SlideShare una empresa de Scribd logo
ABBA. EL ORO DE SUECIA.
Ciento sesenta y tres millones de discos vendidos a lo largo de su intensa trayectoria,
han convertido a Abba en el mayor negocio discográfico de toda la historia de la Música Pop.
También en el primer emporio comercial de su país, Suecia, donde recientemente acaba de
anunciarse la creación de un Premio Nobel de la Música enteramente financiado por el cuarteto
de oro.
Saltaron a la fama en el Festival de Eurovisión del año 74 y este 83 se cumple el décimo
aniversario de la formación del grupo. Aquí se habla de su música y de su carrera de oro.
Abba son las letras iniciales de los nombres de cuatro súbditos suecos -Anni Frid, Benny,
Bjorn y Agnetha- que no sólo cantan sino que se ser una simple atracción musical han pasado a
convertirse en todo un emporio comercial que controla hoteles, gasolineras, salas de arte, cines,
marcas de perfumes, sellos de grabación, compañías aseguradoras, agencias de exportación y
sobre todo, venta de discos. Un trust impresionate que ha colocado al grupo como el principal
generador de divisas para un país, ya de por sí rico y próspero como Suecia, de donde se cuenta
que no existe un solo domicilio en el que no haya un disco de Abba. Algo así como en su día
fueron los Beatles para Inglaterra.
A SPRINGSTEEN SE LE AGOLPABAN LAS MELODIAS
Musicalmente -ya se sabe- no son nada del otro mundo, y de hecho las mayores críticas
hacia el grupo han venido por esa "música -dicen los más venenosos- hortera y simplona que
transmiten, acusándoles incluso de multinacional del consumismo, la alienación y la vulgaridad.
Algo de cierto hay en ello, pero no todo es así. Y prueba de ello es que Elvis Costello, uno de los
más acreditados creadores de canciones pop en los últimos años, y con una honestidad
irrompible por delante, ha dicho que es admirador absoluto de Abba. Y por si ello fuera poco, he
aquí las palabras de Bruce Springsteen, el gran boss del rock americano: "Cuando compuse
Hungry Heart las melodías de Abba se me agolpaban en la cabeza".
LA ALQUIMIA PERFECTA
Más realismo, imposible. Porque lo que ocurre está bien claro: detrás de Abba se
esconde el talento de los músicos que hace muchos años encontraron la fórmula mágica para
hacer canciones pop de amplia proyección y polivalencia, es decir -como esas películas de Walt
Disney- para todos los públicos. Y eso está conseguido en base a un cierto mimetismo hacia el
pop inglés más infeccioso, más el añadido de unas capas de diáfana luminosidad en las
melodías, potente suculencia en los arreglos y un trabajo de producción impecable en el estudio.
Lo que a la hermosa presencia de Frida y Agnetha y a la elegancia general da como resultado el
magnetismo tan irresistible que el grupo posee ante esa capa de público (la mayoría silenciosa
del pop) que consume discos de forma placentera pero sin exigencias ni vanguardismo
rebuscados. Y ese es el misterio y no otro: oyentes que no quieren complicaciones y músicos
que se adaptan a la perfección a esos oyentes. Por eso esas canciones tan bonachonas, tan
risueñas, tan jabonosas, tan entintadas de juvenil alegría y tan químicamente puras... Canciones
como aquel "Fernando" inolvidable y tierno o aquella "Chiquitita" ingenua y feliz... Sí, todo un
universo de melodías facilonas (claro) martilleantes (claro) y horteras (¡¡¡no!!!)... Porque vamos a
ver: ¿qué hacían los Beatles en tantas y tantas canciones? ¿y algunos grupos de nuevo pop? ¿y
todas aquellas asociaciones vocales de los cincuenta, tipo Ronettes, Shangri-Las, Shirelles o
Crystals?... Utilizar determinados estribillos, frescos y gorgojeantes, para en última instancia
taimar canciones que eran de un directo noqueante: el Arte por la sencillez, y la elegancia, en
una palabra. Y ello aun a resgo de caer en lo fácil, lo curdilón, lo hortera... pero claro sin llegar
nunca al ahogo irremediable que es lo que les ocurre a tantos otros cuando intentan trotar en
este tipo de música, la de Abba, que los ingleses deniminan Middle In The Road y los
americanos Easy Listening (fácil audición).
MUSICOS VETERANOS
Todo empezó en el año 73... bueno, mucho antes porque como todo grupo Abba tiene su
propia prehistoria que no son sino las idas y venidas de unos otros hasta coincidir en el proyecto
común Benny Andersson provenía de un grupo, los Hep Stars, de amplia aceptación popular en
Suecia y al que la Prensa de allí consideraba como los Beatles suecos. Bjorn Ulvaeus, venía, sin
embargo, de un grupo nada rutilante, los Hootenanny Singers, que hacían folk sueco. Frida era
cantante y bailarina e incluso llegó a tener su propio grupo, los Annie-Frid Four, que alcanzarían
cierto prestigio local en la primera mitad de los sesenta. Grabó también un elepé y varios singles
en solitario y cuando conoció a Benny obtuvo el divorcio de su primer marido para irse a vivir -y
posteriormente casarse- con él. Agnetha sabía música y tocaba el piano y el acordeón. Con
diecisiete años, grababa su primer single al que seguirían otros más como el polémico "Gypsy
Friend" que provocaría un debate nacional sobre los gitanos en Suecia. Conoció a Bjorn en el
año 69 que a su vez había sido invitado por Benny a integrarse en los Hep Stars como guitarrista
(y por supuesto también Frida que ya vivía con él desde el año 67). Y Abba nace como grupo
definitivo en el año 73, después de un periodo de trabajo durísimo en el que los cuatro laboran
como mercenarios a sueldo de los estudios Polar en grabaciones para otros artistas.
A PARTIR DE EUROVISION...
El trampolin a la fama le llega inmediatamente a Abba: "Nadie de nosotros lo creía -dice
Frida-, el año anterior nos habían rechazado la canción que presentamos al jurado de la
televisión sueca, para participar en el festival de Eurovisión, pero al siguiente nos aceptaron
Waterloo"... ¿la recuerdan? El polémico festival empezaba su declive pero aún mantenía un alto
poder de convocatoria: más de quinientos millones de espectadores -señalaban las estadísticas
de la época- estaban pegados al televisor mientras Abba, disfrazados con vestimentas glam,
gritaban -más que cantaban- el estribillo correoso de "Waterloo". El director de orquesta había
saltado al foso completamente caracterizado de Napoleón para encauzar una canción a la que
pronto se acusa de plagio, concretamente del "Build Me Up Buttercup" de los Foundations e
incluso del "Concierto para piano" de Tchaikovsky...
Sin embargo, el triunfo es apoteósico: Abba gana el festival de Eurovisión y a los pocos
meses contabilizan cinco millones de singles vendidos en todo el mundo. A partir de ahí la
carrera de oro del grupo sueco es meteórica y pródiga en éxitos y ventas de discos. Ni más ni
menos -señalan las estadísticas actuales- que ciento sesenta y tres millones de discos vendidos
hasta ahora, que es toda un cifra récord (ni Elvis Presley y ni tan siquiera los Beatles, indican los
números, han llegado a tanto) que ha servido a Abba para realizar películas millonarias, giras
monstruosas, participación en festivales benéficos de alta proyección (UNICEF-79), galas ante
reyes y príncipes y por supuesto ese emporio del que hablábamos al principio en el que
aparecen compañías inversoras como la Santee Trading que exporta discos de Abba a Rusia a
cambio de aceite, comestibles... etcétera, y cuenta, también, con su propio sello grabador, Polar
Records, que decorado con cuadros auténticos de Miró y Picasso, declaraba, en el año 77, al
fisco sueco unos ingresos de doce millones de dólares y un beneficio limpio de seis.
UN PREMIO NOBEL DE LA MUSICA
Cifras que han construido todo un imperio económico pero que a la vez han
imposibilitado la ruptura del grupo, tal era el lío jurídico que se planteaba en caso de disolverse
éste, como era deseo de todos, una vez deshechas las dos parejas de matrimonios y grabado el
último álbum del grupo en el año 81 ("The visitors"). Y como ello no ha sido posible, los cuatro
Abba siguen unidos aunque sólo profesionalmente y cuando los contratos de galas y
grabaciones lo exigen. Por ahora, Frida ha sido la primera en adelantarse a sus compañeros, en
lo que respecta a los trabajos en solitario, y a finales del año pasado ofreció un excelente álbum
con una producción magnífica a cargo del omnipresente Phil Collins y con canciones de Bryan
Ferry, Rod Argent, Giorgio Moroder... etcétera. Pero Agnetha está tras lo mismo y no tardará
mucho en publicarse un álbum que ella prepara junto al productor Mike Chapman, hombre de
reconocida valía en el terreno de las producciones pop (Blondie, Suzie Quatro...). Por su parte
Bjorn y Benny trabajan junto a los autores de "Jesucristo Superstar" en un musical del que se
desconoce casi todo, a la vez que preparan el próximo álbum de Abba.
Mientras tanto, Polar Records ha puesto en órbita un doble álbum conmemorativo de los
diez años de vida del grupo en el que se recogen uno por uno todos sus mas grandes éxitos. Es
la historia condensada de un grupo popular, contagioso y multimillonario que recientemente ha
anunciado la creación de una de Premio Nobel de la Música para el que el cuarteto ya ha
destinado doscientos millones de dólares. Todo un rasgo de generosidad para un grupo que
-dicen- ha sido el mayor negocio discográfico de toda la historia de la Música Pop: EL ORO DE
SUECIA.
M. URIBE-1983

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rock gallego
Rock gallegoRock gallego
Rock gallego
marinasara
 
The Beatles. 1990. Suplemento escolar
The Beatles. 1990. Suplemento escolarThe Beatles. 1990. Suplemento escolar
The Beatles. 1990. Suplemento escolar
JP J
 
Stacion Magazine 1
Stacion Magazine 1Stacion Magazine 1
Stacion Magazine 1
Stacion Musical
 
Pxndx
PxndxPxndx
Elvis, veinte años después
Elvis, veinte años despuésElvis, veinte años después
Elvis, veinte años después
JP J
 
Sting. Marcando época. (1986)
Sting. Marcando época. (1986)Sting. Marcando época. (1986)
Sting. Marcando época. (1986)
JP J
 
Links web interac_magxibz edit 1 may-june
Links web interac_magxibz edit 1 may-juneLinks web interac_magxibz edit 1 may-june
Links web interac_magxibz edit 1 may-june
Rafael Bertrán
 
MAGXIBZ Magazine Edition May-Juny 2017
MAGXIBZ Magazine Edition May-Juny 2017MAGXIBZ Magazine Edition May-Juny 2017
MAGXIBZ Magazine Edition May-Juny 2017
Rafael Bertrán
 
Hablemos de ROCK
Hablemos de ROCKHablemos de ROCK
Hablemos de ROCK
camiloandresespejo
 
The beatles
The beatlesThe beatles
The beatlesanublis8
 
Marzabr2010dcrvs
Marzabr2010dcrvsMarzabr2010dcrvs
Marzabr2010dcrvs
Luis Alberto
 
rap español
rap españolrap español
rap español
alvarocorreal
 
Those Charming Men Fanzine Nº 7 (Noviembre 2008)
Those Charming Men   Fanzine Nº 7 (Noviembre 2008)Those Charming Men   Fanzine Nº 7 (Noviembre 2008)
Those Charming Men Fanzine Nº 7 (Noviembre 2008)
lynnesque
 
Trabajo
TrabajoTrabajo

La actualidad más candente (17)

Rock gallego
Rock gallegoRock gallego
Rock gallego
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
The Beatles. 1990. Suplemento escolar
The Beatles. 1990. Suplemento escolarThe Beatles. 1990. Suplemento escolar
The Beatles. 1990. Suplemento escolar
 
Stacion Magazine 1
Stacion Magazine 1Stacion Magazine 1
Stacion Magazine 1
 
Pxndx
PxndxPxndx
Pxndx
 
Elvis, veinte años después
Elvis, veinte años despuésElvis, veinte años después
Elvis, veinte años después
 
Sting. Marcando época. (1986)
Sting. Marcando época. (1986)Sting. Marcando época. (1986)
Sting. Marcando época. (1986)
 
pratica16
pratica16pratica16
pratica16
 
Links web interac_magxibz edit 1 may-june
Links web interac_magxibz edit 1 may-juneLinks web interac_magxibz edit 1 may-june
Links web interac_magxibz edit 1 may-june
 
MAGXIBZ Magazine Edition May-Juny 2017
MAGXIBZ Magazine Edition May-Juny 2017MAGXIBZ Magazine Edition May-Juny 2017
MAGXIBZ Magazine Edition May-Juny 2017
 
Hablemos de ROCK
Hablemos de ROCKHablemos de ROCK
Hablemos de ROCK
 
The beatles
The beatlesThe beatles
The beatles
 
Más sobre Zoé...
Más sobre Zoé...Más sobre Zoé...
Más sobre Zoé...
 
Marzabr2010dcrvs
Marzabr2010dcrvsMarzabr2010dcrvs
Marzabr2010dcrvs
 
rap español
rap españolrap español
rap español
 
Those Charming Men Fanzine Nº 7 (Noviembre 2008)
Those Charming Men   Fanzine Nº 7 (Noviembre 2008)Those Charming Men   Fanzine Nº 7 (Noviembre 2008)
Those Charming Men Fanzine Nº 7 (Noviembre 2008)
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 

Similar a Abba. El oro de Suecia (1983)

Reporte 19
Reporte 19Reporte 19
Reporte 19emilinrg
 
Fiber16
Fiber16Fiber16
El rock y el pop
El rock y el popEl rock y el pop
El rock y el pop
Víctor Barbero
 
Country music
Country musicCountry music
Country music
samidiapositivas
 
Treball Musica
Treball MusicaTreball Musica
Treball Musica
xavimonraba
 
Lo más vendido
Lo más vendidoLo más vendido
Lo más vendidoCarpe-Diem
 
Patricio rey y sus redonditos de ricota diapositivas
Patricio rey y sus redonditos de ricota diapositivasPatricio rey y sus redonditos de ricota diapositivas
Patricio rey y sus redonditos de ricota diapositivas
lilianamargutti
 
S7N en la revista Orbita de la Universidad Autónoma de Querétaro
S7N en la revista Orbita de la Universidad Autónoma de QuerétaroS7N en la revista Orbita de la Universidad Autónoma de Querétaro
S7N en la revista Orbita de la Universidad Autónoma de Querétaro
S7N
 
THE BEATLES - PARTE 2
THE BEATLES - PARTE 2THE BEATLES - PARTE 2
THE BEATLES - PARTE 2
Roberto García
 
Diario De Un Metalhead
Diario De Un Metalhead
Diario De Un Metalhead
Diario De Un Metalhead
lula1mcmillan2
 
The Beatles. 20 años del Sgt Pepper's
The Beatles. 20 años del Sgt Pepper'sThe Beatles. 20 años del Sgt Pepper's
The Beatles. 20 años del Sgt Pepper's
JP J
 
Grupos musicales
Grupos musicalesGrupos musicales
Grupos musicales
Pedro Garcia Monferrer
 
Evolución de la música popular urbana
Evolución de la música popular urbanaEvolución de la música popular urbana
Evolución de la música popular urbana
Juani
 
Billy Joel. El hombre del piano
Billy Joel. El hombre del pianoBilly Joel. El hombre del piano
Billy Joel. El hombre del piano
JP J
 

Similar a Abba. El oro de Suecia (1983) (20)

Reporte 19
Reporte 19Reporte 19
Reporte 19
 
Fiber16
Fiber16Fiber16
Fiber16
 
El rock y el pop
El rock y el popEl rock y el pop
El rock y el pop
 
Country music
Country musicCountry music
Country music
 
Country music
Country musicCountry music
Country music
 
Treball Musica
Treball MusicaTreball Musica
Treball Musica
 
Ladosis #28 Americania
Ladosis #28 AmericaniaLadosis #28 Americania
Ladosis #28 Americania
 
Lo más vendido
Lo más vendidoLo más vendido
Lo más vendido
 
Patricio rey y sus redonditos de ricota diapositivas
Patricio rey y sus redonditos de ricota diapositivasPatricio rey y sus redonditos de ricota diapositivas
Patricio rey y sus redonditos de ricota diapositivas
 
S7N en la revista Orbita de la Universidad Autónoma de Querétaro
S7N en la revista Orbita de la Universidad Autónoma de QuerétaroS7N en la revista Orbita de la Universidad Autónoma de Querétaro
S7N en la revista Orbita de la Universidad Autónoma de Querétaro
 
THE BEATLES - PARTE 2
THE BEATLES - PARTE 2THE BEATLES - PARTE 2
THE BEATLES - PARTE 2
 
Diario De Un Metalhead
Diario De Un Metalhead
Diario De Un Metalhead
Diario De Un Metalhead
 
The Beatles. 20 años del Sgt Pepper's
The Beatles. 20 años del Sgt Pepper'sThe Beatles. 20 años del Sgt Pepper's
The Beatles. 20 años del Sgt Pepper's
 
Grupos musicales
Grupos musicalesGrupos musicales
Grupos musicales
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Evolución de la música popular urbana
Evolución de la música popular urbanaEvolución de la música popular urbana
Evolución de la música popular urbana
 
Musica retro
Musica retroMusica retro
Musica retro
 
Los Bee Gees - Historia Musical
Los Bee Gees - Historia MusicalLos Bee Gees - Historia Musical
Los Bee Gees - Historia Musical
 
Café tacuba
Café tacubaCafé tacuba
Café tacuba
 
Billy Joel. El hombre del piano
Billy Joel. El hombre del pianoBilly Joel. El hombre del piano
Billy Joel. El hombre del piano
 

Más de JP J

Charlie Chaplin. Genio universal del cine (y II). Mejores cortometrajes
Charlie Chaplin. Genio universal del cine (y II). Mejores cortometrajesCharlie Chaplin. Genio universal del cine (y II). Mejores cortometrajes
Charlie Chaplin. Genio universal del cine (y II). Mejores cortometrajes
JP J
 
Charlie Chaplin. Genio universal del cine (I). Largometrajes
Charlie Chaplin. Genio universal del cine (I). LargometrajesCharlie Chaplin. Genio universal del cine (I). Largometrajes
Charlie Chaplin. Genio universal del cine (I). Largometrajes
JP J
 
Paris (1997). París. Ciudades de ensueño.
Paris (1997). París. Ciudades de ensueño. Paris (1997). París. Ciudades de ensueño.
Paris (1997). París. Ciudades de ensueño.
JP J
 
Psicología. Confianza en sí mismo.
Psicología. Confianza en sí mismo.Psicología. Confianza en sí mismo.
Psicología. Confianza en sí mismo.
JP J
 
El cerebro, revelado (1998)
El cerebro, revelado (1998) El cerebro, revelado (1998)
El cerebro, revelado (1998)
JP J
 
Titanes de hielo y fuego (2000). Los satélites de Júpiter
Titanes de  hielo y fuego (2000). Los satélites de JúpiterTitanes de  hielo y fuego (2000). Los satélites de Júpiter
Titanes de hielo y fuego (2000). Los satélites de Júpiter
JP J
 
¡Que no se te olvide! (2000) Técnicas para desarrollar la memoria (incompleto)
¡Que no se te olvide! (2000) Técnicas para desarrollar la memoria (incompleto)¡Que no se te olvide! (2000) Técnicas para desarrollar la memoria (incompleto)
¡Que no se te olvide! (2000) Técnicas para desarrollar la memoria (incompleto)
JP J
 
Las leyendas del Mar Adriático
Las leyendas del Mar AdriáticoLas leyendas del Mar Adriático
Las leyendas del Mar Adriático
JP J
 
Joe Louis. El último KO (1981)
Joe Louis. El último KO (1981)Joe Louis. El último KO (1981)
Joe Louis. El último KO (1981)
JP J
 
Izarbe y Ntra Sra de Izarbe. Documentos y notas
Izarbe y Ntra Sra de Izarbe. Documentos y notasIzarbe y Ntra Sra de Izarbe. Documentos y notas
Izarbe y Ntra Sra de Izarbe. Documentos y notas
JP J
 
Blues. Keeping the Faith (1998)
Blues. Keeping the Faith (1998)Blues. Keeping the Faith (1998)
Blues. Keeping the Faith (1998)
JP J
 
Zaragoza. Folleto turístico con plano
Zaragoza. Folleto turístico con planoZaragoza. Folleto turístico con plano
Zaragoza. Folleto turístico con plano
JP J
 
Zaragoza. Vívela intensamente. Turismo y viajes
Zaragoza. Vívela intensamente. Turismo y viajesZaragoza. Vívela intensamente. Turismo y viajes
Zaragoza. Vívela intensamente. Turismo y viajes
JP J
 
Zaragoza. 100 motivos para enseñar tu ciudad
Zaragoza. 100 motivos para enseñar tu ciudadZaragoza. 100 motivos para enseñar tu ciudad
Zaragoza. 100 motivos para enseñar tu ciudad
JP J
 
Saber discutir (1999). Bernabé Tierno
Saber discutir (1999). Bernabé TiernoSaber discutir (1999). Bernabé Tierno
Saber discutir (1999). Bernabé Tierno
JP J
 
Fútbol. Mundial Francia-1998. Estadios y parte final del cuadro
Fútbol. Mundial Francia-1998. Estadios y parte final del cuadroFútbol. Mundial Francia-1998. Estadios y parte final del cuadro
Fútbol. Mundial Francia-1998. Estadios y parte final del cuadro
JP J
 
Príncipe de Gerona. Historia de un título (1990)
Príncipe de Gerona. Historia de un título (1990)Príncipe de Gerona. Historia de un título (1990)
Príncipe de Gerona. Historia de un título (1990)
JP J
 
Brasil (1973-74). Fútbol a ritmo de samba (Portada y página 2)
Brasil (1973-74). Fútbol a ritmo de samba (Portada y página 2)Brasil (1973-74). Fútbol a ritmo de samba (Portada y página 2)
Brasil (1973-74). Fútbol a ritmo de samba (Portada y página 2)
JP J
 
Cine negro. Repaso al clásico y apuntes del moderno. Dashiell Hammett
Cine negro. Repaso al clásico y apuntes del moderno. Dashiell HammettCine negro. Repaso al clásico y apuntes del moderno. Dashiell Hammett
Cine negro. Repaso al clásico y apuntes del moderno. Dashiell Hammett
JP J
 
Balonmano. Zaragoza. Entradas Mundial España 2013 y estadísticas Copa Asobal ...
Balonmano. Zaragoza. Entradas Mundial España 2013 y estadísticas Copa Asobal ...Balonmano. Zaragoza. Entradas Mundial España 2013 y estadísticas Copa Asobal ...
Balonmano. Zaragoza. Entradas Mundial España 2013 y estadísticas Copa Asobal ...
JP J
 

Más de JP J (20)

Charlie Chaplin. Genio universal del cine (y II). Mejores cortometrajes
Charlie Chaplin. Genio universal del cine (y II). Mejores cortometrajesCharlie Chaplin. Genio universal del cine (y II). Mejores cortometrajes
Charlie Chaplin. Genio universal del cine (y II). Mejores cortometrajes
 
Charlie Chaplin. Genio universal del cine (I). Largometrajes
Charlie Chaplin. Genio universal del cine (I). LargometrajesCharlie Chaplin. Genio universal del cine (I). Largometrajes
Charlie Chaplin. Genio universal del cine (I). Largometrajes
 
Paris (1997). París. Ciudades de ensueño.
Paris (1997). París. Ciudades de ensueño. Paris (1997). París. Ciudades de ensueño.
Paris (1997). París. Ciudades de ensueño.
 
Psicología. Confianza en sí mismo.
Psicología. Confianza en sí mismo.Psicología. Confianza en sí mismo.
Psicología. Confianza en sí mismo.
 
El cerebro, revelado (1998)
El cerebro, revelado (1998) El cerebro, revelado (1998)
El cerebro, revelado (1998)
 
Titanes de hielo y fuego (2000). Los satélites de Júpiter
Titanes de  hielo y fuego (2000). Los satélites de JúpiterTitanes de  hielo y fuego (2000). Los satélites de Júpiter
Titanes de hielo y fuego (2000). Los satélites de Júpiter
 
¡Que no se te olvide! (2000) Técnicas para desarrollar la memoria (incompleto)
¡Que no se te olvide! (2000) Técnicas para desarrollar la memoria (incompleto)¡Que no se te olvide! (2000) Técnicas para desarrollar la memoria (incompleto)
¡Que no se te olvide! (2000) Técnicas para desarrollar la memoria (incompleto)
 
Las leyendas del Mar Adriático
Las leyendas del Mar AdriáticoLas leyendas del Mar Adriático
Las leyendas del Mar Adriático
 
Joe Louis. El último KO (1981)
Joe Louis. El último KO (1981)Joe Louis. El último KO (1981)
Joe Louis. El último KO (1981)
 
Izarbe y Ntra Sra de Izarbe. Documentos y notas
Izarbe y Ntra Sra de Izarbe. Documentos y notasIzarbe y Ntra Sra de Izarbe. Documentos y notas
Izarbe y Ntra Sra de Izarbe. Documentos y notas
 
Blues. Keeping the Faith (1998)
Blues. Keeping the Faith (1998)Blues. Keeping the Faith (1998)
Blues. Keeping the Faith (1998)
 
Zaragoza. Folleto turístico con plano
Zaragoza. Folleto turístico con planoZaragoza. Folleto turístico con plano
Zaragoza. Folleto turístico con plano
 
Zaragoza. Vívela intensamente. Turismo y viajes
Zaragoza. Vívela intensamente. Turismo y viajesZaragoza. Vívela intensamente. Turismo y viajes
Zaragoza. Vívela intensamente. Turismo y viajes
 
Zaragoza. 100 motivos para enseñar tu ciudad
Zaragoza. 100 motivos para enseñar tu ciudadZaragoza. 100 motivos para enseñar tu ciudad
Zaragoza. 100 motivos para enseñar tu ciudad
 
Saber discutir (1999). Bernabé Tierno
Saber discutir (1999). Bernabé TiernoSaber discutir (1999). Bernabé Tierno
Saber discutir (1999). Bernabé Tierno
 
Fútbol. Mundial Francia-1998. Estadios y parte final del cuadro
Fútbol. Mundial Francia-1998. Estadios y parte final del cuadroFútbol. Mundial Francia-1998. Estadios y parte final del cuadro
Fútbol. Mundial Francia-1998. Estadios y parte final del cuadro
 
Príncipe de Gerona. Historia de un título (1990)
Príncipe de Gerona. Historia de un título (1990)Príncipe de Gerona. Historia de un título (1990)
Príncipe de Gerona. Historia de un título (1990)
 
Brasil (1973-74). Fútbol a ritmo de samba (Portada y página 2)
Brasil (1973-74). Fútbol a ritmo de samba (Portada y página 2)Brasil (1973-74). Fútbol a ritmo de samba (Portada y página 2)
Brasil (1973-74). Fútbol a ritmo de samba (Portada y página 2)
 
Cine negro. Repaso al clásico y apuntes del moderno. Dashiell Hammett
Cine negro. Repaso al clásico y apuntes del moderno. Dashiell HammettCine negro. Repaso al clásico y apuntes del moderno. Dashiell Hammett
Cine negro. Repaso al clásico y apuntes del moderno. Dashiell Hammett
 
Balonmano. Zaragoza. Entradas Mundial España 2013 y estadísticas Copa Asobal ...
Balonmano. Zaragoza. Entradas Mundial España 2013 y estadísticas Copa Asobal ...Balonmano. Zaragoza. Entradas Mundial España 2013 y estadísticas Copa Asobal ...
Balonmano. Zaragoza. Entradas Mundial España 2013 y estadísticas Copa Asobal ...
 

Último

6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptxHabilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Lili Apellidos
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 

Último (20)

6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptxHabilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 

Abba. El oro de Suecia (1983)

  • 1. ABBA. EL ORO DE SUECIA. Ciento sesenta y tres millones de discos vendidos a lo largo de su intensa trayectoria, han convertido a Abba en el mayor negocio discográfico de toda la historia de la Música Pop. También en el primer emporio comercial de su país, Suecia, donde recientemente acaba de anunciarse la creación de un Premio Nobel de la Música enteramente financiado por el cuarteto de oro. Saltaron a la fama en el Festival de Eurovisión del año 74 y este 83 se cumple el décimo aniversario de la formación del grupo. Aquí se habla de su música y de su carrera de oro. Abba son las letras iniciales de los nombres de cuatro súbditos suecos -Anni Frid, Benny, Bjorn y Agnetha- que no sólo cantan sino que se ser una simple atracción musical han pasado a convertirse en todo un emporio comercial que controla hoteles, gasolineras, salas de arte, cines, marcas de perfumes, sellos de grabación, compañías aseguradoras, agencias de exportación y sobre todo, venta de discos. Un trust impresionate que ha colocado al grupo como el principal generador de divisas para un país, ya de por sí rico y próspero como Suecia, de donde se cuenta que no existe un solo domicilio en el que no haya un disco de Abba. Algo así como en su día fueron los Beatles para Inglaterra. A SPRINGSTEEN SE LE AGOLPABAN LAS MELODIAS Musicalmente -ya se sabe- no son nada del otro mundo, y de hecho las mayores críticas hacia el grupo han venido por esa "música -dicen los más venenosos- hortera y simplona que transmiten, acusándoles incluso de multinacional del consumismo, la alienación y la vulgaridad. Algo de cierto hay en ello, pero no todo es así. Y prueba de ello es que Elvis Costello, uno de los más acreditados creadores de canciones pop en los últimos años, y con una honestidad irrompible por delante, ha dicho que es admirador absoluto de Abba. Y por si ello fuera poco, he aquí las palabras de Bruce Springsteen, el gran boss del rock americano: "Cuando compuse Hungry Heart las melodías de Abba se me agolpaban en la cabeza". LA ALQUIMIA PERFECTA Más realismo, imposible. Porque lo que ocurre está bien claro: detrás de Abba se esconde el talento de los músicos que hace muchos años encontraron la fórmula mágica para hacer canciones pop de amplia proyección y polivalencia, es decir -como esas películas de Walt Disney- para todos los públicos. Y eso está conseguido en base a un cierto mimetismo hacia el pop inglés más infeccioso, más el añadido de unas capas de diáfana luminosidad en las melodías, potente suculencia en los arreglos y un trabajo de producción impecable en el estudio. Lo que a la hermosa presencia de Frida y Agnetha y a la elegancia general da como resultado el magnetismo tan irresistible que el grupo posee ante esa capa de público (la mayoría silenciosa del pop) que consume discos de forma placentera pero sin exigencias ni vanguardismo rebuscados. Y ese es el misterio y no otro: oyentes que no quieren complicaciones y músicos que se adaptan a la perfección a esos oyentes. Por eso esas canciones tan bonachonas, tan risueñas, tan jabonosas, tan entintadas de juvenil alegría y tan químicamente puras... Canciones como aquel "Fernando" inolvidable y tierno o aquella "Chiquitita" ingenua y feliz... Sí, todo un universo de melodías facilonas (claro) martilleantes (claro) y horteras (¡¡¡no!!!)... Porque vamos a ver: ¿qué hacían los Beatles en tantas y tantas canciones? ¿y algunos grupos de nuevo pop? ¿y todas aquellas asociaciones vocales de los cincuenta, tipo Ronettes, Shangri-Las, Shirelles o Crystals?... Utilizar determinados estribillos, frescos y gorgojeantes, para en última instancia taimar canciones que eran de un directo noqueante: el Arte por la sencillez, y la elegancia, en una palabra. Y ello aun a resgo de caer en lo fácil, lo curdilón, lo hortera... pero claro sin llegar nunca al ahogo irremediable que es lo que les ocurre a tantos otros cuando intentan trotar en este tipo de música, la de Abba, que los ingleses deniminan Middle In The Road y los americanos Easy Listening (fácil audición). MUSICOS VETERANOS Todo empezó en el año 73... bueno, mucho antes porque como todo grupo Abba tiene su propia prehistoria que no son sino las idas y venidas de unos otros hasta coincidir en el proyecto común Benny Andersson provenía de un grupo, los Hep Stars, de amplia aceptación popular en
  • 2. Suecia y al que la Prensa de allí consideraba como los Beatles suecos. Bjorn Ulvaeus, venía, sin embargo, de un grupo nada rutilante, los Hootenanny Singers, que hacían folk sueco. Frida era cantante y bailarina e incluso llegó a tener su propio grupo, los Annie-Frid Four, que alcanzarían cierto prestigio local en la primera mitad de los sesenta. Grabó también un elepé y varios singles en solitario y cuando conoció a Benny obtuvo el divorcio de su primer marido para irse a vivir -y posteriormente casarse- con él. Agnetha sabía música y tocaba el piano y el acordeón. Con diecisiete años, grababa su primer single al que seguirían otros más como el polémico "Gypsy Friend" que provocaría un debate nacional sobre los gitanos en Suecia. Conoció a Bjorn en el año 69 que a su vez había sido invitado por Benny a integrarse en los Hep Stars como guitarrista (y por supuesto también Frida que ya vivía con él desde el año 67). Y Abba nace como grupo definitivo en el año 73, después de un periodo de trabajo durísimo en el que los cuatro laboran como mercenarios a sueldo de los estudios Polar en grabaciones para otros artistas. A PARTIR DE EUROVISION... El trampolin a la fama le llega inmediatamente a Abba: "Nadie de nosotros lo creía -dice Frida-, el año anterior nos habían rechazado la canción que presentamos al jurado de la televisión sueca, para participar en el festival de Eurovisión, pero al siguiente nos aceptaron Waterloo"... ¿la recuerdan? El polémico festival empezaba su declive pero aún mantenía un alto poder de convocatoria: más de quinientos millones de espectadores -señalaban las estadísticas de la época- estaban pegados al televisor mientras Abba, disfrazados con vestimentas glam, gritaban -más que cantaban- el estribillo correoso de "Waterloo". El director de orquesta había saltado al foso completamente caracterizado de Napoleón para encauzar una canción a la que pronto se acusa de plagio, concretamente del "Build Me Up Buttercup" de los Foundations e incluso del "Concierto para piano" de Tchaikovsky... Sin embargo, el triunfo es apoteósico: Abba gana el festival de Eurovisión y a los pocos meses contabilizan cinco millones de singles vendidos en todo el mundo. A partir de ahí la carrera de oro del grupo sueco es meteórica y pródiga en éxitos y ventas de discos. Ni más ni menos -señalan las estadísticas actuales- que ciento sesenta y tres millones de discos vendidos hasta ahora, que es toda un cifra récord (ni Elvis Presley y ni tan siquiera los Beatles, indican los números, han llegado a tanto) que ha servido a Abba para realizar películas millonarias, giras monstruosas, participación en festivales benéficos de alta proyección (UNICEF-79), galas ante reyes y príncipes y por supuesto ese emporio del que hablábamos al principio en el que aparecen compañías inversoras como la Santee Trading que exporta discos de Abba a Rusia a cambio de aceite, comestibles... etcétera, y cuenta, también, con su propio sello grabador, Polar Records, que decorado con cuadros auténticos de Miró y Picasso, declaraba, en el año 77, al fisco sueco unos ingresos de doce millones de dólares y un beneficio limpio de seis. UN PREMIO NOBEL DE LA MUSICA Cifras que han construido todo un imperio económico pero que a la vez han imposibilitado la ruptura del grupo, tal era el lío jurídico que se planteaba en caso de disolverse éste, como era deseo de todos, una vez deshechas las dos parejas de matrimonios y grabado el último álbum del grupo en el año 81 ("The visitors"). Y como ello no ha sido posible, los cuatro Abba siguen unidos aunque sólo profesionalmente y cuando los contratos de galas y grabaciones lo exigen. Por ahora, Frida ha sido la primera en adelantarse a sus compañeros, en lo que respecta a los trabajos en solitario, y a finales del año pasado ofreció un excelente álbum con una producción magnífica a cargo del omnipresente Phil Collins y con canciones de Bryan Ferry, Rod Argent, Giorgio Moroder... etcétera. Pero Agnetha está tras lo mismo y no tardará mucho en publicarse un álbum que ella prepara junto al productor Mike Chapman, hombre de reconocida valía en el terreno de las producciones pop (Blondie, Suzie Quatro...). Por su parte Bjorn y Benny trabajan junto a los autores de "Jesucristo Superstar" en un musical del que se desconoce casi todo, a la vez que preparan el próximo álbum de Abba. Mientras tanto, Polar Records ha puesto en órbita un doble álbum conmemorativo de los diez años de vida del grupo en el que se recogen uno por uno todos sus mas grandes éxitos. Es la historia condensada de un grupo popular, contagioso y multimillonario que recientemente ha anunciado la creación de una de Premio Nobel de la Música para el que el cuarteto ya ha destinado doscientos millones de dólares. Todo un rasgo de generosidad para un grupo que
  • 3. -dicen- ha sido el mayor negocio discográfico de toda la historia de la Música Pop: EL ORO DE SUECIA. M. URIBE-1983