SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Galileo
El parendizaje Apoyado por la Tecnología
Sección G
Nombre: Elizabeth Rosas
Profesorado con especialización
5to ciclo
Tema: Aprendizaje basado en proyectos ABP
¿Que es el
ABP?
El aprendizaje basado en proyectos, es un método que
promueve el análisis, como método de aprendizaje, por
medio del descubrimiento a través del trabajo
colaborativo y desarrollo del pensamiento crítico de los
estudiantes.
Este da inicio con el planteamiento de una pregunta,
acerca de un problema real, que lleve a los estudiantes
a encontrar la respuesta y/o solución, cuyo resultado
final se trasmitirá a través de un plan con propuesta a la
práctica (proyecto).
Pasos para el ABP
1.
Elegir
tema
2
Formar
equipos
7
Producción
3
Identificar
los
objetivos
4
Organización
9
Crítica
colectiva
8.
Presentación
final
5
Recopilación
de
información
10
Evaluación
6
Análisis y
síntesis
ROL DEL CATEDRÁTICO
Antes de plantear la pregunta el papel del catedrático es
asegurarse que la misma sea de interés pára los
estudiantes y que puedan y tengan los recursos para
realizarlo.
Durante el proceso el catedrático únicamente será guía,
este método de aprendizaje pretende que el estudiante
sea el protagonista de su aprendizaje
Recomendaciones
• Planificar bien el tema
• Conocer el contexto de los estudiantes
• Dar instrucciones claras
• Permitir el margen prueba y error
• Involucrar a los docentes de otros cursos
• Guiar durante el proceso
• Orientarlos acerca de páginas o recursos para
obtener información verídica
• Supervisión constante del trabajo que están
realizando
• Planificar le tiempo para puedan realizar su
trabajo colaborativo o autónomo
Como evaluar
Evaluación individual
Escala de calificación
Evaluación grupal
rúbrica
ITEMS 4 3 2 1
Identifica la
Información
Importante
El estudiante puede
nombrar los puntos
importantes del artículo
sin tenerlo frente a sí
mismo/a.
El estudiante nombra
todos los puntos
importantes, pero usa el
artículo de referencia.
El estudiante nombra la
mayoría de puntos
importantes, usando el
artículo de referencia.
El estudiante no puede
nombrar ninguna
información importante
con precisión.
Identifica los
Detalles
El estudiante recuerda
varios detalles para
cada punto importante
sin referirse al artículo.
El estudiante recuerda
detalles para cada punto
importante, pero necesita
referirse al artículo
ocasionalmente.
El estudiante puede
localizar la mayoría de
los detalles cuándo mira
el artículo.
El estudiante no puede
localizar detalles con
precisión.
Identifica los
Hechos
El estudiante localiza
con precisión al menos
5 hechos en el artículo
y da una clara
explicación de por qué
éstos son hechos y no
opiniones.
El estudiante localiza con
precisión al menos 4
hechos en el artículo y da
una explicación razonable
de por qué éstos son
hechos y no opiniones.
El estudiante localiza con
precisión al menos 4
hechos en el artículo. La
explicación es
insuficiente.
El estudiante tiene
problemas localizando
hechos en el artículo.
Resumen El estudiante usa sólo
1-2 oraciones para
describir claramente de
qué trata el artículo.
El estudiante usa varias
oraciones para describir
con precisión de qué trata
el artículo.
El estudiante resume la
mayor parte del artículo
con precisión, pero hay
algo de incomprensión.
El estudiante
encuentra una gran
dificultad al resumir el
artículo.
total
Aspectos a evaluar Nombre del estudiante
1 2 3 4
Su comunicación fue
pronta y efectiva
Su comunicación fue
asertiva
Su aporte contribuyó a
lograr los objetivos del
equipo
Sus aportes fueron
creativos
Respetó los tiempos que
se establecieron en el
grupo
TOTAL

Más contenido relacionado

Similar a ABP 4.2.pptx

Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoPetalo de Luna
 
Aprendizaje Basado en Problemas ABP-2015 Ccesa007.pdf
Aprendizaje Basado en Problemas  ABP-2015  Ccesa007.pdfAprendizaje Basado en Problemas  ABP-2015  Ccesa007.pdf
Aprendizaje Basado en Problemas ABP-2015 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprendizaje ABC-ABP Ccesa007.pdf
Aprendizaje  ABC-ABP  Ccesa007.pdfAprendizaje  ABC-ABP  Ccesa007.pdf
Aprendizaje ABC-ABP Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
elmegante
 
La organización del curriculum
La organización del curriculumLa organización del curriculum
La organización del curriculumhugoantonio17
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
Lesli Evelin Perez Santiago
 
Diagnostico psicologia
Diagnostico psicologiaDiagnostico psicologia
Diagnostico psicologia
Gretel Valerio Parroquin
 
Rubistar la idea que da vuelta
Rubistar la idea que da vueltaRubistar la idea que da vuelta
Rubistar la idea que da vueltaernestogarcia1953
 
Rubistar la idea que da vuelta
Rubistar la idea que da vueltaRubistar la idea que da vuelta
Rubistar la idea que da vueltaernestogarcia1953
 
Diario reyes elva
Diario reyes elvaDiario reyes elva
Diario reyes elva
Elva Reyes
 
Actividad de aprendizaje 3 blog “diseño de una prueba”
Actividad de aprendizaje 3  blog “diseño de una prueba” Actividad de aprendizaje 3  blog “diseño de una prueba”
Actividad de aprendizaje 3 blog “diseño de una prueba”
Ian Casvit
 
Metodos de-instruccion
Metodos de-instruccionMetodos de-instruccion
Metodos de-instruccionsabbyval
 
Habilidades pedagógicas para la tutoria
Habilidades pedagógicas para la tutoriaHabilidades pedagógicas para la tutoria
Habilidades pedagógicas para la tutoria
Hugo Rivera Prieto
 
Aprendizaje basado en proyectos.pptx
Aprendizaje basado en proyectos.pptxAprendizaje basado en proyectos.pptx
Aprendizaje basado en proyectos.pptx
Paula Murua
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
GlendaSotoDiguez
 
Didáctica Aplicada
Didáctica AplicadaDidáctica Aplicada
Didáctica Aplicada
yuleidir
 
Aprendizajebasadoenproblemas ejemplos
Aprendizajebasadoenproblemas ejemplosAprendizajebasadoenproblemas ejemplos
Aprendizajebasadoenproblemas ejemplos
Marcelo Sauer
 
Abp version original para elorar el abp karla
Abp  version original para  elorar el abp karlaAbp  version original para  elorar el abp karla
Abp version original para elorar el abp karlaKarla Ferrera
 

Similar a ABP 4.2.pptx (20)

Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
 
Aprendizaje Basado en Problemas ABP-2015 Ccesa007.pdf
Aprendizaje Basado en Problemas  ABP-2015  Ccesa007.pdfAprendizaje Basado en Problemas  ABP-2015  Ccesa007.pdf
Aprendizaje Basado en Problemas ABP-2015 Ccesa007.pdf
 
Aprendizaje ABC-ABP Ccesa007.pdf
Aprendizaje  ABC-ABP  Ccesa007.pdfAprendizaje  ABC-ABP  Ccesa007.pdf
Aprendizaje ABC-ABP Ccesa007.pdf
 
Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo.Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo.
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
 
La organización del curriculum
La organización del curriculumLa organización del curriculum
La organización del curriculum
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
 
Diagnostico psicologia
Diagnostico psicologiaDiagnostico psicologia
Diagnostico psicologia
 
Rubistar la idea que da vuelta
Rubistar la idea que da vueltaRubistar la idea que da vuelta
Rubistar la idea que da vuelta
 
Rubistar la idea que da vuelta
Rubistar la idea que da vueltaRubistar la idea que da vuelta
Rubistar la idea que da vuelta
 
Diario reyes elva
Diario reyes elvaDiario reyes elva
Diario reyes elva
 
Actividad de aprendizaje 3 blog “diseño de una prueba”
Actividad de aprendizaje 3  blog “diseño de una prueba” Actividad de aprendizaje 3  blog “diseño de una prueba”
Actividad de aprendizaje 3 blog “diseño de una prueba”
 
Metodos de-instruccion
Metodos de-instruccionMetodos de-instruccion
Metodos de-instruccion
 
Abp app
Abp appAbp app
Abp app
 
Habilidades pedagógicas para la tutoria
Habilidades pedagógicas para la tutoriaHabilidades pedagógicas para la tutoria
Habilidades pedagógicas para la tutoria
 
Aprendizaje basado en proyectos.pptx
Aprendizaje basado en proyectos.pptxAprendizaje basado en proyectos.pptx
Aprendizaje basado en proyectos.pptx
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Didáctica Aplicada
Didáctica AplicadaDidáctica Aplicada
Didáctica Aplicada
 
Aprendizajebasadoenproblemas ejemplos
Aprendizajebasadoenproblemas ejemplosAprendizajebasadoenproblemas ejemplos
Aprendizajebasadoenproblemas ejemplos
 
Abp version original para elorar el abp karla
Abp  version original para  elorar el abp karlaAbp  version original para  elorar el abp karla
Abp version original para elorar el abp karla
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

ABP 4.2.pptx

  • 1. Universidad Galileo El parendizaje Apoyado por la Tecnología Sección G Nombre: Elizabeth Rosas Profesorado con especialización 5to ciclo Tema: Aprendizaje basado en proyectos ABP
  • 2. ¿Que es el ABP? El aprendizaje basado en proyectos, es un método que promueve el análisis, como método de aprendizaje, por medio del descubrimiento a través del trabajo colaborativo y desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes. Este da inicio con el planteamiento de una pregunta, acerca de un problema real, que lleve a los estudiantes a encontrar la respuesta y/o solución, cuyo resultado final se trasmitirá a través de un plan con propuesta a la práctica (proyecto).
  • 3. Pasos para el ABP 1. Elegir tema 2 Formar equipos 7 Producción 3 Identificar los objetivos 4 Organización 9 Crítica colectiva 8. Presentación final 5 Recopilación de información 10 Evaluación 6 Análisis y síntesis
  • 4. ROL DEL CATEDRÁTICO Antes de plantear la pregunta el papel del catedrático es asegurarse que la misma sea de interés pára los estudiantes y que puedan y tengan los recursos para realizarlo. Durante el proceso el catedrático únicamente será guía, este método de aprendizaje pretende que el estudiante sea el protagonista de su aprendizaje
  • 5. Recomendaciones • Planificar bien el tema • Conocer el contexto de los estudiantes • Dar instrucciones claras • Permitir el margen prueba y error • Involucrar a los docentes de otros cursos • Guiar durante el proceso • Orientarlos acerca de páginas o recursos para obtener información verídica • Supervisión constante del trabajo que están realizando • Planificar le tiempo para puedan realizar su trabajo colaborativo o autónomo
  • 6. Como evaluar Evaluación individual Escala de calificación Evaluación grupal rúbrica ITEMS 4 3 2 1 Identifica la Información Importante El estudiante puede nombrar los puntos importantes del artículo sin tenerlo frente a sí mismo/a. El estudiante nombra todos los puntos importantes, pero usa el artículo de referencia. El estudiante nombra la mayoría de puntos importantes, usando el artículo de referencia. El estudiante no puede nombrar ninguna información importante con precisión. Identifica los Detalles El estudiante recuerda varios detalles para cada punto importante sin referirse al artículo. El estudiante recuerda detalles para cada punto importante, pero necesita referirse al artículo ocasionalmente. El estudiante puede localizar la mayoría de los detalles cuándo mira el artículo. El estudiante no puede localizar detalles con precisión. Identifica los Hechos El estudiante localiza con precisión al menos 5 hechos en el artículo y da una clara explicación de por qué éstos son hechos y no opiniones. El estudiante localiza con precisión al menos 4 hechos en el artículo y da una explicación razonable de por qué éstos son hechos y no opiniones. El estudiante localiza con precisión al menos 4 hechos en el artículo. La explicación es insuficiente. El estudiante tiene problemas localizando hechos en el artículo. Resumen El estudiante usa sólo 1-2 oraciones para describir claramente de qué trata el artículo. El estudiante usa varias oraciones para describir con precisión de qué trata el artículo. El estudiante resume la mayor parte del artículo con precisión, pero hay algo de incomprensión. El estudiante encuentra una gran dificultad al resumir el artículo. total Aspectos a evaluar Nombre del estudiante 1 2 3 4 Su comunicación fue pronta y efectiva Su comunicación fue asertiva Su aporte contribuyó a lograr los objetivos del equipo Sus aportes fueron creativos Respetó los tiempos que se establecieron en el grupo TOTAL