SlideShare una empresa de Scribd logo
Ab Wheel Extension
Entre las diferentes variables de entrenamiento con sobrecarga, la elección de
los ejercicios es una de las más importantes para la consecución de los
objetivos del programa. Además, se puede influir en el nivel de activación
muscular que será utilizado en el movimiento, con lo que potencialmente
mediar adaptaciones musculares. Debido a que la elección de un ejercicio
específico puede generar tensión muscular mecánica y fisiológica, es esencial
definir el orden de los ejercicios durante el entrenamiento con resistencia.
La técnica de electromiografía de superficie (EMG), es utilizada a menudo
para identificar la activación de cada músculo en diferentes ejercicios. Muchos
estudios han sido conducidos para definir los principales músculos
involucrados en ejercicios como el press de banca (4-8), el lateral pull-down
(9,10), pullover (11), y otros movimientos del hombro (12,13).
El ejercicio de abdominales con rueda es muy común para mejorar la fuerza
y la potencia de la parte superior del cuerpo y el tronco, en atletas y deportistas
recreativos. Las acciones principales durante este ejercicio son: la extensión
del hombro (contracción dinámica) y la flexión del tronco (contracción
isométrica). Durante el movimiento dinámico, el pectoral mayor (porción
esternal), dorsal ancho y redondo mayor son los principales músculos que
actúan, mientras que el recto del abdomen y el erector de la columna actúan
activamente en las contracciones isométricas (estabilización del tronco).
Los resultados de un estudio reciente (14), el cual investigó la activación
muscular mediante EMGs de los extensores del hombro y los músculos
estabilizadores del tronco durante el ejercicio abdominal isométrico con rueda,
en diferentes posiciones de la articulación del hombro, indicaron que el
ejercicio abdominal con rueda podría enfatizar la acción muscular del pectoral
mayor y el recto del abdomen más que el dorsal ancho y los erectores de la
columna, y el nivel de activación muscular dependerá de la fuerza externa
creada por la masa corporal y el brazo de palanca desde el centro de masa.
Referencias:
1. Fleck SJ. Periodized strength training: A critical review. J Strength Cond
Res. 1999; 13(1):82-9.
2. Brennecke A, Guimarães TM, Leone R, Cadarci M, Mochizuki L, Simão R,
et al. Neuromuscular activity during bench press exercise performed with and
without the preexhaustion method. J Strength Cond Res. 2009; 23(7):1933-40.
3. Da Silva EM, Brentano MA, Cadore EL, De Almeida APV, Kruel LFM.
Analysis of muscle activation during different leg press exercises at
submaximum effort levels. J Strength Cond Res. 2008; 22:1059-65.
4. Barnett C, Kippers V, Turner P. Effects of variation of the bench press
exercise on the EMG activity of five shoulder muscles. J Strength Cond Res.
1995; 9(4):222-7.
5. Schick EE, Coburn JW, Brown LE, Judelson DA, Khamaoui AV, Tran TT,
et al. A comparision of muscle activation between a smith machine and free
weight bench press. J Strength Cond Res. 2010; 24(3):779-84.
6. Giorgio P, Samozino P, Morin JB. Multigrip flexible device:Electromyogra_
phical analysis and comparison with the bench press exercise. J Strength
Cond Res. 2009; 23(2):652-9.
7. Santana JC, Vera-Garcia FJ, McGill SM. A kinetic and alectromyography
comparision of the standing cable press and bench press. J Strength Cond
Res. 2007; 21(4):1271-9.
8. Marshall PWM, Murphy BA. Increased deltoid and abdominal muscle activity
during swiss ball bench press. J Strength Cond Res. 2006; 20(4):745-50.
9. Snyder BJ, Leech JR. Voluntary increase in Latissimus Dorsi muscle activity
the lat pull-down following expert instruction. J Strength Cond Res. 2009;
23(8):2204-9.
10. Sperandei S, Barros MAP, Silveira-Júnior PCS. Electromyographic analysis
of three different types of lat pull-down. J Strength Cond Res. 2009;
23(7):2033-8.
11. Marchetti PH, Uchida MC. The effect of pullover on pectoralis major and
Latissimus Dorsi evaluated by EMG activity. J Appl Biomech. 2011; 27(4):
380-4.
12. Escamilla RF, Yamashiro K, Paulos L, Andrews JR. Shoulder muscle
activity and function in common shoulder rehabilitation exercises. Sports Med.
2009; 39(8):663-85.
13. Illyés Á, Kiss RM. Shoulder muscle activity during pushing, pulling,
elevation and overhead throw. J Electromyogr Kinesiol. 2005; 15:282-9.
14. Marchetti PH, Schoenfeld BJ, Silva JJ, Guiselini MA, Freitas FS, Pecoraro
SL, et al. Muscle Activation Pattern During Isometric Ab Wheel Rollout
Exercise in Different Shoulder Angle-Positions. MEDICALEXPRESS 2015;
2(4):M150404

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edu fisica 7mo grado
Edu fisica 7mo gradoEdu fisica 7mo grado
Edu fisica 7mo grado
Juan Funez
 
U.D.C.A 1er Congreso Nacional de Actividad Física: Entrenamiento en suspensión
U.D.C.A 1er Congreso Nacional de Actividad Física: Entrenamiento en suspensiónU.D.C.A 1er Congreso Nacional de Actividad Física: Entrenamiento en suspensión
U.D.C.A 1er Congreso Nacional de Actividad Física: Entrenamiento en suspensión
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Clases 7 y 8 ECF
Clases 7 y 8 ECFClases 7 y 8 ECF
Clases 7 y 8 ECF
Universidad de Chile
 
Movilidad articular
Movilidad articularMovilidad articular
Movilidad articular
Colorado Vásquez Tello
 
Evaluación de la Fuerza
Evaluación de la FuerzaEvaluación de la Fuerza
Evaluación de la Fuerza
Nicolas de Castro Echevarria
 
Resistencia en Rehabilitación
Resistencia en RehabilitaciónResistencia en Rehabilitación
Resistencia en Rehabilitación
Diego Bogado
 
Evidencias sobre los Efectos del Entrenamiento Inestable para la Salud y el R...
Evidencias sobre los Efectos del Entrenamiento Inestable para la Salud y el R...Evidencias sobre los Efectos del Entrenamiento Inestable para la Salud y el R...
Evidencias sobre los Efectos del Entrenamiento Inestable para la Salud y el R...
Fernando Farias
 
Capitulo 6 pliometria
Capitulo 6 pliometriaCapitulo 6 pliometria
Capitulo 6 pliometria
Templum Fútbol
 
Rehabilitación de la Fuerza 2
Rehabilitación de la Fuerza 2Rehabilitación de la Fuerza 2
Rehabilitación de la Fuerza 2
Diego Bogado
 
Métodos para evaluar la fatiga del deportista
Métodos para evaluar la fatiga del deportistaMétodos para evaluar la fatiga del deportista
Métodos para evaluar la fatiga del deportista
Universidad Pedagogica Nacional Francisco Morazán
 
Ejercicios resistidos
Ejercicios resistidosEjercicios resistidos
Ejercicios resistidos
juaper10
 
La fuerza (barcelona)
La fuerza (barcelona)La fuerza (barcelona)
La fuerza (barcelona)
Santiago Cardozo
 
Postquirúrgico de Hombro
Postquirúrgico de HombroPostquirúrgico de Hombro
Postquirúrgico de Hombro
Diego Bogado
 
Trabajo de educación física
Trabajo de educación físicaTrabajo de educación física
Trabajo de educación física
Migueljj
 
Act. rítmicas de acondicionamiento en sala uva 2014
Act. rítmicas de acondicionamiento en sala uva 2014Act. rítmicas de acondicionamiento en sala uva 2014
Act. rítmicas de acondicionamiento en sala uva 2014
Ulises Rodia Mejías del castillo
 
Trabajo proyecto final
Trabajo proyecto finalTrabajo proyecto final
Trabajo proyecto final
Juan Manuel Martin Alfonso
 
Test de Actitud fisica
Test de Actitud fisicaTest de Actitud fisica
Test de Actitud fisica
Nohemi Lobo
 
Test de sargent salto vertical
Test de sargent salto vertical Test de sargent salto vertical
Test de sargent salto vertical
Jhon Ortiz
 
Ejercicios fuerza
Ejercicios fuerzaEjercicios fuerza
Ejercicios fuerza
mae91
 
Pruebas de aptitud física
Pruebas de aptitud físicaPruebas de aptitud física
Pruebas de aptitud física
belianys milagro colmenarez salcedo
 

La actualidad más candente (20)

Edu fisica 7mo grado
Edu fisica 7mo gradoEdu fisica 7mo grado
Edu fisica 7mo grado
 
U.D.C.A 1er Congreso Nacional de Actividad Física: Entrenamiento en suspensión
U.D.C.A 1er Congreso Nacional de Actividad Física: Entrenamiento en suspensiónU.D.C.A 1er Congreso Nacional de Actividad Física: Entrenamiento en suspensión
U.D.C.A 1er Congreso Nacional de Actividad Física: Entrenamiento en suspensión
 
Clases 7 y 8 ECF
Clases 7 y 8 ECFClases 7 y 8 ECF
Clases 7 y 8 ECF
 
Movilidad articular
Movilidad articularMovilidad articular
Movilidad articular
 
Evaluación de la Fuerza
Evaluación de la FuerzaEvaluación de la Fuerza
Evaluación de la Fuerza
 
Resistencia en Rehabilitación
Resistencia en RehabilitaciónResistencia en Rehabilitación
Resistencia en Rehabilitación
 
Evidencias sobre los Efectos del Entrenamiento Inestable para la Salud y el R...
Evidencias sobre los Efectos del Entrenamiento Inestable para la Salud y el R...Evidencias sobre los Efectos del Entrenamiento Inestable para la Salud y el R...
Evidencias sobre los Efectos del Entrenamiento Inestable para la Salud y el R...
 
Capitulo 6 pliometria
Capitulo 6 pliometriaCapitulo 6 pliometria
Capitulo 6 pliometria
 
Rehabilitación de la Fuerza 2
Rehabilitación de la Fuerza 2Rehabilitación de la Fuerza 2
Rehabilitación de la Fuerza 2
 
Métodos para evaluar la fatiga del deportista
Métodos para evaluar la fatiga del deportistaMétodos para evaluar la fatiga del deportista
Métodos para evaluar la fatiga del deportista
 
Ejercicios resistidos
Ejercicios resistidosEjercicios resistidos
Ejercicios resistidos
 
La fuerza (barcelona)
La fuerza (barcelona)La fuerza (barcelona)
La fuerza (barcelona)
 
Postquirúrgico de Hombro
Postquirúrgico de HombroPostquirúrgico de Hombro
Postquirúrgico de Hombro
 
Trabajo de educación física
Trabajo de educación físicaTrabajo de educación física
Trabajo de educación física
 
Act. rítmicas de acondicionamiento en sala uva 2014
Act. rítmicas de acondicionamiento en sala uva 2014Act. rítmicas de acondicionamiento en sala uva 2014
Act. rítmicas de acondicionamiento en sala uva 2014
 
Trabajo proyecto final
Trabajo proyecto finalTrabajo proyecto final
Trabajo proyecto final
 
Test de Actitud fisica
Test de Actitud fisicaTest de Actitud fisica
Test de Actitud fisica
 
Test de sargent salto vertical
Test de sargent salto vertical Test de sargent salto vertical
Test de sargent salto vertical
 
Ejercicios fuerza
Ejercicios fuerzaEjercicios fuerza
Ejercicios fuerza
 
Pruebas de aptitud física
Pruebas de aptitud físicaPruebas de aptitud física
Pruebas de aptitud física
 

Similar a Ab wheel extension

Elección de los ejercicios
Elección de los ejerciciosElección de los ejercicios
Elección de los ejercicios
Carlos Maccario
 
PESOS LIVRES X RESISTÊNCIA ELÁSTICA
PESOS LIVRES X RESISTÊNCIA ELÁSTICAPESOS LIVRES X RESISTÊNCIA ELÁSTICA
PESOS LIVRES X RESISTÊNCIA ELÁSTICA
Fernando Farias
 
Efecto sarape
Efecto sarapeEfecto sarape
Efecto sarape
Carlos Maccario
 
Ejercicios de trabajo abdominal
Ejercicios de trabajo abdominalEjercicios de trabajo abdominal
Ejercicios de trabajo abdominal
german0024
 
GUÍA PRÁCTICA Y CONSIDERACIONES PARA EL USO DE LAS BANDAS ELÁSTICAS EN EL ...
GUÍA PRÁCTICA Y  CONSIDERACIONES  PARA EL USO DE LAS  BANDAS ELÁSTICAS EN EL ...GUÍA PRÁCTICA Y  CONSIDERACIONES  PARA EL USO DE LAS  BANDAS ELÁSTICAS EN EL ...
GUÍA PRÁCTICA Y CONSIDERACIONES PARA EL USO DE LAS BANDAS ELÁSTICAS EN EL ...
Fernando Farias
 
Clase de fuerza
Clase de fuerzaClase de fuerza
Clase de fuerza
matiasuliambre
 
Entrenamiento del-salto-para-baloncesto
Entrenamiento del-salto-para-baloncestoEntrenamiento del-salto-para-baloncesto
Entrenamiento del-salto-para-baloncesto
AngelFreire8
 
Valoración Muscular, capítulo 3. 2008.pdf
Valoración Muscular, capítulo 3. 2008.pdfValoración Muscular, capítulo 3. 2008.pdf
Valoración Muscular, capítulo 3. 2008.pdf
MariaPicotte
 
Tratamiento con bandas elasticas
Tratamiento con bandas elasticas Tratamiento con bandas elasticas
Tratamiento con bandas elasticas
isaac alejandro satian sanchez
 
Diseño de programas de entrenamiento de la fuerza para mejorar la aptitud fís...
Diseño de programas de entrenamiento de la fuerza para mejorar la aptitud fís...Diseño de programas de entrenamiento de la fuerza para mejorar la aptitud fís...
Diseño de programas de entrenamiento de la fuerza para mejorar la aptitud fís...
Templum Fútbol
 
BIOMECANICA HUMANA BASICA CLASE DIAPO.pptx
BIOMECANICA HUMANA BASICA CLASE DIAPO.pptxBIOMECANICA HUMANA BASICA CLASE DIAPO.pptx
BIOMECANICA HUMANA BASICA CLASE DIAPO.pptx
leonardogonzalez645775
 
Entrenamiento excéntrico como eslabón céntrico
Entrenamiento excéntrico como eslabón céntricoEntrenamiento excéntrico como eslabón céntrico
Entrenamiento excéntrico como eslabón céntrico
Kinefisiatría Deportiva UNLaM
 
Fba bases anatomicas
Fba bases anatomicasFba bases anatomicas
Fba bases anatomicas
cbravov
 
Zona lumbar
Zona lumbarZona lumbar
Zona lumbar
EMotionFormacion
 
184 efectos de interferencia
184 efectos de interferencia184 efectos de interferencia
184 efectos de interferencia
Pablo Martin Licantica
 
Ejercicios Correctos Y Seguros Para La Columna Vertebral
Ejercicios Correctos Y Seguros Para La Columna VertebralEjercicios Correctos Y Seguros Para La Columna Vertebral
Ejercicios Correctos Y Seguros Para La Columna Vertebral
guest1fab96c
 
Los medioos de entrenamiento de la fueza
Los medioos de entrenamiento de la fuezaLos medioos de entrenamiento de la fueza
Los medioos de entrenamiento de la fueza
Soterolj
 
Actividad electromiográfica y discinesia escapular en atletas con y sin síndr...
Actividad electromiográfica y discinesia escapular en atletas con y sin síndr...Actividad electromiográfica y discinesia escapular en atletas con y sin síndr...
Actividad electromiográfica y discinesia escapular en atletas con y sin síndr...
Mariluna Rojas Ortiz
 
Ejercicios fisicos para mejorar la columna vertebral
Ejercicios fisicos para mejorar la columna vertebralEjercicios fisicos para mejorar la columna vertebral
Ejercicios fisicos para mejorar la columna vertebral
linsevillano
 
Ensayo de dhtic final
Ensayo de dhtic finalEnsayo de dhtic final
Ensayo de dhtic final
Luis Delgado
 

Similar a Ab wheel extension (20)

Elección de los ejercicios
Elección de los ejerciciosElección de los ejercicios
Elección de los ejercicios
 
PESOS LIVRES X RESISTÊNCIA ELÁSTICA
PESOS LIVRES X RESISTÊNCIA ELÁSTICAPESOS LIVRES X RESISTÊNCIA ELÁSTICA
PESOS LIVRES X RESISTÊNCIA ELÁSTICA
 
Efecto sarape
Efecto sarapeEfecto sarape
Efecto sarape
 
Ejercicios de trabajo abdominal
Ejercicios de trabajo abdominalEjercicios de trabajo abdominal
Ejercicios de trabajo abdominal
 
GUÍA PRÁCTICA Y CONSIDERACIONES PARA EL USO DE LAS BANDAS ELÁSTICAS EN EL ...
GUÍA PRÁCTICA Y  CONSIDERACIONES  PARA EL USO DE LAS  BANDAS ELÁSTICAS EN EL ...GUÍA PRÁCTICA Y  CONSIDERACIONES  PARA EL USO DE LAS  BANDAS ELÁSTICAS EN EL ...
GUÍA PRÁCTICA Y CONSIDERACIONES PARA EL USO DE LAS BANDAS ELÁSTICAS EN EL ...
 
Clase de fuerza
Clase de fuerzaClase de fuerza
Clase de fuerza
 
Entrenamiento del-salto-para-baloncesto
Entrenamiento del-salto-para-baloncestoEntrenamiento del-salto-para-baloncesto
Entrenamiento del-salto-para-baloncesto
 
Valoración Muscular, capítulo 3. 2008.pdf
Valoración Muscular, capítulo 3. 2008.pdfValoración Muscular, capítulo 3. 2008.pdf
Valoración Muscular, capítulo 3. 2008.pdf
 
Tratamiento con bandas elasticas
Tratamiento con bandas elasticas Tratamiento con bandas elasticas
Tratamiento con bandas elasticas
 
Diseño de programas de entrenamiento de la fuerza para mejorar la aptitud fís...
Diseño de programas de entrenamiento de la fuerza para mejorar la aptitud fís...Diseño de programas de entrenamiento de la fuerza para mejorar la aptitud fís...
Diseño de programas de entrenamiento de la fuerza para mejorar la aptitud fís...
 
BIOMECANICA HUMANA BASICA CLASE DIAPO.pptx
BIOMECANICA HUMANA BASICA CLASE DIAPO.pptxBIOMECANICA HUMANA BASICA CLASE DIAPO.pptx
BIOMECANICA HUMANA BASICA CLASE DIAPO.pptx
 
Entrenamiento excéntrico como eslabón céntrico
Entrenamiento excéntrico como eslabón céntricoEntrenamiento excéntrico como eslabón céntrico
Entrenamiento excéntrico como eslabón céntrico
 
Fba bases anatomicas
Fba bases anatomicasFba bases anatomicas
Fba bases anatomicas
 
Zona lumbar
Zona lumbarZona lumbar
Zona lumbar
 
184 efectos de interferencia
184 efectos de interferencia184 efectos de interferencia
184 efectos de interferencia
 
Ejercicios Correctos Y Seguros Para La Columna Vertebral
Ejercicios Correctos Y Seguros Para La Columna VertebralEjercicios Correctos Y Seguros Para La Columna Vertebral
Ejercicios Correctos Y Seguros Para La Columna Vertebral
 
Los medioos de entrenamiento de la fueza
Los medioos de entrenamiento de la fuezaLos medioos de entrenamiento de la fueza
Los medioos de entrenamiento de la fueza
 
Actividad electromiográfica y discinesia escapular en atletas con y sin síndr...
Actividad electromiográfica y discinesia escapular en atletas con y sin síndr...Actividad electromiográfica y discinesia escapular en atletas con y sin síndr...
Actividad electromiográfica y discinesia escapular en atletas con y sin síndr...
 
Ejercicios fisicos para mejorar la columna vertebral
Ejercicios fisicos para mejorar la columna vertebralEjercicios fisicos para mejorar la columna vertebral
Ejercicios fisicos para mejorar la columna vertebral
 
Ensayo de dhtic final
Ensayo de dhtic finalEnsayo de dhtic final
Ensayo de dhtic final
 

Más de Carlos Maccario

Tips CM
Tips CMTips CM
El peso muerto
El peso muertoEl peso muerto
El peso muerto
Carlos Maccario
 
Inestabilidad Raquídea
Inestabilidad RaquídeaInestabilidad Raquídea
Inestabilidad Raquídea
Carlos Maccario
 
Fuerza
  Fuerza  Fuerza
Milk and acid base balance - proposed hypothesis versus scientific evidence (...
Milk and acid base balance - proposed hypothesis versus scientific evidence (...Milk and acid base balance - proposed hypothesis versus scientific evidence (...
Milk and acid base balance - proposed hypothesis versus scientific evidence (...
Carlos Maccario
 
Frecuencia de las comidas con respecto a los cambios en la masa grasa y la ma...
Frecuencia de las comidas con respecto a los cambios en la masa grasa y la ma...Frecuencia de las comidas con respecto a los cambios en la masa grasa y la ma...
Frecuencia de las comidas con respecto a los cambios en la masa grasa y la ma...
Carlos Maccario
 

Más de Carlos Maccario (6)

Tips CM
Tips CMTips CM
Tips CM
 
El peso muerto
El peso muertoEl peso muerto
El peso muerto
 
Inestabilidad Raquídea
Inestabilidad RaquídeaInestabilidad Raquídea
Inestabilidad Raquídea
 
Fuerza
  Fuerza  Fuerza
Fuerza
 
Milk and acid base balance - proposed hypothesis versus scientific evidence (...
Milk and acid base balance - proposed hypothesis versus scientific evidence (...Milk and acid base balance - proposed hypothesis versus scientific evidence (...
Milk and acid base balance - proposed hypothesis versus scientific evidence (...
 
Frecuencia de las comidas con respecto a los cambios en la masa grasa y la ma...
Frecuencia de las comidas con respecto a los cambios en la masa grasa y la ma...Frecuencia de las comidas con respecto a los cambios en la masa grasa y la ma...
Frecuencia de las comidas con respecto a los cambios en la masa grasa y la ma...
 

Ab wheel extension

  • 2. Entre las diferentes variables de entrenamiento con sobrecarga, la elección de los ejercicios es una de las más importantes para la consecución de los objetivos del programa. Además, se puede influir en el nivel de activación muscular que será utilizado en el movimiento, con lo que potencialmente mediar adaptaciones musculares. Debido a que la elección de un ejercicio específico puede generar tensión muscular mecánica y fisiológica, es esencial definir el orden de los ejercicios durante el entrenamiento con resistencia. La técnica de electromiografía de superficie (EMG), es utilizada a menudo para identificar la activación de cada músculo en diferentes ejercicios. Muchos estudios han sido conducidos para definir los principales músculos involucrados en ejercicios como el press de banca (4-8), el lateral pull-down (9,10), pullover (11), y otros movimientos del hombro (12,13). El ejercicio de abdominales con rueda es muy común para mejorar la fuerza y la potencia de la parte superior del cuerpo y el tronco, en atletas y deportistas recreativos. Las acciones principales durante este ejercicio son: la extensión del hombro (contracción dinámica) y la flexión del tronco (contracción isométrica). Durante el movimiento dinámico, el pectoral mayor (porción esternal), dorsal ancho y redondo mayor son los principales músculos que actúan, mientras que el recto del abdomen y el erector de la columna actúan activamente en las contracciones isométricas (estabilización del tronco).
  • 3. Los resultados de un estudio reciente (14), el cual investigó la activación muscular mediante EMGs de los extensores del hombro y los músculos estabilizadores del tronco durante el ejercicio abdominal isométrico con rueda, en diferentes posiciones de la articulación del hombro, indicaron que el ejercicio abdominal con rueda podría enfatizar la acción muscular del pectoral mayor y el recto del abdomen más que el dorsal ancho y los erectores de la columna, y el nivel de activación muscular dependerá de la fuerza externa creada por la masa corporal y el brazo de palanca desde el centro de masa. Referencias: 1. Fleck SJ. Periodized strength training: A critical review. J Strength Cond Res. 1999; 13(1):82-9. 2. Brennecke A, Guimarães TM, Leone R, Cadarci M, Mochizuki L, Simão R, et al. Neuromuscular activity during bench press exercise performed with and without the preexhaustion method. J Strength Cond Res. 2009; 23(7):1933-40. 3. Da Silva EM, Brentano MA, Cadore EL, De Almeida APV, Kruel LFM. Analysis of muscle activation during different leg press exercises at submaximum effort levels. J Strength Cond Res. 2008; 22:1059-65. 4. Barnett C, Kippers V, Turner P. Effects of variation of the bench press exercise on the EMG activity of five shoulder muscles. J Strength Cond Res. 1995; 9(4):222-7. 5. Schick EE, Coburn JW, Brown LE, Judelson DA, Khamaoui AV, Tran TT, et al. A comparision of muscle activation between a smith machine and free
  • 4. weight bench press. J Strength Cond Res. 2010; 24(3):779-84. 6. Giorgio P, Samozino P, Morin JB. Multigrip flexible device:Electromyogra_ phical analysis and comparison with the bench press exercise. J Strength Cond Res. 2009; 23(2):652-9. 7. Santana JC, Vera-Garcia FJ, McGill SM. A kinetic and alectromyography comparision of the standing cable press and bench press. J Strength Cond Res. 2007; 21(4):1271-9. 8. Marshall PWM, Murphy BA. Increased deltoid and abdominal muscle activity during swiss ball bench press. J Strength Cond Res. 2006; 20(4):745-50. 9. Snyder BJ, Leech JR. Voluntary increase in Latissimus Dorsi muscle activity the lat pull-down following expert instruction. J Strength Cond Res. 2009; 23(8):2204-9. 10. Sperandei S, Barros MAP, Silveira-Júnior PCS. Electromyographic analysis of three different types of lat pull-down. J Strength Cond Res. 2009; 23(7):2033-8. 11. Marchetti PH, Uchida MC. The effect of pullover on pectoralis major and Latissimus Dorsi evaluated by EMG activity. J Appl Biomech. 2011; 27(4): 380-4. 12. Escamilla RF, Yamashiro K, Paulos L, Andrews JR. Shoulder muscle activity and function in common shoulder rehabilitation exercises. Sports Med. 2009; 39(8):663-85. 13. Illyés Á, Kiss RM. Shoulder muscle activity during pushing, pulling, elevation and overhead throw. J Electromyogr Kinesiol. 2005; 15:282-9.
  • 5. 14. Marchetti PH, Schoenfeld BJ, Silva JJ, Guiselini MA, Freitas FS, Pecoraro SL, et al. Muscle Activation Pattern During Isometric Ab Wheel Rollout Exercise in Different Shoulder Angle-Positions. MEDICALEXPRESS 2015; 2(4):M150404