SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA EDUCATIVO DE
ARGENTINA
INTRODUCCIÓN
La educación de Argentina es una de las más avanzadas
y progresistas del Estado de América Latina.
Está formada por los niveles del sistema educativo y
diferentes modalidades educativas
La experiencia educativa elegida ha sido el método
IACE, creado por UNICEF, ya que se ha impuesto en
las escuelas rurales de Argentina debido a sus altos
niveles de pobreza
ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO
Los niveles del sistema educativo de argentina son:
 La educación Inicial: desde los 45 días hasta los 5 años.
Siendo el último año obligatorio.
 La educación primaria: comienza a partir de los 6 años
de edad.
 La educación secundaria: Consta de dos ciclos: ciclo
básico y ciclo orientado.
 La educación superior: Comprende Universidades y
Institutos de Educación Superior de Jurisdicción Nacional.
MODALIDADES EDUCATIVAS
Las modalidades que componen el sistema educativo
son:
Educación Técnico Profesional
Educación Artística
Educación Especial
Educación Permanente de Jóvenes y Adultos
Educación Rural
Educación Intercultural bilingüe
Educación en contextos de privación de libertad
Educación domiciliaria y hospitalaria
EXPERIENCIA EDUCATIVA.
MÉTODO IACE
 Actividad programada y sistemática de reflexión, con
la finalidad de emitir valores y derechos para la
comunidad educativa
 Promueve la participación activa de docentes y
directivos, familias y estudiantes.
 Se genera el conocimiento a través de la práctica.
PROPÓSITOS
 Contribuir a la mejora de la calidad educativa
 Conocer las opiniones y sugerencias de todos los que forman
el Centro.
 Impulsa procedimientos de autoevaluación
 Promover el protagonismo de todos los implicados en el
centro
DIMENSIONES
I. Logros y trayectorias educativas de los alumnos
II. Perfiles y desempeños docentes
III. Capacidades institucionales
ESCUELA
EJERCICIOS BÁSICOS
1. Datos de la escuela de los últimos cinco ciclos lectivos
completados y comparación con los datos provinciales.
2. Aplicación de la encuesta a familiares de alumnos.
3. La misión de la escuela.
4. El significado de la calidad educativa en la escuela.
5. Valoración de las dimensiones y variables de la calidad
educativa.
6. Plan de Acción para la Mejora de la Calidad Educativa.
EJERCICIOS OPCIONALES
1. El proyecto educativo y la planificación pedagógica en la escuela.
2. El conflicto en la escuela.
3. La violencia en la escuela.
4. Inclusión educativa y atención a la diversidad.
5. Vínculos de la escuela con las familias.
6. Vínculos de la escuela con organizaciones sociales de la comunidad.
7. La escuela como entorno protector de los derechos de los niños y las
niñas.
Efectos tras la aplicación del método
 Permite conocer la realidad de la educación..
 Se centró en los problemas más graves de la escuela
 Prioriza los problemas pedagógicos, dándolos una solución.
 Aporta un cambio de la práctica docente..
 Revisión de estrategias de enseñanza–aprendizaje y de la relación
docente-alumno.
 Reorganiza el tiempo y espacio para el aprovechamiento del trabajo
 Fortalece el vínculo de la escuela con la familia
APLICACIÓN DEL IACE
Este método se aplicó por primera vez en 2007 hasta la actualidad.
Se realizó aproximadamente en 600 escuelas argentinas.
Este proceso requiere un tiempo medio de 4 meses
Modalidades de trabajo:
-Se trabaja en grupos
-Se realiza después de la jornada escolar
-Se aprovecha el tiempo libre, por ejemplo, la ausencia de un profesor
Todos los docentes se implican en ayudar a todos los alumnos mostrando un alto
compromiso y protagonismo en la autoevaluación.
http://www.youtube.com/watch?v=cyumGGy
cudU
JUSTIFICACIÓN
En cuanto al marco legal, este método si se podría establecer
en España, ya que no hemos encontrado ninguna ley que
prohíba su implantación, sino que además, muchos de los
artículos hablan acerca de los derechos de los alumnos en
cuanto a la educación.
En relación a la cultura escolar, los padres, no pondrían
impedimentos ante este método, ya que mediante los
ejercicios se pueden encontrar problemas y resolverlos,
además de proporcionar una educación de mayor calidad y
más completa.
CONCLUSIONES
Argentina tiene un menor aporte económico destinado a la
educación comparado con España, por lo que se encuentra
muy por debajo.
Para que un niño tenga un desarrollo pleno ha de tener una
educación inclusiva y de calidad para cumplir la trayectoria
escolar completa y a su vez, obtener logros en su aprendizaje
Este método es beneficioso para los alumnos porque el
conocimiento se genera a través de la práctica.
TRABAJO REALIZADO
POR:
Eva Acevedo Rojas
David Carrión Díaz
Nadine Mª Galán Torija
María Martín Sánchez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León R
Ley General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León RLey General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León R
Ley General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León R
TaniaLenRamrezy
 
Estructura del sistema educativo mexicano
Estructura del sistema educativo mexicanoEstructura del sistema educativo mexicano
Estructura del sistema educativo mexicano
Alicia Mora
 
Educacion preescolar en costa rica
Educacion preescolar en costa ricaEducacion preescolar en costa rica
Educacion preescolar en costa ricaMaría Reyes
 
Análisis comparativo de la ley federal de educación
Análisis comparativo de la ley federal de educaciónAnálisis comparativo de la ley federal de educación
Análisis comparativo de la ley federal de educaciónMagdalena Castro
 
Aprendizaje escolar
Aprendizaje escolarAprendizaje escolar
Aprendizaje escolar
Diana de Black
 
Cuadro comparativo todas las reformas al articulo tercero
Cuadro comparativo todas las reformas al articulo tercero Cuadro comparativo todas las reformas al articulo tercero
Cuadro comparativo todas las reformas al articulo tercero
GreverlyAlexisJosGar
 
La escuela en el paisaje moderno p. pineau
La escuela en el paisaje moderno   p. pineauLa escuela en el paisaje moderno   p. pineau
La escuela en el paisaje moderno p. pineauHeddkas
 
Ley y resoluciones
Ley y resolucionesLey y resoluciones
Ley y resoluciones
Roxana Daniela
 
Power repaso general de la materia didactica
Power repaso general de la materia didacticaPower repaso general de la materia didactica
Power repaso general de la materia didactica
MariaAlejandraAyala2
 
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacionCuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Ramon Caldera
 
Procesos de la gestion educativa
Procesos de la gestion educativaProcesos de la gestion educativa
Procesos de la gestion educativa
carlitoprofe
 
Proyecto inclusion
Proyecto inclusionProyecto inclusion
Proyecto inclusionmeliissa94
 
Ensayo tarea 3 "Calidad Educativa"
Ensayo tarea 3 "Calidad Educativa"Ensayo tarea 3 "Calidad Educativa"
Ensayo tarea 3 "Calidad Educativa"
RossyPalmaM Palma M
 
Acuerdo número 711 resumen
Acuerdo número 711 resumenAcuerdo número 711 resumen
Acuerdo número 711 resumen
Dany A. Carbajal
 
Instituciones educativas
Instituciones educativas Instituciones educativas
Instituciones educativas
Nelly Edith Idiart
 
Max weber educacion
Max    weber educacionMax    weber educacion
Max weber educacionkikuecruz
 

La actualidad más candente (20)

Educacion america latina
Educacion america latinaEducacion america latina
Educacion america latina
 
Ley General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León R
Ley General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León RLey General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León R
Ley General de Educación. Mapa Conceptual. Tania León R
 
La EducacióN Rural
La EducacióN RuralLa EducacióN Rural
La EducacióN Rural
 
Estructura del sistema educativo mexicano
Estructura del sistema educativo mexicanoEstructura del sistema educativo mexicano
Estructura del sistema educativo mexicano
 
Evaluacion continua
Evaluacion continuaEvaluacion continua
Evaluacion continua
 
Educacion preescolar en costa rica
Educacion preescolar en costa ricaEducacion preescolar en costa rica
Educacion preescolar en costa rica
 
Análisis comparativo de la ley federal de educación
Análisis comparativo de la ley federal de educaciónAnálisis comparativo de la ley federal de educación
Análisis comparativo de la ley federal de educación
 
Aprendizaje escolar
Aprendizaje escolarAprendizaje escolar
Aprendizaje escolar
 
Cuadro comparativo todas las reformas al articulo tercero
Cuadro comparativo todas las reformas al articulo tercero Cuadro comparativo todas las reformas al articulo tercero
Cuadro comparativo todas las reformas al articulo tercero
 
La escuela en el paisaje moderno p. pineau
La escuela en el paisaje moderno   p. pineauLa escuela en el paisaje moderno   p. pineau
La escuela en el paisaje moderno p. pineau
 
Ley y resoluciones
Ley y resolucionesLey y resoluciones
Ley y resoluciones
 
Power repaso general de la materia didactica
Power repaso general de la materia didacticaPower repaso general de la materia didactica
Power repaso general de la materia didactica
 
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacionCuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
 
Procesos de la gestion educativa
Procesos de la gestion educativaProcesos de la gestion educativa
Procesos de la gestion educativa
 
Ley general de educación
Ley general de educaciónLey general de educación
Ley general de educación
 
Proyecto inclusion
Proyecto inclusionProyecto inclusion
Proyecto inclusion
 
Ensayo tarea 3 "Calidad Educativa"
Ensayo tarea 3 "Calidad Educativa"Ensayo tarea 3 "Calidad Educativa"
Ensayo tarea 3 "Calidad Educativa"
 
Acuerdo número 711 resumen
Acuerdo número 711 resumenAcuerdo número 711 resumen
Acuerdo número 711 resumen
 
Instituciones educativas
Instituciones educativas Instituciones educativas
Instituciones educativas
 
Max weber educacion
Max    weber educacionMax    weber educacion
Max weber educacion
 

Destacado

Breves Datos del Sistema Educativo Español
Breves Datos del Sistema Educativo EspañolBreves Datos del Sistema Educativo Español
Breves Datos del Sistema Educativo Español
Carolina Acevedo
 
Comparacion de estructuras de los sis educativos
Comparacion de estructuras de los sis educativosComparacion de estructuras de los sis educativos
Comparacion de estructuras de los sis educativos
otsugua350
 
Trabajo de leyes de educación en Argentina
Trabajo de leyes de educación en ArgentinaTrabajo de leyes de educación en Argentina
Trabajo de leyes de educación en Argentina
Patricia Diaz
 
La educación hoy y su relacion con la historia del sistema educativo en Argen...
La educación hoy y su relacion con la historia del sistema educativo en Argen...La educación hoy y su relacion con la historia del sistema educativo en Argen...
La educación hoy y su relacion con la historia del sistema educativo en Argen...
estefinobarbie
 
Ley 26.206 y 24.195
Ley 26.206 y 24.195Ley 26.206 y 24.195
Ley 26.206 y 24.195
Erii Vargas
 

Destacado (6)

Breves Datos del Sistema Educativo Español
Breves Datos del Sistema Educativo EspañolBreves Datos del Sistema Educativo Español
Breves Datos del Sistema Educativo Español
 
Comparacion de estructuras de los sis educativos
Comparacion de estructuras de los sis educativosComparacion de estructuras de los sis educativos
Comparacion de estructuras de los sis educativos
 
Trabajo de leyes de educación en Argentina
Trabajo de leyes de educación en ArgentinaTrabajo de leyes de educación en Argentina
Trabajo de leyes de educación en Argentina
 
La educación hoy y su relacion con la historia del sistema educativo en Argen...
La educación hoy y su relacion con la historia del sistema educativo en Argen...La educación hoy y su relacion con la historia del sistema educativo en Argen...
La educación hoy y su relacion con la historia del sistema educativo en Argen...
 
Leyes de Educación de la Argentina
Leyes de Educación de la ArgentinaLeyes de Educación de la Argentina
Leyes de Educación de la Argentina
 
Ley 26.206 y 24.195
Ley 26.206 y 24.195Ley 26.206 y 24.195
Ley 26.206 y 24.195
 

Similar a Sistema educativo de argentina (1)

Sistema educativo de argentina
Sistema educativo de argentinaSistema educativo de argentina
Sistema educativo de argentinaRocio Acevedo
 
Sistema educativo de argentina
Sistema educativo de argentinaSistema educativo de argentina
Sistema educativo de argentinaRocio Acevedo
 
Anexo1_Presentación de proyecto.pptx
Anexo1_Presentación de proyecto.pptxAnexo1_Presentación de proyecto.pptx
Anexo1_Presentación de proyecto.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
Un nuevo enfoque de trabajo
Un nuevo enfoque de trabajoUn nuevo enfoque de trabajo
Un nuevo enfoque de trabajoBen Ju De
 
Paso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
Paso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusiónPaso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
Paso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
YinnedOrjuelaGomez
 
Dialnet estado y desafios de la inclusion educativa en las regiones
Dialnet   estado y desafios de la inclusion educativa en las regionesDialnet   estado y desafios de la inclusion educativa en las regiones
Dialnet estado y desafios de la inclusion educativa en las regionesClaudia Flórez
 
Iace primaria jornada inicial (1)
Iace primaria jornada inicial (1)Iace primaria jornada inicial (1)
Iace primaria jornada inicial (1)Roberto Castillo
 
Presentacion de la_propuesta_educativa
Presentacion de la_propuesta_educativaPresentacion de la_propuesta_educativa
Presentacion de la_propuesta_educativa
JulioMercado18
 
Un nuevo enfoque de trabajo para la educacion basica
Un nuevo enfoque de trabajo para la educacion basicaUn nuevo enfoque de trabajo para la educacion basica
Un nuevo enfoque de trabajo para la educacion basica
Luis Alberto Ortiz Castañeda
 
Nuevo enfoque de la educación básica
Nuevo enfoque de la educación básicaNuevo enfoque de la educación básica
Nuevo enfoque de la educación básica
Sai Baddezt
 
Un nuevo enfoque de trabajo para la educación básica
Un nuevo enfoque de trabajo para la educación básicaUn nuevo enfoque de trabajo para la educación básica
Un nuevo enfoque de trabajo para la educación básicaOscar Pérez Ramírez
 
Actividad 2. pilares de la educacion
Actividad 2. pilares de la educacionActividad 2. pilares de la educacion
Actividad 2. pilares de la educacion
Mayeli Evaristo Ortega
 
Impacto de la inclusión Educativa en el Preescolar
Impacto de la inclusión Educativa en el PreescolarImpacto de la inclusión Educativa en el Preescolar
Impacto de la inclusión Educativa en el Preescolar
Mariajose_47
 
Políticas Educativas Nacionales - Eduardo [Reparado].pptx
Políticas Educativas Nacionales - Eduardo [Reparado].pptxPolíticas Educativas Nacionales - Eduardo [Reparado].pptx
Políticas Educativas Nacionales - Eduardo [Reparado].pptx
CLAUDIAMANUELAPAREDE
 
Maestría
MaestríaMaestría
Replicaeducativadel viaje a cuba
Replicaeducativadel viaje a cubaReplicaeducativadel viaje a cuba
Replicaeducativadel viaje a cubaEdgar Jayo
 

Similar a Sistema educativo de argentina (1) (20)

Sistema educativo de argentina
Sistema educativo de argentinaSistema educativo de argentina
Sistema educativo de argentina
 
Sistema educativo de argentina
Sistema educativo de argentinaSistema educativo de argentina
Sistema educativo de argentina
 
SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINA
SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINASISTEMA EDUCATIVO ARGENTINA
SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINA
 
Anexo1_Presentación de proyecto.pptx
Anexo1_Presentación de proyecto.pptxAnexo1_Presentación de proyecto.pptx
Anexo1_Presentación de proyecto.pptx
 
Nuevo enfoque para enseñar
Nuevo enfoque para enseñarNuevo enfoque para enseñar
Nuevo enfoque para enseñar
 
Un nuevo enfoque de trabajo
Un nuevo enfoque de trabajoUn nuevo enfoque de trabajo
Un nuevo enfoque de trabajo
 
Paso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
Paso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusiónPaso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
Paso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
 
Dialnet estado y desafios de la inclusion educativa en las regiones
Dialnet   estado y desafios de la inclusion educativa en las regionesDialnet   estado y desafios de la inclusion educativa en las regiones
Dialnet estado y desafios de la inclusion educativa en las regiones
 
Iace primaria jornada inicial (1)
Iace primaria jornada inicial (1)Iace primaria jornada inicial (1)
Iace primaria jornada inicial (1)
 
Presentacion de la_propuesta_educativa
Presentacion de la_propuesta_educativaPresentacion de la_propuesta_educativa
Presentacion de la_propuesta_educativa
 
Un nuevo enfoque de trabajo para la educacion basica
Un nuevo enfoque de trabajo para la educacion basicaUn nuevo enfoque de trabajo para la educacion basica
Un nuevo enfoque de trabajo para la educacion basica
 
Nuevo enfoque de la educación básica
Nuevo enfoque de la educación básicaNuevo enfoque de la educación básica
Nuevo enfoque de la educación básica
 
Presentacion ete 1
Presentacion ete 1Presentacion ete 1
Presentacion ete 1
 
Un nuevo enfoque de trabajo para la educación básica
Un nuevo enfoque de trabajo para la educación básicaUn nuevo enfoque de trabajo para la educación básica
Un nuevo enfoque de trabajo para la educación básica
 
Presentacion ete 1
Presentacion ete 1Presentacion ete 1
Presentacion ete 1
 
Actividad 2. pilares de la educacion
Actividad 2. pilares de la educacionActividad 2. pilares de la educacion
Actividad 2. pilares de la educacion
 
Impacto de la inclusión Educativa en el Preescolar
Impacto de la inclusión Educativa en el PreescolarImpacto de la inclusión Educativa en el Preescolar
Impacto de la inclusión Educativa en el Preescolar
 
Políticas Educativas Nacionales - Eduardo [Reparado].pptx
Políticas Educativas Nacionales - Eduardo [Reparado].pptxPolíticas Educativas Nacionales - Eduardo [Reparado].pptx
Políticas Educativas Nacionales - Eduardo [Reparado].pptx
 
Maestría
MaestríaMaestría
Maestría
 
Replicaeducativadel viaje a cuba
Replicaeducativadel viaje a cubaReplicaeducativadel viaje a cuba
Replicaeducativadel viaje a cuba
 

Más de Nadine Galán

Práctica DAFO
Práctica DAFOPráctica DAFO
Práctica DAFO
Nadine Galán
 
Sistema de gestión docente
Sistema de gestión docenteSistema de gestión docente
Sistema de gestión docente
Nadine Galán
 
Práctica2.JUEGO con power point
Práctica2.JUEGO con power pointPráctica2.JUEGO con power point
Práctica2.JUEGO con power point
Nadine Galán
 
Práctica 1. sociograma
Práctica 1. sociogramaPráctica 1. sociograma
Práctica 1. sociograma
Nadine Galán
 
Photoscape
PhotoscapePhotoscape
Photoscape
Nadine Galán
 
Práctica 1. Mochila digital
Práctica 1. Mochila digitalPráctica 1. Mochila digital
Práctica 1. Mochila digital
Nadine Galán
 
Hangout de google
Hangout de googleHangout de google
Hangout de google
Nadine Galán
 
Practica3. Power point
Practica3. Power pointPractica3. Power point
Practica3. Power point
Nadine Galán
 
Práctica 2. Valoración de recursos del Tema 2
Práctica 2. Valoración de recursos del Tema 2Práctica 2. Valoración de recursos del Tema 2
Práctica 2. Valoración de recursos del Tema 2
Nadine Galán
 
Práctica1: clasificación de recursos educativos.
Práctica1: clasificación de recursos educativos.Práctica1: clasificación de recursos educativos.
Práctica1: clasificación de recursos educativos.
Nadine Galán
 
La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativa
Nadine Galán
 

Más de Nadine Galán (12)

Práctica DAFO
Práctica DAFOPráctica DAFO
Práctica DAFO
 
Sistema de gestión docente
Sistema de gestión docenteSistema de gestión docente
Sistema de gestión docente
 
Práctica2.JUEGO con power point
Práctica2.JUEGO con power pointPráctica2.JUEGO con power point
Práctica2.JUEGO con power point
 
Práctica 1. sociograma
Práctica 1. sociogramaPráctica 1. sociograma
Práctica 1. sociograma
 
Photoscape
PhotoscapePhotoscape
Photoscape
 
Práctica 1. Mochila digital
Práctica 1. Mochila digitalPráctica 1. Mochila digital
Práctica 1. Mochila digital
 
Hangout de google
Hangout de googleHangout de google
Hangout de google
 
Practica3. Power point
Practica3. Power pointPractica3. Power point
Practica3. Power point
 
Práctica 2. Valoración de recursos del Tema 2
Práctica 2. Valoración de recursos del Tema 2Práctica 2. Valoración de recursos del Tema 2
Práctica 2. Valoración de recursos del Tema 2
 
Práctica1: clasificación de recursos educativos.
Práctica1: clasificación de recursos educativos.Práctica1: clasificación de recursos educativos.
Práctica1: clasificación de recursos educativos.
 
La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativa
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Sistema educativo de argentina (1)

  • 2. INTRODUCCIÓN La educación de Argentina es una de las más avanzadas y progresistas del Estado de América Latina. Está formada por los niveles del sistema educativo y diferentes modalidades educativas La experiencia educativa elegida ha sido el método IACE, creado por UNICEF, ya que se ha impuesto en las escuelas rurales de Argentina debido a sus altos niveles de pobreza
  • 3. ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO Los niveles del sistema educativo de argentina son:  La educación Inicial: desde los 45 días hasta los 5 años. Siendo el último año obligatorio.  La educación primaria: comienza a partir de los 6 años de edad.  La educación secundaria: Consta de dos ciclos: ciclo básico y ciclo orientado.  La educación superior: Comprende Universidades y Institutos de Educación Superior de Jurisdicción Nacional.
  • 4. MODALIDADES EDUCATIVAS Las modalidades que componen el sistema educativo son: Educación Técnico Profesional Educación Artística Educación Especial Educación Permanente de Jóvenes y Adultos Educación Rural Educación Intercultural bilingüe Educación en contextos de privación de libertad Educación domiciliaria y hospitalaria
  • 5.
  • 6. EXPERIENCIA EDUCATIVA. MÉTODO IACE  Actividad programada y sistemática de reflexión, con la finalidad de emitir valores y derechos para la comunidad educativa  Promueve la participación activa de docentes y directivos, familias y estudiantes.  Se genera el conocimiento a través de la práctica.
  • 7. PROPÓSITOS  Contribuir a la mejora de la calidad educativa  Conocer las opiniones y sugerencias de todos los que forman el Centro.  Impulsa procedimientos de autoevaluación  Promover el protagonismo de todos los implicados en el centro DIMENSIONES I. Logros y trayectorias educativas de los alumnos II. Perfiles y desempeños docentes III. Capacidades institucionales ESCUELA
  • 8. EJERCICIOS BÁSICOS 1. Datos de la escuela de los últimos cinco ciclos lectivos completados y comparación con los datos provinciales. 2. Aplicación de la encuesta a familiares de alumnos. 3. La misión de la escuela. 4. El significado de la calidad educativa en la escuela. 5. Valoración de las dimensiones y variables de la calidad educativa. 6. Plan de Acción para la Mejora de la Calidad Educativa.
  • 9. EJERCICIOS OPCIONALES 1. El proyecto educativo y la planificación pedagógica en la escuela. 2. El conflicto en la escuela. 3. La violencia en la escuela. 4. Inclusión educativa y atención a la diversidad. 5. Vínculos de la escuela con las familias. 6. Vínculos de la escuela con organizaciones sociales de la comunidad. 7. La escuela como entorno protector de los derechos de los niños y las niñas.
  • 10. Efectos tras la aplicación del método  Permite conocer la realidad de la educación..  Se centró en los problemas más graves de la escuela  Prioriza los problemas pedagógicos, dándolos una solución.  Aporta un cambio de la práctica docente..  Revisión de estrategias de enseñanza–aprendizaje y de la relación docente-alumno.  Reorganiza el tiempo y espacio para el aprovechamiento del trabajo  Fortalece el vínculo de la escuela con la familia
  • 11. APLICACIÓN DEL IACE Este método se aplicó por primera vez en 2007 hasta la actualidad. Se realizó aproximadamente en 600 escuelas argentinas. Este proceso requiere un tiempo medio de 4 meses Modalidades de trabajo: -Se trabaja en grupos -Se realiza después de la jornada escolar -Se aprovecha el tiempo libre, por ejemplo, la ausencia de un profesor Todos los docentes se implican en ayudar a todos los alumnos mostrando un alto compromiso y protagonismo en la autoevaluación. http://www.youtube.com/watch?v=cyumGGy cudU
  • 12. JUSTIFICACIÓN En cuanto al marco legal, este método si se podría establecer en España, ya que no hemos encontrado ninguna ley que prohíba su implantación, sino que además, muchos de los artículos hablan acerca de los derechos de los alumnos en cuanto a la educación. En relación a la cultura escolar, los padres, no pondrían impedimentos ante este método, ya que mediante los ejercicios se pueden encontrar problemas y resolverlos, además de proporcionar una educación de mayor calidad y más completa.
  • 13. CONCLUSIONES Argentina tiene un menor aporte económico destinado a la educación comparado con España, por lo que se encuentra muy por debajo. Para que un niño tenga un desarrollo pleno ha de tener una educación inclusiva y de calidad para cumplir la trayectoria escolar completa y a su vez, obtener logros en su aprendizaje Este método es beneficioso para los alumnos porque el conocimiento se genera a través de la práctica.
  • 14. TRABAJO REALIZADO POR: Eva Acevedo Rojas David Carrión Díaz Nadine Mª Galán Torija María Martín Sánchez