SlideShare una empresa de Scribd logo
Absentismo en el bachillerato
El incremento y los niveles del absentismo conforman una realidad
alarmante en la enseñanza media en España y, especialmente, en los
dos cursos del bachillerato. La asistencia cotidiana y regular a las
clases es un factor clave para un buen rendimiento académico. De
hecho las situaciones de abandono y fracaso escolar están causadas en
considerable medida por las ausencias injustificadas a clase. Porque los
alumnos también pueden cursar un bachillerato a distancia que es
distinto al presencial. Por tanto, o un tipo u otro, lo que no debe ser es
que el impartido en los institutos se parezca a uno no presencial, en el
que una parte del alumnado falte prácticamente cuando quiera sin
consecuencias. Ya que el aprendizaje de los contenidos de cada
asignatura requiere la asistencia continuada, para que los profesores
puedan explicar y desarrollar su actividad lectiva de un modo
completo, profundo y extenso de acuerdo con la programación
didáctica de cada departamento. Puesto que en el paso de la ESO al
Bachillerato se está notando desde hace años un desfase grande, a mi
juicio, entre el nivel académico de la enseñanza obligatoria, y la
voluntaria o postobligatoria.
Quizás, uno de los procedimientos que pueden propiciar una mayor
asistencia a clase es el establecimiento de un porcentaje de un cinco por
ciento de la calificación final, que tendrá en consideración un
considerable y determinado número de faltas injustificadas en relación
con el total de horas lectivas de cada asignatura, y que hará bajar la
nota medio punto.
Entre las posibles causas del absentismo se han propuesto muchas y de
diversa índole. La masificación y la complejidad de los IES con hasta
cinco tipos de enseñanza son esgrimidas por expertos educativos, en un
intento serio y razonado para dar cuenta de parte de los motivos que
hagan comprender las razones del aumento del absentismo, y de sus
graves consecuencias formativas y educativas. Considero que existen,
sin duda, más cuestiones que explican la falta de asistencia y es
imprescindible un enfoque multicausal de esta problemática.
Ciertamente, los desequilibrios sociales producidos por la crisis
económica y social aumentan los problemas de marginación, gran
desigualdad, y pobreza que ya existen. Y todo esto es un caldo de
cultivo del absentismo. Por tanto, el estado debería dedicar más
recursos económicos y materiales, ante la magnitud del problema de la
no asistencia regular y constante a las clases en la enseñanza reglada
del bachillerato. Por ejemplo, con más profesores, y grupos con menos
alumnos para poder dar un mayor refuerzo docente al alumnado que
lo necesite.
1
La sociedad y toda la comunidad educativa considero que es consciente
de la importancia de los niveles académicos mínimos exigibles en el
bachillerato, y en cualquier etapa de la formación. Pero, ante el
planteamiento del todo vale y del relativismo y escepticismo respecto
de los valores me parece que es mejor insistir en lo crucial del esfuerzo,
y de los méritos ganados a pulso, y con la dedicación del tiempo
necesario. El abandono de la enseñanza por parte de algunos alumnos
está motivado en bastantes casos por la falta de esfuerzo y de
perseverancia. La actitud que es necesario promover con mayor fuerza
es, precisamente, la tenacidad responsable ante los retos del presente y
del futuro y esto, difícilmente se logrará desde la indiferencia y la
dejadez. Indudablemente, una parte estimable del alumnado asiste a
clase regularmente lo que es motivo de satisfacción para todos.
Los títulos en la enseñanza media, y concretamente en el bachillerato
son la prueba de los conocimientos adquiridos, pero si no reflejan
realmente el nivel adquirido de poco o de nada sirven, ya que el rigor y
la exigencia son incompatibles con el absentismo.
2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pmar19 20
Pmar19 20Pmar19 20
Boletines 01
Boletines 01Boletines 01
Boletines 01
johana20
 
Curso gratuito iniciación a la terapia familiar
Curso gratuito iniciación a la terapia familiarCurso gratuito iniciación a la terapia familiar
Curso gratuito iniciación a la terapia familiar
Universidad Europea
 
Presentación curso violencia escolar
Presentación curso violencia escolarPresentación curso violencia escolar
Presentación curso violencia escolar
Universidad de Playa Ancha
 
El rol y el perfil del docente universitario de la universidad del istmo br...
El rol y el perfil del docente universitario de la universidad del istmo   br...El rol y el perfil del docente universitario de la universidad del istmo   br...
El rol y el perfil del docente universitario de la universidad del istmo br...
Braulio Castillo
 
Boletín 11
Boletín  11Boletín  11
Boletín 11
LuisVargasTejada
 
Curso gratuito iniciación a los tgd
Curso gratuito iniciación a los tgdCurso gratuito iniciación a los tgd
Curso gratuito iniciación a los tgd
Universidad Europea
 
Curso gratuito iniciación a las terapias creativas y expresivas
Curso gratuito  iniciación a las terapias creativas y expresivasCurso gratuito  iniciación a las terapias creativas y expresivas
Curso gratuito iniciación a las terapias creativas y expresivas
Universidad Europea
 
Propuesta.docx
Propuesta.docxPropuesta.docx
Propuesta.docx
gisella ramirez
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
MaraJosHerrera8
 
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
erroko
 
LA EXPERIENCIA DE TRABAJAR EN LA UNIVERSIDAD
LA EXPERIENCIA DE TRABAJAR EN LA UNIVERSIDADLA EXPERIENCIA DE TRABAJAR EN LA UNIVERSIDAD
LA EXPERIENCIA DE TRABAJAR EN LA UNIVERSIDAD
ProfessorPrincipiante
 
Carta
CartaCarta
Abandono escolar (1)
Abandono escolar (1)Abandono escolar (1)
Abandono escolar (1)
iranzuhuarte
 

La actualidad más candente (16)

Pmar19 20
Pmar19 20Pmar19 20
Pmar19 20
 
Boletines 01
Boletines 01Boletines 01
Boletines 01
 
Curso gratuito iniciación a la terapia familiar
Curso gratuito iniciación a la terapia familiarCurso gratuito iniciación a la terapia familiar
Curso gratuito iniciación a la terapia familiar
 
Presentación curso violencia escolar
Presentación curso violencia escolarPresentación curso violencia escolar
Presentación curso violencia escolar
 
Bienvenida 2012
Bienvenida 2012Bienvenida 2012
Bienvenida 2012
 
El rol y el perfil del docente universitario de la universidad del istmo br...
El rol y el perfil del docente universitario de la universidad del istmo   br...El rol y el perfil del docente universitario de la universidad del istmo   br...
El rol y el perfil del docente universitario de la universidad del istmo br...
 
Boletín 11
Boletín  11Boletín  11
Boletín 11
 
Curso gratuito iniciación a los tgd
Curso gratuito iniciación a los tgdCurso gratuito iniciación a los tgd
Curso gratuito iniciación a los tgd
 
Curso gratuito iniciación a las terapias creativas y expresivas
Curso gratuito  iniciación a las terapias creativas y expresivasCurso gratuito  iniciación a las terapias creativas y expresivas
Curso gratuito iniciación a las terapias creativas y expresivas
 
Educacion Superior
Educacion SuperiorEducacion Superior
Educacion Superior
 
Propuesta.docx
Propuesta.docxPropuesta.docx
Propuesta.docx
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
 
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
 
LA EXPERIENCIA DE TRABAJAR EN LA UNIVERSIDAD
LA EXPERIENCIA DE TRABAJAR EN LA UNIVERSIDADLA EXPERIENCIA DE TRABAJAR EN LA UNIVERSIDAD
LA EXPERIENCIA DE TRABAJAR EN LA UNIVERSIDAD
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
Abandono escolar (1)
Abandono escolar (1)Abandono escolar (1)
Abandono escolar (1)
 

Destacado

Preventing childhood obesity
Preventing childhood obesityPreventing childhood obesity
Preventing childhood obesity
rida habib chorfa
 
Stored procedure in mule
Stored procedure in muleStored procedure in mule
Stored procedure in mule
Manav Prasad
 
watch ATP Miami Open live broadcast
watch ATP Miami Open live broadcast watch ATP Miami Open live broadcast
watch ATP Miami Open live broadcast
ErinLawsonn
 
Listado de precios 08 de julio 2014 specialtech
Listado de precios  08  de julio    2014 specialtechListado de precios  08  de julio    2014 specialtech
Listado de precios 08 de julio 2014 specialtech
Specialtech Octavio Gonzalez
 
The linden method reviews 2014
The linden method reviews 2014The linden method reviews 2014
The linden method reviews 2014
Mel Nat
 

Destacado (9)

Preventing childhood obesity
Preventing childhood obesityPreventing childhood obesity
Preventing childhood obesity
 
Stored procedure in mule
Stored procedure in muleStored procedure in mule
Stored procedure in mule
 
watch ATP Miami Open live broadcast
watch ATP Miami Open live broadcast watch ATP Miami Open live broadcast
watch ATP Miami Open live broadcast
 
Cuento
Cuento Cuento
Cuento
 
Novedades febrero 2014
Novedades febrero 2014Novedades febrero 2014
Novedades febrero 2014
 
Listado de precios 08 de julio 2014 specialtech
Listado de precios  08  de julio    2014 specialtechListado de precios  08  de julio    2014 specialtech
Listado de precios 08 de julio 2014 specialtech
 
The linden method reviews 2014
The linden method reviews 2014The linden method reviews 2014
The linden method reviews 2014
 
MS SQL SERVER 2012
MS SQL SERVER 2012MS SQL SERVER 2012
MS SQL SERVER 2012
 
Ovella
OvellaOvella
Ovella
 

Similar a Absentismo en el bachillerato

Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
Sara1452
 
Práctica 5. video sobre el abandono y fracaso escolar
Práctica 5. video sobre el abandono y fracaso escolarPráctica 5. video sobre el abandono y fracaso escolar
Práctica 5. video sobre el abandono y fracaso escolar
RodriguezErika5
 
Bachillerato 2017/2018
Bachillerato 2017/2018Bachillerato 2017/2018
Bachillerato 2017/2018
anaesteban40
 
Condicionantes del fracaso escolar
Condicionantes del fracaso escolarCondicionantes del fracaso escolar
Condicionantes del fracaso escolar
Emilio Soriano
 
El absentismo escolar en la ESO
El absentismo escolar en la ESOEl absentismo escolar en la ESO
El absentismo escolar en la ESO
Amaia Iturraspe Bellver
 
editor,+33-124-1-PB.pdf
editor,+33-124-1-PB.pdfeditor,+33-124-1-PB.pdf
editor,+33-124-1-PB.pdf
ELINAYARITZELCORTESH
 
Bachillerato 18 19
Bachillerato 18 19Bachillerato 18 19
Bachillerato 18 19
Ana Esteban
 
Dialnet rendimiento escolar-5056816
Dialnet rendimiento escolar-5056816Dialnet rendimiento escolar-5056816
Dialnet rendimiento escolar-5056816
wendy alondra vargas casos
 
Práctica. Fracaso escolar
Práctica. Fracaso escolarPráctica. Fracaso escolar
Práctica. Fracaso escolar
David Gómez
 
Malestar docente
Malestar docenteMalestar docente
Malestar docente
Niko Bennavides
 
Ensayo grupal
Ensayo grupalEnsayo grupal
Ensayo grupal
amarilys2014
 
Áreas problemáticas y situaciones críticas de la educación superior en Panamá
Áreas problemáticas y situaciones críticas de la educación superior en PanamáÁreas problemáticas y situaciones críticas de la educación superior en Panamá
Áreas problemáticas y situaciones críticas de la educación superior en Panamá
José Ceballos
 
Carta a los padres
Carta a los padresCarta a los padres
Carta a los padressoypublica
 
Situacion del Presente Educativo
Situacion del Presente EducativoSituacion del Presente Educativo
Situacion del Presente EducativoNelson A Cuellar L
 
1º bachillerato
1º bachillerato1º bachillerato
1º bachillerato
anaesteban40
 
El abandono escolar
El abandono escolar El abandono escolar
El abandono escolar
Guadalupe Ramos
 
Abandono escolar
Abandono escolar Abandono escolar
Abandono escolar
Guadalupe Ramos
 
Abadono escolar
Abadono escolarAbadono escolar
Abadono escolar
Guadalupe Ramos
 

Similar a Absentismo en el bachillerato (20)

Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Práctica 5. video sobre el abandono y fracaso escolar
Práctica 5. video sobre el abandono y fracaso escolarPráctica 5. video sobre el abandono y fracaso escolar
Práctica 5. video sobre el abandono y fracaso escolar
 
Bachillerato 2017/2018
Bachillerato 2017/2018Bachillerato 2017/2018
Bachillerato 2017/2018
 
Anexo2
Anexo2Anexo2
Anexo2
 
Condicionantes del fracaso escolar
Condicionantes del fracaso escolarCondicionantes del fracaso escolar
Condicionantes del fracaso escolar
 
El absentismo escolar en la ESO
El absentismo escolar en la ESOEl absentismo escolar en la ESO
El absentismo escolar en la ESO
 
editor,+33-124-1-PB.pdf
editor,+33-124-1-PB.pdfeditor,+33-124-1-PB.pdf
editor,+33-124-1-PB.pdf
 
Bachillerato 18 19
Bachillerato 18 19Bachillerato 18 19
Bachillerato 18 19
 
Dialnet rendimiento escolar-5056816
Dialnet rendimiento escolar-5056816Dialnet rendimiento escolar-5056816
Dialnet rendimiento escolar-5056816
 
Práctica. Fracaso escolar
Práctica. Fracaso escolarPráctica. Fracaso escolar
Práctica. Fracaso escolar
 
Malestar docente
Malestar docenteMalestar docente
Malestar docente
 
Ensayo grupal
Ensayo grupalEnsayo grupal
Ensayo grupal
 
Áreas problemáticas y situaciones críticas de la educación superior en Panamá
Áreas problemáticas y situaciones críticas de la educación superior en PanamáÁreas problemáticas y situaciones críticas de la educación superior en Panamá
Áreas problemáticas y situaciones críticas de la educación superior en Panamá
 
Carta a los padres
Carta a los padresCarta a los padres
Carta a los padres
 
Situacion del Presente Educativo
Situacion del Presente EducativoSituacion del Presente Educativo
Situacion del Presente Educativo
 
Desercion escolar
Desercion escolarDesercion escolar
Desercion escolar
 
1º bachillerato
1º bachillerato1º bachillerato
1º bachillerato
 
El abandono escolar
El abandono escolar El abandono escolar
El abandono escolar
 
Abandono escolar
Abandono escolar Abandono escolar
Abandono escolar
 
Abadono escolar
Abadono escolarAbadono escolar
Abadono escolar
 

Más de José Manuel López García

Pensiones y economía sumergida
Pensiones y economía sumergidaPensiones y economía sumergida
Pensiones y economía sumergida
José Manuel López García
 
Bienestar y natalidad
Bienestar y natalidadBienestar y natalidad
Bienestar y natalidad
José Manuel López García
 
Aristóteles y la Política
Aristóteles y la PolíticaAristóteles y la Política
Aristóteles y la Política
José Manuel López García
 
Ockham
OckhamOckham
Séneca
SénecaSéneca
Schelling y la realidad
Schelling y la realidadSchelling y la realidad
Schelling y la realidad
José Manuel López García
 
El independentismo gana el pulso
El independentismo gana el pulsoEl independentismo gana el pulso
El independentismo gana el pulso
José Manuel López García
 
Feijoo y las causas judiciales
Feijoo  y las causas  judicialesFeijoo  y las causas  judiciales
Feijoo y las causas judiciales
José Manuel López García
 
Eclecticismo político
Eclecticismo políticoEclecticismo político
Eclecticismo político
José Manuel López García
 
Doscientos años de la muerte de Fichte
Doscientos años de la muerte de FichteDoscientos años de la muerte de Fichte
Doscientos años de la muerte de Fichte
José Manuel López García
 
Política social y asistencial
Política  social y asistencialPolítica  social y asistencial
Política social y asistencial
José Manuel López García
 
Indignación social enorme
Indignación social enormeIndignación social enorme
Indignación social enorme
José Manuel López García
 
Popper y la nueva sociedad
Popper y la nueva sociedadPopper y la nueva sociedad
Popper y la nueva sociedad
José Manuel López García
 
Bueno y el cierre categorial
Bueno y el cierre categorialBueno y el cierre categorial
Bueno y el cierre categorial
José Manuel López García
 
Kierkegaard
KierkegaardKierkegaard

Más de José Manuel López García (20)

Pensiones y economía sumergida
Pensiones y economía sumergidaPensiones y economía sumergida
Pensiones y economía sumergida
 
Bienestar y natalidad
Bienestar y natalidadBienestar y natalidad
Bienestar y natalidad
 
Platón y la Ética
Platón y la ÉticaPlatón y la Ética
Platón y la Ética
 
Aristóteles y la Política
Aristóteles y la PolíticaAristóteles y la Política
Aristóteles y la Política
 
Federalismo
FederalismoFederalismo
Federalismo
 
Ockham
OckhamOckham
Ockham
 
Séneca
SénecaSéneca
Séneca
 
Schelling y la realidad
Schelling y la realidadSchelling y la realidad
Schelling y la realidad
 
El independentismo gana el pulso
El independentismo gana el pulsoEl independentismo gana el pulso
El independentismo gana el pulso
 
Holbach
HolbachHolbach
Holbach
 
Tripartidismo
TripartidismoTripartidismo
Tripartidismo
 
Feijoo y las causas judiciales
Feijoo  y las causas  judicialesFeijoo  y las causas  judiciales
Feijoo y las causas judiciales
 
Eclecticismo político
Eclecticismo políticoEclecticismo político
Eclecticismo político
 
Mantenimiento del Estado del Bienestar
Mantenimiento del Estado del BienestarMantenimiento del Estado del Bienestar
Mantenimiento del Estado del Bienestar
 
Doscientos años de la muerte de Fichte
Doscientos años de la muerte de FichteDoscientos años de la muerte de Fichte
Doscientos años de la muerte de Fichte
 
Política social y asistencial
Política  social y asistencialPolítica  social y asistencial
Política social y asistencial
 
Indignación social enorme
Indignación social enormeIndignación social enorme
Indignación social enorme
 
Popper y la nueva sociedad
Popper y la nueva sociedadPopper y la nueva sociedad
Popper y la nueva sociedad
 
Bueno y el cierre categorial
Bueno y el cierre categorialBueno y el cierre categorial
Bueno y el cierre categorial
 
Kierkegaard
KierkegaardKierkegaard
Kierkegaard
 

Absentismo en el bachillerato

  • 1. Absentismo en el bachillerato El incremento y los niveles del absentismo conforman una realidad alarmante en la enseñanza media en España y, especialmente, en los dos cursos del bachillerato. La asistencia cotidiana y regular a las clases es un factor clave para un buen rendimiento académico. De hecho las situaciones de abandono y fracaso escolar están causadas en considerable medida por las ausencias injustificadas a clase. Porque los alumnos también pueden cursar un bachillerato a distancia que es distinto al presencial. Por tanto, o un tipo u otro, lo que no debe ser es que el impartido en los institutos se parezca a uno no presencial, en el que una parte del alumnado falte prácticamente cuando quiera sin consecuencias. Ya que el aprendizaje de los contenidos de cada asignatura requiere la asistencia continuada, para que los profesores puedan explicar y desarrollar su actividad lectiva de un modo completo, profundo y extenso de acuerdo con la programación didáctica de cada departamento. Puesto que en el paso de la ESO al Bachillerato se está notando desde hace años un desfase grande, a mi juicio, entre el nivel académico de la enseñanza obligatoria, y la voluntaria o postobligatoria. Quizás, uno de los procedimientos que pueden propiciar una mayor asistencia a clase es el establecimiento de un porcentaje de un cinco por ciento de la calificación final, que tendrá en consideración un considerable y determinado número de faltas injustificadas en relación con el total de horas lectivas de cada asignatura, y que hará bajar la nota medio punto. Entre las posibles causas del absentismo se han propuesto muchas y de diversa índole. La masificación y la complejidad de los IES con hasta cinco tipos de enseñanza son esgrimidas por expertos educativos, en un intento serio y razonado para dar cuenta de parte de los motivos que hagan comprender las razones del aumento del absentismo, y de sus graves consecuencias formativas y educativas. Considero que existen, sin duda, más cuestiones que explican la falta de asistencia y es imprescindible un enfoque multicausal de esta problemática. Ciertamente, los desequilibrios sociales producidos por la crisis económica y social aumentan los problemas de marginación, gran desigualdad, y pobreza que ya existen. Y todo esto es un caldo de cultivo del absentismo. Por tanto, el estado debería dedicar más recursos económicos y materiales, ante la magnitud del problema de la no asistencia regular y constante a las clases en la enseñanza reglada del bachillerato. Por ejemplo, con más profesores, y grupos con menos alumnos para poder dar un mayor refuerzo docente al alumnado que lo necesite. 1
  • 2. La sociedad y toda la comunidad educativa considero que es consciente de la importancia de los niveles académicos mínimos exigibles en el bachillerato, y en cualquier etapa de la formación. Pero, ante el planteamiento del todo vale y del relativismo y escepticismo respecto de los valores me parece que es mejor insistir en lo crucial del esfuerzo, y de los méritos ganados a pulso, y con la dedicación del tiempo necesario. El abandono de la enseñanza por parte de algunos alumnos está motivado en bastantes casos por la falta de esfuerzo y de perseverancia. La actitud que es necesario promover con mayor fuerza es, precisamente, la tenacidad responsable ante los retos del presente y del futuro y esto, difícilmente se logrará desde la indiferencia y la dejadez. Indudablemente, una parte estimable del alumnado asiste a clase regularmente lo que es motivo de satisfacción para todos. Los títulos en la enseñanza media, y concretamente en el bachillerato son la prueba de los conocimientos adquiridos, pero si no reflejan realmente el nivel adquirido de poco o de nada sirven, ya que el rigor y la exigencia son incompatibles con el absentismo. 2