SlideShare una empresa de Scribd logo
Sociedad Contemporánea
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
PEDAGOGÍA DE LA ENSEÑANZA DE LOS
IDIOMAS EXTRANJEROS - INGLÉS
Código de la Niñez y la Adolescencia
Título III
Capítulo III
Derechos relacionados con el desarrollo
 Art 33.- Derecho a la identidad.- Los niños, niñas y adolescentes tiene derecho a la
identidad:
• Nombre
• Nacionalidad
• Relaciones de familia
• Conformidad con la ley
 Art.34.-Derecho a la identidad cultural.-Los niños niñas y adolescentes tienen
derecho a:
• Conservar
• Desarrollar
• Fortalecer y recuperar valores e identidad espiritual, cultural, religiosas
• Protección ante indiferencias que quieran alterar disminuir los valores.
 Art 35.- Derecho a la identificación.- Los niños y niñas tienen derecho a ser inscritos
después de nacer, con los apellidos paterno y materno.
 El Estado garantizará el derecho a la identidad e identificación mediante un servicio de
Registro Civil con procedimientos ágiles, gratuitos y sencillos para la obtención de los
documentos de identidad.
 Art.36.-Normas para la identificación.- En la certificación de nacido vivo que emite
el subcentro o entidad de salud pública, deberá constar la huella dactilar de la madre
como la huella plantar del recién nacido o nacida como la huella dactilar.
 Cuando se desconozca la identidad de uno de los progenitores deberá llevar el apellido
del que lo inscribe.
 Si se desconoce al paradero de los progenitores, el niño o niña, adolescentes será
inscrito por orden judicial
 . Las autoridades del Registro Civil tienen la obligación de inscribir estos nombres sin
ningún tipo de limitación u objeción.
 Art 37.- Derecho a la educación.- Los niños y niñas y adolescentes tienen derecho a
una educación de calidad. Este derecho demanda de un sistema educativo que:
1. Garantiza el acceso de todo niño y niña a la educación básica, así como del
adolescente hasta el bachillerato;
2. Respete las culturas y especificidades de cada región y lugar;
3. contemple propuestas educativas para atender a necesidades de los niños, niñas y
adolescentes, con prioridad a de los que carecen de discapacidades especiales;
 Art.38.-Objetivo de los programas de educación.- La educación básica y media
aseguran los conocimientos, valores y actitudes indispensables para:
a) Desarrollar la personalidad, aptitudes capacidad mental del niño, niña y adolescente
b) Promover y practicar la paz;
c) Ejercitar, defender, promover los derechos de la niñez y adolescencia;
 Art 39.- Derecho y deberes de los progenitores con relación al derecho a la
educación.- Son derechos de los progenitores y demás responsables de los niños,
niñas y adolescentes:
1. Matriculados en los planteles educativos;
2. Selección de la educación para sus hijos acorde a sus principios y creencias;
3. Participar activamente en el desarrollo de los procesos educativos;
4. Controlar la asistencia de los hijos, padres de familia a la institución;
5. Participar para mejorar la calidad de la educación;
 Art.40.-Medidas disciplinarias.- La practica docente y la disciplina en los planteles
educativos respetarán los derechos y garantías de los niños, niñas y adolescentes;
excluirán toda forma de abuso, maltrato y desvalorización, por tanto, cualquier forma
de castigo cruel, inhumano y degradante.
 Art 41.- Sanciones prohibidas.- Se prohíbe a los establecimientos educativos la
aplicación de:
1. Sanciones corporales;
2. Sanciones psicológicas atentatorias a la dignidad de los niños, niñas y adolescentes;
3. Se prohíbe las sanciones colectivas; y.
4. Medidas que impliquen exclusión o discriminación por causa de una condición
personal del estudiante, de sus progenitores, representantes legales. Se incluyen en
esta prohibición.
Art.42.-Derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad.-
Los niños, niñas y adolescentes con discapacidad tienen derecho a la inclusión en el
sistema educativo, en la medida de su nivel de discapacidad. Todas las unidades
educativas están obligadas a recibir y a crear apoyos y adaptaciones físicas, pedagógicas,
de evaluación y promoción adecuadas a sus necesidades.
 Art 43.- Derecho a la vida cultural.- Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a
participar libremente en todas las experiencias de la vida cultural.
 En el ejercicio de este derecho pueden acceder a cualquier espectáculo público que haya
sido calificado como adecuado para su edad, por la autoridad competente.
 Es obligación del Estado y los gobiernos seccionales impulsar actividades culturales,
artísticas y deportivas a las cuales tengan acceso los niños, niñas y adolescentes.
 Art.44.-Derechos culturales de los pueblos indígenas y negros o afroecuatorianos.-
Todo programa de atención y cuidado a los niños, niñas y adolescentes de las
nacionalidades y pueblos indígenas, negros o afroecuatorianos, deberá respetar la
cosmovisión, realidad cultural y sus conocimientos de su respectiva nacionalidad o
pueblo.
 Las entidades o pueblos de atención, públicas y privadas, que brinden servicios a dichos
niños, niñas y adolescentes, deberán coordinar sus actividades con las correspondientes
entidades de esas nacionalidades o pueblos.
 Art 45.- Derecho a la información.- Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a
buscar y escoger información; y utilizar los diferentes medios y fuentes de
comunicación, con las limitaciones establecidas en la ley y aquellas que se derivan del
ejercicio de la patria potestad,
 Es deber del Estado, la sociedad y la familia, asegurar que la niñez y la adolescencia
reciban una información adecuada, veraz y pluralista.
 Art.46.-Prohibiciones relativas al derecho a la información.- Se prohíbe:
1. La circulación de publicaciones, videos y grabaciones dirigidos y destinados a la niñez
y adolescencia que contenga imágenes, textos o mensajes inadecuados para su
desarrollo;
2. La difusión de información inadecuada para los niños, niñas y adolescentes;
 Estas prohibiciones se aplican a los medios, sistemas de comunicación, empresas de
publicidad y programas.
 Art 47.- Garantías de acceso a una información adecuada.- Para garantizar el derecho a la
información adecuada:
a) Requerir a los medios la difusión de información y materiales de interés;
b) Exigir que proporciones programas del Ministerio para la educación;
c) Promover la producción y difusión de literatura infantil y juvenil
d) impedir la difusión de información inadecuada de parte de los medios comunicativos.
 Art.48.-Derecho a la recreación y al descanso.- Los niños, niñas y adolescentes tienen
derecho a la:
1. Recreación
2. Al descanso
3. Al juego
4. Al deporte, etc.
 Art 49.- Normas de acceso a espectáculos públicos.- Se prohíbe el ingreso de
niños, niñas y adolescentes a los espectáculos que hayan sido calificados como
inconvenientes para su edad.
 En los espectáculos a que se refiere el artículo anterior, serán admitidos en forma
gratuita y obligatoria los niños, niñas y adolescentes pertenecientes a
establecimientos de protección.
 Las empresas responsables de los espectáculos deberán ofrecer las seguridades
necesarias y garantizar las medidas en caso de accidente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

A14.herrera.melina.sociedad.contemporanea
A14.herrera.melina.sociedad.contemporaneaA14.herrera.melina.sociedad.contemporanea
A14.herrera.melina.sociedad.contemporanea
StevenEnriquez4
 
A14.Baldeon.Kyabett.SociedadCont.
A14.Baldeon.Kyabett.SociedadCont.A14.Baldeon.Kyabett.SociedadCont.
A14.Baldeon.Kyabett.SociedadCont.
KyabettBalden
 
Bases educativas pis
Bases educativas pisBases educativas pis
Bases educativas pis
Carlitos Augusto
 
A14.Baldeon.Kyabett.SociedadCont.
A14.Baldeon.Kyabett.SociedadCont.A14.Baldeon.Kyabett.SociedadCont.
A14.Baldeon.Kyabett.SociedadCont.
KyabettBalden
 
A14.rosero.melany.sociedad
A14.rosero.melany.sociedadA14.rosero.melany.sociedad
A14.rosero.melany.sociedad
melanyrosero1
 
A14.cuasquer.wendy.sociedad contemporanea
A14.cuasquer.wendy.sociedad contemporaneaA14.cuasquer.wendy.sociedad contemporanea
A14.cuasquer.wendy.sociedad contemporanea
WendyDayana4
 
C.n.a
C.n.aC.n.a
Capitulo III del codigo de la niñez y adolecencia
Capitulo III del codigo de la niñez y adolecenciaCapitulo III del codigo de la niñez y adolecencia
Capitulo III del codigo de la niñez y adolecencia
Jumboby
 
CODIGO DE LA NIÑEZ
CODIGO DE LA NIÑEZCODIGO DE LA NIÑEZ
CODIGO DE LA NIÑEZ
mvillapa
 
A14.robalino.daniela.sociedad contemporanea.docx
A14.robalino.daniela.sociedad contemporanea.docxA14.robalino.daniela.sociedad contemporanea.docx
A14.robalino.daniela.sociedad contemporanea.docx
Andrea Robalino
 
A.14.iza.cristian.sociedad.contemporanea.
A.14.iza.cristian.sociedad.contemporanea.A.14.iza.cristian.sociedad.contemporanea.
A.14.iza.cristian.sociedad.contemporanea.
CristianJavier32
 
Titulo III: Código de la niñez y adolescencia
Titulo III: Código de la niñez y adolescenciaTitulo III: Código de la niñez y adolescencia
Titulo III: Código de la niñez y adolescencia
DenisseMeja
 
A.14 paucar.miryam.sociedad.contemporanea
A.14 paucar.miryam.sociedad.contemporaneaA.14 paucar.miryam.sociedad.contemporanea
A.14 paucar.miryam.sociedad.contemporanea
MiryamPAUCARAMAGUA
 
CAPÍTULO III DERECHOS RELACIONADOS CON EL DESARROLLO
CAPÍTULO IIIDERECHOS RELACIONADOS CON EL DESARROLLOCAPÍTULO IIIDERECHOS RELACIONADOS CON EL DESARROLLO
CAPÍTULO III DERECHOS RELACIONADOS CON EL DESARROLLO
MiryamPAUCARAMAGUA
 
Código de la niñez y adolescencia – Título III Cap 3 Resumen
 Código de la niñez y adolescencia – Título III Cap 3 Resumen Código de la niñez y adolescencia – Título III Cap 3 Resumen
Código de la niñez y adolescencia – Título III Cap 3 Resumen
Amanda Santin Rodriguez
 
A14.quichimbo.christian.sociedad contemporanea
A14.quichimbo.christian.sociedad contemporaneaA14.quichimbo.christian.sociedad contemporanea
A14.quichimbo.christian.sociedad contemporanea
BruceDebrei
 
CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIACÓDIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
MelissaGarcaRodrguez
 
A14 Loroña Carlos Sociedad comtemporanea y Politica Educativa
A14 Loroña Carlos Sociedad comtemporanea y Politica EducativaA14 Loroña Carlos Sociedad comtemporanea y Politica Educativa
A14 Loroña Carlos Sociedad comtemporanea y Politica Educativa
CarlosLoroa
 
A14.prado.nicole.sociedad contemporanea
A14.prado.nicole.sociedad contemporaneaA14.prado.nicole.sociedad contemporanea
A14.prado.nicole.sociedad contemporanea
NicolPrado
 
A14.escobar.heidy.sociedad contemporanea
A14.escobar.heidy.sociedad contemporaneaA14.escobar.heidy.sociedad contemporanea
A14.escobar.heidy.sociedad contemporanea
HEIDYANAHIESCOBARBAU
 

La actualidad más candente (20)

A14.herrera.melina.sociedad.contemporanea
A14.herrera.melina.sociedad.contemporaneaA14.herrera.melina.sociedad.contemporanea
A14.herrera.melina.sociedad.contemporanea
 
A14.Baldeon.Kyabett.SociedadCont.
A14.Baldeon.Kyabett.SociedadCont.A14.Baldeon.Kyabett.SociedadCont.
A14.Baldeon.Kyabett.SociedadCont.
 
Bases educativas pis
Bases educativas pisBases educativas pis
Bases educativas pis
 
A14.Baldeon.Kyabett.SociedadCont.
A14.Baldeon.Kyabett.SociedadCont.A14.Baldeon.Kyabett.SociedadCont.
A14.Baldeon.Kyabett.SociedadCont.
 
A14.rosero.melany.sociedad
A14.rosero.melany.sociedadA14.rosero.melany.sociedad
A14.rosero.melany.sociedad
 
A14.cuasquer.wendy.sociedad contemporanea
A14.cuasquer.wendy.sociedad contemporaneaA14.cuasquer.wendy.sociedad contemporanea
A14.cuasquer.wendy.sociedad contemporanea
 
C.n.a
C.n.aC.n.a
C.n.a
 
Capitulo III del codigo de la niñez y adolecencia
Capitulo III del codigo de la niñez y adolecenciaCapitulo III del codigo de la niñez y adolecencia
Capitulo III del codigo de la niñez y adolecencia
 
CODIGO DE LA NIÑEZ
CODIGO DE LA NIÑEZCODIGO DE LA NIÑEZ
CODIGO DE LA NIÑEZ
 
A14.robalino.daniela.sociedad contemporanea.docx
A14.robalino.daniela.sociedad contemporanea.docxA14.robalino.daniela.sociedad contemporanea.docx
A14.robalino.daniela.sociedad contemporanea.docx
 
A.14.iza.cristian.sociedad.contemporanea.
A.14.iza.cristian.sociedad.contemporanea.A.14.iza.cristian.sociedad.contemporanea.
A.14.iza.cristian.sociedad.contemporanea.
 
Titulo III: Código de la niñez y adolescencia
Titulo III: Código de la niñez y adolescenciaTitulo III: Código de la niñez y adolescencia
Titulo III: Código de la niñez y adolescencia
 
A.14 paucar.miryam.sociedad.contemporanea
A.14 paucar.miryam.sociedad.contemporaneaA.14 paucar.miryam.sociedad.contemporanea
A.14 paucar.miryam.sociedad.contemporanea
 
CAPÍTULO III DERECHOS RELACIONADOS CON EL DESARROLLO
CAPÍTULO IIIDERECHOS RELACIONADOS CON EL DESARROLLOCAPÍTULO IIIDERECHOS RELACIONADOS CON EL DESARROLLO
CAPÍTULO III DERECHOS RELACIONADOS CON EL DESARROLLO
 
Código de la niñez y adolescencia – Título III Cap 3 Resumen
 Código de la niñez y adolescencia – Título III Cap 3 Resumen Código de la niñez y adolescencia – Título III Cap 3 Resumen
Código de la niñez y adolescencia – Título III Cap 3 Resumen
 
A14.quichimbo.christian.sociedad contemporanea
A14.quichimbo.christian.sociedad contemporaneaA14.quichimbo.christian.sociedad contemporanea
A14.quichimbo.christian.sociedad contemporanea
 
CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIACÓDIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
 
A14 Loroña Carlos Sociedad comtemporanea y Politica Educativa
A14 Loroña Carlos Sociedad comtemporanea y Politica EducativaA14 Loroña Carlos Sociedad comtemporanea y Politica Educativa
A14 Loroña Carlos Sociedad comtemporanea y Politica Educativa
 
A14.prado.nicole.sociedad contemporanea
A14.prado.nicole.sociedad contemporaneaA14.prado.nicole.sociedad contemporanea
A14.prado.nicole.sociedad contemporanea
 
A14.escobar.heidy.sociedad contemporanea
A14.escobar.heidy.sociedad contemporaneaA14.escobar.heidy.sociedad contemporanea
A14.escobar.heidy.sociedad contemporanea
 

Similar a A14. Código de la niñez y adolescencia

A14.FloresAnahi.Sociedad Contemporanea
A14.FloresAnahi.Sociedad ContemporaneaA14.FloresAnahi.Sociedad Contemporanea
A14.FloresAnahi.Sociedad Contemporanea
AnahyFlores2
 
A14.arias.vanessa.sociedad contemporanea
A14.arias.vanessa.sociedad contemporaneaA14.arias.vanessa.sociedad contemporanea
A14.arias.vanessa.sociedad contemporanea
vane324
 
A14. andrade dayanna.sociedadc
A14. andrade dayanna.sociedadcA14. andrade dayanna.sociedadc
A14. andrade dayanna.sociedadc
DayannaAndrade3
 
Chicaiza santiago album código de la niñez y adolescencia
Chicaiza santiago album código de la niñez y adolescenciaChicaiza santiago album código de la niñez y adolescencia
Chicaiza santiago album código de la niñez y adolescencia
SantiagoChicaiza10
 
A14.lasluisa.mercedes.sociedad contemporanea y politica educativa.docx
A14.lasluisa.mercedes.sociedad contemporanea y politica educativa.docxA14.lasluisa.mercedes.sociedad contemporanea y politica educativa.docx
A14.lasluisa.mercedes.sociedad contemporanea y politica educativa.docx
Mercedeslasluisa
 
A14.SHUGULI.KERLY.SOCIEDAD Y POLÍTICA EDUCATIVA
A14.SHUGULI.KERLY.SOCIEDAD Y POLÍTICA EDUCATIVAA14.SHUGULI.KERLY.SOCIEDAD Y POLÍTICA EDUCATIVA
A14.SHUGULI.KERLY.SOCIEDAD Y POLÍTICA EDUCATIVA
KerlyShuguli
 
A14.tucumbi.katty.sociedad contemporanea
A14.tucumbi.katty.sociedad contemporaneaA14.tucumbi.katty.sociedad contemporanea
A14.tucumbi.katty.sociedad contemporanea
KATTYGRACIELA1
 
A14.Hidalgo.Camila.SociedadContemporanea
A14.Hidalgo.Camila.SociedadContemporaneaA14.Hidalgo.Camila.SociedadContemporanea
A14.Hidalgo.Camila.SociedadContemporanea
Camila Hidalgo
 
A14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativa
A14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativaA14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativa
A14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativa
CristianPajua
 
A14.calvache.gabriela.sociedad contemporaneaypoliticae
A14.calvache.gabriela.sociedad contemporaneaypoliticaeA14.calvache.gabriela.sociedad contemporaneaypoliticae
A14.calvache.gabriela.sociedad contemporaneaypoliticae
gabrielacalvache13
 
Valores 2
Valores 2Valores 2
Valores 2
HIKOO
 
A14.loor.yadira.sociedad contemporanea
A14.loor.yadira.sociedad contemporaneaA14.loor.yadira.sociedad contemporanea
A14.loor.yadira.sociedad contemporanea
YadiraLOOR
 

Similar a A14. Código de la niñez y adolescencia (12)

A14.FloresAnahi.Sociedad Contemporanea
A14.FloresAnahi.Sociedad ContemporaneaA14.FloresAnahi.Sociedad Contemporanea
A14.FloresAnahi.Sociedad Contemporanea
 
A14.arias.vanessa.sociedad contemporanea
A14.arias.vanessa.sociedad contemporaneaA14.arias.vanessa.sociedad contemporanea
A14.arias.vanessa.sociedad contemporanea
 
A14. andrade dayanna.sociedadc
A14. andrade dayanna.sociedadcA14. andrade dayanna.sociedadc
A14. andrade dayanna.sociedadc
 
Chicaiza santiago album código de la niñez y adolescencia
Chicaiza santiago album código de la niñez y adolescenciaChicaiza santiago album código de la niñez y adolescencia
Chicaiza santiago album código de la niñez y adolescencia
 
A14.lasluisa.mercedes.sociedad contemporanea y politica educativa.docx
A14.lasluisa.mercedes.sociedad contemporanea y politica educativa.docxA14.lasluisa.mercedes.sociedad contemporanea y politica educativa.docx
A14.lasluisa.mercedes.sociedad contemporanea y politica educativa.docx
 
A14.SHUGULI.KERLY.SOCIEDAD Y POLÍTICA EDUCATIVA
A14.SHUGULI.KERLY.SOCIEDAD Y POLÍTICA EDUCATIVAA14.SHUGULI.KERLY.SOCIEDAD Y POLÍTICA EDUCATIVA
A14.SHUGULI.KERLY.SOCIEDAD Y POLÍTICA EDUCATIVA
 
A14.tucumbi.katty.sociedad contemporanea
A14.tucumbi.katty.sociedad contemporaneaA14.tucumbi.katty.sociedad contemporanea
A14.tucumbi.katty.sociedad contemporanea
 
A14.Hidalgo.Camila.SociedadContemporanea
A14.Hidalgo.Camila.SociedadContemporaneaA14.Hidalgo.Camila.SociedadContemporanea
A14.Hidalgo.Camila.SociedadContemporanea
 
A14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativa
A14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativaA14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativa
A14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativa
 
A14.calvache.gabriela.sociedad contemporaneaypoliticae
A14.calvache.gabriela.sociedad contemporaneaypoliticaeA14.calvache.gabriela.sociedad contemporaneaypoliticae
A14.calvache.gabriela.sociedad contemporaneaypoliticae
 
Valores 2
Valores 2Valores 2
Valores 2
 
A14.loor.yadira.sociedad contemporanea
A14.loor.yadira.sociedad contemporaneaA14.loor.yadira.sociedad contemporanea
A14.loor.yadira.sociedad contemporanea
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

A14. Código de la niñez y adolescencia

  • 1. Sociedad Contemporánea Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE PEDAGOGÍA DE LA ENSEÑANZA DE LOS IDIOMAS EXTRANJEROS - INGLÉS Código de la Niñez y la Adolescencia Título III Capítulo III Derechos relacionados con el desarrollo
  • 2.  Art 33.- Derecho a la identidad.- Los niños, niñas y adolescentes tiene derecho a la identidad: • Nombre • Nacionalidad • Relaciones de familia • Conformidad con la ley  Art.34.-Derecho a la identidad cultural.-Los niños niñas y adolescentes tienen derecho a: • Conservar • Desarrollar • Fortalecer y recuperar valores e identidad espiritual, cultural, religiosas • Protección ante indiferencias que quieran alterar disminuir los valores.
  • 3.  Art 35.- Derecho a la identificación.- Los niños y niñas tienen derecho a ser inscritos después de nacer, con los apellidos paterno y materno.  El Estado garantizará el derecho a la identidad e identificación mediante un servicio de Registro Civil con procedimientos ágiles, gratuitos y sencillos para la obtención de los documentos de identidad.  Art.36.-Normas para la identificación.- En la certificación de nacido vivo que emite el subcentro o entidad de salud pública, deberá constar la huella dactilar de la madre como la huella plantar del recién nacido o nacida como la huella dactilar.  Cuando se desconozca la identidad de uno de los progenitores deberá llevar el apellido del que lo inscribe.  Si se desconoce al paradero de los progenitores, el niño o niña, adolescentes será inscrito por orden judicial  . Las autoridades del Registro Civil tienen la obligación de inscribir estos nombres sin ningún tipo de limitación u objeción.
  • 4.  Art 37.- Derecho a la educación.- Los niños y niñas y adolescentes tienen derecho a una educación de calidad. Este derecho demanda de un sistema educativo que: 1. Garantiza el acceso de todo niño y niña a la educación básica, así como del adolescente hasta el bachillerato; 2. Respete las culturas y especificidades de cada región y lugar; 3. contemple propuestas educativas para atender a necesidades de los niños, niñas y adolescentes, con prioridad a de los que carecen de discapacidades especiales;  Art.38.-Objetivo de los programas de educación.- La educación básica y media aseguran los conocimientos, valores y actitudes indispensables para: a) Desarrollar la personalidad, aptitudes capacidad mental del niño, niña y adolescente b) Promover y practicar la paz; c) Ejercitar, defender, promover los derechos de la niñez y adolescencia;
  • 5.  Art 39.- Derecho y deberes de los progenitores con relación al derecho a la educación.- Son derechos de los progenitores y demás responsables de los niños, niñas y adolescentes: 1. Matriculados en los planteles educativos; 2. Selección de la educación para sus hijos acorde a sus principios y creencias; 3. Participar activamente en el desarrollo de los procesos educativos; 4. Controlar la asistencia de los hijos, padres de familia a la institución; 5. Participar para mejorar la calidad de la educación;  Art.40.-Medidas disciplinarias.- La practica docente y la disciplina en los planteles educativos respetarán los derechos y garantías de los niños, niñas y adolescentes; excluirán toda forma de abuso, maltrato y desvalorización, por tanto, cualquier forma de castigo cruel, inhumano y degradante.
  • 6.  Art 41.- Sanciones prohibidas.- Se prohíbe a los establecimientos educativos la aplicación de: 1. Sanciones corporales; 2. Sanciones psicológicas atentatorias a la dignidad de los niños, niñas y adolescentes; 3. Se prohíbe las sanciones colectivas; y. 4. Medidas que impliquen exclusión o discriminación por causa de una condición personal del estudiante, de sus progenitores, representantes legales. Se incluyen en esta prohibición. Art.42.-Derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad.- Los niños, niñas y adolescentes con discapacidad tienen derecho a la inclusión en el sistema educativo, en la medida de su nivel de discapacidad. Todas las unidades educativas están obligadas a recibir y a crear apoyos y adaptaciones físicas, pedagógicas, de evaluación y promoción adecuadas a sus necesidades.
  • 7.  Art 43.- Derecho a la vida cultural.- Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a participar libremente en todas las experiencias de la vida cultural.  En el ejercicio de este derecho pueden acceder a cualquier espectáculo público que haya sido calificado como adecuado para su edad, por la autoridad competente.  Es obligación del Estado y los gobiernos seccionales impulsar actividades culturales, artísticas y deportivas a las cuales tengan acceso los niños, niñas y adolescentes.  Art.44.-Derechos culturales de los pueblos indígenas y negros o afroecuatorianos.- Todo programa de atención y cuidado a los niños, niñas y adolescentes de las nacionalidades y pueblos indígenas, negros o afroecuatorianos, deberá respetar la cosmovisión, realidad cultural y sus conocimientos de su respectiva nacionalidad o pueblo.  Las entidades o pueblos de atención, públicas y privadas, que brinden servicios a dichos niños, niñas y adolescentes, deberán coordinar sus actividades con las correspondientes entidades de esas nacionalidades o pueblos.
  • 8.  Art 45.- Derecho a la información.- Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a buscar y escoger información; y utilizar los diferentes medios y fuentes de comunicación, con las limitaciones establecidas en la ley y aquellas que se derivan del ejercicio de la patria potestad,  Es deber del Estado, la sociedad y la familia, asegurar que la niñez y la adolescencia reciban una información adecuada, veraz y pluralista.  Art.46.-Prohibiciones relativas al derecho a la información.- Se prohíbe: 1. La circulación de publicaciones, videos y grabaciones dirigidos y destinados a la niñez y adolescencia que contenga imágenes, textos o mensajes inadecuados para su desarrollo; 2. La difusión de información inadecuada para los niños, niñas y adolescentes;  Estas prohibiciones se aplican a los medios, sistemas de comunicación, empresas de publicidad y programas.
  • 9.  Art 47.- Garantías de acceso a una información adecuada.- Para garantizar el derecho a la información adecuada: a) Requerir a los medios la difusión de información y materiales de interés; b) Exigir que proporciones programas del Ministerio para la educación; c) Promover la producción y difusión de literatura infantil y juvenil d) impedir la difusión de información inadecuada de parte de los medios comunicativos.  Art.48.-Derecho a la recreación y al descanso.- Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a la: 1. Recreación 2. Al descanso 3. Al juego 4. Al deporte, etc.
  • 10.  Art 49.- Normas de acceso a espectáculos públicos.- Se prohíbe el ingreso de niños, niñas y adolescentes a los espectáculos que hayan sido calificados como inconvenientes para su edad.  En los espectáculos a que se refiere el artículo anterior, serán admitidos en forma gratuita y obligatoria los niños, niñas y adolescentes pertenecientes a establecimientos de protección.  Las empresas responsables de los espectáculos deberán ofrecer las seguridades necesarias y garantizar las medidas en caso de accidente.