SlideShare una empresa de Scribd logo
BASE DE DATOS VALERIA SANCHEZ
Paso 1 1. Primero abrimos el access, una vez abierto nos da una opción q dice base de datos en blanco y damos un clic ahí, como se muestra en la siguiente fig.
Paso 2 Luego de eso nos da otra opción a la derecha la cual nos indica el nombre del archivo, en este caso vamos a poner prueba y presionamos crear.
Paso 3 Una vez hecho esto nos da las opciones para crear los nombres de las tablas y el una clave para poder llamarla desde un lenguaje de programación.
Paso 4 Luego nos vamos al botón ver el cual nos da la opción de cambiar el nombre de la tabla y ponemos el nombre de notas y presionamos aceptar.
Paso 5	 Una vez hecho eso se nos abre otra pantalla en la cual tenemos q llenar los nombres de los campos y los tipos de datos como se muestra a continuación, siendo cedula la clave primaria.
Paso 6 Luego vamos otra vez al botón Ver, nos vamos a vista hoja de datos en esta opción nos sale un mensaje q vamos a guardar y ponemos ok. Y nos sale para poder llenar los campos con los datos q deseemos.
Paso 7 Una vez llenado los campos nos dirigimos a diseño herramientas de consulta y procedemos a colocar los campos q vamos a consultar primero.
Crear Consulta Haga clic en consultas en la barra Objetos y luego haga doble clic en Crear consulta utilizando el asistente. Haga clic en categoría en la lista Campos disponibles, luego en el botón Seleccionar un solo campo, después en Titulo, a continuación en después en Interprete luego en > seguida en pistas y por ultimo en >. Haga clic en Siguiente, luego otra vez en Siguiente para aceptar la opción Detalles, después en Finalizar para aceptar el titulo de consulta sugerido y ver los datos.
Modificación y búsqueda En la vista Diseño de la tabla damos un clic en la columna Nombre del campo, de ahí ponemos el nombre del campo en donde vamos a buscar, o si queremos modificar hacemos los mismo pero en la viñeta de reemplazo.
Haga clic en la consulta en la ventana de la base de datos, y luego en el botón diseño en la barra de herramientas de la ventana de la base de datos. Desplácese en la lista del campo creado y arrastre el campo a la celda del campo siguiente en la cuadricula de diseño de consulta. Haga clic en selector de campos para el campo seleccionado y después presione la tecla suprimir. Haga clic en la celda orden para el campo titulo, luego en la flecha de la lista Orden, despues en Ascendente, a continuación en la celda orden.
Eliminar  Para eliminar el campo tenemos que darle un clic al principio de la tabla y se elimina toda la fila como se muestra a continuación.
O a su vez se sigue los pasos de búsqueda y una vez localizado el campo que de desea eliminar se procese a dar un clic en el botón eliminar de la barra de herramientas y ponemos eliminar registro y se elimina dicho registro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Access 2007
Access 2007Access 2007
Access 2007
sandrap0
 
Formato de celdas tarea de computo
Formato de celdas tarea de computoFormato de celdas tarea de computo
Formato de celdas tarea de computo
Micarpeta
 
Tema las consultas
Tema las consultasTema las consultas
Tema las consultas
William Martinez
 
^^CONSULTA DE ACCESS^^
^^CONSULTA DE ACCESS^^^^CONSULTA DE ACCESS^^
^^CONSULTA DE ACCESS^^
jamisjjta
 
Tejuelo
TejueloTejuelo
Tejuelo
curuena
 
Crear tabla
Crear tablaCrear tabla
Crear tabla de datos
Crear tabla de datosCrear tabla de datos
Crear tabla de datos
Isaac Felipe Beltran Lopez
 
Informe de telecomunicaciones expres 1
Informe de telecomunicaciones expres 1Informe de telecomunicaciones expres 1
Informe de telecomunicaciones expres 1
foxperro
 
formato celdas
formato  celdasformato  celdas
formato celdas
DANIELCITO12CRUZ
 
trabajo en clase
trabajo en clasetrabajo en clase
trabajo en clase
sangocarlos
 
Creacion de tablas
Creacion de tablasCreacion de tablas
Creacion de tablas
Christian Paredes
 
Imprimir tejuelo
Imprimir tejueloImprimir tejuelo
Imprimir tejuelo
curuena
 
curso de word 2010 ( 1 "O")
curso de word 2010 ( 1 "O")curso de word 2010 ( 1 "O")
curso de word 2010 ( 1 "O")
Chely Gv
 
Autoinstruccional inal
Autoinstruccional inalAutoinstruccional inal
Autoinstruccional inal
PRISCILASANCHEZ18
 

La actualidad más candente (14)

Access 2007
Access 2007Access 2007
Access 2007
 
Formato de celdas tarea de computo
Formato de celdas tarea de computoFormato de celdas tarea de computo
Formato de celdas tarea de computo
 
Tema las consultas
Tema las consultasTema las consultas
Tema las consultas
 
^^CONSULTA DE ACCESS^^
^^CONSULTA DE ACCESS^^^^CONSULTA DE ACCESS^^
^^CONSULTA DE ACCESS^^
 
Tejuelo
TejueloTejuelo
Tejuelo
 
Crear tabla
Crear tablaCrear tabla
Crear tabla
 
Crear tabla de datos
Crear tabla de datosCrear tabla de datos
Crear tabla de datos
 
Informe de telecomunicaciones expres 1
Informe de telecomunicaciones expres 1Informe de telecomunicaciones expres 1
Informe de telecomunicaciones expres 1
 
formato celdas
formato  celdasformato  celdas
formato celdas
 
trabajo en clase
trabajo en clasetrabajo en clase
trabajo en clase
 
Creacion de tablas
Creacion de tablasCreacion de tablas
Creacion de tablas
 
Imprimir tejuelo
Imprimir tejueloImprimir tejuelo
Imprimir tejuelo
 
curso de word 2010 ( 1 "O")
curso de word 2010 ( 1 "O")curso de word 2010 ( 1 "O")
curso de word 2010 ( 1 "O")
 
Autoinstruccional inal
Autoinstruccional inalAutoinstruccional inal
Autoinstruccional inal
 

Similar a Access1

Trabajo investigativo access 2010 (1)
Trabajo investigativo access 2010 (1)Trabajo investigativo access 2010 (1)
Trabajo investigativo access 2010 (1)
santigomoreno14
 
Trabajo investigativo access 2010
Trabajo investigativo access 2010 Trabajo investigativo access 2010
Trabajo investigativo access 2010
felipemoreno1498
 
Manual access y manual de exel
Manual access y manual de exelManual access y manual de exel
Manual access y manual de exel
lexa773
 
TECNOLOGIA
TECNOLOGIATECNOLOGIA
TECNOLOGIA
Monica Velez
 
Tablas y campos
Tablas y camposTablas y campos
Tablas y campos
William Martinez
 
Creación de Tablas
Creación de TablasCreación de Tablas
Creación de Tablas
alexvar23
 
Diapositiva practica access 2010
Diapositiva practica access 2010Diapositiva practica access 2010
Diapositiva practica access 2010
luis_carlos_quiroz
 
Trabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquitoTrabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquito
mariana
 
Trabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquitoTrabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquito
mariana
 
Trabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquitoTrabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquito
mariana
 
Trabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquitoTrabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquito
mariana
 
Cano tutorial acces
Cano tutorial accesCano tutorial acces
Cano tutorial acces
Mariela Cano
 
Manual acces 2007 9 b
Manual acces 2007 9 bManual acces 2007 9 b
Manual acces 2007 9 b
Information-CSBB
 
Manual Acces 2007
Manual Acces 2007 Manual Acces 2007
Manual Acces 2007
Information-CSBB
 
Manual acces 2007 9ºB
Manual acces 2007 9ºB Manual acces 2007 9ºB
Manual acces 2007 9ºB
Information-CSBB
 
Base de datos en access
Base de datos en accessBase de datos en access
Base de datos en access
Sandra Trejo
 
Crear una tabla en access
Crear una tabla en accessCrear una tabla en access
Crear una tabla en access
Jorge Betancourth
 
Manual
ManualManual
Manual
monnsse
 
Tutorial de access 2007
Tutorial de access 2007Tutorial de access 2007
Tutorial de access 2007
Infoaprende
 
Manual
ManualManual
Manual
zaplooc
 

Similar a Access1 (20)

Trabajo investigativo access 2010 (1)
Trabajo investigativo access 2010 (1)Trabajo investigativo access 2010 (1)
Trabajo investigativo access 2010 (1)
 
Trabajo investigativo access 2010
Trabajo investigativo access 2010 Trabajo investigativo access 2010
Trabajo investigativo access 2010
 
Manual access y manual de exel
Manual access y manual de exelManual access y manual de exel
Manual access y manual de exel
 
TECNOLOGIA
TECNOLOGIATECNOLOGIA
TECNOLOGIA
 
Tablas y campos
Tablas y camposTablas y campos
Tablas y campos
 
Creación de Tablas
Creación de TablasCreación de Tablas
Creación de Tablas
 
Diapositiva practica access 2010
Diapositiva practica access 2010Diapositiva practica access 2010
Diapositiva practica access 2010
 
Trabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquitoTrabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquito
 
Trabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquitoTrabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquito
 
Trabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquitoTrabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquito
 
Trabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquitoTrabajo de informatica de coquito
Trabajo de informatica de coquito
 
Cano tutorial acces
Cano tutorial accesCano tutorial acces
Cano tutorial acces
 
Manual acces 2007 9 b
Manual acces 2007 9 bManual acces 2007 9 b
Manual acces 2007 9 b
 
Manual Acces 2007
Manual Acces 2007 Manual Acces 2007
Manual Acces 2007
 
Manual acces 2007 9ºB
Manual acces 2007 9ºB Manual acces 2007 9ºB
Manual acces 2007 9ºB
 
Base de datos en access
Base de datos en accessBase de datos en access
Base de datos en access
 
Crear una tabla en access
Crear una tabla en accessCrear una tabla en access
Crear una tabla en access
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Tutorial de access 2007
Tutorial de access 2007Tutorial de access 2007
Tutorial de access 2007
 
Manual
ManualManual
Manual
 

Último

PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 

Último (20)

PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 

Access1

  • 1. BASE DE DATOS VALERIA SANCHEZ
  • 2. Paso 1 1. Primero abrimos el access, una vez abierto nos da una opción q dice base de datos en blanco y damos un clic ahí, como se muestra en la siguiente fig.
  • 3. Paso 2 Luego de eso nos da otra opción a la derecha la cual nos indica el nombre del archivo, en este caso vamos a poner prueba y presionamos crear.
  • 4. Paso 3 Una vez hecho esto nos da las opciones para crear los nombres de las tablas y el una clave para poder llamarla desde un lenguaje de programación.
  • 5. Paso 4 Luego nos vamos al botón ver el cual nos da la opción de cambiar el nombre de la tabla y ponemos el nombre de notas y presionamos aceptar.
  • 6. Paso 5 Una vez hecho eso se nos abre otra pantalla en la cual tenemos q llenar los nombres de los campos y los tipos de datos como se muestra a continuación, siendo cedula la clave primaria.
  • 7. Paso 6 Luego vamos otra vez al botón Ver, nos vamos a vista hoja de datos en esta opción nos sale un mensaje q vamos a guardar y ponemos ok. Y nos sale para poder llenar los campos con los datos q deseemos.
  • 8. Paso 7 Una vez llenado los campos nos dirigimos a diseño herramientas de consulta y procedemos a colocar los campos q vamos a consultar primero.
  • 9. Crear Consulta Haga clic en consultas en la barra Objetos y luego haga doble clic en Crear consulta utilizando el asistente. Haga clic en categoría en la lista Campos disponibles, luego en el botón Seleccionar un solo campo, después en Titulo, a continuación en después en Interprete luego en > seguida en pistas y por ultimo en >. Haga clic en Siguiente, luego otra vez en Siguiente para aceptar la opción Detalles, después en Finalizar para aceptar el titulo de consulta sugerido y ver los datos.
  • 10. Modificación y búsqueda En la vista Diseño de la tabla damos un clic en la columna Nombre del campo, de ahí ponemos el nombre del campo en donde vamos a buscar, o si queremos modificar hacemos los mismo pero en la viñeta de reemplazo.
  • 11. Haga clic en la consulta en la ventana de la base de datos, y luego en el botón diseño en la barra de herramientas de la ventana de la base de datos. Desplácese en la lista del campo creado y arrastre el campo a la celda del campo siguiente en la cuadricula de diseño de consulta. Haga clic en selector de campos para el campo seleccionado y después presione la tecla suprimir. Haga clic en la celda orden para el campo titulo, luego en la flecha de la lista Orden, despues en Ascendente, a continuación en la celda orden.
  • 12. Eliminar Para eliminar el campo tenemos que darle un clic al principio de la tabla y se elimina toda la fila como se muestra a continuación.
  • 13. O a su vez se sigue los pasos de búsqueda y una vez localizado el campo que de desea eliminar se procese a dar un clic en el botón eliminar de la barra de herramientas y ponemos eliminar registro y se elimina dicho registro.