SlideShare una empresa de Scribd logo
Vanessa Michelle Arias Rosero
 Art. 15.- Titularidad de derechos.- Los niños, niñas y adolescentes extranjeros
gozarán de los mismos derechos y garantías reconocidas por la ley a los
ciudadanos ecuatorianos
 Art. 17.- Deber jurídico de denunciar.- Toda persona, que tenga conocimiento de
la violación de un derecho del niño, niña o adolescente, está obligada a
denunciarla ante la autoridad competente, en un plazo máximo de cuarenta y
ocho horas.
 Art. 18.- Exigibilidad de los derechos.- Los derechos y garantías que las leyes
reconocen en favor del niño, niña y adolescente, son potestades cuya
observancia y protección son exigibles a las Personas
 Art. 19.- Sanciones por violación de derechos.- Serán sancionadas sin perjuicio
de la reparación
 Art. 20.- Derecho a la vida.-Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a la
vida Es obligación del Estado, la sociedad y la familia asegurar por todos los
medios a su alcance, su supervivencia y desarrollo.
 Art. 21.- Derecho a conocer a los progenitores y mantener relaciones con ellos.-Los niños, niñas y
adolescentes tienen derecho a conocer a su padre y madre, a ser cuidados por ellos y a mantener
relaciones afectivas permanentes
 Art. 22.- Derecho a tener una familia y a la convivencia familiar.-El Estado, la sociedad y la familia deben
adoptar prioritariamente medidas apropiadas que permitan su permanencia en dicha familia.
 Art. 24.- Derecho a la lactancia materna.-Los niños y niñas tienen derecho a la lactancia materna para
asegurarle el vínculo afectivo con su madre, adecuada nutrición, crecimiento y desarrollo.
 Art. 25.- Atención al embarazo y al parto.- El poder público y las instituciones de salud y asistencia crearán
las condiciones adecuadas para la atención durante el embarazo y el parto
 Art. 26.- Derecho a una vida digna.- Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a una vida digna, que
les permita disfrutar de las condiciones socioeconómicas necesarias para su desarrollo integral.
 Art. 27.- Derecho a la salud.-
 1. Acceso gratuito a los programas y acciones de
salud públicos
 2. Acceso permanente e ininterrumpido a los
servicios de salud públicos
 3. Acceso a medicina gratuita para los niños, niñas y
adolescentes que las necesiten
 4. Acceso inmediato y eficaz a los servicios médicos
 5. Información sobre su estado de salud
 6. Información y educación sobre los principios
básicos de prevención en primeros auxilios
 7.Atención con procedimientos y recursos de las
medicinas alternativas y tradicionales
 8. El vivir y desarrollarse en un ambiente que les
permitan un adecuado desarrollo emocional
 9. El acceso a servicios que fortalezcan el vínculo
afectivo entre el niño o niña y su madre y padre
 10. El derecho de las madres a recibir atención
sanitaria prenatal y postnatal apropiadas.
 Art. 30.- Obligaciones de los establecimientos de salud.-
 1. Prestar los servicios médicos de emergencia a todo niño, niña y
adolescente
 2. Informar sobre el estado de salud a sus progenitores
 3. Mantener registros y seguimiento del embarazo
 4. Identificar a los recién nacidos inmediatamente en el Registro Civil
 5. Informar a los progenitores sobre los requisitos legales para la
inscripción en el registro civil.
 6. Garantizar la permanencia segura del recién nacido junto a su madre
 7. Diagnosticar y hacer un seguimiento médico que nazcan con
problemas patológicos o discapacidades de cualquier tipo
 8. Informar a los progenitores sobre los cuidados ordinarios y especiales
que deben brindar a quienes se haya detectado alguna discapacidad
 9. Incentivar que el niño o niña sea alimentado a través de la lactancia
materna
 10.Proporcionar un trato de calidez y calidad compatibles con la dignidad
del niño, niña y adolescente
 11. Informar inmediatamente a las autoridades y organismos
competentes los casos de maltrato o abuso sexual
 12. Recoger y conservar los elementos de prueba de maltrato o abuso
sexual
 13. Informar a las autoridades competentes cuando nazcan niños con
discapacidad evidente.
 Art. 33.- Derecho a la identidad.-Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a la
identidad y a el nombre, la nacionalidad
 Art. 37.- Derecho a la educación.-
 1.Garantice el acceso y permanencia a la educación básica, así como del bachillerato
 2.Respete las culturas y especificidades de cada región y lugar
 3.Contemple propuestas educacionales flexibles y alternativas para los niños quienes tienen
discapacidad
 4.Garantice que los niños cuenten con docentes, materiales didácticos, laboratorios, locales,
instalaciones y recursos adecuados
 5. Que respete las convicciones éticas, morales y religiosas de los padres y de los mismos
niños, niñas y adolescentes.
 Art. 38.- Objetivos de los programas de educación.- La educación básica y media asegurarán los
conocimientos, valores y actitudes indispensables para:
 a) Desarrollar la personalidad, las aptitudes y la capacidad mental y física del niño
 b) Promover y practicar la paz, el respeto a los derechos humanos y libertades fundamentales
 c) Ejercitar, defender, promover y difundir los derechos de la niñez y adolescencia;
 d) Prepararlo para ejercer una ciudadanía responsable, en una sociedad libre, democrática y solidaria;
 e) Orientarlo sobre la función y responsabilidad de la familia, la equidad de sus relaciones internas,
 f) Fortalecer el respeto a su progenitores y maestros, a su propia identidad cultural, su idioma, sus
valores,
 g) Desarrollar un pensamiento autónomo, crítico y creativo;
 h) La capacitación para un trabajo productivo y para el manejo de conocimientos científicos y técnicos
 i) El respeto al medio ambiente.
 Art. 39.- Derechos y deberes de los progenitores con relación al derecho a la educación.-
 1. Matricularlos en los planteles educativos
 2. Seleccionar para sus hijos una educación acorde a sus principios y creencias
 3. Participar activamente en el desarrollo de los procesos educativos
 4. Controlar la asistencia de sus hijos, hijas o representados a los planteles educativos
 5. Participar activamente para mejorar la calidad de la educación
 6. Asegurar el máximo aprovechamiento de los medios educativos
 7. Vigilar el respeto de los derechos de sus hijos, hijas o representados en los planteles Educacionales
 8. Denunciar las violaciones a esos derechos, de que tengan conocimiento.
 Art. 40.- Medidas disciplinarias.- La práctica docente y la disciplina en los planteles educativos
respetarán los derechos excluirán toda forma de abuso, maltrato y desvalorización
 Art. 41.- Sanciones prohibidas.-
 1. Sanciones corporales
 2. Sanciones psicológicas atentatorias a la dignidad de los niños, niñas y adolescentes
 3. Se prohíben las sanciones colectivas
 4. Medidas que impliquen exclusión o discriminación por causa de una condición personal del
estudiante, de sus progenitores
 Art. 51.- Derecho a la libertad personal, dignidad, reputación, honor e imagen.-
 a) Su libertad, sin más limitaciones que las establecidas en la ley.
 b) Su dignidad, autoestima, honra, reputación e imagen propia. Deberá proporcionárseles relaciones de
calidez y buen trato
 Art. 52.- Prohibiciones relacionadas con el derecho a la dignidad e imagen. Se prohíbe:
 1. La participación de niños, en programas, mensajes publicitarios, en producciones de contenido pornográfico
 2. La utilización de niños en programas o espetáculos de proselitismo político o religioso
 3. La publicación o exhibición de noticias, reportajes, crónicas, historias de vida o cualquiera otra expresión
periodística con imagen o nombres propios de niños, que han sido víctimas de maltrato o abuso
 4. La publicación o exhibición de imágenes y grabaciones o referencias escritas que permitan la identificación
o individualización de un niño
 5. La publicación del nombre, así como de la imagen de los menores acusados o sentenciados por delitos o
faltas.
 Art. 59.- Derecho a la libertad de expresión.-Los niños, niñas y adolescentes tienen
derecho a expresarse libremente, a buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de
todo tipo, oralmente, por escrito o cualquier otro medio que elijan
 Art. 61.- Derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión.-El Estado garantiza,
en favor de los niños, niñas y adolescentes, las libertades de pensamiento, de conciencia
 Art. 62.- Derecho a la libertad de reunión.- Los niños, niñas y adolescentes tienen
derecho a reunirse pública y pacíficamente para la promoción, defensa y ejercicio de sus
derechos y garantías.
 Art. 64.- Deberes.-Los niños, niñas y adolescentes tienen los deberes generales que la Constitución Política impone a los
ciudadanos
 1. Respetar a la Patria y sus símbolos
 2. Conocer la realidad del país, cultivar la identidad nacional y respetar su pluriculturalidad
 3. Respetar los derechos y garantías individuales y colectivas de los demás
 4. Cultivar los valores de respeto, solidaridad, tolerancia, paz, justicia, equidad y democracia
 5. Cumplir sus responsabilidad relativas a la educación
 Art. 65.- Validez de los actos jurídicos.- La capacidad jurídica respecto a los actos celebrados por niños, previsto en el
Código Civil
 1. Los actos y contratos de los adolescentes que no han cumplido quince años, son relativamente nulos sin perjuicio de la
validez que la ley confiera para la celebración de determinados actos;
 2. Las personas que han cumplido quince años, además, tienen capacidad legal para celebrar contratos de trabajo según
las normas del presente Código; y,
 3. Para celebrar los actos y contratos que estén comprendidos en el objeto de una organización estudiantil, laboral, cultural,
artística, ambiental, deportiva o vecinal,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primer Encuentro: "Los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.Ppt
Primer Encuentro: "Los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.PptPrimer Encuentro: "Los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.Ppt
Primer Encuentro: "Los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.Ppt
etrcris
 
Código de la infancia ley 1098
Código de la infancia  ley 1098Código de la infancia  ley 1098
Código de la infancia ley 1098
chepediazperez
 
A14.guaytarilla.naomy.sociedad contemporanea y politicas educativas
A14.guaytarilla.naomy.sociedad contemporanea y politicas educativasA14.guaytarilla.naomy.sociedad contemporanea y politicas educativas
A14.guaytarilla.naomy.sociedad contemporanea y politicas educativas
NaomyGuaytarilla
 
A14.prado.nicole.sociedad contemporanea
A14.prado.nicole.sociedad contemporaneaA14.prado.nicole.sociedad contemporanea
A14.prado.nicole.sociedad contemporanea
NicolPrado
 
Código de los derechos del niño y adolescente
Código de los derechos del niño y adolescenteCódigo de los derechos del niño y adolescente
Código de los derechos del niño y adolescente
Jhanet Miranda
 
CODIGO DE LA NIÑEZ
CODIGO DE LA NIÑEZCODIGO DE LA NIÑEZ
CODIGO DE LA NIÑEZ
mvillapa
 
Ley 1098[1] SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
Ley 1098[1] SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑOLey 1098[1] SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
Ley 1098[1] SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑOMärgìí Güzmän
 
Código de la Niñez y Adolescencia
Código de la Niñez y AdolescenciaCódigo de la Niñez y Adolescencia
Código de la Niñez y Adolescencia
AnaBurgos44
 
EL NUEVO PARADIGMA DEL NIÑO EN EL ECUADOR
EL NUEVO PARADIGMA DEL NIÑO EN EL ECUADOR EL NUEVO PARADIGMA DEL NIÑO EN EL ECUADOR
EL NUEVO PARADIGMA DEL NIÑO EN EL ECUADOR
Diana Rivera
 
Código de los derechos del niño y adolescente
Código de los derechos del niño y adolescenteCódigo de los derechos del niño y adolescente
Código de los derechos del niño y adolescentejisaachavez
 
Codigo del niño y adolecente
Codigo del niño y adolecenteCodigo del niño y adolecente
Codigo del niño y adolecente
Flavio Huiza Alfonso
 
Presentacion ley 1098 de 2006
Presentacion ley 1098 de 2006Presentacion ley 1098 de 2006
Presentacion ley 1098 de 2006pescc8
 
A14.Código de la Niñez y Adolescencia
A14.Código de la Niñez y AdolescenciaA14.Código de la Niñez y Adolescencia
A14.Código de la Niñez y Adolescencia
ViviMin10
 
2 ley de infancia y adolescencia
2  ley de infancia y adolescencia2  ley de infancia y adolescencia
2 ley de infancia y adolescenciaAleja1185
 
Código de la Infancia y la Adolescencia
Código de la Infancia y la AdolescenciaCódigo de la Infancia y la Adolescencia
Código de la Infancia y la Adolescencia
Escueladerechoshumanosuccibague
 
A.14.benitez.nancy.sociedad.contemporanea
A.14.benitez.nancy.sociedad.contemporanea  A.14.benitez.nancy.sociedad.contemporanea
A.14.benitez.nancy.sociedad.contemporanea
rocio123gr
 

La actualidad más candente (20)

Primer Encuentro: "Los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.Ppt
Primer Encuentro: "Los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.PptPrimer Encuentro: "Los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.Ppt
Primer Encuentro: "Los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.Ppt
 
Código de la infancia ley 1098
Código de la infancia  ley 1098Código de la infancia  ley 1098
Código de la infancia ley 1098
 
Derechos de los niños
Derechos de los niñosDerechos de los niños
Derechos de los niños
 
A14.guaytarilla.naomy.sociedad contemporanea y politicas educativas
A14.guaytarilla.naomy.sociedad contemporanea y politicas educativasA14.guaytarilla.naomy.sociedad contemporanea y politicas educativas
A14.guaytarilla.naomy.sociedad contemporanea y politicas educativas
 
A14.prado.nicole.sociedad contemporanea
A14.prado.nicole.sociedad contemporaneaA14.prado.nicole.sociedad contemporanea
A14.prado.nicole.sociedad contemporanea
 
Codigo de los niños y adolescentes
Codigo de los niños y adolescentesCodigo de los niños y adolescentes
Codigo de los niños y adolescentes
 
Código de los derechos del niño y adolescente
Código de los derechos del niño y adolescenteCódigo de los derechos del niño y adolescente
Código de los derechos del niño y adolescente
 
CODIGO DE LA NIÑEZ
CODIGO DE LA NIÑEZCODIGO DE LA NIÑEZ
CODIGO DE LA NIÑEZ
 
Ley 1098[1] SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
Ley 1098[1] SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑOLey 1098[1] SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
Ley 1098[1] SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
 
Código de la Niñez y Adolescencia
Código de la Niñez y AdolescenciaCódigo de la Niñez y Adolescencia
Código de la Niñez y Adolescencia
 
EL NUEVO PARADIGMA DEL NIÑO EN EL ECUADOR
EL NUEVO PARADIGMA DEL NIÑO EN EL ECUADOR EL NUEVO PARADIGMA DEL NIÑO EN EL ECUADOR
EL NUEVO PARADIGMA DEL NIÑO EN EL ECUADOR
 
Código de los derechos del niño y adolescente
Código de los derechos del niño y adolescenteCódigo de los derechos del niño y adolescente
Código de los derechos del niño y adolescente
 
Codigo del niño y adolecente
Codigo del niño y adolecenteCodigo del niño y adolecente
Codigo del niño y adolecente
 
Presentacion ley 1098 de 2006
Presentacion ley 1098 de 2006Presentacion ley 1098 de 2006
Presentacion ley 1098 de 2006
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
 
A14.Código de la Niñez y Adolescencia
A14.Código de la Niñez y AdolescenciaA14.Código de la Niñez y Adolescencia
A14.Código de la Niñez y Adolescencia
 
Código del niño y del adolescente (expo)
Código del niño y del adolescente (expo)Código del niño y del adolescente (expo)
Código del niño y del adolescente (expo)
 
2 ley de infancia y adolescencia
2  ley de infancia y adolescencia2  ley de infancia y adolescencia
2 ley de infancia y adolescencia
 
Código de la Infancia y la Adolescencia
Código de la Infancia y la AdolescenciaCódigo de la Infancia y la Adolescencia
Código de la Infancia y la Adolescencia
 
A.14.benitez.nancy.sociedad.contemporanea
A.14.benitez.nancy.sociedad.contemporanea  A.14.benitez.nancy.sociedad.contemporanea
A.14.benitez.nancy.sociedad.contemporanea
 

Similar a A14.arias.vanessa.sociedad contemporanea

A14.loor.yadira.sociedad contemporanea
A14.loor.yadira.sociedad contemporaneaA14.loor.yadira.sociedad contemporanea
A14.loor.yadira.sociedad contemporanea
YadiraLOOR
 
Actividad
ActividadActividad
CAPITULO III LEY ORGANICA DE EDUCACION
CAPITULO III LEY ORGANICA DE EDUCACIONCAPITULO III LEY ORGANICA DE EDUCACION
CAPITULO III LEY ORGANICA DE EDUCACION
JosselynCampo
 
Código de la niñez y adolescencia
Código de la niñez y adolescenciaCódigo de la niñez y adolescencia
Código de la niñez y adolescencia
Tania Valeria
 
Actividad 14 s
Actividad 14 sActividad 14 s
A14.escobar.heidy.sociedad contemporanea
A14.escobar.heidy.sociedad contemporaneaA14.escobar.heidy.sociedad contemporanea
A14.escobar.heidy.sociedad contemporanea
HEIDYANAHIESCOBARBAU
 
A14.herrera.melina.sociedad.contemporanea
A14.herrera.melina.sociedad.contemporaneaA14.herrera.melina.sociedad.contemporanea
A14.herrera.melina.sociedad.contemporanea
StevenEnriquez4
 
A14.Mera.Lisbeth.Sociedad(Codigo niñez y adolescencia)
A14.Mera.Lisbeth.Sociedad(Codigo niñez y adolescencia)A14.Mera.Lisbeth.Sociedad(Codigo niñez y adolescencia)
A14.Mera.Lisbeth.Sociedad(Codigo niñez y adolescencia)
LisbethMera
 
CAPÍTULO III DERECHOS RELACIONADOS CON EL DESARROLLO
CAPÍTULO IIIDERECHOS RELACIONADOS CON EL DESARROLLOCAPÍTULO IIIDERECHOS RELACIONADOS CON EL DESARROLLO
CAPÍTULO III DERECHOS RELACIONADOS CON EL DESARROLLO
MiryamPAUCARAMAGUA
 
A.14 paucar.miryam.sociedad.contemporanea
A.14 paucar.miryam.sociedad.contemporaneaA.14 paucar.miryam.sociedad.contemporanea
A.14 paucar.miryam.sociedad.contemporanea
MiryamPAUCARAMAGUA
 
A14.lema.bladmir.sociedad.com
A14.lema.bladmir.sociedad.comA14.lema.bladmir.sociedad.com
A14.lema.bladmir.sociedad.com
Bladimir Lema
 
Derechos de los niños y adolescentes
Derechos de los niños y adolescentesDerechos de los niños y adolescentes
Derechos de los niños y adolescentesMaria Jovo
 
A14.rodriguez.wendy.sociedad
A14.rodriguez.wendy.sociedadA14.rodriguez.wendy.sociedad
A14.rodriguez.wendy.sociedad
WendyRodriguez119
 
Derechos de niños y adolescentes
Derechos de niños y adolescentesDerechos de niños y adolescentes
Derechos de niños y adolescentes
Lennin Moposita
 
A14.ramos.pamela.sociedad cont.pol.educativa
A14.ramos.pamela.sociedad cont.pol.educativaA14.ramos.pamela.sociedad cont.pol.educativa
A14.ramos.pamela.sociedad cont.pol.educativa
pamelaramos43
 
Derechos y deberes del niño y adolescente (2)
Derechos y deberes del niño y adolescente (2)Derechos y deberes del niño y adolescente (2)
Derechos y deberes del niño y adolescente (2)
Jose Grados Flores
 
Presentación -LOPNNA
Presentación -LOPNNA Presentación -LOPNNA
Presentación -LOPNNA
luis
 
A14.SHUGULI.KERLY.SOCIEDAD Y POLÍTICA EDUCATIVA
A14.SHUGULI.KERLY.SOCIEDAD Y POLÍTICA EDUCATIVAA14.SHUGULI.KERLY.SOCIEDAD Y POLÍTICA EDUCATIVA
A14.SHUGULI.KERLY.SOCIEDAD Y POLÍTICA EDUCATIVA
KerlyShuguli
 
GUIA DE DERECHO DE LA NIÑEEZ-Keirin Varela .pdf
GUIA DE DERECHO DE LA NIÑEEZ-Keirin Varela .pdfGUIA DE DERECHO DE LA NIÑEEZ-Keirin Varela .pdf
GUIA DE DERECHO DE LA NIÑEEZ-Keirin Varela .pdf
keirinalvarez
 
A14. Código de la niñez y adolescencia
A14. Código de la niñez y adolescenciaA14. Código de la niñez y adolescencia
A14. Código de la niñez y adolescencia
PatricioVargasSalaza
 

Similar a A14.arias.vanessa.sociedad contemporanea (20)

A14.loor.yadira.sociedad contemporanea
A14.loor.yadira.sociedad contemporaneaA14.loor.yadira.sociedad contemporanea
A14.loor.yadira.sociedad contemporanea
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
CAPITULO III LEY ORGANICA DE EDUCACION
CAPITULO III LEY ORGANICA DE EDUCACIONCAPITULO III LEY ORGANICA DE EDUCACION
CAPITULO III LEY ORGANICA DE EDUCACION
 
Código de la niñez y adolescencia
Código de la niñez y adolescenciaCódigo de la niñez y adolescencia
Código de la niñez y adolescencia
 
Actividad 14 s
Actividad 14 sActividad 14 s
Actividad 14 s
 
A14.escobar.heidy.sociedad contemporanea
A14.escobar.heidy.sociedad contemporaneaA14.escobar.heidy.sociedad contemporanea
A14.escobar.heidy.sociedad contemporanea
 
A14.herrera.melina.sociedad.contemporanea
A14.herrera.melina.sociedad.contemporaneaA14.herrera.melina.sociedad.contemporanea
A14.herrera.melina.sociedad.contemporanea
 
A14.Mera.Lisbeth.Sociedad(Codigo niñez y adolescencia)
A14.Mera.Lisbeth.Sociedad(Codigo niñez y adolescencia)A14.Mera.Lisbeth.Sociedad(Codigo niñez y adolescencia)
A14.Mera.Lisbeth.Sociedad(Codigo niñez y adolescencia)
 
CAPÍTULO III DERECHOS RELACIONADOS CON EL DESARROLLO
CAPÍTULO IIIDERECHOS RELACIONADOS CON EL DESARROLLOCAPÍTULO IIIDERECHOS RELACIONADOS CON EL DESARROLLO
CAPÍTULO III DERECHOS RELACIONADOS CON EL DESARROLLO
 
A.14 paucar.miryam.sociedad.contemporanea
A.14 paucar.miryam.sociedad.contemporaneaA.14 paucar.miryam.sociedad.contemporanea
A.14 paucar.miryam.sociedad.contemporanea
 
A14.lema.bladmir.sociedad.com
A14.lema.bladmir.sociedad.comA14.lema.bladmir.sociedad.com
A14.lema.bladmir.sociedad.com
 
Derechos de los niños y adolescentes
Derechos de los niños y adolescentesDerechos de los niños y adolescentes
Derechos de los niños y adolescentes
 
A14.rodriguez.wendy.sociedad
A14.rodriguez.wendy.sociedadA14.rodriguez.wendy.sociedad
A14.rodriguez.wendy.sociedad
 
Derechos de niños y adolescentes
Derechos de niños y adolescentesDerechos de niños y adolescentes
Derechos de niños y adolescentes
 
A14.ramos.pamela.sociedad cont.pol.educativa
A14.ramos.pamela.sociedad cont.pol.educativaA14.ramos.pamela.sociedad cont.pol.educativa
A14.ramos.pamela.sociedad cont.pol.educativa
 
Derechos y deberes del niño y adolescente (2)
Derechos y deberes del niño y adolescente (2)Derechos y deberes del niño y adolescente (2)
Derechos y deberes del niño y adolescente (2)
 
Presentación -LOPNNA
Presentación -LOPNNA Presentación -LOPNNA
Presentación -LOPNNA
 
A14.SHUGULI.KERLY.SOCIEDAD Y POLÍTICA EDUCATIVA
A14.SHUGULI.KERLY.SOCIEDAD Y POLÍTICA EDUCATIVAA14.SHUGULI.KERLY.SOCIEDAD Y POLÍTICA EDUCATIVA
A14.SHUGULI.KERLY.SOCIEDAD Y POLÍTICA EDUCATIVA
 
GUIA DE DERECHO DE LA NIÑEEZ-Keirin Varela .pdf
GUIA DE DERECHO DE LA NIÑEEZ-Keirin Varela .pdfGUIA DE DERECHO DE LA NIÑEEZ-Keirin Varela .pdf
GUIA DE DERECHO DE LA NIÑEEZ-Keirin Varela .pdf
 
A14. Código de la niñez y adolescencia
A14. Código de la niñez y adolescenciaA14. Código de la niñez y adolescencia
A14. Código de la niñez y adolescencia
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

A14.arias.vanessa.sociedad contemporanea

  • 2.  Art. 15.- Titularidad de derechos.- Los niños, niñas y adolescentes extranjeros gozarán de los mismos derechos y garantías reconocidas por la ley a los ciudadanos ecuatorianos  Art. 17.- Deber jurídico de denunciar.- Toda persona, que tenga conocimiento de la violación de un derecho del niño, niña o adolescente, está obligada a denunciarla ante la autoridad competente, en un plazo máximo de cuarenta y ocho horas.  Art. 18.- Exigibilidad de los derechos.- Los derechos y garantías que las leyes reconocen en favor del niño, niña y adolescente, son potestades cuya observancia y protección son exigibles a las Personas  Art. 19.- Sanciones por violación de derechos.- Serán sancionadas sin perjuicio de la reparación  Art. 20.- Derecho a la vida.-Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a la vida Es obligación del Estado, la sociedad y la familia asegurar por todos los medios a su alcance, su supervivencia y desarrollo.
  • 3.  Art. 21.- Derecho a conocer a los progenitores y mantener relaciones con ellos.-Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a conocer a su padre y madre, a ser cuidados por ellos y a mantener relaciones afectivas permanentes  Art. 22.- Derecho a tener una familia y a la convivencia familiar.-El Estado, la sociedad y la familia deben adoptar prioritariamente medidas apropiadas que permitan su permanencia en dicha familia.  Art. 24.- Derecho a la lactancia materna.-Los niños y niñas tienen derecho a la lactancia materna para asegurarle el vínculo afectivo con su madre, adecuada nutrición, crecimiento y desarrollo.  Art. 25.- Atención al embarazo y al parto.- El poder público y las instituciones de salud y asistencia crearán las condiciones adecuadas para la atención durante el embarazo y el parto  Art. 26.- Derecho a una vida digna.- Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a una vida digna, que les permita disfrutar de las condiciones socioeconómicas necesarias para su desarrollo integral.
  • 4.  Art. 27.- Derecho a la salud.-  1. Acceso gratuito a los programas y acciones de salud públicos  2. Acceso permanente e ininterrumpido a los servicios de salud públicos  3. Acceso a medicina gratuita para los niños, niñas y adolescentes que las necesiten  4. Acceso inmediato y eficaz a los servicios médicos  5. Información sobre su estado de salud  6. Información y educación sobre los principios básicos de prevención en primeros auxilios  7.Atención con procedimientos y recursos de las medicinas alternativas y tradicionales  8. El vivir y desarrollarse en un ambiente que les permitan un adecuado desarrollo emocional  9. El acceso a servicios que fortalezcan el vínculo afectivo entre el niño o niña y su madre y padre  10. El derecho de las madres a recibir atención sanitaria prenatal y postnatal apropiadas.  Art. 30.- Obligaciones de los establecimientos de salud.-  1. Prestar los servicios médicos de emergencia a todo niño, niña y adolescente  2. Informar sobre el estado de salud a sus progenitores  3. Mantener registros y seguimiento del embarazo  4. Identificar a los recién nacidos inmediatamente en el Registro Civil  5. Informar a los progenitores sobre los requisitos legales para la inscripción en el registro civil.  6. Garantizar la permanencia segura del recién nacido junto a su madre  7. Diagnosticar y hacer un seguimiento médico que nazcan con problemas patológicos o discapacidades de cualquier tipo  8. Informar a los progenitores sobre los cuidados ordinarios y especiales que deben brindar a quienes se haya detectado alguna discapacidad  9. Incentivar que el niño o niña sea alimentado a través de la lactancia materna  10.Proporcionar un trato de calidez y calidad compatibles con la dignidad del niño, niña y adolescente  11. Informar inmediatamente a las autoridades y organismos competentes los casos de maltrato o abuso sexual  12. Recoger y conservar los elementos de prueba de maltrato o abuso sexual  13. Informar a las autoridades competentes cuando nazcan niños con discapacidad evidente.
  • 5.  Art. 33.- Derecho a la identidad.-Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a la identidad y a el nombre, la nacionalidad  Art. 37.- Derecho a la educación.-  1.Garantice el acceso y permanencia a la educación básica, así como del bachillerato  2.Respete las culturas y especificidades de cada región y lugar  3.Contemple propuestas educacionales flexibles y alternativas para los niños quienes tienen discapacidad  4.Garantice que los niños cuenten con docentes, materiales didácticos, laboratorios, locales, instalaciones y recursos adecuados  5. Que respete las convicciones éticas, morales y religiosas de los padres y de los mismos niños, niñas y adolescentes.
  • 6.  Art. 38.- Objetivos de los programas de educación.- La educación básica y media asegurarán los conocimientos, valores y actitudes indispensables para:  a) Desarrollar la personalidad, las aptitudes y la capacidad mental y física del niño  b) Promover y practicar la paz, el respeto a los derechos humanos y libertades fundamentales  c) Ejercitar, defender, promover y difundir los derechos de la niñez y adolescencia;  d) Prepararlo para ejercer una ciudadanía responsable, en una sociedad libre, democrática y solidaria;  e) Orientarlo sobre la función y responsabilidad de la familia, la equidad de sus relaciones internas,  f) Fortalecer el respeto a su progenitores y maestros, a su propia identidad cultural, su idioma, sus valores,  g) Desarrollar un pensamiento autónomo, crítico y creativo;  h) La capacitación para un trabajo productivo y para el manejo de conocimientos científicos y técnicos  i) El respeto al medio ambiente.
  • 7.  Art. 39.- Derechos y deberes de los progenitores con relación al derecho a la educación.-  1. Matricularlos en los planteles educativos  2. Seleccionar para sus hijos una educación acorde a sus principios y creencias  3. Participar activamente en el desarrollo de los procesos educativos  4. Controlar la asistencia de sus hijos, hijas o representados a los planteles educativos  5. Participar activamente para mejorar la calidad de la educación  6. Asegurar el máximo aprovechamiento de los medios educativos  7. Vigilar el respeto de los derechos de sus hijos, hijas o representados en los planteles Educacionales  8. Denunciar las violaciones a esos derechos, de que tengan conocimiento.  Art. 40.- Medidas disciplinarias.- La práctica docente y la disciplina en los planteles educativos respetarán los derechos excluirán toda forma de abuso, maltrato y desvalorización  Art. 41.- Sanciones prohibidas.-  1. Sanciones corporales  2. Sanciones psicológicas atentatorias a la dignidad de los niños, niñas y adolescentes  3. Se prohíben las sanciones colectivas  4. Medidas que impliquen exclusión o discriminación por causa de una condición personal del estudiante, de sus progenitores
  • 8.  Art. 51.- Derecho a la libertad personal, dignidad, reputación, honor e imagen.-  a) Su libertad, sin más limitaciones que las establecidas en la ley.  b) Su dignidad, autoestima, honra, reputación e imagen propia. Deberá proporcionárseles relaciones de calidez y buen trato  Art. 52.- Prohibiciones relacionadas con el derecho a la dignidad e imagen. Se prohíbe:  1. La participación de niños, en programas, mensajes publicitarios, en producciones de contenido pornográfico  2. La utilización de niños en programas o espetáculos de proselitismo político o religioso  3. La publicación o exhibición de noticias, reportajes, crónicas, historias de vida o cualquiera otra expresión periodística con imagen o nombres propios de niños, que han sido víctimas de maltrato o abuso  4. La publicación o exhibición de imágenes y grabaciones o referencias escritas que permitan la identificación o individualización de un niño  5. La publicación del nombre, así como de la imagen de los menores acusados o sentenciados por delitos o faltas.
  • 9.  Art. 59.- Derecho a la libertad de expresión.-Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a expresarse libremente, a buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de todo tipo, oralmente, por escrito o cualquier otro medio que elijan  Art. 61.- Derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión.-El Estado garantiza, en favor de los niños, niñas y adolescentes, las libertades de pensamiento, de conciencia  Art. 62.- Derecho a la libertad de reunión.- Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a reunirse pública y pacíficamente para la promoción, defensa y ejercicio de sus derechos y garantías.
  • 10.  Art. 64.- Deberes.-Los niños, niñas y adolescentes tienen los deberes generales que la Constitución Política impone a los ciudadanos  1. Respetar a la Patria y sus símbolos  2. Conocer la realidad del país, cultivar la identidad nacional y respetar su pluriculturalidad  3. Respetar los derechos y garantías individuales y colectivas de los demás  4. Cultivar los valores de respeto, solidaridad, tolerancia, paz, justicia, equidad y democracia  5. Cumplir sus responsabilidad relativas a la educación  Art. 65.- Validez de los actos jurídicos.- La capacidad jurídica respecto a los actos celebrados por niños, previsto en el Código Civil  1. Los actos y contratos de los adolescentes que no han cumplido quince años, son relativamente nulos sin perjuicio de la validez que la ley confiera para la celebración de determinados actos;  2. Las personas que han cumplido quince años, además, tienen capacidad legal para celebrar contratos de trabajo según las normas del presente Código; y,  3. Para celebrar los actos y contratos que estén comprendidos en el objeto de una organización estudiantil, laboral, cultural, artística, ambiental, deportiva o vecinal,