SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Unidad de Educación a Distancia
Tema: N°2
Nombres y apellidos: Aída Magdalena Solórzano Zambrano
Asignatura: TICS APLICADAS A LA EDUCACIÓN
Actividades de aprendizaje Nro. 2
Descripción de la actividad
Utilizando un software de edición de sonido y video realizar las diferentes ítem
solicitados, además en un documento de Word va a contestar las preguntas
1.1, 1.3, 1.4, 1.5, 2.1, 2.2 y referencias.
Instrucciones:
1. Para desarrollar esta actividad revise el temario del Tema 3. Puede
utilizar cualquier software de edición de sonido que esté a su alcance
1.1. Explicar mediante un ejemplo gráfico qué es digitalización de
sonido.
La digitalización de
sonido es el proceso
que se realiza mediante
el sonido analógico el
cual se convierte en
una secuencia de
dígitos, esto se lo
realiza mediante el
sistema binario, este
proceso se llama
muestreo o sampling.
Hay varias formas de
transformar el sonido
analógico en digital, la
más conocida es la
captación de sonido digital mediante un micrófono este recoge las
vibraciones sonoras luego son convertidas en electricidad y
transmitidas a un ordenador cableado el mismo que las digitaliza a
través de las placas de sonido.
1.2. Utilizando cualquier software capturar (grabar) su voz de una
narración sobre el tema de “LAS TICS EN LA EDUCACIÓN”
durante un tiempo referencial de 3 minutos. Grabar con el nombre
tics.mp3
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Unidad de Educación a Distancia
Tema: N°2
1.3. Explique que hacen los siguientes efectos de sonido:
Fade Out: Se refiere a una técnica audiovisual que causa que una imagen o
sonido aparezca o desaparezca gradualmente.
Fade In: Esta opción permite ajustar el clip de audio a tu vídeo para que suba
y baje en el momento correcto y así puedas trasmitir las emociones o efectos
que deseas, es decir Fundido de Entrada y Fundido de Salida.
1.4. Seleccionar 4 efectos, probar señalando un segmento de sonido y
explicar su respuesta, capturando pantallas. Para realizar esta
pregunta se puede utilizar el archivo original digitalizado. (tics.mp3)
Grabar los archivos de sonido una vez aplicados los efectos, grabar
con los nombres de los efectos que usted seleccionó. (las capturas de
pantalla y la explicación la tienen que realizar seguidamente de la
pregunta.
Efecto número uno, eco.
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Unidad de Educación a Distancia
Tema: N°2
Efecto número dos, graves y agudos.
Efecto número tres, estiramiento deslizante
Efecto número 4, reducción de ruido.
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Unidad de Educación a Distancia
Tema: N°2
1.5. Utilizando el sonido que grabó en la pregunta Nro. 1.2 Grabar los
archivos de sonido con los formatos solicitados, verifique el tamaño del
archivo y llene el siguiente cuadro.
NOMBRE
ARCHIVO
FORMATO
Solicitados
FREC.
MUESTREO
TAMAÑO DEL
ARCHIVO
Tics WAV . WAV 48 KHZ 23.6MB
Tics Ogg
Vorbis
OGG
VORBIS
48 KHZ 1.86MB
Tics mp3 .MP3 48 KHZ 2.35MB
Indique que formato de archivo de sonido ocupó menos espacio.
El archivo que ocupo menos espacio fue el Ogg Vorbis con una capacidad
de 1.86 MB.
2. Para desarrollar esta actividad revise el temario del Tema 4. Puede
utilizar cualquier software de edición de video que esté a su alcance
2.1. Mediante un ejemplo gráfico explicar cómo digitalizar video.
La digitalización de un
video es el proceso de
transformar las imágenes
y audio en formatos
binarios como una
secuencia de fotos con
sonidos y pistas
separadas, la cual
podemos hacerlo de
forma secuencial o solo por segmentos deseados en el video para
poder visualizarlo según su distribución ya sea personal o compartirlo
de forma masiva, partiendo de una señal analógica u óptica, como es
cualquiera de las imágenes que percibimos en el mundo real,
obtenemos una representación de la misma en formato digital
2.2. Explicar mediante un ejemplo que es edición de video.
La edición de un video es el proceso que realiza un editor en el que va
añadiendo videos, fotos, gráficos, audio y efectos audiovisuales para
crear un video con los objetivos deseados y luego ser presentado ya
sea como un trabajo escolar o si fuera el caso cinematográfico para ser
transmitido por televisión, etc.
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Unidad de Educación a Distancia
Tema: N°2
2.3. Capturar (grabar) un segmento de video con una duración mínima
de 2 minutos en donde usted esté explicando EL TEMA “LAS TICS
EN LA EDUCACIÓN”. Para esto puede utilizar cualquier recurso
tecnológico o filmado con su teléfono celular.
Link del video: https://www.youtube.com/watch?v=0YjRBdJwQ_4
2.4. Utilizando cualquier software de edición de video realice una película
con las siguientes características:
• Tiempo mínimo de 5 minutos
• Al inicio irá una carátula: ESPE. CARRERA, TEMA, NOMBRE,
CENTRO DE APOYO
• Seguidamente Insertar imágenes fijas sobre los tics.
• Luego insertar el video digitalizado en el punto 2.3
• Agregar Títulos
• Aplicar transiciones a las imágenes y títulos.
• Durante el despliegue del video insertar un pie de texto explicando la
secuencia del video.
• Al final de la película se visualizará un texto de finalización.
• Grabar la película con la extensión original de la aplicación utilizada.
• Exportar el video utilizando el formato mpeg o mp4, el nombre del
archivo tiene que ser su nombre es decir JaimeCastro.mpeg, su
nombre_tics.mpeg o su nombre_Tics.mp4
Una vez finalizado el video súbalo a YouTube u otro lugar de repositorios de
videos que sean públicos. Luego debe copiar el URL (link) del video al
documento de Word donde se encuentra el desarrollo de la actividad, y subir
el archivo con el nombre indicado anteriormente, al sitio de la plataforma en
la Actividad 2 hasta la fecha y hora indicadas.
En el documento de Word agregar las referencias bibliográficas y las
herramientas que utilizó para la edición de audio y de video.
Criterios de evaluación
Preguntas 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 2.1 2.2 2.3 2.4 Total
Puntaje 0.5 2 0.5 4 3 0.5 0.5 1 8 20
Link del video: https://www.youtube.com/watch?v=0YjRBdJwQ_4
Herramientas utilizadas en audio: Audacity.
Herramienta utilizada en el video: Filmingo.
Referencia: https://evirtual.espe.edu.ec/programas.cgi?id_curso=17736

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paisaje sonoro
Paisaje sonoroPaisaje sonoro
Paisaje sonoro
MariaMartinMoreno
 
Proyecto tic tac music
Proyecto tic tac musicProyecto tic tac music
Proyecto tic tac music
Daniela Virgili
 
Ambientes de aprendizaje mediados por las ti cs
Ambientes de aprendizaje mediados por las ti csAmbientes de aprendizaje mediados por las ti cs
Ambientes de aprendizaje mediados por las ti cs
MaryVargas53
 
Medios didácticos tecnológicos
Medios didácticos tecnológicosMedios didácticos tecnológicos
Medios didácticos tecnológicos
Leudis Castillo González
 
LOS MEDIOS MULTIMEDIALES
LOS MEDIOS MULTIMEDIALESLOS MEDIOS MULTIMEDIALES
LOS MEDIOS MULTIMEDIALES
Magda Garcia
 
Estrategias musicales
Estrategias musicalesEstrategias musicales
Estrategias musicales
Sonia Luisa
 
Multimedia Elements - Sound, Animation & Video - R.D.Sivakumar
Multimedia Elements - Sound, Animation & Video - R.D.SivakumarMultimedia Elements - Sound, Animation & Video - R.D.Sivakumar
Multimedia Elements - Sound, Animation & Video - R.D.Sivakumar
Sivakumar R D .
 
Uso De Los Videos En La Educacion
Uso De Los Videos En La EducacionUso De Los Videos En La Educacion
Uso De Los Videos En La Educacion
ula
 
Conclusiones y reflexiones técnicas de expresión plástica aplicadas
Conclusiones y reflexiones técnicas de expresión plástica aplicadasConclusiones y reflexiones técnicas de expresión plástica aplicadas
Conclusiones y reflexiones técnicas de expresión plástica aplicadas
Ana Rdriguez
 
Multimedia concepto y elementos
Multimedia concepto y elementosMultimedia concepto y elementos
Multimedia concepto y elementos
educativatecnogolia141
 
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICs
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICsLos ambientes de Aprendizaje mediados por las TICs
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICs
WENDYARACELYQUINCHIM
 
Edmodo
Edmodo Edmodo
Qué es un video documental
Qué es un video documentalQué es un video documental
Qué es un video documentalKarlagongora10
 
Tutorial Edpuzzle
Tutorial EdpuzzleTutorial Edpuzzle
Tutorial Edpuzzle
nemontero
 
Aprendo las vocales con las TIC
Aprendo las vocales con las TICAprendo las vocales con las TIC
Aprendo las vocales con las TICCarlos J Cruz
 
Lenguaje multimedia
Lenguaje multimediaLenguaje multimedia
Lenguaje multimedia
Ana Paula Zabala
 
Breve Historia TIC en educación
Breve Historia TIC en educaciónBreve Historia TIC en educación
Breve Historia TIC en educación
lfsaaveuri
 
Multimedia Educativa
Multimedia EducativaMultimedia Educativa
Multimedia Educativa
PamelaMariano14
 

La actualidad más candente (20)

Paisaje sonoro
Paisaje sonoroPaisaje sonoro
Paisaje sonoro
 
Proyecto tic tac music
Proyecto tic tac musicProyecto tic tac music
Proyecto tic tac music
 
Ambientes de aprendizaje mediados por las ti cs
Ambientes de aprendizaje mediados por las ti csAmbientes de aprendizaje mediados por las ti cs
Ambientes de aprendizaje mediados por las ti cs
 
Medios didácticos tecnológicos
Medios didácticos tecnológicosMedios didácticos tecnológicos
Medios didácticos tecnológicos
 
LOS MEDIOS MULTIMEDIALES
LOS MEDIOS MULTIMEDIALESLOS MEDIOS MULTIMEDIALES
LOS MEDIOS MULTIMEDIALES
 
Estrategias musicales
Estrategias musicalesEstrategias musicales
Estrategias musicales
 
Multimedia Elements - Sound, Animation & Video - R.D.Sivakumar
Multimedia Elements - Sound, Animation & Video - R.D.SivakumarMultimedia Elements - Sound, Animation & Video - R.D.Sivakumar
Multimedia Elements - Sound, Animation & Video - R.D.Sivakumar
 
Uso De Los Videos En La Educacion
Uso De Los Videos En La EducacionUso De Los Videos En La Educacion
Uso De Los Videos En La Educacion
 
Uso Pedagógico de la imagen
Uso Pedagógico de la imagenUso Pedagógico de la imagen
Uso Pedagógico de la imagen
 
video
videovideo
video
 
Conclusiones y reflexiones técnicas de expresión plástica aplicadas
Conclusiones y reflexiones técnicas de expresión plástica aplicadasConclusiones y reflexiones técnicas de expresión plástica aplicadas
Conclusiones y reflexiones técnicas de expresión plástica aplicadas
 
Multimedia concepto y elementos
Multimedia concepto y elementosMultimedia concepto y elementos
Multimedia concepto y elementos
 
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICs
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICsLos ambientes de Aprendizaje mediados por las TICs
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICs
 
Edmodo
Edmodo Edmodo
Edmodo
 
Qué es un video documental
Qué es un video documentalQué es un video documental
Qué es un video documental
 
Tutorial Edpuzzle
Tutorial EdpuzzleTutorial Edpuzzle
Tutorial Edpuzzle
 
Aprendo las vocales con las TIC
Aprendo las vocales con las TICAprendo las vocales con las TIC
Aprendo las vocales con las TIC
 
Lenguaje multimedia
Lenguaje multimediaLenguaje multimedia
Lenguaje multimedia
 
Breve Historia TIC en educación
Breve Historia TIC en educaciónBreve Historia TIC en educación
Breve Historia TIC en educación
 
Multimedia Educativa
Multimedia EducativaMultimedia Educativa
Multimedia Educativa
 

Similar a A2.solorzano.aida.tics

A2.morales.daniela.tics aplicadasalaeducacion
A2.morales.daniela.tics aplicadasalaeducacionA2.morales.daniela.tics aplicadasalaeducacion
A2.morales.daniela.tics aplicadasalaeducacion
DANIELAMORALESYUQUIL
 
A2 hernandezvillarrealmonicatics
A2 hernandezvillarrealmonicaticsA2 hernandezvillarrealmonicatics
A2 hernandezvillarrealmonicatics
MnicaHernndez81
 
A2 ona lenin_tics
A2 ona lenin_ticsA2 ona lenin_tics
A2 ona lenin_tics
Lenin Oña
 
A6.sosa.emily.el.aula.invertida
A6.sosa.emily.el.aula.invertidaA6.sosa.emily.el.aula.invertida
A6.sosa.emily.el.aula.invertida
emilysosa5
 
Actividad2.1 román.loayza.maría.del.cisne
Actividad2.1 román.loayza.maría.del.cisneActividad2.1 román.loayza.maría.del.cisne
Actividad2.1 román.loayza.maría.del.cisne
María Romàn
 
Faviola garofalo act_2_1
Faviola garofalo act_2_1Faviola garofalo act_2_1
Faviola garofalo act_2_1
faviolagarofalo
 
Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0
Cienciastic
 
Videos - Herramientas online para crear videos
Videos - Herramientas online para crear videosVideos - Herramientas online para crear videos
Videos - Herramientas online para crear videos
Maria Jose Melo Caicedo
 
Clase tecnologia de la informacion edicion de video
Clase tecnologia de la informacion   edicion de videoClase tecnologia de la informacion   edicion de video
Clase tecnologia de la informacion edicion de videoAixy Rivera
 
Presentacion de podcast de video
Presentacion de podcast de videoPresentacion de podcast de video
Presentacion de podcast de videoLilianajoseph
 
Presentacion de podcast de video
Presentacion de podcast de videoPresentacion de podcast de video
Presentacion de podcast de video
Lilianajoseph
 
Fundamentos Básicos de Camtasia Estudio
Fundamentos Básicos de Camtasia EstudioFundamentos Básicos de Camtasia Estudio
Fundamentos Básicos de Camtasia Estudio
sicoisak
 
Filmora
FilmoraFilmora
Filmora
FilmoraFilmora
Interclipper Presentation
Interclipper PresentationInterclipper Presentation
Interclipper PresentationPriMoreNava
 
U5 artey tecnología_indicaciones6to
U5 artey tecnología_indicaciones6toU5 artey tecnología_indicaciones6to
U5 artey tecnología_indicaciones6toSofiaVR
 
Manual movie maker
Manual movie makerManual movie maker
Clase 7 video
Clase 7   videoClase 7   video
Clase 7 videoICE
 
Taller guia movie maker_2019
Taller guia  movie maker_2019Taller guia  movie maker_2019
Taller guia movie maker_2019
hgm2007
 

Similar a A2.solorzano.aida.tics (20)

A2.morales.daniela.tics aplicadasalaeducacion
A2.morales.daniela.tics aplicadasalaeducacionA2.morales.daniela.tics aplicadasalaeducacion
A2.morales.daniela.tics aplicadasalaeducacion
 
A2 hernandezvillarrealmonicatics
A2 hernandezvillarrealmonicaticsA2 hernandezvillarrealmonicatics
A2 hernandezvillarrealmonicatics
 
A2 ona lenin_tics
A2 ona lenin_ticsA2 ona lenin_tics
A2 ona lenin_tics
 
A6.sosa.emily.el.aula.invertida
A6.sosa.emily.el.aula.invertidaA6.sosa.emily.el.aula.invertida
A6.sosa.emily.el.aula.invertida
 
Actividad2.1 román.loayza.maría.del.cisne
Actividad2.1 román.loayza.maría.del.cisneActividad2.1 román.loayza.maría.del.cisne
Actividad2.1 román.loayza.maría.del.cisne
 
Faviola garofalo act_2_1
Faviola garofalo act_2_1Faviola garofalo act_2_1
Faviola garofalo act_2_1
 
Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0
 
Videos - Herramientas online para crear videos
Videos - Herramientas online para crear videosVideos - Herramientas online para crear videos
Videos - Herramientas online para crear videos
 
Clase tecnologia de la informacion edicion de video
Clase tecnologia de la informacion   edicion de videoClase tecnologia de la informacion   edicion de video
Clase tecnologia de la informacion edicion de video
 
Presentacion de podcast de video
Presentacion de podcast de videoPresentacion de podcast de video
Presentacion de podcast de video
 
Presentacion de podcast de video
Presentacion de podcast de videoPresentacion de podcast de video
Presentacion de podcast de video
 
Fundamentos Básicos de Camtasia Estudio
Fundamentos Básicos de Camtasia EstudioFundamentos Básicos de Camtasia Estudio
Fundamentos Básicos de Camtasia Estudio
 
Filmora
FilmoraFilmora
Filmora
 
Filmora
FilmoraFilmora
Filmora
 
informa computacion
informa computacioninforma computacion
informa computacion
 
Interclipper Presentation
Interclipper PresentationInterclipper Presentation
Interclipper Presentation
 
U5 artey tecnología_indicaciones6to
U5 artey tecnología_indicaciones6toU5 artey tecnología_indicaciones6to
U5 artey tecnología_indicaciones6to
 
Manual movie maker
Manual movie makerManual movie maker
Manual movie maker
 
Clase 7 video
Clase 7   videoClase 7   video
Clase 7 video
 
Taller guia movie maker_2019
Taller guia  movie maker_2019Taller guia  movie maker_2019
Taller guia movie maker_2019
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

A2.solorzano.aida.tics

  • 1. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia Tema: N°2 Nombres y apellidos: Aída Magdalena Solórzano Zambrano Asignatura: TICS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Actividades de aprendizaje Nro. 2 Descripción de la actividad Utilizando un software de edición de sonido y video realizar las diferentes ítem solicitados, además en un documento de Word va a contestar las preguntas 1.1, 1.3, 1.4, 1.5, 2.1, 2.2 y referencias. Instrucciones: 1. Para desarrollar esta actividad revise el temario del Tema 3. Puede utilizar cualquier software de edición de sonido que esté a su alcance 1.1. Explicar mediante un ejemplo gráfico qué es digitalización de sonido. La digitalización de sonido es el proceso que se realiza mediante el sonido analógico el cual se convierte en una secuencia de dígitos, esto se lo realiza mediante el sistema binario, este proceso se llama muestreo o sampling. Hay varias formas de transformar el sonido analógico en digital, la más conocida es la captación de sonido digital mediante un micrófono este recoge las vibraciones sonoras luego son convertidas en electricidad y transmitidas a un ordenador cableado el mismo que las digitaliza a través de las placas de sonido. 1.2. Utilizando cualquier software capturar (grabar) su voz de una narración sobre el tema de “LAS TICS EN LA EDUCACIÓN” durante un tiempo referencial de 3 minutos. Grabar con el nombre tics.mp3
  • 2. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia Tema: N°2 1.3. Explique que hacen los siguientes efectos de sonido: Fade Out: Se refiere a una técnica audiovisual que causa que una imagen o sonido aparezca o desaparezca gradualmente. Fade In: Esta opción permite ajustar el clip de audio a tu vídeo para que suba y baje en el momento correcto y así puedas trasmitir las emociones o efectos que deseas, es decir Fundido de Entrada y Fundido de Salida. 1.4. Seleccionar 4 efectos, probar señalando un segmento de sonido y explicar su respuesta, capturando pantallas. Para realizar esta pregunta se puede utilizar el archivo original digitalizado. (tics.mp3) Grabar los archivos de sonido una vez aplicados los efectos, grabar con los nombres de los efectos que usted seleccionó. (las capturas de pantalla y la explicación la tienen que realizar seguidamente de la pregunta. Efecto número uno, eco.
  • 3. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia Tema: N°2 Efecto número dos, graves y agudos. Efecto número tres, estiramiento deslizante Efecto número 4, reducción de ruido.
  • 4. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia Tema: N°2 1.5. Utilizando el sonido que grabó en la pregunta Nro. 1.2 Grabar los archivos de sonido con los formatos solicitados, verifique el tamaño del archivo y llene el siguiente cuadro. NOMBRE ARCHIVO FORMATO Solicitados FREC. MUESTREO TAMAÑO DEL ARCHIVO Tics WAV . WAV 48 KHZ 23.6MB Tics Ogg Vorbis OGG VORBIS 48 KHZ 1.86MB Tics mp3 .MP3 48 KHZ 2.35MB Indique que formato de archivo de sonido ocupó menos espacio. El archivo que ocupo menos espacio fue el Ogg Vorbis con una capacidad de 1.86 MB. 2. Para desarrollar esta actividad revise el temario del Tema 4. Puede utilizar cualquier software de edición de video que esté a su alcance 2.1. Mediante un ejemplo gráfico explicar cómo digitalizar video. La digitalización de un video es el proceso de transformar las imágenes y audio en formatos binarios como una secuencia de fotos con sonidos y pistas separadas, la cual podemos hacerlo de forma secuencial o solo por segmentos deseados en el video para poder visualizarlo según su distribución ya sea personal o compartirlo de forma masiva, partiendo de una señal analógica u óptica, como es cualquiera de las imágenes que percibimos en el mundo real, obtenemos una representación de la misma en formato digital 2.2. Explicar mediante un ejemplo que es edición de video. La edición de un video es el proceso que realiza un editor en el que va añadiendo videos, fotos, gráficos, audio y efectos audiovisuales para crear un video con los objetivos deseados y luego ser presentado ya sea como un trabajo escolar o si fuera el caso cinematográfico para ser transmitido por televisión, etc.
  • 5. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia Tema: N°2 2.3. Capturar (grabar) un segmento de video con una duración mínima de 2 minutos en donde usted esté explicando EL TEMA “LAS TICS EN LA EDUCACIÓN”. Para esto puede utilizar cualquier recurso tecnológico o filmado con su teléfono celular. Link del video: https://www.youtube.com/watch?v=0YjRBdJwQ_4 2.4. Utilizando cualquier software de edición de video realice una película con las siguientes características: • Tiempo mínimo de 5 minutos • Al inicio irá una carátula: ESPE. CARRERA, TEMA, NOMBRE, CENTRO DE APOYO • Seguidamente Insertar imágenes fijas sobre los tics. • Luego insertar el video digitalizado en el punto 2.3 • Agregar Títulos • Aplicar transiciones a las imágenes y títulos. • Durante el despliegue del video insertar un pie de texto explicando la secuencia del video. • Al final de la película se visualizará un texto de finalización. • Grabar la película con la extensión original de la aplicación utilizada. • Exportar el video utilizando el formato mpeg o mp4, el nombre del archivo tiene que ser su nombre es decir JaimeCastro.mpeg, su nombre_tics.mpeg o su nombre_Tics.mp4 Una vez finalizado el video súbalo a YouTube u otro lugar de repositorios de videos que sean públicos. Luego debe copiar el URL (link) del video al documento de Word donde se encuentra el desarrollo de la actividad, y subir el archivo con el nombre indicado anteriormente, al sitio de la plataforma en la Actividad 2 hasta la fecha y hora indicadas. En el documento de Word agregar las referencias bibliográficas y las herramientas que utilizó para la edición de audio y de video. Criterios de evaluación Preguntas 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 2.1 2.2 2.3 2.4 Total Puntaje 0.5 2 0.5 4 3 0.5 0.5 1 8 20 Link del video: https://www.youtube.com/watch?v=0YjRBdJwQ_4 Herramientas utilizadas en audio: Audacity. Herramienta utilizada en el video: Filmingo. Referencia: https://evirtual.espe.edu.ec/programas.cgi?id_curso=17736