SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO
DEL PERÚ
FACULTAD DE INGENIERIA EN
INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
TITULO: ACEITES ESENCIALES
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
FACULTAD DE INGENIERIA EN INDUSTRIAS
ALIMENTARIAS
TECNOLOGIA DE ALIMENTOS II
LUIS ANGEL FLORES PAUCARLUIS ANGEL FLORES PAUCAR
INTRODUCCION
 Son compuestos naturales, líquidos, volátiles y de
agradable aroma.
 Se fabrican a partir de una amplia variedad de
flora que va desde plantas modestas a exóticas
 Las características organolépticas pueden estar
dadas por los componentes mayoritarios
 En otros casos en ínfima cantidad las que definen
el sabor, olor o propiedades terapéuticas
DEFINICIONES
 Son una mezcla compleja de
sustancias químicas. La
proporción varía de un aceite a
otro.
 Otra definición indica que son
fracciones líquidas volátiles,
destilables por arrastre con vapor
de agua, que contienen las
sustancias responsables del
aroma
Distribución y Estado Natural
Se encuentran en todos los vegetales.
Están en distintas partes de la planta:
raíz, tallos, hojas, flores y frutos.
Se les considera como sustancias de
deshecho de las plantas
• CLASIFICACIÓN
Por su consistencia: fluidos, bálsamos y
leorresinas.
Por su origen: naturales, artificiales y
sintéticos
Por su composición química:
monoterpenos,sesquiterpenos,
fenilpropanos.
•ESTRUCTURA Y
NOMENCLATURA
Químicamente consisten en terpenoides y
sus derivados. Los terpenoides son
hidrocarburos isoprenoides naturales
(terpenos) y sus derivados oxigenados
 TERPENOS

 MONOTERPENOS 2 ISOPRENOS
 SESQUITERPENOS 3 ISOPRENOS
 DITERPENOS 4 ISOPRENOS
 SESTERPENOS 5 ISOPRENOS
 TRITERPENOS 6 ISOPRENOS
MONOTERPENOS
 Muchos aceites esenciales son mezclas de una
cantidad de hidrocarburos monoterpenoides y
sesquiterpenoides.
 Sirven de vehículo para los grupos más
importante de compuestos oxigenados.
 Todos son volátiles cuando se les destila con
vapor.
 La mayor parte de los hidrocarburos
monoterpenoides presentan la formación de un
anillo con dobles ligaduras, y pueden ser
agrupadas bajo el nombre genérico de
mentadienos
SESQUITERPENOS
1.- Las fracciones más pesadas de los aceites
esenciales, que hierven por encima de los 250° son
sesquiterpenos
2.- Abundan en la naturaleza, tienen una densidad de
alrededor de 0,9 g/mL,su viscosidad es mayor que la
de los monoterpenos.
3.- Tienen olor muy débil
Ventajas
1.- Higiénicos ,exentos de bacterias.
2.- Sabor suficientemente fuerte.
3.-Calidad del sabor conforme con la materia
prima
4.-No colorea el producto.
5.-Exento de enzimas y taninos.
6.- Estable si está bien almacenada
Inconvenientes de los Aceites Esenciales
- Sabor bueno pero mal distribuido
- Se oxidan fácilmente
- No contienen antioxidante natural
- Se alteran fácilmente
- Muy concentrados por lo tanto difícil de
dosificar
- No se dispersan fácilmente
Usos de los Aceites
Esenciales
En la Aromaterapia
Inhiben bacterias Gram(+)
Carminativas y antiparasitaria
Antiespasmódica, diurética
Anti inflamatoria y antihistamínica
En perfumería
En alimentos
Extracción de Aceites
Esenciales
Existen diversos métodos de obtención:
Extracción por Arrastre de Vapor
-Proceso simple, clásico y relativamente barato
-Los aceites esenciales son extraídos de la
planta por una corriente de vapor de agua
-El vapor de agua atraviesa la hierba, extrae y
arrastra el aceite esencial
-La condensación del aceite se hace en un
refrigerante
-Se separa el agua del aceite por diferencia de
densidad
Extracción por enflorado
 El material es puesto en contacto con un aceite
vegetal
 La esencia se solubiliza en el aceite vegetal que
actúa como vehículo extractor.
 Se obtiene una mezcla de aceite esencial y aceite
vegetal
 Esta técnica es empleada para la obtención de
esencias florales
 Rendimiento bajo
Extracción por solventes
La muestra seca y molida se pone en contacto
con solventes
 Los solventes solibilizan la esencia, pero
solubilizan y extraen otros compuestos (grasas
y ceras),se obtiene una esencia impura.
 Se utiliza a escala de laboratorio
Extracción con fluidos súper críticos
El material cortado, licuado o molido se empaca en
una cámara de acero inoxidable.
*Se hace circular a través de la muestra un fluido
supercrítico
*Las esencias se solubilizan y son arrastradas El
líquido supercrítico se elimina por decomprensión
progresiva
*Se obtiene rendimiento alto
*Buena calidad de aceite esencial
*Equipo bastante caro
Caracterización físico -química
 Densidad.
 Índice de refracción
 Índice de Acidez
 Índice de Ester
 Solubilidad en alcohol.
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flavonoides
FlavonoidesFlavonoides
Flavonoides
IgorVillalta
 
Aceites esenciales y plantas orig
Aceites esenciales y plantas origAceites esenciales y plantas orig
Aceites esenciales y plantas origMiqui pereyra
 
Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...
Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...
Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...Marilu Roxana Soto Vasquez
 
Clase 12 aceites esenciales
Clase 12 aceites esencialesClase 12 aceites esenciales
Clase 12 aceites esenciales
IgorVillalta
 
Clase 21 taninos
Clase 21 taninosClase 21 taninos
Clase 21 taninos
IgorVillalta
 
Ppt galenica tinturas
Ppt galenica tinturasPpt galenica tinturas
Ppt galenica tinturas
denis reyes romero
 
Clase semana 5. recoleccion de plantas
Clase semana 5. recoleccion de plantasClase semana 5. recoleccion de plantas
Clase semana 5. recoleccion de plantasmargothaguilar
 
Plantas aromáticas y aceites esenciales
Plantas aromáticas y aceites esencialesPlantas aromáticas y aceites esenciales
Plantas aromáticas y aceites esenciales
Sircarlos Molina Retamozo
 
Heterosidos
HeterosidosHeterosidos
Heterosidos
Felipe Huanilo
 
Metabolitos Secundarios
Metabolitos SecundariosMetabolitos Secundarios
Metabolitos Secundarios
Camila Pierina Rubii Aguilar Lipe
 
Heterosidos cardiotonicos
Heterosidos cardiotonicosHeterosidos cardiotonicos
Heterosidos cardiotonicos
Alicia Peralta Ochoa
 
Clase 9 extracción vegetal
Clase 9 extracción vegetalClase 9 extracción vegetal
Clase 9 extracción vegetalIgorVillalta
 
Proyecto de praparado galénico
Proyecto  de  praparado  galénicoProyecto  de  praparado  galénico
Proyecto de praparado galénico
jamesreuche
 
Copia de operaciones farmaceuticas basicas
Copia de operaciones farmaceuticas basicas Copia de operaciones farmaceuticas basicas
Copia de operaciones farmaceuticas basicas efriderm
 

La actualidad más candente (20)

Flavonoides
FlavonoidesFlavonoides
Flavonoides
 
Aceites esenciales y plantas orig
Aceites esenciales y plantas origAceites esenciales y plantas orig
Aceites esenciales y plantas orig
 
Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...
Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...
Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...
 
Clase 12 aceites esenciales
Clase 12 aceites esencialesClase 12 aceites esenciales
Clase 12 aceites esenciales
 
Aceites esenciales
Aceites esencialesAceites esenciales
Aceites esenciales
 
Preparados Galenicos
Preparados GalenicosPreparados Galenicos
Preparados Galenicos
 
Clase 21 taninos
Clase 21 taninosClase 21 taninos
Clase 21 taninos
 
Ppt galenica tinturas
Ppt galenica tinturasPpt galenica tinturas
Ppt galenica tinturas
 
Clase semana 5. recoleccion de plantas
Clase semana 5. recoleccion de plantasClase semana 5. recoleccion de plantas
Clase semana 5. recoleccion de plantas
 
Taninos9
Taninos9Taninos9
Taninos9
 
Plantas aromáticas y aceites esenciales
Plantas aromáticas y aceites esencialesPlantas aromáticas y aceites esenciales
Plantas aromáticas y aceites esenciales
 
Heterosidos
HeterosidosHeterosidos
Heterosidos
 
Metabolitos Secundarios
Metabolitos SecundariosMetabolitos Secundarios
Metabolitos Secundarios
 
Cumarinas y lignanos
Cumarinas y lignanosCumarinas y lignanos
Cumarinas y lignanos
 
Heterosidos cardiotonicos
Heterosidos cardiotonicosHeterosidos cardiotonicos
Heterosidos cardiotonicos
 
Clase 9 extracción vegetal
Clase 9 extracción vegetalClase 9 extracción vegetal
Clase 9 extracción vegetal
 
Proyecto de praparado galénico
Proyecto  de  praparado  galénicoProyecto  de  praparado  galénico
Proyecto de praparado galénico
 
Metabolismo secundario
Metabolismo secundarioMetabolismo secundario
Metabolismo secundario
 
Copia de operaciones farmaceuticas basicas
Copia de operaciones farmaceuticas basicas Copia de operaciones farmaceuticas basicas
Copia de operaciones farmaceuticas basicas
 
Taller de extracción de aceites esenciales
Taller de extracción de aceites esencialesTaller de extracción de aceites esenciales
Taller de extracción de aceites esenciales
 

Similar a Aceites esenciales

Esencias y resinas
Esencias y resinasEsencias y resinas
Aceites Esenciales
Aceites EsencialesAceites Esenciales
Aceites EsencialesDiana Coello
 
Feria166 01 laboratorio_o_casa_destilacion_por_arrastre_de_vap
Feria166 01 laboratorio_o_casa_destilacion_por_arrastre_de_vapFeria166 01 laboratorio_o_casa_destilacion_por_arrastre_de_vap
Feria166 01 laboratorio_o_casa_destilacion_por_arrastre_de_vapYanpiero Balladores
 
GUIA BASICA PARA INSTALACION Y OPERACION DE DESTILADORA DE ACEITES ESENCIALES
GUIA BASICA PARA INSTALACION Y OPERACION DE DESTILADORA DE ACEITES ESENCIALESGUIA BASICA PARA INSTALACION Y OPERACION DE DESTILADORA DE ACEITES ESENCIALES
GUIA BASICA PARA INSTALACION Y OPERACION DE DESTILADORA DE ACEITES ESENCIALES
Biol. Miguel Angel Gutierrez Dominguez
 
El perfume
El perfumeEl perfume
El perfume
zaraorg
 
Aceites esenciales extraidos del limon
Aceites esenciales extraidos del limonAceites esenciales extraidos del limon
Aceites esenciales extraidos del limon
JEOVANNY
 
2.-_ACEITE_ESENCIAL[1].pdf
2.-_ACEITE_ESENCIAL[1].pdf2.-_ACEITE_ESENCIAL[1].pdf
2.-_ACEITE_ESENCIAL[1].pdf
JoseIgnacioMamaniIba
 
ExtraccióN De Aceites Esenciales De Menta Y Hierba
ExtraccióN De Aceites Esenciales De Menta Y HierbaExtraccióN De Aceites Esenciales De Menta Y Hierba
ExtraccióN De Aceites Esenciales De Menta Y Hierba
Adrianna Chávez
 
E X T R A C C IÓ N D E A C E I T E S E S E N C I A L E S D E M E N T A ...
E X T R A C C IÓ N  D E  A C E I T E S  E S E N C I A L E S  D E  M E N T A  ...E X T R A C C IÓ N  D E  A C E I T E S  E S E N C I A L E S  D E  M E N T A  ...
E X T R A C C IÓ N D E A C E I T E S E S E N C I A L E S D E M E N T A ...Diana
 
Aceites esenciales
Aceites esencialesAceites esenciales
Aceites esencialesmidi06
 
Aspectos Principales y Clasificación de los Aceites Esenciales.pptx
Aspectos Principales y  Clasificación de los Aceites Esenciales.pptxAspectos Principales y  Clasificación de los Aceites Esenciales.pptx
Aspectos Principales y Clasificación de los Aceites Esenciales.pptx
run hhh
 
Aceites esenciales: su uso como conservante de alimentos.
Aceites esenciales: su uso como conservante de alimentos.Aceites esenciales: su uso como conservante de alimentos.
Aceites esenciales: su uso como conservante de alimentos.
ACP Agroconsultora Plus
 
Aceites esenciales zoom
Aceites esenciales zoomAceites esenciales zoom
Aceites esenciales zoom
crisyucaquispe
 
Aceites Esenciales y Plantas.pdf
Aceites Esenciales y Plantas.pdfAceites Esenciales y Plantas.pdf
Aceites Esenciales y Plantas.pdf
JulioAntonioEstradaR
 
ACEITES ESENCIALES.pptx
ACEITES ESENCIALES.pptxACEITES ESENCIALES.pptx
ACEITES ESENCIALES.pptx
AnggelineOyola1
 

Similar a Aceites esenciales (20)

Esencias y resinas
Esencias y resinasEsencias y resinas
Esencias y resinas
 
Aceites Esenciales
Aceites EsencialesAceites Esenciales
Aceites Esenciales
 
Aceites esenciales
Aceites esenciales Aceites esenciales
Aceites esenciales
 
Feria166 01 laboratorio_o_casa_destilacion_por_arrastre_de_vap
Feria166 01 laboratorio_o_casa_destilacion_por_arrastre_de_vapFeria166 01 laboratorio_o_casa_destilacion_por_arrastre_de_vap
Feria166 01 laboratorio_o_casa_destilacion_por_arrastre_de_vap
 
GUIA BASICA PARA INSTALACION Y OPERACION DE DESTILADORA DE ACEITES ESENCIALES
GUIA BASICA PARA INSTALACION Y OPERACION DE DESTILADORA DE ACEITES ESENCIALESGUIA BASICA PARA INSTALACION Y OPERACION DE DESTILADORA DE ACEITES ESENCIALES
GUIA BASICA PARA INSTALACION Y OPERACION DE DESTILADORA DE ACEITES ESENCIALES
 
El perfume
El perfumeEl perfume
El perfume
 
Esencias y perfumes
Esencias y perfumesEsencias y perfumes
Esencias y perfumes
 
Aceites esenciales extraidos del limon
Aceites esenciales extraidos del limonAceites esenciales extraidos del limon
Aceites esenciales extraidos del limon
 
2.-_ACEITE_ESENCIAL[1].pdf
2.-_ACEITE_ESENCIAL[1].pdf2.-_ACEITE_ESENCIAL[1].pdf
2.-_ACEITE_ESENCIAL[1].pdf
 
ExtraccióN De Aceites Esenciales De Menta Y Hierba
ExtraccióN De Aceites Esenciales De Menta Y HierbaExtraccióN De Aceites Esenciales De Menta Y Hierba
ExtraccióN De Aceites Esenciales De Menta Y Hierba
 
E X T R A C C IÓ N D E A C E I T E S E S E N C I A L E S D E M E N T A ...
E X T R A C C IÓ N  D E  A C E I T E S  E S E N C I A L E S  D E  M E N T A  ...E X T R A C C IÓ N  D E  A C E I T E S  E S E N C I A L E S  D E  M E N T A  ...
E X T R A C C IÓ N D E A C E I T E S E S E N C I A L E S D E M E N T A ...
 
El perfume
El perfumeEl perfume
El perfume
 
Aceites esenciales
Aceites esencialesAceites esenciales
Aceites esenciales
 
Tema7
Tema7Tema7
Tema7
 
Aceites esenciales
Aceites esencialesAceites esenciales
Aceites esenciales
 
Aspectos Principales y Clasificación de los Aceites Esenciales.pptx
Aspectos Principales y  Clasificación de los Aceites Esenciales.pptxAspectos Principales y  Clasificación de los Aceites Esenciales.pptx
Aspectos Principales y Clasificación de los Aceites Esenciales.pptx
 
Aceites esenciales: su uso como conservante de alimentos.
Aceites esenciales: su uso como conservante de alimentos.Aceites esenciales: su uso como conservante de alimentos.
Aceites esenciales: su uso como conservante de alimentos.
 
Aceites esenciales zoom
Aceites esenciales zoomAceites esenciales zoom
Aceites esenciales zoom
 
Aceites Esenciales y Plantas.pdf
Aceites Esenciales y Plantas.pdfAceites Esenciales y Plantas.pdf
Aceites Esenciales y Plantas.pdf
 
ACEITES ESENCIALES.pptx
ACEITES ESENCIALES.pptxACEITES ESENCIALES.pptx
ACEITES ESENCIALES.pptx
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Aceites esenciales

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS TITULO: ACEITES ESENCIALES UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS TECNOLOGIA DE ALIMENTOS II LUIS ANGEL FLORES PAUCARLUIS ANGEL FLORES PAUCAR
  • 2. INTRODUCCION  Son compuestos naturales, líquidos, volátiles y de agradable aroma.  Se fabrican a partir de una amplia variedad de flora que va desde plantas modestas a exóticas  Las características organolépticas pueden estar dadas por los componentes mayoritarios  En otros casos en ínfima cantidad las que definen el sabor, olor o propiedades terapéuticas
  • 3. DEFINICIONES  Son una mezcla compleja de sustancias químicas. La proporción varía de un aceite a otro.  Otra definición indica que son fracciones líquidas volátiles, destilables por arrastre con vapor de agua, que contienen las sustancias responsables del aroma
  • 4. Distribución y Estado Natural Se encuentran en todos los vegetales. Están en distintas partes de la planta: raíz, tallos, hojas, flores y frutos. Se les considera como sustancias de deshecho de las plantas
  • 5. • CLASIFICACIÓN Por su consistencia: fluidos, bálsamos y leorresinas. Por su origen: naturales, artificiales y sintéticos Por su composición química: monoterpenos,sesquiterpenos, fenilpropanos.
  • 6. •ESTRUCTURA Y NOMENCLATURA Químicamente consisten en terpenoides y sus derivados. Los terpenoides son hidrocarburos isoprenoides naturales (terpenos) y sus derivados oxigenados
  • 7.  TERPENOS   MONOTERPENOS 2 ISOPRENOS  SESQUITERPENOS 3 ISOPRENOS  DITERPENOS 4 ISOPRENOS  SESTERPENOS 5 ISOPRENOS  TRITERPENOS 6 ISOPRENOS
  • 8. MONOTERPENOS  Muchos aceites esenciales son mezclas de una cantidad de hidrocarburos monoterpenoides y sesquiterpenoides.  Sirven de vehículo para los grupos más importante de compuestos oxigenados.  Todos son volátiles cuando se les destila con vapor.  La mayor parte de los hidrocarburos monoterpenoides presentan la formación de un anillo con dobles ligaduras, y pueden ser agrupadas bajo el nombre genérico de mentadienos
  • 9. SESQUITERPENOS 1.- Las fracciones más pesadas de los aceites esenciales, que hierven por encima de los 250° son sesquiterpenos 2.- Abundan en la naturaleza, tienen una densidad de alrededor de 0,9 g/mL,su viscosidad es mayor que la de los monoterpenos. 3.- Tienen olor muy débil
  • 10. Ventajas 1.- Higiénicos ,exentos de bacterias. 2.- Sabor suficientemente fuerte. 3.-Calidad del sabor conforme con la materia prima 4.-No colorea el producto. 5.-Exento de enzimas y taninos. 6.- Estable si está bien almacenada
  • 11. Inconvenientes de los Aceites Esenciales - Sabor bueno pero mal distribuido - Se oxidan fácilmente - No contienen antioxidante natural - Se alteran fácilmente - Muy concentrados por lo tanto difícil de dosificar - No se dispersan fácilmente
  • 12. Usos de los Aceites Esenciales En la Aromaterapia Inhiben bacterias Gram(+) Carminativas y antiparasitaria Antiespasmódica, diurética Anti inflamatoria y antihistamínica En perfumería En alimentos
  • 13. Extracción de Aceites Esenciales Existen diversos métodos de obtención: Extracción por Arrastre de Vapor -Proceso simple, clásico y relativamente barato -Los aceites esenciales son extraídos de la planta por una corriente de vapor de agua -El vapor de agua atraviesa la hierba, extrae y arrastra el aceite esencial -La condensación del aceite se hace en un refrigerante -Se separa el agua del aceite por diferencia de densidad
  • 14. Extracción por enflorado  El material es puesto en contacto con un aceite vegetal  La esencia se solubiliza en el aceite vegetal que actúa como vehículo extractor.  Se obtiene una mezcla de aceite esencial y aceite vegetal  Esta técnica es empleada para la obtención de esencias florales  Rendimiento bajo
  • 15. Extracción por solventes La muestra seca y molida se pone en contacto con solventes  Los solventes solibilizan la esencia, pero solubilizan y extraen otros compuestos (grasas y ceras),se obtiene una esencia impura.  Se utiliza a escala de laboratorio
  • 16. Extracción con fluidos súper críticos El material cortado, licuado o molido se empaca en una cámara de acero inoxidable. *Se hace circular a través de la muestra un fluido supercrítico *Las esencias se solubilizan y son arrastradas El líquido supercrítico se elimina por decomprensión progresiva *Se obtiene rendimiento alto *Buena calidad de aceite esencial *Equipo bastante caro
  • 17. Caracterización físico -química  Densidad.  Índice de refracción  Índice de Acidez  Índice de Ester  Solubilidad en alcohol.