SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTO
UAPA
Asignatura:
Plataformas Tecnológicas
Tema:
Crear una diapositiva y un video en knovio
Participante:
Albania Moronta 15-7982
Facilitadora:
Ing. Solanlly Martínez
Fecha:
24/06/16
Es una modalidad educativa asistida por un
ordenador que permite adecuarse a las
necesidades y horario del participante dotando al
usuario de un programa personalizado con
capacidad de brindar respuestas eficaces con un
costo relativamente bajo. Además brida
libertades para la escogencia de instructores sin
importar su localización geográfica y las
dificultades con el idioma
1-Primera etapa, enseñanza por
correspondencia:
A finales del siglo XIX y principios del XX.
Elementos
1892, la Universidad de Chicago estableció un curso
por correspondencia, incorporando los estudios de la
modalidad en la universidad.
 Fueron introduciendo los aportes de las tecnologías
nacientes como ser el fonógrafo, la radio, el teletipo y el
teléfono.
La interacción alumno profesor era mínima
3- Tercera Etapa, enseñanza telemática:
A todo a partir de 1970.
Elementos
Se caracteriza por la inserción de las
telecomunicaciones con otros medios educativos,
con lo cual la informática será definitoria.
Nace la formación a distancia Interactiva, en la
cual, el CD-ROM se da como el medio
predominante.
Cuarta Etapa, enseñanza colaborativa basada en
Internet:
Surge a partir de los años 90.
Elementos
Surge la enseñanza abierta y a distancia, Tele
formación o Formación Virtual en Internet netamente, en
diversos lugares del mundo se fueron creando
universidades basadas en la modalidad a distancia.
 Los recursos que se utilizan, además de los
pertenecientes a etapas anteriores y que pueden ser
enviados a través de la Web, y los medios de
interacción.
En los 90', la incorporación de redes
satelitales, el correo electrónico, la utilización
de Internet y los programas especialmente
diseñados para los soportes informáticos
aparecen como los grandes desafíos de los
programas en la modalidad.
Metodologías y Modalidades:
La metodología de un curso e-learning
comparando los programas presenciales y
online, la principal ventaja percibida por los
estudiantes en los programas online consiste en
que los alumnos disponen de mayor flexibilidad,
sin embargo, en los programas presenciales se
potencian las relaciones interpersonales.
Para conseguir el éxito de un alumno el curso,
hay que conseguir que se encuentre implicado,
pero sin saturarlo con documentaciones
extensas o muchas entregas de trabajos que lo
presionen.
Dependiendo de la metodología que se utilice
se diferencia unas modalidad es u otras, así
como la relación existente entre el profesor-
tutor y el alumno. Algunos de los conceptos
más utilizados son:
E-LEARNING VS B-LEARNING.
SÍNCRONO VS ASÍNCRONO.
ELEARNING TUTORIZADO VS
AUTOFORMACIÓN
M –LEARNING.
Roles de los Participantes:
En todo entorno de e-learning se van a distinguir
al menos tres importantes roles o perfiles de
trabajo: el alumno, el profesor-tutor y el
administrador. Algunos de estos roles pueden
ser desempeñados por la misma persona, pero
tienen fines muy diferentes. Además, el entorno
tecnológico favorece no solo las relaciones
alumno-profesor, sino también las relaciones
alumno-alumno, quedando el administrador
como el motor del entorno encargado de que el
resto de roles dispongan de un buen
funcionamiento del sistema.
Profesor-Alumno
Alumno- Alumno
E-Learnig
Tecnologías
Conocimiento Aprendizaje
Profesor-Alumno
Alumno- Alumno
Profesor –Alumno
Profesor-Alumno
Alumno- Alumno
ADMINISTRADO
Comunicación
1-El Alumno
El alumno es el principal actor, todo gira en
torno a él y de sus resultados dependerá el
grado de éxito obtenido.
2-El profesor-Tutor
Será el encargado de llevar el peso
académico, debe ser experto en la materia a
impartir y conocer las posibilidades y
limitaciones del sistema para poder
aprovechar o reforzar los contenidos según
corresponda.
El perfil de un buen profesor-tutor online es muy
diferente al de un presencial, cuando en el mundo
presencial se valora la capacidad de transmitir
ideas y la de comunicar, en el mundo online se
valora la constancia y capacidad de síntesis.
3-El administrador
El administrador debe garantizar que el entorno
donde se desarrolla la actividad formativa no
tenga problemas tecnológicos. Debe ser
conocedor de la plataforma para poder dar
respuesta rápida a cualquier alumno y profesor.
Tendencias:
En la actualidad, el enfoque con el que se
afrontan los proyectos e-learning está
cambiando, las nuevas herramientas web 2.0
están revolucionando los hábitos y
comportamientos de los usuarios de
Internet y esto se nota en la formación online..
La reducción de ingresos hace que los clientes
busquen soluciones más creativas, a medida
de sus necesidades.
El año 2016 ha iniciado a toda velocidad,
confirmando que las tecnologías e
innovaciones que avanzan rápidamente en
todo el mundo también tendrán un impacto
importante en el sector de educación a
distancia o eLearning. Según lo que podemos
observar, las tendencias que ya tienen un
impacto significativo este año son:
Big data y computación en la nube
Estas son dos de las más grandes tendencias de
Tics. Así como constantemente son mencionadas
en diferentes sectores e industrias, su impacto
también es real en el eLearning.
Año con año, tendremos cada vez más datos que
procesar, muchos de ellos relacionados con los
centros de aprendizaje, los cuales tendrán que
desarrollar herramientas especialmente diseñadas
para analizarlos y así dar sentido a los procesos
educativos de cada usuario
Movilidad y realidad aumentada
La tendencia señala que el aprendizaje
móvil dominará el mercado de eLearning
algún día, y con ello los estudiantes podrán
tener toda la riqueza de conocimientos
accesibles en todo tiempo y lugar.
La realidad aumentada es un área que ha estado
en intenso desarrollo en los últimos años, por lo
que se estima que 2016 será el año en que se
vean algunas de estas innovaciones en acción,
diseñadas para equipos como relojes o anteojos
inteligentes, y que se adapten al entorno del
estudiante y a sus actividades cotidianas.
Personalización y automatización
Todas esas tendencias apuntan a esta idea
clave: el crecimiento de la personalización en
todos los niveles del aprendizaje digital.
Tecnologías de tele formación orientada al
desarrollo de contenidos y recursos didácticos .
La tecnología debe ser un soporte de la
actividad, servir de apoyo en su desarrollo,
pero no es el centro de la actividad, sino que
debe estar subordinada al cumplimiento de
los objetivos de la formación. Sin embargo,
este apoyo puede llegar a ser decisivo en el
desarrollo de la actividad.
Formato Descripción Tecnologías
Textual La elaboración es
fundamentalmente
literal: pueden ser libros
de texto,
documentos específicos,
manuales,
etc.
Archivos digitales de
paquetes de edición de
documentos (PDF, doc,
odt, ppt, odp) Libros
electrónicos (e-book).
Libros de texto y
manuales en papel.
Multimedia En su elaboración se
combinan textos con
audio, video, secuencias
de
imágenes animadas, etc.
Páginas WEB.
Archivos animados en flash
u otras tecnologías.
Video o audio streaming.
Presentaciones con video
y/o audio incorporado
Mixto Los contenidos se
componen de
material en formato textual
material en formato textual
y también
multimedia. Cualquiera de
Tecnologías de tele formación orientada a la
comunicación y el trabajo cooperativo:
Una actividad de e-learning, las comunicaciones que
se llevan a cabo pueden ser personales o en grupos.
La comunicación personal es la que se establece de
uno a uno, por ejemplo, profesor-alumno o alumno-
alumno.
La comunicación en grupos es la que se establece de
uno a muchos, y es la que permite que todos los
participantes compartan sus ideas y aportaciones.
Teniendo en cuenta la coincidencia en el tiempo, las
comunicaciones a distancia pueden ser:
Asíncrona
Síncrona
Personal Grupal
Correo
electrónico
Foros
Lista de
discusiones
Chat video.-
conferencias
Tecnologías de Tele formación orientadas a la
evaluación
Los contenidos del programa o los niveles de
habilidad que se pretendan desarrollar, pueden ser
difícilmente alcanzables mediante esta modalidad.
Por ello, es conveniente considerar diversos
elementos de evaluación, tanto para el diseño de los
programas como para su desarrollo e
implementación:
Evaluación de la teleformabilidad
Evaluación del programa
Evaluación del impacto
Opinión Personal
Creo que es un proyecto muy innovador, el cual
actualmente se está implementando en la
educación a distancia. Este permite llegar a
todas partes sin importa el lugar y lo mejor es
que se pueden utilizar las herramientas que
tenemos en nuestro alcances.
Permite adquirir aprendizajes interactivos
flexibles y accesibles a cualquier estudiante a
través de la tecnología.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

E Learning Clase
E Learning ClaseE Learning Clase
E Learning Claseguest79b7bc
 
I N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I A
I N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I AI N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I A
I N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I A
nancygamboa
 
Cap i
Cap iCap i
Cap i
Javier TR
 
Educación Virtual Paul Zavala
Educación Virtual Paul ZavalaEducación Virtual Paul Zavala
Educación Virtual Paul Zavala
Paul Zavala
 
Plataforma E-learning, Diseño y uso en la Historia - Luis Alvarado
Plataforma E-learning, Diseño y uso en la Historia - Luis AlvaradoPlataforma E-learning, Diseño y uso en la Historia - Luis Alvarado
Plataforma E-learning, Diseño y uso en la Historia - Luis Alvarado
Chamilo User Day
 
Proyecto de e-learning
Proyecto de e-learningProyecto de e-learning
Proyecto de e-learning
misael moreno avila
 
E learning y su aplicación en los recursos humanos
E learning y su aplicación en los recursos humanosE learning y su aplicación en los recursos humanos
E learning y su aplicación en los recursos humanos
AndreaGranada
 
Presentación_Proyecto Tecnológico
Presentación_Proyecto TecnológicoPresentación_Proyecto Tecnológico
Presentación_Proyecto Tecnológico
jalvarado2013
 
Tic equipo 2
Tic equipo 2Tic equipo 2
Tic equipo 2
yaneliparra
 
Trabajo autónomo natalia soria
Trabajo autónomo natalia soriaTrabajo autónomo natalia soria
Trabajo autónomo natalia soriaNatalia Soria
 
Proyecto Tecnológico
Proyecto TecnológicoProyecto Tecnológico
Proyecto Tecnológico
jalvarado2013
 
Proyecto final
Proyecto  finalProyecto  final
Proyecto final
sulymar21
 
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
Raizza Sansonetti
 
Herramientas de la educacion a distancia
Herramientas de la educacion a distanciaHerramientas de la educacion a distancia
Herramientas de la educacion a distanciaana21012013
 
Metodología de la educación virtual
Metodología de la educación virtualMetodología de la educación virtual
Metodología de la educación virtual
Ariadne3019
 

La actualidad más candente (17)

E Learning Clase
E Learning ClaseE Learning Clase
E Learning Clase
 
I N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I A
I N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I AI N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I A
I N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I A
 
Cap i
Cap iCap i
Cap i
 
Educación Virtual Paul Zavala
Educación Virtual Paul ZavalaEducación Virtual Paul Zavala
Educación Virtual Paul Zavala
 
Plataforma E-learning, Diseño y uso en la Historia - Luis Alvarado
Plataforma E-learning, Diseño y uso en la Historia - Luis AlvaradoPlataforma E-learning, Diseño y uso en la Historia - Luis Alvarado
Plataforma E-learning, Diseño y uso en la Historia - Luis Alvarado
 
E-Learning
E-LearningE-Learning
E-Learning
 
Proyecto de e-learning
Proyecto de e-learningProyecto de e-learning
Proyecto de e-learning
 
E learning y su aplicación en los recursos humanos
E learning y su aplicación en los recursos humanosE learning y su aplicación en los recursos humanos
E learning y su aplicación en los recursos humanos
 
Presentación_Proyecto Tecnológico
Presentación_Proyecto TecnológicoPresentación_Proyecto Tecnológico
Presentación_Proyecto Tecnológico
 
Tic equipo 2
Tic equipo 2Tic equipo 2
Tic equipo 2
 
Trabajo autónomo natalia soria
Trabajo autónomo natalia soriaTrabajo autónomo natalia soria
Trabajo autónomo natalia soria
 
Proyecto Tecnológico
Proyecto TecnológicoProyecto Tecnológico
Proyecto Tecnológico
 
E Learning Clase
E Learning ClaseE Learning Clase
E Learning Clase
 
Proyecto final
Proyecto  finalProyecto  final
Proyecto final
 
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
 
Herramientas de la educacion a distancia
Herramientas de la educacion a distanciaHerramientas de la educacion a distancia
Herramientas de la educacion a distancia
 
Metodología de la educación virtual
Metodología de la educación virtualMetodología de la educación virtual
Metodología de la educación virtual
 

Destacado

Teoria Sobre La Ducha
Teoria Sobre La DuchaTeoria Sobre La Ducha
Teoria Sobre La Duchanicoh
 
Ead Colombia
Ead Colombia Ead Colombia
Ead Colombia
pidoayuda
 
Refleja. Amor Universal.
Refleja. Amor Universal.Refleja. Amor Universal.
Refleja. Amor Universal.
Refleja tu Amor
 
PoblacióN Validada 2009 Cesfam Eef
PoblacióN Validada 2009 Cesfam EefPoblacióN Validada 2009 Cesfam Eef
PoblacióN Validada 2009 Cesfam Eefjuaninmtb
 
Refleja. Hasta donde Dios me quiera llevar.
Refleja. Hasta donde Dios me quiera llevar.Refleja. Hasta donde Dios me quiera llevar.
Refleja. Hasta donde Dios me quiera llevar.
Refleja tu Amor
 
Confia en Mi
Confia en MiConfia en Mi
Confia en Mi
guest0c818a
 
perquè votar icv-euia a cerdanyola
perquè votar icv-euia a cerdanyolaperquè votar icv-euia a cerdanyola
perquè votar icv-euia a cerdanyolajesushn83
 
Aspectes TeòRics En Coeducació Power
Aspectes TeòRics En Coeducació PowerAspectes TeòRics En Coeducació Power
Aspectes TeòRics En Coeducació Powergueste07b6c
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
Universidad Surcolombiana
 
Refleja. Principis per una vida emocionalment más ecológica
Refleja. Principis per una vida emocionalment más ecológicaRefleja. Principis per una vida emocionalment más ecológica
Refleja. Principis per una vida emocionalment más ecológica
Refleja tu Amor
 
Internet en el aula
Internet en el aulaInternet en el aula
Internet en el aula
Jesús
 
De Comunidades on line a redes en la Administracion Publica
De Comunidades on line a redes en la Administracion PublicaDe Comunidades on line a redes en la Administracion Publica
De Comunidades on line a redes en la Administracion Publica
Departament de Justicia
 
Medio Tubo
Medio TuboMedio Tubo
Medio Tubo
Miguel Angel Díaz
 
Ruta 25 abril 2015
Ruta 25 abril 2015Ruta 25 abril 2015
Ruta 25 abril 2015
Ampas
 
Amistad
AmistadAmistad
¿Qué dicen que es la Web Social?
¿Qué dicen que es la Web Social?¿Qué dicen que es la Web Social?
¿Qué dicen que es la Web Social?
Ismael Peña-López
 

Destacado (20)

Teoria Sobre La Ducha
Teoria Sobre La DuchaTeoria Sobre La Ducha
Teoria Sobre La Ducha
 
Ead Colombia
Ead Colombia Ead Colombia
Ead Colombia
 
Refleja. Amor Universal.
Refleja. Amor Universal.Refleja. Amor Universal.
Refleja. Amor Universal.
 
PoblacióN Validada 2009 Cesfam Eef
PoblacióN Validada 2009 Cesfam EefPoblacióN Validada 2009 Cesfam Eef
PoblacióN Validada 2009 Cesfam Eef
 
Refleja. Hasta donde Dios me quiera llevar.
Refleja. Hasta donde Dios me quiera llevar.Refleja. Hasta donde Dios me quiera llevar.
Refleja. Hasta donde Dios me quiera llevar.
 
Confia en Mi
Confia en MiConfia en Mi
Confia en Mi
 
Mediawiki
MediawikiMediawiki
Mediawiki
 
perquè votar icv-euia a cerdanyola
perquè votar icv-euia a cerdanyolaperquè votar icv-euia a cerdanyola
perquè votar icv-euia a cerdanyola
 
Aspectes TeòRics En Coeducació Power
Aspectes TeòRics En Coeducació PowerAspectes TeòRics En Coeducació Power
Aspectes TeòRics En Coeducació Power
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
 
Refleja. Principis per una vida emocionalment más ecológica
Refleja. Principis per una vida emocionalment más ecológicaRefleja. Principis per una vida emocionalment más ecológica
Refleja. Principis per una vida emocionalment más ecológica
 
Internet en el aula
Internet en el aulaInternet en el aula
Internet en el aula
 
De Comunidades on line a redes en la Administracion Publica
De Comunidades on line a redes en la Administracion PublicaDe Comunidades on line a redes en la Administracion Publica
De Comunidades on line a redes en la Administracion Publica
 
Medio Tubo
Medio TuboMedio Tubo
Medio Tubo
 
Ruta 25 abril 2015
Ruta 25 abril 2015Ruta 25 abril 2015
Ruta 25 abril 2015
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
Gracias Se Or
Gracias Se OrGracias Se Or
Gracias Se Or
 
¿Qué dicen que es la Web Social?
¿Qué dicen que es la Web Social?¿Qué dicen que es la Web Social?
¿Qué dicen que es la Web Social?
 
S I M B O L I S M O
S I M B O L I S M OS I M B O L I S M O
S I M B O L I S M O
 
Intentalo
IntentaloIntentalo
Intentalo
 

Similar a Presentación del fundamentos tele aprendizaje

Educación electrónica
Educación electrónicaEducación electrónica
Educación electrónica
gomezcsilviam
 
Tarea de informatica 4
Tarea de informatica 4Tarea de informatica 4
Tarea de informatica 4
Cristofer Chala
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
Yamiunivo
 
E learning presentacion unidad 2
E learning presentacion unidad 2E learning presentacion unidad 2
E learning presentacion unidad 2
Docente_ruben
 
Enseñar y aprender en espacios virtuales
Enseñar y aprender en espacios virtualesEnseñar y aprender en espacios virtuales
Enseñar y aprender en espacios virtuales
Docente_ruben
 
Qué es el e learning.
Qué es el e learning.Qué es el e learning.
Qué es el e learning.22Eduardo08
 
Tecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennisTecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennis
DENNISFIGUEREDOFIGUE
 
IMPACTO DE LAS TECNOLOGIAS MÓVILES EN LA EDUCACION
IMPACTO DE LAS TECNOLOGIAS MÓVILES EN LA EDUCACIONIMPACTO DE LAS TECNOLOGIAS MÓVILES EN LA EDUCACION
IMPACTO DE LAS TECNOLOGIAS MÓVILES EN LA EDUCACION
ruben2936
 
Fundamentos de e-learning
Fundamentos de e-learningFundamentos de e-learning
Fundamentos de e-learning
Yei Franc Soto Juarez
 
Mi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning Demelsa TrinidadpptMi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
guest95b64a
 
Mi Experiencia En E Learning.Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning.Demelsa TrinidadpptMi Experiencia En E Learning.Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning.Demelsa Trinidadppt
guest8eb907
 
Mi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning Demelsa TrinidadpptMi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Demelsa
 
Dispositos moviles en educacion superior (Doc)
Dispositos moviles en educacion superior (Doc)Dispositos moviles en educacion superior (Doc)
Dispositos moviles en educacion superior (Doc)
Raymundo Arano Hernandez
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
fernando0707
 
E-LERNIGN B-LERNIGN M-LERNIGN
E-LERNIGN B-LERNIGN M-LERNIGNE-LERNIGN B-LERNIGN M-LERNIGN
E-LERNIGN B-LERNIGN M-LERNIGN
leonardo p
 
E-LEARNING
E-LEARNINGE-LEARNING
E-LEARNING
yulypau
 
Vicente panata taller 04
Vicente panata taller 04Vicente panata taller 04
Vicente panata taller 04panatacastillo
 
Tecnología y ea d tema3yuri
Tecnología y ea d tema3yuriTecnología y ea d tema3yuri
Tecnología y ea d tema3yuri
YuridiaJaimes
 

Similar a Presentación del fundamentos tele aprendizaje (20)

Educación electrónica
Educación electrónicaEducación electrónica
Educación electrónica
 
Docdeapoyo
DocdeapoyoDocdeapoyo
Docdeapoyo
 
Tarea de informatica 4
Tarea de informatica 4Tarea de informatica 4
Tarea de informatica 4
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
E learning presentacion unidad 2
E learning presentacion unidad 2E learning presentacion unidad 2
E learning presentacion unidad 2
 
Enseñar y aprender en espacios virtuales
Enseñar y aprender en espacios virtualesEnseñar y aprender en espacios virtuales
Enseñar y aprender en espacios virtuales
 
Qué es el e learning.
Qué es el e learning.Qué es el e learning.
Qué es el e learning.
 
Tecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennisTecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennis
 
IMPACTO DE LAS TECNOLOGIAS MÓVILES EN LA EDUCACION
IMPACTO DE LAS TECNOLOGIAS MÓVILES EN LA EDUCACIONIMPACTO DE LAS TECNOLOGIAS MÓVILES EN LA EDUCACION
IMPACTO DE LAS TECNOLOGIAS MÓVILES EN LA EDUCACION
 
Fundamentos de e-learning
Fundamentos de e-learningFundamentos de e-learning
Fundamentos de e-learning
 
Mi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning Demelsa TrinidadpptMi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
 
Mi Experiencia En E Learning.Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning.Demelsa TrinidadpptMi Experiencia En E Learning.Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning.Demelsa Trinidadppt
 
Mi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning Demelsa TrinidadpptMi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
 
Dispositos moviles en educacion superior (Doc)
Dispositos moviles en educacion superior (Doc)Dispositos moviles en educacion superior (Doc)
Dispositos moviles en educacion superior (Doc)
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
E-LERNIGN B-LERNIGN M-LERNIGN
E-LERNIGN B-LERNIGN M-LERNIGNE-LERNIGN B-LERNIGN M-LERNIGN
E-LERNIGN B-LERNIGN M-LERNIGN
 
E-LEARNING
E-LEARNINGE-LEARNING
E-LEARNING
 
Vicente panata taller 04
Vicente panata taller 04Vicente panata taller 04
Vicente panata taller 04
 
Tecnología y ea d tema3yuri
Tecnología y ea d tema3yuriTecnología y ea d tema3yuri
Tecnología y ea d tema3yuri
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Presentación del fundamentos tele aprendizaje

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTO UAPA Asignatura: Plataformas Tecnológicas Tema: Crear una diapositiva y un video en knovio Participante: Albania Moronta 15-7982 Facilitadora: Ing. Solanlly Martínez Fecha: 24/06/16
  • 2.
  • 3. Es una modalidad educativa asistida por un ordenador que permite adecuarse a las necesidades y horario del participante dotando al usuario de un programa personalizado con capacidad de brindar respuestas eficaces con un costo relativamente bajo. Además brida libertades para la escogencia de instructores sin importar su localización geográfica y las dificultades con el idioma
  • 4. 1-Primera etapa, enseñanza por correspondencia: A finales del siglo XIX y principios del XX. Elementos 1892, la Universidad de Chicago estableció un curso por correspondencia, incorporando los estudios de la modalidad en la universidad.  Fueron introduciendo los aportes de las tecnologías nacientes como ser el fonógrafo, la radio, el teletipo y el teléfono. La interacción alumno profesor era mínima
  • 5.
  • 6. 3- Tercera Etapa, enseñanza telemática: A todo a partir de 1970. Elementos Se caracteriza por la inserción de las telecomunicaciones con otros medios educativos, con lo cual la informática será definitoria. Nace la formación a distancia Interactiva, en la cual, el CD-ROM se da como el medio predominante.
  • 7. Cuarta Etapa, enseñanza colaborativa basada en Internet: Surge a partir de los años 90. Elementos Surge la enseñanza abierta y a distancia, Tele formación o Formación Virtual en Internet netamente, en diversos lugares del mundo se fueron creando universidades basadas en la modalidad a distancia.  Los recursos que se utilizan, además de los pertenecientes a etapas anteriores y que pueden ser enviados a través de la Web, y los medios de interacción.
  • 8. En los 90', la incorporación de redes satelitales, el correo electrónico, la utilización de Internet y los programas especialmente diseñados para los soportes informáticos aparecen como los grandes desafíos de los programas en la modalidad.
  • 9. Metodologías y Modalidades: La metodología de un curso e-learning comparando los programas presenciales y online, la principal ventaja percibida por los estudiantes en los programas online consiste en que los alumnos disponen de mayor flexibilidad, sin embargo, en los programas presenciales se potencian las relaciones interpersonales. Para conseguir el éxito de un alumno el curso, hay que conseguir que se encuentre implicado, pero sin saturarlo con documentaciones extensas o muchas entregas de trabajos que lo presionen.
  • 10. Dependiendo de la metodología que se utilice se diferencia unas modalidad es u otras, así como la relación existente entre el profesor- tutor y el alumno. Algunos de los conceptos más utilizados son: E-LEARNING VS B-LEARNING. SÍNCRONO VS ASÍNCRONO. ELEARNING TUTORIZADO VS AUTOFORMACIÓN M –LEARNING.
  • 11. Roles de los Participantes: En todo entorno de e-learning se van a distinguir al menos tres importantes roles o perfiles de trabajo: el alumno, el profesor-tutor y el administrador. Algunos de estos roles pueden ser desempeñados por la misma persona, pero tienen fines muy diferentes. Además, el entorno tecnológico favorece no solo las relaciones alumno-profesor, sino también las relaciones alumno-alumno, quedando el administrador como el motor del entorno encargado de que el resto de roles dispongan de un buen funcionamiento del sistema.
  • 12. Profesor-Alumno Alumno- Alumno E-Learnig Tecnologías Conocimiento Aprendizaje Profesor-Alumno Alumno- Alumno Profesor –Alumno Profesor-Alumno Alumno- Alumno ADMINISTRADO Comunicación
  • 13. 1-El Alumno El alumno es el principal actor, todo gira en torno a él y de sus resultados dependerá el grado de éxito obtenido. 2-El profesor-Tutor Será el encargado de llevar el peso académico, debe ser experto en la materia a impartir y conocer las posibilidades y limitaciones del sistema para poder aprovechar o reforzar los contenidos según corresponda.
  • 14. El perfil de un buen profesor-tutor online es muy diferente al de un presencial, cuando en el mundo presencial se valora la capacidad de transmitir ideas y la de comunicar, en el mundo online se valora la constancia y capacidad de síntesis. 3-El administrador El administrador debe garantizar que el entorno donde se desarrolla la actividad formativa no tenga problemas tecnológicos. Debe ser conocedor de la plataforma para poder dar respuesta rápida a cualquier alumno y profesor.
  • 16. En la actualidad, el enfoque con el que se afrontan los proyectos e-learning está cambiando, las nuevas herramientas web 2.0 están revolucionando los hábitos y comportamientos de los usuarios de Internet y esto se nota en la formación online..
  • 17. La reducción de ingresos hace que los clientes busquen soluciones más creativas, a medida de sus necesidades. El año 2016 ha iniciado a toda velocidad, confirmando que las tecnologías e innovaciones que avanzan rápidamente en todo el mundo también tendrán un impacto importante en el sector de educación a distancia o eLearning. Según lo que podemos observar, las tendencias que ya tienen un impacto significativo este año son:
  • 18. Big data y computación en la nube Estas son dos de las más grandes tendencias de Tics. Así como constantemente son mencionadas en diferentes sectores e industrias, su impacto también es real en el eLearning. Año con año, tendremos cada vez más datos que procesar, muchos de ellos relacionados con los centros de aprendizaje, los cuales tendrán que desarrollar herramientas especialmente diseñadas para analizarlos y así dar sentido a los procesos educativos de cada usuario
  • 19. Movilidad y realidad aumentada La tendencia señala que el aprendizaje móvil dominará el mercado de eLearning algún día, y con ello los estudiantes podrán tener toda la riqueza de conocimientos accesibles en todo tiempo y lugar. La realidad aumentada es un área que ha estado en intenso desarrollo en los últimos años, por lo que se estima que 2016 será el año en que se vean algunas de estas innovaciones en acción, diseñadas para equipos como relojes o anteojos inteligentes, y que se adapten al entorno del estudiante y a sus actividades cotidianas.
  • 20. Personalización y automatización Todas esas tendencias apuntan a esta idea clave: el crecimiento de la personalización en todos los niveles del aprendizaje digital. Tecnologías de tele formación orientada al desarrollo de contenidos y recursos didácticos . La tecnología debe ser un soporte de la actividad, servir de apoyo en su desarrollo, pero no es el centro de la actividad, sino que debe estar subordinada al cumplimiento de los objetivos de la formación. Sin embargo, este apoyo puede llegar a ser decisivo en el desarrollo de la actividad.
  • 21. Formato Descripción Tecnologías Textual La elaboración es fundamentalmente literal: pueden ser libros de texto, documentos específicos, manuales, etc. Archivos digitales de paquetes de edición de documentos (PDF, doc, odt, ppt, odp) Libros electrónicos (e-book). Libros de texto y manuales en papel. Multimedia En su elaboración se combinan textos con audio, video, secuencias de imágenes animadas, etc. Páginas WEB. Archivos animados en flash u otras tecnologías. Video o audio streaming. Presentaciones con video y/o audio incorporado Mixto Los contenidos se componen de material en formato textual material en formato textual y también multimedia. Cualquiera de
  • 22. Tecnologías de tele formación orientada a la comunicación y el trabajo cooperativo: Una actividad de e-learning, las comunicaciones que se llevan a cabo pueden ser personales o en grupos. La comunicación personal es la que se establece de uno a uno, por ejemplo, profesor-alumno o alumno- alumno. La comunicación en grupos es la que se establece de uno a muchos, y es la que permite que todos los participantes compartan sus ideas y aportaciones. Teniendo en cuenta la coincidencia en el tiempo, las comunicaciones a distancia pueden ser:
  • 24. Tecnologías de Tele formación orientadas a la evaluación Los contenidos del programa o los niveles de habilidad que se pretendan desarrollar, pueden ser difícilmente alcanzables mediante esta modalidad. Por ello, es conveniente considerar diversos elementos de evaluación, tanto para el diseño de los programas como para su desarrollo e implementación: Evaluación de la teleformabilidad Evaluación del programa Evaluación del impacto
  • 25. Opinión Personal Creo que es un proyecto muy innovador, el cual actualmente se está implementando en la educación a distancia. Este permite llegar a todas partes sin importa el lugar y lo mejor es que se pueden utilizar las herramientas que tenemos en nuestro alcances. Permite adquirir aprendizajes interactivos flexibles y accesibles a cualquier estudiante a través de la tecnología.