SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOBALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN.
La globalización influye en la educación de una manera muy particular.
Obviamente globalización significa difusión de la información, y esto se pudo
lograr gracias a la tecnología. De ahí, la importancia de impulsar mayores
inversiones públicas en educación, pues ello facilita la acción de individuos
responsables, creando al mismo tiempo la convergencia cultural. Los vertiginosos
cambios que se suscitan en el mundo actual exigentes que la comunidad
educativa se mantenga a la vanguardia de los avances en los instrumentos de
comunicación y de tratamientos de la información, como una condición para que la
producción y distribución del saber se realice en óptimas condiciones de calidad y
se transmita de manera eficiente y equitativa entre la población. Las nuevas
tecnologías de información y comunicación pueden desempeñar una función
transformadora de la educación.
Multiculturalismo.
La educación multicultural es la preparación para las realidades sociales, políticas
y económicas que un individuo encuentra en una sociedad culturalmente diversa y
el ente humano encuentra. Existe la necesidad de realizar un proceso continuo de
ayuda a educadores e individuos para ser más responsables con la condición
humana, la integridad cultural individual y el pluralismo cultural en la sociedad.
La globalización y el multiculturalismo son dos realidades relacionadas. El
aumento de las desigualdades económicas en el mundo ha conllevado la
emigración desde las zonas menos desarrolladas hacia las más prósperas, lo que
ha supuesto la llegada a los países occidentales de gente con diversas culturas
México como país multicultural por su diversidad lingüística, sociocultural, por la
movilidad de sus grupos humanos, incluye una educación
intercultural, encaminada a conseguir en todos los alumnos de todos los centros,
una sólida competencia cultural, una serie de aptitudes y actitudes que los
capaciten para funcionar adecuadamente en nuestras sociedades multiculturales.
Reconocimiento y estándares internacionales.
Es el proceso para garantizar la calidad de una institución o de un programa y
detalla formalmente la manera o base mínima en que se debe realizar un proceso,
producto o servicio, aprobada por una organización reconocida mundialmente y
probada su eficacia y eficiencia. La certificadora debe ser ajena a la Institución. A
nivel internacional en el rubro educativo se encuentran principalmente la ISO y
ESCALAE.
Comunidades virtuales.
Las Comunidades Virtuales son espacios en Internet destinados a facilitar la
comunicación entre los miembros del grupo al que pertenecen y que se
encuentran en distintos puntos geográficos.
Así, los integrantes colaboran a través de medios de comunicación como listas de
distribución, grupos de noticias, canales de chat, mensajería instantánea y otros
recursos compartidos como bibliotecas, juegos, documentos, etcétera.
Dentro de una Comunidad Virtual, existen 2 tipos de roles que son asignados a los
miembros del grupo, por un lado se encuentran los administradores que manipulan
y coordinan la comunicación y la información de la comunidad y por otro lado los
participantes, que emplean los recursos proporcionados por el administrador para
llevar a cabo los fines definidos.
Bibliografía.
http://www.difusioncultural.uam.mx/casadeltiempo/05_iv_mar_2008/casa_del_tiempo_eIV_num
05-06_13_15.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
Faaniiee Villalobos
 
De la interculturalidad a la digiculturalidad
De la interculturalidad a la digiculturalidadDe la interculturalidad a la digiculturalidad
De la interculturalidad a la digiculturalidad
lunamaria115
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
Alejandro Pozo
 
Apoderando a los usuarios de la biblioteca
Apoderando a los usuarios de la bibliotecaApoderando a los usuarios de la biblioteca
Apoderando a los usuarios de la biblioteca
Edwin R. Reyes
 
Nntt
NnttNntt
Trabajo sobre la onu y estandares de docencia
Trabajo sobre la onu y estandares de docenciaTrabajo sobre la onu y estandares de docencia
Trabajo sobre la onu y estandares de docencia
SantosOmarAlvaradoNavarro
 
Tecnología y educación
Tecnología y educación Tecnología y educación
Tecnología y educación
IsabellaQuinteroVill
 
Sociedad le Información 2
Sociedad le Información 2Sociedad le Información 2
Sociedad le Información 2
dianita12
 
Sociedad de la Información
Sociedad de la InformaciónSociedad de la Información
Sociedad de la Información
dianita12
 
Marco conceptual de las tic´s
Marco conceptual de las tic´sMarco conceptual de las tic´s
Marco conceptual de las tic´s
Pao Kathy Pechocha
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
Gaby Perugachi
 
MARCO CONCEPTUAL DE LAS TIC'S
MARCO CONCEPTUAL DE LAS TIC'SMARCO CONCEPTUAL DE LAS TIC'S
MARCO CONCEPTUAL DE LAS TIC'S
Jessica Cruz
 
Universidad ecuatoriana 2
Universidad ecuatoriana 2Universidad ecuatoriana 2
Universidad ecuatoriana 2
gejoveper18
 
Impacto de las Tic en la Sociedad
Impacto de las Tic en la SociedadImpacto de las Tic en la Sociedad
Impacto de las Tic en la Sociedad
Nicoleguerrero72001
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
luzmoy
 
Ensayo dalia
Ensayo daliaEnsayo dalia
Ensayo dalia
Dalia Mateo
 
Analisis de una página web
Analisis de una página webAnalisis de una página web
Analisis de una página web
Aurora_Porcayo
 

La actualidad más candente (17)

Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
 
De la interculturalidad a la digiculturalidad
De la interculturalidad a la digiculturalidadDe la interculturalidad a la digiculturalidad
De la interculturalidad a la digiculturalidad
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
Apoderando a los usuarios de la biblioteca
Apoderando a los usuarios de la bibliotecaApoderando a los usuarios de la biblioteca
Apoderando a los usuarios de la biblioteca
 
Nntt
NnttNntt
Nntt
 
Trabajo sobre la onu y estandares de docencia
Trabajo sobre la onu y estandares de docenciaTrabajo sobre la onu y estandares de docencia
Trabajo sobre la onu y estandares de docencia
 
Tecnología y educación
Tecnología y educación Tecnología y educación
Tecnología y educación
 
Sociedad le Información 2
Sociedad le Información 2Sociedad le Información 2
Sociedad le Información 2
 
Sociedad de la Información
Sociedad de la InformaciónSociedad de la Información
Sociedad de la Información
 
Marco conceptual de las tic´s
Marco conceptual de las tic´sMarco conceptual de las tic´s
Marco conceptual de las tic´s
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
MARCO CONCEPTUAL DE LAS TIC'S
MARCO CONCEPTUAL DE LAS TIC'SMARCO CONCEPTUAL DE LAS TIC'S
MARCO CONCEPTUAL DE LAS TIC'S
 
Universidad ecuatoriana 2
Universidad ecuatoriana 2Universidad ecuatoriana 2
Universidad ecuatoriana 2
 
Impacto de las Tic en la Sociedad
Impacto de las Tic en la SociedadImpacto de las Tic en la Sociedad
Impacto de las Tic en la Sociedad
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Ensayo dalia
Ensayo daliaEnsayo dalia
Ensayo dalia
 
Analisis de una página web
Analisis de una página webAnalisis de una página web
Analisis de una página web
 

Destacado

La globalizacion en la educacion
La globalizacion en la educacionLa globalizacion en la educacion
La globalizacion en la educacion
IszsizSaarah'y RozaLesz
 
Globalización Y Educación
Globalización Y EducaciónGlobalización Y Educación
Globalización Y Educación
Jorg Torrez
 
La globalizacion en la educacion
La globalizacion en la educacionLa globalizacion en la educacion
La globalizacion en la educacion
Jua Jua Cuac Cuax
 
Estandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativaEstandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativa
Jazz Carrion
 
La globalizacion y la educacion
La globalizacion y la educacionLa globalizacion y la educacion
La globalizacion y la educacion
euroramiro
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
SCMU AQP
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
Carmen11696
 
La influencia de la globalización en la educación
La influencia de la globalización en la educaciónLa influencia de la globalización en la educación
La influencia de la globalización en la educación
zabdi-25
 

Destacado (8)

La globalizacion en la educacion
La globalizacion en la educacionLa globalizacion en la educacion
La globalizacion en la educacion
 
Globalización Y Educación
Globalización Y EducaciónGlobalización Y Educación
Globalización Y Educación
 
La globalizacion en la educacion
La globalizacion en la educacionLa globalizacion en la educacion
La globalizacion en la educacion
 
Estandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativaEstandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativa
 
La globalizacion y la educacion
La globalizacion y la educacionLa globalizacion y la educacion
La globalizacion y la educacion
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
 
La influencia de la globalización en la educación
La influencia de la globalización en la educaciónLa influencia de la globalización en la educación
La influencia de la globalización en la educación
 

Similar a Ac6 fep

Globalización de la educación
Globalización de la educaciónGlobalización de la educación
Globalización de la educación
victor_roberto
 
Clase 20012015
Clase 20012015Clase 20012015
Clase 20012015
Paulo Delgado Ordóñez
 
Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...
Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...
Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...
nanchapis
 
Educacion para el siglo xxi
Educacion para el siglo xxiEducacion para el siglo xxi
Educacion para el siglo xxi
VINUEZA M
 
Educacion para el siglo xxi
Educacion para el siglo xxiEducacion para el siglo xxi
Educacion para el siglo xxi
VINUEZA M
 
La globalizaciòn. luismary c.
La globalizaciòn. luismary c.La globalizaciòn. luismary c.
La globalizaciòn. luismary c.
Lurismar
 
Power point importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Power point importancia de la alfabetización tecnológica en venezuelaPower point importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Power point importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
raeliscupares
 
M2 s3 t2_interculturalidad_digiculturalidad
M2 s3 t2_interculturalidad_digiculturalidadM2 s3 t2_interculturalidad_digiculturalidad
M2 s3 t2_interculturalidad_digiculturalidad
JOSE RAMIRO HOYOS
 
Interculturalidad digiculturalidad ___no es para subir
Interculturalidad digiculturalidad ___no es para subirInterculturalidad digiculturalidad ___no es para subir
Interculturalidad digiculturalidad ___no es para subir
geni2015al
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Educación intercultural
Educación interculturalEducación intercultural
Educación intercultural
SALASREYNOSOBR
 
Las competencias interculturales digiculturales
Las competencias interculturales digiculturalesLas competencias interculturales digiculturales
Las competencias interculturales digiculturales
jorge camargo
 
Barrios jf modelo educativo univim_unidad1
Barrios jf modelo educativo univim_unidad1Barrios jf modelo educativo univim_unidad1
Barrios jf modelo educativo univim_unidad1
Juanita Faride Barrios Bolado
 
n intercultural en huari de la región ancash 2
n intercultural en huari de la región ancash 2n intercultural en huari de la región ancash 2
n intercultural en huari de la región ancash 2
Rolando Salas
 
Educación intercultural
Educación interculturalEducación intercultural
Educación intercultural
SALASREYNOSOBR
 
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Claudia Ruiz Porras
 
Ensayo pedagogía y TIC
Ensayo pedagogía y TICEnsayo pedagogía y TIC
Ensayo pedagogía y TIC
Alejandra Cardozo Valverde
 
Ed intercult espan
Ed intercult espanEd intercult espan
Ed intercult espan
RossyPalmaM Palma M
 
Fete intecul espan
Fete intecul espanFete intecul espan
Fete intecul espan
Marleny Paredes Castillo
 
Ed intercult espan.
Ed intercult espan.Ed intercult espan.
Ed intercult espan.
RossyPalmaM Palma M
 

Similar a Ac6 fep (20)

Globalización de la educación
Globalización de la educaciónGlobalización de la educación
Globalización de la educación
 
Clase 20012015
Clase 20012015Clase 20012015
Clase 20012015
 
Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...
Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...
Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...
 
Educacion para el siglo xxi
Educacion para el siglo xxiEducacion para el siglo xxi
Educacion para el siglo xxi
 
Educacion para el siglo xxi
Educacion para el siglo xxiEducacion para el siglo xxi
Educacion para el siglo xxi
 
La globalizaciòn. luismary c.
La globalizaciòn. luismary c.La globalizaciòn. luismary c.
La globalizaciòn. luismary c.
 
Power point importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Power point importancia de la alfabetización tecnológica en venezuelaPower point importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Power point importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
 
M2 s3 t2_interculturalidad_digiculturalidad
M2 s3 t2_interculturalidad_digiculturalidadM2 s3 t2_interculturalidad_digiculturalidad
M2 s3 t2_interculturalidad_digiculturalidad
 
Interculturalidad digiculturalidad ___no es para subir
Interculturalidad digiculturalidad ___no es para subirInterculturalidad digiculturalidad ___no es para subir
Interculturalidad digiculturalidad ___no es para subir
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Educación intercultural
Educación interculturalEducación intercultural
Educación intercultural
 
Las competencias interculturales digiculturales
Las competencias interculturales digiculturalesLas competencias interculturales digiculturales
Las competencias interculturales digiculturales
 
Barrios jf modelo educativo univim_unidad1
Barrios jf modelo educativo univim_unidad1Barrios jf modelo educativo univim_unidad1
Barrios jf modelo educativo univim_unidad1
 
n intercultural en huari de la región ancash 2
n intercultural en huari de la región ancash 2n intercultural en huari de la región ancash 2
n intercultural en huari de la región ancash 2
 
Educación intercultural
Educación interculturalEducación intercultural
Educación intercultural
 
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
 
Ensayo pedagogía y TIC
Ensayo pedagogía y TICEnsayo pedagogía y TIC
Ensayo pedagogía y TIC
 
Ed intercult espan
Ed intercult espanEd intercult espan
Ed intercult espan
 
Fete intecul espan
Fete intecul espanFete intecul espan
Fete intecul espan
 
Ed intercult espan.
Ed intercult espan.Ed intercult espan.
Ed intercult espan.
 

Más de Francisco Eugenio

Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
Francisco Eugenio
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Francisco Eugenio
 
Ac5 fep
Ac5 fepAc5 fep
Ac5 fep
Ac5 fepAc5 fep
Ac4 fep
Ac4 fepAc4 fep
Ac3 p1 fep
Ac3 p1 fepAc3 p1 fep
Ac3 p1 fep
Francisco Eugenio
 
Ac3 fep
Ac3  fepAc3  fep
Ac3 fep
Ac3  fepAc3  fep
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
Francisco Eugenio
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
Francisco Eugenio
 
Prueba alumnos
Prueba alumnosPrueba alumnos
Prueba alumnos
Francisco Eugenio
 

Más de Francisco Eugenio (11)

Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Ac5 fep
Ac5 fepAc5 fep
Ac5 fep
 
Ac5 fep
Ac5 fepAc5 fep
Ac5 fep
 
Ac4 fep
Ac4 fepAc4 fep
Ac4 fep
 
Ac3 p1 fep
Ac3 p1 fepAc3 p1 fep
Ac3 p1 fep
 
Ac3 fep
Ac3  fepAc3  fep
Ac3 fep
 
Ac3 fep
Ac3  fepAc3  fep
Ac3 fep
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
Prueba alumnos
Prueba alumnosPrueba alumnos
Prueba alumnos
 

Ac6 fep

  • 1. GLOBALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN. La globalización influye en la educación de una manera muy particular. Obviamente globalización significa difusión de la información, y esto se pudo lograr gracias a la tecnología. De ahí, la importancia de impulsar mayores inversiones públicas en educación, pues ello facilita la acción de individuos responsables, creando al mismo tiempo la convergencia cultural. Los vertiginosos cambios que se suscitan en el mundo actual exigentes que la comunidad educativa se mantenga a la vanguardia de los avances en los instrumentos de comunicación y de tratamientos de la información, como una condición para que la producción y distribución del saber se realice en óptimas condiciones de calidad y se transmita de manera eficiente y equitativa entre la población. Las nuevas tecnologías de información y comunicación pueden desempeñar una función transformadora de la educación. Multiculturalismo. La educación multicultural es la preparación para las realidades sociales, políticas y económicas que un individuo encuentra en una sociedad culturalmente diversa y el ente humano encuentra. Existe la necesidad de realizar un proceso continuo de ayuda a educadores e individuos para ser más responsables con la condición humana, la integridad cultural individual y el pluralismo cultural en la sociedad. La globalización y el multiculturalismo son dos realidades relacionadas. El aumento de las desigualdades económicas en el mundo ha conllevado la emigración desde las zonas menos desarrolladas hacia las más prósperas, lo que ha supuesto la llegada a los países occidentales de gente con diversas culturas México como país multicultural por su diversidad lingüística, sociocultural, por la movilidad de sus grupos humanos, incluye una educación intercultural, encaminada a conseguir en todos los alumnos de todos los centros, una sólida competencia cultural, una serie de aptitudes y actitudes que los capaciten para funcionar adecuadamente en nuestras sociedades multiculturales. Reconocimiento y estándares internacionales. Es el proceso para garantizar la calidad de una institución o de un programa y detalla formalmente la manera o base mínima en que se debe realizar un proceso, producto o servicio, aprobada por una organización reconocida mundialmente y probada su eficacia y eficiencia. La certificadora debe ser ajena a la Institución. A nivel internacional en el rubro educativo se encuentran principalmente la ISO y ESCALAE.
  • 2. Comunidades virtuales. Las Comunidades Virtuales son espacios en Internet destinados a facilitar la comunicación entre los miembros del grupo al que pertenecen y que se encuentran en distintos puntos geográficos. Así, los integrantes colaboran a través de medios de comunicación como listas de distribución, grupos de noticias, canales de chat, mensajería instantánea y otros recursos compartidos como bibliotecas, juegos, documentos, etcétera. Dentro de una Comunidad Virtual, existen 2 tipos de roles que son asignados a los miembros del grupo, por un lado se encuentran los administradores que manipulan y coordinan la comunicación y la información de la comunidad y por otro lado los participantes, que emplean los recursos proporcionados por el administrador para llevar a cabo los fines definidos. Bibliografía. http://www.difusioncultural.uam.mx/casadeltiempo/05_iv_mar_2008/casa_del_tiempo_eIV_num 05-06_13_15.pdf