SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓDIGO DE LA
NIÑEZ Y
ADOLESCENCIA.
P O R B Y R O N J U M B O
CAPITULO III
• Art 33. Derecho a la identidad.
Los niños y niñas tienen derecho a tener una identidad propia y a los elementos que los constituyen.
• Art 34. Derecho a la identidad cultural.
Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a conservar, desarrollar, fortalecer y recuperar su identidad y valores
espirituales, culturales, religiosos,
lingüísticos, políticos y sociales y a ser protegidos contra cualquier tipo de interferencia que atente contra estos.
Art 35. Derecho a la identificación.
Tienen derecho a ser inscritos inmediatamente después del nacimiento, con los apellidos paterno y materno que les
correspondan. El Estado garantizara el derecho a la identidad y a la identificación mediante un servicio de Registro
Civil.
En la certificación de nacido vivo, que quedara emitida bajo la responsabilidad del centro o institución de salud
pública o privada que atendió el nacimiento, constara la identificación dactilar de la madre y la identificación plantar
del niño o niña recién nacido a nacida.
• Art 37. Derecho a la Educación.
• Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a una educación de calida
d. Dentro de este derecho se encuentra que este tenga un sistema
educativo que:
• Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a una educación de calida
d. Dentro de este derecho se encuentra que este tenga un sistema
educativo que:
• 1. Garantice el acceso y permanencia de todo niño y niña a la educación
básica, así como del adolescente hasta el bachillerato.
• 2. Respete las culturas y características esenciales de cada región y lugar.
• 3. ¿Contemple propuestas educacionales flexibles y alternativas para aten
der las necesidades de todos los niños, niñas y adolescentes, con priorida
d de quienes tienen discapacidad, trabajan o viven
una situación que requiera mayores oportunidades para aprender;
• 4. garantice que los niños, niñas y adolescentes cuente con docentes,
materiales, didácticos laboratorios, locales, instalaciones y recursos
adecuados y que gocen de una ambiente favorable para el aprendizaje
ART. 38.-
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN.
• La educación básica y media asegurarán los conocimientos
, valores y actitudes indispensables para:
1. Desarrollar la personalidad, las aptitudes y la capacidad mental y fís
ica del niño, niña y adolescente hasta su máximo potencial, en un e
ntorno lúdico y afectivo
2. Promover y practicar la paz, el respeto a los derechos humanos y l
ibertades fundamentales
3. Ejercitar, defender, promover y difundir los derechos de la niñez y
adolescencia.
4. Prepararlo para ejercer una ciudadanía responsable, en una socied
ad libre, democrática y solidaria.
5. Orientarlo sobre la función y responsabilidad de la familia, la equid
ad de sus relaciones internas, la paternidad y maternidad responsa
bles y la conservación de la salud.
6. Fortalecer el respeto a sus progenitores y maestros, a su propia
identidad cultural, su idioma, sus valores, a los valores nacionales y
a los de otros pueblos y culturas.
ART. 38
7. - Desarrollar un pensamiento autónomo, crítico y creativo
8.La capacitación para un trabajo productivo y para el manejo de conocimientos científicos y técnic
os
9.- El respeto al medio ambiente.
ART. 39.-
DERECHOS Y DEBERES DE LOS PROGENITORES CON
RELACIÓN AL DERECHO A LA EDUCACIÓN
SON DERECHOSY DEBERES DE LOS PROGENITORES O
RESPONSABLES DE LOS NIÑAS, NIÑASY
ADOLECENTES
• Matricularlos en los planteles educativos
• Seleccionar para sus hijos una educación acorde a sus principios y c
reencias
• Participar activamente en el desarrollo de los procesos educativos
• Controlar la asistencia de sus hijos, hijas o representados a los
planteles educativos
• Participar activamente para mejorar la calidad de la educación.
• Asegurar el máximo aprovechamiento de los medios educativos qu
e les proporciona el Estado y la sociedad
• Vigilar el respeto de los derechos de sus hijos, hijas o representados
en los planteles educacionales
ART. 40 Y ART. 41
• Medidas disciplinarias.-
La práctica docente y la disciplina en lo
s planteles educativos respetarán los de
rechos y garantías de los niños, niñas y
adolescentes; excluirán toda forma de
abuso, maltrato y desvalorización, por t
anto, cualquier forma de castigo cruel, i-
n-humano y degradante.
• Sanciones prohibidas. Se prohíbe a los
establecimientos educativos el uso de.
• Sanciones corporales
• Sanciones psicológicas que atenten contra la
dignidad del estudiante.
• Se prohíbe las sanciones colectivas y medidas que
impliquen;
discriminación por causa de una condición perso
nal del estudiante, de sus progenitores, represent
antes legales o de quienes lo tengan bajo su cuid
ado
En todo procedimiento orientado a establec
er la responsabilidad de un niño, niña o adol
escente por un acto de indisciplina en un pla
ntel educativo, se garantizará el derecho a la
defensa del estudiante y de sus
progenitores o representantes.
Cualquier forma de atentado sexual en los
planteles educativos será puesto en conoci
miento del Agente Fiscal competente, para l
os efectos de la ley, sin perjuicio de las inves
tigaciones y sanciones
de orden administrativo que correspondan
en el ámbito educativo.
• Art.44.Derechos culturales de lo
s pueblos indígenas y negros o af
ro ecuatorianos
Los niños, niñas y adolescentes con discapacidades tiene
n derecho a la inclusión en el sistema
educativo, en la medida de su nivel de discapacidad.Toda
s las unidades educativas están obligadas a recibirlos y a
crear los apoyos y adaptaciones físicas, pedagógicas, de
evaluación y promoción adecuados a sus necesidades
• Art. 42.-
Derecho a la educación de los niño
s, niñas y adolescentes con discapa
cidad.
• Art 43.-Derecho a la vida cultural
Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a partici
par libremente en todas las expresiones de la vida cultu
ral. En el ejercicio de este derecho pueden
acceder a cualquier espectáculo público que haya sido c
alificado como adecuado para su edad
Todo programa de atención y cuidado a los niños, niñas
y adolescentes de las nacionalidades y pueblos
indígenas, negros o afroecuatorianos, deberá respetar la
cosmovisión, realidad cultural y conocimientos de su re
spectiva nacionalidad o pueblo y tener en cuenta sus ne
cesidades específicas.
ARTÍCULOS.
Art. 45.- Derecho a la información.-
Los niños, niñas y adolescentes tienen der
echo a buscar y escoger información; y a u
tilizar los diferentes medios y fuentes de c
omunicación, con las limitaciones
establecidas en la ley y aquellas que se
derivan del ejercicio de la patria potestad.
46.-
Prohibiciones relativas al derecho a la infor
mación.-
Se prohíbe: La circulación de publicacione
s, videos y grabaciones dirigidos y destinad
os a la niñez y adolescencia, que contengan
imágenes, textos o mensajes inadecuados
para su desarrollo; y cualquier
forma de acceso de niños, niñas y adolesce
ntes a estos medios;
Art.47.Garantías de acceso a una informació
n, adecuada.-
Para garantizar el derecho a la información
adecuada,
Art. 48.-
Derecho a la recreación y al descanso.-
Los niños, niñas y adolescentes tienen der
echo a la recreación, al descanso, al juego, a
l deporte y más actividades propias de cada
etapa evolutiva.
LINKGRAFIA:
• https://www.registrocivil.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2014/01/este-es-06-
C%C3%93DIGO-DE-LA-NI%C3%91EZ-Y-ADOLESCENCIA-Leyes-conexas.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

A14.herrera.melina.sociedad.contemporanea
A14.herrera.melina.sociedad.contemporaneaA14.herrera.melina.sociedad.contemporanea
A14.herrera.melina.sociedad.contemporaneaStevenEnriquez4
 
A.14 paucar.miryam.sociedad.contemporanea
A.14 paucar.miryam.sociedad.contemporaneaA.14 paucar.miryam.sociedad.contemporanea
A.14 paucar.miryam.sociedad.contemporaneaMiryamPAUCARAMAGUA
 
A14.lasluisa.mercedes.sociedad contemporanea y politica educativa.docx
A14.lasluisa.mercedes.sociedad contemporanea y politica educativa.docxA14.lasluisa.mercedes.sociedad contemporanea y politica educativa.docx
A14.lasluisa.mercedes.sociedad contemporanea y politica educativa.docxMercedeslasluisa
 
CAPÍTULO III DERECHOS RELACIONADOS CON EL DESARROLLO
CAPÍTULO IIIDERECHOS RELACIONADOS CON EL DESARROLLOCAPÍTULO IIIDERECHOS RELACIONADOS CON EL DESARROLLO
CAPÍTULO III DERECHOS RELACIONADOS CON EL DESARROLLOMiryamPAUCARAMAGUA
 
Código de la niñez y adolescencia – Título III Cap 3 Resumen
 Código de la niñez y adolescencia – Título III Cap 3 Resumen Código de la niñez y adolescencia – Título III Cap 3 Resumen
Código de la niñez y adolescencia – Título III Cap 3 ResumenAmanda Santin Rodriguez
 
Gestion pedagogica la constitución
Gestion pedagogica la constituciónGestion pedagogica la constitución
Gestion pedagogica la constituciónlizbethyanez
 
Código de la niñez y adolesecia (resumen del Título III)
Código de la niñez y adolesecia (resumen del Título III)Código de la niñez y adolesecia (resumen del Título III)
Código de la niñez y adolesecia (resumen del Título III)Deborah Victoria
 
A14.arias.vanessa.sociedad contemporanea
A14.arias.vanessa.sociedad contemporaneaA14.arias.vanessa.sociedad contemporanea
A14.arias.vanessa.sociedad contemporaneavane324
 
Matriz lizbeth (1)
Matriz lizbeth (1)Matriz lizbeth (1)
Matriz lizbeth (1)lizbethyanez
 
CAPITULO TERCERO DE LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR
CAPITULO TERCERO DE LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR  CAPITULO TERCERO DE LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR
CAPITULO TERCERO DE LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR jessenia sarango
 
A14.gonzalezjhobely.sociedadcontemporanea
A14.gonzalezjhobely.sociedadcontemporaneaA14.gonzalezjhobely.sociedadcontemporanea
A14.gonzalezjhobely.sociedadcontemporaneaJHOBELYGonzalez
 
Presentacioncodigoniez 121113213553-phpapp01
Presentacioncodigoniez 121113213553-phpapp01Presentacioncodigoniez 121113213553-phpapp01
Presentacioncodigoniez 121113213553-phpapp01JoselynBelen
 
A14.prado.nicole.sociedad contemporanea
A14.prado.nicole.sociedad contemporaneaA14.prado.nicole.sociedad contemporanea
A14.prado.nicole.sociedad contemporaneaNicolPrado
 
Familia2. 2
Familia2. 2Familia2. 2
Familia2. 2EDUPEL
 
Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador
Ley Orgánica de Educación Intercultural del EcuadorLey Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador
Ley Orgánica de Educación Intercultural del EcuadorDanielaVelasco26
 

La actualidad más candente (20)

A14.herrera.melina.sociedad.contemporanea
A14.herrera.melina.sociedad.contemporaneaA14.herrera.melina.sociedad.contemporanea
A14.herrera.melina.sociedad.contemporanea
 
A.14 paucar.miryam.sociedad.contemporanea
A.14 paucar.miryam.sociedad.contemporaneaA.14 paucar.miryam.sociedad.contemporanea
A.14 paucar.miryam.sociedad.contemporanea
 
A14.lasluisa.mercedes.sociedad contemporanea y politica educativa.docx
A14.lasluisa.mercedes.sociedad contemporanea y politica educativa.docxA14.lasluisa.mercedes.sociedad contemporanea y politica educativa.docx
A14.lasluisa.mercedes.sociedad contemporanea y politica educativa.docx
 
CAPÍTULO III DERECHOS RELACIONADOS CON EL DESARROLLO
CAPÍTULO IIIDERECHOS RELACIONADOS CON EL DESARROLLOCAPÍTULO IIIDERECHOS RELACIONADOS CON EL DESARROLLO
CAPÍTULO III DERECHOS RELACIONADOS CON EL DESARROLLO
 
Código de la niñez y adolescencia – Título III Cap 3 Resumen
 Código de la niñez y adolescencia – Título III Cap 3 Resumen Código de la niñez y adolescencia – Título III Cap 3 Resumen
Código de la niñez y adolescencia – Título III Cap 3 Resumen
 
codigo civil
codigo civilcodigo civil
codigo civil
 
Gestion pedagogica la constitución
Gestion pedagogica la constituciónGestion pedagogica la constitución
Gestion pedagogica la constitución
 
Código de la niñez y adolesecia (resumen del Título III)
Código de la niñez y adolesecia (resumen del Título III)Código de la niñez y adolesecia (resumen del Título III)
Código de la niñez y adolesecia (resumen del Título III)
 
A14.arias.vanessa.sociedad contemporanea
A14.arias.vanessa.sociedad contemporaneaA14.arias.vanessa.sociedad contemporanea
A14.arias.vanessa.sociedad contemporanea
 
Matriz lizbeth (1)
Matriz lizbeth (1)Matriz lizbeth (1)
Matriz lizbeth (1)
 
Constitución
ConstituciónConstitución
Constitución
 
CAPITULO TERCERO DE LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR
CAPITULO TERCERO DE LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR  CAPITULO TERCERO DE LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR
CAPITULO TERCERO DE LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR
 
A14.gonzalezjhobely.sociedadcontemporanea
A14.gonzalezjhobely.sociedadcontemporaneaA14.gonzalezjhobely.sociedadcontemporanea
A14.gonzalezjhobely.sociedadcontemporanea
 
Presentacioncodigoniez 121113213553-phpapp01
Presentacioncodigoniez 121113213553-phpapp01Presentacioncodigoniez 121113213553-phpapp01
Presentacioncodigoniez 121113213553-phpapp01
 
A14.prado.nicole.sociedad contemporanea
A14.prado.nicole.sociedad contemporaneaA14.prado.nicole.sociedad contemporanea
A14.prado.nicole.sociedad contemporanea
 
Cna conservatorio
Cna conservatorioCna conservatorio
Cna conservatorio
 
Derechos y obligaciones editados
Derechos y obligaciones editadosDerechos y obligaciones editados
Derechos y obligaciones editados
 
Familia2. 2
Familia2. 2Familia2. 2
Familia2. 2
 
Ley 1620 del 15 de Marzo 2013
Ley 1620 del 15  de Marzo 2013Ley 1620 del 15  de Marzo 2013
Ley 1620 del 15 de Marzo 2013
 
Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador
Ley Orgánica de Educación Intercultural del EcuadorLey Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador
Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador
 

Similar a Capitulo III del codigo de la niñez y adolecencia

CODIGO DE LA NIÑEZ
CODIGO DE LA NIÑEZCODIGO DE LA NIÑEZ
CODIGO DE LA NIÑEZmvillapa
 
A14.guaytarilla.naomy.sociedad contemporanea y politicas educativas
A14.guaytarilla.naomy.sociedad contemporanea y politicas educativasA14.guaytarilla.naomy.sociedad contemporanea y politicas educativas
A14.guaytarilla.naomy.sociedad contemporanea y politicas educativasNaomyGuaytarilla
 
Código de la Niñez y Adolescencia
Código de la Niñez y AdolescenciaCódigo de la Niñez y Adolescencia
Código de la Niñez y AdolescenciaAnaBurgos44
 
A14.Mera.Lisbeth.Sociedad(Codigo niñez y adolescencia)
A14.Mera.Lisbeth.Sociedad(Codigo niñez y adolescencia)A14.Mera.Lisbeth.Sociedad(Codigo niñez y adolescencia)
A14.Mera.Lisbeth.Sociedad(Codigo niñez y adolescencia)LisbethMera
 
A14.rosero.melany.sociedad
A14.rosero.melany.sociedadA14.rosero.melany.sociedad
A14.rosero.melany.sociedadmelanyrosero1
 
A14. Código de la niñez y adolescencia
A14. Código de la niñez y adolescenciaA14. Código de la niñez y adolescencia
A14. Código de la niñez y adolescenciaPatricioVargasSalaza
 
A14.jennifer cumbal.sociedad comtenporanea
A14.jennifer cumbal.sociedad comtenporaneaA14.jennifer cumbal.sociedad comtenporanea
A14.jennifer cumbal.sociedad comtenporaneajenniferjohanna
 
A14. andrade dayanna.sociedadc
A14. andrade dayanna.sociedadcA14. andrade dayanna.sociedadc
A14. andrade dayanna.sociedadcDayannaAndrade3
 
A14.SHUGULI.KERLY.SOCIEDAD Y POLÍTICA EDUCATIVA
A14.SHUGULI.KERLY.SOCIEDAD Y POLÍTICA EDUCATIVAA14.SHUGULI.KERLY.SOCIEDAD Y POLÍTICA EDUCATIVA
A14.SHUGULI.KERLY.SOCIEDAD Y POLÍTICA EDUCATIVAKerlyShuguli
 
A14.rodriguez.wendy.sociedad
A14.rodriguez.wendy.sociedadA14.rodriguez.wendy.sociedad
A14.rodriguez.wendy.sociedadWendyRodriguez119
 
A14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativa
A14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativaA14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativa
A14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativaCristianPajua
 
Capacitacion Infancia Adolescencia.pptx
Capacitacion Infancia Adolescencia.pptxCapacitacion Infancia Adolescencia.pptx
Capacitacion Infancia Adolescencia.pptxWilliamandresOrozcoH
 
Valores 1
Valores 1Valores 1
Valores 1HIKOO
 
A14.Baldeon.Kyabett.SociedadCont.
A14.Baldeon.Kyabett.SociedadCont.A14.Baldeon.Kyabett.SociedadCont.
A14.Baldeon.Kyabett.SociedadCont.KyabettBalden
 
A14 Loroña Carlos Sociedad comtemporanea y Politica Educativa
A14 Loroña Carlos Sociedad comtemporanea y Politica EducativaA14 Loroña Carlos Sociedad comtemporanea y Politica Educativa
A14 Loroña Carlos Sociedad comtemporanea y Politica EducativaCarlosLoroa
 
Derechos y deberes del niño y adolescente (2)
Derechos y deberes del niño y adolescente (2)Derechos y deberes del niño y adolescente (2)
Derechos y deberes del niño y adolescente (2)Jose Grados Flores
 
A14.FloresAnahi.Sociedad Contemporanea
A14.FloresAnahi.Sociedad ContemporaneaA14.FloresAnahi.Sociedad Contemporanea
A14.FloresAnahi.Sociedad ContemporaneaAnahyFlores2
 

Similar a Capitulo III del codigo de la niñez y adolecencia (20)

CODIGO DE LA NIÑEZ
CODIGO DE LA NIÑEZCODIGO DE LA NIÑEZ
CODIGO DE LA NIÑEZ
 
A14.guaytarilla.naomy.sociedad contemporanea y politicas educativas
A14.guaytarilla.naomy.sociedad contemporanea y politicas educativasA14.guaytarilla.naomy.sociedad contemporanea y politicas educativas
A14.guaytarilla.naomy.sociedad contemporanea y politicas educativas
 
Código de la Niñez y Adolescencia
Código de la Niñez y AdolescenciaCódigo de la Niñez y Adolescencia
Código de la Niñez y Adolescencia
 
A14.Mera.Lisbeth.Sociedad(Codigo niñez y adolescencia)
A14.Mera.Lisbeth.Sociedad(Codigo niñez y adolescencia)A14.Mera.Lisbeth.Sociedad(Codigo niñez y adolescencia)
A14.Mera.Lisbeth.Sociedad(Codigo niñez y adolescencia)
 
A14.rosero.melany.sociedad
A14.rosero.melany.sociedadA14.rosero.melany.sociedad
A14.rosero.melany.sociedad
 
A14. Código de la niñez y adolescencia
A14. Código de la niñez y adolescenciaA14. Código de la niñez y adolescencia
A14. Código de la niñez y adolescencia
 
A14.jennifer cumbal.sociedad comtenporanea
A14.jennifer cumbal.sociedad comtenporaneaA14.jennifer cumbal.sociedad comtenporanea
A14.jennifer cumbal.sociedad comtenporanea
 
C.n.a
C.n.aC.n.a
C.n.a
 
A14. andrade dayanna.sociedadc
A14. andrade dayanna.sociedadcA14. andrade dayanna.sociedadc
A14. andrade dayanna.sociedadc
 
A14.SHUGULI.KERLY.SOCIEDAD Y POLÍTICA EDUCATIVA
A14.SHUGULI.KERLY.SOCIEDAD Y POLÍTICA EDUCATIVAA14.SHUGULI.KERLY.SOCIEDAD Y POLÍTICA EDUCATIVA
A14.SHUGULI.KERLY.SOCIEDAD Y POLÍTICA EDUCATIVA
 
A14.rodriguez.wendy.sociedad
A14.rodriguez.wendy.sociedadA14.rodriguez.wendy.sociedad
A14.rodriguez.wendy.sociedad
 
A14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativa
A14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativaA14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativa
A14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativa
 
Capacitacion Infancia Adolescencia.pptx
Capacitacion Infancia Adolescencia.pptxCapacitacion Infancia Adolescencia.pptx
Capacitacion Infancia Adolescencia.pptx
 
Valores 1
Valores 1Valores 1
Valores 1
 
A14.Baldeon.Kyabett.SociedadCont.
A14.Baldeon.Kyabett.SociedadCont.A14.Baldeon.Kyabett.SociedadCont.
A14.Baldeon.Kyabett.SociedadCont.
 
Cartilla 2
Cartilla 2Cartilla 2
Cartilla 2
 
actividad 4.pptx
actividad 4.pptxactividad 4.pptx
actividad 4.pptx
 
A14 Loroña Carlos Sociedad comtemporanea y Politica Educativa
A14 Loroña Carlos Sociedad comtemporanea y Politica EducativaA14 Loroña Carlos Sociedad comtemporanea y Politica Educativa
A14 Loroña Carlos Sociedad comtemporanea y Politica Educativa
 
Derechos y deberes del niño y adolescente (2)
Derechos y deberes del niño y adolescente (2)Derechos y deberes del niño y adolescente (2)
Derechos y deberes del niño y adolescente (2)
 
A14.FloresAnahi.Sociedad Contemporanea
A14.FloresAnahi.Sociedad ContemporaneaA14.FloresAnahi.Sociedad Contemporanea
A14.FloresAnahi.Sociedad Contemporanea
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Capitulo III del codigo de la niñez y adolecencia

  • 1. CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA. P O R B Y R O N J U M B O
  • 2. CAPITULO III • Art 33. Derecho a la identidad. Los niños y niñas tienen derecho a tener una identidad propia y a los elementos que los constituyen. • Art 34. Derecho a la identidad cultural. Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a conservar, desarrollar, fortalecer y recuperar su identidad y valores espirituales, culturales, religiosos, lingüísticos, políticos y sociales y a ser protegidos contra cualquier tipo de interferencia que atente contra estos. Art 35. Derecho a la identificación. Tienen derecho a ser inscritos inmediatamente después del nacimiento, con los apellidos paterno y materno que les correspondan. El Estado garantizara el derecho a la identidad y a la identificación mediante un servicio de Registro Civil. En la certificación de nacido vivo, que quedara emitida bajo la responsabilidad del centro o institución de salud pública o privada que atendió el nacimiento, constara la identificación dactilar de la madre y la identificación plantar del niño o niña recién nacido a nacida.
  • 3. • Art 37. Derecho a la Educación. • Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a una educación de calida d. Dentro de este derecho se encuentra que este tenga un sistema educativo que: • Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a una educación de calida d. Dentro de este derecho se encuentra que este tenga un sistema educativo que: • 1. Garantice el acceso y permanencia de todo niño y niña a la educación básica, así como del adolescente hasta el bachillerato. • 2. Respete las culturas y características esenciales de cada región y lugar. • 3. ¿Contemple propuestas educacionales flexibles y alternativas para aten der las necesidades de todos los niños, niñas y adolescentes, con priorida d de quienes tienen discapacidad, trabajan o viven una situación que requiera mayores oportunidades para aprender; • 4. garantice que los niños, niñas y adolescentes cuente con docentes, materiales, didácticos laboratorios, locales, instalaciones y recursos adecuados y que gocen de una ambiente favorable para el aprendizaje
  • 4. ART. 38.- OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN. • La educación básica y media asegurarán los conocimientos , valores y actitudes indispensables para: 1. Desarrollar la personalidad, las aptitudes y la capacidad mental y fís ica del niño, niña y adolescente hasta su máximo potencial, en un e ntorno lúdico y afectivo 2. Promover y practicar la paz, el respeto a los derechos humanos y l ibertades fundamentales 3. Ejercitar, defender, promover y difundir los derechos de la niñez y adolescencia. 4. Prepararlo para ejercer una ciudadanía responsable, en una socied ad libre, democrática y solidaria. 5. Orientarlo sobre la función y responsabilidad de la familia, la equid ad de sus relaciones internas, la paternidad y maternidad responsa bles y la conservación de la salud. 6. Fortalecer el respeto a sus progenitores y maestros, a su propia identidad cultural, su idioma, sus valores, a los valores nacionales y a los de otros pueblos y culturas.
  • 5. ART. 38 7. - Desarrollar un pensamiento autónomo, crítico y creativo 8.La capacitación para un trabajo productivo y para el manejo de conocimientos científicos y técnic os 9.- El respeto al medio ambiente.
  • 6. ART. 39.- DERECHOS Y DEBERES DE LOS PROGENITORES CON RELACIÓN AL DERECHO A LA EDUCACIÓN SON DERECHOSY DEBERES DE LOS PROGENITORES O RESPONSABLES DE LOS NIÑAS, NIÑASY ADOLECENTES • Matricularlos en los planteles educativos • Seleccionar para sus hijos una educación acorde a sus principios y c reencias • Participar activamente en el desarrollo de los procesos educativos • Controlar la asistencia de sus hijos, hijas o representados a los planteles educativos • Participar activamente para mejorar la calidad de la educación. • Asegurar el máximo aprovechamiento de los medios educativos qu e les proporciona el Estado y la sociedad • Vigilar el respeto de los derechos de sus hijos, hijas o representados en los planteles educacionales
  • 7. ART. 40 Y ART. 41 • Medidas disciplinarias.- La práctica docente y la disciplina en lo s planteles educativos respetarán los de rechos y garantías de los niños, niñas y adolescentes; excluirán toda forma de abuso, maltrato y desvalorización, por t anto, cualquier forma de castigo cruel, i- n-humano y degradante. • Sanciones prohibidas. Se prohíbe a los establecimientos educativos el uso de. • Sanciones corporales • Sanciones psicológicas que atenten contra la dignidad del estudiante. • Se prohíbe las sanciones colectivas y medidas que impliquen; discriminación por causa de una condición perso nal del estudiante, de sus progenitores, represent antes legales o de quienes lo tengan bajo su cuid ado En todo procedimiento orientado a establec er la responsabilidad de un niño, niña o adol escente por un acto de indisciplina en un pla ntel educativo, se garantizará el derecho a la defensa del estudiante y de sus progenitores o representantes. Cualquier forma de atentado sexual en los planteles educativos será puesto en conoci miento del Agente Fiscal competente, para l os efectos de la ley, sin perjuicio de las inves tigaciones y sanciones de orden administrativo que correspondan en el ámbito educativo.
  • 8. • Art.44.Derechos culturales de lo s pueblos indígenas y negros o af ro ecuatorianos Los niños, niñas y adolescentes con discapacidades tiene n derecho a la inclusión en el sistema educativo, en la medida de su nivel de discapacidad.Toda s las unidades educativas están obligadas a recibirlos y a crear los apoyos y adaptaciones físicas, pedagógicas, de evaluación y promoción adecuados a sus necesidades • Art. 42.- Derecho a la educación de los niño s, niñas y adolescentes con discapa cidad. • Art 43.-Derecho a la vida cultural Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a partici par libremente en todas las expresiones de la vida cultu ral. En el ejercicio de este derecho pueden acceder a cualquier espectáculo público que haya sido c alificado como adecuado para su edad Todo programa de atención y cuidado a los niños, niñas y adolescentes de las nacionalidades y pueblos indígenas, negros o afroecuatorianos, deberá respetar la cosmovisión, realidad cultural y conocimientos de su re spectiva nacionalidad o pueblo y tener en cuenta sus ne cesidades específicas.
  • 9. ARTÍCULOS. Art. 45.- Derecho a la información.- Los niños, niñas y adolescentes tienen der echo a buscar y escoger información; y a u tilizar los diferentes medios y fuentes de c omunicación, con las limitaciones establecidas en la ley y aquellas que se derivan del ejercicio de la patria potestad. 46.- Prohibiciones relativas al derecho a la infor mación.- Se prohíbe: La circulación de publicacione s, videos y grabaciones dirigidos y destinad os a la niñez y adolescencia, que contengan imágenes, textos o mensajes inadecuados para su desarrollo; y cualquier forma de acceso de niños, niñas y adolesce ntes a estos medios; Art.47.Garantías de acceso a una informació n, adecuada.- Para garantizar el derecho a la información adecuada, Art. 48.- Derecho a la recreación y al descanso.- Los niños, niñas y adolescentes tienen der echo a la recreación, al descanso, al juego, a l deporte y más actividades propias de cada etapa evolutiva.