SlideShare una empresa de Scribd logo
Código de la niñez
y adolescencia
Mera Paz Lisbeth Nicoll
Sociedad Contemporánea
TITULO III
DERECHOS, GARANTIAS Y DEBERES
Capítulo III
Derechos relacionados con el
desarrollo
Art. 33.- Derecho a la
identidad.- Los niños,
niñas y adolescentes
tienen derecho a la
identidad y a los
elementos que la
constituyen,
especialmente el
nombre, la
nacionalidad y sus
relaciones de familia,
de conformidad con la
ley.
Art. 34.- Derecho a la
identidad cultural.- Los
niños, niñas y
adolescentes tienen
derecho a
conservar, desarrollar,
fortalecer y recuperar su
identidad y valores
espirituales, culturales,
religiosos, lingüísticos,
políticos y sociales y a ser
protegidos contra
cualquier tipo de
interferencia que tenga
por
objeto sustituir, alterar o
disminuir estos valores.
Art. 35.- Derecho a la
identificación.- Los niños
y niñas tienen derecho a
ser inscritos
inmediatamente después
del nacimiento, con los
apellidos paterno y
materno que les
correspondan.
Art. 36.- Normas para la
identificación.- En la
certificación de nacido vivo,
que deberá ser emitida
bajo la responsabilidad del
centro o institución de salud
pública o privada que atendió
el nacimiento,
constará la identificación
dactilar de la madre y la
identificación plantar del niño
o niña recién nacido
o nacida.
Art. 37.- Derecho a la educación.- Este
derecho demanda de un sistema
educativo que:
Garantice el acceso y permanencia de
todo niño y niña a la educación básica,
así como del adolescente hasta el
bachillerato o su equivalente.
2. Respete las culturas y especificidades
de cada región y lugar.
3. Contemple propuestas educacionales
flexibles y alternativas para atender las
necesidades de
todos los niños, niñas y adolescentes.
Art. 38.- Objetivos de los
programas de educación.- La
educación básica y media asegurarán
los
conocimientos, valores y actitudes
indispensables para:
a) Desarrollar la personalidad, las
aptitudes y la capacidad mental y
física del niño, niña y adolescente
hasta su máximo potencial, en un
entorno lúdico y afectivo.
b) Promover y practicar la paz, el
respeto a los derechos humanos y
libertades fundamentales, la no
discriminación, la tolerancia, la
valoración de las diversidades, la
participación, el diálogo, la
autonomía y la cooperación.
c) Ejercitar, defender, promover y
difundir los derechos de la niñez y
adolescencia.
Art. 39.- Derechos y deberes de
los progenitores con relación al
derecho a la educación.-
1. Matricularlos en los planteles
educativos.
2. Seleccionar para sus hijos una
educación acorde a sus principios
y creencias.
3. Participar activamente en el
desarrollo de los procesos
educativos.
4. Controlar la asistencia de sus
hijos, hijas o representados a los
planteles educativos.
5. Participar activamente para
mejorar la calidad de la educación.
Art. 40.- Medidas
disciplinarias.- La
práctica docente y la
disciplina en los planteles
educativos
respetarán los derechos y
garantías de los niños,
niñas y adolescentes;
excluirán toda forma de
abuso, maltrato y
desvalorización.
Art. 41.- Sanciones prohibidas.-
Se prohíbe a los establecimientos
educativos la aplicación de:
1. Sanciones corporales.
2. Sanciones psicológicas
atentatorias a la dignidad de los
niños, niñas y adolescentes;
3. Se prohíben las sanciones
colectivas.
4. Medidas que impliquen
exclusión o discriminación por
causa de una condición personal
del estudiante, de sus progenitores,
representantes legales o de quienes
lo tengan bajo su cuidado.
Art. 42.- Derecho a la educación
de los niños, niñas y
adolescentes con discapacidad.-
Los niños, niñas y adolescentes
con discapacidades tienen
derecho a la inclusión en el
sistema educativo, en la medida
de su nivel de discapacidad.
Art. 43.- Derecho a la
vida cultural.- Los
niños, niñas y
adolescentes tienen
derecho a participar
libremente en todas las
expresiones de la vida
cultural.
Art. 45.- Derecho a la
información.- Los niños,
niñas y adolescentes tienen
derecho a buscar y escoger
información; y a utilizar los
diferentes medios y fuentes de
comunicación, con las
limitaciones establecidas en la
ley y aquellas que se derivan
del ejercicio de la patria
potestad.Art. 44.- Derechos culturales de
los pueblos indígenas y negros o
afroecuatorianos.- Todo programa
de atención y cuidado a los niños,
niñas y adolescentes de las
nacionalidades y pueblos indígenas,
negros o afroecuatorianos, deberá
respetar la cosmovisión, realidad
cultural y conocimientos de su
respectiva nacionalidad o pueblo y
tener en cuenta sus necesidades
especificas, de conformidad con
la Constitución y la ley.
Art. 46.- Prohibiciones relativas al
derecho a la información.-
1. La circulación de publicaciones, videos
y grabaciones dirigidos y destinados a la
niñez y adolescencia.
2.La difusión de información inadecuada
para niños, niñas y adolescentes en
horarios de franja familiar, ni en
publicaciones dirigidas a la familia y a
los niños, niñas y adolescentes.
Art. 47.- Garantías de
acceso a una
información adecuada.-
a) Requerir a los medios
de comunicación social,
la difusión de
información y
materiales de interés
social y cultural para
niños, niñas y
adolescentes.
b) Exigirles que
proporcionen, en forma
gratuita, espacios
destinados a programas
del Ministerio
encargado de los
asuntos de inclusión
económica y social.
Art. 48.- Derecho a la
recreación y al
descanso.- Los niños,
niñas y adolescentes
tienen derecho a la
recreación, al
descanso, al juego, al
deporte y más
actividades propias de
cada etapa evolutiva.
Art. 49.- Normas sobre
el acceso a
espectáculos públicos.-
Se prohíbe el ingreso
de niños, niñas y
adolescentes a los
espectáculos que hayan
sido calificados como
inconvenientes para su
edad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Código de la Niñez y Adolescencia
Código de la Niñez y AdolescenciaCódigo de la Niñez y Adolescencia
Código de la Niñez y Adolescencia
AnaBurgos44
 
A14.Baldeon.Kyabett.SociedadCont.
A14.Baldeon.Kyabett.SociedadCont.A14.Baldeon.Kyabett.SociedadCont.
A14.Baldeon.Kyabett.SociedadCont.
KyabettBalden
 
Código de la niñez y adolescencia – Título III Cap 3 Resumen
 Código de la niñez y adolescencia – Título III Cap 3 Resumen Código de la niñez y adolescencia – Título III Cap 3 Resumen
Código de la niñez y adolescencia – Título III Cap 3 Resumen
Amanda Santin Rodriguez
 
Capitulo III del codigo de la niñez y adolecencia
Capitulo III del codigo de la niñez y adolecenciaCapitulo III del codigo de la niñez y adolecencia
Capitulo III del codigo de la niñez y adolecencia
Jumboby
 
Código de la Niñez y la Adolescencia
Código de la Niñez y la AdolescenciaCódigo de la Niñez y la Adolescencia
Código de la Niñez y la Adolescencia
sol7271
 
A14.Pinzon.Nataly.SociedadContemporanea
A14.Pinzon.Nataly.SociedadContemporaneaA14.Pinzon.Nataly.SociedadContemporanea
A14.Pinzon.Nataly.SociedadContemporanea
NatalyPinzn2
 
A14.escobar.heidy.sociedad contemporanea
A14.escobar.heidy.sociedad contemporaneaA14.escobar.heidy.sociedad contemporanea
A14.escobar.heidy.sociedad contemporanea
HEIDYANAHIESCOBARBAU
 
Código de la niñez y adolescencia
Código de la niñez y adolescenciaCódigo de la niñez y adolescencia
Código de la niñez y adolescencia
Tania Valeria
 
A14.cuasquer.wendy.sociedad contemporanea
A14.cuasquer.wendy.sociedad contemporaneaA14.cuasquer.wendy.sociedad contemporanea
A14.cuasquer.wendy.sociedad contemporanea
WendyDayana4
 
CODIGO DE LA NIÑEZ
CODIGO DE LA NIÑEZCODIGO DE LA NIÑEZ
CODIGO DE LA NIÑEZ
mvillapa
 
Actividad 14-Código de la Niñez y Adolescencia
Actividad 14-Código de la Niñez y AdolescenciaActividad 14-Código de la Niñez y Adolescencia
Actividad 14-Código de la Niñez y Adolescencia
JuliaTipan
 
A14.prado.nicole.sociedad contemporanea
A14.prado.nicole.sociedad contemporaneaA14.prado.nicole.sociedad contemporanea
A14.prado.nicole.sociedad contemporanea
NicolPrado
 
A14.guaytarilla.naomy.sociedad contemporanea y politicas educativas
A14.guaytarilla.naomy.sociedad contemporanea y politicas educativasA14.guaytarilla.naomy.sociedad contemporanea y politicas educativas
A14.guaytarilla.naomy.sociedad contemporanea y politicas educativas
NaomyGuaytarilla
 
A14.Código de la Niñez y Adolescencia
A14.Código de la Niñez y AdolescenciaA14.Código de la Niñez y Adolescencia
A14.Código de la Niñez y Adolescencia
ViviMin10
 
Código de la niñez y adolescencia. Título III. Capítulo III
Código de la niñez y adolescencia. Título III. Capítulo IIICódigo de la niñez y adolescencia. Título III. Capítulo III
Código de la niñez y adolescencia. Título III. Capítulo III
Nico Ponce
 
A14. andrade dayanna.sociedadc
A14. andrade dayanna.sociedadcA14. andrade dayanna.sociedadc
A14. andrade dayanna.sociedadc
DayannaAndrade3
 
codigo civil
codigo civilcodigo civil
codigo civil
vititoitigre
 
A14.robalino.daniela.sociedad contemporanea.docx
A14.robalino.daniela.sociedad contemporanea.docxA14.robalino.daniela.sociedad contemporanea.docx
A14.robalino.daniela.sociedad contemporanea.docx
Andrea Robalino
 
A14.arias.vanessa.sociedad contemporanea
A14.arias.vanessa.sociedad contemporaneaA14.arias.vanessa.sociedad contemporanea
A14.arias.vanessa.sociedad contemporanea
vane324
 
Código de la Niñez y Adolescencia. TITULO III
Código de la Niñez y Adolescencia. TITULO IIICódigo de la Niñez y Adolescencia. TITULO III
Código de la Niñez y Adolescencia. TITULO III
Kathy Valeria Andrade
 

La actualidad más candente (20)

Código de la Niñez y Adolescencia
Código de la Niñez y AdolescenciaCódigo de la Niñez y Adolescencia
Código de la Niñez y Adolescencia
 
A14.Baldeon.Kyabett.SociedadCont.
A14.Baldeon.Kyabett.SociedadCont.A14.Baldeon.Kyabett.SociedadCont.
A14.Baldeon.Kyabett.SociedadCont.
 
Código de la niñez y adolescencia – Título III Cap 3 Resumen
 Código de la niñez y adolescencia – Título III Cap 3 Resumen Código de la niñez y adolescencia – Título III Cap 3 Resumen
Código de la niñez y adolescencia – Título III Cap 3 Resumen
 
Capitulo III del codigo de la niñez y adolecencia
Capitulo III del codigo de la niñez y adolecenciaCapitulo III del codigo de la niñez y adolecencia
Capitulo III del codigo de la niñez y adolecencia
 
Código de la Niñez y la Adolescencia
Código de la Niñez y la AdolescenciaCódigo de la Niñez y la Adolescencia
Código de la Niñez y la Adolescencia
 
A14.Pinzon.Nataly.SociedadContemporanea
A14.Pinzon.Nataly.SociedadContemporaneaA14.Pinzon.Nataly.SociedadContemporanea
A14.Pinzon.Nataly.SociedadContemporanea
 
A14.escobar.heidy.sociedad contemporanea
A14.escobar.heidy.sociedad contemporaneaA14.escobar.heidy.sociedad contemporanea
A14.escobar.heidy.sociedad contemporanea
 
Código de la niñez y adolescencia
Código de la niñez y adolescenciaCódigo de la niñez y adolescencia
Código de la niñez y adolescencia
 
A14.cuasquer.wendy.sociedad contemporanea
A14.cuasquer.wendy.sociedad contemporaneaA14.cuasquer.wendy.sociedad contemporanea
A14.cuasquer.wendy.sociedad contemporanea
 
CODIGO DE LA NIÑEZ
CODIGO DE LA NIÑEZCODIGO DE LA NIÑEZ
CODIGO DE LA NIÑEZ
 
Actividad 14-Código de la Niñez y Adolescencia
Actividad 14-Código de la Niñez y AdolescenciaActividad 14-Código de la Niñez y Adolescencia
Actividad 14-Código de la Niñez y Adolescencia
 
A14.prado.nicole.sociedad contemporanea
A14.prado.nicole.sociedad contemporaneaA14.prado.nicole.sociedad contemporanea
A14.prado.nicole.sociedad contemporanea
 
A14.guaytarilla.naomy.sociedad contemporanea y politicas educativas
A14.guaytarilla.naomy.sociedad contemporanea y politicas educativasA14.guaytarilla.naomy.sociedad contemporanea y politicas educativas
A14.guaytarilla.naomy.sociedad contemporanea y politicas educativas
 
A14.Código de la Niñez y Adolescencia
A14.Código de la Niñez y AdolescenciaA14.Código de la Niñez y Adolescencia
A14.Código de la Niñez y Adolescencia
 
Código de la niñez y adolescencia. Título III. Capítulo III
Código de la niñez y adolescencia. Título III. Capítulo IIICódigo de la niñez y adolescencia. Título III. Capítulo III
Código de la niñez y adolescencia. Título III. Capítulo III
 
A14. andrade dayanna.sociedadc
A14. andrade dayanna.sociedadcA14. andrade dayanna.sociedadc
A14. andrade dayanna.sociedadc
 
codigo civil
codigo civilcodigo civil
codigo civil
 
A14.robalino.daniela.sociedad contemporanea.docx
A14.robalino.daniela.sociedad contemporanea.docxA14.robalino.daniela.sociedad contemporanea.docx
A14.robalino.daniela.sociedad contemporanea.docx
 
A14.arias.vanessa.sociedad contemporanea
A14.arias.vanessa.sociedad contemporaneaA14.arias.vanessa.sociedad contemporanea
A14.arias.vanessa.sociedad contemporanea
 
Código de la Niñez y Adolescencia. TITULO III
Código de la Niñez y Adolescencia. TITULO IIICódigo de la Niñez y Adolescencia. TITULO III
Código de la Niñez y Adolescencia. TITULO III
 

Similar a A14.Mera.Lisbeth.Sociedad(Codigo niñez y adolescencia)

Bases educativas pis
Bases educativas pisBases educativas pis
Bases educativas pis
Carlitos Augusto
 
A14.FloresAnahi.Sociedad Contemporanea
A14.FloresAnahi.Sociedad ContemporaneaA14.FloresAnahi.Sociedad Contemporanea
A14.FloresAnahi.Sociedad Contemporanea
AnahyFlores2
 
CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIACÓDIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
MelissaGarcaRodrguez
 
A14.calvache.gabriela.sociedad contemporaneaypoliticae
A14.calvache.gabriela.sociedad contemporaneaypoliticaeA14.calvache.gabriela.sociedad contemporaneaypoliticae
A14.calvache.gabriela.sociedad contemporaneaypoliticae
gabrielacalvache13
 
A.14.iza.cristian.sociedad.contemporanea.
A.14.iza.cristian.sociedad.contemporanea.A.14.iza.cristian.sociedad.contemporanea.
A.14.iza.cristian.sociedad.contemporanea.
CristianJavier32
 
A14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativa
A14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativaA14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativa
A14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativa
CristianPajua
 
A.14 paucar.miryam.sociedad.contemporanea
A.14 paucar.miryam.sociedad.contemporaneaA.14 paucar.miryam.sociedad.contemporanea
A.14 paucar.miryam.sociedad.contemporanea
MiryamPAUCARAMAGUA
 
CAPÍTULO III DERECHOS RELACIONADOS CON EL DESARROLLO
CAPÍTULO IIIDERECHOS RELACIONADOS CON EL DESARROLLOCAPÍTULO IIIDERECHOS RELACIONADOS CON EL DESARROLLO
CAPÍTULO III DERECHOS RELACIONADOS CON EL DESARROLLO
MiryamPAUCARAMAGUA
 
A14.loor.yadira.sociedad contemporanea
A14.loor.yadira.sociedad contemporaneaA14.loor.yadira.sociedad contemporanea
A14.loor.yadira.sociedad contemporanea
YadiraLOOR
 
C.n.a
C.n.aC.n.a
Código de la niñez y adolesecia (resumen del Título III)
Código de la niñez y adolesecia (resumen del Título III)Código de la niñez y adolesecia (resumen del Título III)
Código de la niñez y adolesecia (resumen del Título III)
Deborah Victoria
 
A14.Hidalgo.Camila.SociedadContemporanea
A14.Hidalgo.Camila.SociedadContemporaneaA14.Hidalgo.Camila.SociedadContemporanea
A14.Hidalgo.Camila.SociedadContemporanea
Camila Hidalgo
 
Valores 2
Valores 2Valores 2
Valores 2
HIKOO
 

Similar a A14.Mera.Lisbeth.Sociedad(Codigo niñez y adolescencia) (13)

Bases educativas pis
Bases educativas pisBases educativas pis
Bases educativas pis
 
A14.FloresAnahi.Sociedad Contemporanea
A14.FloresAnahi.Sociedad ContemporaneaA14.FloresAnahi.Sociedad Contemporanea
A14.FloresAnahi.Sociedad Contemporanea
 
CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIACÓDIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
 
A14.calvache.gabriela.sociedad contemporaneaypoliticae
A14.calvache.gabriela.sociedad contemporaneaypoliticaeA14.calvache.gabriela.sociedad contemporaneaypoliticae
A14.calvache.gabriela.sociedad contemporaneaypoliticae
 
A.14.iza.cristian.sociedad.contemporanea.
A.14.iza.cristian.sociedad.contemporanea.A.14.iza.cristian.sociedad.contemporanea.
A.14.iza.cristian.sociedad.contemporanea.
 
A14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativa
A14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativaA14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativa
A14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativa
 
A.14 paucar.miryam.sociedad.contemporanea
A.14 paucar.miryam.sociedad.contemporaneaA.14 paucar.miryam.sociedad.contemporanea
A.14 paucar.miryam.sociedad.contemporanea
 
CAPÍTULO III DERECHOS RELACIONADOS CON EL DESARROLLO
CAPÍTULO IIIDERECHOS RELACIONADOS CON EL DESARROLLOCAPÍTULO IIIDERECHOS RELACIONADOS CON EL DESARROLLO
CAPÍTULO III DERECHOS RELACIONADOS CON EL DESARROLLO
 
A14.loor.yadira.sociedad contemporanea
A14.loor.yadira.sociedad contemporaneaA14.loor.yadira.sociedad contemporanea
A14.loor.yadira.sociedad contemporanea
 
C.n.a
C.n.aC.n.a
C.n.a
 
Código de la niñez y adolesecia (resumen del Título III)
Código de la niñez y adolesecia (resumen del Título III)Código de la niñez y adolesecia (resumen del Título III)
Código de la niñez y adolesecia (resumen del Título III)
 
A14.Hidalgo.Camila.SociedadContemporanea
A14.Hidalgo.Camila.SociedadContemporaneaA14.Hidalgo.Camila.SociedadContemporanea
A14.Hidalgo.Camila.SociedadContemporanea
 
Valores 2
Valores 2Valores 2
Valores 2
 

Último

MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 

Último (20)

MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 

A14.Mera.Lisbeth.Sociedad(Codigo niñez y adolescencia)

  • 1. Código de la niñez y adolescencia Mera Paz Lisbeth Nicoll Sociedad Contemporánea
  • 2. TITULO III DERECHOS, GARANTIAS Y DEBERES Capítulo III Derechos relacionados con el desarrollo
  • 3. Art. 33.- Derecho a la identidad.- Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a la identidad y a los elementos que la constituyen, especialmente el nombre, la nacionalidad y sus relaciones de familia, de conformidad con la ley. Art. 34.- Derecho a la identidad cultural.- Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a conservar, desarrollar, fortalecer y recuperar su identidad y valores espirituales, culturales, religiosos, lingüísticos, políticos y sociales y a ser protegidos contra cualquier tipo de interferencia que tenga por objeto sustituir, alterar o disminuir estos valores. Art. 35.- Derecho a la identificación.- Los niños y niñas tienen derecho a ser inscritos inmediatamente después del nacimiento, con los apellidos paterno y materno que les correspondan.
  • 4. Art. 36.- Normas para la identificación.- En la certificación de nacido vivo, que deberá ser emitida bajo la responsabilidad del centro o institución de salud pública o privada que atendió el nacimiento, constará la identificación dactilar de la madre y la identificación plantar del niño o niña recién nacido o nacida. Art. 37.- Derecho a la educación.- Este derecho demanda de un sistema educativo que: Garantice el acceso y permanencia de todo niño y niña a la educación básica, así como del adolescente hasta el bachillerato o su equivalente. 2. Respete las culturas y especificidades de cada región y lugar. 3. Contemple propuestas educacionales flexibles y alternativas para atender las necesidades de todos los niños, niñas y adolescentes.
  • 5. Art. 38.- Objetivos de los programas de educación.- La educación básica y media asegurarán los conocimientos, valores y actitudes indispensables para: a) Desarrollar la personalidad, las aptitudes y la capacidad mental y física del niño, niña y adolescente hasta su máximo potencial, en un entorno lúdico y afectivo. b) Promover y practicar la paz, el respeto a los derechos humanos y libertades fundamentales, la no discriminación, la tolerancia, la valoración de las diversidades, la participación, el diálogo, la autonomía y la cooperación. c) Ejercitar, defender, promover y difundir los derechos de la niñez y adolescencia. Art. 39.- Derechos y deberes de los progenitores con relación al derecho a la educación.- 1. Matricularlos en los planteles educativos. 2. Seleccionar para sus hijos una educación acorde a sus principios y creencias. 3. Participar activamente en el desarrollo de los procesos educativos. 4. Controlar la asistencia de sus hijos, hijas o representados a los planteles educativos. 5. Participar activamente para mejorar la calidad de la educación.
  • 6. Art. 40.- Medidas disciplinarias.- La práctica docente y la disciplina en los planteles educativos respetarán los derechos y garantías de los niños, niñas y adolescentes; excluirán toda forma de abuso, maltrato y desvalorización. Art. 41.- Sanciones prohibidas.- Se prohíbe a los establecimientos educativos la aplicación de: 1. Sanciones corporales. 2. Sanciones psicológicas atentatorias a la dignidad de los niños, niñas y adolescentes; 3. Se prohíben las sanciones colectivas. 4. Medidas que impliquen exclusión o discriminación por causa de una condición personal del estudiante, de sus progenitores, representantes legales o de quienes lo tengan bajo su cuidado. Art. 42.- Derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad.- Los niños, niñas y adolescentes con discapacidades tienen derecho a la inclusión en el sistema educativo, en la medida de su nivel de discapacidad.
  • 7. Art. 43.- Derecho a la vida cultural.- Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a participar libremente en todas las expresiones de la vida cultural. Art. 45.- Derecho a la información.- Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a buscar y escoger información; y a utilizar los diferentes medios y fuentes de comunicación, con las limitaciones establecidas en la ley y aquellas que se derivan del ejercicio de la patria potestad.Art. 44.- Derechos culturales de los pueblos indígenas y negros o afroecuatorianos.- Todo programa de atención y cuidado a los niños, niñas y adolescentes de las nacionalidades y pueblos indígenas, negros o afroecuatorianos, deberá respetar la cosmovisión, realidad cultural y conocimientos de su respectiva nacionalidad o pueblo y tener en cuenta sus necesidades especificas, de conformidad con la Constitución y la ley. Art. 46.- Prohibiciones relativas al derecho a la información.- 1. La circulación de publicaciones, videos y grabaciones dirigidos y destinados a la niñez y adolescencia. 2.La difusión de información inadecuada para niños, niñas y adolescentes en horarios de franja familiar, ni en publicaciones dirigidas a la familia y a los niños, niñas y adolescentes.
  • 8. Art. 47.- Garantías de acceso a una información adecuada.- a) Requerir a los medios de comunicación social, la difusión de información y materiales de interés social y cultural para niños, niñas y adolescentes. b) Exigirles que proporcionen, en forma gratuita, espacios destinados a programas del Ministerio encargado de los asuntos de inclusión económica y social. Art. 48.- Derecho a la recreación y al descanso.- Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a la recreación, al descanso, al juego, al deporte y más actividades propias de cada etapa evolutiva. Art. 49.- Normas sobre el acceso a espectáculos públicos.- Se prohíbe el ingreso de niños, niñas y adolescentes a los espectáculos que hayan sido calificados como inconvenientes para su edad.