de glioxilato
 
glucogenolisis
glucogenolisisglucogenolisis
glucogenolisis
 
Análisis cinético de inhibición enzimática Powerpoint
Análisis cinético de inhibición enzimática PowerpointAnálisis cinético de inhibición enzimática Powerpoint
Análisis cinético de inhibición enzimática Powerpoint
 
Reconocimiento de glucidos
Reconocimiento de glucidosReconocimiento de glucidos
Reconocimiento de glucidos
 
Metabolismo de los aminoacidos
Metabolismo de los aminoacidosMetabolismo de los aminoacidos
Metabolismo de los aminoacidos
 
CICLO DE KREBS
CICLO DE KREBSCICLO DE KREBS
CICLO DE KREBS
 
practica 7 Poder reductor, formación de osazonas y síntesis de pentaacetato d...
practica 7 Poder reductor, formación de osazonas y síntesis de pentaacetato d...practica 7 Poder reductor, formación de osazonas y síntesis de pentaacetato d...
practica 7 Poder reductor, formación de osazonas y síntesis de pentaacetato d...
 
Cíclo de la urea y su relación con
Cíclo de la urea y su relación conCíclo de la urea y su relación con
Cíclo de la urea y su relación con
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Glucogenolisis
GlucogenolisisGlucogenolisis
Glucogenolisis
 

Destacado

Rutas AnapleróTicas Y Ciclo De Glioxilato
Rutas AnapleróTicas Y Ciclo De GlioxilatoRutas AnapleróTicas Y Ciclo De Glioxilato
Rutas AnapleróTicas Y Ciclo De Glioxilatobiol4368
 
13 ciclo glioxilato.pptx
13  ciclo glioxilato.pptx13  ciclo glioxilato.pptx
13 ciclo glioxilato.pptx
José Everton M Jr.
 
Ciclos metabolicos
Ciclos metabolicosCiclos metabolicos
Ciclos metabolicos
Hernan Ruiz
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2fredobit
 
2 tipos de plagio
2 tipos de plagio2 tipos de plagio
2 tipos de plagio
anard95
 
Germinacion
GerminacionGerminacion
GerminacionDila0887
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Germinacion ex 3 amilasa trigo
Germinacion ex 3 amilasa trigoGerminacion ex 3 amilasa trigo
Germinacion ex 3 amilasa trigoCasimiro Barbado
 
Lipids metabolism in plants
Lipids metabolism in plantsLipids metabolism in plants
Lipids metabolism in plants
somayeh hooshyar
 
Crecimiento de una planta
Crecimiento de una planta Crecimiento de una planta
Crecimiento de una planta CaroAzpeitia
 
LA RESPIRACIÓN DE LOS ANIMALES
LA RESPIRACIÓN DE LOS ANIMALESLA RESPIRACIÓN DE LOS ANIMALES
LA RESPIRACIÓN DE LOS ANIMALES
edubgut
 
Fases criticas en el crecimiento de los cultivo
Fases criticas en el crecimiento de los cultivoFases criticas en el crecimiento de los cultivo
Fases criticas en el crecimiento de los cultivo
Francisco Peralta
 
Aula 4 ciclo de krebs
Aula 4   ciclo de krebsAula 4   ciclo de krebs
Aula 4 ciclo de krebsInara Rocha
 
Factores que influyen en la respiración de las plantas
Factores que influyen en la respiración de las plantasFactores que influyen en la respiración de las plantas
Factores que influyen en la respiración de las plantas
Brenda2002
 
Practicaa Germinacion
Practicaa GerminacionPracticaa Germinacion
Practicaa Germinacionfredobit
 
Procesos De Germinacion
Procesos De GerminacionProcesos De Germinacion
Procesos De Germinacion
guest46c7c4
 

Destacado (20)

Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Rutas AnapleróTicas Y Ciclo De Glioxilato
Rutas AnapleróTicas Y Ciclo De GlioxilatoRutas AnapleróTicas Y Ciclo De Glioxilato
Rutas AnapleróTicas Y Ciclo De Glioxilato
 
13 ciclo glioxilato.pptx
13  ciclo glioxilato.pptx13  ciclo glioxilato.pptx
13 ciclo glioxilato.pptx
 
Ciclos metabolicos
Ciclos metabolicosCiclos metabolicos
Ciclos metabolicos
 
9 Tca
9 Tca9 Tca
9 Tca
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
2 tipos de plagio
2 tipos de plagio2 tipos de plagio
2 tipos de plagio
 
Germinacion
GerminacionGerminacion
Germinacion
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Germinacion ex 3 amilasa trigo
Germinacion ex 3 amilasa trigoGerminacion ex 3 amilasa trigo
Germinacion ex 3 amilasa trigo
 
Lipids metabolism in plants
Lipids metabolism in plantsLipids metabolism in plants
Lipids metabolism in plants
 
Crecimiento de una planta
Crecimiento de una planta Crecimiento de una planta
Crecimiento de una planta
 
Germinacion ex 1 factores
Germinacion ex 1 factoresGerminacion ex 1 factores
Germinacion ex 1 factores
 
LA RESPIRACIÓN DE LOS ANIMALES
LA RESPIRACIÓN DE LOS ANIMALESLA RESPIRACIÓN DE LOS ANIMALES
LA RESPIRACIÓN DE LOS ANIMALES
 
Fases criticas en el crecimiento de los cultivo
Fases criticas en el crecimiento de los cultivoFases criticas en el crecimiento de los cultivo
Fases criticas en el crecimiento de los cultivo
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Aula 4 ciclo de krebs
Aula 4   ciclo de krebsAula 4   ciclo de krebs
Aula 4 ciclo de krebs
 
Factores que influyen en la respiración de las plantas
Factores que influyen en la respiración de las plantasFactores que influyen en la respiración de las plantas
Factores que influyen en la respiración de las plantas
 
Practicaa Germinacion
Practicaa GerminacionPracticaa Germinacion
Practicaa Germinacion
 
Procesos De Germinacion
Procesos De GerminacionProcesos De Germinacion
Procesos De Germinacion
 

Similar a Ciclo del Glioxilato

Ciclo crebs-cadena-transporte-electrones
Ciclo crebs-cadena-transporte-electronesCiclo crebs-cadena-transporte-electrones
Ciclo crebs-cadena-transporte-electrones
Sebas Parra
 
Respiración celular: Reacción de enlace y Ciclo de Krebs - Hoja de ejercicios...
Respiración celular: Reacción de enlace y Ciclo de Krebs - Hoja de ejercicios...Respiración celular: Reacción de enlace y Ciclo de Krebs - Hoja de ejercicios...
Respiración celular: Reacción de enlace y Ciclo de Krebs - Hoja de ejercicios...
Omar Rafael Regalado Fernandez
 
Rutas metabolicas
Rutas metabolicasRutas metabolicas
Rutas metabolicas
AnaMishelQuihuiriLoo
 
Rutas metabolicas
Rutas metabolicasRutas metabolicas
Rutas metabolicas
AnaMishelQuihuiriLoo
 
Copia de informe bq
Copia de informe bqCopia de informe bq
Copia de informe bq
AndreinaCatalinaCoox
 
Evaluación 11
Evaluación 11Evaluación 11
Evaluación 11
HeidyJulissaCruzLara
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
katherynintriago
 
Metabolismo de los Glúcidos
Metabolismo de los GlúcidosMetabolismo de los Glúcidos
Metabolismo de los Glúcidos
Grupos de Estudio de Medicina
 
Rutas AnapleróTicas Y Ciclo De Glioxilato11
Rutas AnapleróTicas Y Ciclo De Glioxilato11Rutas AnapleróTicas Y Ciclo De Glioxilato11
Rutas AnapleróTicas Y Ciclo De Glioxilato11biol4368
 
Informe de bioquimica
Informe de bioquimicaInforme de bioquimica
Informe de bioquimica
PamelaNicoleMendieta
 
Informe BQ
Informe BQInforme BQ
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
ANGIEAUZ
 
Rutas Metabólicas
Rutas MetabólicasRutas Metabólicas
Rutas Metabólicas
EvelynAndreaPalmaTua
 
Guía 1.2 rutas metabólicas de los carbohidratos.pptx
Guía 1.2 rutas metabólicas de los carbohidratos.pptxGuía 1.2 rutas metabólicas de los carbohidratos.pptx
Guía 1.2 rutas metabólicas de los carbohidratos.pptx
JuanSalazar259661
 
Metabolismo de los carbohidratos, ciclo de krebs
Metabolismo de los carbohidratos, ciclo de krebsMetabolismo de los carbohidratos, ciclo de krebs
Metabolismo de los carbohidratos, ciclo de krebs
robin vera
 
Informe de Bioquímica
Informe de Bioquímica Informe de Bioquímica
Informe de Bioquímica
JoselynOrdoez1
 
Copia de informe bq
Copia de informe bqCopia de informe bq
Copia de informe bq
JoselynOrdoez1
 
Copia de informe bq
Copia de informe bqCopia de informe bq
Copia de informe bq
MaricelaMera1
 
Ciclo de Krebs y presentacion de la universidad nacional de Ucayali
Ciclo de Krebs y presentacion de la universidad nacional de UcayaliCiclo de Krebs y presentacion de la universidad nacional de Ucayali
Ciclo de Krebs y presentacion de la universidad nacional de Ucayali
THREFIX
 
La química orgánica de las rutas metabólicas.
La química orgánica de las rutas metabólicas. La química orgánica de las rutas metabólicas.
La química orgánica de las rutas metabólicas.
SandraMichelleVegaMa
 

Similar a Ciclo del Glioxilato (20)

Ciclo crebs-cadena-transporte-electrones
Ciclo crebs-cadena-transporte-electronesCiclo crebs-cadena-transporte-electrones
Ciclo crebs-cadena-transporte-electrones
 
Respiración celular: Reacción de enlace y Ciclo de Krebs - Hoja de ejercicios...
Respiración celular: Reacción de enlace y Ciclo de Krebs - Hoja de ejercicios...Respiración celular: Reacción de enlace y Ciclo de Krebs - Hoja de ejercicios...
Respiración celular: Reacción de enlace y Ciclo de Krebs - Hoja de ejercicios...
 
Rutas metabolicas
Rutas metabolicasRutas metabolicas
Rutas metabolicas
 
Rutas metabolicas
Rutas metabolicasRutas metabolicas
Rutas metabolicas
 
Copia de informe bq
Copia de informe bqCopia de informe bq
Copia de informe bq
 
Evaluación 11
Evaluación 11Evaluación 11
Evaluación 11
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Metabolismo de los Glúcidos
Metabolismo de los GlúcidosMetabolismo de los Glúcidos
Metabolismo de los Glúcidos
 
Rutas AnapleróTicas Y Ciclo De Glioxilato11
Rutas AnapleróTicas Y Ciclo De Glioxilato11Rutas AnapleróTicas Y Ciclo De Glioxilato11
Rutas AnapleróTicas Y Ciclo De Glioxilato11
 
Informe de bioquimica
Informe de bioquimicaInforme de bioquimica
Informe de bioquimica
 
Informe BQ
Informe BQInforme BQ
Informe BQ
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Rutas Metabólicas
Rutas MetabólicasRutas Metabólicas
Rutas Metabólicas
 
Guía 1.2 rutas metabólicas de los carbohidratos.pptx
Guía 1.2 rutas metabólicas de los carbohidratos.pptxGuía 1.2 rutas metabólicas de los carbohidratos.pptx
Guía 1.2 rutas metabólicas de los carbohidratos.pptx
 
Metabolismo de los carbohidratos, ciclo de krebs
Metabolismo de los carbohidratos, ciclo de krebsMetabolismo de los carbohidratos, ciclo de krebs
Metabolismo de los carbohidratos, ciclo de krebs
 
Informe de Bioquímica
Informe de Bioquímica Informe de Bioquímica
Informe de Bioquímica
 
Copia de informe bq
Copia de informe bqCopia de informe bq
Copia de informe bq
 
Copia de informe bq
Copia de informe bqCopia de informe bq
Copia de informe bq
 
Ciclo de Krebs y presentacion de la universidad nacional de Ucayali
Ciclo de Krebs y presentacion de la universidad nacional de UcayaliCiclo de Krebs y presentacion de la universidad nacional de Ucayali
Ciclo de Krebs y presentacion de la universidad nacional de Ucayali
 
La química orgánica de las rutas metabólicas.
La química orgánica de las rutas metabólicas. La química orgánica de las rutas metabólicas.
La química orgánica de las rutas metabólicas.
 

Último

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 

Último (20)

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 

Ciclo del Glioxilato

  • 2. CICLO DE GLIOXILATO  Permite a plantas y microorganismos la utilización de acidos grasos o del acetato en forma de acetil- CoA como única fuente carbonada.
  • 3. Modificación del Ciclo de Krebs  Ciclo del Glioxilato Ciclo de Krebs
  • 4. Características del Ciclo del Glioxilato  Ruta anabólica asimilativa  No se genera energía  Se incorpora la utilización de compuestos organicos  Fuentes de dos carbonos 1. Acetato 2. Compuestos que se deriven de Acetil-CoA.
  • 5.  Asiste en la producción de carbohidratos  Organismos que lo llevan a cabo: 1. Bacterias 2. Plantas 3. Protozoarios 4. Hongos 5. Invertebrados
  • 6. Las enzimas participantes en este ciclo son:  Isocitrato liasa – Encargada de degradar el isocitrato en succinato y glioxilato  Malato sintasa – Cataliza la reacción donde se une glioxilato con acetil-CoA, para producir malato.
  • 7. El ciclo del glioxilato presenta cinco reacciones REACCION 1 Y 2:
  • 12. Ciclo del glioxilato en relación con la síntesis de glucosa  El ciclo del Glioxilato permite generar glucosa a partir de ácidos grasos, esto es muy importante en las semillas, debido a que la mayor parte de la energía metabólica necesaria para su desarrollo se encuentra en forma de triacilgliceroles.
  • 13.
  • 14. CONCLUSION  La importancia del ciclo del glioxilato es que da la habilidad a ciertos organismos de crecer en Etanol, acetato, ácidos grasos o compuestos constituidos por solo dos carbonos. Manera alterna de sobrevivir en ambientes extremos con limitación de nutrientes y es regulado según las necesidades celulares de cada organismo.  El ciclo le provee la versatilidad metabólica al organismo y la habilidad a las plantas para crecer en condiciones sin fotosíntesis (Glioxisomas). El ciclo permite el crecimiento en Acetato y otros compuestos complejos y producción de carbohidratos.

Notas del editor

  1. El objetivo primordial del ciclo es el de permitir a las plantas y a los microorganismos la utilización de los ácidos grasos o del acetato en forma de acetil-CoA como única fuente carbonada, sobre todo para la biosíntesis de glúcidos a partir de los ácidos grasos.
  2. A diferencia del ciclo de Krebs, en el ciclo de glioxilato hay una serie de reacciones, que a través de la eliminación de decarboxilaciones, forman un compuesto de cuatro carbonos; el cual ayuda a la síntesis de glucosa. Este ciclo se caracteriza y se diferencia del Ciclo de Krebs, en que en el mismo se produce glucosa mediante gluconeogénesis, partiendo inicialmente, de ácidos grasos y acetatos
  3. Ruta Anabólicas: Síntesis de biomoléculas como Ácidos grasos, amino ácidos, esteroles, glucosa, nucleótidos
  4. El oxalacetato se condensa con Acetil-CoA para formar citrato que se isomeriza a isositrato como en el ciclo de ácido cítrico. Dado que el glioxisoma no contiene aconitasa, se presume que la reacción 2 tiene lugar en el citosol.
  5. La isocitrato liasa degrada el isocitrato a succinato y glioxilato (De aquí el nombre del ciclo).
  6. La malato sintasa condensa el glioxilato con una segunda molécula de acetil-CoA para formar malato
  7. La malato deshidrogenasa cataliza la oxidación del malato a oxalacetato por NAD. De esta manera se completa el ciclo.
  8. El malato se deshidrogena para formar nuevamente oxalacetato mediante una reacción catalizada por la enzima malato deshidrogenasa. El oxalacetato es capaz de generar glucosa mediante gluconeogénesis.