SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTELA JURIDICA
                    DE LA PROPIEDAD:




 Facultad de
                                                    “ IUS VINDICANDI ”
                             ACCIÓN
  defensa
                         REIVINDICATORIA
por excelencia




 Ejercicio de la                                   CONTRA EL POSEEDOR
                       DE LA PROPIEDAD
                                                      (no propietario):
Persecutoriedad




  ETIMOLOGICAMENTE: LA PALABRA REIVINDICACION TIENE SU ORIGEN
  EN LAS VOCES LATINAS “RES” = “BIEN” Y “VINDICARE”, QUE SIGNIFICA
        "RECLAMAR TODO AQUELLO QUE SE HA DESPOSEÍDO"
CARACTERISTICAS DE LA

   ACCION REIVINDICATORIA:




     ES UNA ACCIÓN DE CONDENA




 ACCIÓN RECUPERATORIA DE LA POSESIÓN




        ES UNA ACCIÓN REAL




  ES UNA ACCIÓN IMPRESCRIPTIBLE
OBJETO DE LA ACCIÓN




  BIENES NO REIVINDICABLES




REQUISITOS PARA EL EJERCICIO DE
   LA ACCION REIVINDICATORIA:


      Acreditación del dominio o propiedad
        indiscutible del actor sobre el bien.

  El propietario tiene que estar desposeído de la
          cosa, o privado de su posesión.

        Posesión Indebida del ocupante.

              Identidad del BIEN
LA PRUEBA EN EL JUICIO DE
         REIVINDICACIÓN



  TRATAMIENTO LEGISLATIVO EN EL
PERU DE LA ACCION REIVINDICATORIA



  IMPROCEDENCIA RESPECTO DE
AQUELLA PERSONA QUE ADQUIRIÓ EL
     BIEN POR PRESCRIPCIÓN



       MEDIDAS CAUTELARES




    EFECTOS DE LA SENTENCIA:
           RESTITUCIÓN DEL BIEN.
  OTROS EFECTOS. RESPECTO DE LOS FRUTOS.



 LA ACCIÓN DE REIVINDICACIÓN ES
        IMPRESCRIPTIBLE
LA ACCION REIVINDICATORIA Y LA
      DECLARACION DE MEJOR DERECHO DE
                                PROPIEDAD



SEMEJANZAS:
  a) Ambas son pretensiones reales;
  b) Tienen por objeto debatir el derecho de propiedad;
  c) Se acreditan con títulos de propiedad;
  d) Se tramitan en la vía de proceso de conocimiento; están facultados sólo para
                        quienes tienen la calidad de propietarios.


DIFERENCIAS:
     En la reivindicación, tiene la legitimidad activa el propietario no poseedor y
     en la pretensión de declaración de mejor derecho de propiedad, tiene la
     legitimidad activa el propietario – poseedor.
     En la primera el demandante necesariamente tiene que ostentar la calidad
     de propietario; en la segunda, ambos, demandante y demandado, deben
     tener la condición de titulares.
     En la primera, la sentencia es declarativa ( al reconocer el derecho de
     propiedad y de posesión del actor), es de condena (porque obliga al vencido
     a la restitución del bien), y constitutiva de derechos (porque modifica la
     situación jurídica del propietario al tener el uso y disfrute del bien, pasando a
     ser propietario-poseedor); en la declarativa de propiedad, la sentencia es
     meramente declarativa sin aspiraciones de ejecución
Accion reivindicatoria diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas Procesales (Derecho Procesal) (Mixto, inquisitivo y acusatorio)
Sistemas Procesales (Derecho Procesal) (Mixto, inquisitivo y acusatorio)Sistemas Procesales (Derecho Procesal) (Mixto, inquisitivo y acusatorio)
Sistemas Procesales (Derecho Procesal) (Mixto, inquisitivo y acusatorio)
JulianOlivera123
 
La pretension procesal
La pretension procesalLa pretension procesal
La pretension procesal
cnjcivilymercantiluno
 
Código de Procedimientos VS Código Procesal Penal
Código de Procedimientos VS Código Procesal PenalCódigo de Procedimientos VS Código Procesal Penal
Código de Procedimientos VS Código Procesal Penal
Colegio de Abogados de Lima
 
La acumulación de pretensiones
La acumulación de pretensionesLa acumulación de pretensiones
La acumulación de pretensiones
Oscar Vielich Saavedra
 
Inejecucion de las obligaciones
Inejecucion de las obligaciones Inejecucion de las obligaciones
Inejecucion de las obligaciones
Silvia Profesora
 
Sujetos procesales
Sujetos procesales Sujetos procesales
Sujetos procesales
ChrysFernndez1
 
Formas especiales de conclusion de un proceso
Formas especiales de conclusion de un procesoFormas especiales de conclusion de un proceso
Formas especiales de conclusion de un proceso
Nelson Zelada Mendoza
 
Negocio juridico
Negocio juridicoNegocio juridico
5. modelo de demanda con sus partes. ultimo
5. modelo de demanda con sus partes. ultimo5. modelo de demanda con sus partes. ultimo
5. modelo de demanda con sus partes. ultimo
Jose Ramos Flores
 
LA POSESION.ppt
LA POSESION.pptLA POSESION.ppt
LA POSESION.ppt
DANNY BORJA
 
Prueba anticipada
Prueba anticipadaPrueba anticipada
Prueba anticipada
Jhaja DC
 
Proceso Sumarisimo
Proceso SumarisimoProceso Sumarisimo
Proceso Sumarisimo
Jesusolano4
 
LA ACCION OBLICUA.
LA ACCION OBLICUA.LA ACCION OBLICUA.
LA ACCION OBLICUA.
JUAN MIGUEL RAMOS BARRIENTOS
 
Material interactivo módulo 7 segunda parte
Material interactivo módulo 7 segunda parteMaterial interactivo módulo 7 segunda parte
Material interactivo módulo 7 segunda parte
miltonmora17
 
Diapositivas proceso unico de ejecucion
Diapositivas proceso unico de ejecucionDiapositivas proceso unico de ejecucion
Diapositivas proceso unico de ejecucion
GINI_03
 
La demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
La demanda, partes, concepto,ejemplos, clasesLa demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
La demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
Stalin Talo Spon
 
La partición
La particiónLa partición
La partición
ENJ
 
Auto admisorio
Auto admisorioAuto admisorio
Proceso Unico De EjecucióN
Proceso Unico De EjecucióNProceso Unico De EjecucióN
Proceso Unico De EjecucióN
Jorge Aguirre Montenegro
 
accion reivindicatoria.pdf
accion reivindicatoria.pdfaccion reivindicatoria.pdf
accion reivindicatoria.pdf
juan400867
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas Procesales (Derecho Procesal) (Mixto, inquisitivo y acusatorio)
Sistemas Procesales (Derecho Procesal) (Mixto, inquisitivo y acusatorio)Sistemas Procesales (Derecho Procesal) (Mixto, inquisitivo y acusatorio)
Sistemas Procesales (Derecho Procesal) (Mixto, inquisitivo y acusatorio)
 
La pretension procesal
La pretension procesalLa pretension procesal
La pretension procesal
 
Código de Procedimientos VS Código Procesal Penal
Código de Procedimientos VS Código Procesal PenalCódigo de Procedimientos VS Código Procesal Penal
Código de Procedimientos VS Código Procesal Penal
 
La acumulación de pretensiones
La acumulación de pretensionesLa acumulación de pretensiones
La acumulación de pretensiones
 
Inejecucion de las obligaciones
Inejecucion de las obligaciones Inejecucion de las obligaciones
Inejecucion de las obligaciones
 
Sujetos procesales
Sujetos procesales Sujetos procesales
Sujetos procesales
 
Formas especiales de conclusion de un proceso
Formas especiales de conclusion de un procesoFormas especiales de conclusion de un proceso
Formas especiales de conclusion de un proceso
 
Negocio juridico
Negocio juridicoNegocio juridico
Negocio juridico
 
5. modelo de demanda con sus partes. ultimo
5. modelo de demanda con sus partes. ultimo5. modelo de demanda con sus partes. ultimo
5. modelo de demanda con sus partes. ultimo
 
LA POSESION.ppt
LA POSESION.pptLA POSESION.ppt
LA POSESION.ppt
 
Prueba anticipada
Prueba anticipadaPrueba anticipada
Prueba anticipada
 
Proceso Sumarisimo
Proceso SumarisimoProceso Sumarisimo
Proceso Sumarisimo
 
LA ACCION OBLICUA.
LA ACCION OBLICUA.LA ACCION OBLICUA.
LA ACCION OBLICUA.
 
Material interactivo módulo 7 segunda parte
Material interactivo módulo 7 segunda parteMaterial interactivo módulo 7 segunda parte
Material interactivo módulo 7 segunda parte
 
Diapositivas proceso unico de ejecucion
Diapositivas proceso unico de ejecucionDiapositivas proceso unico de ejecucion
Diapositivas proceso unico de ejecucion
 
La demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
La demanda, partes, concepto,ejemplos, clasesLa demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
La demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
 
La partición
La particiónLa partición
La partición
 
Auto admisorio
Auto admisorioAuto admisorio
Auto admisorio
 
Proceso Unico De EjecucióN
Proceso Unico De EjecucióNProceso Unico De EjecucióN
Proceso Unico De EjecucióN
 
accion reivindicatoria.pdf
accion reivindicatoria.pdfaccion reivindicatoria.pdf
accion reivindicatoria.pdf
 

Similar a Accion reivindicatoria diapositivas

ENJ-400 Clasificación de las Acciones
ENJ-400 Clasificación de las AccionesENJ-400 Clasificación de las Acciones
ENJ-400 Clasificación de las Acciones
ENJ
 
Accion peticion herencia
Accion peticion herenciaAccion peticion herencia
Accion peticion herencia
alejandrovillanueva65
 
Dialogo jurídico proceso de terceria y mejor derecho de propiedad
Dialogo jurídico   proceso de terceria y mejor derecho de propiedadDialogo jurídico   proceso de terceria y mejor derecho de propiedad
Dialogo jurídico proceso de terceria y mejor derecho de propiedad
Morrison Martinez
 
Derecho de propiedad 4
Derecho de propiedad 4Derecho de propiedad 4
Derecho de propiedad 4
kristian solorzano hernandez
 
Peticion de Herencia.pptx
Peticion de Herencia.pptxPeticion de Herencia.pptx
Peticion de Herencia.pptx
jessica309203
 
Bienes y derechos reales
Bienes y derechos realesBienes y derechos reales
Bienes y derechos reales
Alejandro Sedano
 
La prescripción adquisitiva de dominio por encima del proceso de desalojo por...
La prescripción adquisitiva de dominio por encima del proceso de desalojo por...La prescripción adquisitiva de dominio por encima del proceso de desalojo por...
La prescripción adquisitiva de dominio por encima del proceso de desalojo por...
Rubén Darío Márquez García
 
Modos de Protección de la Propiedad en Roma
Modos de Protección de la Propiedad en RomaModos de Protección de la Propiedad en Roma
Modos de Protección de la Propiedad en Roma
ErikaRozen
 
De la peticion de herencia y de otras acciones del heredero
De la peticion de herencia y de otras acciones del herederoDe la peticion de herencia y de otras acciones del heredero
De la peticion de herencia y de otras acciones del heredero
richardt_0304
 
Derecho civil iv
Derecho civil ivDerecho civil iv
Derecho civil iv
karladayana97
 
Desalojo
Desalojo Desalojo
Desalojo
Augusto Wayar
 
Enlace 4
Enlace 4Enlace 4
La obligación tema 12
La obligación tema 12La obligación tema 12
La obligación tema 12
UGMA.
 
Elementos de la obligacin para la lapto
Elementos de la obligacin para la laptoElementos de la obligacin para la lapto
Elementos de la obligacin para la lapto
UGMA.
 
Temas 26 al 28 DDRR.todas las diapositivas sobre los derechos reales
Temas 26 al 28 DDRR.todas las diapositivas sobre los derechos realesTemas 26 al 28 DDRR.todas las diapositivas sobre los derechos reales
Temas 26 al 28 DDRR.todas las diapositivas sobre los derechos reales
jorgerodriguezcuevas
 
Acción de petición de herencia y otras acciones del heredero
Acción de petición de herencia y otras acciones del herederoAcción de petición de herencia y otras acciones del heredero
Acción de petición de herencia y otras acciones del heredero
ongjusticiaviva
 
Acción de petición de herencia y otras acciones del heredero
Acción de petición de herencia y otras acciones del herederoAcción de petición de herencia y otras acciones del heredero
Acción de petición de herencia y otras acciones del heredero
Katheryn sirizzotti
 
INFORME DERECHO CIVIL IV (PEDRO SOLANO)
INFORME DERECHO CIVIL IV (PEDRO SOLANO)INFORME DERECHO CIVIL IV (PEDRO SOLANO)
INFORME DERECHO CIVIL IV (PEDRO SOLANO)
Pedro Solano
 
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPTRECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
cqam
 
Laminas Mariela Fuentes Sucesiones
Laminas Mariela Fuentes SucesionesLaminas Mariela Fuentes Sucesiones
Laminas Mariela Fuentes Sucesiones
Oslenny Rivero
 

Similar a Accion reivindicatoria diapositivas (20)

ENJ-400 Clasificación de las Acciones
ENJ-400 Clasificación de las AccionesENJ-400 Clasificación de las Acciones
ENJ-400 Clasificación de las Acciones
 
Accion peticion herencia
Accion peticion herenciaAccion peticion herencia
Accion peticion herencia
 
Dialogo jurídico proceso de terceria y mejor derecho de propiedad
Dialogo jurídico   proceso de terceria y mejor derecho de propiedadDialogo jurídico   proceso de terceria y mejor derecho de propiedad
Dialogo jurídico proceso de terceria y mejor derecho de propiedad
 
Derecho de propiedad 4
Derecho de propiedad 4Derecho de propiedad 4
Derecho de propiedad 4
 
Peticion de Herencia.pptx
Peticion de Herencia.pptxPeticion de Herencia.pptx
Peticion de Herencia.pptx
 
Bienes y derechos reales
Bienes y derechos realesBienes y derechos reales
Bienes y derechos reales
 
La prescripción adquisitiva de dominio por encima del proceso de desalojo por...
La prescripción adquisitiva de dominio por encima del proceso de desalojo por...La prescripción adquisitiva de dominio por encima del proceso de desalojo por...
La prescripción adquisitiva de dominio por encima del proceso de desalojo por...
 
Modos de Protección de la Propiedad en Roma
Modos de Protección de la Propiedad en RomaModos de Protección de la Propiedad en Roma
Modos de Protección de la Propiedad en Roma
 
De la peticion de herencia y de otras acciones del heredero
De la peticion de herencia y de otras acciones del herederoDe la peticion de herencia y de otras acciones del heredero
De la peticion de herencia y de otras acciones del heredero
 
Derecho civil iv
Derecho civil ivDerecho civil iv
Derecho civil iv
 
Desalojo
Desalojo Desalojo
Desalojo
 
Enlace 4
Enlace 4Enlace 4
Enlace 4
 
La obligación tema 12
La obligación tema 12La obligación tema 12
La obligación tema 12
 
Elementos de la obligacin para la lapto
Elementos de la obligacin para la laptoElementos de la obligacin para la lapto
Elementos de la obligacin para la lapto
 
Temas 26 al 28 DDRR.todas las diapositivas sobre los derechos reales
Temas 26 al 28 DDRR.todas las diapositivas sobre los derechos realesTemas 26 al 28 DDRR.todas las diapositivas sobre los derechos reales
Temas 26 al 28 DDRR.todas las diapositivas sobre los derechos reales
 
Acción de petición de herencia y otras acciones del heredero
Acción de petición de herencia y otras acciones del herederoAcción de petición de herencia y otras acciones del heredero
Acción de petición de herencia y otras acciones del heredero
 
Acción de petición de herencia y otras acciones del heredero
Acción de petición de herencia y otras acciones del herederoAcción de petición de herencia y otras acciones del heredero
Acción de petición de herencia y otras acciones del heredero
 
INFORME DERECHO CIVIL IV (PEDRO SOLANO)
INFORME DERECHO CIVIL IV (PEDRO SOLANO)INFORME DERECHO CIVIL IV (PEDRO SOLANO)
INFORME DERECHO CIVIL IV (PEDRO SOLANO)
 
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPTRECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
 
Laminas Mariela Fuentes Sucesiones
Laminas Mariela Fuentes SucesionesLaminas Mariela Fuentes Sucesiones
Laminas Mariela Fuentes Sucesiones
 

Accion reivindicatoria diapositivas

  • 1. TUTELA JURIDICA DE LA PROPIEDAD: Facultad de “ IUS VINDICANDI ” ACCIÓN defensa REIVINDICATORIA por excelencia Ejercicio de la CONTRA EL POSEEDOR DE LA PROPIEDAD (no propietario): Persecutoriedad ETIMOLOGICAMENTE: LA PALABRA REIVINDICACION TIENE SU ORIGEN EN LAS VOCES LATINAS “RES” = “BIEN” Y “VINDICARE”, QUE SIGNIFICA "RECLAMAR TODO AQUELLO QUE SE HA DESPOSEÍDO"
  • 2. CARACTERISTICAS DE LA ACCION REIVINDICATORIA:  ES UNA ACCIÓN DE CONDENA  ACCIÓN RECUPERATORIA DE LA POSESIÓN  ES UNA ACCIÓN REAL  ES UNA ACCIÓN IMPRESCRIPTIBLE
  • 3. OBJETO DE LA ACCIÓN BIENES NO REIVINDICABLES REQUISITOS PARA EL EJERCICIO DE LA ACCION REIVINDICATORIA:  Acreditación del dominio o propiedad indiscutible del actor sobre el bien.  El propietario tiene que estar desposeído de la cosa, o privado de su posesión.  Posesión Indebida del ocupante.  Identidad del BIEN
  • 4. LA PRUEBA EN EL JUICIO DE REIVINDICACIÓN TRATAMIENTO LEGISLATIVO EN EL PERU DE LA ACCION REIVINDICATORIA IMPROCEDENCIA RESPECTO DE AQUELLA PERSONA QUE ADQUIRIÓ EL BIEN POR PRESCRIPCIÓN MEDIDAS CAUTELARES EFECTOS DE LA SENTENCIA:  RESTITUCIÓN DEL BIEN.  OTROS EFECTOS. RESPECTO DE LOS FRUTOS. LA ACCIÓN DE REIVINDICACIÓN ES IMPRESCRIPTIBLE
  • 5. LA ACCION REIVINDICATORIA Y LA DECLARACION DE MEJOR DERECHO DE PROPIEDAD SEMEJANZAS: a) Ambas son pretensiones reales; b) Tienen por objeto debatir el derecho de propiedad; c) Se acreditan con títulos de propiedad; d) Se tramitan en la vía de proceso de conocimiento; están facultados sólo para quienes tienen la calidad de propietarios. DIFERENCIAS: En la reivindicación, tiene la legitimidad activa el propietario no poseedor y en la pretensión de declaración de mejor derecho de propiedad, tiene la legitimidad activa el propietario – poseedor. En la primera el demandante necesariamente tiene que ostentar la calidad de propietario; en la segunda, ambos, demandante y demandado, deben tener la condición de titulares. En la primera, la sentencia es declarativa ( al reconocer el derecho de propiedad y de posesión del actor), es de condena (porque obliga al vencido a la restitución del bien), y constitutiva de derechos (porque modifica la situación jurídica del propietario al tener el uso y disfrute del bien, pasando a ser propietario-poseedor); en la declarativa de propiedad, la sentencia es meramente declarativa sin aspiraciones de ejecución