SlideShare una empresa de Scribd logo
SIMPOSIO:
PARADIGMAS LEGALES EN HERIDAS
EVOLUCIÓN Y REGISTROS
Lic. Alfredo Fuente Garrott
Enfermero Legista Universitario
Diplomado en Aspectos Legales y Forenses
Buenos Aires, 11 y 12 de Noviembre de 2016
PARADIGMAS LEGALES EN HERIDAS
EVOLUCIÓN Y REGISTROS
 PROCEDIMIENTO
 MARCO LEGAL
 PARADIGMAS
PROCEDIMIENTOS
• Valoración de la piel dentro de las primeras 24 horas
• EVRUPP: Norton; Bradem; Protocolo TIME
• Medidas de las heridas
• Presencia de cavidades
• Tratamientos
• Curaciones simples y/o complejas
• Desbridamientos
• Cambios posturales
ESCALA DE NORTON ESCALA DE BRADEM
Protocolo T I ME
 Instrumento de gran utilidad para crear contextos que
faciliten un uso adecuado, coherente, racional y sostenible
de las diferentes opciones terapéuticas a nuestro alcance en
el tratamiento de las heridas
(Dr. Vincent Falanga, MD, FACP - R. Gary Sibbald, Md, Frcpc (Joan-Enric Torra, Director Clínico,
División de Curación de Heridas, Smith&Nephew Iberia)
 Esquema dinámico que consta de cuatro pasos.
 T Tejido no viable o deficiente
 I Infección o inflamación
 M Desequilibrio de la humedad
 E Estimulación del borde de la herida
MARCO LEGAL
 C.N.A (Art. 42)
 Leyes del Ejercicio de la Enfermería (24.004, 12.245, 298)
 Ley 153/99 (Ley Básica de Salud C.A.B.A y su Reglament.)
 Ley 26.529/99 (Derechos de Paciente, Historia Clínica y
Consentimiento Informado)
 R.M 194/95 (Normas de Organización y Funcionamiento de
los Servicios de Enfermería (Programa Nacional de
Garantía de la Calidad de la Atención Médica).
Propósitos
 Comunicación
 Valoración
 Educación
 Investigación
 Documentación legal
 Auditoria
 Facturación
Características
 Claro
 Legible
 Conciso
 Actualizado
 Completo
 Secuencial
MARCO LEGAL
* Primero esta el acto propio del hacer
* Qué, cómo, cuándo, dónde y porqué?
LAS UPP Y EL MARCO LEGAL DE LOS ENFERMEROS
 Las UPP pueden ser evitables en más de un 90% de los casos,
con una prevención adecuada, unas sencillas pautas profilácticas,
y con el uso del material adecuado.
 Una demanda legal por UPP, se puede tratar tanto desde el
ámbito civil como del penal (dependiendo la gravedad del caso).
 El derecho penal puede resultar de aplicación, si se pueden
establecer elementos de negligencia graves y se puede demostrar
que ésta provocó la muerte o severas complicaciones.
 La mejor defensa ante una demanda, esta dada por la
justificación adecuada de lo actuado, mediante la documentación
clínica (REGISTROS!!).
 En EE.UU. la situación se ve agravada por el hecho de que
durante la pasada década muchos hospitales, con el fin de
maximizar beneficios y reducir costes, disminuyeron el
número de personal de enfermería, siendo reemplazado por
técnicos en cuidados -auxiliares-. A su vez, las residencias
de ancianos consiguen incrementar sus beneficios gracias a
la escasez de personal y a la contratación de titulados con
mínimo entrenamiento y habilidad.
 La comunidad científica americana incluye a las UPP entre
los biomarcadores forenses que pueden ayudar a evaluar la
existencia de abuso o maltrato en ancianos
“Problemática de las úlceras por presión y sus repercusiones legales” - GNEAUPP.
Const.
Nacional
Leyes
Códigos: Civil, Penal
Decretos
Resoluciones Ministeriales
Ordenanzas Municipales
Sentencias de los Jueces
Normas y Protocolos
Reglamentos
Ordenes emanadas de autoridad competente
Derechos Internacionales 1994
- Pactos
- Tratados
- Convenciones
Resguardo Legal de los Enfermeros
en nuestro país
 AUTONOMIA PROFESIONAL
 RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
 SEGUROS DE MALA PRAXIS
Resguardo Legal de los Enfermeros
en nuestro país
Responsabilidad del enfermero
LEYES DE ENFERMERÍA N° 24.004 Y 12.245
 ARTICULO 2º — El ejercicio de la enfermería comprende las
funciones de promoción, recuperación y rehabilitación de la salud,
así como la de prevención de enfermedades, realizadas en forma
autónoma dentro de los límites de competencia que deriva de las
incumbencias de los respectivos títulos habilitantes.
LEY DE ENFERMERÍA N° 298
 Art. 3° - El ejercicio de la enfermería comprende:
 a) El cuidado de la salud en todo el ciclo vital de la persona, familia y
comunidad y su entorno, en las funciones de promoción, prevención,
recuperación y rehabilitación de la salud, a través de intervenciones
libres, autónomas, independientes, interdependientes en la modalidad de
atención existente y de las que se habiliten en el área sectorial e
intersectorial relacionada directa e indirectamente con la salud.
 Artículo 2° — A los efectos de la presente ley se
considera ejercicio: a) de la Medicina: anunciar,
prescribir, indicar o aplicar cualquier
procedimiento directo o indirecto de uso en el
diagnóstico, pronóstico y/o tratamiento de las
enfermedades de las personas o a la
recuperación, conservación y preservación de la
salud de las mismas; el asesoramiento público o
privado y las pericias que practiquen los profesionales
comprendidos en el artículo 13º;
Responsabilidades del
medico
LITIGIOS A ENFERMEROS
Causas
1) Paciente mas informado
2) Responsabilidad legal
4) Complejidad de los cuidados
5) Escasez de RR HH
6) Desconocimiento de la Ley
Incumbencias de
Enfermería??
Incumbencias de
Enfermería??
DEMANDAS
De los procesos de
enfermería, los
relacionados con la
medicación y los
registros, son los más
propensos a
demandas.
Un principio del derecho
dice:
“LO QUE NO ESTA
ESCRITO, NO FUE
DEMANDA SOBRE REGISTROS
 C.A.B.A. Hospital Penna (2007) - Demanda contra la
Ciudad por una mala praxis en enfermería…. Ausencia
de varias hojas de enfermería, existencia de espacios
en los que el paciente no había sido observado ni
evolucionado. Aplicación de la responsabilidad de los
prestadores de la Salud, dentro del Código Civil y
Comercial.
 (Responsabilidad: antes Art. 1109, actual 1724 del
C.CyC)
Procesan a 6 profesionales del Borda por "abandono de
persona seguido de muerte“ (Septiembre de 2016)
 La Jueza de instrucción Wilma López dictó el
procesamiento de seis profesionales del Hospital Borda
por el delito de "abandono de persona seguido de muerte"
de un joven en 2010, de haber "omitido denunciar" las
quemaduras por electrocución que tenía y de "maniobras
de sustracción de prueba" importante para la investigación
de estos hechos.
 Además de dos Psicólogos y un Psiquiátra, se procesó a
tres enfermeros por la omisión de denunciar las
quemaduras diagnosticadas por los médicos del Penna
(Htal. que recibió la derivación el paciente) como
"electrocución” y también por sustracción de prueba, ya
que la jueza López consideró probada la desaparición
intencionada y progresiva de los registros clínicos del
CONDENAN A DOS AÑOS Y SEIS MESES EN SUSPENSO A ENFERMERA POR ABANDONO
DE PERSONA PASO DEL SAPO, CHUBUT – 2015
 El Juez Ricardo Rolón, declaró culpable de los delitos de
abandono de persona e incumplimiento de los deberes de
funcionario público, a la enfermera profesional
……………….., condenándola a cumplir dos años y seis
meses de prisión en suspenso, inhabilitación especial por
cinco años, accesorias legales y costas. Se le atribuye no
haber atendido una urgencia en julio de 2012, en perjuicio de
la señora Avelina Epulm, quien tenía 73 años.
Según el Juez Rolón, “el abandono se produjo cuando la
enfermera dejó a la víctima privada de los auxilios o
cuidados mínimos que eran imprescindibles para
mantener su vida o la integridad de su salud, porque esta
persona no podía suministrarse por sí misma, ni
prestárselos las personas que ese día la acompañaban.
PARADIGMAS LEGALES EN HERIDAS
EVOLUCIÓN Y REGISTROS
LOS PROTOCOLOS MÉDICOS DE ACTUACIÓN CLÍNICA,
Y LAS GUÍAS MÉDICAS DE PRÁCTICA CLÍNICA
 Constituyen un conjunto de recomendaciones,
directrices o pautas, para ayudar a los profesionales
y sus pacientes, a tomar una decisión sobre la
atención sanitaria más adecuada, y seleccionar las
opciones diagnósticas o terapéuticas más
convenientes y actualizadas, para un problema
determinado de salud.
 En el ámbito judicial, las Guías y Protocolos son
normas técnicas que pueden carecer de
obligatoriedad jurídica, si no tienen sustento legal
correspondiente.
Muchas Gracias
por su atención !!!
Lic. Alfredo Fuente Garrott
Sociedad Argentina de Enfermería Legal y Forense
(S.A.E.L.F.) P.J Nº 1825905
Av. Corrientes 1312, 5º piso, C.A.B.A. E-mail: saelf2009@gmail.com
http://enfermerialegalyforense.ning.com
Lic. Alfredo Fuente Garrott
Enfermero Legista Universitario
(dalfuga@yahoo.com.ar)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolo de manejo del paciente critico con diarrea
Protocolo de manejo del paciente critico con diarreaProtocolo de manejo del paciente critico con diarrea
Protocolo de manejo del paciente critico con diarreaGNEAUPP.
 
Aspiracion De Secreciones
Aspiracion De SecrecionesAspiracion De Secreciones
Aspiracion De SecrecionesMarlene Perez
 
Seguridad en el paciente terminal: Derecho Fundamental.
Seguridad en el paciente terminal: Derecho Fundamental.Seguridad en el paciente terminal: Derecho Fundamental.
Seguridad en el paciente terminal: Derecho Fundamental.
Seguridad del Paciente FHC
 
ACCESOS VASCULARES . COMO LO HAGO? CAPITULO III
ACCESOS VASCULARES . COMO LO HAGO? CAPITULO IIIACCESOS VASCULARES . COMO LO HAGO? CAPITULO III
ACCESOS VASCULARES . COMO LO HAGO? CAPITULO III
LUIS del Rio Diez
 
Teoría de Madeleine Leininger
Teoría de Madeleine LeiningerTeoría de Madeleine Leininger
Teoría de Madeleine Leininger
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Enfoques del cuidado de la salud- Enfermería
Enfoques del cuidado de la salud- EnfermeríaEnfoques del cuidado de la salud- Enfermería
Enfoques del cuidado de la salud- Enfermería
"CECACI" CENTRO DE CAPACITACION COMERCIAL E INDUSTRIAL
 
Enfermera circulante
Enfermera circulanteEnfermera circulante
Enfermera circulante
Neni Montoya
 
Enfermeria obstruccion via aerea
Enfermeria obstruccion via aereaEnfermeria obstruccion via aerea
Enfermeria obstruccion via aerea
vickymaquera
 
Registros de enfermeria
Registros de enfermeriaRegistros de enfermeria
Registros de enfermeriaTanya Rivera
 
Calculo de goteo
Calculo de goteoCalculo de goteo
Calculo de goteoalbertososa
 
Carro rojo
Carro rojoCarro rojo
Carro rojo
Geminy Axel
 
Martes pae (1)
Martes pae (1)Martes pae (1)
Martes pae (1)
YuUki Eric
 
Informe de-practicas-clinicas-semanal marian
Informe de-practicas-clinicas-semanal marianInforme de-practicas-clinicas-semanal marian
Informe de-practicas-clinicas-semanal marian
cecilia gomez tovar
 
Guia de actuacion en urgencias y emergencias para enfermeria
Guia de actuacion en urgencias y emergencias para enfermeriaGuia de actuacion en urgencias y emergencias para enfermeria
Guia de actuacion en urgencias y emergencias para enfermeriacacupis
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
Ledwin Juarez Parga
 

La actualidad más candente (20)

Protocolo de manejo del paciente critico con diarrea
Protocolo de manejo del paciente critico con diarreaProtocolo de manejo del paciente critico con diarrea
Protocolo de manejo del paciente critico con diarrea
 
Historia clinica de enfermeria
Historia clinica de enfermeriaHistoria clinica de enfermeria
Historia clinica de enfermeria
 
Aspiracion De Secreciones
Aspiracion De SecrecionesAspiracion De Secreciones
Aspiracion De Secreciones
 
Seguridad en el paciente terminal: Derecho Fundamental.
Seguridad en el paciente terminal: Derecho Fundamental.Seguridad en el paciente terminal: Derecho Fundamental.
Seguridad en el paciente terminal: Derecho Fundamental.
 
ACCESOS VASCULARES . COMO LO HAGO? CAPITULO III
ACCESOS VASCULARES . COMO LO HAGO? CAPITULO IIIACCESOS VASCULARES . COMO LO HAGO? CAPITULO III
ACCESOS VASCULARES . COMO LO HAGO? CAPITULO III
 
Teoría de Madeleine Leininger
Teoría de Madeleine LeiningerTeoría de Madeleine Leininger
Teoría de Madeleine Leininger
 
Enfoques del cuidado de la salud- Enfermería
Enfoques del cuidado de la salud- EnfermeríaEnfoques del cuidado de la salud- Enfermería
Enfoques del cuidado de la salud- Enfermería
 
Egreso del paciente
Egreso del pacienteEgreso del paciente
Egreso del paciente
 
Enfermera circulante
Enfermera circulanteEnfermera circulante
Enfermera circulante
 
Enfermeria obstruccion via aerea
Enfermeria obstruccion via aereaEnfermeria obstruccion via aerea
Enfermeria obstruccion via aerea
 
Hildegar Peplau
Hildegar PeplauHildegar Peplau
Hildegar Peplau
 
Registros de enfermeria
Registros de enfermeriaRegistros de enfermeria
Registros de enfermeria
 
Calculo de goteo
Calculo de goteoCalculo de goteo
Calculo de goteo
 
Carro rojo
Carro rojoCarro rojo
Carro rojo
 
Jean watson
Jean watson Jean watson
Jean watson
 
Martes pae (1)
Martes pae (1)Martes pae (1)
Martes pae (1)
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Informe de-practicas-clinicas-semanal marian
Informe de-practicas-clinicas-semanal marianInforme de-practicas-clinicas-semanal marian
Informe de-practicas-clinicas-semanal marian
 
Guia de actuacion en urgencias y emergencias para enfermeria
Guia de actuacion en urgencias y emergencias para enfermeriaGuia de actuacion en urgencias y emergencias para enfermeria
Guia de actuacion en urgencias y emergencias para enfermeria
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
 

Destacado

Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 
Plan De atención individualizado Grupo Los Nogales
Plan De atención individualizado Grupo Los Nogales Plan De atención individualizado Grupo Los Nogales
Plan De atención individualizado Grupo Los Nogales
Grupo Los Nogales
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 

Destacado (20)

Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
Plan De atención individualizado Grupo Los Nogales
Plan De atención individualizado Grupo Los Nogales Plan De atención individualizado Grupo Los Nogales
Plan De atención individualizado Grupo Los Nogales
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 

Similar a Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE

Seminario ética y responsabilidad profesional
Seminario ética y responsabilidad profesionalSeminario ética y responsabilidad profesional
Seminario ética y responsabilidad profesionalFabiola Pereira
 
Sesión del servicio
Sesión del servicioSesión del servicio
Sesión del servicio
Iraide Urbiet Iturbe
 
Responsabilidad Civil Medica
Responsabilidad Civil MedicaResponsabilidad Civil Medica
Responsabilidad Civil Medica
ENJ
 
Seminario 3 clinica integral
Seminario 3 clinica integralSeminario 3 clinica integral
Seminario 3 clinica integral
Carlos Canales Ulloa
 
8.curso matronas
8.curso matronas8.curso matronas
Responsabilidad penal del medico
Responsabilidad penal del medicoResponsabilidad penal del medico
Responsabilidad penal del medico
Junior Lino Mera Carrasco
 
Implicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUD
Implicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUDImplicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUD
Implicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Seminario n° 5
Seminario n° 5 Seminario n° 5
Seminario n° 5 17149
 
Responsabilidad Penal por dispraxis Medica
Responsabilidad Penal por  dispraxis MedicaResponsabilidad Penal por  dispraxis Medica
Responsabilidad Penal por dispraxis Medica
Jose Arcangel Rodriguez Moreno
 
Silabo medicina legal
Silabo medicina legalSilabo medicina legal
Silabo medicina legalfacmedunitru
 
Legislacionenfermeria
LegislacionenfermeriaLegislacionenfermeria
Legislacionenfermeria
mario gonzlez
 
Sílabo Medicina legal
Sílabo Medicina legalSílabo Medicina legal
Sílabo Medicina legalfacmedunitru
 
Aspectos médicos, legales y éticos, en.pptx
Aspectos médicos, legales y éticos, en.pptxAspectos médicos, legales y éticos, en.pptx
Aspectos médicos, legales y éticos, en.pptx
Bomberfit
 
BIOÉTICA PRIMERA FASE 2024.pdfsasasasasas
BIOÉTICA PRIMERA FASE 2024.pdfsasasasasasBIOÉTICA PRIMERA FASE 2024.pdfsasasasasas
BIOÉTICA PRIMERA FASE 2024.pdfsasasasasas
FerrerBaltherNoro
 
Etica profesional y responsabilidad legal
Etica profesional y responsabilidad legalEtica profesional y responsabilidad legal
Etica profesional y responsabilidad legalPablo Quezada
 
1105497.ppt
1105497.ppt1105497.ppt
1105497.ppt
gerenciaof
 
gestin-del-cuidado-paulina-milos-1195277051341640-1.pptx
gestin-del-cuidado-paulina-milos-1195277051341640-1.pptxgestin-del-cuidado-paulina-milos-1195277051341640-1.pptx
gestin-del-cuidado-paulina-milos-1195277051341640-1.pptx
JuanFrancisco302934
 

Similar a Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE (20)

Seminario ética y responsabilidad profesional
Seminario ética y responsabilidad profesionalSeminario ética y responsabilidad profesional
Seminario ética y responsabilidad profesional
 
Sesión del servicio
Sesión del servicioSesión del servicio
Sesión del servicio
 
Responsabilidad Civil Medica
Responsabilidad Civil MedicaResponsabilidad Civil Medica
Responsabilidad Civil Medica
 
Seminario 3 clinica integral
Seminario 3 clinica integralSeminario 3 clinica integral
Seminario 3 clinica integral
 
8.curso matronas
8.curso matronas8.curso matronas
8.curso matronas
 
Responsabilidad penal del medico
Responsabilidad penal del medicoResponsabilidad penal del medico
Responsabilidad penal del medico
 
Implicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUD
Implicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUDImplicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUD
Implicancias legales registros enfermería - CICAT-SALUD
 
Seminario n° 5
Seminario n° 5 Seminario n° 5
Seminario n° 5
 
Responsabilidad Penal por dispraxis Medica
Responsabilidad Penal por  dispraxis MedicaResponsabilidad Penal por  dispraxis Medica
Responsabilidad Penal por dispraxis Medica
 
Silabo medicina legal
Silabo medicina legalSilabo medicina legal
Silabo medicina legal
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Legislacionenfermeria
LegislacionenfermeriaLegislacionenfermeria
Legislacionenfermeria
 
Sílabo Medicina legal
Sílabo Medicina legalSílabo Medicina legal
Sílabo Medicina legal
 
Mala Praxis
Mala PraxisMala Praxis
Mala Praxis
 
Mala Praxis
Mala PraxisMala Praxis
Mala Praxis
 
Aspectos médicos, legales y éticos, en.pptx
Aspectos médicos, legales y éticos, en.pptxAspectos médicos, legales y éticos, en.pptx
Aspectos médicos, legales y éticos, en.pptx
 
BIOÉTICA PRIMERA FASE 2024.pdfsasasasasas
BIOÉTICA PRIMERA FASE 2024.pdfsasasasasasBIOÉTICA PRIMERA FASE 2024.pdfsasasasasas
BIOÉTICA PRIMERA FASE 2024.pdfsasasasasas
 
Etica profesional y responsabilidad legal
Etica profesional y responsabilidad legalEtica profesional y responsabilidad legal
Etica profesional y responsabilidad legal
 
1105497.ppt
1105497.ppt1105497.ppt
1105497.ppt
 
gestin-del-cuidado-paulina-milos-1195277051341640-1.pptx
gestin-del-cuidado-paulina-milos-1195277051341640-1.pptxgestin-del-cuidado-paulina-milos-1195277051341640-1.pptx
gestin-del-cuidado-paulina-milos-1195277051341640-1.pptx
 

Más de Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas

Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 

Más de Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas (7)

Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 

Último

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 

Último (20)

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 

Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE

  • 1. SIMPOSIO: PARADIGMAS LEGALES EN HERIDAS EVOLUCIÓN Y REGISTROS Lic. Alfredo Fuente Garrott Enfermero Legista Universitario Diplomado en Aspectos Legales y Forenses Buenos Aires, 11 y 12 de Noviembre de 2016
  • 2. PARADIGMAS LEGALES EN HERIDAS EVOLUCIÓN Y REGISTROS  PROCEDIMIENTO  MARCO LEGAL  PARADIGMAS
  • 3. PROCEDIMIENTOS • Valoración de la piel dentro de las primeras 24 horas • EVRUPP: Norton; Bradem; Protocolo TIME • Medidas de las heridas • Presencia de cavidades • Tratamientos • Curaciones simples y/o complejas • Desbridamientos • Cambios posturales
  • 4. ESCALA DE NORTON ESCALA DE BRADEM
  • 5. Protocolo T I ME  Instrumento de gran utilidad para crear contextos que faciliten un uso adecuado, coherente, racional y sostenible de las diferentes opciones terapéuticas a nuestro alcance en el tratamiento de las heridas (Dr. Vincent Falanga, MD, FACP - R. Gary Sibbald, Md, Frcpc (Joan-Enric Torra, Director Clínico, División de Curación de Heridas, Smith&Nephew Iberia)  Esquema dinámico que consta de cuatro pasos.  T Tejido no viable o deficiente  I Infección o inflamación  M Desequilibrio de la humedad  E Estimulación del borde de la herida
  • 6. MARCO LEGAL  C.N.A (Art. 42)  Leyes del Ejercicio de la Enfermería (24.004, 12.245, 298)  Ley 153/99 (Ley Básica de Salud C.A.B.A y su Reglament.)  Ley 26.529/99 (Derechos de Paciente, Historia Clínica y Consentimiento Informado)  R.M 194/95 (Normas de Organización y Funcionamiento de los Servicios de Enfermería (Programa Nacional de Garantía de la Calidad de la Atención Médica).
  • 7. Propósitos  Comunicación  Valoración  Educación  Investigación  Documentación legal  Auditoria  Facturación Características  Claro  Legible  Conciso  Actualizado  Completo  Secuencial MARCO LEGAL * Primero esta el acto propio del hacer * Qué, cómo, cuándo, dónde y porqué?
  • 8. LAS UPP Y EL MARCO LEGAL DE LOS ENFERMEROS  Las UPP pueden ser evitables en más de un 90% de los casos, con una prevención adecuada, unas sencillas pautas profilácticas, y con el uso del material adecuado.  Una demanda legal por UPP, se puede tratar tanto desde el ámbito civil como del penal (dependiendo la gravedad del caso).  El derecho penal puede resultar de aplicación, si se pueden establecer elementos de negligencia graves y se puede demostrar que ésta provocó la muerte o severas complicaciones.  La mejor defensa ante una demanda, esta dada por la justificación adecuada de lo actuado, mediante la documentación clínica (REGISTROS!!).
  • 9.  En EE.UU. la situación se ve agravada por el hecho de que durante la pasada década muchos hospitales, con el fin de maximizar beneficios y reducir costes, disminuyeron el número de personal de enfermería, siendo reemplazado por técnicos en cuidados -auxiliares-. A su vez, las residencias de ancianos consiguen incrementar sus beneficios gracias a la escasez de personal y a la contratación de titulados con mínimo entrenamiento y habilidad.  La comunidad científica americana incluye a las UPP entre los biomarcadores forenses que pueden ayudar a evaluar la existencia de abuso o maltrato en ancianos “Problemática de las úlceras por presión y sus repercusiones legales” - GNEAUPP.
  • 10. Const. Nacional Leyes Códigos: Civil, Penal Decretos Resoluciones Ministeriales Ordenanzas Municipales Sentencias de los Jueces Normas y Protocolos Reglamentos Ordenes emanadas de autoridad competente Derechos Internacionales 1994 - Pactos - Tratados - Convenciones Resguardo Legal de los Enfermeros en nuestro país
  • 11.  AUTONOMIA PROFESIONAL  RESPONSABILIDAD PROFESIONAL  SEGUROS DE MALA PRAXIS Resguardo Legal de los Enfermeros en nuestro país
  • 12. Responsabilidad del enfermero LEYES DE ENFERMERÍA N° 24.004 Y 12.245  ARTICULO 2º — El ejercicio de la enfermería comprende las funciones de promoción, recuperación y rehabilitación de la salud, así como la de prevención de enfermedades, realizadas en forma autónoma dentro de los límites de competencia que deriva de las incumbencias de los respectivos títulos habilitantes. LEY DE ENFERMERÍA N° 298  Art. 3° - El ejercicio de la enfermería comprende:  a) El cuidado de la salud en todo el ciclo vital de la persona, familia y comunidad y su entorno, en las funciones de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud, a través de intervenciones libres, autónomas, independientes, interdependientes en la modalidad de atención existente y de las que se habiliten en el área sectorial e intersectorial relacionada directa e indirectamente con la salud.
  • 13.  Artículo 2° — A los efectos de la presente ley se considera ejercicio: a) de la Medicina: anunciar, prescribir, indicar o aplicar cualquier procedimiento directo o indirecto de uso en el diagnóstico, pronóstico y/o tratamiento de las enfermedades de las personas o a la recuperación, conservación y preservación de la salud de las mismas; el asesoramiento público o privado y las pericias que practiquen los profesionales comprendidos en el artículo 13º; Responsabilidades del medico
  • 14. LITIGIOS A ENFERMEROS Causas 1) Paciente mas informado 2) Responsabilidad legal 4) Complejidad de los cuidados 5) Escasez de RR HH 6) Desconocimiento de la Ley
  • 17. DEMANDAS De los procesos de enfermería, los relacionados con la medicación y los registros, son los más propensos a demandas.
  • 18. Un principio del derecho dice: “LO QUE NO ESTA ESCRITO, NO FUE
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. DEMANDA SOBRE REGISTROS  C.A.B.A. Hospital Penna (2007) - Demanda contra la Ciudad por una mala praxis en enfermería…. Ausencia de varias hojas de enfermería, existencia de espacios en los que el paciente no había sido observado ni evolucionado. Aplicación de la responsabilidad de los prestadores de la Salud, dentro del Código Civil y Comercial.  (Responsabilidad: antes Art. 1109, actual 1724 del C.CyC)
  • 24. Procesan a 6 profesionales del Borda por "abandono de persona seguido de muerte“ (Septiembre de 2016)  La Jueza de instrucción Wilma López dictó el procesamiento de seis profesionales del Hospital Borda por el delito de "abandono de persona seguido de muerte" de un joven en 2010, de haber "omitido denunciar" las quemaduras por electrocución que tenía y de "maniobras de sustracción de prueba" importante para la investigación de estos hechos.  Además de dos Psicólogos y un Psiquiátra, se procesó a tres enfermeros por la omisión de denunciar las quemaduras diagnosticadas por los médicos del Penna (Htal. que recibió la derivación el paciente) como "electrocución” y también por sustracción de prueba, ya que la jueza López consideró probada la desaparición intencionada y progresiva de los registros clínicos del
  • 25. CONDENAN A DOS AÑOS Y SEIS MESES EN SUSPENSO A ENFERMERA POR ABANDONO DE PERSONA PASO DEL SAPO, CHUBUT – 2015  El Juez Ricardo Rolón, declaró culpable de los delitos de abandono de persona e incumplimiento de los deberes de funcionario público, a la enfermera profesional ……………….., condenándola a cumplir dos años y seis meses de prisión en suspenso, inhabilitación especial por cinco años, accesorias legales y costas. Se le atribuye no haber atendido una urgencia en julio de 2012, en perjuicio de la señora Avelina Epulm, quien tenía 73 años. Según el Juez Rolón, “el abandono se produjo cuando la enfermera dejó a la víctima privada de los auxilios o cuidados mínimos que eran imprescindibles para mantener su vida o la integridad de su salud, porque esta persona no podía suministrarse por sí misma, ni prestárselos las personas que ese día la acompañaban.
  • 26. PARADIGMAS LEGALES EN HERIDAS EVOLUCIÓN Y REGISTROS
  • 27. LOS PROTOCOLOS MÉDICOS DE ACTUACIÓN CLÍNICA, Y LAS GUÍAS MÉDICAS DE PRÁCTICA CLÍNICA  Constituyen un conjunto de recomendaciones, directrices o pautas, para ayudar a los profesionales y sus pacientes, a tomar una decisión sobre la atención sanitaria más adecuada, y seleccionar las opciones diagnósticas o terapéuticas más convenientes y actualizadas, para un problema determinado de salud.  En el ámbito judicial, las Guías y Protocolos son normas técnicas que pueden carecer de obligatoriedad jurídica, si no tienen sustento legal correspondiente.
  • 28. Muchas Gracias por su atención !!! Lic. Alfredo Fuente Garrott
  • 29. Sociedad Argentina de Enfermería Legal y Forense (S.A.E.L.F.) P.J Nº 1825905 Av. Corrientes 1312, 5º piso, C.A.B.A. E-mail: saelf2009@gmail.com http://enfermerialegalyforense.ning.com Lic. Alfredo Fuente Garrott Enfermero Legista Universitario (dalfuga@yahoo.com.ar)