SlideShare una empresa de Scribd logo
CBTIS 154

ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS EN
   LÍNEA EN ENTORNOS VIRTUALES DE
       ENSEÑANZA APRENDIZAJE
ACTIVIDAD 1

  ESTADOS
FINANCIEROS
Presentación


De acuerdo a la planeación del curso Elaboración de
Estados Financieros en línea en entornos de
enseñanza-aprendizaje la primera actividad propuesta
será realizar un trabajo de análisis de los principales
conceptos de los Estados financieros.
Objetivos

 Definir que son los estados financieros


 Identificar los principales estados financieros


 Completar el andamio correctamente


 Consultar las páginas electrónicas sugeridas
Enunciado

 La actividad consiste en completar el andamio
 denominado Estados financieros que se encuentra en
 el apartado Andamios de la carpeta Recursos, en
 ésta última carpeta se encuentra el apartado
 Información Conceptual de la cual deberás consultar
 las páginas electrónicas enunciadas .
Recursos a utilizar

 De la sección Andamios de la carpeta Recursos, localiza
    el denominado Andamio Estados Financieros
   En la sección Información Conceptual de la carpeta
    Recursos podrás encontrar la información que te
    permitirá llenar el andamio:
    http://ocw.edum.edu.mx/cursos- de- posgrado/
   http://www.monografias.com/trabajos5/estafinan/est
    afinan.shtml
   http://es.wikipedia.org/wiki/Estados_financieros
   Texto Contabilidad I; Lara , Elías Flores; Editorial
    Trillas; 23 Edición 2012; México.
Criterios de evaluación

 Llenado completo del andamio


 Ideas claras y concretas


 Respuestas correctas


 Entrega puntual


 Entrega en el apartado de tareas entregadas
Formato de entrega

 El andamio se deberá compartir en la carpeta de
 Tareas entregadas.

 Se debe renombrar de la siguiente manera:
  nombre_apellido_act_1 (archivo de word).

 Se debe entregar máximo el dia 8 de octubre
Andamio Estados financieros
ACTIVIDAD 2

BALANCE
GENERAL
Presentación


De acuerdo a la planeación del curso Elaboración de
Estados Financieros en línea en entornos de
enseñanza-aprendizaje la segunda actividad propuesta
consiste en llevar a cabo 2 tareas que te permitirán
primero conocer el aspecto teórico y la segunda tarea
el aspecto procedimental o práctico          para la
elaboración del primer estado financiero básico
denominado Balance
Objetivos

 Definir que es el Balance General

 Aplicar las reglas de presentación del balance General

 Identificar las partes que integran el balance general

 Desarrollar las fórmulas del balance general.

 Completar el andamio correctamente

 Consultar las páginas electrónicas sugeridas
Enunciado

 La actividad consiste en realizar dos tareas, la
  primera es completar el andamio denominado
  Balance General que se encuentra en el apartado
  Andamios de la carpeta Recursos, en ésta última
  carpeta se encuentra el apartado Información
  Conceptual de la cual deberás consultar las páginas
  electrónicas enunciadas .
 La segunda tarea Esquema Balance General, consiste
  en realizar precisamente un esquema o plantilla de
  las cuentas y rubros que conforman el estado
  financiero balance general.
Recursos a utilizar

 De la sección Andamios de la carpeta Recursos, localiza
    el denominado Andamio Balance General
   En la sección Información Conceptual de la carpeta
    Recursos podrás encontrar la información que te
    permitirá llenar el andamio y obtener la plantilla de
    ejemplo
   http://es.wikipedia.org/wiki/Estado_de_situaci%C3%B
    3n_patrimonial
   http://www.kimberly-
    clark.com.mx/informacion_financiera/RTrimestral2.asp
   Texto Contabilidad I; Lara , Elías Flores; Editorial
    Trillas; 23 Edición 2012; México.
Criterios de evaluación

 Llenado completo del andamio
 Ideas claras y concretas
 Respuestas correctas
 El esquema debe contemplar los rubros y cuentas del
  balance correctamente
 Se respetaron las reglas de presentación del balance
 Entrega puntual
 Entrega en el apartado de tareas entregadas
Formato de entrega

 El andamio se deberá compartir en la carpeta de
 Tareas entregadas.

 Se debe renombrar de la siguiente manera:
  nombre_apellido_act_2 (archivo de word).

 Se renombra inicial nombreapellido_esquema_act2


 Se deben entregar máximo ambas tareas el dia 15 de
 octubre
Andamio Balance General
PLANTILLA BALANCE GENERAL

Más contenido relacionado

Similar a Abelleyra martha act2

U1 actividades
U1 actividadesU1 actividades
Contabilidad general ii
Contabilidad general iiContabilidad general ii
Contabilidad general ii
Janett Maria Castillo Baca
 
Area contabilidad financiera maestría
Area contabilidad financiera maestríaArea contabilidad financiera maestría
Area contabilidad financiera maestría
Maestros Online
 
Area contabilidad financiera maestría
Area contabilidad financiera maestríaArea contabilidad financiera maestría
Area contabilidad financiera maestría
Educaciontodos
 
Román tomás act2. ACTIVIDADES CONCRETAS . FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GES...
Román tomás act2. ACTIVIDADES CONCRETAS . FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GES...Román tomás act2. ACTIVIDADES CONCRETAS . FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GES...
Román tomás act2. ACTIVIDADES CONCRETAS . FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GES...
Tomás Román Brito
 
Actividad 1 unidad_2_estructura_de_las_cuentas_ciclo_contable
Actividad 1 unidad_2_estructura_de_las_cuentas_ciclo_contableActividad 1 unidad_2_estructura_de_las_cuentas_ciclo_contable
Actividad 1 unidad_2_estructura_de_las_cuentas_ciclo_contable
Monica Giraldo
 
Plan de Desarrollo Individual.doc
Plan de Desarrollo Individual.docPlan de Desarrollo Individual.doc
Plan de Desarrollo Individual.doc
FelipeOrtega75
 
Actividad 1 unidad_2_estructura_de_las_cuentas_ciclo_contable
Actividad 1 unidad_2_estructura_de_las_cuentas_ciclo_contableActividad 1 unidad_2_estructura_de_las_cuentas_ciclo_contable
Actividad 1 unidad_2_estructura_de_las_cuentas_ciclo_contable
Monica Giraldo
 
Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_4_adquirir_información_unidad_n_3...
Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_4_adquirir_información_unidad_n_3...Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_4_adquirir_información_unidad_n_3...
Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_4_adquirir_información_unidad_n_3...
lorenamarin26
 
Administración de empresas turísticas. Planeación didáctica U1.docx
Administración de empresas turísticas. Planeación didáctica U1.docxAdministración de empresas turísticas. Planeación didáctica U1.docx
Administración de empresas turísticas. Planeación didáctica U1.docx
SamarinhaReshez1
 
Diapositivas caja menuda
Diapositivas caja menudaDiapositivas caja menuda
Diapositivas caja menuda
Fernando
 
Eev actividad final
Eev actividad finalEev actividad final
Eev actividad final
deev2011uarm
 
Meneses martha act2
Meneses martha act2Meneses martha act2
Meneses martha act2
marthaimeldameneses
 
Guía para estructurar segundo informe
Guía para estructurar segundo informeGuía para estructurar segundo informe
Guía para estructurar segundo informe
SALONVIRTUAL
 
Tarea 1 mario arturo
Tarea 1 mario  arturoTarea 1 mario  arturo
Tarea 1 mario arturo
MarioArturo8
 
1econo
1econo1econo
1econo
aledifiori
 
Prog. adminisración de r.m y f. i
Prog. adminisración de r.m y f. iProg. adminisración de r.m y f. i
Prog. adminisración de r.m y f. i
Rafael Verde)
 
Prog. administración de r.m y f. i
Prog. administración de r.m y f. iProg. administración de r.m y f. i
Prog. administración de r.m y f. i
Rafael Verde)
 
Planificación de Liderazgo Productivo
Planificación de Liderazgo Productivo Planificación de Liderazgo Productivo
Planificación de Liderazgo Productivo
Yorlis Mora
 
CONTABILIDAD EN BACHILLERATO
CONTABILIDAD EN BACHILLERATOCONTABILIDAD EN BACHILLERATO
CONTABILIDAD EN BACHILLERATO
Fundación Impuls
 

Similar a Abelleyra martha act2 (20)

U1 actividades
U1 actividadesU1 actividades
U1 actividades
 
Contabilidad general ii
Contabilidad general iiContabilidad general ii
Contabilidad general ii
 
Area contabilidad financiera maestría
Area contabilidad financiera maestríaArea contabilidad financiera maestría
Area contabilidad financiera maestría
 
Area contabilidad financiera maestría
Area contabilidad financiera maestríaArea contabilidad financiera maestría
Area contabilidad financiera maestría
 
Román tomás act2. ACTIVIDADES CONCRETAS . FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GES...
Román tomás act2. ACTIVIDADES CONCRETAS . FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GES...Román tomás act2. ACTIVIDADES CONCRETAS . FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GES...
Román tomás act2. ACTIVIDADES CONCRETAS . FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GES...
 
Actividad 1 unidad_2_estructura_de_las_cuentas_ciclo_contable
Actividad 1 unidad_2_estructura_de_las_cuentas_ciclo_contableActividad 1 unidad_2_estructura_de_las_cuentas_ciclo_contable
Actividad 1 unidad_2_estructura_de_las_cuentas_ciclo_contable
 
Plan de Desarrollo Individual.doc
Plan de Desarrollo Individual.docPlan de Desarrollo Individual.doc
Plan de Desarrollo Individual.doc
 
Actividad 1 unidad_2_estructura_de_las_cuentas_ciclo_contable
Actividad 1 unidad_2_estructura_de_las_cuentas_ciclo_contableActividad 1 unidad_2_estructura_de_las_cuentas_ciclo_contable
Actividad 1 unidad_2_estructura_de_las_cuentas_ciclo_contable
 
Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_4_adquirir_información_unidad_n_3...
Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_4_adquirir_información_unidad_n_3...Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_4_adquirir_información_unidad_n_3...
Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_4_adquirir_información_unidad_n_3...
 
Administración de empresas turísticas. Planeación didáctica U1.docx
Administración de empresas turísticas. Planeación didáctica U1.docxAdministración de empresas turísticas. Planeación didáctica U1.docx
Administración de empresas turísticas. Planeación didáctica U1.docx
 
Diapositivas caja menuda
Diapositivas caja menudaDiapositivas caja menuda
Diapositivas caja menuda
 
Eev actividad final
Eev actividad finalEev actividad final
Eev actividad final
 
Meneses martha act2
Meneses martha act2Meneses martha act2
Meneses martha act2
 
Guía para estructurar segundo informe
Guía para estructurar segundo informeGuía para estructurar segundo informe
Guía para estructurar segundo informe
 
Tarea 1 mario arturo
Tarea 1 mario  arturoTarea 1 mario  arturo
Tarea 1 mario arturo
 
1econo
1econo1econo
1econo
 
Prog. adminisración de r.m y f. i
Prog. adminisración de r.m y f. iProg. adminisración de r.m y f. i
Prog. adminisración de r.m y f. i
 
Prog. administración de r.m y f. i
Prog. administración de r.m y f. iProg. administración de r.m y f. i
Prog. administración de r.m y f. i
 
Planificación de Liderazgo Productivo
Planificación de Liderazgo Productivo Planificación de Liderazgo Productivo
Planificación de Liderazgo Productivo
 
CONTABILIDAD EN BACHILLERATO
CONTABILIDAD EN BACHILLERATOCONTABILIDAD EN BACHILLERATO
CONTABILIDAD EN BACHILLERATO
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Abelleyra martha act2

  • 1. CBTIS 154 ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS EN LÍNEA EN ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
  • 2. ACTIVIDAD 1 ESTADOS FINANCIEROS
  • 3. Presentación De acuerdo a la planeación del curso Elaboración de Estados Financieros en línea en entornos de enseñanza-aprendizaje la primera actividad propuesta será realizar un trabajo de análisis de los principales conceptos de los Estados financieros.
  • 4. Objetivos  Definir que son los estados financieros  Identificar los principales estados financieros  Completar el andamio correctamente  Consultar las páginas electrónicas sugeridas
  • 5. Enunciado  La actividad consiste en completar el andamio denominado Estados financieros que se encuentra en el apartado Andamios de la carpeta Recursos, en ésta última carpeta se encuentra el apartado Información Conceptual de la cual deberás consultar las páginas electrónicas enunciadas .
  • 6. Recursos a utilizar  De la sección Andamios de la carpeta Recursos, localiza el denominado Andamio Estados Financieros  En la sección Información Conceptual de la carpeta Recursos podrás encontrar la información que te permitirá llenar el andamio:  http://ocw.edum.edu.mx/cursos- de- posgrado/  http://www.monografias.com/trabajos5/estafinan/est afinan.shtml  http://es.wikipedia.org/wiki/Estados_financieros  Texto Contabilidad I; Lara , Elías Flores; Editorial Trillas; 23 Edición 2012; México.
  • 7. Criterios de evaluación  Llenado completo del andamio  Ideas claras y concretas  Respuestas correctas  Entrega puntual  Entrega en el apartado de tareas entregadas
  • 8. Formato de entrega  El andamio se deberá compartir en la carpeta de Tareas entregadas.  Se debe renombrar de la siguiente manera: nombre_apellido_act_1 (archivo de word).  Se debe entregar máximo el dia 8 de octubre
  • 11. Presentación De acuerdo a la planeación del curso Elaboración de Estados Financieros en línea en entornos de enseñanza-aprendizaje la segunda actividad propuesta consiste en llevar a cabo 2 tareas que te permitirán primero conocer el aspecto teórico y la segunda tarea el aspecto procedimental o práctico para la elaboración del primer estado financiero básico denominado Balance
  • 12. Objetivos  Definir que es el Balance General  Aplicar las reglas de presentación del balance General  Identificar las partes que integran el balance general  Desarrollar las fórmulas del balance general.  Completar el andamio correctamente  Consultar las páginas electrónicas sugeridas
  • 13. Enunciado  La actividad consiste en realizar dos tareas, la primera es completar el andamio denominado Balance General que se encuentra en el apartado Andamios de la carpeta Recursos, en ésta última carpeta se encuentra el apartado Información Conceptual de la cual deberás consultar las páginas electrónicas enunciadas .  La segunda tarea Esquema Balance General, consiste en realizar precisamente un esquema o plantilla de las cuentas y rubros que conforman el estado financiero balance general.
  • 14. Recursos a utilizar  De la sección Andamios de la carpeta Recursos, localiza el denominado Andamio Balance General  En la sección Información Conceptual de la carpeta Recursos podrás encontrar la información que te permitirá llenar el andamio y obtener la plantilla de ejemplo  http://es.wikipedia.org/wiki/Estado_de_situaci%C3%B 3n_patrimonial  http://www.kimberly- clark.com.mx/informacion_financiera/RTrimestral2.asp  Texto Contabilidad I; Lara , Elías Flores; Editorial Trillas; 23 Edición 2012; México.
  • 15. Criterios de evaluación  Llenado completo del andamio  Ideas claras y concretas  Respuestas correctas  El esquema debe contemplar los rubros y cuentas del balance correctamente  Se respetaron las reglas de presentación del balance  Entrega puntual  Entrega en el apartado de tareas entregadas
  • 16. Formato de entrega  El andamio se deberá compartir en la carpeta de Tareas entregadas.  Se debe renombrar de la siguiente manera: nombre_apellido_act_2 (archivo de word).  Se renombra inicial nombreapellido_esquema_act2  Se deben entregar máximo ambas tareas el dia 15 de octubre