SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 3: Expansión de la actividad
agrícola y ganadera
•

Considerando el contexto económico dado por la
minería, se da inicio un proceso de expansión
•



Permitió recuperarse del estancamiento derivado del cierre de
los mercados de trigo en California y Australia en la década de
1870

Las haciendas experimentaron un leve proceso de
fraccionamiento gracias a la aplicación de los reglamentos
de herencia


Se mantuvo bajo el mismo sector social


La principal transformación fue la incorporación de los
territorios de la zona de la Araucanía




Provocó un nuevo grupo de propietarios agrícolas (extranjeros)

El sistema productivo agrícola (transformaciones)



La incorporación de maquinaria a las faenas agrícolas, la rotación de
cultivos, la utilización de abonos y la diversificación de productos
Mejoramiento de la infraestructura nacional.




capitales privados y estatales.

Se construyeron canales, puentes y viaductos que estimularon la
producción y comercialización de productos agrícolas en el país.
Producción agropecuaria


El trigo:






El cierre de mercados internacionales y la baja en los precios del
cereal no significó una reducción de la producción.
Ya que las tierras de la Araucanía, fueron destinadas en su mayoría a
la producción
El trigo que antes se exportaba, ahora fue capturado por el
mercado interno.

La fruticultura:



Esta área de la agricultura se desarrolló en las zonas de Coquimbo,
Santiago, Aconcagua y Curicó.
Respuesta al aumento de la demanda en las zonas urbanas y mineras.


Vitivinicultura:







El cultivo de vides y la fabricación de vinos.
Se da con la creación de las viñas Errázuriz, Santa Rita y Cousiño
Macul (década 1860)
Introducción de cepas francesas (mejorar la calidad del vino)
Se desarrolló la producción de vinos dulces, aguardientes y pisco.

Legumbres y tubérculos:



El bajo costo de producción y el importante valor nutritivo generó un
incremento en el cultivo de papas, porotos, lentejas, etc.
Se transformaron en la base de la alimentación de la población
nacional.


Ganadería:


La demanda interna de alimentos impulsó:
 Mercado de la carne y de sus subproductos(producción
ganadera en las zonas de Llanquihue y Magallanes)



Se aumentaron las cabezas de ganado vacuno, ovino, porcino y
caprino
 Provocó un crecimiento de la actividad ganadera en Magallanes
Industria lanera a partir de la ganadería ovina.
 La Sociedad Explotadora de Tierra del Fuego, (1893),






La empresa ganadera y lanera más importante de la Patagonia chilena y
Argentina
Llegó a contar con un total de alrededor de tres millones de hectáreas.


Ganadería:


La demanda interna de alimentos impulsó:
 Mercado de la carne y de sus subproductos(producción
ganadera en las zonas de Llanquihue y Magallanes)



Se aumentaron las cabezas de ganado vacuno, ovino, porcino y
caprino
 Provocó un crecimiento de la actividad ganadera en Magallanes
Industria lanera a partir de la ganadería ovina.
 La Sociedad Explotadora de Tierra del Fuego, (1893),






La empresa ganadera y lanera más importante de la Patagonia chilena y
Argentina
Llegó a contar con un total de alrededor de tres millones de hectáreas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agricultura en españa y andalucía
Agricultura en españa y andalucíaAgricultura en españa y andalucía
Agricultura en españa y andalucía
Juan Cuenca
 
Ambientes de la Argentina Llanura pampeana
Ambientes de la Argentina Llanura pampeanaAmbientes de la Argentina Llanura pampeana
Ambientes de la Argentina Llanura pampeana
Marta Beatriz Goldman
 
Llanura pampeana
Llanura pampeanaLlanura pampeana
Llanura pampeana
Fernanda Abdo
 
Crisis sector agropecuario
Crisis sector agropecuarioCrisis sector agropecuario
Crisis sector agropecuario
Katherine Rodríguez Vargas
 
Aspecto economico
Aspecto economicoAspecto economico
Aspecto economico
agosdragotto
 
Política agraria en España
Política agraria en EspañaPolítica agraria en España
Política agraria en España
Alfredo García
 
La ganadería en el perú
La ganadería en el perúLa ganadería en el perú
La ganadería en el perú
Luiz Coila Pkmz
 
Producción agraria en España
Producción agraria en EspañaProducción agraria en España
Producción agraria en España
Alfredo García
 
Ganadería en el perú
Ganadería en el perúGanadería en el perú
Ganadería en el perú
jheistzepiquiendiaz
 
Sector primario ii
Sector primario iiSector primario ii
Sector primario ii
pilarbueno10
 
Sector primario
Sector primarioSector primario
Sector primario
pilarbueno10
 
Ganadería
GanaderíaGanadería
Ganadería
pilarbueno10
 
7. El sector primario en España
7. El  sector  primario  en  España7. El  sector  primario  en  España
7. El sector primario en España
socialestolosa
 
Realidad nacional 4
Realidad nacional 4Realidad nacional 4
Realidad nacional 4
David Espinoza
 
Paisajes agrario españa interior y españa húmeda
Paisajes agrario españa interior y españa húmedaPaisajes agrario españa interior y españa húmeda
Paisajes agrario españa interior y españa húmeda
pilarbueno10
 
La ganadería en el mundo
La ganadería en el mundoLa ganadería en el mundo
La ganadería en el mundo
Luisma Lopez-bellido Camacho
 
GanaderíA
GanaderíAGanaderíA
GanaderíA
Claudia López
 
Agropecuaria general
Agropecuaria general Agropecuaria general
Agropecuaria general
Dariel Mejia
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
alesmosquera
 
T5e. ganadería
T5e. ganaderíaT5e. ganadería
T5e. ganadería
pedrobernal
 

La actualidad más candente (20)

Agricultura en españa y andalucía
Agricultura en españa y andalucíaAgricultura en españa y andalucía
Agricultura en españa y andalucía
 
Ambientes de la Argentina Llanura pampeana
Ambientes de la Argentina Llanura pampeanaAmbientes de la Argentina Llanura pampeana
Ambientes de la Argentina Llanura pampeana
 
Llanura pampeana
Llanura pampeanaLlanura pampeana
Llanura pampeana
 
Crisis sector agropecuario
Crisis sector agropecuarioCrisis sector agropecuario
Crisis sector agropecuario
 
Aspecto economico
Aspecto economicoAspecto economico
Aspecto economico
 
Política agraria en España
Política agraria en EspañaPolítica agraria en España
Política agraria en España
 
La ganadería en el perú
La ganadería en el perúLa ganadería en el perú
La ganadería en el perú
 
Producción agraria en España
Producción agraria en EspañaProducción agraria en España
Producción agraria en España
 
Ganadería en el perú
Ganadería en el perúGanadería en el perú
Ganadería en el perú
 
Sector primario ii
Sector primario iiSector primario ii
Sector primario ii
 
Sector primario
Sector primarioSector primario
Sector primario
 
Ganadería
GanaderíaGanadería
Ganadería
 
7. El sector primario en España
7. El  sector  primario  en  España7. El  sector  primario  en  España
7. El sector primario en España
 
Realidad nacional 4
Realidad nacional 4Realidad nacional 4
Realidad nacional 4
 
Paisajes agrario españa interior y españa húmeda
Paisajes agrario españa interior y españa húmedaPaisajes agrario españa interior y españa húmeda
Paisajes agrario españa interior y españa húmeda
 
La ganadería en el mundo
La ganadería en el mundoLa ganadería en el mundo
La ganadería en el mundo
 
GanaderíA
GanaderíAGanaderíA
GanaderíA
 
Agropecuaria general
Agropecuaria general Agropecuaria general
Agropecuaria general
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
T5e. ganadería
T5e. ganaderíaT5e. ganadería
T5e. ganadería
 

Similar a 9 tema 3 expansión de la actividad agrícola y ganadera

Etapa agroexportadora
Etapa agroexportadora   Etapa agroexportadora
Etapa agroexportadora
Acppp
 
Historia Económica de Chile.
Historia Económica de Chile.Historia Económica de Chile.
Historia Económica de Chile.
Juan Luis
 
Modernizacion 2013
Modernizacion 2013Modernizacion 2013
Modernizacion 2013
ANA CODINA
 
Economìa del Uruguay Alonso Padilla
Economìa del Uruguay Alonso PadillaEconomìa del Uruguay Alonso Padilla
Economìa del Uruguay Alonso Padilla
Juan Viera Alemañy
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
david ayasta
 
La Economía Chilena entre 1861 y 1891.
La Economía Chilena entre 1861 y 1891.La Economía Chilena entre 1861 y 1891.
La Economía Chilena entre 1861 y 1891.
Juan Luis
 
Tema 13.industrializacinysociedadenlaespaadelsiglo 120229115308-phpapp01
Tema 13.industrializacinysociedadenlaespaadelsiglo 120229115308-phpapp01Tema 13.industrializacinysociedadenlaespaadelsiglo 120229115308-phpapp01
Tema 13.industrializacinysociedadenlaespaadelsiglo 120229115308-phpapp01
Sergio Garcia
 
Latinoamerica
LatinoamericaLatinoamerica
Latinoamerica
lujanedit
 
Expansión económica 2
Expansión económica 2Expansión económica 2
Expansión económica 2
Nicole Tasso Pardo
 
Industrialización y sociedad España siglo XIX
Industrialización y sociedad  España siglo XIXIndustrialización y sociedad  España siglo XIX
Industrialización y sociedad España siglo XIX
Conchagon
 
Las transformaciones económicas durante el siglo xix en españa
Las transformaciones económicas durante el siglo xix en españaLas transformaciones económicas durante el siglo xix en españa
Las transformaciones económicas durante el siglo xix en españa
manuel pinto
 
La industrialización de la España del siglo XIX
La industrialización de la España del siglo XIXLa industrialización de la España del siglo XIX
La industrialización de la España del siglo XIX
Lucía Gandullo
 
Economía rural
Economía ruralEconomía rural
Economía rural
Benito Arias Montano
 
Cristina y Jesús. Transformaciones económicas.
Cristina y Jesús. Transformaciones económicas.Cristina y Jesús. Transformaciones económicas.
Cristina y Jesús. Transformaciones económicas.
Manuel Jesús Fernández Naranjo
 
Cristina y Jesús. Transformaciones económicas.
Cristina y Jesús. Transformaciones económicas.Cristina y Jesús. Transformaciones económicas.
Cristina y Jesús. Transformaciones económicas.
Manuel Jesús Fernández Naranjo
 
microbiologia
microbiologiamicrobiologia
microbiologia
cindy rivera
 
Industria y sociedad_spain_xix
Industria y sociedad_spain_xixIndustria y sociedad_spain_xix
Industria y sociedad_spain_xix
Jmanuel Conde
 
Industria y sociedad_spain_xix
Industria y sociedad_spain_xixIndustria y sociedad_spain_xix
Industria y sociedad_spain_xix
Jmanuel Conde
 
TEMA 5. INDUSTRIALIZACIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX
TEMA 5. INDUSTRIALIZACIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIXTEMA 5. INDUSTRIALIZACIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX
TEMA 5. INDUSTRIALIZACIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX
Florencio Ortiz Alejos
 
Historia.ppt
Historia.pptHistoria.ppt
Historia.ppt
Ale D. Amad
 

Similar a 9 tema 3 expansión de la actividad agrícola y ganadera (20)

Etapa agroexportadora
Etapa agroexportadora   Etapa agroexportadora
Etapa agroexportadora
 
Historia Económica de Chile.
Historia Económica de Chile.Historia Económica de Chile.
Historia Económica de Chile.
 
Modernizacion 2013
Modernizacion 2013Modernizacion 2013
Modernizacion 2013
 
Economìa del Uruguay Alonso Padilla
Economìa del Uruguay Alonso PadillaEconomìa del Uruguay Alonso Padilla
Economìa del Uruguay Alonso Padilla
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
La Economía Chilena entre 1861 y 1891.
La Economía Chilena entre 1861 y 1891.La Economía Chilena entre 1861 y 1891.
La Economía Chilena entre 1861 y 1891.
 
Tema 13.industrializacinysociedadenlaespaadelsiglo 120229115308-phpapp01
Tema 13.industrializacinysociedadenlaespaadelsiglo 120229115308-phpapp01Tema 13.industrializacinysociedadenlaespaadelsiglo 120229115308-phpapp01
Tema 13.industrializacinysociedadenlaespaadelsiglo 120229115308-phpapp01
 
Latinoamerica
LatinoamericaLatinoamerica
Latinoamerica
 
Expansión económica 2
Expansión económica 2Expansión económica 2
Expansión económica 2
 
Industrialización y sociedad España siglo XIX
Industrialización y sociedad  España siglo XIXIndustrialización y sociedad  España siglo XIX
Industrialización y sociedad España siglo XIX
 
Las transformaciones económicas durante el siglo xix en españa
Las transformaciones económicas durante el siglo xix en españaLas transformaciones económicas durante el siglo xix en españa
Las transformaciones económicas durante el siglo xix en españa
 
La industrialización de la España del siglo XIX
La industrialización de la España del siglo XIXLa industrialización de la España del siglo XIX
La industrialización de la España del siglo XIX
 
Economía rural
Economía ruralEconomía rural
Economía rural
 
Cristina y Jesús. Transformaciones económicas.
Cristina y Jesús. Transformaciones económicas.Cristina y Jesús. Transformaciones económicas.
Cristina y Jesús. Transformaciones económicas.
 
Cristina y Jesús. Transformaciones económicas.
Cristina y Jesús. Transformaciones económicas.Cristina y Jesús. Transformaciones económicas.
Cristina y Jesús. Transformaciones económicas.
 
microbiologia
microbiologiamicrobiologia
microbiologia
 
Industria y sociedad_spain_xix
Industria y sociedad_spain_xixIndustria y sociedad_spain_xix
Industria y sociedad_spain_xix
 
Industria y sociedad_spain_xix
Industria y sociedad_spain_xixIndustria y sociedad_spain_xix
Industria y sociedad_spain_xix
 
TEMA 5. INDUSTRIALIZACIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX
TEMA 5. INDUSTRIALIZACIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIXTEMA 5. INDUSTRIALIZACIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX
TEMA 5. INDUSTRIALIZACIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX
 
Historia.ppt
Historia.pptHistoria.ppt
Historia.ppt
 

Más de Jonathan Mansilla

Planificaciones IIº medio
Planificaciones IIº medioPlanificaciones IIº medio
Planificaciones IIº medio
Jonathan Mansilla
 
Planificaciones ii a y d
Planificaciones ii a y dPlanificaciones ii a y d
Planificaciones ii a y d
Jonathan Mansilla
 
Planificaciones IIIº A
Planificaciones IIIº APlanificaciones IIIº A
Planificaciones IIIº A
Jonathan Mansilla
 
Planificaciones IVº A
Planificaciones IVº APlanificaciones IVº A
Planificaciones IVº A
Jonathan Mansilla
 
Notas Acumulativas IVº A
Notas Acumulativas IVº ANotas Acumulativas IVº A
Notas Acumulativas IVº A
Jonathan Mansilla
 
GuÍa contenidos y actividades globalización
GuÍa contenidos y actividades globalizaciónGuÍa contenidos y actividades globalización
GuÍa contenidos y actividades globalización
Jonathan Mansilla
 
Pauta revisión prueba IVº A, la revolución cubana
Pauta revisión prueba IVº A, la revolución cubanaPauta revisión prueba IVº A, la revolución cubana
Pauta revisión prueba IVº A, la revolución cubana
Jonathan Mansilla
 
Pauta revisión prueba IVº A, película NO
Pauta revisión prueba IVº A, película NOPauta revisión prueba IVº A, película NO
Pauta revisión prueba IVº A, película NO
Jonathan Mansilla
 
Prueba IVº A, el fin de la guerra fría y conflictos contemporáneos
Prueba IVº A, el fin de la guerra fría y conflictos contemporáneosPrueba IVº A, el fin de la guerra fría y conflictos contemporáneos
Prueba IVº A, el fin de la guerra fría y conflictos contemporáneos
Jonathan Mansilla
 
Prueba 4 medio, Revolución cubana y Guerra fría en A. latina
Prueba 4 medio, Revolución cubana y Guerra fría en A. latinaPrueba 4 medio, Revolución cubana y Guerra fría en A. latina
Prueba 4 medio, Revolución cubana y Guerra fría en A. latina
Jonathan Mansilla
 
Prueba 4º medio, película NO
Prueba 4º medio, película NOPrueba 4º medio, película NO
Prueba 4º medio, película NO
Jonathan Mansilla
 
Notas acumulativas cuarto
Notas acumulativas cuartoNotas acumulativas cuarto
Notas acumulativas cuarto
Jonathan Mansilla
 
3 Guía contenidos y actividades Globalización
3  Guía contenidos y actividades Globalización3  Guía contenidos y actividades Globalización
3 Guía contenidos y actividades Globalización
Jonathan Mansilla
 
Programa Político UP
Programa Político UPPrograma Político UP
Programa Político UP
Jonathan Mansilla
 
Disertación Alumnas - Profundización reforma agraria
Disertación Alumnas - Profundización reforma agrariaDisertación Alumnas - Profundización reforma agraria
Disertación Alumnas - Profundización reforma agrariaJonathan Mansilla
 
Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973
Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973
Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973
Jonathan Mansilla
 
Guia materia gobierno militar
Guia materia gobierno militarGuia materia gobierno militar
Guia materia gobierno militar
Jonathan Mansilla
 
Guía de materia Gobierno militar
Guía de materia Gobierno militarGuía de materia Gobierno militar
Guía de materia Gobierno militar
Jonathan Mansilla
 
Pauta de revisión prueba Incorporación Araucanía y Pérdida Patagonia
Pauta de revisión prueba Incorporación Araucanía y Pérdida PatagoniaPauta de revisión prueba Incorporación Araucanía y Pérdida Patagonia
Pauta de revisión prueba Incorporación Araucanía y Pérdida Patagonia
Jonathan Mansilla
 
Pauta de revision prueba guerra salitre 2º d
Pauta de revision prueba guerra salitre 2º dPauta de revision prueba guerra salitre 2º d
Pauta de revision prueba guerra salitre 2º d
Jonathan Mansilla
 

Más de Jonathan Mansilla (20)

Planificaciones IIº medio
Planificaciones IIº medioPlanificaciones IIº medio
Planificaciones IIº medio
 
Planificaciones ii a y d
Planificaciones ii a y dPlanificaciones ii a y d
Planificaciones ii a y d
 
Planificaciones IIIº A
Planificaciones IIIº APlanificaciones IIIº A
Planificaciones IIIº A
 
Planificaciones IVº A
Planificaciones IVº APlanificaciones IVº A
Planificaciones IVº A
 
Notas Acumulativas IVº A
Notas Acumulativas IVº ANotas Acumulativas IVº A
Notas Acumulativas IVº A
 
GuÍa contenidos y actividades globalización
GuÍa contenidos y actividades globalizaciónGuÍa contenidos y actividades globalización
GuÍa contenidos y actividades globalización
 
Pauta revisión prueba IVº A, la revolución cubana
Pauta revisión prueba IVº A, la revolución cubanaPauta revisión prueba IVº A, la revolución cubana
Pauta revisión prueba IVº A, la revolución cubana
 
Pauta revisión prueba IVº A, película NO
Pauta revisión prueba IVº A, película NOPauta revisión prueba IVº A, película NO
Pauta revisión prueba IVº A, película NO
 
Prueba IVº A, el fin de la guerra fría y conflictos contemporáneos
Prueba IVº A, el fin de la guerra fría y conflictos contemporáneosPrueba IVº A, el fin de la guerra fría y conflictos contemporáneos
Prueba IVº A, el fin de la guerra fría y conflictos contemporáneos
 
Prueba 4 medio, Revolución cubana y Guerra fría en A. latina
Prueba 4 medio, Revolución cubana y Guerra fría en A. latinaPrueba 4 medio, Revolución cubana y Guerra fría en A. latina
Prueba 4 medio, Revolución cubana y Guerra fría en A. latina
 
Prueba 4º medio, película NO
Prueba 4º medio, película NOPrueba 4º medio, película NO
Prueba 4º medio, película NO
 
Notas acumulativas cuarto
Notas acumulativas cuartoNotas acumulativas cuarto
Notas acumulativas cuarto
 
3 Guía contenidos y actividades Globalización
3  Guía contenidos y actividades Globalización3  Guía contenidos y actividades Globalización
3 Guía contenidos y actividades Globalización
 
Programa Político UP
Programa Político UPPrograma Político UP
Programa Político UP
 
Disertación Alumnas - Profundización reforma agraria
Disertación Alumnas - Profundización reforma agrariaDisertación Alumnas - Profundización reforma agraria
Disertación Alumnas - Profundización reforma agraria
 
Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973
Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973
Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973
 
Guia materia gobierno militar
Guia materia gobierno militarGuia materia gobierno militar
Guia materia gobierno militar
 
Guía de materia Gobierno militar
Guía de materia Gobierno militarGuía de materia Gobierno militar
Guía de materia Gobierno militar
 
Pauta de revisión prueba Incorporación Araucanía y Pérdida Patagonia
Pauta de revisión prueba Incorporación Araucanía y Pérdida PatagoniaPauta de revisión prueba Incorporación Araucanía y Pérdida Patagonia
Pauta de revisión prueba Incorporación Araucanía y Pérdida Patagonia
 
Pauta de revision prueba guerra salitre 2º d
Pauta de revision prueba guerra salitre 2º dPauta de revision prueba guerra salitre 2º d
Pauta de revision prueba guerra salitre 2º d
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

9 tema 3 expansión de la actividad agrícola y ganadera

  • 1. Tema 3: Expansión de la actividad agrícola y ganadera • Considerando el contexto económico dado por la minería, se da inicio un proceso de expansión •  Permitió recuperarse del estancamiento derivado del cierre de los mercados de trigo en California y Australia en la década de 1870 Las haciendas experimentaron un leve proceso de fraccionamiento gracias a la aplicación de los reglamentos de herencia  Se mantuvo bajo el mismo sector social
  • 2.  La principal transformación fue la incorporación de los territorios de la zona de la Araucanía   Provocó un nuevo grupo de propietarios agrícolas (extranjeros) El sistema productivo agrícola (transformaciones)   La incorporación de maquinaria a las faenas agrícolas, la rotación de cultivos, la utilización de abonos y la diversificación de productos Mejoramiento de la infraestructura nacional.   capitales privados y estatales. Se construyeron canales, puentes y viaductos que estimularon la producción y comercialización de productos agrícolas en el país.
  • 3. Producción agropecuaria  El trigo:     El cierre de mercados internacionales y la baja en los precios del cereal no significó una reducción de la producción. Ya que las tierras de la Araucanía, fueron destinadas en su mayoría a la producción El trigo que antes se exportaba, ahora fue capturado por el mercado interno. La fruticultura:   Esta área de la agricultura se desarrolló en las zonas de Coquimbo, Santiago, Aconcagua y Curicó. Respuesta al aumento de la demanda en las zonas urbanas y mineras.
  • 4.  Vitivinicultura:      El cultivo de vides y la fabricación de vinos. Se da con la creación de las viñas Errázuriz, Santa Rita y Cousiño Macul (década 1860) Introducción de cepas francesas (mejorar la calidad del vino) Se desarrolló la producción de vinos dulces, aguardientes y pisco. Legumbres y tubérculos:   El bajo costo de producción y el importante valor nutritivo generó un incremento en el cultivo de papas, porotos, lentejas, etc. Se transformaron en la base de la alimentación de la población nacional.
  • 5.  Ganadería:  La demanda interna de alimentos impulsó:  Mercado de la carne y de sus subproductos(producción ganadera en las zonas de Llanquihue y Magallanes)  Se aumentaron las cabezas de ganado vacuno, ovino, porcino y caprino  Provocó un crecimiento de la actividad ganadera en Magallanes Industria lanera a partir de la ganadería ovina.  La Sociedad Explotadora de Tierra del Fuego, (1893),    La empresa ganadera y lanera más importante de la Patagonia chilena y Argentina Llegó a contar con un total de alrededor de tres millones de hectáreas.
  • 6.  Ganadería:  La demanda interna de alimentos impulsó:  Mercado de la carne y de sus subproductos(producción ganadera en las zonas de Llanquihue y Magallanes)  Se aumentaron las cabezas de ganado vacuno, ovino, porcino y caprino  Provocó un crecimiento de la actividad ganadera en Magallanes Industria lanera a partir de la ganadería ovina.  La Sociedad Explotadora de Tierra del Fuego, (1893),    La empresa ganadera y lanera más importante de la Patagonia chilena y Argentina Llegó a contar con un total de alrededor de tres millones de hectáreas.