SlideShare una empresa de Scribd logo
El ABC de las
redes sociales
- guía para empezar con buen pie -
Rafael Bordes Martínez
El ABC de las redes sociales
3
A mi familia y a todos los que
habéis confiado en mí. Gracias.
El ABC de las redes sociales
5
“Los buenos artistas copian,
los geniales roban”
P.R. Picasso
El ABC de las redes sociales
7
ÍNDICE
PRÓLOGO 8
INTRODUCCIÓN 12
01 - CONSEJOS PREVIOS 15
02 - PRINCIPALES REDES SOCIALES 17
03 - BENEFICIOS DE USARLAS 25
04 - ¿CÓMO USARLAS? 29
05 - ¿CÓMO NO USARLAS? 37
06 - ¿QUÉ PUEDO CONSEGUIR? 45
07 - INFLUENCERS 47
08 - EVENTOS 51
09 - HASHTAGS Y MOVIMIENTOS 53
10 – REFLEXIONES FINALES 57
Rafa Bordes
8
PRÓLOGO
Por José M. Jiménez Shaw
Rafa bordes tiene tres pasiones en su vida
profesional, una de ellas es todo lo relacionado
con el emprendimiento, como habrán podido
deducir todos los que leyeron su primer libro
Aprender a Emprender. La segunda es el
mundo de las Redes Sociales, por lo que era de
esperar que escribiera El ABC de las redes
sociales. La tercera, y no sé si él es consciente
de tenerla, es su vocación docente, la que le ha
llevado a escribir estos dos libros que
comparte de manera gratuita para que pueda
tener la máxima difusión posible.
Las redes sociales son la gran oportunidad de
las pequeñas y medianas empresas de conocer
a sus clientes y de que éstos las conozcan. Pero
para la mayoría de ellas no saben cómo
incorporarse de forma adecuada a ellas.
El ABC de las redes sociales es un libro que
explica, en un lenguaje fácil de entender,
El ABC de las redes sociales
9
cuáles son los beneficios que te aporta
participar en las principales redes sociales, que
resultará muy útil para PYMES,
emprendedores y para todo aquel no se ha
iniciado en las Redes Sociales.
Con las redes sociales se pueden conseguir
muchos objetivos; pero lleva su tiempo. Tratar
de forzarlas para conseguir resultados pronto
puede tener consecuencias opuestas a las
pretendidas. Rafa advierte de los errores que
se deben evitar, que ahorrarán muchos
disgustos a los que sigan sus consejos.
En los capítulos finales, Rafa te desvela cómo
puedes conseguir cierta visibilidad aunque
lleves poco tiempo en las Redes Sociales.
Sólo me queda pedirte si el libro te gusta,
como espero, que contribuyas a su difusión
como agradecimiento al esfuerzo e ilusión que
Rafa a puesto en él.
José María Jiménez Shaw
3cero.com
Rafa Bordes
12
INTRODUCCIÓN
Desde que hace unas semanas publiqué mi
primer ebook “Aprender a emprender”
dirigido a emprendedores noveles y expertos
sólo he tenido que satisfacciones. La acogida
del primer ebook y la difusión que ha
conseguido en las redes sociales, en parte
gracias a ti, me sorprendió desde el primer
momento. Cabe destacar que algunos de
vosotros, como Jose Tortosa (@josetortosa),
Claudio Garcia (@claudiogarcia82), José M.
Jiménez Shaw (@jjimenez), Carlos Blanco
(@carlosblanco) o Héctor Russo (@geeksroom)
entre otros, habéis tenido gran parte de culpa
en que las descargas del ebook no hayan
parado de crecer superando mis objetivos
iniciales que estaban en las 2000 descargas.
En aquella ocasión el libro lo puse a tu
disposición de forma gratuita por ser el
primero y considerar que era la mejor forma
de conseguir difusión, y así fue.
El ABC de las redes sociales
13
Con este ebook no he querido cambiar mis
costumbres y también lo pongo a disposición
de los usuarios de forma gratuita. En pro de la
difusión y si una vez leído te gusta, pues se
agradece que lo recomiendes entre tus
contactos.
Este libro es una guía rápida para aquellos que
empiezan en las redes sociales y para los que
llevan tiempo, pero desean conocer cómo
hacer más eficiente su presencia online.
Aquí podrás conocer detalles de las principales
redes sociales, pero siempre teniendo en
cuenta la temporalidad y que este libro se ha
escrito en 2013, así que con el tiempo todo
puede cambiar y no poco precisamente.
Quiero dar las gracias también a mi primo Joan
Martínez (www.joanmartinez.es) que ha sido
el culpable de la portada de este ebook y a mi
amigo Vicente Costa (www.costafotografo.es)
por la foto que ilustra la contraportada.
Gracias a todos, de corazón.
El ABC de las redes sociales
15
CAPITULO 1
CONSEJOS PREVIOS
Las redes sociales se han convertido en las
protagonistas de los medios de comunicación
tradicionales llegando a mezclarse de forma
heterogénea, pero lo suficientemente firme
como para que se haya colado en las mentes
de la mayoría de la población. Incluida la tuya.
Las redes sociales son estructuras sociales
formadas por personas que se agrupan por
intereses comunes que permiten la
comunicación entre las partes. O de otra
forma: son sitios web donde las personas se
sociabilizan en el mundo virtual o más
conocido como mundo 2.0 (dos punto cero).
Las redes sociales son como la vida real por lo
que los consejos y trucos que te puedas
encontrar son simplemente innecesarios. Si
deseas tener una presencia o relevancia
concreta el camino a seguir es el de la
constancia y el esfuerzo. Igual que en la vida
real.
Rafa Bordes
16
Los consejos para que las redes se conviertan
en un lugar donde invertir tu tiempo y no
malgastarlo en bobadas y cosas nimias es que
te tomes la presencia en ellas como en la vida
real, en serio.
Como resumen te dejo una frase propia que
me gusta y me parece muy apropiada para
explicar esto:
“La actitud en el 2.0 debe ser aquella
mejor versión tuya del 1.0 multiplicada por dos”
El ABC de las redes sociales
17
CAPITULO 2
PRINCIPALES REDES SOCIALES
Cada poco tiempo tenemos noticias de una
nueva red social que viene para quedarse,
pero en realidad son pocas las que al final
continúan y son referentes en el mundo de
Internet.
Actualmente existen muchas redes
sociales, algunas especializadas u
orientadas a un mercado concreto
como podría ser moterus.es donde los
motoristas comparten experiencias,
vivencias y demás temas relacionados
con la temática del sitio, pero son las
redes sociales generalistas las que
tienen más éxito y mayor acogida por
parte de los internautas.
Entre las principales redes sociales podemos
destacar varias con diferentes particularidades
que a continuación te detallo:
Rafa Bordes
18
• FACEBOOK
Es la red social por excelencia, pues fue
una de las primeras redes sociales en
tener un éxito notable que sigue
vigente a día de hoy.
Es el lugar ideal para encontrar a
alguien del pasado, para encontrar
clientes potenciales interesados en
nuestros productos o servicios y para
relacionarnos.
Está basada en un sistema bidireccional
donde los contactos deben invitarse y
aceptarse mutuamente para poder
conectarse socialmente en dicha red, lo
cual implica que para que alguien esté
interactuando con nosotros o nosotros
con ellos debemos ser aceptados.
Tienen la posibilidad de las páginas de
empresa donde cualquiera puede
hacerse fan pulsando sobre el famoso
“me gusta”.
El ABC de las redes sociales
19
• TWITTER
Es la red social de las noticias, de las
personas activas y su frenético ritmo de
publicaciones así lo demuestran. Es una
red donde “el momento” es lo más
importante.
Está basada en un sistema
unidireccional donde cada cual sigue a
quien quiere (siempre que este no
tenga la privacidad activada) y que
permite el seguimiento de los hashtags
(palabras clave) que han permitido
movimientos y revoluciones que
hablaremos en otro capítulo de este
sitio.
Rafa Bordes
20
• GOOGLE PLUS
Es la red social a la que se le sigue
esperando una revolución que permita
un crecimiento en uso comparable a los
otros productos del gigante
norteamericano Google Inc.
Si tomamos los datos de usuarios
registrados estaremos engañándonos,
pues cualquiera que disponga de una
cuenta de Gmail dispone a la vez de una
cuenta en Google Plus.
Es la red social ideal para compartir con
nuestros contactos de forma directa y
casi desde un mismo sitio. Algunas
mejoras recientes (hangouts) en las que
se han mezclado productos de Google
están permitiendo mayor relevancia.
Las intenciones de Google son fusionar
algunos servicios para darle mayor
relevancia y notoriedad.
El ABC de las redes sociales
21
• LINKEDIN
Es la red social de los profesionales e
imprescindible para aquellos que
deseen ganar relevancia en el mundo
empresarial o laboral.
Si deseas promocionarte y forjarte una
marca personal adecuada que te
permita prosperar profesionalmente o
bien buscas un empleo esta red social
es necesaria para ti.
Lo importante aquí es conseguir una
interesante red de contactos que son
los que te permitirán interconectar con
aquellas empresas y profesionales que
puedan necesitarte en algún momento
concreto o que puedas necesitar tú
También es muy importante conseguir
las recomendaciones de tus contactos
porque estas suelen tenerse muy en
cuenta.
Rafa Bordes
22
• PINTEREST
Una de las últimas redes sociales que
parece que han llegado para quedarse.
Basada en un sistema de tableros donde
puedes “pinear” imágenes con sus
comentarios se ha convertido en un
canal imprescindible para tiendas online
y empresas o particulares que desean
ganar relevancia por sus imágenes
(fotógrafos, diseñadores, etc.)
• FOURSQUARE
Una red social que empezó muy fuerte y
donde los usuarios indican y
recomiendan lugares físicos donde han
estado. Algunos han sabido aprovechar
su potencial para exprimir sus opciones
de negocio y conseguir ser noticia en
muchos periódicos y televisiones. En
esta red social la geolocalización es
importante. No es una red social
demasiado generalizada, pero es muy
útil y práctica.
El ABC de las redes sociales
23
• INSTAGRAM
Nacida de una aplicación para
terminales móviles se ha convertido en
la forma más sencilla de hacer fotos y
colgarlas con retoques altamente
profesionales.
Cualquier fotografía permite parecer
profesional gracias a los filtros y
retoques que la aplicación permite
cosechando de esta forma una
excelente galería de fotografías con
apenas unas fotografías mediocres.
En honor a la verdad cabe decir que
algunos son auténticos profesionales de
la fotografía “intagramera”.
• YOUTUBE, VIMEO u otros
Son las redes sociales del vídeo. Son
redes sociales que requieren ciertos
conocimientos de edición de vídeos
para aquellos que deseen explotarla
como es debido.
Rafa Bordes
24
Estas redes sociales son sólo un ejemplo y,
como ya sabrás, existen innumerables redes
sociales que pueden ser de tu interés personal
o profesional, pero lo que debes hacer siempre
antes de empezar a usar una red social es
analizar bien el camino que quieres seguir y
planificar tus metas y objetivos con la finalidad
de conseguir aprovechar las virtudes de cada
una de las redes sociales en las que decidas
adentrarte.
Tener presencia en todas suele ser una pérdida
de tiempo y es preferible centrarte en lo que
realmente sea rentable para ti o en aquello a
lo que la inversión de tiempo te permita
afrontar con garantías del buen hacer.
El ABC de las redes sociales
25
CAPITULO 3
BENEFICIOS DE USARLAS
Muchas veces amigos y clientes me preguntan
los motivos por lo que ellos deberían empezar
a usar las redes sociales. Mi respuesta es
sencilla: “si deseas estar donde está la gente
debes estar también ahí y con la mejor
presencia posible… como en la vida real”. Creo
que es una frase que define claramente el
primer beneficio de usar las redes sociales.
Pero si pasamos a enumerar algunos de los
principales beneficios de usar las redes
sociales podríamos resumirlo así:
• PRESENCIA
Estar presente en una red social puede
generar en los demás usuarios (y
posibles clientes, socios o empleadores)
una imagen de marca o imagen
personal relevante, pero si además
tienes una presencia activa y correcta
dicha imagen será positiva y generará
Rafa Bordes
26
un “efecto recuerdo” en sus mentes
cuando hablen de los temas en los que
nos hemos posicionado como marcas a
tener en cuenta.
• RECONOCIMIENTO
El reconocimiento no tiene por qué
conllevar beneficio económico, pues
muchas veces el reconocimiento es sólo
eso, reconocimiento. Pero que otras
personas que conoces o no te tengan
bien considerado en un tema en el que
te desenvuelves personal o
profesionalmente puede suponer
muchos beneficios colaterales a medio
o largo plazo y eso, aunque no sea
beneficio económico a corto plazo, si
puede llegar a serlo en algún momento
del futuro.
• IMAGEN DE MARCA
Tener una presencia adecuada en las
redes sociales de interés para nosotros
o nuestra empresa sólo puede hacer
El ABC de las redes sociales
27
que nuestra imagen mejore. ¿Para qué
necesitas tú que mejore tu imagen de
marca?
Si hablamos de una empresa para que
tus clientes potenciales y reales tengan
una mejor valoración de tus productos y
servicios y para que te tengan como
referente en los productos o servicios a
los que te dedicas.
Si hablamos de ti como persona es
importante para tener una buena
tarjeta de presentación a nivel personal
o profesional, para la búsqueda de un
empleo, para mejorar el actual o para
encontrar el socio necesario para el
proyecto que se está por empezar y en
el que tú podrías encajar a la
perfección.
Sea como sea la imagen de marca es
importante potenciarla y mejorarla.
Rafa Bordes
28
• COLABORACION
Otro beneficio importante del uso
adecuado de las redes sociales es la
posibilidad de poder realizar
colaboraciones con otros usuarios o
empresas de forma que ambas partes
se vean beneficiadas en uno u otro
sentido.
Las colaboraciones son algo que va in
crescendo cada vez más y que genera
sinergias positivas entre empresas e
individuos.
Además de estos beneficios, que
personalmente considero relevantes, existen
muchos otros que te pueden interesar, pero
no querrás que te lo cuente todo, ¿verdad?
El ABC de las redes sociales
29
CAPITULO 4
¿CÓMO USARLAS?
Usar las redes sociales es algo realmente
sencillo para un uso particular y cotidiano,
pero existen particularidades para cada red
social y generalidades para el conjunto de
ellas.
Entre las generalidades podemos destacar dos
factores que te ayudarán a tener éxito en las
redes sociales:
1. PARTICIPACION
Las redes sociales, como bien indica su
nombre, son sociales y la participación
es uno de los elementos más
importantes y generales en todas las
redes existentes.
Como en la vida real o 1.0 tener
presencia y participar de forma
adecuada te puede abrir muchas
puertas o convertirte en alguien a tener
Rafa Bordes
30
en cuenta en ese sector o temática.
2. CONSTANCIA
Sólo participando no se llega a ningún
sitio si no va acompañado de una
constancia en dicha participación.
La participación eventual es
participación, pero los demás no podrán
tenerte en cuenta si no eres constante
en tus participaciones, con tu trabajo y
con tus aportaciones en general.
Para analizar las particularidades es necesario
conocer cada red social y los cambios que esta
vaya teniendo, pues la experiencia demuestra
que las redes sociales van evolucionando y
mejorando (a veces empeorando) su
experiencia de usuario.
A continuación te expongo un análisis de las
principales redes sociales vistas antes:
• FACEBOOK
Formada por perfiles de usuario y
empresa diferenciados es la red social
El ABC de las redes sociales
31
por excelencia para llegar “al gran
público”. Es importante hacer amigos
de forma paulatina y natural, pues a
nadie le gustan los robots y Facebook
no iba a ser menos.
En el caso de las empresas es
importante potenciar la página de
empresa en Facebook para ganar
seguidores, por eso siempre se
recomienda insertar el botón de “Me
gusta” en una zona visible de tu sitio
web.
• TWITTER
La red social del momento justo y
preciso. Su velocidad es creciente
exponencialmente al número de
seguidos que tengas y esto puede
provocar saturación y sobre
información.
Es interesante aprender a usar listas
para clasificar el contenido de tu
Rafa Bordes
32
seguidos de forma óptima para
rentabilizar al máximo tu tiempo.
Aquí se tiene muy en cuenta la calidad
de lo aportado y la cantidad de los
aportes. También es importante
difundir lo bueno que otros aportan o,
como se llama en la red, retuitear.
• GOOGLE PLUS
Integrada con Gmail te permite estar
conectado en todo momento (siempre
que Gmail sea tu gestor de correo
electrónico habitual).
Lo más positivo es que cualquiera que
tenga una cuenta de Gmail dispone de
una cuenta en la red social lo que
permite poder interactuar con tus
contactos habituales de forma directa,
rápida y sencilla.
Además de permitir subir las fotos de tu
teléfono móvil directamente para
El ABC de las redes sociales
33
compartirlas con tus contactos en
Google Plus o bien dejarlas en privado
para tu uso personal.
• LINKEDIN
Es la red profesional por excelencia.
Disponer de un perfil actualizado y
completo puede ayudar a la hora de
mejorar la situación laboral o
profesional.
Son muy importantes (y se tienen en
cuenta) las recomendaciones, por lo
que no te cortes y solicita
recomendaciones entre tus clientes,
proveedores, jefes o compañeros de
trabajo actuales o anteriores, pues esto
se suele tener en cuenta a la hora de
analizar un perfil en esta red.
• PINTEREST
La imagen es la protagonista. Esta red
social te permite relacionarte con los
demás a golpe de imagen (propia o
Rafa Bordes
34
ajena). Su sistema de tableros y pins
permite organizar los contenidos y
compartirlos de forma sencilla.
Es una red social de gran interés para
aquellas empresas o profesionales para
los que la imagen sea muy importante
(diseñadores, fotógrafos, modelos,
interioristas, etc.).
• FOURSQUARE
Geolocalización por bandera. La red
social que une el 1.0 y el 2.0 y donde
estar en un sitio físicamente se puede
aprovechar como nunca antes.
Con esta red lo que prima es estar en
sitios y conseguir ser el Mayor (Alcalde
en español). Las empresas pueden
aprovechar su potencial para captar
aquellos clientes que con su presencia
en las inmediaciones de la misma puede
decidir acceder en base a la oferta
plateada.
El ABC de las redes sociales
35
Un claro ejemplo de aprovechamiento
de las virtudes de esta red social lo llevó
a cabo www.taxioviedo.com con su
promoción para captar clientes para su
taxi.
• INSTAGRAM
Fotos “profesionales” por amateurs. En
esta red social es imprescindible
conseguir buenas fotografías que al
editar con los filtros predeterminados
conviertan tu foto en una obra de arte.
• YOUTUBE, VIMEO u otros
Da igual si montas los videos o los subes
en bruto, al final el mensaje es lo que
quedará y lo que se tendrá en cuenta
por parte de todos los visitantes.
El sueño de cualquiera es conseguir un
vídeo viral que atraiga la atención del
mundo entero por sí mismo.
El ABC de las redes sociales
37
CAPITULO 5
¿CÓMO NO USARLAS?
Las respuestas a esta pregunta son más
sencillas que en el capítulo anterior, pues el
uso que no se debe hacer de las redes sociales
para sacarle potencial es más evidente.
No obstante, quiero también dejar claro que el
uso de las redes sociales dependerá de la
persona en cuestión, ya que existirán tantos
usos como personas o formas de afrontar la
vida hayan en el 1.0, pero aquí me refiero a la
forma de no usarlas para que el
enriquecimiento que nos provoque personal o
profesionalmente sea el máximo posible.
Entre las cosas que debemos evitar en las
redes sociales destacaré:
• En los perfiles de empresa se deben
evitar siempre los comentarios
personales. Una empresa está dirigida
por personas, pero la imagen de esta no
debe ser la misma que la de las
Rafa Bordes
38
personas que la dirigen o gestionan en
las redes sociales. Una empresa, como
persona jurídica, debe tener sus propios
principios y valores y su particular
forma de afrontar los problemas.
El community manager de la empresa
debe ser consciente de esta
diferenciación para evitar meteduras de
pata difíciles de solucionar, como ya ha
sucedido en más de una ocasión.
• Si tu actividad es el comercio
electrónico debes intentar no saturar a
los amigos o followers con ofertas,
precios especiales y demás trucos
comerciales que poco interés suscitarán
en la red social.
Comparte noticias y contenidos
especialmente relacionados aunque no
sean de tu autoría. Dar referencias es
positivo para ti y para tus fuentes.
El ABC de las redes sociales
39
• Compartir es el objetivo principal, pero
debes procurar no saturar las redes
sociales con demasiadas
actualizaciones, pues los otros usuarios
se pueden agobiar por tu incesante
actividad y parar de seguirte o percibir
tu marca como algo negativo. Existe
otra posibilidad similar.
Compartir todo en un momento del día.
Si tienes varias actualizaciones para
cada día es preferible buscar los 2 o 3
momentos álgidos de audiencia para
publicar dichas actualizaciones, pero no
lo actualices todo a la vez, si no que
actualiza un poco en cada momento de
forma que un mayor público pueda
llegar a ver tus actualizaciones (ten en
cuenta que dependiendo del horario la
audiencia disponible puede variar por lo
que es muy importante realizar un
análisis a posteriori para ver la
repercusión de las actualizaciones y
encontrar el momento ideal para su
Rafa Bordes
40
publicación en tus redes sociales. Esto
también puede variar dependiendo de
la red social en la que realices la tarea.
• En el caso de Facebook debes evitar el
envío de solicitudes de amistad
masivas. Es preferible tener unos pocos
contactos que compartan y vayan
generando interés entre otros usuarios
para que ellos sean los que te soliciten
amistad.
En el caso de Twitter u otras redes que
puedes seguir sin permiso de la otra
parte, lo ideal es hacer lo mismo. Seguir
a personas de interés que puedan
ayudarte a difundir tu marca, pero sin
caer en el exceso.
Este tipo de actitudes, además de estar
mal vistas por parte de los usuarios,
pueden ser motivo de penalización por
parte de los administradores de las
redes sociales.
El ABC de las redes sociales
41
• Evita el “copia-pega”. Puedes caer en la
tentación de copiar contenidos de
interés de otros usuarios o blogs para
compartirlos como propios y esto estará
mal visto por la comunidad, por lo que
también te puede dañar.
Intenta aportar por ti mismo y cuando
tengas que usar contenidos de otros no
lo hagas en su totalidad y no olvides
ofrecer la fuente de dicha información.
• Los hashtags no son tuyos. Puedes
tener la tentación de aprovechar el
hashtag del momento para anunciar tus
productos o servicios y aumentar la
difusión, pero este tipo de actitudes
puede generar mala imagen de tu
empresa por la confusión que implica
entre los usuarios.
• Acepta las críticas. Es más, haz
autorreflexión. Cuando un cliente se
queja en las redes sociales con mención
Rafa Bordes
42
clara es porque ha tenido una mala
experiencia y desea hacerlo saber. En
algunos casos preferirían que la
empresa no se enterara de la crítica,
pero las redes sociales tienen esto.
Debes saber aprovechar una crisis
online para mejorar la imagen de tu
empresa dando soluciones y aportando
sentido común que suele estar ausente
en muchos momentos críticos.
• No mendigues en las redes sociales. Es
bastante común ver a la empresa de
turno publicando mensajes del tipo
“Síguenos y te informaremos de todo” y
esto es un error:
1. Ese comentario no será
compartido por tus amigos o
seguidores. Ten en cuenta que
de ser así ellos mismos lo harían.
2. Al no ser compartido sólo podrán
verlo los que ya te siguen o son
amigos de tu cuenta de empresa.
El ABC de las redes sociales
43
3. Como tu comentario no llegará
más allá de tus amigos y
seguidores y dicho comentario es
mendigar para que te sigan en
plan desesperado la imagen de
tu marca se verá dañada en el
subconsciente de tus amigos y
seguidores, por lo que al final
habrá sido peor que no decir
nada.
El ABC de las redes sociales
45
CAPITULO 6
¿QUÉ PUEDO CONSEGUIR?
Con las redes sociales se pueden conseguir
muchos objetivos y metas, pero sobre todo
puedes labrarte una mejor imagen personal o
empresarial.
El hecho de usar las redes sociales de forma
adecuada te permitirá, como en el mundo 1.0,
gestarte una reputación que sólo dependerá
de tu actividad diaria y tus méritos. Para que
dicha reputación sea la adecuada es
conveniente hacer las cosas bien desde un
primer momento y, como en todas las cosas,
aprender de los errores.
La mayoría de personas que se registra en una
red social lo hace por diversión, y eso está muy
bien. Pero no todo en la vida es diversión y,
por lo tanto, en el mundo 2.0 tampoco debería
ser sólo diversión.
Las opciones que los blogs por un lado y las
redes sociales por otro te dan son
Rafa Bordes
46
innumerables, pero lo cierto es que se pueden
conseguir muchas cosas.
A continuación te indicaré varias cosas
interesantes que puedes conseguir por usar las
redes sociales como yo (y muchos expertos) te
recomiendo:
• Relacionarte con personas de aficiones,
gustos, trabajos, etc. similares a los
tuyos e intercambiar opiniones y
vivencias.
• Ganar relevancia en el mundo 2.0 que
te permita mejorar algunas cosas del
1.0 de forma directa. Por ejemplo:
encontrar un trabajo, convertirte en un
influencer, etc.
• Buscar y encontrar personas a las que
asociarte o colaborar de forma puntual
para proyectos personales o
empresariales en común.
• O casi cualquier cosa que puedas
imaginar y que requiera de la
interacción con otras personas para
conseguirlo. ¿En qué estás pensando?
El ABC de las redes sociales
47
CAPITULO 7
INFLUENCERS
Los influencers o influenciadores son aquellos
usuarios de las diferentes redes sociales que
pueden provocar que la opinión de otros se
vea condicionada.
Son aquellos que tienen miles de seguidores
activos que los tienen en cuenta y que se
convierten en puntos clave para el crecimiento
en la red social para alguien como tú que
todavía no eres uno de ellos.
Los influenciadores son gente que goza de
prestigio o reconocimiento en uno o varios
temas concretos y que merece la pena tener
cerca, aunque realmente eso no dependa de ti.
Si tienes la suerte de poder disponer de la
atención de uno de estos influenciadores
podrás gozar de cierta difusión que de otra
forma sería imposible. Además, si un
influenciador te recomienda por un u otro
motivo pasarás a ser alguien considerado por
Rafa Bordes
48
parte de los seguidores de dicho influenciador.
Ten en cuenta que su opinión es valorada
positivamente y puede venirte muy bien que
uno de ellos te eche un cable.
La pregunta siguiente sería: ¿cómo consigo
que un influenciador se fije en mí y difunda
mis contenidos? Esta pregunta puede tener
muchas respuestas dependiendo de la
temática en la que quieras destacar y destaque
el influenciador.
Mi consejo particular que me ha permitido
acercarme a algunos de estos influenciadores
es que seas tú mismo y aportes por ti mismo.
El copia-pega nunca ha servido de mucho,
salvo que aportes cosas nuevas y valorables
positivamente por los demás.
El influenciador no deja de ser como otro
usuario normal, pero que lo siguen miles de
usuarios. Sus intereses pueden ser los mismos
que los tuyos y si tu aporte es adecuado e
interesante no tendrá ningún problema en
difundirlo. Eso sí, es importante andar cerca de
ellos y seguirlos para poder interactuar cuando
El ABC de las redes sociales
49
corresponda, pero jamás debes trolear para
conseguir que compartan tu contenido, te
contesten o, simplemente, te hagan caso. Ese
es un error común que no se suele pasar por
alto. Evítalo.
El ABC de las redes sociales
51
CAPITULO 8
EVENTOS
Los eventos sociales son eventos en auge que
cada vez es más común encontrar y poder
disfrutar. Tal ha sido su crecimiento y difusión
que hasta aquellos eventos que antes no
tenían relación con el social media están
incluyendo elementos que los pasan al plano
2.0. Por culpa de los propios usuarios
asistentes que se han convertido en parte
implicada y causante y porque así lo desean los
organizadores que buscan la mayor difusión
posible.
Durante todo el año se realizan eventos de
temáticas variadas donde los usuarios se
desvirtualizan (se conocen en persona) y
buscan generar sinergias positivas para las
partes.
Un evento es similar a una cita a ciegas, pero
en la que conoces el tema entorno al que
versará la conversación principal. No obstante,
los eventos tienen la parte social en la que los
Rafa Bordes
52
asistentes suelen disponer de tiempo y espacio
para conocerse en persona y crear
conversaciones paralelas a la temática
principal del evento.
Debes aprovechar la asistencia a los eventos
para conocer y darte a conocer, pues es una
buena forma para que los demás te tengan en
cuenta en cuestiones de la temática en la que
estés especializado. Asistir a eventos
relacionados te vendrá bien de cara a la marca
personal o empresarial que ya te hablé en
capítulos anteriores.
No obstante, asistir a los eventos es una
opción. Existen usuarios que nunca asisten a
eventos físicamente, pero sí virtualmente. El
uso de los hashtags (lo explico en el próximo
capítulo) te permiten asistir y seguir un evento
sin tener presencia física, lo cual se convierte
en una herramienta indispensable para aquel
que desee explotar las redes sociales de forma
adecuada desde su sitio preferido.
El ABC de las redes sociales
53
CAPITULO 9
MOVIMIENTOS Y HASHTAGS
En los últimos meses hemos vivido varios
movimientos sociales que han sido portada en
todos los periódicos del mundo, tales como el
#15M de España o la Revolución Egipcia, entre
otros.
Estos movimientos que han conseguido cosas
que nunca antes se hubiesen podido imaginar
por parte de ciudadanos que de forma
totalmente unilateral y autónoma tomaban las
calles para expresar su malestar ante
situaciones socialmente injustas se han
conseguido gracias a la influencia de las redes
sociales y, más concretamente, a Twitter que
con su facilidad y velocidad de difusión se ha
convertido en un arma informativa (y en
ocasiones desinformativa) inigualable.
Pero si Twitter se ha convertido en una
herramienta social relevante para cualquier
movimiento que se precie es en parte gracias a
los hashtags.
Rafa Bordes
54
Un hashtag es una palabra clave que permite
el seguimiento de la misma y que siendo usada
por los usuarios que siguen una causa,
movimiento, programa de televisión, evento,
etc. permite hacer un seguimiento de lo que se
habla sobre el tema de forma sencilla. Los
hashtags están formados por una palabra o
varias juntas y precedidas por el símbolo de la
“almohadilla” (#).
Los hashtags han permitido el seguimiento de
los principales movimientos generando una
corriente de opinión al respecto y un
incremento de los comentarios acerca del
mismo que han llegado a saturar a muchos
(entre los que me encuentro) por el exceso de
información que suponen en ocasiones.
Si los hashtags han sido relevantes para
movimientos sociales no dejan de serlo para
eventos puntuales que pueden tener una
repercusión menor, pero que permiten el
seguimiento del evento desde cualquier
dispositivo móvil sin necesidad de estar
presente. Esto permite que el evento se
El ABC de las redes sociales
55
difunda de forma exponencial y permita, en el
caso de usarlo de forma adecuada, un
aumento del interés en los demás usuarios o
clientes potenciales.
Pero no abuses de los hashtags, sobre todo si
no son sobre tu evento o si es de algún
movimiento ajeno a tu empresa, porque se te
puede dar la vuelta y dañar la imagen de tu
marca si, aprovechando el tirón de uno de
ellos, pones tu publicidad, tus promociones o
simplemente anuncias lo que haces.
No caigas en la tentación… es un consejo.
El ABC de las redes sociales
57
CAPITULO 10
REFLEXIONES FINALES
Para terminar este ebook quiero hacer unas
reflexiones finales que pueden ayudarte, o eso
espero.
Las redes sociales son cambiantes y como tal
debemos estar en contacto constante para
poder adaptarnos más fácilmente a sus
cambios.
Los usuarios también evolucionamos y, por
tanto, las tendencias en las redes sociales
varían según el momento.
¿Por qué digo esto? Muy sencillo, porque todo
lo que has leído anteriormente en este ebook
son experiencias y conocimientos que pueden
evolucionar y ahora mismo es 10 de Mayo de
2013, ahí lo dejo.
Como bien sabes (y si no te lo digo yo), la
distribución de este libro es gratuita a través
de internet, con opción de adquirirlo en
Rafa Bordes
58
formato papel a precio de coste (que conste
que no gano ni un céntimo).
Dicho esto y suponiendo que te ha resultado
interesante el contenido del ebook, ¿no crees
que podrías hacer un comentario en tus redes
sociales, recomendarlo a tus contactos, amigos
y familiares o incluso publicar un post en tu
blog hablando sobre el mismo? Te invito a
hacerlo.
Ofreciéndolo gratis sólo espero a cambio que
lo difundas entre tus amigos, familiares o
compañeros y me hagas llegar tus opiniones o
comentarios en mi blog (www.bordes.org) o a
través de las redes sociales donde estaré
encantado de poder ayudarte y conversar
contigo.
Si quieres contactar conmigo, en mi web
podrás encontrar todos mis datos de contacto
y enlaces a mis perfiles en las principales redes
sociales. Suelo estar disponible siempre… o
casi.
Saludos.
Abc redes-sociales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Redes Sociales
Presentación Redes SocialesPresentación Redes Sociales
Presentación Redes Sociales
Roby Cibrian Campoy
 
Como ganar-dinero-con-facebook
Como ganar-dinero-con-facebookComo ganar-dinero-con-facebook
Como ganar-dinero-con-facebook
Gladys Vazquezita
 
Trabajo en clase redes sociales
Trabajo en clase redes socialesTrabajo en clase redes sociales
Trabajo en clase redes socialesCarol Ramírez
 
Networking
NetworkingNetworking
TS3 Taller ¡Cómo comunicar en el 2.0 y no morir en el intento! -Construcción ...
TS3 Taller ¡Cómo comunicar en el 2.0 y no morir en el intento! -Construcción ...TS3 Taller ¡Cómo comunicar en el 2.0 y no morir en el intento! -Construcción ...
TS3 Taller ¡Cómo comunicar en el 2.0 y no morir en el intento! -Construcción ...
Grupo-Programa Comunicación y Salud
 
Presentación recopilacion de trabajos
Presentación recopilacion de trabajosPresentación recopilacion de trabajos
Presentación recopilacion de trabajosCRISTINA LOPEZ
 
Sorteos facebook
Sorteos facebookSorteos facebook
Sorteos facebook
Hisocial
 
Fumble
FumbleFumble
Reputación online
Reputación onlineReputación online
Reputación online
Ernest Prunera Aledo
 
Nuevo marketing
Nuevo marketingNuevo marketing
Nuevo marketing
Ernest Prunera Aledo
 
Guia Pinterest de Rebeldes Marketing Online
Guia Pinterest de Rebeldes Marketing OnlineGuia Pinterest de Rebeldes Marketing Online
Guia Pinterest de Rebeldes Marketing OnlineErnest Prunera Aledo
 
Encuentra trabajo gracias a las redes sociales noe spies
Encuentra trabajo gracias a las redes sociales   noe spiesEncuentra trabajo gracias a las redes sociales   noe spies
Encuentra trabajo gracias a las redes sociales noe spies
Shams Shams
 
Entrevista Revista Digital Castilla y Leon.
Entrevista Revista Digital Castilla y Leon.Entrevista Revista Digital Castilla y Leon.
Entrevista Revista Digital Castilla y Leon.
Fernando Fregeneda Chico
 
Twitter para quien no usa twitter
Twitter para quien no usa twitterTwitter para quien no usa twitter
Twitter para quien no usa twitter
Javier Augusto Murcia Barrera
 
5 claves sobre creación de contenido para el 2021 Por El Feo
5 claves sobre creación de contenido para el 2021 Por El Feo5 claves sobre creación de contenido para el 2021 Por El Feo
5 claves sobre creación de contenido para el 2021 Por El Feo
El Feo Revollo
 
Marketing en las redes sociales
Marketing en las redes socialesMarketing en las redes sociales
Marketing en las redes sociales
lucerort
 

La actualidad más candente (17)

Presentación Redes Sociales
Presentación Redes SocialesPresentación Redes Sociales
Presentación Redes Sociales
 
Como ganar-dinero-con-facebook
Como ganar-dinero-con-facebookComo ganar-dinero-con-facebook
Como ganar-dinero-con-facebook
 
Trabajo en clase redes sociales
Trabajo en clase redes socialesTrabajo en clase redes sociales
Trabajo en clase redes sociales
 
Networking
NetworkingNetworking
Networking
 
TS3 Taller ¡Cómo comunicar en el 2.0 y no morir en el intento! -Construcción ...
TS3 Taller ¡Cómo comunicar en el 2.0 y no morir en el intento! -Construcción ...TS3 Taller ¡Cómo comunicar en el 2.0 y no morir en el intento! -Construcción ...
TS3 Taller ¡Cómo comunicar en el 2.0 y no morir en el intento! -Construcción ...
 
Presentación recopilacion de trabajos
Presentación recopilacion de trabajosPresentación recopilacion de trabajos
Presentación recopilacion de trabajos
 
Sorteos facebook
Sorteos facebookSorteos facebook
Sorteos facebook
 
Fumble
FumbleFumble
Fumble
 
Reputación online
Reputación onlineReputación online
Reputación online
 
Nuevo marketing
Nuevo marketingNuevo marketing
Nuevo marketing
 
Guia Pinterest de Rebeldes Marketing Online
Guia Pinterest de Rebeldes Marketing OnlineGuia Pinterest de Rebeldes Marketing Online
Guia Pinterest de Rebeldes Marketing Online
 
Encuentra trabajo gracias a las redes sociales noe spies
Encuentra trabajo gracias a las redes sociales   noe spiesEncuentra trabajo gracias a las redes sociales   noe spies
Encuentra trabajo gracias a las redes sociales noe spies
 
Entrevista Revista Digital Castilla y Leon.
Entrevista Revista Digital Castilla y Leon.Entrevista Revista Digital Castilla y Leon.
Entrevista Revista Digital Castilla y Leon.
 
Twitter para quien no usa twitter
Twitter para quien no usa twitterTwitter para quien no usa twitter
Twitter para quien no usa twitter
 
E t.guiatwitter
E t.guiatwitterE t.guiatwitter
E t.guiatwitter
 
5 claves sobre creación de contenido para el 2021 Por El Feo
5 claves sobre creación de contenido para el 2021 Por El Feo5 claves sobre creación de contenido para el 2021 Por El Feo
5 claves sobre creación de contenido para el 2021 Por El Feo
 
Marketing en las redes sociales
Marketing en las redes socialesMarketing en las redes sociales
Marketing en las redes sociales
 

Similar a Abc redes-sociales

Redes sociales para fotografos
Redes sociales para fotografosRedes sociales para fotografos
Redes sociales para fotografos
Vicente Nadal
 
Redes Sociales: cómo entenderlas mejor.
Redes Sociales: cómo entenderlas mejor.Redes Sociales: cómo entenderlas mejor.
Redes Sociales: cómo entenderlas mejor.
Toni Ficada
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesjd2m
 
LAS PRINCIPALES REDES SOCIALES
LAS PRINCIPALES REDES SOCIALESLAS PRINCIPALES REDES SOCIALES
LAS PRINCIPALES REDES SOCIALES
Marta Gutierrez
 
Redes sociales. La cultura del compartir
Redes sociales. La cultura del compartirRedes sociales. La cultura del compartir
Redes sociales. La cultura del compartir
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Presente y futuro del Social media
Presente y futuro del Social mediaPresente y futuro del Social media
Presente y futuro del Social media
Emilio Márquez Espino
 
Las mejores prácticas en redes sociales para empresas: guía y casos de éxito
Las mejores prácticas en redes sociales para empresas: guía y casos de éxitoLas mejores prácticas en redes sociales para empresas: guía y casos de éxito
Las mejores prácticas en redes sociales para empresas: guía y casos de éxito
Daniel Pérez Rovira
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Redes Sociales para emprendedores. 1ª parte teórica.
 Redes Sociales para emprendedores. 1ª parte teórica. Redes Sociales para emprendedores. 1ª parte teórica.
Redes Sociales para emprendedores. 1ª parte teórica.
Virginia Valladares Izquierdo
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
MariaPaula279
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesUNA
 
La hora de las redes
La hora de las redesLa hora de las redes
La hora de las redes
Julio Mendoza Cruz
 
Las mejores prácticas en redes sociales para empresas
Las mejores prácticas en redes sociales para empresasLas mejores prácticas en redes sociales para empresas
Las mejores prácticas en redes sociales para empresas
Joaquin Joya
 
Las mejores practicas en redes sociales para empresasa
Las mejores practicas en redes sociales para empresasaLas mejores practicas en redes sociales para empresasa
Las mejores practicas en redes sociales para empresasa
Grupo Rural Media
 
Las Mejores Prácticas en Redes Sociales Para Empresas: Guía y Casos de Éxito
Las Mejores Prácticas en Redes Sociales Para Empresas: Guía y Casos de ÉxitoLas Mejores Prácticas en Redes Sociales Para Empresas: Guía y Casos de Éxito
Las Mejores Prácticas en Redes Sociales Para Empresas: Guía y Casos de Éxito
César Zamorano Valenzuela
 
Practicas en redes sociales
Practicas en redes socialesPracticas en redes sociales
Practicas en redes socialesJorge Barón
 

Similar a Abc redes-sociales (20)

Redes sociales para fotografos
Redes sociales para fotografosRedes sociales para fotografos
Redes sociales para fotografos
 
Redes Sociales: cómo entenderlas mejor.
Redes Sociales: cómo entenderlas mejor.Redes Sociales: cómo entenderlas mejor.
Redes Sociales: cómo entenderlas mejor.
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
LAS PRINCIPALES REDES SOCIALES
LAS PRINCIPALES REDES SOCIALESLAS PRINCIPALES REDES SOCIALES
LAS PRINCIPALES REDES SOCIALES
 
Redes sociales. La cultura del compartir
Redes sociales. La cultura del compartirRedes sociales. La cultura del compartir
Redes sociales. La cultura del compartir
 
Presente y futuro del Social media
Presente y futuro del Social mediaPresente y futuro del Social media
Presente y futuro del Social media
 
Las mejores prácticas en redes sociales para empresas: guía y casos de éxito
Las mejores prácticas en redes sociales para empresas: guía y casos de éxitoLas mejores prácticas en redes sociales para empresas: guía y casos de éxito
Las mejores prácticas en redes sociales para empresas: guía y casos de éxito
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes Sociales para emprendedores. 1ª parte teórica.
 Redes Sociales para emprendedores. 1ª parte teórica. Redes Sociales para emprendedores. 1ª parte teórica.
Redes Sociales para emprendedores. 1ª parte teórica.
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
La hora de las redes
La hora de las redesLa hora de las redes
La hora de las redes
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Las mejores prácticas en redes sociales para empresas
Las mejores prácticas en redes sociales para empresasLas mejores prácticas en redes sociales para empresas
Las mejores prácticas en redes sociales para empresas
 
Las mejores practicas en redes sociales para empresasa
Las mejores practicas en redes sociales para empresasaLas mejores practicas en redes sociales para empresasa
Las mejores practicas en redes sociales para empresasa
 
Las Mejores Prácticas en Redes Sociales Para Empresas: Guía y Casos de Éxito
Las Mejores Prácticas en Redes Sociales Para Empresas: Guía y Casos de ÉxitoLas Mejores Prácticas en Redes Sociales Para Empresas: Guía y Casos de Éxito
Las Mejores Prácticas en Redes Sociales Para Empresas: Guía y Casos de Éxito
 
Practicas en redes sociales
Practicas en redes socialesPracticas en redes sociales
Practicas en redes sociales
 

Más de Nueva Escuela Argentina

Matemática 4to b valor posicional
Matemática 4to b valor posicionalMatemática 4to b valor posicional
Matemática 4to b valor posicional
Nueva Escuela Argentina
 
Teoría IM 1
Teoría IM  1Teoría IM  1
Elearning y el rol del tutor virtual
Elearning y el rol del tutor virtualElearning y el rol del tutor virtual
Elearning y el rol del tutor virtual
Nueva Escuela Argentina
 
Mundo de los tuaregs
Mundo de los tuaregsMundo de los tuaregs
Mundo de los tuaregs
Nueva Escuela Argentina
 
Ángulos
Ángulos Ángulos
Nuevas tendencias educativas
Nuevas tendencias educativasNuevas tendencias educativas
Nuevas tendencias educativas
Nueva Escuela Argentina
 
Mundos inmersivos experiencia
Mundos inmersivos experienciaMundos inmersivos experiencia
Mundos inmersivos experiencia
Nueva Escuela Argentina
 
Graduación educarred 2011
Graduación educarred 2011Graduación educarred 2011
Graduación educarred 2011
Nueva Escuela Argentina
 
Universidad católica
Universidad católicaUniversidad católica
Universidad católica
Nueva Escuela Argentina
 
Mundos virtuales 3 d exposición de Comics
Mundos virtuales 3 d exposición de ComicsMundos virtuales 3 d exposición de Comics
Mundos virtuales 3 d exposición de Comics
Nueva Escuela Argentina
 
Mundos virtuales 3 D Second Life Tour n 1 PRESENTACIONES
Mundos virtuales 3 D Second Life  Tour n 1 PRESENTACIONESMundos virtuales 3 D Second Life  Tour n 1 PRESENTACIONES
Mundos virtuales 3 D Second Life Tour n 1 PRESENTACIONES
Nueva Escuela Argentina
 

Más de Nueva Escuela Argentina (20)

Matemática 4to b valor posicional
Matemática 4to b valor posicionalMatemática 4to b valor posicional
Matemática 4to b valor posicional
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
Dia de la tradicion martina k
Dia de la tradicion martina kDia de la tradicion martina k
Dia de la tradicion martina k
 
Teoría IM 1
Teoría IM  1Teoría IM  1
Teoría IM 1
 
Elearning y el rol del tutor virtual
Elearning y el rol del tutor virtualElearning y el rol del tutor virtual
Elearning y el rol del tutor virtual
 
Receta para lograr el cambio
Receta para lograr el cambioReceta para lograr el cambio
Receta para lograr el cambio
 
Mundo de los tuaregs
Mundo de los tuaregsMundo de los tuaregs
Mundo de los tuaregs
 
Ángulos
Ángulos Ángulos
Ángulos
 
Los primeros juegos olimpicos
Los primeros juegos olimpicosLos primeros juegos olimpicos
Los primeros juegos olimpicos
 
Nuevas tendencias educativas
Nuevas tendencias educativasNuevas tendencias educativas
Nuevas tendencias educativas
 
Ee sl ii
Ee sl iiEe sl ii
Ee sl ii
 
Ee sl
Ee slEe sl
Ee sl
 
Mundos inmersivos experiencia
Mundos inmersivos experienciaMundos inmersivos experiencia
Mundos inmersivos experiencia
 
Graduación educarred 2011
Graduación educarred 2011Graduación educarred 2011
Graduación educarred 2011
 
Narrativa del avatar Estudio de un caso
Narrativa del avatar   Estudio de un casoNarrativa del avatar   Estudio de un caso
Narrativa del avatar Estudio de un caso
 
Universidad católica
Universidad católicaUniversidad católica
Universidad católica
 
Mundos virtuales 3 d exposición de Comics
Mundos virtuales 3 d exposición de ComicsMundos virtuales 3 d exposición de Comics
Mundos virtuales 3 d exposición de Comics
 
Mundos virtuales 3 D Second Life Tour n 1 PRESENTACIONES
Mundos virtuales 3 D Second Life  Tour n 1 PRESENTACIONESMundos virtuales 3 D Second Life  Tour n 1 PRESENTACIONES
Mundos virtuales 3 D Second Life Tour n 1 PRESENTACIONES
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Facebook cambió y no avisó
Facebook cambió y no avisóFacebook cambió y no avisó
Facebook cambió y no avisó
 

Último

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 

Último (20)

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 

Abc redes-sociales

  • 1.
  • 2. El ABC de las redes sociales - guía para empezar con buen pie - Rafael Bordes Martínez
  • 3.
  • 4. El ABC de las redes sociales 3 A mi familia y a todos los que habéis confiado en mí. Gracias.
  • 5.
  • 6. El ABC de las redes sociales 5 “Los buenos artistas copian, los geniales roban” P.R. Picasso
  • 7.
  • 8. El ABC de las redes sociales 7 ÍNDICE PRÓLOGO 8 INTRODUCCIÓN 12 01 - CONSEJOS PREVIOS 15 02 - PRINCIPALES REDES SOCIALES 17 03 - BENEFICIOS DE USARLAS 25 04 - ¿CÓMO USARLAS? 29 05 - ¿CÓMO NO USARLAS? 37 06 - ¿QUÉ PUEDO CONSEGUIR? 45 07 - INFLUENCERS 47 08 - EVENTOS 51 09 - HASHTAGS Y MOVIMIENTOS 53 10 – REFLEXIONES FINALES 57
  • 9. Rafa Bordes 8 PRÓLOGO Por José M. Jiménez Shaw Rafa bordes tiene tres pasiones en su vida profesional, una de ellas es todo lo relacionado con el emprendimiento, como habrán podido deducir todos los que leyeron su primer libro Aprender a Emprender. La segunda es el mundo de las Redes Sociales, por lo que era de esperar que escribiera El ABC de las redes sociales. La tercera, y no sé si él es consciente de tenerla, es su vocación docente, la que le ha llevado a escribir estos dos libros que comparte de manera gratuita para que pueda tener la máxima difusión posible. Las redes sociales son la gran oportunidad de las pequeñas y medianas empresas de conocer a sus clientes y de que éstos las conozcan. Pero para la mayoría de ellas no saben cómo incorporarse de forma adecuada a ellas. El ABC de las redes sociales es un libro que explica, en un lenguaje fácil de entender,
  • 10. El ABC de las redes sociales 9 cuáles son los beneficios que te aporta participar en las principales redes sociales, que resultará muy útil para PYMES, emprendedores y para todo aquel no se ha iniciado en las Redes Sociales. Con las redes sociales se pueden conseguir muchos objetivos; pero lleva su tiempo. Tratar de forzarlas para conseguir resultados pronto puede tener consecuencias opuestas a las pretendidas. Rafa advierte de los errores que se deben evitar, que ahorrarán muchos disgustos a los que sigan sus consejos. En los capítulos finales, Rafa te desvela cómo puedes conseguir cierta visibilidad aunque lleves poco tiempo en las Redes Sociales. Sólo me queda pedirte si el libro te gusta, como espero, que contribuyas a su difusión como agradecimiento al esfuerzo e ilusión que Rafa a puesto en él. José María Jiménez Shaw 3cero.com
  • 11.
  • 12.
  • 13. Rafa Bordes 12 INTRODUCCIÓN Desde que hace unas semanas publiqué mi primer ebook “Aprender a emprender” dirigido a emprendedores noveles y expertos sólo he tenido que satisfacciones. La acogida del primer ebook y la difusión que ha conseguido en las redes sociales, en parte gracias a ti, me sorprendió desde el primer momento. Cabe destacar que algunos de vosotros, como Jose Tortosa (@josetortosa), Claudio Garcia (@claudiogarcia82), José M. Jiménez Shaw (@jjimenez), Carlos Blanco (@carlosblanco) o Héctor Russo (@geeksroom) entre otros, habéis tenido gran parte de culpa en que las descargas del ebook no hayan parado de crecer superando mis objetivos iniciales que estaban en las 2000 descargas. En aquella ocasión el libro lo puse a tu disposición de forma gratuita por ser el primero y considerar que era la mejor forma de conseguir difusión, y así fue.
  • 14. El ABC de las redes sociales 13 Con este ebook no he querido cambiar mis costumbres y también lo pongo a disposición de los usuarios de forma gratuita. En pro de la difusión y si una vez leído te gusta, pues se agradece que lo recomiendes entre tus contactos. Este libro es una guía rápida para aquellos que empiezan en las redes sociales y para los que llevan tiempo, pero desean conocer cómo hacer más eficiente su presencia online. Aquí podrás conocer detalles de las principales redes sociales, pero siempre teniendo en cuenta la temporalidad y que este libro se ha escrito en 2013, así que con el tiempo todo puede cambiar y no poco precisamente. Quiero dar las gracias también a mi primo Joan Martínez (www.joanmartinez.es) que ha sido el culpable de la portada de este ebook y a mi amigo Vicente Costa (www.costafotografo.es) por la foto que ilustra la contraportada. Gracias a todos, de corazón.
  • 15.
  • 16. El ABC de las redes sociales 15 CAPITULO 1 CONSEJOS PREVIOS Las redes sociales se han convertido en las protagonistas de los medios de comunicación tradicionales llegando a mezclarse de forma heterogénea, pero lo suficientemente firme como para que se haya colado en las mentes de la mayoría de la población. Incluida la tuya. Las redes sociales son estructuras sociales formadas por personas que se agrupan por intereses comunes que permiten la comunicación entre las partes. O de otra forma: son sitios web donde las personas se sociabilizan en el mundo virtual o más conocido como mundo 2.0 (dos punto cero). Las redes sociales son como la vida real por lo que los consejos y trucos que te puedas encontrar son simplemente innecesarios. Si deseas tener una presencia o relevancia concreta el camino a seguir es el de la constancia y el esfuerzo. Igual que en la vida real.
  • 17. Rafa Bordes 16 Los consejos para que las redes se conviertan en un lugar donde invertir tu tiempo y no malgastarlo en bobadas y cosas nimias es que te tomes la presencia en ellas como en la vida real, en serio. Como resumen te dejo una frase propia que me gusta y me parece muy apropiada para explicar esto: “La actitud en el 2.0 debe ser aquella mejor versión tuya del 1.0 multiplicada por dos”
  • 18. El ABC de las redes sociales 17 CAPITULO 2 PRINCIPALES REDES SOCIALES Cada poco tiempo tenemos noticias de una nueva red social que viene para quedarse, pero en realidad son pocas las que al final continúan y son referentes en el mundo de Internet. Actualmente existen muchas redes sociales, algunas especializadas u orientadas a un mercado concreto como podría ser moterus.es donde los motoristas comparten experiencias, vivencias y demás temas relacionados con la temática del sitio, pero son las redes sociales generalistas las que tienen más éxito y mayor acogida por parte de los internautas. Entre las principales redes sociales podemos destacar varias con diferentes particularidades que a continuación te detallo:
  • 19. Rafa Bordes 18 • FACEBOOK Es la red social por excelencia, pues fue una de las primeras redes sociales en tener un éxito notable que sigue vigente a día de hoy. Es el lugar ideal para encontrar a alguien del pasado, para encontrar clientes potenciales interesados en nuestros productos o servicios y para relacionarnos. Está basada en un sistema bidireccional donde los contactos deben invitarse y aceptarse mutuamente para poder conectarse socialmente en dicha red, lo cual implica que para que alguien esté interactuando con nosotros o nosotros con ellos debemos ser aceptados. Tienen la posibilidad de las páginas de empresa donde cualquiera puede hacerse fan pulsando sobre el famoso “me gusta”.
  • 20. El ABC de las redes sociales 19 • TWITTER Es la red social de las noticias, de las personas activas y su frenético ritmo de publicaciones así lo demuestran. Es una red donde “el momento” es lo más importante. Está basada en un sistema unidireccional donde cada cual sigue a quien quiere (siempre que este no tenga la privacidad activada) y que permite el seguimiento de los hashtags (palabras clave) que han permitido movimientos y revoluciones que hablaremos en otro capítulo de este sitio.
  • 21. Rafa Bordes 20 • GOOGLE PLUS Es la red social a la que se le sigue esperando una revolución que permita un crecimiento en uso comparable a los otros productos del gigante norteamericano Google Inc. Si tomamos los datos de usuarios registrados estaremos engañándonos, pues cualquiera que disponga de una cuenta de Gmail dispone a la vez de una cuenta en Google Plus. Es la red social ideal para compartir con nuestros contactos de forma directa y casi desde un mismo sitio. Algunas mejoras recientes (hangouts) en las que se han mezclado productos de Google están permitiendo mayor relevancia. Las intenciones de Google son fusionar algunos servicios para darle mayor relevancia y notoriedad.
  • 22. El ABC de las redes sociales 21 • LINKEDIN Es la red social de los profesionales e imprescindible para aquellos que deseen ganar relevancia en el mundo empresarial o laboral. Si deseas promocionarte y forjarte una marca personal adecuada que te permita prosperar profesionalmente o bien buscas un empleo esta red social es necesaria para ti. Lo importante aquí es conseguir una interesante red de contactos que son los que te permitirán interconectar con aquellas empresas y profesionales que puedan necesitarte en algún momento concreto o que puedas necesitar tú También es muy importante conseguir las recomendaciones de tus contactos porque estas suelen tenerse muy en cuenta.
  • 23. Rafa Bordes 22 • PINTEREST Una de las últimas redes sociales que parece que han llegado para quedarse. Basada en un sistema de tableros donde puedes “pinear” imágenes con sus comentarios se ha convertido en un canal imprescindible para tiendas online y empresas o particulares que desean ganar relevancia por sus imágenes (fotógrafos, diseñadores, etc.) • FOURSQUARE Una red social que empezó muy fuerte y donde los usuarios indican y recomiendan lugares físicos donde han estado. Algunos han sabido aprovechar su potencial para exprimir sus opciones de negocio y conseguir ser noticia en muchos periódicos y televisiones. En esta red social la geolocalización es importante. No es una red social demasiado generalizada, pero es muy útil y práctica.
  • 24. El ABC de las redes sociales 23 • INSTAGRAM Nacida de una aplicación para terminales móviles se ha convertido en la forma más sencilla de hacer fotos y colgarlas con retoques altamente profesionales. Cualquier fotografía permite parecer profesional gracias a los filtros y retoques que la aplicación permite cosechando de esta forma una excelente galería de fotografías con apenas unas fotografías mediocres. En honor a la verdad cabe decir que algunos son auténticos profesionales de la fotografía “intagramera”. • YOUTUBE, VIMEO u otros Son las redes sociales del vídeo. Son redes sociales que requieren ciertos conocimientos de edición de vídeos para aquellos que deseen explotarla como es debido.
  • 25. Rafa Bordes 24 Estas redes sociales son sólo un ejemplo y, como ya sabrás, existen innumerables redes sociales que pueden ser de tu interés personal o profesional, pero lo que debes hacer siempre antes de empezar a usar una red social es analizar bien el camino que quieres seguir y planificar tus metas y objetivos con la finalidad de conseguir aprovechar las virtudes de cada una de las redes sociales en las que decidas adentrarte. Tener presencia en todas suele ser una pérdida de tiempo y es preferible centrarte en lo que realmente sea rentable para ti o en aquello a lo que la inversión de tiempo te permita afrontar con garantías del buen hacer.
  • 26. El ABC de las redes sociales 25 CAPITULO 3 BENEFICIOS DE USARLAS Muchas veces amigos y clientes me preguntan los motivos por lo que ellos deberían empezar a usar las redes sociales. Mi respuesta es sencilla: “si deseas estar donde está la gente debes estar también ahí y con la mejor presencia posible… como en la vida real”. Creo que es una frase que define claramente el primer beneficio de usar las redes sociales. Pero si pasamos a enumerar algunos de los principales beneficios de usar las redes sociales podríamos resumirlo así: • PRESENCIA Estar presente en una red social puede generar en los demás usuarios (y posibles clientes, socios o empleadores) una imagen de marca o imagen personal relevante, pero si además tienes una presencia activa y correcta dicha imagen será positiva y generará
  • 27. Rafa Bordes 26 un “efecto recuerdo” en sus mentes cuando hablen de los temas en los que nos hemos posicionado como marcas a tener en cuenta. • RECONOCIMIENTO El reconocimiento no tiene por qué conllevar beneficio económico, pues muchas veces el reconocimiento es sólo eso, reconocimiento. Pero que otras personas que conoces o no te tengan bien considerado en un tema en el que te desenvuelves personal o profesionalmente puede suponer muchos beneficios colaterales a medio o largo plazo y eso, aunque no sea beneficio económico a corto plazo, si puede llegar a serlo en algún momento del futuro. • IMAGEN DE MARCA Tener una presencia adecuada en las redes sociales de interés para nosotros o nuestra empresa sólo puede hacer
  • 28. El ABC de las redes sociales 27 que nuestra imagen mejore. ¿Para qué necesitas tú que mejore tu imagen de marca? Si hablamos de una empresa para que tus clientes potenciales y reales tengan una mejor valoración de tus productos y servicios y para que te tengan como referente en los productos o servicios a los que te dedicas. Si hablamos de ti como persona es importante para tener una buena tarjeta de presentación a nivel personal o profesional, para la búsqueda de un empleo, para mejorar el actual o para encontrar el socio necesario para el proyecto que se está por empezar y en el que tú podrías encajar a la perfección. Sea como sea la imagen de marca es importante potenciarla y mejorarla.
  • 29. Rafa Bordes 28 • COLABORACION Otro beneficio importante del uso adecuado de las redes sociales es la posibilidad de poder realizar colaboraciones con otros usuarios o empresas de forma que ambas partes se vean beneficiadas en uno u otro sentido. Las colaboraciones son algo que va in crescendo cada vez más y que genera sinergias positivas entre empresas e individuos. Además de estos beneficios, que personalmente considero relevantes, existen muchos otros que te pueden interesar, pero no querrás que te lo cuente todo, ¿verdad?
  • 30. El ABC de las redes sociales 29 CAPITULO 4 ¿CÓMO USARLAS? Usar las redes sociales es algo realmente sencillo para un uso particular y cotidiano, pero existen particularidades para cada red social y generalidades para el conjunto de ellas. Entre las generalidades podemos destacar dos factores que te ayudarán a tener éxito en las redes sociales: 1. PARTICIPACION Las redes sociales, como bien indica su nombre, son sociales y la participación es uno de los elementos más importantes y generales en todas las redes existentes. Como en la vida real o 1.0 tener presencia y participar de forma adecuada te puede abrir muchas puertas o convertirte en alguien a tener
  • 31. Rafa Bordes 30 en cuenta en ese sector o temática. 2. CONSTANCIA Sólo participando no se llega a ningún sitio si no va acompañado de una constancia en dicha participación. La participación eventual es participación, pero los demás no podrán tenerte en cuenta si no eres constante en tus participaciones, con tu trabajo y con tus aportaciones en general. Para analizar las particularidades es necesario conocer cada red social y los cambios que esta vaya teniendo, pues la experiencia demuestra que las redes sociales van evolucionando y mejorando (a veces empeorando) su experiencia de usuario. A continuación te expongo un análisis de las principales redes sociales vistas antes: • FACEBOOK Formada por perfiles de usuario y empresa diferenciados es la red social
  • 32. El ABC de las redes sociales 31 por excelencia para llegar “al gran público”. Es importante hacer amigos de forma paulatina y natural, pues a nadie le gustan los robots y Facebook no iba a ser menos. En el caso de las empresas es importante potenciar la página de empresa en Facebook para ganar seguidores, por eso siempre se recomienda insertar el botón de “Me gusta” en una zona visible de tu sitio web. • TWITTER La red social del momento justo y preciso. Su velocidad es creciente exponencialmente al número de seguidos que tengas y esto puede provocar saturación y sobre información. Es interesante aprender a usar listas para clasificar el contenido de tu
  • 33. Rafa Bordes 32 seguidos de forma óptima para rentabilizar al máximo tu tiempo. Aquí se tiene muy en cuenta la calidad de lo aportado y la cantidad de los aportes. También es importante difundir lo bueno que otros aportan o, como se llama en la red, retuitear. • GOOGLE PLUS Integrada con Gmail te permite estar conectado en todo momento (siempre que Gmail sea tu gestor de correo electrónico habitual). Lo más positivo es que cualquiera que tenga una cuenta de Gmail dispone de una cuenta en la red social lo que permite poder interactuar con tus contactos habituales de forma directa, rápida y sencilla. Además de permitir subir las fotos de tu teléfono móvil directamente para
  • 34. El ABC de las redes sociales 33 compartirlas con tus contactos en Google Plus o bien dejarlas en privado para tu uso personal. • LINKEDIN Es la red profesional por excelencia. Disponer de un perfil actualizado y completo puede ayudar a la hora de mejorar la situación laboral o profesional. Son muy importantes (y se tienen en cuenta) las recomendaciones, por lo que no te cortes y solicita recomendaciones entre tus clientes, proveedores, jefes o compañeros de trabajo actuales o anteriores, pues esto se suele tener en cuenta a la hora de analizar un perfil en esta red. • PINTEREST La imagen es la protagonista. Esta red social te permite relacionarte con los demás a golpe de imagen (propia o
  • 35. Rafa Bordes 34 ajena). Su sistema de tableros y pins permite organizar los contenidos y compartirlos de forma sencilla. Es una red social de gran interés para aquellas empresas o profesionales para los que la imagen sea muy importante (diseñadores, fotógrafos, modelos, interioristas, etc.). • FOURSQUARE Geolocalización por bandera. La red social que une el 1.0 y el 2.0 y donde estar en un sitio físicamente se puede aprovechar como nunca antes. Con esta red lo que prima es estar en sitios y conseguir ser el Mayor (Alcalde en español). Las empresas pueden aprovechar su potencial para captar aquellos clientes que con su presencia en las inmediaciones de la misma puede decidir acceder en base a la oferta plateada.
  • 36. El ABC de las redes sociales 35 Un claro ejemplo de aprovechamiento de las virtudes de esta red social lo llevó a cabo www.taxioviedo.com con su promoción para captar clientes para su taxi. • INSTAGRAM Fotos “profesionales” por amateurs. En esta red social es imprescindible conseguir buenas fotografías que al editar con los filtros predeterminados conviertan tu foto en una obra de arte. • YOUTUBE, VIMEO u otros Da igual si montas los videos o los subes en bruto, al final el mensaje es lo que quedará y lo que se tendrá en cuenta por parte de todos los visitantes. El sueño de cualquiera es conseguir un vídeo viral que atraiga la atención del mundo entero por sí mismo.
  • 37.
  • 38. El ABC de las redes sociales 37 CAPITULO 5 ¿CÓMO NO USARLAS? Las respuestas a esta pregunta son más sencillas que en el capítulo anterior, pues el uso que no se debe hacer de las redes sociales para sacarle potencial es más evidente. No obstante, quiero también dejar claro que el uso de las redes sociales dependerá de la persona en cuestión, ya que existirán tantos usos como personas o formas de afrontar la vida hayan en el 1.0, pero aquí me refiero a la forma de no usarlas para que el enriquecimiento que nos provoque personal o profesionalmente sea el máximo posible. Entre las cosas que debemos evitar en las redes sociales destacaré: • En los perfiles de empresa se deben evitar siempre los comentarios personales. Una empresa está dirigida por personas, pero la imagen de esta no debe ser la misma que la de las
  • 39. Rafa Bordes 38 personas que la dirigen o gestionan en las redes sociales. Una empresa, como persona jurídica, debe tener sus propios principios y valores y su particular forma de afrontar los problemas. El community manager de la empresa debe ser consciente de esta diferenciación para evitar meteduras de pata difíciles de solucionar, como ya ha sucedido en más de una ocasión. • Si tu actividad es el comercio electrónico debes intentar no saturar a los amigos o followers con ofertas, precios especiales y demás trucos comerciales que poco interés suscitarán en la red social. Comparte noticias y contenidos especialmente relacionados aunque no sean de tu autoría. Dar referencias es positivo para ti y para tus fuentes.
  • 40. El ABC de las redes sociales 39 • Compartir es el objetivo principal, pero debes procurar no saturar las redes sociales con demasiadas actualizaciones, pues los otros usuarios se pueden agobiar por tu incesante actividad y parar de seguirte o percibir tu marca como algo negativo. Existe otra posibilidad similar. Compartir todo en un momento del día. Si tienes varias actualizaciones para cada día es preferible buscar los 2 o 3 momentos álgidos de audiencia para publicar dichas actualizaciones, pero no lo actualices todo a la vez, si no que actualiza un poco en cada momento de forma que un mayor público pueda llegar a ver tus actualizaciones (ten en cuenta que dependiendo del horario la audiencia disponible puede variar por lo que es muy importante realizar un análisis a posteriori para ver la repercusión de las actualizaciones y encontrar el momento ideal para su
  • 41. Rafa Bordes 40 publicación en tus redes sociales. Esto también puede variar dependiendo de la red social en la que realices la tarea. • En el caso de Facebook debes evitar el envío de solicitudes de amistad masivas. Es preferible tener unos pocos contactos que compartan y vayan generando interés entre otros usuarios para que ellos sean los que te soliciten amistad. En el caso de Twitter u otras redes que puedes seguir sin permiso de la otra parte, lo ideal es hacer lo mismo. Seguir a personas de interés que puedan ayudarte a difundir tu marca, pero sin caer en el exceso. Este tipo de actitudes, además de estar mal vistas por parte de los usuarios, pueden ser motivo de penalización por parte de los administradores de las redes sociales.
  • 42. El ABC de las redes sociales 41 • Evita el “copia-pega”. Puedes caer en la tentación de copiar contenidos de interés de otros usuarios o blogs para compartirlos como propios y esto estará mal visto por la comunidad, por lo que también te puede dañar. Intenta aportar por ti mismo y cuando tengas que usar contenidos de otros no lo hagas en su totalidad y no olvides ofrecer la fuente de dicha información. • Los hashtags no son tuyos. Puedes tener la tentación de aprovechar el hashtag del momento para anunciar tus productos o servicios y aumentar la difusión, pero este tipo de actitudes puede generar mala imagen de tu empresa por la confusión que implica entre los usuarios. • Acepta las críticas. Es más, haz autorreflexión. Cuando un cliente se queja en las redes sociales con mención
  • 43. Rafa Bordes 42 clara es porque ha tenido una mala experiencia y desea hacerlo saber. En algunos casos preferirían que la empresa no se enterara de la crítica, pero las redes sociales tienen esto. Debes saber aprovechar una crisis online para mejorar la imagen de tu empresa dando soluciones y aportando sentido común que suele estar ausente en muchos momentos críticos. • No mendigues en las redes sociales. Es bastante común ver a la empresa de turno publicando mensajes del tipo “Síguenos y te informaremos de todo” y esto es un error: 1. Ese comentario no será compartido por tus amigos o seguidores. Ten en cuenta que de ser así ellos mismos lo harían. 2. Al no ser compartido sólo podrán verlo los que ya te siguen o son amigos de tu cuenta de empresa.
  • 44. El ABC de las redes sociales 43 3. Como tu comentario no llegará más allá de tus amigos y seguidores y dicho comentario es mendigar para que te sigan en plan desesperado la imagen de tu marca se verá dañada en el subconsciente de tus amigos y seguidores, por lo que al final habrá sido peor que no decir nada.
  • 45.
  • 46. El ABC de las redes sociales 45 CAPITULO 6 ¿QUÉ PUEDO CONSEGUIR? Con las redes sociales se pueden conseguir muchos objetivos y metas, pero sobre todo puedes labrarte una mejor imagen personal o empresarial. El hecho de usar las redes sociales de forma adecuada te permitirá, como en el mundo 1.0, gestarte una reputación que sólo dependerá de tu actividad diaria y tus méritos. Para que dicha reputación sea la adecuada es conveniente hacer las cosas bien desde un primer momento y, como en todas las cosas, aprender de los errores. La mayoría de personas que se registra en una red social lo hace por diversión, y eso está muy bien. Pero no todo en la vida es diversión y, por lo tanto, en el mundo 2.0 tampoco debería ser sólo diversión. Las opciones que los blogs por un lado y las redes sociales por otro te dan son
  • 47. Rafa Bordes 46 innumerables, pero lo cierto es que se pueden conseguir muchas cosas. A continuación te indicaré varias cosas interesantes que puedes conseguir por usar las redes sociales como yo (y muchos expertos) te recomiendo: • Relacionarte con personas de aficiones, gustos, trabajos, etc. similares a los tuyos e intercambiar opiniones y vivencias. • Ganar relevancia en el mundo 2.0 que te permita mejorar algunas cosas del 1.0 de forma directa. Por ejemplo: encontrar un trabajo, convertirte en un influencer, etc. • Buscar y encontrar personas a las que asociarte o colaborar de forma puntual para proyectos personales o empresariales en común. • O casi cualquier cosa que puedas imaginar y que requiera de la interacción con otras personas para conseguirlo. ¿En qué estás pensando?
  • 48. El ABC de las redes sociales 47 CAPITULO 7 INFLUENCERS Los influencers o influenciadores son aquellos usuarios de las diferentes redes sociales que pueden provocar que la opinión de otros se vea condicionada. Son aquellos que tienen miles de seguidores activos que los tienen en cuenta y que se convierten en puntos clave para el crecimiento en la red social para alguien como tú que todavía no eres uno de ellos. Los influenciadores son gente que goza de prestigio o reconocimiento en uno o varios temas concretos y que merece la pena tener cerca, aunque realmente eso no dependa de ti. Si tienes la suerte de poder disponer de la atención de uno de estos influenciadores podrás gozar de cierta difusión que de otra forma sería imposible. Además, si un influenciador te recomienda por un u otro motivo pasarás a ser alguien considerado por
  • 49. Rafa Bordes 48 parte de los seguidores de dicho influenciador. Ten en cuenta que su opinión es valorada positivamente y puede venirte muy bien que uno de ellos te eche un cable. La pregunta siguiente sería: ¿cómo consigo que un influenciador se fije en mí y difunda mis contenidos? Esta pregunta puede tener muchas respuestas dependiendo de la temática en la que quieras destacar y destaque el influenciador. Mi consejo particular que me ha permitido acercarme a algunos de estos influenciadores es que seas tú mismo y aportes por ti mismo. El copia-pega nunca ha servido de mucho, salvo que aportes cosas nuevas y valorables positivamente por los demás. El influenciador no deja de ser como otro usuario normal, pero que lo siguen miles de usuarios. Sus intereses pueden ser los mismos que los tuyos y si tu aporte es adecuado e interesante no tendrá ningún problema en difundirlo. Eso sí, es importante andar cerca de ellos y seguirlos para poder interactuar cuando
  • 50. El ABC de las redes sociales 49 corresponda, pero jamás debes trolear para conseguir que compartan tu contenido, te contesten o, simplemente, te hagan caso. Ese es un error común que no se suele pasar por alto. Evítalo.
  • 51.
  • 52. El ABC de las redes sociales 51 CAPITULO 8 EVENTOS Los eventos sociales son eventos en auge que cada vez es más común encontrar y poder disfrutar. Tal ha sido su crecimiento y difusión que hasta aquellos eventos que antes no tenían relación con el social media están incluyendo elementos que los pasan al plano 2.0. Por culpa de los propios usuarios asistentes que se han convertido en parte implicada y causante y porque así lo desean los organizadores que buscan la mayor difusión posible. Durante todo el año se realizan eventos de temáticas variadas donde los usuarios se desvirtualizan (se conocen en persona) y buscan generar sinergias positivas para las partes. Un evento es similar a una cita a ciegas, pero en la que conoces el tema entorno al que versará la conversación principal. No obstante, los eventos tienen la parte social en la que los
  • 53. Rafa Bordes 52 asistentes suelen disponer de tiempo y espacio para conocerse en persona y crear conversaciones paralelas a la temática principal del evento. Debes aprovechar la asistencia a los eventos para conocer y darte a conocer, pues es una buena forma para que los demás te tengan en cuenta en cuestiones de la temática en la que estés especializado. Asistir a eventos relacionados te vendrá bien de cara a la marca personal o empresarial que ya te hablé en capítulos anteriores. No obstante, asistir a los eventos es una opción. Existen usuarios que nunca asisten a eventos físicamente, pero sí virtualmente. El uso de los hashtags (lo explico en el próximo capítulo) te permiten asistir y seguir un evento sin tener presencia física, lo cual se convierte en una herramienta indispensable para aquel que desee explotar las redes sociales de forma adecuada desde su sitio preferido.
  • 54. El ABC de las redes sociales 53 CAPITULO 9 MOVIMIENTOS Y HASHTAGS En los últimos meses hemos vivido varios movimientos sociales que han sido portada en todos los periódicos del mundo, tales como el #15M de España o la Revolución Egipcia, entre otros. Estos movimientos que han conseguido cosas que nunca antes se hubiesen podido imaginar por parte de ciudadanos que de forma totalmente unilateral y autónoma tomaban las calles para expresar su malestar ante situaciones socialmente injustas se han conseguido gracias a la influencia de las redes sociales y, más concretamente, a Twitter que con su facilidad y velocidad de difusión se ha convertido en un arma informativa (y en ocasiones desinformativa) inigualable. Pero si Twitter se ha convertido en una herramienta social relevante para cualquier movimiento que se precie es en parte gracias a los hashtags.
  • 55. Rafa Bordes 54 Un hashtag es una palabra clave que permite el seguimiento de la misma y que siendo usada por los usuarios que siguen una causa, movimiento, programa de televisión, evento, etc. permite hacer un seguimiento de lo que se habla sobre el tema de forma sencilla. Los hashtags están formados por una palabra o varias juntas y precedidas por el símbolo de la “almohadilla” (#). Los hashtags han permitido el seguimiento de los principales movimientos generando una corriente de opinión al respecto y un incremento de los comentarios acerca del mismo que han llegado a saturar a muchos (entre los que me encuentro) por el exceso de información que suponen en ocasiones. Si los hashtags han sido relevantes para movimientos sociales no dejan de serlo para eventos puntuales que pueden tener una repercusión menor, pero que permiten el seguimiento del evento desde cualquier dispositivo móvil sin necesidad de estar presente. Esto permite que el evento se
  • 56. El ABC de las redes sociales 55 difunda de forma exponencial y permita, en el caso de usarlo de forma adecuada, un aumento del interés en los demás usuarios o clientes potenciales. Pero no abuses de los hashtags, sobre todo si no son sobre tu evento o si es de algún movimiento ajeno a tu empresa, porque se te puede dar la vuelta y dañar la imagen de tu marca si, aprovechando el tirón de uno de ellos, pones tu publicidad, tus promociones o simplemente anuncias lo que haces. No caigas en la tentación… es un consejo.
  • 57.
  • 58. El ABC de las redes sociales 57 CAPITULO 10 REFLEXIONES FINALES Para terminar este ebook quiero hacer unas reflexiones finales que pueden ayudarte, o eso espero. Las redes sociales son cambiantes y como tal debemos estar en contacto constante para poder adaptarnos más fácilmente a sus cambios. Los usuarios también evolucionamos y, por tanto, las tendencias en las redes sociales varían según el momento. ¿Por qué digo esto? Muy sencillo, porque todo lo que has leído anteriormente en este ebook son experiencias y conocimientos que pueden evolucionar y ahora mismo es 10 de Mayo de 2013, ahí lo dejo. Como bien sabes (y si no te lo digo yo), la distribución de este libro es gratuita a través de internet, con opción de adquirirlo en
  • 59. Rafa Bordes 58 formato papel a precio de coste (que conste que no gano ni un céntimo). Dicho esto y suponiendo que te ha resultado interesante el contenido del ebook, ¿no crees que podrías hacer un comentario en tus redes sociales, recomendarlo a tus contactos, amigos y familiares o incluso publicar un post en tu blog hablando sobre el mismo? Te invito a hacerlo. Ofreciéndolo gratis sólo espero a cambio que lo difundas entre tus amigos, familiares o compañeros y me hagas llegar tus opiniones o comentarios en mi blog (www.bordes.org) o a través de las redes sociales donde estaré encantado de poder ayudarte y conversar contigo. Si quieres contactar conmigo, en mi web podrás encontrar todos mis datos de contacto y enlaces a mis perfiles en las principales redes sociales. Suelo estar disponible siempre… o casi. Saludos.