SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Unidad de Educación a Distancia
Nombres y apellidos: Glenda Nicole Guanotoa Díaz
Asignatura: TICS APLICADAS A LA EDUCACIÓN
Actividad #3
Para desarrollar esta actividad revise el temario del Tema 5.
1. Llene el siguiente cuadro referente a los modelos de aprendizaje
Modelosde
aprendizaje
4
características
Papeldel
docente
4
aplicaciones
didácticas
4
ventajas
4
desventajas
1
e-learning
-Es un espacio virtual de
aprendizaje orientado a facilitar la
experiencia de capacitación a
distancia, tanto para empresas
como para instituciones
educativas.
-El alumno por lo general marca
su propio ritmo de aprendizaje.
-Favorece el registro por parte de
los docentes de toda la actividad
realizada por los estudiantes.
-Permite la creación de “aulas
virtuales” la misma que se puede
interactuar entre docente y
alumno incluso entre alumnos.
Conocerperfectamenteeldiseñoy
estructuraacadémicadelprograma
deformación.
-Su utilización reduce
el tiempo de
formación de las
personas.
-Es más interactiva
en cuanto a los
participantes
(maestro, alumno).
-Puede ser utilizada
en el lugar de trabajo
o en tiempo
disponible del
estudiante.
-Es flexible.
-El alumno es
protagonista de
su curso.
-Autoevaluación
durante y al final
del curso.
-Formación a su
propio ritmo.
-Es flexible y
adaptable ya sea
por horario y
lugar.
-Desconfianza al
utilizar nuevas
herramientas
tecnológicas.
-Esfuerzo de
concentración.
-Motivación y
participación en los
cursos.
-No se establece
contacto directo con
el docente.
2
Blended
Learning
-El alumno tendrá clases tanto
presenciales, con un profesor y
otros alumnos, como en un
entorno virtual, a través
de plataformas digitales.
-Puede estructurarse de dos
maneras: sincrónica y asincrónica.
-Sincrónica, los instructores y los
alumnos deben estar presentes en
tiempo real durante las clases
virtuales.
-Asincrónico, las actividades
virtuales no necesitan la presencia
de todos los participantes.
Interactuarconlosestudiantesdeformapermanente
afindeaclarardudas,darinstruccionesyorientar
-Define qué
conocimientos
quieres que tengan
los alumnos de tu
curso.
-Define las
habilidades que
deben desarrollar al
finalizar el proceso.
-El aprendizaje
combinado permite
que el conocimiento
variado.
-Se transmite por una
variedad de formatos
y técnicas.
-Garantiza a los
alumnos más
comodidad y
flexibilidad.
-Pueden
controlar la
velocidad del
aprendizaje.
-Pueden estudiar
de forma remota
durante parte del
proceso.
-Algunos
estudios sugiere
n que la
enseñanza
híbrida ayuda a
comprender
los temas
estudiados.
-Hay muy poca
experiencia en la
aplicación de este
modelo educativo.
-Puede haber
problemática con
respecto al uso de la
tecnología
-depende
principalmente de
como el docente y el
alumno actúen en el
desarrollo de cada
actividad.
-Que el alumno no
tenga las habilidades
de estudio
necesarios.
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Unidad de Educación a Distancia
Nombres y apellidos: Glenda Nicole Guanotoa Díaz
Asignatura: TICS APLICADAS A LA EDUCACIÓN
Indique 4 Diferencias entre un curso online, un MOOC y un SPOC
3
m-learning
-Tiene un método y
particularidades bien definidos
-Consiste en utilizar tecnologías
electrónicas para acceder a un
currículum educativo digital fuera
del salón.
-Su propósito es expandir la oferta
educativa
-Están diseñados para verse en
computadoras
ELRoldelProfesorqueusaM-learning,esde
Facilitarydarsentidoalainformación
_photomath resuelve
todo tipo de sistemas
matemáticos,
mediante la cámara
del móvil.
- tynker sirve para
niños pueden
aprender a
programar de forma
entretenida.
-star walk Es de
astronomía y
convierte el móvil en
un atlas estelar
mediante realidad
aumentada.
-quizlet App en la
que los profesores
crean fichas
educativas para
preparar sus clases.
-Los dispositivos
móviles
posibilitan la
interacción
instantánea
entre alumno-
profesor.
-Tecnología más
barata.
-Aprendizaje
colaborativo.
-Mayor
accesibilidad.
-Esto conlleva
dificultades en la
lectura de textos
medianos
-La cantidad de
información visible es
limitada
-El desplazamiento
continuo por la
pantalla para leer
toda la información.
-Pantallas
pequeñas de los
móviles
4
Microlearning
-Es una estrategia educativa que
se caracteriza por la brevedad de
sus lecciones y sus unidades de
aprendizaje
-Las actividades cuentan con una
duración de hasta máximo 15
minutos.
-Se proporciona unos
conocimientos y conjuntos de
habilidades sin agobiar al alumno
-Es un aprendizaje informal ya
que se adquiere conocimientos en
estructura de micro contenido
Esdemodointeligente,creativoymotivadorfrenteasus
actividadesacadémicas,ajustandoalosentornosdigitales,
dondeseevidencialanecesidaddelaautogestiónenlos
procesoseducativos.
-Academia Play se
ha convertido en una
de las grandes
referencias en el
aula, ya que ofrece
temas educativos
con contenidos de
refuerzo en
asignaturas.
-permite combinar las
ventajas del
microlearning con los
procesos de
gamificación.
-Grovo, en donde
puedes acceder
sobre temáticas
relacionadas con el
marketing
-Ted-Ed está
centrada en el ámbito
educativo y se dirige
tanto a alumnos
como a profesores.
-Permite
aprender de
forma rápida y
online sobre
cualquier tema
educativo
-Se basa en la
aplicación
práctica de los
conocimientos.
-Renueva
constantemente
sus
conocimientos
-Impulsa a
clases más
participativas.
-Falta de
investigación
-Fragmentos de
aprendizaje
inconexos
-Falta de síntesis
cognitiva
-Posibilidades de
confusión
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Unidad de Educación a Distancia
Nombres y apellidos: Glenda Nicole Guanotoa Díaz
Asignatura: TICS APLICADAS A LA EDUCACIÓN
Explique qué es Webinars: Mediante un ejemplo, realice una planificación para
una clase utilizando hangouts (plataforma gratuita), tema a su elección. En un
documento de Word realice la planificación máximo 5 minutos capture la
pantalla de su hangouts con la explicación.
¿Qué es Webinars?
Es un seminario web que se imparte a través de Internet, aquí la comunicación es unidireccional, es
decir, sólo quien imparte esta clase online habla a los participantes, se realizan a través de un
software específico o una página web diseñada para este propósito, que incluye la posibilidad de
agregar videos y con un sistema de chat para que los participantes puedan comunicarse y enviar
sus preguntas al orador.
Planificación de una clase.
BLOQUE NOMBRE DEL BLOQUE TIEMPO ASIGNADO
C RELACION A LA ETICA CON
LA CIENCIA Y LA
TENCNOLOGIA
5 Minutos
Identificar la importancia de la ciencia en el avance de la sociedad.
Desempeños al concluir el bloque
Identificar la importancia de la ciencia en el avance de la sociedad.
Competencias a desarrollar
Analizar y evaluar la importancia de la ética en su formación personal y colectiva.
ACTIVIDADES DE
ENSEÑANZA
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
INSTRUMENTOS DE
EVALUACION
Solicitar al alumnado que
elaboren un listado de
aparatos que se utilizan de
manera cotidiana, los cuales
considere productos del
avance de la ciencia y la
tecnología y los compare con
los que existía en la época de
sus abuelos.
Realizar un listado de aparatos
que se utilizan de manera
cotidiana, los cuales
consideren producto del
avance de la ciencia y la
tecnología y los compare con
los que existían en la época de
sus abuelos y a partir de este
elaboren un cuadro
comparativo
Portafolio: cuadro comparativo
1. Desarrolle la estructura de un módulo del curso a llevarse a cabo en un
MOOC, considerando solamente el diseño de los pasos 1 y 2 del
documento Creación de MOOC Guía para el profesor
Curso e-learning MOOC SPOC
Entorno cerrado. Entorno abierto. Gratuidad de acceso.
Accesibilidad previo pago de
matricula
Acceso gratuito. El estudiante marca el ritmo
del aprendizaje.
Grupo limitado Participación masiva. Gran variedad de cursos
disponibles.
Comunicación mediante foros
de debate
Apoyo de la comunidad. Eliminación de barreras
geográficas.
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Unidad de Educación a Distancia
Nombres y apellidos: Glenda Nicole Guanotoa Díaz
Asignatura: TICS APLICADAS A LA EDUCACIÓN
PRIMER PASO Definir la esencia del MOOC
SEGUNDO PASO La estructura del MOOC
ESTRUCTURA DE MOOC
¿Cuántos módulos
(semanas) tendrá el mooc?
Títulos de los módulos
(semanas) y breve
definición.
Módulo 1: Conocer los
aparatos electrónicos de
uso cotidiano.
Módulo 2: Conocer los
aparatos que han
avanzado en tecnología.
Módulo 3: Relacionar los
aparatos electrónicos
actuales con los de épocas
antiguas.
¿Cuál será la dedicación en
horas por semana de los
participantes?
DEFINIR LA AREA
O AREAS
DISCIPLINARIAS
Ciencias
Sociales
TEMAS DEL
CURSO
Relación entre
ciencia y
tecnología
DESTINATARIOS Alumnos y
representantes.
FINALIDADES
DEL CURSO
Identificar la
ciencia y
tecnología.
OBJETIVOS DEL
APRENDIZAJE
Conocer su
relación.
IDIOMA/S Español o
también Ingles.
x 1 2 3
x 1 2 3 O más.
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Unidad de Educación a Distancia
Nombres y apellidos: Glenda Nicole Guanotoa Díaz
Asignatura: TICS APLICADAS A LA EDUCACIÓN
Ejemplo:
A3_Castro_Jorge_TICS
Ya, I. (2020, 25 marzo). Formación Virtual: E-Learning ventajas e inconvenientes. INTERNET YA.
https://www.internetya.co/formacion-e-learning-ventajas-e-inconvenientes/
García-Bullé, S. (2019, 20 junio). ¿Qué es el m-learning? ¿Es una opción viable para la educación
del siglo XXI? Observatorio de Innovación Educativa. https://observatorio.tec.mx/edu-news/que-es-
mobile-learning
Crua, C. (2019, 9 enero). ¿Qué es el microaprendizaje? Características y ventajas. Thinking for
Innovation. https://www.iebschool.com/blog/que-es-microaprendizaje-innovacion/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso b-learning
Curso b-learningCurso b-learning
Curso b-learning
Ismael Burone
 
Producto final del curso
Producto final del curso Producto final del curso
Producto final del curso
Jorge La Chira
 
Fase de Planeación - Grupo J - SES XXI
Fase de Planeación - Grupo J - SES XXIFase de Planeación - Grupo J - SES XXI
Fase de Planeación - Grupo J - SES XXI
Lenin Castro
 
Planificación programa de capacitación docente
Planificación programa de capacitación docentePlanificación programa de capacitación docente
Planificación programa de capacitación docenteaguilera461
 
T3tra patricio bengoetxea
T3tra patricio bengoetxeaT3tra patricio bengoetxea
T3tra patricio bengoetxea
Patricio Bengoetxea Gondat
 
Servicio nacional de aprendizaje sena sistema integrado de gestión
Servicio nacional de aprendizaje sena sistema integrado de gestiónServicio nacional de aprendizaje sena sistema integrado de gestión
Servicio nacional de aprendizaje sena sistema integrado de gestión
Jhon Navarro
 
Formación Tecnopedagógica Evidencias de Aprendizaje
Formación Tecnopedagógica Evidencias de AprendizajeFormación Tecnopedagógica Evidencias de Aprendizaje
Formación Tecnopedagógica Evidencias de Aprendizaje
Marcel Fernando Gutiérrez García
 
Fase de PlanificacIón FATLA
Fase de PlanificacIón FATLAFase de PlanificacIón FATLA
Fase de PlanificacIón FATLAYusdelis Lopez
 
Herramientas propuestas para el desarrollo de un proyecto colaborativo de apr...
Herramientas propuestas para el desarrollo de un proyecto colaborativo de apr...Herramientas propuestas para el desarrollo de un proyecto colaborativo de apr...
Herramientas propuestas para el desarrollo de un proyecto colaborativo de apr...
Nilson Moreno
 
Latin-Tic_Etapa de Planificación
Latin-Tic_Etapa de PlanificaciónLatin-Tic_Etapa de Planificación
Latin-Tic_Etapa de Planificaciónelifran84
 
Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)
Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)
Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)
Jorge Zamora
 
PPT MOOC
PPT MOOCPPT MOOC
E2012 microsoft guia_recursos_educativos_gratuitos_espa
E2012 microsoft guia_recursos_educativos_gratuitos_espaE2012 microsoft guia_recursos_educativos_gratuitos_espa
E2012 microsoft guia_recursos_educativos_gratuitos_espaeduteka
 
Pacieenaccion fase2-planificacion
Pacieenaccion fase2-planificacionPacieenaccion fase2-planificacion
Pacieenaccion fase2-planificacion
Gabriela Román
 

La actualidad más candente (17)

Curso b-learning
Curso b-learningCurso b-learning
Curso b-learning
 
Proyecto final curso tic unam en coursera
Proyecto final  curso  tic unam en courseraProyecto final  curso  tic unam en coursera
Proyecto final curso tic unam en coursera
 
T m v
T m vT m v
T m v
 
Producto final del curso
Producto final del curso Producto final del curso
Producto final del curso
 
Fase de Planeación - Grupo J - SES XXI
Fase de Planeación - Grupo J - SES XXIFase de Planeación - Grupo J - SES XXI
Fase de Planeación - Grupo J - SES XXI
 
Planificación programa de capacitación docente
Planificación programa de capacitación docentePlanificación programa de capacitación docente
Planificación programa de capacitación docente
 
T3tra patricio bengoetxea
T3tra patricio bengoetxeaT3tra patricio bengoetxea
T3tra patricio bengoetxea
 
Servicio nacional de aprendizaje sena sistema integrado de gestión
Servicio nacional de aprendizaje sena sistema integrado de gestiónServicio nacional de aprendizaje sena sistema integrado de gestión
Servicio nacional de aprendizaje sena sistema integrado de gestión
 
Formación Tecnopedagógica Evidencias de Aprendizaje
Formación Tecnopedagógica Evidencias de AprendizajeFormación Tecnopedagógica Evidencias de Aprendizaje
Formación Tecnopedagógica Evidencias de Aprendizaje
 
Fase de PlanificacIón FATLA
Fase de PlanificacIón FATLAFase de PlanificacIón FATLA
Fase de PlanificacIón FATLA
 
Herramientas propuestas para el desarrollo de un proyecto colaborativo de apr...
Herramientas propuestas para el desarrollo de un proyecto colaborativo de apr...Herramientas propuestas para el desarrollo de un proyecto colaborativo de apr...
Herramientas propuestas para el desarrollo de un proyecto colaborativo de apr...
 
Latin-Tic_Etapa de Planificación
Latin-Tic_Etapa de PlanificaciónLatin-Tic_Etapa de Planificación
Latin-Tic_Etapa de Planificación
 
Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)
Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)
Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)
 
Proyectos innovadores
Proyectos innovadoresProyectos innovadores
Proyectos innovadores
 
PPT MOOC
PPT MOOCPPT MOOC
PPT MOOC
 
E2012 microsoft guia_recursos_educativos_gratuitos_espa
E2012 microsoft guia_recursos_educativos_gratuitos_espaE2012 microsoft guia_recursos_educativos_gratuitos_espa
E2012 microsoft guia_recursos_educativos_gratuitos_espa
 
Pacieenaccion fase2-planificacion
Pacieenaccion fase2-planificacionPacieenaccion fase2-planificacion
Pacieenaccion fase2-planificacion
 

Similar a A3 ti cs_glenda_guanotoa

A3.morales.daniela.tecnologiaaplicadaseducacion
A3.morales.daniela.tecnologiaaplicadaseducacionA3.morales.daniela.tecnologiaaplicadaseducacion
A3.morales.daniela.tecnologiaaplicadaseducacion
DANIELAMORALESYUQUIL
 
A3 ona lenin_tics
A3 ona lenin_ticsA3 ona lenin_tics
A3 ona lenin_tics
Lenin Oña
 
A3TICS
A3TICSA3TICS
Mi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning Demelsa TrinidadpptMi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
guest95b64a
 
Mi Experiencia En E Learning.Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning.Demelsa TrinidadpptMi Experiencia En E Learning.Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning.Demelsa Trinidadppt
guest8eb907
 
Mi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning Demelsa TrinidadpptMi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Demelsa
 
Clase de Tecnologías Emergentes.pdf
Clase de Tecnologías Emergentes.pdfClase de Tecnologías Emergentes.pdf
Clase de Tecnologías Emergentes.pdf
miguellmjc1997
 
Trabajo clase
Trabajo claseTrabajo clase
Trabajo clase
kmilo Viasus
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
docenteinnovadorcol_
 
ENSAYO SAN MARTIN
ENSAYO SAN MARTINENSAYO SAN MARTIN
ENSAYO SAN MARTIN
docenteinnovadorcol_
 
A3.Pilataxi.diana.tics
A3.Pilataxi.diana.ticsA3.Pilataxi.diana.tics
A3.Pilataxi.diana.tics
DIANABELENPILATAXICO
 
39311140
3931114039311140
39311140
3931114039311140
ENSAYO SAN MARTIN
ENSAYO SAN MARTINENSAYO SAN MARTIN
ENSAYO SAN MARTIN
docenteinnovadorcol_
 
Software educativo renzo marrufo
Software educativo renzo marrufoSoftware educativo renzo marrufo
Software educativo renzo marrufo
Renzo Marrufo Cabanillas
 
Presentación del fundamentos tele aprendizaje
Presentación del fundamentos tele aprendizajePresentación del fundamentos tele aprendizaje
Presentación del fundamentos tele aprendizaje
Albania1010
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Alexander Pérez
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
docenteinnovadorcol_
 

Similar a A3 ti cs_glenda_guanotoa (20)

A3.morales.daniela.tecnologiaaplicadaseducacion
A3.morales.daniela.tecnologiaaplicadaseducacionA3.morales.daniela.tecnologiaaplicadaseducacion
A3.morales.daniela.tecnologiaaplicadaseducacion
 
A3 ona lenin_tics
A3 ona lenin_ticsA3 ona lenin_tics
A3 ona lenin_tics
 
A3TICS
A3TICSA3TICS
A3TICS
 
Mi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning Demelsa TrinidadpptMi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
 
Mi Experiencia En E Learning.Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning.Demelsa TrinidadpptMi Experiencia En E Learning.Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning.Demelsa Trinidadppt
 
Mi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning Demelsa TrinidadpptMi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
 
Aula Virtual
Aula VirtualAula Virtual
Aula Virtual
 
Clase de Tecnologías Emergentes.pdf
Clase de Tecnologías Emergentes.pdfClase de Tecnologías Emergentes.pdf
Clase de Tecnologías Emergentes.pdf
 
Trabajo clase
Trabajo claseTrabajo clase
Trabajo clase
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 
ENSAYO SAN MARTIN
ENSAYO SAN MARTINENSAYO SAN MARTIN
ENSAYO SAN MARTIN
 
A3.Pilataxi.diana.tics
A3.Pilataxi.diana.ticsA3.Pilataxi.diana.tics
A3.Pilataxi.diana.tics
 
39311140
3931114039311140
39311140
 
39311140
3931114039311140
39311140
 
ENSAYO SAN MARTIN
ENSAYO SAN MARTINENSAYO SAN MARTIN
ENSAYO SAN MARTIN
 
Software educativo renzo marrufo
Software educativo renzo marrufoSoftware educativo renzo marrufo
Software educativo renzo marrufo
 
Presentación del fundamentos tele aprendizaje
Presentación del fundamentos tele aprendizajePresentación del fundamentos tele aprendizaje
Presentación del fundamentos tele aprendizaje
 
Editar
EditarEditar
Editar
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

A3 ti cs_glenda_guanotoa

  • 1. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia Nombres y apellidos: Glenda Nicole Guanotoa Díaz Asignatura: TICS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Actividad #3 Para desarrollar esta actividad revise el temario del Tema 5. 1. Llene el siguiente cuadro referente a los modelos de aprendizaje Modelosde aprendizaje 4 características Papeldel docente 4 aplicaciones didácticas 4 ventajas 4 desventajas 1 e-learning -Es un espacio virtual de aprendizaje orientado a facilitar la experiencia de capacitación a distancia, tanto para empresas como para instituciones educativas. -El alumno por lo general marca su propio ritmo de aprendizaje. -Favorece el registro por parte de los docentes de toda la actividad realizada por los estudiantes. -Permite la creación de “aulas virtuales” la misma que se puede interactuar entre docente y alumno incluso entre alumnos. Conocerperfectamenteeldiseñoy estructuraacadémicadelprograma deformación. -Su utilización reduce el tiempo de formación de las personas. -Es más interactiva en cuanto a los participantes (maestro, alumno). -Puede ser utilizada en el lugar de trabajo o en tiempo disponible del estudiante. -Es flexible. -El alumno es protagonista de su curso. -Autoevaluación durante y al final del curso. -Formación a su propio ritmo. -Es flexible y adaptable ya sea por horario y lugar. -Desconfianza al utilizar nuevas herramientas tecnológicas. -Esfuerzo de concentración. -Motivación y participación en los cursos. -No se establece contacto directo con el docente. 2 Blended Learning -El alumno tendrá clases tanto presenciales, con un profesor y otros alumnos, como en un entorno virtual, a través de plataformas digitales. -Puede estructurarse de dos maneras: sincrónica y asincrónica. -Sincrónica, los instructores y los alumnos deben estar presentes en tiempo real durante las clases virtuales. -Asincrónico, las actividades virtuales no necesitan la presencia de todos los participantes. Interactuarconlosestudiantesdeformapermanente afindeaclarardudas,darinstruccionesyorientar -Define qué conocimientos quieres que tengan los alumnos de tu curso. -Define las habilidades que deben desarrollar al finalizar el proceso. -El aprendizaje combinado permite que el conocimiento variado. -Se transmite por una variedad de formatos y técnicas. -Garantiza a los alumnos más comodidad y flexibilidad. -Pueden controlar la velocidad del aprendizaje. -Pueden estudiar de forma remota durante parte del proceso. -Algunos estudios sugiere n que la enseñanza híbrida ayuda a comprender los temas estudiados. -Hay muy poca experiencia en la aplicación de este modelo educativo. -Puede haber problemática con respecto al uso de la tecnología -depende principalmente de como el docente y el alumno actúen en el desarrollo de cada actividad. -Que el alumno no tenga las habilidades de estudio necesarios.
  • 2. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia Nombres y apellidos: Glenda Nicole Guanotoa Díaz Asignatura: TICS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Indique 4 Diferencias entre un curso online, un MOOC y un SPOC 3 m-learning -Tiene un método y particularidades bien definidos -Consiste en utilizar tecnologías electrónicas para acceder a un currículum educativo digital fuera del salón. -Su propósito es expandir la oferta educativa -Están diseñados para verse en computadoras ELRoldelProfesorqueusaM-learning,esde Facilitarydarsentidoalainformación _photomath resuelve todo tipo de sistemas matemáticos, mediante la cámara del móvil. - tynker sirve para niños pueden aprender a programar de forma entretenida. -star walk Es de astronomía y convierte el móvil en un atlas estelar mediante realidad aumentada. -quizlet App en la que los profesores crean fichas educativas para preparar sus clases. -Los dispositivos móviles posibilitan la interacción instantánea entre alumno- profesor. -Tecnología más barata. -Aprendizaje colaborativo. -Mayor accesibilidad. -Esto conlleva dificultades en la lectura de textos medianos -La cantidad de información visible es limitada -El desplazamiento continuo por la pantalla para leer toda la información. -Pantallas pequeñas de los móviles 4 Microlearning -Es una estrategia educativa que se caracteriza por la brevedad de sus lecciones y sus unidades de aprendizaje -Las actividades cuentan con una duración de hasta máximo 15 minutos. -Se proporciona unos conocimientos y conjuntos de habilidades sin agobiar al alumno -Es un aprendizaje informal ya que se adquiere conocimientos en estructura de micro contenido Esdemodointeligente,creativoymotivadorfrenteasus actividadesacadémicas,ajustandoalosentornosdigitales, dondeseevidencialanecesidaddelaautogestiónenlos procesoseducativos. -Academia Play se ha convertido en una de las grandes referencias en el aula, ya que ofrece temas educativos con contenidos de refuerzo en asignaturas. -permite combinar las ventajas del microlearning con los procesos de gamificación. -Grovo, en donde puedes acceder sobre temáticas relacionadas con el marketing -Ted-Ed está centrada en el ámbito educativo y se dirige tanto a alumnos como a profesores. -Permite aprender de forma rápida y online sobre cualquier tema educativo -Se basa en la aplicación práctica de los conocimientos. -Renueva constantemente sus conocimientos -Impulsa a clases más participativas. -Falta de investigación -Fragmentos de aprendizaje inconexos -Falta de síntesis cognitiva -Posibilidades de confusión
  • 3. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia Nombres y apellidos: Glenda Nicole Guanotoa Díaz Asignatura: TICS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Explique qué es Webinars: Mediante un ejemplo, realice una planificación para una clase utilizando hangouts (plataforma gratuita), tema a su elección. En un documento de Word realice la planificación máximo 5 minutos capture la pantalla de su hangouts con la explicación. ¿Qué es Webinars? Es un seminario web que se imparte a través de Internet, aquí la comunicación es unidireccional, es decir, sólo quien imparte esta clase online habla a los participantes, se realizan a través de un software específico o una página web diseñada para este propósito, que incluye la posibilidad de agregar videos y con un sistema de chat para que los participantes puedan comunicarse y enviar sus preguntas al orador. Planificación de una clase. BLOQUE NOMBRE DEL BLOQUE TIEMPO ASIGNADO C RELACION A LA ETICA CON LA CIENCIA Y LA TENCNOLOGIA 5 Minutos Identificar la importancia de la ciencia en el avance de la sociedad. Desempeños al concluir el bloque Identificar la importancia de la ciencia en el avance de la sociedad. Competencias a desarrollar Analizar y evaluar la importancia de la ética en su formación personal y colectiva. ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INSTRUMENTOS DE EVALUACION Solicitar al alumnado que elaboren un listado de aparatos que se utilizan de manera cotidiana, los cuales considere productos del avance de la ciencia y la tecnología y los compare con los que existía en la época de sus abuelos. Realizar un listado de aparatos que se utilizan de manera cotidiana, los cuales consideren producto del avance de la ciencia y la tecnología y los compare con los que existían en la época de sus abuelos y a partir de este elaboren un cuadro comparativo Portafolio: cuadro comparativo 1. Desarrolle la estructura de un módulo del curso a llevarse a cabo en un MOOC, considerando solamente el diseño de los pasos 1 y 2 del documento Creación de MOOC Guía para el profesor Curso e-learning MOOC SPOC Entorno cerrado. Entorno abierto. Gratuidad de acceso. Accesibilidad previo pago de matricula Acceso gratuito. El estudiante marca el ritmo del aprendizaje. Grupo limitado Participación masiva. Gran variedad de cursos disponibles. Comunicación mediante foros de debate Apoyo de la comunidad. Eliminación de barreras geográficas.
  • 4. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia Nombres y apellidos: Glenda Nicole Guanotoa Díaz Asignatura: TICS APLICADAS A LA EDUCACIÓN PRIMER PASO Definir la esencia del MOOC SEGUNDO PASO La estructura del MOOC ESTRUCTURA DE MOOC ¿Cuántos módulos (semanas) tendrá el mooc? Títulos de los módulos (semanas) y breve definición. Módulo 1: Conocer los aparatos electrónicos de uso cotidiano. Módulo 2: Conocer los aparatos que han avanzado en tecnología. Módulo 3: Relacionar los aparatos electrónicos actuales con los de épocas antiguas. ¿Cuál será la dedicación en horas por semana de los participantes? DEFINIR LA AREA O AREAS DISCIPLINARIAS Ciencias Sociales TEMAS DEL CURSO Relación entre ciencia y tecnología DESTINATARIOS Alumnos y representantes. FINALIDADES DEL CURSO Identificar la ciencia y tecnología. OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE Conocer su relación. IDIOMA/S Español o también Ingles. x 1 2 3 x 1 2 3 O más.
  • 5. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia Nombres y apellidos: Glenda Nicole Guanotoa Díaz Asignatura: TICS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Ejemplo: A3_Castro_Jorge_TICS Ya, I. (2020, 25 marzo). Formación Virtual: E-Learning ventajas e inconvenientes. INTERNET YA. https://www.internetya.co/formacion-e-learning-ventajas-e-inconvenientes/ García-Bullé, S. (2019, 20 junio). ¿Qué es el m-learning? ¿Es una opción viable para la educación del siglo XXI? Observatorio de Innovación Educativa. https://observatorio.tec.mx/edu-news/que-es- mobile-learning Crua, C. (2019, 9 enero). ¿Qué es el microaprendizaje? Características y ventajas. Thinking for Innovation. https://www.iebschool.com/blog/que-es-microaprendizaje-innovacion/