SlideShare una empresa de Scribd logo
5035550-215900         TALLER DE JUEGOS MATEMATICOS<br />Aprovechando que en clase estamos trabajando la Edad Media iniciaremos el taller con cuatro juegos que parece ser que existían en esta época y que han llegado hasta la actualidad:<br />La oca <br />El dominó<br />El tres en raya<br />Los dados<br />Distribuiremos a los niños en 4 grupos de 6 ó 7 niños  y dos adultos explicarán y supervisarán el juego en cada equipo. <br />Es importante aclarar las normas del juego antes de comenzar y durante las partidas los adultos tendrán la función de guiar  a los niños siempre permitiendo que sean ellos mismos los que practiquen las habilidades y estrategias matemáticas implícitas en los de los juegos: identificación de los números, conteo, movimiento de las fichas, anticipación de jugadas …<br />En un primer momento presentaremos el juego a los niños, les preguntamos si lo conocen y si saben jugar. A continuación explicaremos las normas. <br />ORIENTACIONES PARA GUIAR EL JUEGO<br />La oca: las casillas especiales serán las siguientes:<br />Ocas: “de oca a oca…”<br />Puente: “de puente a puente…”<br />Dados: “de dados a dados…”<br />La posada: 1 turno sin tirar.<br />La cárcel: 2 turnos sin tirar.<br />La muerte: vuelta a la salida.<br />Al finalizar la partida los niños registrarán los ganadores en la ficha de juego.<br />El dominó: Jugaremos con dos  dominós en dos pequeños grupos de 3 ó 4 niños, cada adulto dirigirá el juego de uno de los grupos. Disponemos las fichas boca abajo en el centro de la mesa e indicamos a los niños que deben coger 7. Una vez que todos tienen el número de fichas correcto, inicia el juego el seis doble y si no se ha repartido, la ficha doble más alta. <br />Al finalizar la partida los niños registrarán los ganadores en la ficha de juego.<br />El tres en raya: dispondremos de tres tableros para que puedan jugar a la vez tres parejas. Durante la explicación del juego el adulto responsable mostrará las posibles jugadas ganadoras (tres en raya horizontal, vertical y diagonal).<br />En  la ficha de juego los niños registrarán los resultados de la partida rodeando la opción “he ganado” o “he perdido”.<br />Los dados: Todos los participantes tiran el dado e inicia el juego el que consiga el número mayor. Cada niño tendrá 5 tapones que debe rellenar con garbanzos en 5 rondas. Es decir, en la ronda uno, todos los niños ponen en su primer tapón el número de garbanzos que indique el dado que han tirado, así haremos 5 rondas. Finalmente contaremos los garbanzos conseguidos en total por cada participante, los tres que tengan mayor número serán los ganadores.<br />Los niños escribirán en la ficha de juego  el nombre de los tres ganadores en el lugar que les corresponda en el podio.<br />Es posible que durante la tarde se realice una rotación, dependiendo de la actitud de los niños y su predisposición a disfrutar del juego. Si es así cada grupo  jugará a dos juegos y el próximo lunes realizaríamos una segunda sesión en la que jugarían las otras dos propuestas.<br />Todos los niños recibirán una recompensa al finalizar el taller ya que no queremos potenciar la competitividad, sí deseamos que aprendan a afrontar que unas veces se gana y otras se pierde pero que lo importante es disfrutar y divertirse jugando, además de alegrarse y felicitar al compañero que ha ganado la partida.<br />¡Esperamos que este taller sea una buena experiencia para todos!<br />Gracias por vuestra colaboración.<br />4921250-457200             TALLER DE JOCS MATEMÀTICS<br />Aprofitant que a classe estem treballant l’ Edat Mitjana iniciarem el taller amb quatre jocs que sembla que hi havia en aquesta època i que han arribat fins a l'actualitat:<br />• L'oca<br />• El dòmino<br />• El tres en ratlla<br />• Els daus<br />        Distribuirem als xiquets en 4 grups de 6 o 7 components i dos adults explicaran i supervisaran el joc en cada equip.<br />        És important aclarir les normes del joc abans de començar i durant les partides els adults tindran la funció de guiar els xiquets, sempre permetent que siguen ells mateixos els que practiquen les habilitats i estratègies matemàtiques implícites als dels jocs: identificar els nombres, comptar, moviment de les fitxes, anticipació de jugades ...<br />En un primer moment presentarem el joc als i els preguntem si el coneixen i si saben jugar. A continuació explicarem les normes.<br />ORIENTACIONS PER GUIAR EL JOC<br />• L'oca: les caselles especials seran les següents:<br />- Oques: quot;
d'oca a oca ...quot;
<br />- Pont: quot;
de pont a pont ...quot;
<br />- Daus: quot;
de daus a daus ...quot;
<br />- La posada: 1 torn sense tirar.<br />- La presó: 2 torns sense tirar.<br />- La mort: tornada a la sortida.<br />En finalitzar la partida els xiquets registraran els guanyadors a la fitxa de joc.<br />• El dòmino: Jugarem amb dos dòminos en dos petits grups de 3 o 4 nens, cada adult dirigirà el joc d'un dels grups. Disposem les fitxes cap per avall al centre de la taula i indiquem als xiquets que han d'agafar 7. Una vegada que tots tenen el nombre de fitxes correcte, inicia el joc el sis doble i si no s'ha repartit, la fitxa doble més alta.<br />En finalitzar la partida els xiquets registraran els guanyadors a la fitxa de joc.<br />• El tres en ratlla: disposarem de tres taulers perquè puguen jugar a la vegada tres parelles. <br />Durant l'explicació del joc l'adult responsable mostrarà les possibles jugades guanyadores (tres en ratlla horitzontal, vertical i diagonal).<br />A la fitxa de joc dels xiquets registraran els resultats de la partida encerclant l'opció quot;
he guanyatquot;
 o quot;
he perdutquot;
.<br />• Els daus: Tots els participants tiren el dau i inicia el joc el que aconsegueix el nombre més gran. Cada xiquet tindrà 5 taps que ha d'omplir amb cigrons en 5 rondes. És a dir, a la ronda un, tots els xiquets posen en el seu primer tap el nombre de cigrons que indique el dau que han tirat, així farem 5 rondes. Finalment comptarem els cigrons aconseguits en total per cada participant, els tres que tinguen major nombre seran els guanyadors.Després escriuran a la fitxa de joc el nom dels tres guanyadors al lloc que els corresponga en el podi.<br />     És possible que durant la vesprada es realitze una rotació, depenent de l'actitud dels xiquetss i la seva predisposició a gaudir del joc. Si és així cada grup jugarà a dos jocs i el proper dilluns realitzaríem una segona sessió en què jugarien les altres dues propostes.<br />     Tots els xiquets rebran una recompensa en finalitzar el taller ja que no volem potenciar la competitivitat, volem ajudar-los a afrontar que unes vegades es guanya i altres es perd però que l'important és gaudir i divertir-se jugant, a més d'alegrar i felicitar el company que ha guanyat la partida.<br />Esperem que aquest taller siga una bona experiència per a tots!<br />Gràcies per la vostra col · laboració.<br />
Taller de jocs matemàtics padres
Taller de jocs matemàtics padres
Taller de jocs matemàtics padres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

juegospopulares
 juegospopulares juegospopulares
juegospopulares
guesta61efd9c
 
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juego
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juegoProyecto de aprendiendo matemática a través del juego
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juego
milzaruz
 
Dixit (Reglas) - Juego de mesa
Dixit (Reglas) - Juego de mesaDixit (Reglas) - Juego de mesa
Dixit (Reglas) - Juego de mesa
Game Mania .es
 
Juegos matematicos
Juegos matematicosJuegos matematicos
Juegos matematicos
nancylaureano
 
Juegoscolombianos
JuegoscolombianosJuegoscolombianos
Juegoscolombianos
alejandra2911
 
Creamos nuestra version del juego de la oca. Escuela 58: 2do Año. Tandil
Creamos nuestra version del juego de la oca. Escuela 58: 2do Año. TandilCreamos nuestra version del juego de la oca. Escuela 58: 2do Año. Tandil
Creamos nuestra version del juego de la oca. Escuela 58: 2do Año. Tandil
Laly Nacho
 
Juego y ronda
Juego y rondaJuego y ronda
Juego y ronda
Rosa Serrano Nolazco
 
Mercedes Parra
Mercedes ParraMercedes Parra
Mercedes Parra
Diplomado InnovaTIC
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
Teodoro Cubas Centurión
 
juegos tradicionales
juegos tradicionales juegos tradicionales
juegos tradicionales
Jackeline Bazan Martel
 
Juegos de Calle al Parque
Juegos de Calle al ParqueJuegos de Calle al Parque
Juegos de Calle al Parque
Carlos Renteria
 
Juegos infantiles tradicionales
Juegos infantiles tradicionalesJuegos infantiles tradicionales
Juegos infantiles tradicionales
America Magana
 
Tabla del 2 extendida
Tabla del 2 extendidaTabla del 2 extendida
Tabla del 2 extendida
chorima1
 
Juegos tradicionales power point
Juegos tradicionales power pointJuegos tradicionales power point
Juegos tradicionales power point
Cristina
 
ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN FISICA DEL 8 12 JUNIO 6
ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN FISICA DEL 8 12 JUNIO 6ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN FISICA DEL 8 12 JUNIO 6
ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN FISICA DEL 8 12 JUNIO 6
yolandapadreclaret
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
ceipleonfelipe
 
Juego de la rayuela
Juego de la rayuelaJuego de la rayuela
Juego de la rayuela
Gloria Lissette
 
El domino
El dominoEl domino
El domino
kingjam27
 
3
33
Segunda sintesis
Segunda sintesisSegunda sintesis
Segunda sintesis
MisaelTrujillo
 

La actualidad más candente (20)

juegospopulares
 juegospopulares juegospopulares
juegospopulares
 
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juego
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juegoProyecto de aprendiendo matemática a través del juego
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juego
 
Dixit (Reglas) - Juego de mesa
Dixit (Reglas) - Juego de mesaDixit (Reglas) - Juego de mesa
Dixit (Reglas) - Juego de mesa
 
Juegos matematicos
Juegos matematicosJuegos matematicos
Juegos matematicos
 
Juegoscolombianos
JuegoscolombianosJuegoscolombianos
Juegoscolombianos
 
Creamos nuestra version del juego de la oca. Escuela 58: 2do Año. Tandil
Creamos nuestra version del juego de la oca. Escuela 58: 2do Año. TandilCreamos nuestra version del juego de la oca. Escuela 58: 2do Año. Tandil
Creamos nuestra version del juego de la oca. Escuela 58: 2do Año. Tandil
 
Juego y ronda
Juego y rondaJuego y ronda
Juego y ronda
 
Mercedes Parra
Mercedes ParraMercedes Parra
Mercedes Parra
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
juegos tradicionales
juegos tradicionales juegos tradicionales
juegos tradicionales
 
Juegos de Calle al Parque
Juegos de Calle al ParqueJuegos de Calle al Parque
Juegos de Calle al Parque
 
Juegos infantiles tradicionales
Juegos infantiles tradicionalesJuegos infantiles tradicionales
Juegos infantiles tradicionales
 
Tabla del 2 extendida
Tabla del 2 extendidaTabla del 2 extendida
Tabla del 2 extendida
 
Juegos tradicionales power point
Juegos tradicionales power pointJuegos tradicionales power point
Juegos tradicionales power point
 
ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN FISICA DEL 8 12 JUNIO 6
ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN FISICA DEL 8 12 JUNIO 6ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN FISICA DEL 8 12 JUNIO 6
ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN FISICA DEL 8 12 JUNIO 6
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Juego de la rayuela
Juego de la rayuelaJuego de la rayuela
Juego de la rayuela
 
El domino
El dominoEl domino
El domino
 
3
33
3
 
Segunda sintesis
Segunda sintesisSegunda sintesis
Segunda sintesis
 

Destacado

Imagenes de palos
Imagenes de palos Imagenes de palos
Imagenes de palos
Cristina Martín García
 
El reino del revés
El reino del revésEl reino del revés
El reino del revés
StelaMariss
 
Lee Los Siguientes Poemas Y Realiza Las Actividades
Lee Los Siguientes Poemas Y Realiza Las ActividadesLee Los Siguientes Poemas Y Realiza Las Actividades
Lee Los Siguientes Poemas Y Realiza Las Actividades
Maru Domenech
 
Secuencia didáctica 1
Secuencia didáctica 1Secuencia didáctica 1
Secuencia didáctica 1
gumabu04
 
El reino del-revés
El reino del-revésEl reino del-revés
El reino del-revés
Alejandra Arrubla
 
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
María Cristina Celis Camacho
 
Els castells medievals
Els castells medievalsEls castells medievals
Els castells medievals
Eduardo CONNOLLY
 
Juego de tablas
Juego de tablasJuego de tablas
Juego de tablas
SireInma
 

Destacado (8)

Imagenes de palos
Imagenes de palos Imagenes de palos
Imagenes de palos
 
El reino del revés
El reino del revésEl reino del revés
El reino del revés
 
Lee Los Siguientes Poemas Y Realiza Las Actividades
Lee Los Siguientes Poemas Y Realiza Las ActividadesLee Los Siguientes Poemas Y Realiza Las Actividades
Lee Los Siguientes Poemas Y Realiza Las Actividades
 
Secuencia didáctica 1
Secuencia didáctica 1Secuencia didáctica 1
Secuencia didáctica 1
 
El reino del-revés
El reino del-revésEl reino del-revés
El reino del-revés
 
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
 
Els castells medievals
Els castells medievalsEls castells medievals
Els castells medievals
 
Juego de tablas
Juego de tablasJuego de tablas
Juego de tablas
 

Similar a Taller de jocs matemàtics padres

Plan de accion 4 jtatt
Plan de accion 4 jtattPlan de accion 4 jtatt
Plan de accion 4 jtatt
Alexa Quitian
 
8. edgar
8. edgar8. edgar
8. edgar
Angie L Cordero
 
Matematicas primaria 12(2)
Matematicas primaria 12(2)Matematicas primaria 12(2)
Matematicas primaria 12(2)
RossyPalmaM Palma M
 
ESTRATEGIAS DE MATEMATICA
ESTRATEGIAS DE MATEMATICAESTRATEGIAS DE MATEMATICA
ESTRATEGIAS DE MATEMATICA
Meryanlo Meryanlo
 
Informe DivertiGeo
Informe DivertiGeoInforme DivertiGeo
Informe DivertiGeo
Dennisse Oyarzún
 
Informe diverti geo
Informe diverti geoInforme diverti geo
Informe diverti geo
mlealdonoso
 
Informe diverti geo (1)
Informe diverti geo (1)Informe diverti geo (1)
Informe diverti geo (1)
valeslau
 
Clase 9: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!
Clase 9: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!Clase 9: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!
Clase 9: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!
Amelia Hernandez
 
Taller
TallerTaller
Taller
regencipa4
 
Planeación marzo 24 al 27
Planeación marzo 24 al 27Planeación marzo 24 al 27
Planeación marzo 24 al 27
Zairix Mcs
 
Juegos populares
Juegos popularesJuegos populares
Juegos populares
bgomezric
 
Ediba juegos di drevista
Ediba juegos di drevistaEdiba juegos di drevista
Ediba juegos di drevista
RossyPalmaM Palma M
 
Juegos de entretenimiento social
Juegos de entretenimiento socialJuegos de entretenimiento social
Juegos de entretenimiento social
Santiago padilla diaz
 
Album familiar
Album familiarAlbum familiar
Album familiar
AngieCuesta5
 
Banco de juegos
Banco de juegosBanco de juegos
Banco de juegos
Rut Keren Rumay
 
ACTIVIDADES DE PROBABILIDAD.pdf
ACTIVIDADES DE PROBABILIDAD.pdfACTIVIDADES DE PROBABILIDAD.pdf
ACTIVIDADES DE PROBABILIDAD.pdf
israg5
 
1primaria-1y2-matematica-fasciculo1-estudiantes.pdf
1primaria-1y2-matematica-fasciculo1-estudiantes.pdf1primaria-1y2-matematica-fasciculo1-estudiantes.pdf
1primaria-1y2-matematica-fasciculo1-estudiantes.pdf
PilyFarfan
 
El árbol mágico
El árbol mágicoEl árbol mágico
El árbol mágico
Rafael Martínez
 
Juego bolos (Juega reciclando)
Juego bolos (Juega reciclando)Juego bolos (Juega reciclando)
Juego bolos (Juega reciclando)
crisanacris93
 
Libro de juegos
Libro de juegosLibro de juegos
Libro de juegos
jualopmar
 

Similar a Taller de jocs matemàtics padres (20)

Plan de accion 4 jtatt
Plan de accion 4 jtattPlan de accion 4 jtatt
Plan de accion 4 jtatt
 
8. edgar
8. edgar8. edgar
8. edgar
 
Matematicas primaria 12(2)
Matematicas primaria 12(2)Matematicas primaria 12(2)
Matematicas primaria 12(2)
 
ESTRATEGIAS DE MATEMATICA
ESTRATEGIAS DE MATEMATICAESTRATEGIAS DE MATEMATICA
ESTRATEGIAS DE MATEMATICA
 
Informe DivertiGeo
Informe DivertiGeoInforme DivertiGeo
Informe DivertiGeo
 
Informe diverti geo
Informe diverti geoInforme diverti geo
Informe diverti geo
 
Informe diverti geo (1)
Informe diverti geo (1)Informe diverti geo (1)
Informe diverti geo (1)
 
Clase 9: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!
Clase 9: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!Clase 9: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!
Clase 9: Es la hora del recreo ¡Hola, amigos!
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Planeación marzo 24 al 27
Planeación marzo 24 al 27Planeación marzo 24 al 27
Planeación marzo 24 al 27
 
Juegos populares
Juegos popularesJuegos populares
Juegos populares
 
Ediba juegos di drevista
Ediba juegos di drevistaEdiba juegos di drevista
Ediba juegos di drevista
 
Juegos de entretenimiento social
Juegos de entretenimiento socialJuegos de entretenimiento social
Juegos de entretenimiento social
 
Album familiar
Album familiarAlbum familiar
Album familiar
 
Banco de juegos
Banco de juegosBanco de juegos
Banco de juegos
 
ACTIVIDADES DE PROBABILIDAD.pdf
ACTIVIDADES DE PROBABILIDAD.pdfACTIVIDADES DE PROBABILIDAD.pdf
ACTIVIDADES DE PROBABILIDAD.pdf
 
1primaria-1y2-matematica-fasciculo1-estudiantes.pdf
1primaria-1y2-matematica-fasciculo1-estudiantes.pdf1primaria-1y2-matematica-fasciculo1-estudiantes.pdf
1primaria-1y2-matematica-fasciculo1-estudiantes.pdf
 
El árbol mágico
El árbol mágicoEl árbol mágico
El árbol mágico
 
Juego bolos (Juega reciclando)
Juego bolos (Juega reciclando)Juego bolos (Juega reciclando)
Juego bolos (Juega reciclando)
 
Libro de juegos
Libro de juegosLibro de juegos
Libro de juegos
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Taller de jocs matemàtics padres

  • 1. 5035550-215900 TALLER DE JUEGOS MATEMATICOS<br />Aprovechando que en clase estamos trabajando la Edad Media iniciaremos el taller con cuatro juegos que parece ser que existían en esta época y que han llegado hasta la actualidad:<br />La oca <br />El dominó<br />El tres en raya<br />Los dados<br />Distribuiremos a los niños en 4 grupos de 6 ó 7 niños y dos adultos explicarán y supervisarán el juego en cada equipo. <br />Es importante aclarar las normas del juego antes de comenzar y durante las partidas los adultos tendrán la función de guiar a los niños siempre permitiendo que sean ellos mismos los que practiquen las habilidades y estrategias matemáticas implícitas en los de los juegos: identificación de los números, conteo, movimiento de las fichas, anticipación de jugadas …<br />En un primer momento presentaremos el juego a los niños, les preguntamos si lo conocen y si saben jugar. A continuación explicaremos las normas. <br />ORIENTACIONES PARA GUIAR EL JUEGO<br />La oca: las casillas especiales serán las siguientes:<br />Ocas: “de oca a oca…”<br />Puente: “de puente a puente…”<br />Dados: “de dados a dados…”<br />La posada: 1 turno sin tirar.<br />La cárcel: 2 turnos sin tirar.<br />La muerte: vuelta a la salida.<br />Al finalizar la partida los niños registrarán los ganadores en la ficha de juego.<br />El dominó: Jugaremos con dos dominós en dos pequeños grupos de 3 ó 4 niños, cada adulto dirigirá el juego de uno de los grupos. Disponemos las fichas boca abajo en el centro de la mesa e indicamos a los niños que deben coger 7. Una vez que todos tienen el número de fichas correcto, inicia el juego el seis doble y si no se ha repartido, la ficha doble más alta. <br />Al finalizar la partida los niños registrarán los ganadores en la ficha de juego.<br />El tres en raya: dispondremos de tres tableros para que puedan jugar a la vez tres parejas. Durante la explicación del juego el adulto responsable mostrará las posibles jugadas ganadoras (tres en raya horizontal, vertical y diagonal).<br />En la ficha de juego los niños registrarán los resultados de la partida rodeando la opción “he ganado” o “he perdido”.<br />Los dados: Todos los participantes tiran el dado e inicia el juego el que consiga el número mayor. Cada niño tendrá 5 tapones que debe rellenar con garbanzos en 5 rondas. Es decir, en la ronda uno, todos los niños ponen en su primer tapón el número de garbanzos que indique el dado que han tirado, así haremos 5 rondas. Finalmente contaremos los garbanzos conseguidos en total por cada participante, los tres que tengan mayor número serán los ganadores.<br />Los niños escribirán en la ficha de juego el nombre de los tres ganadores en el lugar que les corresponda en el podio.<br />Es posible que durante la tarde se realice una rotación, dependiendo de la actitud de los niños y su predisposición a disfrutar del juego. Si es así cada grupo jugará a dos juegos y el próximo lunes realizaríamos una segunda sesión en la que jugarían las otras dos propuestas.<br />Todos los niños recibirán una recompensa al finalizar el taller ya que no queremos potenciar la competitividad, sí deseamos que aprendan a afrontar que unas veces se gana y otras se pierde pero que lo importante es disfrutar y divertirse jugando, además de alegrarse y felicitar al compañero que ha ganado la partida.<br />¡Esperamos que este taller sea una buena experiencia para todos!<br />Gracias por vuestra colaboración.<br />4921250-457200 TALLER DE JOCS MATEMÀTICS<br />Aprofitant que a classe estem treballant l’ Edat Mitjana iniciarem el taller amb quatre jocs que sembla que hi havia en aquesta època i que han arribat fins a l'actualitat:<br />• L'oca<br />• El dòmino<br />• El tres en ratlla<br />• Els daus<br /> Distribuirem als xiquets en 4 grups de 6 o 7 components i dos adults explicaran i supervisaran el joc en cada equip.<br /> És important aclarir les normes del joc abans de començar i durant les partides els adults tindran la funció de guiar els xiquets, sempre permetent que siguen ells mateixos els que practiquen les habilitats i estratègies matemàtiques implícites als dels jocs: identificar els nombres, comptar, moviment de les fitxes, anticipació de jugades ...<br />En un primer moment presentarem el joc als i els preguntem si el coneixen i si saben jugar. A continuació explicarem les normes.<br />ORIENTACIONS PER GUIAR EL JOC<br />• L'oca: les caselles especials seran les següents:<br />- Oques: quot; d'oca a oca ...quot; <br />- Pont: quot; de pont a pont ...quot; <br />- Daus: quot; de daus a daus ...quot; <br />- La posada: 1 torn sense tirar.<br />- La presó: 2 torns sense tirar.<br />- La mort: tornada a la sortida.<br />En finalitzar la partida els xiquets registraran els guanyadors a la fitxa de joc.<br />• El dòmino: Jugarem amb dos dòminos en dos petits grups de 3 o 4 nens, cada adult dirigirà el joc d'un dels grups. Disposem les fitxes cap per avall al centre de la taula i indiquem als xiquets que han d'agafar 7. Una vegada que tots tenen el nombre de fitxes correcte, inicia el joc el sis doble i si no s'ha repartit, la fitxa doble més alta.<br />En finalitzar la partida els xiquets registraran els guanyadors a la fitxa de joc.<br />• El tres en ratlla: disposarem de tres taulers perquè puguen jugar a la vegada tres parelles. <br />Durant l'explicació del joc l'adult responsable mostrarà les possibles jugades guanyadores (tres en ratlla horitzontal, vertical i diagonal).<br />A la fitxa de joc dels xiquets registraran els resultats de la partida encerclant l'opció quot; he guanyatquot; o quot; he perdutquot; .<br />• Els daus: Tots els participants tiren el dau i inicia el joc el que aconsegueix el nombre més gran. Cada xiquet tindrà 5 taps que ha d'omplir amb cigrons en 5 rondes. És a dir, a la ronda un, tots els xiquets posen en el seu primer tap el nombre de cigrons que indique el dau que han tirat, així farem 5 rondes. Finalment comptarem els cigrons aconseguits en total per cada participant, els tres que tinguen major nombre seran els guanyadors.Després escriuran a la fitxa de joc el nom dels tres guanyadors al lloc que els corresponga en el podi.<br /> És possible que durant la vesprada es realitze una rotació, depenent de l'actitud dels xiquetss i la seva predisposició a gaudir del joc. Si és així cada grup jugarà a dos jocs i el proper dilluns realitzaríem una segona sessió en què jugarien les altres dues propostes.<br /> Tots els xiquets rebran una recompensa en finalitzar el taller ja que no volem potenciar la competitivitat, volem ajudar-los a afrontar que unes vegades es guanya i altres es perd però que l'important és gaudir i divertir-se jugant, a més d'alegrar i felicitar el company que ha guanyat la partida.<br />Esperem que aquest taller siga una bona experiència per a tots!<br />Gràcies per la vostra col · laboració.<br />