SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOESTIMA,HÁBITOS DE
AUTOESTIMA,HÁBITOS DE
ESTUDIO Y RENDIMIENTO
ESTUDIO Y RENDIMIENTO
ACADÉMICO EN ESTUDIANTES
ACADÉMICO EN ESTUDIANTES
UNIVERSITARIOS
UNIVERSITARIOS
EL GRUPO
Rojas Mantari Fernando
Carranza Peralta Susell
Chorres Palomino Paol
Rodriguez Santiago Luis
Valverde Porras Lorena
RETO
Usar métodos estadísticos para analizar las
variables
VARIABLES
autoestima
el rendimiento academico
La autoestima es un constructo
psicológico ampliamente estudiado
que se refiere a la valoración y
percepción que una persona tiene de
sí misma. Se ha demostrado que la
autoestima puede influir en el
bienestar emocional, la salud mental
y el rendimiento en diversas áreas de
la vida, incluido el ámbito académico
es un indicador importante del éxito en la
educación superior y puede verse
afectado por múltiples factores. La
relación entre la autoestima, los hábitos
de estudio y el rendimiento académico ha
sido objeto de interés en la investigación
educativa, ya que comprender cómo
estos factores se relacionan pueden
ayudar a desarrollar programas de apoyo
más efectivos para los estudiantes.
Los objetivos
generales
especificos
Determinar la relación de las variables de
autoestima,hábitos de estudio y
rendimiento académico que presenta el
estudiantado universitario.
Evaluar las variables de autoestima,hábitos de
estudio y rendimiento académico en los estudiantes
universitarios.
Analizar las variables elegidas de los estudiantes
universitarios.
CALCULO Y MUESTRA FINITA
DATOS VALORES DESCRIPCIÓN
N= tamaño de población
cantidad de
estudiantes
Z= nivel de confianza 1.96 (95% de confianza)
P=probabilidad de éxito p
Q= probabilidad de
fracaso
(1-P)=
E= error aceptado 0.6 error aceptado
RESULTADOS
autoestima alta. es 52.3%
autoestima media alta: 4.9%
autoestima media baja:5,8%
habito de estudio muy positivo: 14%
habito de estudios positivo:33,7%
habitos inadecuados:12,8%
habitos de estudio negativo:3,5%
bajo rendimiento academico: 42,9%
PRUEBA DE HIPOTESIS
CONCLUCIONES :
-En conclusión ya que se rechaza H0 decimos que la variable de
rendimiento académico y el coeficiente de autoestima están
correlacionadas a un nivel de significancia del 5%.
- Concluimos que el rendimiento académico según los resultados
demuestran que el rendimiento depende mucho de la autoestima del
estudiante y asi tendría una manera óptima de mejorar sus capacidades.
RECOMENDACIONES :
Recomendamos crear una comunidad de docentes, padres y
estudiantes en nuestra universidad, para así poder combatir el
sentimiento de soledad o de estrés del alumno y facilitar los
intercambios de experiencias, así como el debate de las estrategias
de gestión de las dificultades de aprendizaje. .
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
Casal, J. & Mateu, E. (2003). Tipos de muestreo. Epidem, 1(5), 5.
Recuperado de
http://www.academia.edu/download/49963657/TiposMuestreo1.
pdf.
N.d.). Retrieved May 6, 2022, from
http://file:///C:/Users/JUAN%20CARLOS/Downloads/29047-75023-
1-PB.pdf
(S/f). Recuperado el 11 de junio de 2022, de
http://file:///C:/Users/JUAN%20CARLOS/Downloads/1252-
Texto%20del%20art%C3 %ADculo-1865-1-10-20120823.pdf
ANEXOS
Cuestionarios https://forms.gle/AZtyQJ6qhG1xYauq9
EVIDENCIAS
ABR Estadística Aplicada.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de estadistica 2 coorte
Trabajo de estadistica 2 coorteTrabajo de estadistica 2 coorte
Trabajo de estadistica 2 coorte
elsy liseth galindo
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
Juan Soto
 
Tema 20 4.7 multiplicadores-de_lagrange..excelente
Tema 20   4.7 multiplicadores-de_lagrange..excelenteTema 20   4.7 multiplicadores-de_lagrange..excelente
Tema 20 4.7 multiplicadores-de_lagrange..excelente
Alegares
 
Libro estatica problemas resueltos
Libro estatica problemas resueltosLibro estatica problemas resueltos
Libro estatica problemas resueltos
franklin vg-unasam
 
128280359 ejercicios-de-analisis-5-13-21-28-32-35-36-37
128280359 ejercicios-de-analisis-5-13-21-28-32-35-36-37128280359 ejercicios-de-analisis-5-13-21-28-32-35-36-37
128280359 ejercicios-de-analisis-5-13-21-28-32-35-36-37
Tareas Matemáticas
 
Intervalos de confianza lizuli
Intervalos de confianza lizuliIntervalos de confianza lizuli
Intervalos de confianza lizuli
lizuli56
 
MM1 semana 02.pdf
MM1 semana 02.pdfMM1 semana 02.pdf
MM1 semana 02.pdf
FresiaMInga
 
Solucionario tema 2 (matrices)
Solucionario tema 2 (matrices)Solucionario tema 2 (matrices)
Solucionario tema 2 (matrices)
miguelandreu1
 
C E09 S02 D C
C E09  S02  D CC E09  S02  D C
C E09 S02 D C
Tareas 911
 
Ejercicios unidad 3 mata
Ejercicios unidad 3 mataEjercicios unidad 3 mata
Ejercicios unidad 3 mata
Kassandra Gomez
 
Examen ing. civil unsch
Examen ing. civil unschExamen ing. civil unsch
Examen ing. civil unsch
kair jhon alvite ventura
 
Clase 11 ecuaciones de maxwell parte a
Clase 11 ecuaciones de maxwell parte aClase 11 ecuaciones de maxwell parte a
Clase 11 ecuaciones de maxwell parte a
Tensor
 
348794911 problemas-aplicados-sobre-tension-superficial-mecanica-de-fluidos
348794911 problemas-aplicados-sobre-tension-superficial-mecanica-de-fluidos348794911 problemas-aplicados-sobre-tension-superficial-mecanica-de-fluidos
348794911 problemas-aplicados-sobre-tension-superficial-mecanica-de-fluidos
AldairYP
 
Tensores
TensoresTensores
Tensores
Diana Rodriguez
 
EJERCICIOS DE MANOMETRIA.pdf
EJERCICIOS DE MANOMETRIA.pdfEJERCICIOS DE MANOMETRIA.pdf
EJERCICIOS DE MANOMETRIA.pdf
AudbertoMillonesChaf
 
268527039 problemas-de-geometria-descriptiva
268527039 problemas-de-geometria-descriptiva268527039 problemas-de-geometria-descriptiva
268527039 problemas-de-geometria-descriptiva
sandracatunta
 
Potencial electrico
Potencial electricoPotencial electrico
Potencial electrico
haydee purizaca
 
PRIMERA LEY DE NEWTON - INERCIA
PRIMERA LEY DE NEWTON - INERCIAPRIMERA LEY DE NEWTON - INERCIA
PRIMERA LEY DE NEWTON - INERCIA
Irlanda Gt
 
58783651 schaum-william-w-seto-vibraciones-mecanicas
58783651 schaum-william-w-seto-vibraciones-mecanicas58783651 schaum-william-w-seto-vibraciones-mecanicas
58783651 schaum-william-w-seto-vibraciones-mecanicas
kevin cordova
 
Elasticidad
Elasticidad Elasticidad
Elasticidad
Willy Felipe
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de estadistica 2 coorte
Trabajo de estadistica 2 coorteTrabajo de estadistica 2 coorte
Trabajo de estadistica 2 coorte
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Tema 20 4.7 multiplicadores-de_lagrange..excelente
Tema 20   4.7 multiplicadores-de_lagrange..excelenteTema 20   4.7 multiplicadores-de_lagrange..excelente
Tema 20 4.7 multiplicadores-de_lagrange..excelente
 
Libro estatica problemas resueltos
Libro estatica problemas resueltosLibro estatica problemas resueltos
Libro estatica problemas resueltos
 
128280359 ejercicios-de-analisis-5-13-21-28-32-35-36-37
128280359 ejercicios-de-analisis-5-13-21-28-32-35-36-37128280359 ejercicios-de-analisis-5-13-21-28-32-35-36-37
128280359 ejercicios-de-analisis-5-13-21-28-32-35-36-37
 
Intervalos de confianza lizuli
Intervalos de confianza lizuliIntervalos de confianza lizuli
Intervalos de confianza lizuli
 
MM1 semana 02.pdf
MM1 semana 02.pdfMM1 semana 02.pdf
MM1 semana 02.pdf
 
Solucionario tema 2 (matrices)
Solucionario tema 2 (matrices)Solucionario tema 2 (matrices)
Solucionario tema 2 (matrices)
 
C E09 S02 D C
C E09  S02  D CC E09  S02  D C
C E09 S02 D C
 
Ejercicios unidad 3 mata
Ejercicios unidad 3 mataEjercicios unidad 3 mata
Ejercicios unidad 3 mata
 
Examen ing. civil unsch
Examen ing. civil unschExamen ing. civil unsch
Examen ing. civil unsch
 
Clase 11 ecuaciones de maxwell parte a
Clase 11 ecuaciones de maxwell parte aClase 11 ecuaciones de maxwell parte a
Clase 11 ecuaciones de maxwell parte a
 
348794911 problemas-aplicados-sobre-tension-superficial-mecanica-de-fluidos
348794911 problemas-aplicados-sobre-tension-superficial-mecanica-de-fluidos348794911 problemas-aplicados-sobre-tension-superficial-mecanica-de-fluidos
348794911 problemas-aplicados-sobre-tension-superficial-mecanica-de-fluidos
 
Tensores
TensoresTensores
Tensores
 
EJERCICIOS DE MANOMETRIA.pdf
EJERCICIOS DE MANOMETRIA.pdfEJERCICIOS DE MANOMETRIA.pdf
EJERCICIOS DE MANOMETRIA.pdf
 
268527039 problemas-de-geometria-descriptiva
268527039 problemas-de-geometria-descriptiva268527039 problemas-de-geometria-descriptiva
268527039 problemas-de-geometria-descriptiva
 
Potencial electrico
Potencial electricoPotencial electrico
Potencial electrico
 
PRIMERA LEY DE NEWTON - INERCIA
PRIMERA LEY DE NEWTON - INERCIAPRIMERA LEY DE NEWTON - INERCIA
PRIMERA LEY DE NEWTON - INERCIA
 
58783651 schaum-william-w-seto-vibraciones-mecanicas
58783651 schaum-william-w-seto-vibraciones-mecanicas58783651 schaum-william-w-seto-vibraciones-mecanicas
58783651 schaum-william-w-seto-vibraciones-mecanicas
 
Elasticidad
Elasticidad Elasticidad
Elasticidad
 

Similar a ABR Estadística Aplicada.pdf

Lerrrrrrrrr
LerrrrrrrrrLerrrrrrrrr
Lerrrrrrrrr
Jorge Mayen Recinos
 
“El peso académico y estrés en los estudiantes de ingeniería de sistemas de l...
“El peso académico y estrés en los estudiantes de ingeniería de sistemas de l...“El peso académico y estrés en los estudiantes de ingeniería de sistemas de l...
“El peso académico y estrés en los estudiantes de ingeniería de sistemas de l...
JanpierSalome
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
lalombriss
 
Cuestionario para la evaluación del auto-concepto en multitud de ocasiones
Cuestionario para la evaluación del auto-concepto en multitud de ocasionesCuestionario para la evaluación del auto-concepto en multitud de ocasiones
Cuestionario para la evaluación del auto-concepto en multitud de ocasiones
anesgar
 
Echay
EchayEchay
PEREZ LOPEZ Luis PPT.pptx
PEREZ LOPEZ Luis PPT.pptxPEREZ LOPEZ Luis PPT.pptx
PEREZ LOPEZ Luis PPT.pptx
luis fernando duran yupanqui
 
Trabajo Escrito
Trabajo Escrito Trabajo Escrito
Trabajo Escrito
dencko
 
Motivación y aprendizaje.ppt
Motivación y aprendizaje.pptMotivación y aprendizaje.ppt
Motivación y aprendizaje.ppt
Edith Uci
 
Likert
LikertLikert
Actitud docente hacia la evaluación estandarizada
Actitud docente hacia la evaluación estandarizadaActitud docente hacia la evaluación estandarizada
Actitud docente hacia la evaluación estandarizada
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Reporte de lectura cap. 5
Reporte de lectura cap. 5Reporte de lectura cap. 5
Reporte de lectura cap. 5
SuperrvissionJ051
 
Ensayo sobre los efectos positivos y negativos de las pruebas.pdf
Ensayo sobre los efectos positivos y negativos de las pruebas.pdfEnsayo sobre los efectos positivos y negativos de las pruebas.pdf
Ensayo sobre los efectos positivos y negativos de las pruebas.pdf
tamarabenitezflorent
 
Esquema proyecto tesis nespo
Esquema proyecto tesis nespoEsquema proyecto tesis nespo
Esquema proyecto tesis nespo
guestdd3664
 
MOTIVACIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE ...
MOTIVACIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE ...MOTIVACIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE ...
MOTIVACIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE ...
Luis Ojeda
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Antonio Martin Zayas
 
Actitud positiva y aprovechamiento academico un reto para el tutor
Actitud positiva y aprovechamiento academico un reto para el tutorActitud positiva y aprovechamiento academico un reto para el tutor
Actitud positiva y aprovechamiento academico un reto para el tutor
Sandra Patricia
 
ENSAYO.docx
ENSAYO.docxENSAYO.docx
Factores Asociados al Logro Académico en Nivel Media Superior
Factores Asociados al Logro Académico en Nivel Media SuperiorFactores Asociados al Logro Académico en Nivel Media Superior
Factores Asociados al Logro Académico en Nivel Media Superior
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Informe de investigación cuantitativa sobre la autoestima en estudiantes uni...
Informe de investigación cuantitativa sobre la autoestima en estudiantes uni...Informe de investigación cuantitativa sobre la autoestima en estudiantes uni...
Informe de investigación cuantitativa sobre la autoestima en estudiantes uni...
KarenVentura19
 
Aa PresentacióN Mazatlan
Aa PresentacióN MazatlanAa PresentacióN Mazatlan
Aa PresentacióN Mazatlan
Gudalupe Valdez
 

Similar a ABR Estadística Aplicada.pdf (20)

Lerrrrrrrrr
LerrrrrrrrrLerrrrrrrrr
Lerrrrrrrrr
 
“El peso académico y estrés en los estudiantes de ingeniería de sistemas de l...
“El peso académico y estrés en los estudiantes de ingeniería de sistemas de l...“El peso académico y estrés en los estudiantes de ingeniería de sistemas de l...
“El peso académico y estrés en los estudiantes de ingeniería de sistemas de l...
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Cuestionario para la evaluación del auto-concepto en multitud de ocasiones
Cuestionario para la evaluación del auto-concepto en multitud de ocasionesCuestionario para la evaluación del auto-concepto en multitud de ocasiones
Cuestionario para la evaluación del auto-concepto en multitud de ocasiones
 
Echay
EchayEchay
Echay
 
PEREZ LOPEZ Luis PPT.pptx
PEREZ LOPEZ Luis PPT.pptxPEREZ LOPEZ Luis PPT.pptx
PEREZ LOPEZ Luis PPT.pptx
 
Trabajo Escrito
Trabajo Escrito Trabajo Escrito
Trabajo Escrito
 
Motivación y aprendizaje.ppt
Motivación y aprendizaje.pptMotivación y aprendizaje.ppt
Motivación y aprendizaje.ppt
 
Likert
LikertLikert
Likert
 
Actitud docente hacia la evaluación estandarizada
Actitud docente hacia la evaluación estandarizadaActitud docente hacia la evaluación estandarizada
Actitud docente hacia la evaluación estandarizada
 
Reporte de lectura cap. 5
Reporte de lectura cap. 5Reporte de lectura cap. 5
Reporte de lectura cap. 5
 
Ensayo sobre los efectos positivos y negativos de las pruebas.pdf
Ensayo sobre los efectos positivos y negativos de las pruebas.pdfEnsayo sobre los efectos positivos y negativos de las pruebas.pdf
Ensayo sobre los efectos positivos y negativos de las pruebas.pdf
 
Esquema proyecto tesis nespo
Esquema proyecto tesis nespoEsquema proyecto tesis nespo
Esquema proyecto tesis nespo
 
MOTIVACIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE ...
MOTIVACIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE ...MOTIVACIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE ...
MOTIVACIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE ...
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Actitud positiva y aprovechamiento academico un reto para el tutor
Actitud positiva y aprovechamiento academico un reto para el tutorActitud positiva y aprovechamiento academico un reto para el tutor
Actitud positiva y aprovechamiento academico un reto para el tutor
 
ENSAYO.docx
ENSAYO.docxENSAYO.docx
ENSAYO.docx
 
Factores Asociados al Logro Académico en Nivel Media Superior
Factores Asociados al Logro Académico en Nivel Media SuperiorFactores Asociados al Logro Académico en Nivel Media Superior
Factores Asociados al Logro Académico en Nivel Media Superior
 
Informe de investigación cuantitativa sobre la autoestima en estudiantes uni...
Informe de investigación cuantitativa sobre la autoestima en estudiantes uni...Informe de investigación cuantitativa sobre la autoestima en estudiantes uni...
Informe de investigación cuantitativa sobre la autoestima en estudiantes uni...
 
Aa PresentacióN Mazatlan
Aa PresentacióN MazatlanAa PresentacióN Mazatlan
Aa PresentacióN Mazatlan
 

Último

Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
ignaciocandiachocca
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
Eventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble Espanyol
Eventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble EspanyolEventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble Espanyol
Eventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble Espanyol
holabuscafiesta
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 

Último (6)

Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
Eventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble Espanyol
Eventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble EspanyolEventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble Espanyol
Eventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble Espanyol
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 

ABR Estadística Aplicada.pdf

  • 1. AUTOESTIMA,HÁBITOS DE AUTOESTIMA,HÁBITOS DE ESTUDIO Y RENDIMIENTO ESTUDIO Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES ACADÉMICO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS UNIVERSITARIOS
  • 2. EL GRUPO Rojas Mantari Fernando Carranza Peralta Susell Chorres Palomino Paol Rodriguez Santiago Luis Valverde Porras Lorena
  • 3. RETO Usar métodos estadísticos para analizar las variables
  • 4. VARIABLES autoestima el rendimiento academico La autoestima es un constructo psicológico ampliamente estudiado que se refiere a la valoración y percepción que una persona tiene de sí misma. Se ha demostrado que la autoestima puede influir en el bienestar emocional, la salud mental y el rendimiento en diversas áreas de la vida, incluido el ámbito académico es un indicador importante del éxito en la educación superior y puede verse afectado por múltiples factores. La relación entre la autoestima, los hábitos de estudio y el rendimiento académico ha sido objeto de interés en la investigación educativa, ya que comprender cómo estos factores se relacionan pueden ayudar a desarrollar programas de apoyo más efectivos para los estudiantes.
  • 5. Los objetivos generales especificos Determinar la relación de las variables de autoestima,hábitos de estudio y rendimiento académico que presenta el estudiantado universitario. Evaluar las variables de autoestima,hábitos de estudio y rendimiento académico en los estudiantes universitarios. Analizar las variables elegidas de los estudiantes universitarios.
  • 6. CALCULO Y MUESTRA FINITA DATOS VALORES DESCRIPCIÓN N= tamaño de población cantidad de estudiantes Z= nivel de confianza 1.96 (95% de confianza) P=probabilidad de éxito p Q= probabilidad de fracaso (1-P)= E= error aceptado 0.6 error aceptado
  • 7. RESULTADOS autoestima alta. es 52.3% autoestima media alta: 4.9% autoestima media baja:5,8% habito de estudio muy positivo: 14% habito de estudios positivo:33,7% habitos inadecuados:12,8% habitos de estudio negativo:3,5% bajo rendimiento academico: 42,9%
  • 9. CONCLUCIONES : -En conclusión ya que se rechaza H0 decimos que la variable de rendimiento académico y el coeficiente de autoestima están correlacionadas a un nivel de significancia del 5%. - Concluimos que el rendimiento académico según los resultados demuestran que el rendimiento depende mucho de la autoestima del estudiante y asi tendría una manera óptima de mejorar sus capacidades.
  • 10. RECOMENDACIONES : Recomendamos crear una comunidad de docentes, padres y estudiantes en nuestra universidad, para así poder combatir el sentimiento de soledad o de estrés del alumno y facilitar los intercambios de experiencias, así como el debate de las estrategias de gestión de las dificultades de aprendizaje. .
  • 11. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS: Casal, J. & Mateu, E. (2003). Tipos de muestreo. Epidem, 1(5), 5. Recuperado de http://www.academia.edu/download/49963657/TiposMuestreo1. pdf. N.d.). Retrieved May 6, 2022, from http://file:///C:/Users/JUAN%20CARLOS/Downloads/29047-75023- 1-PB.pdf (S/f). Recuperado el 11 de junio de 2022, de http://file:///C:/Users/JUAN%20CARLOS/Downloads/1252- Texto%20del%20art%C3 %ADculo-1865-1-10-20120823.pdf