SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
DOCENTE C.P.C. GLADYS PEÑA PEÑA
PLAN CONTABLE
ELEMENTO 4
PASIVO
PASIVO
Agrupa las cuentas de la 40 hasta la 49. Incluye todas
las obligaciones presentes, de transferir recursos
económicos, que resultan de hechos pasados. Los
pasivos resultan de obligaciones con terceros,
denominadas cuentas por pagar comerciales y otras
cuentas por pagar; obligaciones devengadas, por
ejemplo con los trabajadores; y, obligaciones de monto
u oportunidad inciertos, denominadas provisiones.
Asimismo, incluye cuentas del pasivo diferido e
impuesto a las ganancias.
CUENTAS DEL PASIVO
ELEMENTO 4
PASIVO
Las obligaciones pueden
ser exigibles legalmente o
pueden originarse en usos
o costumbres que llevan a
la entidad a actuar de
cierta manera, creando
expectativas válidas en
terceros.
CUENTA 40 TRIBUTOS,
CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE
SALUD POR PAGAR
Agrupa las subcuentas que
representan obligaciones por
impuestos, contribuciones y
otros tributos, a cargo de la
entidad, por cuenta propia o
como agente retenedor.
También incluye el impuesto
a las transacciones
financieras que la entidad
liquida.
NOMENCLATURA DE LA CUENTA 40
TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y
APORTES AL SISTEMA PUBLICO DE
PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR
401 Gobierno Nacional
402 Certificados Tributarios
403 Instituciones Públicas
405 Gobiernos Regionales
406 Gobiernos Locales
409 Otros costos administrativos
e intereses
DESCRIPCION DE CADA
SUBCUENTA
401 Gobierno Nacional.- Incluye los tributos que
representan ingresos del Gobierno nacional,
provenientes de la entidad, en su calidad de
contribuyente y en su calidad de agente
retenedor.
402 Certificado Tributarios.- Contiene los
documentos recibidos por reintegro de
tributos. Esta subcuenta es de naturaleza
deudora.
DESCRIPCION DE CADA
SUBCUENTA
403 Instituciones Públicas.- Incluye las obligaciones
por contribuciones de la entidad en
diferentes instituciones públicas, tales como
las de seguridad social, y las contribuciones a
la ONP. Estas obligaciones se originan en los
descuentos efectuados a los trabajadores y
las aportaciones de la entidad.
405 Gobiernos Regionales.- Contemplado para la
acumulación de obligaciones por tributos para
los gobiernos regionales en el futuro. Por el
momento, la ley no los ha establecido.
DESCRIPCION DE CADA
SUBCUENTA
406 Gobierno Locales.- Comprende el importe de
tributos por concepto de licencias, arbitrios y
otros impuestos municipales.
409 Otros costos administrativos e intereses.-
Incluye obligaciones por sanciones
administrativas, tributarias y no tributarias,
otros costos legales relacionados con deuda
tributaria y otros con los niveles de gobierno
en su capacidad sancionadora.
RECONOCIMIENTO Y MEDICION DE LA
CUENTA 40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES
Y APORTES AL SISTEMA PUBLICO DE
PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR
Los tributos y aportes a los sistemas de pensiones y de salud,
se reconocen a su valor nominal menos los pagos efectuados.
Su valor nominal corresponde al monto calculado cuando es
de cuenta propia, o retenido cuando es por cuenta de
terceros, en las fechas de las transacciones.
tributos
y
aportes
Se Reconocen
Valor
Nominal
Sistema de pensiones
salud
Monto
Calculado
Pagos
efectuados
Fechas de
transacción
RECONOCIMIENTO Y MEDICION DE LA
CUENTA 40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES
Y APORTES AL SISTEMA PUBLICO DE
PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR
NIIF E INTERPRETACIONES RELACIONADAS :
 Marco conceptual para la información
financiera
 NIC 12 Impuesto a las ganancias
 NIC 19 Beneficios a los empleados
NIIF PYMES :
 Sección 28 Beneficios a los empleados
 Sección 29 Impuesto a las ganancias
DINAMICA DE LA CUENTA 40 TRIBUTOS,
CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD
POR PAGAR
DINAMICA DE LA CUENTA 40
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR: HABER
 El pago de las obligaciones
tributarias.
 La compensación de pagos o
tributos por acreditar reconocidos
en la subcuenta 167. impuesto a
las ganancias.
 El importe nominal de los
certificados de reintegro tributario
recibido.
 El IGV acreditable.
 El importe de todos los tributos a
cargo de la entidad.
 El importe de los impuestos y
contribuciones retenidos.
 El IGV facturado.
 La venta o aplicación de los
certificados tributarios.
COMENTARIOS A LA CUENTA 40 TRIBUTOS,
CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD
POR PAGAR
1).- El detalle de las divisionarias y otras
clasificaciones adicionales que se utilicen en esta
cuenta, debe considerar la forma y detalle con que
se liquidan los tributos de acuerdo a lo requerido
por los órganos competentes para administrar
tributos.
2).- Para efectos de presentación de los tributos de
saldo deudor, se debe considerar el plazo en que
razonablemente se espera sean aplicados, a efectos
COMENTARIOS A LA CUENTA 40 TRIBUTOS,
CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL
SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD
POR PAGAR
De determinar su clasificación como corriente o no
corriente; su presentación corresponde al activo del
estado de situación financiera.
3).- En la divisionaria 4011 se registra el impuesto
general a las ventas (IGV) declarado, pendiente de
acreditación.
COMENTARIOS A LA CUENTA 40
TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y
APORTES AL SISTEMA PUBLICO DE
PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR
4).- La subcuenta 167 acumula los pagos de
tributos por cuenta propia, y el IGV por acreditar,
que se compensa con tributos similares acumulados
en esta cuenta.
5).- Los pasivos con las administradoras de fondos
de pensiones se reconocen en la cuenta 41. A su
vez, los pasivos con entidades prestadoras de
servicios de salud, se reconocen como parte de las
cuentas por pagar comerciales.
APLICACIÓN PRACTICA
CUENTA 41 REMUNERACIONES Y
PARTICIPACIONES POR PAGAR
Agrupa las subcuentas
que representan las
obligaciones devengadas
con los trabajadores por
concepto de
remuneraciones,
participaciones por pagar,
y beneficios sociales.
411 Remuneraciones por Pagar
413 Participaciones de los trabajadores por pagar
415 Beneficios Sociales de los trabajadores por
pagar
417 Administradoras de fondos de pensiones
419 Otras remuneraciones y participaciones por
pagar
NOMENCLATURA DE LA CUENTA
41 REMUNERACIONES Y
PARTICIPACIONES POR PAGAR
411 Remuneraciones por Pagar.- Comprende los
sueldos, salarios, comisiones, incluyendo las
remuneraciones en especie, devengadas a
favor de los trabajadores, así como las
obligaciones devengadas por vacaciones y
gratificaciones legales.
413 Participaciones de los Trabajadores por
pagar.- Incluye las obligaciones que por
disposiciones de ley o convenio laboral, o de
manera voluntaria, corresponde pagar a los
trabajadores por concepto de participaciones
en las utilidades.
DESCRIPCION DE CADA
SUBCUENTA
415 Beneficios sociales de los trabajadores por
Pagar.- Comprende las obligaciones por
concepto de compensación por tiempo de
servicios y pensiones de jubilación.
417 Administradoras de fondos de pensiones.-
Incluye las obligaciones con fondos de
pensiones privados, originadas en retenciones
a los trabajadores o en aportes de la entidad.
DESCRIPCION DE CADA
SUBCUENTA
419 Otras remuneraciones y participaciones por
pagar.- Incluye cualquier otra obligación de
la entidad con sus trabajadores no
considerada en las subcuentas anteriores,
tales como gratificaciones extraordinarias y
otros beneficios como los que se derivan de
convenios colectivos.
DESCRIPCION DE CADA
SUBCUENTA
Las obligaciones por remuneraciones y
participaciones por pagar, tanto para los que
representan beneficios a corto o largo plazo, como
los beneficios posteriores al retiro de los
trabajadores, se reconocen al costo que
normalmente es su valor nominal. El importe total
de dichos beneficios será descontado de cualquier
importe ya pagado.
Si existieran importes por pagar en moneda
extranjera a la fecha de los estados financieros,
éstos se expresarán al tipo de cambio aplicable a
las transacciones a dicha fecha.
RECONOCIMIENTO Y MEDICION DE LA
CUENTA 41 REMUNERACIONES Y
PARTICIPACIONES POR PAGAR
Las pensiones por jubilación o cesantía resultan del
valor actual de las pensiones que se tendrían que
pagar a partir de la fecha en que se adquiere ese
derecho, utilizando hipótesis actuariales y
financieras, y acumuladas a lo largo del período
activo del trabajador.
RECONOCIMIENTO Y MEDICION DE LA
CUENTA 41 REMUNERACIONES Y
PARTICIPACIONES POR PAGAR
NIIF E INTERPRETACIONES RELACIONADAS :
 NIC 19 Beneficios a los empleados
 NIC 21 Efectos de las variaciones en las tasas de
cambio de la moneda extranjera
 NIC 26 Contabilización e información financiera
sobre planes de beneficio por retiro.
NIIF PYMES :
 Sección 28 Beneficios a los empleados
RECONOCIMIENTO Y MEDICION DE LA
CUENTA 41 REMUNERACIONES Y
PARTICIPACIONES POR PAGAR
DINAMICA DE LA CUENTA 41
ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR:
El pago de las obligaciones
acreditadas a esta cuenta.
Las remuneraciones por pagar.
Las participaciones por pagar y
otras remuneraciones
devengadas.
Los beneficios sociales
devengados.
DINAMICA DE LA CUENTA 41
REMUNERACIONES Y
PARTICIPACIONES POR PAGAR
1).- Las remuneraciones y participaciones por pagar
suponen una relación de subordinación de un
trabajador hacia una entidad.
2).- Las obligaciones con trabajadores
independientes se reconocen dentro de la
subcuenta 424 Honorarios por pagar
3).- Para efectos de presentación, deben
distinguirse las obligaciones corrientes de las que
corresponden al pasivo no corriente.
COMENTARIOS A LA CUENTA 41
REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES
POR PAGAR
APLICACIÓN PRACTICA
¡MUCHAS
GRACIAS POR
TU ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

Similar a 9.2 plan comtable.pdf

Nic12 impuesto-a-la-renta
Nic12 impuesto-a-la-rentaNic12 impuesto-a-la-renta
Nic12 impuesto-a-la-renta
nikki125
 
NIC 12 Impuestos a las ganancias ISR .pptx
NIC 12 Impuestos a las ganancias ISR .pptxNIC 12 Impuestos a las ganancias ISR .pptx
NIC 12 Impuestos a las ganancias ISR .pptx
CsarRubnHerreraSando
 
CUentas de ELEMENTO 4,5,6,7,8,9, 0 DEL PCGE.ppt
CUentas de ELEMENTO 4,5,6,7,8,9, 0 DEL PCGE.pptCUentas de ELEMENTO 4,5,6,7,8,9, 0 DEL PCGE.ppt
CUentas de ELEMENTO 4,5,6,7,8,9, 0 DEL PCGE.ppt
RomeroPaucar
 
Auditoría isr y ptu
Auditoría isr y ptuAuditoría isr y ptu
Auditoría isr y ptu
FernandaVillavicenci2
 
PLAN CONTABLE ELEMENTO 04
PLAN CONTABLE ELEMENTO 04PLAN CONTABLE ELEMENTO 04
PLAN CONTABLE ELEMENTO 04
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3Tecnologia 3
Tecnologia 3
wilfredo morales
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3Tecnologia 3
Tecnologia 3
wilfredo morales
 
Las cooperativas
Las cooperativasLas cooperativas
Las cooperativas
estrella868021
 
12 nic
12 nic12 nic
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
jennifer9301
 
Nic 19 REPARTO DE UTILIDADSES
Nic 19 REPARTO DE UTILIDADSESNic 19 REPARTO DE UTILIDADSES
Nic 19 REPARTO DE UTILIDADSES
Jhonattan Polo Luque
 
Nic sp 25
Nic sp 25Nic sp 25
Nic sp 25
SherlyEspinoza
 
Pasivo y patrimonio
Pasivo y patrimonioPasivo y patrimonio
Pasivo y patrimonio
Raquel Uman Avalos
 
Plan contable general para empresas
Plan contable general para empresasPlan contable general para empresas
Plan contable general para empresaserick8528
 
Remuneraciones
RemuneracionesRemuneraciones
RemuneracionesMaryorie
 
Sección 29 impuesto a las ganancias
Sección 29 impuesto a las gananciasSección 29 impuesto a las ganancias
Sección 29 impuesto a las gananciasskymaz
 
Sección 29 impuesto a las ganancias
Sección 29 impuesto a las gananciasSección 29 impuesto a las ganancias
Sección 29 impuesto a las gananciasJhonalex14
 
Sección 29 impuesto a las ganancias
Sección 29 impuesto a las gananciasSección 29 impuesto a las ganancias
Sección 29 impuesto a las gananciasJhonalex14
 

Similar a 9.2 plan comtable.pdf (20)

Nic12 impuesto-a-la-renta
Nic12 impuesto-a-la-rentaNic12 impuesto-a-la-renta
Nic12 impuesto-a-la-renta
 
Depuración de los ingresos 1
Depuración de los ingresos 1Depuración de los ingresos 1
Depuración de los ingresos 1
 
NIC 12 Impuestos a las ganancias ISR .pptx
NIC 12 Impuestos a las ganancias ISR .pptxNIC 12 Impuestos a las ganancias ISR .pptx
NIC 12 Impuestos a las ganancias ISR .pptx
 
CUentas de ELEMENTO 4,5,6,7,8,9, 0 DEL PCGE.ppt
CUentas de ELEMENTO 4,5,6,7,8,9, 0 DEL PCGE.pptCUentas de ELEMENTO 4,5,6,7,8,9, 0 DEL PCGE.ppt
CUentas de ELEMENTO 4,5,6,7,8,9, 0 DEL PCGE.ppt
 
Auditoría isr y ptu
Auditoría isr y ptuAuditoría isr y ptu
Auditoría isr y ptu
 
PLAN CONTABLE ELEMENTO 04
PLAN CONTABLE ELEMENTO 04PLAN CONTABLE ELEMENTO 04
PLAN CONTABLE ELEMENTO 04
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3Tecnologia 3
Tecnologia 3
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3Tecnologia 3
Tecnologia 3
 
Las cooperativas
Las cooperativasLas cooperativas
Las cooperativas
 
12 nic
12 nic12 nic
12 nic
 
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
 
Nic 19 REPARTO DE UTILIDADSES
Nic 19 REPARTO DE UTILIDADSESNic 19 REPARTO DE UTILIDADSES
Nic 19 REPARTO DE UTILIDADSES
 
Nic sp 25
Nic sp 25Nic sp 25
Nic sp 25
 
Pasivo y patrimonio
Pasivo y patrimonioPasivo y patrimonio
Pasivo y patrimonio
 
Plan contable general para empresas
Plan contable general para empresasPlan contable general para empresas
Plan contable general para empresas
 
Remuneraciones
RemuneracionesRemuneraciones
Remuneraciones
 
4.3 ef estado de flujo de efectivo
4.3 ef estado de flujo de efectivo4.3 ef estado de flujo de efectivo
4.3 ef estado de flujo de efectivo
 
Sección 29 impuesto a las ganancias
Sección 29 impuesto a las gananciasSección 29 impuesto a las ganancias
Sección 29 impuesto a las ganancias
 
Sección 29 impuesto a las ganancias
Sección 29 impuesto a las gananciasSección 29 impuesto a las ganancias
Sección 29 impuesto a las ganancias
 
Sección 29 impuesto a las ganancias
Sección 29 impuesto a las gananciasSección 29 impuesto a las ganancias
Sección 29 impuesto a las ganancias
 

Más de RuthAraozsulca

informatica-160123215302 (1).pdf
informatica-160123215302 (1).pdfinformatica-160123215302 (1).pdf
informatica-160123215302 (1).pdf
RuthAraozsulca
 
informatica-160123215302 (1).pdf
informatica-160123215302 (1).pdfinformatica-160123215302 (1).pdf
informatica-160123215302 (1).pdf
RuthAraozsulca
 
informatica-160123215302.pdf
informatica-160123215302.pdfinformatica-160123215302.pdf
informatica-160123215302.pdf
RuthAraozsulca
 
informatica-160123215302 (1).pdf
informatica-160123215302 (1).pdfinformatica-160123215302 (1).pdf
informatica-160123215302 (1).pdf
RuthAraozsulca
 
informatica-160123215302 (1).pdf
informatica-160123215302 (1).pdfinformatica-160123215302 (1).pdf
informatica-160123215302 (1).pdf
RuthAraozsulca
 
9.2 plan comtable.pdf
9.2 plan comtable.pdf9.2 plan comtable.pdf
9.2 plan comtable.pdf
RuthAraozsulca
 

Más de RuthAraozsulca (6)

informatica-160123215302 (1).pdf
informatica-160123215302 (1).pdfinformatica-160123215302 (1).pdf
informatica-160123215302 (1).pdf
 
informatica-160123215302 (1).pdf
informatica-160123215302 (1).pdfinformatica-160123215302 (1).pdf
informatica-160123215302 (1).pdf
 
informatica-160123215302.pdf
informatica-160123215302.pdfinformatica-160123215302.pdf
informatica-160123215302.pdf
 
informatica-160123215302 (1).pdf
informatica-160123215302 (1).pdfinformatica-160123215302 (1).pdf
informatica-160123215302 (1).pdf
 
informatica-160123215302 (1).pdf
informatica-160123215302 (1).pdfinformatica-160123215302 (1).pdf
informatica-160123215302 (1).pdf
 
9.2 plan comtable.pdf
9.2 plan comtable.pdf9.2 plan comtable.pdf
9.2 plan comtable.pdf
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

9.2 plan comtable.pdf

  • 1. “AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” DOCENTE C.P.C. GLADYS PEÑA PEÑA PLAN CONTABLE
  • 3.
  • 4. PASIVO Agrupa las cuentas de la 40 hasta la 49. Incluye todas las obligaciones presentes, de transferir recursos económicos, que resultan de hechos pasados. Los pasivos resultan de obligaciones con terceros, denominadas cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar; obligaciones devengadas, por ejemplo con los trabajadores; y, obligaciones de monto u oportunidad inciertos, denominadas provisiones. Asimismo, incluye cuentas del pasivo diferido e impuesto a las ganancias.
  • 5. CUENTAS DEL PASIVO ELEMENTO 4 PASIVO Las obligaciones pueden ser exigibles legalmente o pueden originarse en usos o costumbres que llevan a la entidad a actuar de cierta manera, creando expectativas válidas en terceros.
  • 6. CUENTA 40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR Agrupa las subcuentas que representan obligaciones por impuestos, contribuciones y otros tributos, a cargo de la entidad, por cuenta propia o como agente retenedor. También incluye el impuesto a las transacciones financieras que la entidad liquida.
  • 7. NOMENCLATURA DE LA CUENTA 40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 401 Gobierno Nacional 402 Certificados Tributarios 403 Instituciones Públicas 405 Gobiernos Regionales 406 Gobiernos Locales 409 Otros costos administrativos e intereses
  • 8. DESCRIPCION DE CADA SUBCUENTA 401 Gobierno Nacional.- Incluye los tributos que representan ingresos del Gobierno nacional, provenientes de la entidad, en su calidad de contribuyente y en su calidad de agente retenedor. 402 Certificado Tributarios.- Contiene los documentos recibidos por reintegro de tributos. Esta subcuenta es de naturaleza deudora.
  • 9. DESCRIPCION DE CADA SUBCUENTA 403 Instituciones Públicas.- Incluye las obligaciones por contribuciones de la entidad en diferentes instituciones públicas, tales como las de seguridad social, y las contribuciones a la ONP. Estas obligaciones se originan en los descuentos efectuados a los trabajadores y las aportaciones de la entidad. 405 Gobiernos Regionales.- Contemplado para la acumulación de obligaciones por tributos para los gobiernos regionales en el futuro. Por el momento, la ley no los ha establecido.
  • 10. DESCRIPCION DE CADA SUBCUENTA 406 Gobierno Locales.- Comprende el importe de tributos por concepto de licencias, arbitrios y otros impuestos municipales. 409 Otros costos administrativos e intereses.- Incluye obligaciones por sanciones administrativas, tributarias y no tributarias, otros costos legales relacionados con deuda tributaria y otros con los niveles de gobierno en su capacidad sancionadora.
  • 11. RECONOCIMIENTO Y MEDICION DE LA CUENTA 40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR Los tributos y aportes a los sistemas de pensiones y de salud, se reconocen a su valor nominal menos los pagos efectuados. Su valor nominal corresponde al monto calculado cuando es de cuenta propia, o retenido cuando es por cuenta de terceros, en las fechas de las transacciones. tributos y aportes Se Reconocen Valor Nominal Sistema de pensiones salud Monto Calculado Pagos efectuados Fechas de transacción
  • 12. RECONOCIMIENTO Y MEDICION DE LA CUENTA 40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR NIIF E INTERPRETACIONES RELACIONADAS :  Marco conceptual para la información financiera  NIC 12 Impuesto a las ganancias  NIC 19 Beneficios a los empleados NIIF PYMES :  Sección 28 Beneficios a los empleados  Sección 29 Impuesto a las ganancias
  • 13. DINAMICA DE LA CUENTA 40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR DINAMICA DE LA CUENTA 40 ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR: HABER  El pago de las obligaciones tributarias.  La compensación de pagos o tributos por acreditar reconocidos en la subcuenta 167. impuesto a las ganancias.  El importe nominal de los certificados de reintegro tributario recibido.  El IGV acreditable.  El importe de todos los tributos a cargo de la entidad.  El importe de los impuestos y contribuciones retenidos.  El IGV facturado.  La venta o aplicación de los certificados tributarios.
  • 14. COMENTARIOS A LA CUENTA 40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 1).- El detalle de las divisionarias y otras clasificaciones adicionales que se utilicen en esta cuenta, debe considerar la forma y detalle con que se liquidan los tributos de acuerdo a lo requerido por los órganos competentes para administrar tributos. 2).- Para efectos de presentación de los tributos de saldo deudor, se debe considerar el plazo en que razonablemente se espera sean aplicados, a efectos
  • 15. COMENTARIOS A LA CUENTA 40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR De determinar su clasificación como corriente o no corriente; su presentación corresponde al activo del estado de situación financiera. 3).- En la divisionaria 4011 se registra el impuesto general a las ventas (IGV) declarado, pendiente de acreditación.
  • 16. COMENTARIOS A LA CUENTA 40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 4).- La subcuenta 167 acumula los pagos de tributos por cuenta propia, y el IGV por acreditar, que se compensa con tributos similares acumulados en esta cuenta. 5).- Los pasivos con las administradoras de fondos de pensiones se reconocen en la cuenta 41. A su vez, los pasivos con entidades prestadoras de servicios de salud, se reconocen como parte de las cuentas por pagar comerciales.
  • 18. CUENTA 41 REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES POR PAGAR Agrupa las subcuentas que representan las obligaciones devengadas con los trabajadores por concepto de remuneraciones, participaciones por pagar, y beneficios sociales.
  • 19. 411 Remuneraciones por Pagar 413 Participaciones de los trabajadores por pagar 415 Beneficios Sociales de los trabajadores por pagar 417 Administradoras de fondos de pensiones 419 Otras remuneraciones y participaciones por pagar NOMENCLATURA DE LA CUENTA 41 REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES POR PAGAR
  • 20. 411 Remuneraciones por Pagar.- Comprende los sueldos, salarios, comisiones, incluyendo las remuneraciones en especie, devengadas a favor de los trabajadores, así como las obligaciones devengadas por vacaciones y gratificaciones legales. 413 Participaciones de los Trabajadores por pagar.- Incluye las obligaciones que por disposiciones de ley o convenio laboral, o de manera voluntaria, corresponde pagar a los trabajadores por concepto de participaciones en las utilidades. DESCRIPCION DE CADA SUBCUENTA
  • 21. 415 Beneficios sociales de los trabajadores por Pagar.- Comprende las obligaciones por concepto de compensación por tiempo de servicios y pensiones de jubilación. 417 Administradoras de fondos de pensiones.- Incluye las obligaciones con fondos de pensiones privados, originadas en retenciones a los trabajadores o en aportes de la entidad. DESCRIPCION DE CADA SUBCUENTA
  • 22. 419 Otras remuneraciones y participaciones por pagar.- Incluye cualquier otra obligación de la entidad con sus trabajadores no considerada en las subcuentas anteriores, tales como gratificaciones extraordinarias y otros beneficios como los que se derivan de convenios colectivos. DESCRIPCION DE CADA SUBCUENTA
  • 23. Las obligaciones por remuneraciones y participaciones por pagar, tanto para los que representan beneficios a corto o largo plazo, como los beneficios posteriores al retiro de los trabajadores, se reconocen al costo que normalmente es su valor nominal. El importe total de dichos beneficios será descontado de cualquier importe ya pagado. Si existieran importes por pagar en moneda extranjera a la fecha de los estados financieros, éstos se expresarán al tipo de cambio aplicable a las transacciones a dicha fecha. RECONOCIMIENTO Y MEDICION DE LA CUENTA 41 REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES POR PAGAR
  • 24. Las pensiones por jubilación o cesantía resultan del valor actual de las pensiones que se tendrían que pagar a partir de la fecha en que se adquiere ese derecho, utilizando hipótesis actuariales y financieras, y acumuladas a lo largo del período activo del trabajador. RECONOCIMIENTO Y MEDICION DE LA CUENTA 41 REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES POR PAGAR
  • 25. NIIF E INTERPRETACIONES RELACIONADAS :  NIC 19 Beneficios a los empleados  NIC 21 Efectos de las variaciones en las tasas de cambio de la moneda extranjera  NIC 26 Contabilización e información financiera sobre planes de beneficio por retiro. NIIF PYMES :  Sección 28 Beneficios a los empleados RECONOCIMIENTO Y MEDICION DE LA CUENTA 41 REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES POR PAGAR
  • 26. DINAMICA DE LA CUENTA 41 ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR: El pago de las obligaciones acreditadas a esta cuenta. Las remuneraciones por pagar. Las participaciones por pagar y otras remuneraciones devengadas. Los beneficios sociales devengados. DINAMICA DE LA CUENTA 41 REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES POR PAGAR
  • 27. 1).- Las remuneraciones y participaciones por pagar suponen una relación de subordinación de un trabajador hacia una entidad. 2).- Las obligaciones con trabajadores independientes se reconocen dentro de la subcuenta 424 Honorarios por pagar 3).- Para efectos de presentación, deben distinguirse las obligaciones corrientes de las que corresponden al pasivo no corriente. COMENTARIOS A LA CUENTA 41 REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES POR PAGAR