SlideShare una empresa de Scribd logo
ABREVIATURASABREVIATURAS
PERMITIDAS EN LAPERMITIDAS EN LA
N.O.M.N.O.M.
ALEJANDRO ESQUIVEL. MEDICINA UAEM.
CONSTITUCION
MEXICANA
LEY GENERAL DE
SALUD
LEY ESTATAL DE
SALUD
CODIGO SANITARIO
LEY DE
PROFESIONES
CODIGOS
CODIGO CIVIL
NOM
REGLAMENTOS DE
LOS CONSEJOS DE
PROFESIONISTAS
CODIGOS DE
ETICA Y MORAL
PROFESIONAL
CODIGO PENAL
CODIGO DE
PROCEDIMIENTOS
PENALES
LEY DE
RESPONSABILIDAD DE
LOS SERVIDORES
PUBLICOS
REGLAMENTOS Y
DISPOSICIONES
REGLAMENTOS
REGLAMENTOS
EJERCICIO
PRIVADO
LEY LABORAL
CONTRATOS
COLECTIVOS DE
TRABAJO
ETC
CODIGO FISCAL
MANUALES Y
REGLAMENTOS
REGLAMENTOS
REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD MÉDICAREGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD MÉDICA
DOCUMENTOS MÉDICOS LEGALESDOCUMENTOS MÉDICOS LEGALES
Los más utilizados son:
HISTORIA CLÍNICA
CERTIFICADO MÉDICO
RESPONSIVA MÉDICA.
AVISO
RECETA MÉDICA
NOTA MÉDICA HOSPITALARIA
Es obligación de cada médico el saberlos elaborar
correctamente.
ARTÍCULO.388 LEY GENERAL DE SALUD
NORMA OFICIAL MEXICANANORMA OFICIAL MEXICANA
NOM-168-SSA1-1998,NOM-168-SSA1-1998,
DEL EXPEDIENTE CLÍNICO.DEL EXPEDIENTE CLÍNICO.
 ABREVIATURAS PERMITIDAS EN LA N.O.M.
14 de septiembre de 1999
ABREVIATURAS PERMITIDAS EN LA N.O.M.ABREVIATURAS PERMITIDAS EN LA N.O.M.
5.8. Las notas médicas y reportes a que
se refiere la presente Norma deberán
contener: nombre
completo del paciente, edad y sexo y, en
su caso, número de cama o expediente.
NOM-168-SSA1-1998,
ABREVIATURAS PERMITIDAS EN LA N.O.M.ABREVIATURAS PERMITIDAS EN LA N.O.M.
5.9. Todas las notas en el expediente
clínico deberán contener fecha, hora,
nombre completo, así como la firma de
quien la elabora..
NOM-168-SSA1-1998,
ABREVIATURAS PERMITIDAS EN LA N.O.M.ABREVIATURAS PERMITIDAS EN LA N.O.M.
5.10. Las notas en el expediente
deberán expresarse en lenguaje técnico
médico, sin abreviaturas, con letra
legible, sin enmendaduras ni tachaduras y
conservarse en buen estado.
NOM-168-SSA1-1998,
UNA NOTA MÉDICAUNA NOTA MÉDICA
UNA NOTA MÉDICAUNA NOTA MÉDICA
(15 ABREVIATURAS EN 20 REGLONES)(15 ABREVIATURAS EN 20 REGLONES)
¿Y LA ENFERMERA?¿Y LA ENFERMERA?
9.1.9.1. HOJA DE ENFERMERÍAHOJA DE ENFERMERÍA
 Deberá elaborarse por el personal de turno, según la
frecuencia establecida por las normas del establecimiento
y las órdenes del médico y deberá contener como mínimo:
 9.1.1. Habitus exterior;
 9.1.2. Gráfica de signos vitales;
 9.1.3. Ministración de medicamentos, fecha, hora,
cantidad y vía;
 9.1.4. Procedimientos realizados; y
 9.1.5. Observaciones.
¿ CONSECUENCIAS ?¿ CONSECUENCIAS ?
DELITO MÉDICODELITO MÉDICO
““DELITO MEDICO”DELITO MEDICO”
CODIGO PENAL DEL ESTADO DE MORELOS.
Art. 249 Se impondrá de 2 a 6 años de prisión y
de 100 a 500 días/ multa, al médico que:
I. Habiéndose hecho cargo de la atención de
un enfermo o lesionado, abandone su
tratamiento sin causa justificada y sin dar
aviso inmediato a la autoridad competente,
o no cumpla con las obligaciones que le
impone la legislación de la materia.
““DELITO MEDICO”DELITO MEDICO”
Se impondrá de 2 a 6 años de prisión y de 100 a 500 días/ multa, al médico que:
II. No recabe la autorización del paciente o de la
persona que deba otorgarla, salvo en casos de
urgencia, cuando se trate de practicar alguna
intervención quirúrgica que por su naturaleza
ponga en peligro la vida del enfermo, cause la
pérdida de un miembro o afecte la integridad
de una función vital.
(CONSENTIMIENTO INFORMADO)
 Art. 249 código penal e.
““DELITO MEDICO”DELITO MEDICO”
III. Practique una
intervención
quirúrgica
innecesaria;
IV. Simule la
práctica de una
intervención
quirúrgica;
Art. 249 código penal e.
““DELITO MÉDICO”DELITO MÉDICO”
V. Ejerciendo la medicina,
se niegue a prestar
asistencia a un enfermo
en caso de urgencia
notoria, poniendo en
peligro la vida o la salud
de aquél, cuando por las
circunstancias del caso
no sea posible recurrir a
otro médico o a un
servicio de salud.
Art. 249 código penal e.
““DELITO MEDICO”DELITO MEDICO”
VI. Certifique con falsedad que una
persona tiene una enfermedad u otro
impedimento bastante para eximirla de
cumplir una obligación que la ley le
impone o para adquirir un derecho.
Art. 249 código penal e.
““DELITO MEDICO”DELITO MEDICO”
VII. Sin necesidad
terapéutica ni
consentimiento del
paciente, altere por
cualquier medio el
funcionamiento de
alguno de sus
órganos.
 Art. 249 código penal e.
NUEVO CÓDIGO PENAL FEDERALNUEVO CÓDIGO PENAL FEDERAL
 CAPÍTULO V SUMINISTRO DE MEDICINAS
NOCIVAS O INAPROPIADAS.
 ARTÍCULO 328. Al médico o enfermera que suministre
un medicamento evidentemente inapropiado en
perjuicio de la salud del paciente, se le impondrán de
seis meses a tres años de prisión, de cincuenta a
trescientos días multa y suspensión para ejercer la
profesión u oficio por un lapso igual al de la pena de
prisión impuesta.
Codigo penal federal 1999.
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
ABREVIATURAS PERMITIDAS EN LA N.O.M.ABREVIATURAS PERMITIDAS EN LA N.O.M.
 %: por ciento
 C: grado Celsius.
 A: amperio
 BCG: Bacilo de Calmette y Guerin (Vacuna contra la tuberculosis).
 c.b.p. cantidad bastante para.
 CEVE: Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica.
 CEYE: Central de Esterilización y Equipos
 cm :centímetro
 CONAVA: Consejo Nacional de Vacunación.
 CONAVE: Comité Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
 CRL: Cerebro de Ratón Lactante.
 CURP Clave Unica del Registro de Población.
 D.E. desviación estándar.
 DICT50: Dosis Infectiva en Cultivo de Tejidos 50.
 DL50: Dosis Letal 50.
ABREVIATURAS PERMITIDAS EN LA N.O.M.ABREVIATURAS PERMITIDAS EN LA N.O.M.
 DPT vacuna triple, contra difteria, tos ferina y tétanos.
 DPT+HB+Hib Vacuna pentavalente, contra difteria, tos ferina, tétanos,
hepatitis B y Haemophilus influenzae tipo b.
 DT vacuna doble, contra difteria y tétanos.
 EFE: Enfermedad febril exantemática.
 G: gramo
 HBsAg: Antígeno de Superficie de Hepatitis B.
 HDCV: Vacuna de Células Diploides Humanas.
 Hz: ciclos por segundo
 INDRE: Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos.
 INEGI: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática.
 IRA Infección respiratoria aguda.
 IV Intravenosa.
 kg kilogramo.
 kg/cm2: medida de presión, kilogramo por centímetro cuadrado
ABREVIATURAS PERMITIDAS EN LA N.O.M.ABREVIATURAS PERMITIDAS EN LA N.O.M.
 LESP: Laboratorio Estatal de Salud Pública.
 Lf unidades de floculación.
 LNSP: Laboratorio Nacional de Salud Pública.
 log10 logaritmo en base diez.
 Ma: miliamperio
 Máx: máximo.
 mcg: microgramos.
 Mg: miligramo.
 ml: mililitromm: milímetro
 mV: milivoltio
 Mmg: microgramo.
 NOM: Norma Oficial Mexicana.
 OMS: Organización Mundial de la Salud.
 OPS: Organización Panamericana de la Salud.
 PCEC: Células de Embrión de Pollo Purificadas.
 PCR: Reacción en Cadena de la Polimerasa.
ABREVIATURAS PERMITIDAS EN LA N.O.M.ABREVIATURAS PERMITIDAS EN LA N.O.M.
 PFA: Parálisis Flácida Aguda.
 PROVAC: Sistema de información, computarizado, diseñado para
control del Programa de Vacunación Universal.
 PVRV: Vacuna Producida sobre Células VERO.
 RHNM: Registro Histopatológico de las Neoplasias en México.
 RHOVE: Red Hospitalaria de Vigilancia Epidemiológica.
 RNLSP: Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública.
 RPBI:  residuo peligroso biológico-infeccioso
 SIDA: Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida.
 SINAVE: Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
 SNS: Sistema Nacional de Salud.
 SRP vacuna triple viral, contra sarampión, rubéola y parotiditis.
 SSA: Secretaría de Salud.
 SUAVE: Sistema Unico Automatizado de Vigilancia Epidemiológica.
 SUIVE: Sistema Unico de Información para la Vigilancia
Epidemiológica.
 TMP/SMZ Trimetoprim con sulfametoxazol.
ABREVIATURAS PERMITIDAS EN LA N.O.M.ABREVIATURAS PERMITIDAS EN LA N.O.M.
 TNN: Tétanos Neonatal.
 TT: Toxoide tetánico.
 U.E. unidades ELISA
 U.I.: Unidades Internacionales.
 U.O. unidades de opacidad.
 UFC: Unidades Formadoras de Colonias.
 UNICEF Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.
 UVEH: Unidad de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria
 V: voltios
 VHB: Virus de Hepatitis B.
 VIH: Virus de la Inmunodeficiencia Humana.
 VOP: Vacuna Oral de Poliovirus Atenuados.
 VSO Vida Suero Oral.
REFERENCIAS.REFERENCIAS.
 LEY GENERAL DE SALUD Ley publicada en el Diario Oficial
de la Federación el 7 de febrero de 1984.
 CODIGO PENAL PARA EL ESTADO DE MORELOS -
09/10/1996
 CÓDIGO PENAL FEDERAL publicado el 28 de abril del
2004
 12.12 LAS ABREVIATURAS EN LA HISTORIA CLÍNICA
Quintero, Luis; Díaz, I; Vethencourt, A; Vivas, L. Salus. Ene.
Nº16/5-12. 1991
 ABREVIATURAS PERMITIDAS EN LA NORMA OFICIAL
MEXICANA. Esquivel, Alejandro. Rev. Fac. Med. UAEM N°
2. Ago. 2003
PROPUESTA DE MODIFICACION AL CODIGO PENALPROPUESTA DE MODIFICACION AL CODIGO PENAL
ESTATAL.ESTATAL.
 ARTICULO 249.- Se impondrá de dos a seis años de
prisión y de cien a quinientos días multa, al médico que:
 VII. Sin necesidad terapéutica ni consentimiento del
paciente, altere por cualquier medio el funcionamiento
de alguno de sus órganos.
NODIFICACIONES
PROPUESTA DE MODIFICACION AL CODIGO PENAL.PROPUESTA DE MODIFICACION AL CODIGO PENAL.
 ARTICULO *126.- Se entiende que las lesiones y el
homicidio son calificados cuando se cometen con
premeditación, ventaja, alevosía o traición, de acuerdo
con las siguientes disposiciones:
 I.- Premeditación: Existe siempre que el agente comete
el delito después de haber reflexionado sobre su
ejecución. Se presumirá que existe premeditación
cuando las lesiones o el homicidio se cometan por
envenenamiento, asfixia, contagio venéreo, empleo de
cualesquiera sustancia nociva para la salud,
inundación, incendio o explosivos, o por retribución
dada o prometida;
¡¡ SIGAN
ABREVIANDO ¡¡
¡¡Pregúntame¡¡¡¡Pregúntame¡¡
pediatra@morelos.compediatra@morelos.com
www.copemor.orgwww.copemor.org

Más contenido relacionado

Similar a Abreviaturas permitidas en la NOM

Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 
Reglamento-de-Prestaciones-Medicas-Del-Imss.pptx
Reglamento-de-Prestaciones-Medicas-Del-Imss.pptxReglamento-de-Prestaciones-Medicas-Del-Imss.pptx
Reglamento-de-Prestaciones-Medicas-Del-Imss.pptx
KittyCamarena
 
Salud ocupacional clase 1.1
Salud ocupacional clase 1.1Salud ocupacional clase 1.1
Salud ocupacional clase 1.1
Enrique1349
 
Diagnostico epidemiologico
Diagnostico epidemiologicoDiagnostico epidemiologico
Diagnostico epidemiologicoD3TLAX
 
Responsabilidad Profesional Medica (Conamed)Abril05
Responsabilidad Profesional Medica (Conamed)Abril05Responsabilidad Profesional Medica (Conamed)Abril05
Responsabilidad Profesional Medica (Conamed)Abril05
Jose H
 
Jurisprudencia Medica
Jurisprudencia MedicaJurisprudencia Medica
Jurisprudencia Medica
miskelmiaguilar
 
Normativas de salud 3
Normativas de salud 3Normativas de salud 3
Normativas de salud 3
Brandon Caiza
 
Normativas de salud grupo 3
Normativas de salud grupo 3Normativas de salud grupo 3
Normativas de salud grupo 3
Marco Rojas
 
Grupo N°3
Grupo N°3Grupo N°3
Grupo N°3
CarlitaCeci
 
Responsabilidad penal del medico
Responsabilidad penal del medicoResponsabilidad penal del medico
Responsabilidad penal del medico
Junior Lino Mera Carrasco
 
Responsabilidad mdicadr-carlos-mendoza-1228318159150920-8
Responsabilidad mdicadr-carlos-mendoza-1228318159150920-8Responsabilidad mdicadr-carlos-mendoza-1228318159150920-8
Responsabilidad mdicadr-carlos-mendoza-1228318159150920-8
Paola Tapia Avila
 
DR SOTO SALAÑA EL EXPEDIENTE CLINICO.pptx
DR SOTO SALAÑA EL EXPEDIENTE CLINICO.pptxDR SOTO SALAÑA EL EXPEDIENTE CLINICO.pptx
DR SOTO SALAÑA EL EXPEDIENTE CLINICO.pptx
MaryRivera541262
 
Aspectos legales en la practica de enfermería
Aspectos legales en la practica de enfermeríaAspectos legales en la practica de enfermería
Aspectos legales en la practica de enfermería
Diego Cuellar
 
Responsabilidad penal del medico_IAFJSR
Responsabilidad penal del medico_IAFJSRResponsabilidad penal del medico_IAFJSR
Responsabilidad penal del medico_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Responsabilidad penal del medico
Responsabilidad penal del medicoResponsabilidad penal del medico
Responsabilidad penal del medico
Mauri Rojas
 
Seminario etica profesional y responsabilidad legal
Seminario etica profesional y responsabilidad legalSeminario etica profesional y responsabilidad legal
Seminario etica profesional y responsabilidad legal
Natalia Valentina
 
Código sanitario
Código sanitarioCódigo sanitario
Código sanitario
TT220FF
 
Consentimiento Informado
Consentimiento InformadoConsentimiento Informado
Consentimiento Informado
Lincoln Alberto Maylle Antaurco
 
Malapraxis robertc
Malapraxis robertcMalapraxis robertc
Malapraxis robertcrielalugoa
 

Similar a Abreviaturas permitidas en la NOM (20)

Implicaciones legales
Implicaciones legalesImplicaciones legales
Implicaciones legales
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
Reglamento-de-Prestaciones-Medicas-Del-Imss.pptx
Reglamento-de-Prestaciones-Medicas-Del-Imss.pptxReglamento-de-Prestaciones-Medicas-Del-Imss.pptx
Reglamento-de-Prestaciones-Medicas-Del-Imss.pptx
 
Salud ocupacional clase 1.1
Salud ocupacional clase 1.1Salud ocupacional clase 1.1
Salud ocupacional clase 1.1
 
Diagnostico epidemiologico
Diagnostico epidemiologicoDiagnostico epidemiologico
Diagnostico epidemiologico
 
Responsabilidad Profesional Medica (Conamed)Abril05
Responsabilidad Profesional Medica (Conamed)Abril05Responsabilidad Profesional Medica (Conamed)Abril05
Responsabilidad Profesional Medica (Conamed)Abril05
 
Jurisprudencia Medica
Jurisprudencia MedicaJurisprudencia Medica
Jurisprudencia Medica
 
Normativas de salud 3
Normativas de salud 3Normativas de salud 3
Normativas de salud 3
 
Normativas de salud grupo 3
Normativas de salud grupo 3Normativas de salud grupo 3
Normativas de salud grupo 3
 
Grupo N°3
Grupo N°3Grupo N°3
Grupo N°3
 
Responsabilidad penal del medico
Responsabilidad penal del medicoResponsabilidad penal del medico
Responsabilidad penal del medico
 
Responsabilidad mdicadr-carlos-mendoza-1228318159150920-8
Responsabilidad mdicadr-carlos-mendoza-1228318159150920-8Responsabilidad mdicadr-carlos-mendoza-1228318159150920-8
Responsabilidad mdicadr-carlos-mendoza-1228318159150920-8
 
DR SOTO SALAÑA EL EXPEDIENTE CLINICO.pptx
DR SOTO SALAÑA EL EXPEDIENTE CLINICO.pptxDR SOTO SALAÑA EL EXPEDIENTE CLINICO.pptx
DR SOTO SALAÑA EL EXPEDIENTE CLINICO.pptx
 
Aspectos legales en la practica de enfermería
Aspectos legales en la practica de enfermeríaAspectos legales en la practica de enfermería
Aspectos legales en la practica de enfermería
 
Responsabilidad penal del medico_IAFJSR
Responsabilidad penal del medico_IAFJSRResponsabilidad penal del medico_IAFJSR
Responsabilidad penal del medico_IAFJSR
 
Responsabilidad penal del medico
Responsabilidad penal del medicoResponsabilidad penal del medico
Responsabilidad penal del medico
 
Seminario etica profesional y responsabilidad legal
Seminario etica profesional y responsabilidad legalSeminario etica profesional y responsabilidad legal
Seminario etica profesional y responsabilidad legal
 
Código sanitario
Código sanitarioCódigo sanitario
Código sanitario
 
Consentimiento Informado
Consentimiento InformadoConsentimiento Informado
Consentimiento Informado
 
Malapraxis robertc
Malapraxis robertcMalapraxis robertc
Malapraxis robertc
 

Último

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 

Último (20)

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 

Abreviaturas permitidas en la NOM

  • 1. ABREVIATURASABREVIATURAS PERMITIDAS EN LAPERMITIDAS EN LA N.O.M.N.O.M. ALEJANDRO ESQUIVEL. MEDICINA UAEM.
  • 2. CONSTITUCION MEXICANA LEY GENERAL DE SALUD LEY ESTATAL DE SALUD CODIGO SANITARIO LEY DE PROFESIONES CODIGOS CODIGO CIVIL NOM REGLAMENTOS DE LOS CONSEJOS DE PROFESIONISTAS CODIGOS DE ETICA Y MORAL PROFESIONAL CODIGO PENAL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES LEY DE RESPONSABILIDAD DE LOS SERVIDORES PUBLICOS REGLAMENTOS Y DISPOSICIONES REGLAMENTOS REGLAMENTOS EJERCICIO PRIVADO LEY LABORAL CONTRATOS COLECTIVOS DE TRABAJO ETC CODIGO FISCAL MANUALES Y REGLAMENTOS REGLAMENTOS REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD MÉDICAREGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD MÉDICA
  • 3. DOCUMENTOS MÉDICOS LEGALESDOCUMENTOS MÉDICOS LEGALES Los más utilizados son: HISTORIA CLÍNICA CERTIFICADO MÉDICO RESPONSIVA MÉDICA. AVISO RECETA MÉDICA NOTA MÉDICA HOSPITALARIA Es obligación de cada médico el saberlos elaborar correctamente. ARTÍCULO.388 LEY GENERAL DE SALUD
  • 4. NORMA OFICIAL MEXICANANORMA OFICIAL MEXICANA NOM-168-SSA1-1998,NOM-168-SSA1-1998, DEL EXPEDIENTE CLÍNICO.DEL EXPEDIENTE CLÍNICO.  ABREVIATURAS PERMITIDAS EN LA N.O.M. 14 de septiembre de 1999
  • 5. ABREVIATURAS PERMITIDAS EN LA N.O.M.ABREVIATURAS PERMITIDAS EN LA N.O.M. 5.8. Las notas médicas y reportes a que se refiere la presente Norma deberán contener: nombre completo del paciente, edad y sexo y, en su caso, número de cama o expediente. NOM-168-SSA1-1998,
  • 6. ABREVIATURAS PERMITIDAS EN LA N.O.M.ABREVIATURAS PERMITIDAS EN LA N.O.M. 5.9. Todas las notas en el expediente clínico deberán contener fecha, hora, nombre completo, así como la firma de quien la elabora.. NOM-168-SSA1-1998,
  • 7. ABREVIATURAS PERMITIDAS EN LA N.O.M.ABREVIATURAS PERMITIDAS EN LA N.O.M. 5.10. Las notas en el expediente deberán expresarse en lenguaje técnico médico, sin abreviaturas, con letra legible, sin enmendaduras ni tachaduras y conservarse en buen estado. NOM-168-SSA1-1998,
  • 8. UNA NOTA MÉDICAUNA NOTA MÉDICA
  • 9. UNA NOTA MÉDICAUNA NOTA MÉDICA (15 ABREVIATURAS EN 20 REGLONES)(15 ABREVIATURAS EN 20 REGLONES)
  • 10. ¿Y LA ENFERMERA?¿Y LA ENFERMERA?
  • 11. 9.1.9.1. HOJA DE ENFERMERÍAHOJA DE ENFERMERÍA  Deberá elaborarse por el personal de turno, según la frecuencia establecida por las normas del establecimiento y las órdenes del médico y deberá contener como mínimo:  9.1.1. Habitus exterior;  9.1.2. Gráfica de signos vitales;  9.1.3. Ministración de medicamentos, fecha, hora, cantidad y vía;  9.1.4. Procedimientos realizados; y  9.1.5. Observaciones.
  • 12.
  • 13. ¿ CONSECUENCIAS ?¿ CONSECUENCIAS ?
  • 15. ““DELITO MEDICO”DELITO MEDICO” CODIGO PENAL DEL ESTADO DE MORELOS. Art. 249 Se impondrá de 2 a 6 años de prisión y de 100 a 500 días/ multa, al médico que: I. Habiéndose hecho cargo de la atención de un enfermo o lesionado, abandone su tratamiento sin causa justificada y sin dar aviso inmediato a la autoridad competente, o no cumpla con las obligaciones que le impone la legislación de la materia.
  • 16. ““DELITO MEDICO”DELITO MEDICO” Se impondrá de 2 a 6 años de prisión y de 100 a 500 días/ multa, al médico que: II. No recabe la autorización del paciente o de la persona que deba otorgarla, salvo en casos de urgencia, cuando se trate de practicar alguna intervención quirúrgica que por su naturaleza ponga en peligro la vida del enfermo, cause la pérdida de un miembro o afecte la integridad de una función vital. (CONSENTIMIENTO INFORMADO)  Art. 249 código penal e.
  • 17. ““DELITO MEDICO”DELITO MEDICO” III. Practique una intervención quirúrgica innecesaria; IV. Simule la práctica de una intervención quirúrgica; Art. 249 código penal e.
  • 18. ““DELITO MÉDICO”DELITO MÉDICO” V. Ejerciendo la medicina, se niegue a prestar asistencia a un enfermo en caso de urgencia notoria, poniendo en peligro la vida o la salud de aquél, cuando por las circunstancias del caso no sea posible recurrir a otro médico o a un servicio de salud. Art. 249 código penal e.
  • 19. ““DELITO MEDICO”DELITO MEDICO” VI. Certifique con falsedad que una persona tiene una enfermedad u otro impedimento bastante para eximirla de cumplir una obligación que la ley le impone o para adquirir un derecho. Art. 249 código penal e.
  • 20. ““DELITO MEDICO”DELITO MEDICO” VII. Sin necesidad terapéutica ni consentimiento del paciente, altere por cualquier medio el funcionamiento de alguno de sus órganos.  Art. 249 código penal e.
  • 21. NUEVO CÓDIGO PENAL FEDERALNUEVO CÓDIGO PENAL FEDERAL  CAPÍTULO V SUMINISTRO DE MEDICINAS NOCIVAS O INAPROPIADAS.  ARTÍCULO 328. Al médico o enfermera que suministre un medicamento evidentemente inapropiado en perjuicio de la salud del paciente, se le impondrán de seis meses a tres años de prisión, de cincuenta a trescientos días multa y suspensión para ejercer la profesión u oficio por un lapso igual al de la pena de prisión impuesta. Codigo penal federal 1999.
  • 23. ABREVIATURAS PERMITIDAS EN LA N.O.M.ABREVIATURAS PERMITIDAS EN LA N.O.M.  %: por ciento  C: grado Celsius.  A: amperio  BCG: Bacilo de Calmette y Guerin (Vacuna contra la tuberculosis).  c.b.p. cantidad bastante para.  CEVE: Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica.  CEYE: Central de Esterilización y Equipos  cm :centímetro  CONAVA: Consejo Nacional de Vacunación.  CONAVE: Comité Nacional de Vigilancia Epidemiológica.  CRL: Cerebro de Ratón Lactante.  CURP Clave Unica del Registro de Población.  D.E. desviación estándar.  DICT50: Dosis Infectiva en Cultivo de Tejidos 50.  DL50: Dosis Letal 50.
  • 24. ABREVIATURAS PERMITIDAS EN LA N.O.M.ABREVIATURAS PERMITIDAS EN LA N.O.M.  DPT vacuna triple, contra difteria, tos ferina y tétanos.  DPT+HB+Hib Vacuna pentavalente, contra difteria, tos ferina, tétanos, hepatitis B y Haemophilus influenzae tipo b.  DT vacuna doble, contra difteria y tétanos.  EFE: Enfermedad febril exantemática.  G: gramo  HBsAg: Antígeno de Superficie de Hepatitis B.  HDCV: Vacuna de Células Diploides Humanas.  Hz: ciclos por segundo  INDRE: Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos.  INEGI: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática.  IRA Infección respiratoria aguda.  IV Intravenosa.  kg kilogramo.  kg/cm2: medida de presión, kilogramo por centímetro cuadrado
  • 25. ABREVIATURAS PERMITIDAS EN LA N.O.M.ABREVIATURAS PERMITIDAS EN LA N.O.M.  LESP: Laboratorio Estatal de Salud Pública.  Lf unidades de floculación.  LNSP: Laboratorio Nacional de Salud Pública.  log10 logaritmo en base diez.  Ma: miliamperio  Máx: máximo.  mcg: microgramos.  Mg: miligramo.  ml: mililitromm: milímetro  mV: milivoltio  Mmg: microgramo.  NOM: Norma Oficial Mexicana.  OMS: Organización Mundial de la Salud.  OPS: Organización Panamericana de la Salud.  PCEC: Células de Embrión de Pollo Purificadas.  PCR: Reacción en Cadena de la Polimerasa.
  • 26. ABREVIATURAS PERMITIDAS EN LA N.O.M.ABREVIATURAS PERMITIDAS EN LA N.O.M.  PFA: Parálisis Flácida Aguda.  PROVAC: Sistema de información, computarizado, diseñado para control del Programa de Vacunación Universal.  PVRV: Vacuna Producida sobre Células VERO.  RHNM: Registro Histopatológico de las Neoplasias en México.  RHOVE: Red Hospitalaria de Vigilancia Epidemiológica.  RNLSP: Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública.  RPBI:  residuo peligroso biológico-infeccioso  SIDA: Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida.  SINAVE: Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.  SNS: Sistema Nacional de Salud.  SRP vacuna triple viral, contra sarampión, rubéola y parotiditis.  SSA: Secretaría de Salud.  SUAVE: Sistema Unico Automatizado de Vigilancia Epidemiológica.  SUIVE: Sistema Unico de Información para la Vigilancia Epidemiológica.  TMP/SMZ Trimetoprim con sulfametoxazol.
  • 27. ABREVIATURAS PERMITIDAS EN LA N.O.M.ABREVIATURAS PERMITIDAS EN LA N.O.M.  TNN: Tétanos Neonatal.  TT: Toxoide tetánico.  U.E. unidades ELISA  U.I.: Unidades Internacionales.  U.O. unidades de opacidad.  UFC: Unidades Formadoras de Colonias.  UNICEF Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.  UVEH: Unidad de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria  V: voltios  VHB: Virus de Hepatitis B.  VIH: Virus de la Inmunodeficiencia Humana.  VOP: Vacuna Oral de Poliovirus Atenuados.  VSO Vida Suero Oral.
  • 28. REFERENCIAS.REFERENCIAS.  LEY GENERAL DE SALUD Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 7 de febrero de 1984.  CODIGO PENAL PARA EL ESTADO DE MORELOS - 09/10/1996  CÓDIGO PENAL FEDERAL publicado el 28 de abril del 2004  12.12 LAS ABREVIATURAS EN LA HISTORIA CLÍNICA Quintero, Luis; Díaz, I; Vethencourt, A; Vivas, L. Salus. Ene. Nº16/5-12. 1991  ABREVIATURAS PERMITIDAS EN LA NORMA OFICIAL MEXICANA. Esquivel, Alejandro. Rev. Fac. Med. UAEM N° 2. Ago. 2003
  • 29. PROPUESTA DE MODIFICACION AL CODIGO PENALPROPUESTA DE MODIFICACION AL CODIGO PENAL ESTATAL.ESTATAL.  ARTICULO 249.- Se impondrá de dos a seis años de prisión y de cien a quinientos días multa, al médico que:  VII. Sin necesidad terapéutica ni consentimiento del paciente, altere por cualquier medio el funcionamiento de alguno de sus órganos. NODIFICACIONES
  • 30. PROPUESTA DE MODIFICACION AL CODIGO PENAL.PROPUESTA DE MODIFICACION AL CODIGO PENAL.  ARTICULO *126.- Se entiende que las lesiones y el homicidio son calificados cuando se cometen con premeditación, ventaja, alevosía o traición, de acuerdo con las siguientes disposiciones:  I.- Premeditación: Existe siempre que el agente comete el delito después de haber reflexionado sobre su ejecución. Se presumirá que existe premeditación cuando las lesiones o el homicidio se cometan por envenenamiento, asfixia, contagio venéreo, empleo de cualesquiera sustancia nociva para la salud, inundación, incendio o explosivos, o por retribución dada o prometida;