SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad # 3
Nombres y apellidos: Kimberly Victoria Pabón Larreategui
Asignatura: TICS
Descripción de la actividad
Para desarrollar esta actividad revise el temario del tema 5.
1. Llene el siguiente cuadro referente a los modelos de aprendizaje.
Modelos de
aprendizaje
Características
Papel del
Docente
Aplicaciones Didácticas Ventajas Desventajas
1 E-learning
El alumno es el centro de los procesos de
aprendizaje.
Este no solo se
limita a la
transmisión de
conocimientos,
sino que requiere
un nuevo rol
docente que se
comporte más
como un
orientador o guía
del aprendizaje
Tutorías on-line Aprendizaje activo
Precios de los equipos
(hardware y software)
El profesor pasa de ser un transmisor de
contenido a ser un tutor que orienta.
Realización de trabajos
colaborativos
Acceso las 24 horas
Profesores no
actualizados
Mantiene una conversación constante entre
los participantes.
Seguir el progreso del
estudiante
Adaptación a tu ritmo
de aprendizaje.
Desconfianza en la
certificación
Desaparición de las barreas
espaciotemporales, es decir, el aluno puede
realizar un cuso desde el lugar donde este,
ya seo en el trabajo o desde el hogar.
Clases y conferencias a
distancia
Recursos virtuales
ilimitados.
Acceso a la tecnología en
muchos lugares puede ser
complicado
2
Blended
Learning
Expande los espacios y tiempos de
aprendizaje.
La función básica
del profesor tutor
en los centros de
estudio consiste
en servir de
ayuda a los
alumnos para que
asimilen los
conocimientos y
los objetivos de
aprendizaje para
de esta forma
lograr la
Presentación de la Unidad Permite hacer
evaluaciones exitosas
Cada actividad debe ser
cuidadosamente planeada
Potencia el aprendizaje contextualizado.
Textos. Este bloque está
estrechamente vinculado
al anterior, pues los textos
que los estudiantes
estudiarán versan sobre el
rapto de Europa.
Genera flexibilidad
Dependencia de la
infraestructura
computacional
Potencia las interacciones entre actores.
El alfabeto griego. Consta
de seis subsecciones.
Adaptación a
necesidades
formativas
específicas.
Riesgo de una percepción
de informalidad.
Promueve más recursos y medios a las
experiencias educativas.
formación
académica y
profesional
deseada en el
alumno.
Introducción a la lengua
griega. Es un acercamiento
a la historia de la lengua
griega. Tiene cuatro
subsecciones.
Aumenta la
participación
Curva de aprendizaje
variable de aplicaciones
colaborativas
3 M-learning
Es multifuncional, es decir, se pueden
realizar barias tares.
EL Rol del
Profesor que usa
M-learning, es el
de Facilitar y dar
sentido a la
información
Trabajos colaborativos.
Permite la publicación
inmediata de
contenidos.
Los costos de acceso a la
red son altos.
Es flexible, es decir, el aprendizaje se adapta
a las necesidades de cada individuo.
Presentaciones
Facilita el aprendizaje
de idiomas.
Se necesita uso exclusivo
de en dispositivo móvil.
Tiene una predisposición más receptiva
para el aprendizaje.
Discusiones o foros
participativos
Permite un mejor
acceso a avisos y
recordatorios.
Es menos trabajo
colaborativo.
Permite el acceso al internet. Juegos educativos
Permite la creación de
nuevas comunidades
de aprendizaje.
La navegación es limitada,
debido a que algunos
móviles son muy
compactos.
4 Microlearning
Las lecciones de este tienden a ser cartas y
no duran más de 15 min.
El rol de docente
en este también
es de
proporcionar la
información
mediante todo
tipo de
contenidos.
Ver un microvideo
educativo
Acceso a los
contenidos en
cualquier momento
No es eficiente para
enseñar temas complejos
Tiene un único objetivo formativo mediante
la lectura diagonal.
Informaciones en
esquemas, gráficos o
infografías
Tipo de aprendizaje
repetitivo, activo,
reflexivo y dinámico
En cursos que tiene una
alta complejidad pueden
tener algunos problemas
Presenta una variedad de contenido
presentado de diferentes formas.
Tutoriales
Se desarrolla una sola
idea conductora
La falta de síntesis
cognitiva.
Permite al alumno acceder con mas facilidad
en momentos y condiciones del día
específicos como, por ejemplo, durante
momentos de descanso o mientras se viaja.
Responder preguntas en
forma de pruebas
Aprendizaje según el
propio ritmo del
alumno
No es ideal para todos los
tipos de capacitaciones y/o
cursos
Para desarrollar esta actividad revise el temario tema 6.
2. Indique 4 diferencias entre un curso online, un MOOC y un SPOC.
Cursos E-learnig MOOC SPOC
1 Sin límites cronológicos Tiene límites cronológicos Sin límites cronológicos
2 Entorno serrado Entorno abierto Entorno abierto
3 Apoyo directo del profesor Aprendizaje autónomo Aprendizaje autónomo
4 Grupo limitado de participantes Sin límites de participantes Sin límite de participantes
3. Explique qué es Webinars: mediante un ejemplo, realice una planificación para una clase utilizando hangouts (plataforma gratuita), tema a
su elección. En su documento de Word realice la planificación máximo 5 minutos capture la pantalla de su hangouts con la explicación.
Los Webinars son seminario web que se imparten mediante internet, y a diferencia de una video conferencia esta es unidireccional, es decir, solo la persona
que crea la clase habla con las participantes.
4. Desarrolle la escritura de un módulo de curso a llevarse a cabo un MOOC, considerando solamente el diseño de los pasos 1 y 2 del documento
de creación de un MOOC guía para el profesor.
Definir el área o áreas disciplinarias Estudios sociales
Tema de curso Culturas antiguas
Destinatarios
Estudiantes del 7mo grado
paralelo “B”
Finalidades del curso
La finalidad de este curso es
aportar con los conceptos
básicos a los participantes.
Objetivos de aprendizaje
Lograr que todos y cada una de
las personas a las que esta
festinada esta clase obtengan el
conocimiento necesario sobre
el tema a tratar.
Idioma/s Español
Estructura del MOOC
¿Cuántos módulos (semanas)
tendrá el MOOC?
4 6 8
Títulos de los módulos
(semanas) y una breve definición
Modulo 1:
Culturas de la sierra:
Conocer las culturas mas relevantes de
esta region.
Modulo 2:
Culturas del oriente amazonia:
Conocer las culturas mas relevantes de
esta region
Modulo 3:
Culturas de la región costa:
Conocer las culturas mas relevantes de
esta region
Modula 4:
Reforzamiento de todo la aprendido.
Modulo 5:
videos y presentaciones sobre el tema.
Modulo 6:
Juegos interactivos sobre el tema.
Modulo 7:
Debates sobre lo aprendido
Modulo 8:
Pruebas evacuatorias de lo aprendido.
¿Cuál será la dedicación en horas
por semana de los participantes?
1 2 3 4 más
Formato de entrega
Tipos de entrega (marque una casilla con una X)
Power Point o similar
URL (link)
Word X
Video (mp4)
Imagen (jpg)
Audio (mp3)
PDF
Bibliografía o webgrafía:
• Crua, C. (2019, 9 enero). ¿Qué es el microaprendizaje? Características y ventajas. Thinking for Innovation. https://www.iebschool.com/blog/que-es-
microaprendizaje-innovacion/
• El Blog de IMF Business School. (2020, 22 junio). 10 ventajas del e-learning ¡La mejor opción de formación! El blog de IMF. https://blogs.imf-
formacion.com/blog/corporativo/educacion-imf/10-ventajas-del-e-learning/
• LA DIFERENCIA ENTRE UN CURSO ONLINE Y UN MOOC. (s. f.). http://docubib.uc3m.es/. Recuperado 16 de enero de 2021, de
http://docubib.uc3m.es/MOOCS/Guia-metodologica-MOOC-Wimba/page_06.htm
• MH Univercitas Miguel Hernández. (2016, 26 abril). Servicio de Apoyo Técnico a la Docencia y a la Investigación» M-Learning: características y
ventajas. M-Learning: características y ventajas. https://satdi.umh.es/2016/04/26/m-learning-caracteristicas-y-ventajas/comment-page-1/
• Rodríguez, D. (2019, 30 enero). Curso con tutor, MOOC, NOOC o SPOOC: ¿cuál te va mejor? Información y Tecnologías.
https://informacionytic.com/2018/05/20/curso-con-tutor-mooc-nooc-o-spooc-cual-te-va-mejor/
• Sevilla, U. P. F. D. C.-. (s. f.). e-Learning. DefiniciÃ3n y Características. e-Learning. Definición y Características. Recuperado 16 de enero de 2021, de
https://cfp.us.es/e-learning-definicion-y-caracteristicas#submenu
• Universidad de los Andes (Colombia). (s. f.). Características del Blended Learning» Blended. Características. Recuperado 16 de enero de 2021, de
https://blended.uniandes.edu.co/caracteristicas-del-blended-learning/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Team presentation
Team presentation Team presentation
Team presentation
antoniosledli
 
Recomendaciones para el diseno instruccional modalidad virtual laura gassos
Recomendaciones para el diseno instruccional modalidad virtual laura gassosRecomendaciones para el diseno instruccional modalidad virtual laura gassos
Recomendaciones para el diseno instruccional modalidad virtual laura gassos
Laura Elisa Gassós Ortega
 
EL uso de la computadora e Internet para el aprendizaje del idioma ingles par...
EL uso de la computadora e Internet para el aprendizaje del idioma ingles par...EL uso de la computadora e Internet para el aprendizaje del idioma ingles par...
EL uso de la computadora e Internet para el aprendizaje del idioma ingles par...
CarLos C. Escandon Villegas
 
A3 ti cs_glenda_guanotoa
A3 ti cs_glenda_guanotoaA3 ti cs_glenda_guanotoa
A3 ti cs_glenda_guanotoa
GlendaG3
 
Estudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACION
Estudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACIONEstudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACION
Estudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACION
Victor Manuel Fuentes Hdez
 
Sistematización de experiencias by luz m franco
Sistematización de experiencias by luz m francoSistematización de experiencias by luz m franco
Sistematización de experiencias by luz m franco
Luz Franco
 
Compartiendo Escenarios
Compartiendo Escenarios  Compartiendo Escenarios
Compartiendo Escenarios
Enseñanza Inglés
 
La videoconferencia: una herramienta didáctica para la educación a distancia
La videoconferencia: una herramienta didáctica para la educación a distanciaLa videoconferencia: una herramienta didáctica para la educación a distancia
La videoconferencia: una herramienta didáctica para la educación a distancia
TecnologiaEducativaUTN
 
Los video educativos en la web
Los video educativos en la webLos video educativos en la web
Los video educativos en la web
Reynaldo Beby Morales
 
Ciu di propuesta capacitac_desarrollodemimodulo_1 julio2013
Ciu di propuesta capacitac_desarrollodemimodulo_1 julio2013Ciu di propuesta capacitac_desarrollodemimodulo_1 julio2013
Ciu di propuesta capacitac_desarrollodemimodulo_1 julio2013
GIOCONDA MOROCHO
 
Anexo 24 de carolina mariño
Anexo 24 de carolina mariñoAnexo 24 de carolina mariño
Anexo 24 de carolina mariño
diplomm
 
Virtualizando el aula
Virtualizando el aulaVirtualizando el aula
Virtualizando el aula
Escuela Kiwanis
 
Moodle básico. Creación y gestión de tu aula virtual. Portal www.tuinstitutoo...
Moodle básico. Creación y gestión de tu aula virtual. Portal www.tuinstitutoo...Moodle básico. Creación y gestión de tu aula virtual. Portal www.tuinstitutoo...
Moodle básico. Creación y gestión de tu aula virtual. Portal www.tuinstitutoo...
Tu Instituto Online
 
Video enseñanza
Video enseñanzaVideo enseñanza
E learning para docentes y empresas a distancia
E learning para docentes y empresas a distanciaE learning para docentes y empresas a distancia
E learning para docentes y empresas a distancia
Javier Rony Condeña Parvina
 
Curso b-learning
Curso b-learningCurso b-learning
Curso b-learning
Ismael Burone
 
Modalidades Educativas y TIC
Modalidades Educativas y TICModalidades Educativas y TIC
Modalidades Educativas y TIC
Belén Contreras
 
e,b,m Learning
e,b,m Learninge,b,m Learning
e,b,m Learning
Luisa Chávez
 
Unidad 1 1.8. webinars
Unidad 1   1.8. webinarsUnidad 1   1.8. webinars
Unidad 1 1.8. webinars
Francisco Arias Larrea
 

La actualidad más candente (19)

Team presentation
Team presentation Team presentation
Team presentation
 
Recomendaciones para el diseno instruccional modalidad virtual laura gassos
Recomendaciones para el diseno instruccional modalidad virtual laura gassosRecomendaciones para el diseno instruccional modalidad virtual laura gassos
Recomendaciones para el diseno instruccional modalidad virtual laura gassos
 
EL uso de la computadora e Internet para el aprendizaje del idioma ingles par...
EL uso de la computadora e Internet para el aprendizaje del idioma ingles par...EL uso de la computadora e Internet para el aprendizaje del idioma ingles par...
EL uso de la computadora e Internet para el aprendizaje del idioma ingles par...
 
A3 ti cs_glenda_guanotoa
A3 ti cs_glenda_guanotoaA3 ti cs_glenda_guanotoa
A3 ti cs_glenda_guanotoa
 
Estudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACION
Estudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACIONEstudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACION
Estudio de caso - PROPUESTA DE CAPACITACION
 
Sistematización de experiencias by luz m franco
Sistematización de experiencias by luz m francoSistematización de experiencias by luz m franco
Sistematización de experiencias by luz m franco
 
Compartiendo Escenarios
Compartiendo Escenarios  Compartiendo Escenarios
Compartiendo Escenarios
 
La videoconferencia: una herramienta didáctica para la educación a distancia
La videoconferencia: una herramienta didáctica para la educación a distanciaLa videoconferencia: una herramienta didáctica para la educación a distancia
La videoconferencia: una herramienta didáctica para la educación a distancia
 
Los video educativos en la web
Los video educativos en la webLos video educativos en la web
Los video educativos en la web
 
Ciu di propuesta capacitac_desarrollodemimodulo_1 julio2013
Ciu di propuesta capacitac_desarrollodemimodulo_1 julio2013Ciu di propuesta capacitac_desarrollodemimodulo_1 julio2013
Ciu di propuesta capacitac_desarrollodemimodulo_1 julio2013
 
Anexo 24 de carolina mariño
Anexo 24 de carolina mariñoAnexo 24 de carolina mariño
Anexo 24 de carolina mariño
 
Virtualizando el aula
Virtualizando el aulaVirtualizando el aula
Virtualizando el aula
 
Moodle básico. Creación y gestión de tu aula virtual. Portal www.tuinstitutoo...
Moodle básico. Creación y gestión de tu aula virtual. Portal www.tuinstitutoo...Moodle básico. Creación y gestión de tu aula virtual. Portal www.tuinstitutoo...
Moodle básico. Creación y gestión de tu aula virtual. Portal www.tuinstitutoo...
 
Video enseñanza
Video enseñanzaVideo enseñanza
Video enseñanza
 
E learning para docentes y empresas a distancia
E learning para docentes y empresas a distanciaE learning para docentes y empresas a distancia
E learning para docentes y empresas a distancia
 
Curso b-learning
Curso b-learningCurso b-learning
Curso b-learning
 
Modalidades Educativas y TIC
Modalidades Educativas y TICModalidades Educativas y TIC
Modalidades Educativas y TIC
 
e,b,m Learning
e,b,m Learninge,b,m Learning
e,b,m Learning
 
Unidad 1 1.8. webinars
Unidad 1   1.8. webinarsUnidad 1   1.8. webinars
Unidad 1 1.8. webinars
 

Similar a A3TICS

A3 ti cs_glenda_guanotoa
A3 ti cs_glenda_guanotoaA3 ti cs_glenda_guanotoa
A3 ti cs_glenda_guanotoa
GlendaG3
 
Curso las tic como recurso didactico
Curso las tic como recurso didacticoCurso las tic como recurso didactico
Curso las tic como recurso didactico
Alejandra Suarez
 
A3 ona lenin_tics
A3 ona lenin_ticsA3 ona lenin_tics
A3 ona lenin_tics
Lenin Oña
 
TIC
TICTIC
Clase de Tecnologías Emergentes.pdf
Clase de Tecnologías Emergentes.pdfClase de Tecnologías Emergentes.pdf
Clase de Tecnologías Emergentes.pdf
miguellmjc1997
 
Presentación webinar
Presentación webinarPresentación webinar
Presentación webinar
Olga Aguilar
 
A3.solorzano.aida.tics.aplicadas.a.la.educacion
A3.solorzano.aida.tics.aplicadas.a.la.educacionA3.solorzano.aida.tics.aplicadas.a.la.educacion
A3.solorzano.aida.tics.aplicadas.a.la.educacion
AidaMagdalenaSolorza
 
A3.morales.daniela.tecnologiaaplicadaseducacion
A3.morales.daniela.tecnologiaaplicadaseducacionA3.morales.daniela.tecnologiaaplicadaseducacion
A3.morales.daniela.tecnologiaaplicadaseducacion
DANIELAMORALESYUQUIL
 
A3.monica.hernandez.villarreal.tics
A3.monica.hernandez.villarreal.ticsA3.monica.hernandez.villarreal.tics
A3.monica.hernandez.villarreal.tics
MnicaHernndez81
 
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdfCLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
Ministerio de Educacion
 
Editar
EditarEditar
Andrea Obando
Andrea ObandoAndrea Obando
Andrea Obando
Andreaoe
 
A4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacionA4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacion
MagyLomas1
 
A4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacionA4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacion
MagyLomas1
 
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓNCOMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
yanierpreciado
 
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdfUnidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
CARMENALVARADO55
 
Presentación de power point webinar
Presentación de power point webinarPresentación de power point webinar
Presentación de power point webinar
Olga Aguilar
 
E-learning
E-learningE-learning
Mi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning Demelsa TrinidadpptMi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
guest95b64a
 
Mi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning Demelsa TrinidadpptMi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Demelsa
 

Similar a A3TICS (20)

A3 ti cs_glenda_guanotoa
A3 ti cs_glenda_guanotoaA3 ti cs_glenda_guanotoa
A3 ti cs_glenda_guanotoa
 
Curso las tic como recurso didactico
Curso las tic como recurso didacticoCurso las tic como recurso didactico
Curso las tic como recurso didactico
 
A3 ona lenin_tics
A3 ona lenin_ticsA3 ona lenin_tics
A3 ona lenin_tics
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Clase de Tecnologías Emergentes.pdf
Clase de Tecnologías Emergentes.pdfClase de Tecnologías Emergentes.pdf
Clase de Tecnologías Emergentes.pdf
 
Presentación webinar
Presentación webinarPresentación webinar
Presentación webinar
 
A3.solorzano.aida.tics.aplicadas.a.la.educacion
A3.solorzano.aida.tics.aplicadas.a.la.educacionA3.solorzano.aida.tics.aplicadas.a.la.educacion
A3.solorzano.aida.tics.aplicadas.a.la.educacion
 
A3.morales.daniela.tecnologiaaplicadaseducacion
A3.morales.daniela.tecnologiaaplicadaseducacionA3.morales.daniela.tecnologiaaplicadaseducacion
A3.morales.daniela.tecnologiaaplicadaseducacion
 
A3.monica.hernandez.villarreal.tics
A3.monica.hernandez.villarreal.ticsA3.monica.hernandez.villarreal.tics
A3.monica.hernandez.villarreal.tics
 
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdfCLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
 
Editar
EditarEditar
Editar
 
Andrea Obando
Andrea ObandoAndrea Obando
Andrea Obando
 
A4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacionA4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacion
 
A4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacionA4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacion
 
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓNCOMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
 
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdfUnidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
 
Presentación de power point webinar
Presentación de power point webinarPresentación de power point webinar
Presentación de power point webinar
 
E-learning
E-learningE-learning
E-learning
 
Mi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning Demelsa TrinidadpptMi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
 
Mi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning Demelsa TrinidadpptMi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
Mi Experiencia En E Learning Demelsa Trinidadppt
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

A3TICS

  • 1. Actividad # 3 Nombres y apellidos: Kimberly Victoria Pabón Larreategui Asignatura: TICS Descripción de la actividad Para desarrollar esta actividad revise el temario del tema 5. 1. Llene el siguiente cuadro referente a los modelos de aprendizaje. Modelos de aprendizaje Características Papel del Docente Aplicaciones Didácticas Ventajas Desventajas 1 E-learning El alumno es el centro de los procesos de aprendizaje. Este no solo se limita a la transmisión de conocimientos, sino que requiere un nuevo rol docente que se comporte más como un orientador o guía del aprendizaje Tutorías on-line Aprendizaje activo Precios de los equipos (hardware y software) El profesor pasa de ser un transmisor de contenido a ser un tutor que orienta. Realización de trabajos colaborativos Acceso las 24 horas Profesores no actualizados Mantiene una conversación constante entre los participantes. Seguir el progreso del estudiante Adaptación a tu ritmo de aprendizaje. Desconfianza en la certificación Desaparición de las barreas espaciotemporales, es decir, el aluno puede realizar un cuso desde el lugar donde este, ya seo en el trabajo o desde el hogar. Clases y conferencias a distancia Recursos virtuales ilimitados. Acceso a la tecnología en muchos lugares puede ser complicado 2 Blended Learning Expande los espacios y tiempos de aprendizaje. La función básica del profesor tutor en los centros de estudio consiste en servir de ayuda a los alumnos para que asimilen los conocimientos y los objetivos de aprendizaje para de esta forma lograr la Presentación de la Unidad Permite hacer evaluaciones exitosas Cada actividad debe ser cuidadosamente planeada Potencia el aprendizaje contextualizado. Textos. Este bloque está estrechamente vinculado al anterior, pues los textos que los estudiantes estudiarán versan sobre el rapto de Europa. Genera flexibilidad Dependencia de la infraestructura computacional Potencia las interacciones entre actores. El alfabeto griego. Consta de seis subsecciones. Adaptación a necesidades formativas específicas. Riesgo de una percepción de informalidad.
  • 2. Promueve más recursos y medios a las experiencias educativas. formación académica y profesional deseada en el alumno. Introducción a la lengua griega. Es un acercamiento a la historia de la lengua griega. Tiene cuatro subsecciones. Aumenta la participación Curva de aprendizaje variable de aplicaciones colaborativas 3 M-learning Es multifuncional, es decir, se pueden realizar barias tares. EL Rol del Profesor que usa M-learning, es el de Facilitar y dar sentido a la información Trabajos colaborativos. Permite la publicación inmediata de contenidos. Los costos de acceso a la red son altos. Es flexible, es decir, el aprendizaje se adapta a las necesidades de cada individuo. Presentaciones Facilita el aprendizaje de idiomas. Se necesita uso exclusivo de en dispositivo móvil. Tiene una predisposición más receptiva para el aprendizaje. Discusiones o foros participativos Permite un mejor acceso a avisos y recordatorios. Es menos trabajo colaborativo. Permite el acceso al internet. Juegos educativos Permite la creación de nuevas comunidades de aprendizaje. La navegación es limitada, debido a que algunos móviles son muy compactos. 4 Microlearning Las lecciones de este tienden a ser cartas y no duran más de 15 min. El rol de docente en este también es de proporcionar la información mediante todo tipo de contenidos. Ver un microvideo educativo Acceso a los contenidos en cualquier momento No es eficiente para enseñar temas complejos Tiene un único objetivo formativo mediante la lectura diagonal. Informaciones en esquemas, gráficos o infografías Tipo de aprendizaje repetitivo, activo, reflexivo y dinámico En cursos que tiene una alta complejidad pueden tener algunos problemas Presenta una variedad de contenido presentado de diferentes formas. Tutoriales Se desarrolla una sola idea conductora La falta de síntesis cognitiva. Permite al alumno acceder con mas facilidad en momentos y condiciones del día específicos como, por ejemplo, durante momentos de descanso o mientras se viaja. Responder preguntas en forma de pruebas Aprendizaje según el propio ritmo del alumno No es ideal para todos los tipos de capacitaciones y/o cursos Para desarrollar esta actividad revise el temario tema 6. 2. Indique 4 diferencias entre un curso online, un MOOC y un SPOC. Cursos E-learnig MOOC SPOC
  • 3. 1 Sin límites cronológicos Tiene límites cronológicos Sin límites cronológicos 2 Entorno serrado Entorno abierto Entorno abierto 3 Apoyo directo del profesor Aprendizaje autónomo Aprendizaje autónomo 4 Grupo limitado de participantes Sin límites de participantes Sin límite de participantes 3. Explique qué es Webinars: mediante un ejemplo, realice una planificación para una clase utilizando hangouts (plataforma gratuita), tema a su elección. En su documento de Word realice la planificación máximo 5 minutos capture la pantalla de su hangouts con la explicación. Los Webinars son seminario web que se imparten mediante internet, y a diferencia de una video conferencia esta es unidireccional, es decir, solo la persona que crea la clase habla con las participantes.
  • 4. 4. Desarrolle la escritura de un módulo de curso a llevarse a cabo un MOOC, considerando solamente el diseño de los pasos 1 y 2 del documento de creación de un MOOC guía para el profesor. Definir el área o áreas disciplinarias Estudios sociales Tema de curso Culturas antiguas Destinatarios Estudiantes del 7mo grado paralelo “B” Finalidades del curso La finalidad de este curso es aportar con los conceptos básicos a los participantes.
  • 5. Objetivos de aprendizaje Lograr que todos y cada una de las personas a las que esta festinada esta clase obtengan el conocimiento necesario sobre el tema a tratar. Idioma/s Español Estructura del MOOC ¿Cuántos módulos (semanas) tendrá el MOOC? 4 6 8 Títulos de los módulos (semanas) y una breve definición Modulo 1: Culturas de la sierra: Conocer las culturas mas relevantes de esta region. Modulo 2: Culturas del oriente amazonia: Conocer las culturas mas relevantes de esta region Modulo 3: Culturas de la región costa: Conocer las culturas mas relevantes de esta region Modula 4: Reforzamiento de todo la aprendido. Modulo 5: videos y presentaciones sobre el tema. Modulo 6: Juegos interactivos sobre el tema. Modulo 7: Debates sobre lo aprendido Modulo 8: Pruebas evacuatorias de lo aprendido. ¿Cuál será la dedicación en horas por semana de los participantes? 1 2 3 4 más
  • 6. Formato de entrega Tipos de entrega (marque una casilla con una X) Power Point o similar URL (link) Word X Video (mp4) Imagen (jpg) Audio (mp3) PDF Bibliografía o webgrafía: • Crua, C. (2019, 9 enero). ¿Qué es el microaprendizaje? Características y ventajas. Thinking for Innovation. https://www.iebschool.com/blog/que-es- microaprendizaje-innovacion/ • El Blog de IMF Business School. (2020, 22 junio). 10 ventajas del e-learning ¡La mejor opción de formación! El blog de IMF. https://blogs.imf- formacion.com/blog/corporativo/educacion-imf/10-ventajas-del-e-learning/ • LA DIFERENCIA ENTRE UN CURSO ONLINE Y UN MOOC. (s. f.). http://docubib.uc3m.es/. Recuperado 16 de enero de 2021, de http://docubib.uc3m.es/MOOCS/Guia-metodologica-MOOC-Wimba/page_06.htm • MH Univercitas Miguel Hernández. (2016, 26 abril). Servicio de Apoyo Técnico a la Docencia y a la Investigación» M-Learning: características y ventajas. M-Learning: características y ventajas. https://satdi.umh.es/2016/04/26/m-learning-caracteristicas-y-ventajas/comment-page-1/ • Rodríguez, D. (2019, 30 enero). Curso con tutor, MOOC, NOOC o SPOOC: ¿cuál te va mejor? Información y Tecnologías. https://informacionytic.com/2018/05/20/curso-con-tutor-mooc-nooc-o-spooc-cual-te-va-mejor/ • Sevilla, U. P. F. D. C.-. (s. f.). e-Learning. DefiniciÃ3n y Características. e-Learning. Definición y Características. Recuperado 16 de enero de 2021, de https://cfp.us.es/e-learning-definicion-y-caracteristicas#submenu • Universidad de los Andes (Colombia). (s. f.). Características del Blended Learning» Blended. Características. Recuperado 16 de enero de 2021, de https://blended.uniandes.edu.co/caracteristicas-del-blended-learning/