SlideShare una empresa de Scribd logo
ACCESS
Arianny coral. #11
¿QUÉ ES ACCESS?
Microsoft Access es un sistema de gestión de bases de datos incluido en el paquete
ofimático denominado Microsoft Office.
Access es un gestor de datos que recopila información relativa a un asunto o
propósito particular, como el seguimiento de pedidos de clientes o el mantenimiento
de una colección de música, etc. Está pensado en recopilar datos de otras utilidades
(Excel, SharePoint, etc.) y manejarlos por medio de las consultas e informes.
¿QUÉ ES UNA BASE DE DATOS?
Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un
mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este
sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su
mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta.
PASOS PARA DISEÑAR UNA BASE DE
DATOS EN ACCESS.
Crear una base de datos en blanco.
1. Haga clic en la pestaña Archivo, en Nuevo y luego, en Base de datos en blanco.
2. Escriba un nombre de archivo en el cuadro Nombre de archivo. Para cambiar la
ubicación predeterminada del archivo, haga clic en Buscar una ubicación donde
colocar la base de datos Imagen del botón (junto al cuadro Nombre de archivo),
vaya a la nueva ubicación y haga clic en Aceptar.
CONTINUACIÓN.
1. Haga clic en Crear.
2. Access crea la base de datos con una tabla vacía denominada Tabla1 y, luego,
abre esa tabla en la vista Hoja de datos. El cursor se coloca en la primera celda
vacía de la columna Haga clic para agregar.
3. Comience a escribir para agregar datos o puede pegar datos de otro origen, tal y
como se describe en la sección Copiar los datos de otro origen en una tabla de
Access.
¿CUÁLES SON LOS OBJETOS PARA
CREAR UNA BASE DE DATOS?
• Las tablas
Una tabla en la base de datos es el objeto que contiene la información básica que
deseas archivar. Un icono blanco y azul representa la tabla en el Panel de Navegación.
Por ejemplo, en la tabla Clientes existen columnas, o campos de información
incluyendo el título y el autor. Por otro lado, cada fila corresponde a un registro que
contiene la información específica de los campos en la lista.
CONTINUACIÓN.
• Consultas
Te permitirán recuperar información de una o más tablas basándose en un conjunto
de condiciones de búsqueda que hayas definido usando los campos de la tabla.
• Formulario
Provee a los usuarios un formulario fácil de leer donde ellos pueden ingresar datos de
la tabla. Son especialmente útiles para quienes que no están cómodos trabajando
con las bases de datos.
CONTINUACIÓN.
• Reportes
El objeto final de las bases de datos es el reporte. Un reporte es una manera efectiva
para analizar y presentar datos usando un diseño específico. El texto puede ser
formateado en un reporte de Access, igual como puede hacerlo con un documento
de Word.
¿QUÉ ES UNA TABLA?
Tabla en las bases de datos, se refiere al tipo de modelado de datos, donde se
guardan los datos recogidos por un programa. Su estructura general se asemeja a la
vista general de un programa de hoja de cálculo.
Una tabla es utilizada para organizar y presentar información. Las tablas se componen
de filas y columnas de celdas que se pueden rellenar con textos y gráficos.
¿QUÉ ES UN CAMPO CLAVE?
Los campos clave son aquellos que identifican los registros de una tabla de forma
unívoca. Estos registros le añadirán rapidez a la tabla a la hora de realizar consultas
tanto de actualización como de selección. El campo clave, no puede tener valores
nulos y siempre debe tener un índice único.
¿TIPOS DE DATOS QUE SE UTILIZAN
EN ACCESS?
1. Texto.
2. Memo.
3. Número.
4. Fecha/Hora.
5. Moneda.
6. Auto numeración.
7. Sí/No.
8. Objeto OLE.
9. Hipervínculo.
10. Datos adjuntos.
11. Calculado.
¿CUALES SON LAS RELACIONES
ENTRE TABLAS EN ACCESS?
Una relación se establece haciendo coincidir los datos de las columnas de clave,
normalmente las columnas (o campos) con el mismo nombre en ambas tablas. En la
mayor parte de los casos, la relación conecta la clave principal (o la columna del
identificador único de cada fila) desde una tabla a un campo de otra tabla.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo Bases De Datos En Ms Access Xp
Modulo Bases De Datos En Ms Access XpModulo Bases De Datos En Ms Access Xp
Modulo Bases De Datos En Ms Access XpCarmen Maldonado
 
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_1
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_1C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_1
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_1
Jose Martin Sosa Granados
 
tarea
tareatarea
B ase de datos
B ase de datosB ase de datos
B ase de datos
Cesar Sierra
 
Access
AccessAccess
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
LianVH
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Sofia Parra
 
Practica_access_ceja_serrato00
Practica_access_ceja_serrato00Practica_access_ceja_serrato00
Practica_access_ceja_serrato00Kathleen Ceja
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
DANYBUNCAB
 
Resumen analítico de los conceptos básicos de access
Resumen analítico de los conceptos básicos de accessResumen analítico de los conceptos básicos de access
Resumen analítico de los conceptos básicos de access
anamaria2003
 
Resumen analítico de los conceptos básicos de access
Resumen analítico de los conceptos básicos de accessResumen analítico de los conceptos básicos de access
Resumen analítico de los conceptos básicos de access
anamaria2003
 
Conceptos informatica
Conceptos informaticaConceptos informatica
Conceptos informaticaFelipe Rojas
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
daniel lozada cutiva
 
Resumen analitico sobre Access
Resumen analitico sobre AccessResumen analitico sobre Access
Resumen analitico sobre Access
Camila Sanchez Gomez
 
RESUMEN ANALÍTICO DE ACCESS
RESUMEN ANALÍTICO DE ACCESSRESUMEN ANALÍTICO DE ACCESS
RESUMEN ANALÍTICO DE ACCESS
Simon Rojas
 
Access
AccessAccess
Access
camilar754
 

La actualidad más candente (17)

Modulo Bases De Datos En Ms Access Xp
Modulo Bases De Datos En Ms Access XpModulo Bases De Datos En Ms Access Xp
Modulo Bases De Datos En Ms Access Xp
 
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_1
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_1C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_1
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_1
 
tarea
tareatarea
tarea
 
B ase de datos
B ase de datosB ase de datos
B ase de datos
 
Access
AccessAccess
Access
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Practica_access_ceja_serrato00
Practica_access_ceja_serrato00Practica_access_ceja_serrato00
Practica_access_ceja_serrato00
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Resumen analítico de los conceptos básicos de access
Resumen analítico de los conceptos básicos de accessResumen analítico de los conceptos básicos de access
Resumen analítico de los conceptos básicos de access
 
Resumen analítico de los conceptos básicos de access
Resumen analítico de los conceptos básicos de accessResumen analítico de los conceptos básicos de access
Resumen analítico de los conceptos básicos de access
 
Conceptos informatica
Conceptos informaticaConceptos informatica
Conceptos informatica
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Resumen analitico sobre Access
Resumen analitico sobre AccessResumen analitico sobre Access
Resumen analitico sobre Access
 
RESUMEN ANALÍTICO DE ACCESS
RESUMEN ANALÍTICO DE ACCESSRESUMEN ANALÍTICO DE ACCESS
RESUMEN ANALÍTICO DE ACCESS
 
Access Presentacion
Access PresentacionAccess Presentacion
Access Presentacion
 
Access
AccessAccess
Access
 

Similar a Access

Microssft Access saltos lissette-deber
Microssft Access saltos lissette-deberMicrossft Access saltos lissette-deber
Microssft Access saltos lissette-deber
LiLi Saltos
 
Wilson
WilsonWilson
base de datos.pptx
base de datos.pptxbase de datos.pptx
base de datos.pptx
CeballosCastaoAlliso
 
Exposicion informatik 4 mayo 2012
Exposicion informatik 4 mayo 2012Exposicion informatik 4 mayo 2012
Exposicion informatik 4 mayo 2012atehortuanana
 
Presentacion En Power Point
Presentacion En Power PointPresentacion En Power Point
Presentacion En Power Point
johana
 
presentacion de rosa 3 de mayo 2023.pptx
presentacion de rosa 3 de mayo 2023.pptxpresentacion de rosa 3 de mayo 2023.pptx
presentacion de rosa 3 de mayo 2023.pptx
RosaMariaLozanoMoren
 
Clase 04 Conocemos y describimos conceptos y caracteristicas de tablas..pdf
Clase 04 Conocemos y describimos conceptos y caracteristicas de tablas..pdfClase 04 Conocemos y describimos conceptos y caracteristicas de tablas..pdf
Clase 04 Conocemos y describimos conceptos y caracteristicas de tablas..pdf
KattyEducVirt
 
Conceptos básicos y generalidades
Conceptos básicos y generalidadesConceptos básicos y generalidades
Conceptos básicos y generalidadesElyza Ramirez Muñoz
 
01 alvarez frank access 2010 20 08 2019
01 alvarez  frank access 2010 20 08 201901 alvarez  frank access 2010 20 08 2019
01 alvarez frank access 2010 20 08 2019
SebastianAlvarez150
 
Que es access
Que es accessQue es access
Taller de acces
Taller de accesTaller de acces
Taller de acces
kevin123458920
 
Recuperacion
RecuperacionRecuperacion
Recuperacion57530
 
BASE DE DATOS EN ACCESS
BASE DE DATOS EN ACCESSBASE DE DATOS EN ACCESS
BASE DE DATOS EN ACCESS
Vicente Torres
 
Access
AccessAccess
Presentacion mera padilla access
Presentacion mera padilla accessPresentacion mera padilla access
Presentacion mera padilla accessGendringh Dhanyell
 

Similar a Access (20)

Microssft Access saltos lissette-deber
Microssft Access saltos lissette-deberMicrossft Access saltos lissette-deber
Microssft Access saltos lissette-deber
 
Access 2010
Access 2010Access 2010
Access 2010
 
Colegio nacional nicolas esguerr ac basicos
Colegio nacional nicolas esguerr ac basicosColegio nacional nicolas esguerr ac basicos
Colegio nacional nicolas esguerr ac basicos
 
Wilson
WilsonWilson
Wilson
 
base de datos.pptx
base de datos.pptxbase de datos.pptx
base de datos.pptx
 
Exposicion informatik 4 mayo 2012
Exposicion informatik 4 mayo 2012Exposicion informatik 4 mayo 2012
Exposicion informatik 4 mayo 2012
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
 
Presentacion En Power Point
Presentacion En Power PointPresentacion En Power Point
Presentacion En Power Point
 
presentacion de rosa 3 de mayo 2023.pptx
presentacion de rosa 3 de mayo 2023.pptxpresentacion de rosa 3 de mayo 2023.pptx
presentacion de rosa 3 de mayo 2023.pptx
 
Clase 04 Conocemos y describimos conceptos y caracteristicas de tablas..pdf
Clase 04 Conocemos y describimos conceptos y caracteristicas de tablas..pdfClase 04 Conocemos y describimos conceptos y caracteristicas de tablas..pdf
Clase 04 Conocemos y describimos conceptos y caracteristicas de tablas..pdf
 
Conceptos básicos y generalidades
Conceptos básicos y generalidadesConceptos básicos y generalidades
Conceptos básicos y generalidades
 
01 alvarez frank access 2010 20 08 2019
01 alvarez  frank access 2010 20 08 201901 alvarez  frank access 2010 20 08 2019
01 alvarez frank access 2010 20 08 2019
 
Que es access
Que es accessQue es access
Que es access
 
Microsoft acces 2010
Microsoft acces 2010Microsoft acces 2010
Microsoft acces 2010
 
Taller de acces
Taller de accesTaller de acces
Taller de acces
 
Recuperacion
RecuperacionRecuperacion
Recuperacion
 
BASE DE DATOS EN ACCESS
BASE DE DATOS EN ACCESSBASE DE DATOS EN ACCESS
BASE DE DATOS EN ACCESS
 
Access
AccessAccess
Access
 
Presentacion mera padilla access
Presentacion mera padilla accessPresentacion mera padilla access
Presentacion mera padilla access
 
base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

Access

  • 2. ¿QUÉ ES ACCESS? Microsoft Access es un sistema de gestión de bases de datos incluido en el paquete ofimático denominado Microsoft Office. Access es un gestor de datos que recopila información relativa a un asunto o propósito particular, como el seguimiento de pedidos de clientes o el mantenimiento de una colección de música, etc. Está pensado en recopilar datos de otras utilidades (Excel, SharePoint, etc.) y manejarlos por medio de las consultas e informes.
  • 3. ¿QUÉ ES UNA BASE DE DATOS? Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta.
  • 4. PASOS PARA DISEÑAR UNA BASE DE DATOS EN ACCESS. Crear una base de datos en blanco. 1. Haga clic en la pestaña Archivo, en Nuevo y luego, en Base de datos en blanco. 2. Escriba un nombre de archivo en el cuadro Nombre de archivo. Para cambiar la ubicación predeterminada del archivo, haga clic en Buscar una ubicación donde colocar la base de datos Imagen del botón (junto al cuadro Nombre de archivo), vaya a la nueva ubicación y haga clic en Aceptar.
  • 5. CONTINUACIÓN. 1. Haga clic en Crear. 2. Access crea la base de datos con una tabla vacía denominada Tabla1 y, luego, abre esa tabla en la vista Hoja de datos. El cursor se coloca en la primera celda vacía de la columna Haga clic para agregar. 3. Comience a escribir para agregar datos o puede pegar datos de otro origen, tal y como se describe en la sección Copiar los datos de otro origen en una tabla de Access.
  • 6. ¿CUÁLES SON LOS OBJETOS PARA CREAR UNA BASE DE DATOS? • Las tablas Una tabla en la base de datos es el objeto que contiene la información básica que deseas archivar. Un icono blanco y azul representa la tabla en el Panel de Navegación. Por ejemplo, en la tabla Clientes existen columnas, o campos de información incluyendo el título y el autor. Por otro lado, cada fila corresponde a un registro que contiene la información específica de los campos en la lista.
  • 7. CONTINUACIÓN. • Consultas Te permitirán recuperar información de una o más tablas basándose en un conjunto de condiciones de búsqueda que hayas definido usando los campos de la tabla. • Formulario Provee a los usuarios un formulario fácil de leer donde ellos pueden ingresar datos de la tabla. Son especialmente útiles para quienes que no están cómodos trabajando con las bases de datos.
  • 8. CONTINUACIÓN. • Reportes El objeto final de las bases de datos es el reporte. Un reporte es una manera efectiva para analizar y presentar datos usando un diseño específico. El texto puede ser formateado en un reporte de Access, igual como puede hacerlo con un documento de Word.
  • 9. ¿QUÉ ES UNA TABLA? Tabla en las bases de datos, se refiere al tipo de modelado de datos, donde se guardan los datos recogidos por un programa. Su estructura general se asemeja a la vista general de un programa de hoja de cálculo. Una tabla es utilizada para organizar y presentar información. Las tablas se componen de filas y columnas de celdas que se pueden rellenar con textos y gráficos.
  • 10. ¿QUÉ ES UN CAMPO CLAVE? Los campos clave son aquellos que identifican los registros de una tabla de forma unívoca. Estos registros le añadirán rapidez a la tabla a la hora de realizar consultas tanto de actualización como de selección. El campo clave, no puede tener valores nulos y siempre debe tener un índice único.
  • 11. ¿TIPOS DE DATOS QUE SE UTILIZAN EN ACCESS? 1. Texto. 2. Memo. 3. Número. 4. Fecha/Hora. 5. Moneda. 6. Auto numeración. 7. Sí/No. 8. Objeto OLE. 9. Hipervínculo. 10. Datos adjuntos. 11. Calculado.
  • 12. ¿CUALES SON LAS RELACIONES ENTRE TABLAS EN ACCESS? Una relación se establece haciendo coincidir los datos de las columnas de clave, normalmente las columnas (o campos) con el mismo nombre en ambas tablas. En la mayor parte de los casos, la relación conecta la clave principal (o la columna del identificador único de cada fila) desde una tabla a un campo de otra tabla.