SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof.: Enrique Blanco Barrenechea UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS  INGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PONDERACIONES DEL PROCESO EVALUATIVO Evaluaciones y Ponderación Unidad I:  20%  SISTEMAS DEL CUERPO AFECTABLES POR CONTAMINANTES Unidad II:  30% DESARROLLO DE ENFERMEDADES PROFESIONALES Unidad III:  30%  ESTRATEGIAS DE APLICACIÓN, SALUD MENTAL Y MÉTODOS DE   RECONOCIMIENTO Unidad IV:  20%  ELABORACIÓN DE PROGRAMAS EN SALUD Y VIGILANCIA      OCUPACIONAL Examen final 30 % ..rograma asignatura.pdf
Prof.: Enrique Blanco Barrenechea UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS  INGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS
[object Object],[object Object]
Salud SOCIAL FISICO MENTAL BIENESTAR BIENESTAR
[object Object],“ Alteración estructural o funcional que afecta negativamente al estado de bienestar”.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Cese de toda actividad fisiológica
[object Object],[object Object],Donde empieza la Muerte El desarrollo de la ventilación mecánica y de las UCI, permitió mantener vivos a pacientes con graves lesiones del sistema nervioso central.  A pesar del apoyo médico, un grupo de estos pacientes no recuperaban la función encefálica y, a la larga, sufrían de un paro cardíaco. A este tipo de coma se le denominó, también, «coma irreversible
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
Salud ocupacional Promover y mantener el bienestar físico, mental y social de los trabajadores previniendo los daños provocados . Condiciones de trabajo Agentes perjudiciales
Accidente del trabajo : toda lesión que una persona sufre, a causa o con ocasión del trabajo o trayecto que le  produzca incapacidad o muerte.
Enfermedad profesional  es la enfermedad causada de una manera  directa por el  ejercicio de la profesión y que le produzca una incapacidad o muerte.
[object Object],[object Object],[object Object]
Condiciones inseguras ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Organización del trabajo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],RIESGOS LABORALES
1. Responsable aspectos técnicos de la salud y seguridad laboral. Ej: Promoción de los servicios médicos ,  exámenes médicos, estándares de higiene 2. Alienta políticas y estrategias nacionales  de salud laboral a través de las resoluciones de la Asamblea Mundial de la Salud. Sitio: www.who.org OMS OIT 1. Entrega políticas uniformes para la salud y seguridad laboral en todos los países. 2. Establece estándares mínimos Ej: Convención N°155, Seguridad y salud laboral en grl. Convenciones y acuerdos tiene carácter  legal al ser ratificadas Sitio: www.ilo.org
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],  .  Profesionales hípicos   . Pirquineros independientes   . Campesinos asig. de tierras   Trabajadores Independientes:  . Pescadores artesanales    . Comerciantes ambulant. aut.    . Conductores  propietarios    . Suplementeros  * Beneficiarios de la Ley: *
Objetivo de la ley LEY 16.744/1968
CONTINGENCIAS CUBIERTAS LEY 16.744/1968 ACCIDENTE DEL TRABAJO ENFERMEDAD PROFESIONAL ACCIDENTE DE TRAYECTO ACCIDENTE DE ESCOLAR
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Prestaciones de la Ley:
LEY 16.744/1968 Supervisar y Fiscalizar Sector Estatal (AS): ,[object Object],[object Object],Supervisar ,[object Object],[object Object],[object Object]
Prescribir   Prestaciones Medidas de Higiene y Seguridad que sus empresas deben implantar. Desarrollar   Programas de vigilancia epidemiológica.   Médicas y económicas a  sus afiliados.   LEY 16.744/1968 ORGANISMOS ADMINISTRADORES DE LA LEY 16.744/68:
Implantar  Proporcionar Las medidas de prevención que imponga la AS, el O Adm. Ley N° 16.744, el Dpto. de PR o el Comité Paritario .  Mantener al día Dpto. Prevención de Riesgos Profesionales si la empresa tiene más de 100 trabajad. a cargo de un Experto en Prevención. A sus trabajadores los equipos e implementos de protección necesarios, sin costo alguno para ellos.  Reglamentos internos de Hig. y Seguridad en el trabajo. Formar Tener Los Comités Paritarios de Hig. y Seg. LEY 16.744/1968 EMPLEADORESDORES DE LA LEY 16.744/68:
Participar Cumplir Cumplir Usar Acudir Con el reglamento Interno de Higiene y Seguridad.  En los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad. Los controles médicos Ocupacionales a los cuales cite el Org. Adm. de la Ley. Los Elementos de Protección Personal Las Normas de prevención de riesgos. LEY 16.744/1968 Trabajadores
Prof.: Enrique Blanco Barrenechea UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS  INGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglamento de la ley de seguridad y salud
Reglamento de la ley de seguridad y saludReglamento de la ley de seguridad y salud
Reglamento de la ley de seguridad y salud
Overallhealth En Salud
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
sombrasamos2
 
Taller de 10 preguntas -Salud Ocupacional-
Taller de 10 preguntas -Salud Ocupacional-Taller de 10 preguntas -Salud Ocupacional-
Taller de 10 preguntas -Salud Ocupacional-
SENA1997
 
Historia salud ocupacional en colombia power point
Historia salud ocupacional en colombia power pointHistoria salud ocupacional en colombia power point
Historia salud ocupacional en colombia power point
NATISBEDOYA
 

La actualidad más candente (20)

Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud en
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud enFundamentos teoricos de la seguridad y salud en
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud en
 
Salud, trabajo y su relacion 3.3
Salud, trabajo y su relacion 3.3Salud, trabajo y su relacion 3.3
Salud, trabajo y su relacion 3.3
 
Presentacion de la resolucion 2646 de 2008
Presentacion de la resolucion 2646 de 2008Presentacion de la resolucion 2646 de 2008
Presentacion de la resolucion 2646 de 2008
 
Reglamento de la ley de seguridad y salud
Reglamento de la ley de seguridad y saludReglamento de la ley de seguridad y salud
Reglamento de la ley de seguridad y salud
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
 
Introducción a la salud ocupacional
Introducción a la salud ocupacionalIntroducción a la salud ocupacional
Introducción a la salud ocupacional
 
Decreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012 Danilo Mayag
Decreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012 Danilo MayagDecreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012 Danilo Mayag
Decreto 1295 de 1994 y ley 1562 del 2012 Danilo Mayag
 
Sistema de gestion en seguridad y salud
Sistema de gestion en seguridad y saludSistema de gestion en seguridad y salud
Sistema de gestion en seguridad y salud
 
Taller de 10 preguntas -Salud Ocupacional-
Taller de 10 preguntas -Salud Ocupacional-Taller de 10 preguntas -Salud Ocupacional-
Taller de 10 preguntas -Salud Ocupacional-
 
Decreto 1507 de 2014
Decreto 1507 de 2014Decreto 1507 de 2014
Decreto 1507 de 2014
 
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
 
Historia salud ocupacional en colombia power point
Historia salud ocupacional en colombia power pointHistoria salud ocupacional en colombia power point
Historia salud ocupacional en colombia power point
 
Medicina del trabajo, prevención de riesgos
Medicina del trabajo, prevención de riesgos Medicina del trabajo, prevención de riesgos
Medicina del trabajo, prevención de riesgos
 
Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
 
Medicina del trabajo
Medicina del trabajoMedicina del trabajo
Medicina del trabajo
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Exámenes ocupacionales y preocupacionales
Exámenes ocupacionales y preocupacionalesExámenes ocupacionales y preocupacionales
Exámenes ocupacionales y preocupacionales
 
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
 
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power pointclasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
clasificacion y subclasificacion de factores de riesdo power point
 

Destacado

Salud Ocupacional 2007 Clase 2
Salud Ocupacional 2007 Clase 2 Salud Ocupacional 2007 Clase 2
Salud Ocupacional 2007 Clase 2
Juan Bazaes
 
Talleres de salud ocupacional
Talleres de salud ocupacionalTalleres de salud ocupacional
Talleres de salud ocupacional
SANTIAGO19952
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivas
Bibianita Rendon
 
Condiciones para el trabajo seguro
Condiciones para el trabajo seguroCondiciones para el trabajo seguro
Condiciones para el trabajo seguro
matriciacg
 
programa salud ocupacional empresa
programa salud ocupacional empresaprograma salud ocupacional empresa
programa salud ocupacional empresa
estudiante
 
Riesgos bio lo gicos(1)
Riesgos bio lo gicos(1)Riesgos bio lo gicos(1)
Riesgos bio lo gicos(1)
Enrique1349
 
Las Enfermedades Profesionales, un paradigma que debemos revisar
Las Enfermedades Profesionales, un paradigma que debemos revisarLas Enfermedades Profesionales, un paradigma que debemos revisar
Las Enfermedades Profesionales, un paradigma que debemos revisar
Juan José Hauva Gröne
 
Generalidades de la SSO
Generalidades de la SSOGeneralidades de la SSO
Generalidades de la SSO
Marcelo Puente
 
Metodos y sistemas de trabajo
Metodos y sistemas de trabajoMetodos y sistemas de trabajo
Metodos y sistemas de trabajo
thor_20
 

Destacado (20)

Salud Ocupacional 2007 Clase 2
Salud Ocupacional 2007 Clase 2 Salud Ocupacional 2007 Clase 2
Salud Ocupacional 2007 Clase 2
 
Talleres de salud ocupacional
Talleres de salud ocupacionalTalleres de salud ocupacional
Talleres de salud ocupacional
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivas
 
Salud ocupacional ronald
Salud ocupacional ronaldSalud ocupacional ronald
Salud ocupacional ronald
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
 
Saturnismo, Labio Leporino, Tregnatia y Micrognatia, Glándula Tiroides - Embr...
Saturnismo, Labio Leporino, Tregnatia y Micrognatia, Glándula Tiroides - Embr...Saturnismo, Labio Leporino, Tregnatia y Micrognatia, Glándula Tiroides - Embr...
Saturnismo, Labio Leporino, Tregnatia y Micrognatia, Glándula Tiroides - Embr...
 
Condiciones para el trabajo seguro
Condiciones para el trabajo seguroCondiciones para el trabajo seguro
Condiciones para el trabajo seguro
 
programa salud ocupacional empresa
programa salud ocupacional empresaprograma salud ocupacional empresa
programa salud ocupacional empresa
 
Saturnismo
SaturnismoSaturnismo
Saturnismo
 
Conceptos sobre PRL
Conceptos sobre PRLConceptos sobre PRL
Conceptos sobre PRL
 
Riesgos bio lo gicos(1)
Riesgos bio lo gicos(1)Riesgos bio lo gicos(1)
Riesgos bio lo gicos(1)
 
Historia de la Salud Ocupacional - Juan Hauva
Historia de la Salud Ocupacional - Juan HauvaHistoria de la Salud Ocupacional - Juan Hauva
Historia de la Salud Ocupacional - Juan Hauva
 
Las Enfermedades Profesionales, un paradigma que debemos revisar
Las Enfermedades Profesionales, un paradigma que debemos revisarLas Enfermedades Profesionales, un paradigma que debemos revisar
Las Enfermedades Profesionales, un paradigma que debemos revisar
 
Accidentes
AccidentesAccidentes
Accidentes
 
Generalidades de la SSO
Generalidades de la SSOGeneralidades de la SSO
Generalidades de la SSO
 
CECIL123
CECIL123CECIL123
CECIL123
 
Cymat
CymatCymat
Cymat
 
Saturnismo
Saturnismo Saturnismo
Saturnismo
 
Seminario Prevencion de Riesgos MUTUAL DE SEGURIDAD
Seminario Prevencion de Riesgos MUTUAL DE SEGURIDADSeminario Prevencion de Riesgos MUTUAL DE SEGURIDAD
Seminario Prevencion de Riesgos MUTUAL DE SEGURIDAD
 
Metodos y sistemas de trabajo
Metodos y sistemas de trabajoMetodos y sistemas de trabajo
Metodos y sistemas de trabajo
 

Similar a Salud ocupacional clase 1.1

Unidad 9 el trabajo y la salud
Unidad 9 el trabajo y la saludUnidad 9 el trabajo y la salud
Unidad 9 el trabajo y la salud
Rosa Barroso
 
saude ocupacional
saude ocupacionalsaude ocupacional
saude ocupacional
duducox
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
maryie89
 

Similar a Salud ocupacional clase 1.1 (20)

Presentacion power point karla latour
Presentacion power point karla latourPresentacion power point karla latour
Presentacion power point karla latour
 
Unidad 9 el trabajo y la salud
Unidad 9 el trabajo y la saludUnidad 9 el trabajo y la salud
Unidad 9 el trabajo y la salud
 
Anexo 8. inducción sst
Anexo 8. inducción sstAnexo 8. inducción sst
Anexo 8. inducción sst
 
Accidentes de trabajo y enfermedad profesional. Documentos laborales.pptx
Accidentes de trabajo y enfermedad profesional. Documentos laborales.pptxAccidentes de trabajo y enfermedad profesional. Documentos laborales.pptx
Accidentes de trabajo y enfermedad profesional. Documentos laborales.pptx
 
Actividad 2 sena salud ocupacional
Actividad 2 sena salud ocupacionalActividad 2 sena salud ocupacional
Actividad 2 sena salud ocupacional
 
Legislación.pdf
Legislación.pdfLegislación.pdf
Legislación.pdf
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO.pptxHIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO.pptx
 
evaluacion MODIFICADO.pdf
evaluacion MODIFICADO.pdfevaluacion MODIFICADO.pdf
evaluacion MODIFICADO.pdf
 
Carlos escalona. a1
Carlos escalona. a1Carlos escalona. a1
Carlos escalona. a1
 
Trabajo y salud
Trabajo y saludTrabajo y salud
Trabajo y salud
 
saude ocupacional
saude ocupacionalsaude ocupacional
saude ocupacional
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
 
HyS-Introduccion.pdf
HyS-Introduccion.pdfHyS-Introduccion.pdf
HyS-Introduccion.pdf
 
Presentacion seguridad social.gif
Presentacion seguridad social.gifPresentacion seguridad social.gif
Presentacion seguridad social.gif
 
higiene-y-seguridad-pp-ii-2016.pptx
higiene-y-seguridad-pp-ii-2016.pptxhigiene-y-seguridad-pp-ii-2016.pptx
higiene-y-seguridad-pp-ii-2016.pptx
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Taller salud ocupacional
Taller salud ocupacionalTaller salud ocupacional
Taller salud ocupacional
 
Jose luis benitez a2
Jose luis benitez a2Jose luis benitez a2
Jose luis benitez a2
 
Responsabilidad Penal por dispraxis Medica
Responsabilidad Penal por  dispraxis MedicaResponsabilidad Penal por  dispraxis Medica
Responsabilidad Penal por dispraxis Medica
 

Más de Enrique1349

Clase de toxicologia
Clase de toxicologiaClase de toxicologia
Clase de toxicologia
Enrique1349
 
Agentes quimicos y decreto supremo 594
Agentes quimicos y decreto supremo 594Agentes quimicos y decreto supremo 594
Agentes quimicos y decreto supremo 594
Enrique1349
 
Agentes fisicos decreto supremo nº 594
Agentes fisicos decreto supremo nº 594Agentes fisicos decreto supremo nº 594
Agentes fisicos decreto supremo nº 594
Enrique1349
 
Clase de toxicologia
Clase de toxicologiaClase de toxicologia
Clase de toxicologia
Enrique1349
 
Sistemas del cuerpo humano afectables por contaminantes ambientales clase 3
Sistemas del cuerpo humano afectables por contaminantes ambientales clase 3Sistemas del cuerpo humano afectables por contaminantes ambientales clase 3
Sistemas del cuerpo humano afectables por contaminantes ambientales clase 3
Enrique1349
 
Sistemas del cuerpo humano afectables por contaminantes ambientales clase 2
Sistemas del cuerpo humano afectables por contaminantes ambientales clase 2Sistemas del cuerpo humano afectables por contaminantes ambientales clase 2
Sistemas del cuerpo humano afectables por contaminantes ambientales clase 2
Enrique1349
 

Más de Enrique1349 (8)

Clase de toxicologia
Clase de toxicologiaClase de toxicologia
Clase de toxicologia
 
Clase de toxicologia
Clase de toxicologiaClase de toxicologia
Clase de toxicologia
 
Agentes quimicos y decreto supremo 594
Agentes quimicos y decreto supremo 594Agentes quimicos y decreto supremo 594
Agentes quimicos y decreto supremo 594
 
Agentes fisicos decreto supremo nº 594
Agentes fisicos decreto supremo nº 594Agentes fisicos decreto supremo nº 594
Agentes fisicos decreto supremo nº 594
 
Clase de toxicologia
Clase de toxicologiaClase de toxicologia
Clase de toxicologia
 
Agentes fisicos
Agentes fisicosAgentes fisicos
Agentes fisicos
 
Sistemas del cuerpo humano afectables por contaminantes ambientales clase 3
Sistemas del cuerpo humano afectables por contaminantes ambientales clase 3Sistemas del cuerpo humano afectables por contaminantes ambientales clase 3
Sistemas del cuerpo humano afectables por contaminantes ambientales clase 3
 
Sistemas del cuerpo humano afectables por contaminantes ambientales clase 2
Sistemas del cuerpo humano afectables por contaminantes ambientales clase 2Sistemas del cuerpo humano afectables por contaminantes ambientales clase 2
Sistemas del cuerpo humano afectables por contaminantes ambientales clase 2
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 

Salud ocupacional clase 1.1

  • 1. Prof.: Enrique Blanco Barrenechea UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS INGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. PONDERACIONES DEL PROCESO EVALUATIVO Evaluaciones y Ponderación Unidad I: 20% SISTEMAS DEL CUERPO AFECTABLES POR CONTAMINANTES Unidad II: 30% DESARROLLO DE ENFERMEDADES PROFESIONALES Unidad III: 30% ESTRATEGIAS DE APLICACIÓN, SALUD MENTAL Y MÉTODOS DE RECONOCIMIENTO Unidad IV: 20% ELABORACIÓN DE PROGRAMAS EN SALUD Y VIGILANCIA OCUPACIONAL Examen final 30 % ..rograma asignatura.pdf
  • 6. Prof.: Enrique Blanco Barrenechea UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS INGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS
  • 7.
  • 8. Salud SOCIAL FISICO MENTAL BIENESTAR BIENESTAR
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Salud ocupacional Promover y mantener el bienestar físico, mental y social de los trabajadores previniendo los daños provocados . Condiciones de trabajo Agentes perjudiciales
  • 17. Accidente del trabajo : toda lesión que una persona sufre, a causa o con ocasión del trabajo o trayecto que le produzca incapacidad o muerte.
  • 18. Enfermedad profesional es la enfermedad causada de una manera directa por el ejercicio de la profesión y que le produzca una incapacidad o muerte.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. 1. Responsable aspectos técnicos de la salud y seguridad laboral. Ej: Promoción de los servicios médicos , exámenes médicos, estándares de higiene 2. Alienta políticas y estrategias nacionales de salud laboral a través de las resoluciones de la Asamblea Mundial de la Salud. Sitio: www.who.org OMS OIT 1. Entrega políticas uniformes para la salud y seguridad laboral en todos los países. 2. Establece estándares mínimos Ej: Convención N°155, Seguridad y salud laboral en grl. Convenciones y acuerdos tiene carácter legal al ser ratificadas Sitio: www.ilo.org
  • 24.
  • 25.
  • 26. Objetivo de la ley LEY 16.744/1968
  • 27. CONTINGENCIAS CUBIERTAS LEY 16.744/1968 ACCIDENTE DEL TRABAJO ENFERMEDAD PROFESIONAL ACCIDENTE DE TRAYECTO ACCIDENTE DE ESCOLAR
  • 28.
  • 29.
  • 30. Prescribir Prestaciones Medidas de Higiene y Seguridad que sus empresas deben implantar. Desarrollar Programas de vigilancia epidemiológica. Médicas y económicas a sus afiliados. LEY 16.744/1968 ORGANISMOS ADMINISTRADORES DE LA LEY 16.744/68:
  • 31. Implantar Proporcionar Las medidas de prevención que imponga la AS, el O Adm. Ley N° 16.744, el Dpto. de PR o el Comité Paritario . Mantener al día Dpto. Prevención de Riesgos Profesionales si la empresa tiene más de 100 trabajad. a cargo de un Experto en Prevención. A sus trabajadores los equipos e implementos de protección necesarios, sin costo alguno para ellos. Reglamentos internos de Hig. y Seguridad en el trabajo. Formar Tener Los Comités Paritarios de Hig. y Seg. LEY 16.744/1968 EMPLEADORESDORES DE LA LEY 16.744/68:
  • 32. Participar Cumplir Cumplir Usar Acudir Con el reglamento Interno de Higiene y Seguridad. En los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad. Los controles médicos Ocupacionales a los cuales cite el Org. Adm. de la Ley. Los Elementos de Protección Personal Las Normas de prevención de riesgos. LEY 16.744/1968 Trabajadores
  • 33. Prof.: Enrique Blanco Barrenechea UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS INGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS