SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Igor Ivan Villalta
investigacionquimica@usam.edu.sv

EXTRACCIÓN
 Definición
 Sacar los componentes
solubles de una planta
por medio de un
solvente adecuado,
procurando la mínima
alteración de las
sustancias activas.

PRINCIPIOS
FISICO-QUÍMICOS
• DISFUSIÓN:
• Fenómeno de formar
soluciones
homogéneas, partiendo
de soluciones con
diferencias en la
concentración de las
sustancias disueltas
• OBJETIVOS
• Concentrar el principio
activo
• Obtener sustancias
fácilmente digeribles
• Eliminar sustancias no
deseables (sabor
desagradable,
sustancias irritantes o
tóxicas)

CLASIFICACIÓN
 EXTRACTOS FLUIDOS
 EXTRACTOS
BLANDOS
 EXTRACTOS SECOS

SOLVENTES
 ACUOSOS
 ALCOHÓLICO,
HIDROALCOHÓLICO
 NO ACUOSO-NO
ALCOHÓLICO (aceites
grasos, solventes
orgánicos)

NÚMERO DE PLANTAS
CONTENIDAS
 MONOEXTRACTOS
 EXTRACTOS MIXTOS
(mezcla de plantas o
mezcla de
monoextractos)

PROCESO DE
EXTRACCIÓN
• MÉTODO DE
EXTRACCIÓN
• EXPRIMICIÓN
• EXTRACCIÓN CON
SOLVENTES
• Extracción discontinua
• Ej. Maceración
• Extracción continua
• Percolación y
extracción Soxhlet

PROCESO DE
EXTRACCIÓN
• DESTILACIÓN
• La destilación se aplica
con el fin de obtener
componentes volátiles
de plantas aromáticas.
• El principio de la
destilación es el arrastre
de los componentes
volátiles por vapor de
agua.

DESTILACIÓN
 DESTILACIÓN
DIRECTA
 La planta se encuentra
directamente en
contacto con el agua
que se usa para
producir vapor.
 DESTILACIÓN
INDIRECTA: el vapor es
producido en un sistema
externo (caldera) y pasa
por la planta.

Secado de cinta
transportadora al vacío

METODOS PARA SECAR
UN EXTRACTO
 Secado por liofilización
(evaporación al vacío
en estado congelado).
 Método muy suave,
conserva componentes
termo inestables o
susceptibles a
oxidación, pero con un
alto consumo de
energía y tiempo.

EXTRACCIÓN
Determinación de la concentración de etanol con
mayor rendimiento

EXTRACCIÓN
Rotaevaporación

EXTRACTOS
ESTANDARIZADOS
 Los productos con base
en estos extractos siempre
tienen la misma
composición
 No hay variación en el efecto
 Dosificación exacta es posible
 Es un proceso muy
tecnificado que incluye
estrictos controles de calidad
en al materia prima y del
extracto en si.
 Alta calidad de los
extractos
 Es conocido el principio
activo.
 Cuando el principio
activo no es conocido se
puede normalizar con
una sustancia de
referencia sea esta
activa o no.

POR EL MÉTODO DE
OBTENCIÓN
 MÉTODOS
DISCONTINUOS:
 Se le agrega a la planta la
cantidad completa de
solvente de una sola vez.
 La extracción termina
cuando existe equilibrio
osmótico de las sustancias
disueltas en la planta y en
el solvente

POR EL MÉTODO DE
OBTENCIÓN
 MÉTODOS
DISCONTINUOS:
 Ejemplos
 Infusión (tisanas)
 Decocción (cocción,
cocimiento)
 Maceración,
maceración agitada
 Digestión

POR EL MÉTODO DE
OBTENCIÓN
 METODO CONTINUO
 Se le agrega la planta en
porciones, cada porción
de solvente saturado
con sustancias disueltas
transita continua o
periódicamente y se
sustituye por una
porción de solvente
nuevo.

POR EL MÉTODO DE
OBTENCIÓN
 METODO CONTINUO
 Nunca se da un equilibrio
completo de concentración
(equilibrio osmótico), siempre
existe un flujo de sustancias
disueltas de la planta al
solvente.
 Este método puede llegar a la
extracción completa, la
desventaja es el alto consumo
de solvente.
 Ej. Extracción en columna
(percolación)

METODO
COMBINADO
 Soxhlet
 Éste método combina el
discontinuo y el continuo, a
pesar que se trabaja con una
sola cantidad de solvente
(discontinuo) el solvente que
pasa por la planta siempre
está libre de sustancias
disueltas. En el balón se
encuentra el solvente, que se
pone a calentar.
 El vapor sube por el tubo
delgado hasta llegar al
refrigerante.

METODO
COMBINADO
 Soxhlet
 El solvente se condensa y las
gotas del solvente pasan por
la planta pulverizada que se
encuentra en un filtro
ubicado en el tubo grueso
del aparato. Esta parte se
llena con solvente hasta
llegar a nivel del sifón.
 En este momento el solvente
regresa al bolón y el proceso
continúa, concentrándose el
extracto.

RESUMEN
 DIFUSIÓN (normal,
agitada, con calor)
 Solventes (polaridad del p.a.)
 Mareración (percolación)
 Solvente (agua, polar)
 Maceración sin calor
 Infusión
 Cocimiento / decocción
 Solvente aceite (apolar)
 Maceración en frío o con poco
calentamiento
 Solvente etanol / agua
 Solventes orgánicos
(metanol, eter,
cloroformo,
diclorometano etc.)
 Concentración de
extractos (Rotavapor)
 Secado de extractos.
Clase 9 extracción vegetal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 17 antraquinonas antracenos
Clase 17 antraquinonas antracenosClase 17 antraquinonas antracenos
Clase 17 antraquinonas antracenos
IgorVillalta
 
Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...
Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...
Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...
Marilu Roxana Soto Vasquez
 
Clase 9 extracción vegetal
Clase 9 extracción vegetalClase 9 extracción vegetal
Clase 9 extracción vegetal
IgorVillalta
 
DETERMINACIÓN DE TANINOS
DETERMINACIÓN DE TANINOSDETERMINACIÓN DE TANINOS
DETERMINACIÓN DE TANINOS
FranKlin Toledo
 
Clase 10 metabolitos primarios
Clase 10 metabolitos primariosClase 10 metabolitos primarios
Clase 10 metabolitos primarios
IgorVillalta
 
Clase 21 taninos
Clase 21 taninosClase 21 taninos
Clase 21 taninos
IgorVillalta
 
Farmacognosia convertido
Farmacognosia convertidoFarmacognosia convertido
Farmacognosia convertido
IsraelYucra1
 
Heterosidos
HeterosidosHeterosidos
Heterosidos
Felipe Huanilo
 
Copia de operaciones farmaceuticas basicas
Copia de operaciones farmaceuticas basicas Copia de operaciones farmaceuticas basicas
Copia de operaciones farmaceuticas basicas
efriderm
 
Oral liquids-2017
Oral liquids-2017Oral liquids-2017
Oral liquids-2017
Juan M. Irache
 
Alcaloides
AlcaloidesAlcaloides
Alcaloides
IPN
 
216419988-METODOS-DE-EXTRACCION-expo.pptx
216419988-METODOS-DE-EXTRACCION-expo.pptx216419988-METODOS-DE-EXTRACCION-expo.pptx
216419988-METODOS-DE-EXTRACCION-expo.pptx
run hhh
 
Clase 14 glucosidos
Clase 14 glucosidosClase 14 glucosidos
Clase 14 glucosidos
IgorVillalta
 
Antraquinonas
AntraquinonasAntraquinonas
Antraquinonas
irenashh
 
Flavonoides
FlavonoidesFlavonoides
Flavonoides
irenashh
 
Equipo soxhlet
Equipo soxhletEquipo soxhlet
Equipo soxhlet
Audry Arias
 
Farmacognosia
FarmacognosiaFarmacognosia
Farmacognosia
Ivan Busto Dominguez
 
Jarabes
JarabesJarabes
Clase 21 taninos
Clase 21 taninosClase 21 taninos
Clase 21 taninos
IgorVillalta
 
Clase 1 historia de la farmacognosia
Clase 1 historia de la farmacognosiaClase 1 historia de la farmacognosia
Clase 1 historia de la farmacognosia
IgorVillalta
 

La actualidad más candente (20)

Clase 17 antraquinonas antracenos
Clase 17 antraquinonas antracenosClase 17 antraquinonas antracenos
Clase 17 antraquinonas antracenos
 
Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...
Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...
Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...
 
Clase 9 extracción vegetal
Clase 9 extracción vegetalClase 9 extracción vegetal
Clase 9 extracción vegetal
 
DETERMINACIÓN DE TANINOS
DETERMINACIÓN DE TANINOSDETERMINACIÓN DE TANINOS
DETERMINACIÓN DE TANINOS
 
Clase 10 metabolitos primarios
Clase 10 metabolitos primariosClase 10 metabolitos primarios
Clase 10 metabolitos primarios
 
Clase 21 taninos
Clase 21 taninosClase 21 taninos
Clase 21 taninos
 
Farmacognosia convertido
Farmacognosia convertidoFarmacognosia convertido
Farmacognosia convertido
 
Heterosidos
HeterosidosHeterosidos
Heterosidos
 
Copia de operaciones farmaceuticas basicas
Copia de operaciones farmaceuticas basicas Copia de operaciones farmaceuticas basicas
Copia de operaciones farmaceuticas basicas
 
Oral liquids-2017
Oral liquids-2017Oral liquids-2017
Oral liquids-2017
 
Alcaloides
AlcaloidesAlcaloides
Alcaloides
 
216419988-METODOS-DE-EXTRACCION-expo.pptx
216419988-METODOS-DE-EXTRACCION-expo.pptx216419988-METODOS-DE-EXTRACCION-expo.pptx
216419988-METODOS-DE-EXTRACCION-expo.pptx
 
Clase 14 glucosidos
Clase 14 glucosidosClase 14 glucosidos
Clase 14 glucosidos
 
Antraquinonas
AntraquinonasAntraquinonas
Antraquinonas
 
Flavonoides
FlavonoidesFlavonoides
Flavonoides
 
Equipo soxhlet
Equipo soxhletEquipo soxhlet
Equipo soxhlet
 
Farmacognosia
FarmacognosiaFarmacognosia
Farmacognosia
 
Jarabes
JarabesJarabes
Jarabes
 
Clase 21 taninos
Clase 21 taninosClase 21 taninos
Clase 21 taninos
 
Clase 1 historia de la farmacognosia
Clase 1 historia de la farmacognosiaClase 1 historia de la farmacognosia
Clase 1 historia de la farmacognosia
 

Destacado

Operaciones basicas en tecnologia farmaceutic aclase julio15 2010
Operaciones basicas en tecnologia farmaceutic aclase julio15 2010Operaciones basicas en tecnologia farmaceutic aclase julio15 2010
Operaciones basicas en tecnologia farmaceutic aclase julio15 2010
andrea0406
 
Problemas resueltos lixiviacion
Problemas resueltos lixiviacionProblemas resueltos lixiviacion
Problemas resueltos lixiviacion
arami12004
 
Extracción mecanica
Extracción mecanicaExtracción mecanica
Extracción mecanica
Vidmary Rios
 
Extraccion solido liquido
Extraccion solido liquidoExtraccion solido liquido
Extraccion solido liquido
michael wilmer sullon navarro
 
Principios activos
Principios activosPrincipios activos
Principios activos
Leyla Gomez
 
Balance de materia
Balance de materiaBalance de materia
Balance de materia
jonxito
 
lixiviacion
lixiviacionlixiviacion
lixiviacion
angiearenas2104
 
lixivicion
lixivicionlixivicion
Metodos 402 expo
Metodos 402 expoMetodos 402 expo
Metodos 402 expo
Giova Muñoz Alvarado
 
Biofisica de membranas
Biofisica de membranasBiofisica de membranas
Biofisica de membranas
karina2260
 
Metodos Fisicos Separación Mezclas
Metodos Fisicos Separación  MezclasMetodos Fisicos Separación  Mezclas
Metodos Fisicos Separación Mezclas
fransanm
 

Destacado (11)

Operaciones basicas en tecnologia farmaceutic aclase julio15 2010
Operaciones basicas en tecnologia farmaceutic aclase julio15 2010Operaciones basicas en tecnologia farmaceutic aclase julio15 2010
Operaciones basicas en tecnologia farmaceutic aclase julio15 2010
 
Problemas resueltos lixiviacion
Problemas resueltos lixiviacionProblemas resueltos lixiviacion
Problemas resueltos lixiviacion
 
Extracción mecanica
Extracción mecanicaExtracción mecanica
Extracción mecanica
 
Extraccion solido liquido
Extraccion solido liquidoExtraccion solido liquido
Extraccion solido liquido
 
Principios activos
Principios activosPrincipios activos
Principios activos
 
Balance de materia
Balance de materiaBalance de materia
Balance de materia
 
lixiviacion
lixiviacionlixiviacion
lixiviacion
 
lixivicion
lixivicionlixivicion
lixivicion
 
Metodos 402 expo
Metodos 402 expoMetodos 402 expo
Metodos 402 expo
 
Biofisica de membranas
Biofisica de membranasBiofisica de membranas
Biofisica de membranas
 
Metodos Fisicos Separación Mezclas
Metodos Fisicos Separación  MezclasMetodos Fisicos Separación  Mezclas
Metodos Fisicos Separación Mezclas
 

Similar a Clase 9 extracción vegetal

Extraccion_2.pptx
Extraccion_2.pptxExtraccion_2.pptx
Extraccion_2.pptx
MaraGracielaAguayo
 
metodosextractivosyfraccionamientodeextractos.pdf
metodosextractivosyfraccionamientodeextractos.pdfmetodosextractivosyfraccionamientodeextractos.pdf
metodosextractivosyfraccionamientodeextractos.pdf
xiomarasalazar6
 
Tratamiento de la muestra: Extracciones
Tratamiento de la muestra: ExtraccionesTratamiento de la muestra: Extracciones
Tratamiento de la muestra: Extracciones
Arturo Caballero
 
Extracción selectiva (previo)
Extracción selectiva (previo)Extracción selectiva (previo)
Extracción selectiva (previo)
Edgar Armando
 
INFORME Nº 02 QUIMICA ORGANICA..pdf
INFORME Nº 02 QUIMICA ORGANICA..pdfINFORME Nº 02 QUIMICA ORGANICA..pdf
INFORME Nº 02 QUIMICA ORGANICA..pdf
BartolomeRiversEchev
 
mtodosparaelestudiodelasdrogas-140523233608-phpapp01.ppt
mtodosparaelestudiodelasdrogas-140523233608-phpapp01.pptmtodosparaelestudiodelasdrogas-140523233608-phpapp01.ppt
mtodosparaelestudiodelasdrogas-140523233608-phpapp01.ppt
LEONCIOVASQUEZMARIN2
 
325093929-extraccion-liquido-liquido.pdf
325093929-extraccion-liquido-liquido.pdf325093929-extraccion-liquido-liquido.pdf
325093929-extraccion-liquido-liquido.pdf
joseluissosalopez1
 
325093929-extraccion-liquido-liquido.pdf
325093929-extraccion-liquido-liquido.pdf325093929-extraccion-liquido-liquido.pdf
325093929-extraccion-liquido-liquido.pdf
joseluissosalopez1
 
introduccion a la lixiviacion
introduccion a la lixiviacionintroduccion a la lixiviacion
introduccion a la lixiviacion
mcotag
 
Lixiv introd
Lixiv introdLixiv introd
Lixiv introd
koremarka
 
Lixiv introd
Lixiv introdLixiv introd
Lixiv introd
crismaster1986
 
Extracción liquido-liquido
Extracción liquido-liquidoExtracción liquido-liquido
Extracción liquido-liquido
IPN
 
242649312-91843565-Tecnicas-de-Extraccion-de-Aceites-Esenciales-ppt.ppt
242649312-91843565-Tecnicas-de-Extraccion-de-Aceites-Esenciales-ppt.ppt242649312-91843565-Tecnicas-de-Extraccion-de-Aceites-Esenciales-ppt.ppt
242649312-91843565-Tecnicas-de-Extraccion-de-Aceites-Esenciales-ppt.ppt
run hhh
 
Informe de lab organica #8
Informe de lab organica #8Informe de lab organica #8
Informe de lab organica #8
Valeria Silva
 
Sistemas materiales chopa y felix -
Sistemas materiales chopa y felix   -Sistemas materiales chopa y felix   -
Sistemas materiales chopa y felix -
quinto2011
 
Soluciones-2021
Soluciones-2021Soluciones-2021
Soluciones-2021
Elias Moreno
 
Sesiòn 7 -Fitoterapia- Formas preparaciòn comunes - Tagged.pdf
Sesiòn 7 -Fitoterapia- Formas preparaciòn comunes - Tagged.pdfSesiòn 7 -Fitoterapia- Formas preparaciòn comunes - Tagged.pdf
Sesiòn 7 -Fitoterapia- Formas preparaciòn comunes - Tagged.pdf
PAULINASTHEPHANYLLIQ
 
EXTRACCIÓN.pdf
EXTRACCIÓN.pdfEXTRACCIÓN.pdf
EXTRACCIÓN.pdf
angelesmartinez93
 
Formas Farmaceuticas de Administracion Rectal y Vaginal.pptx
Formas Farmaceuticas de Administracion Rectal y Vaginal.pptxFormas Farmaceuticas de Administracion Rectal y Vaginal.pptx
Formas Farmaceuticas de Administracion Rectal y Vaginal.pptx
KarlaMassielMartinez
 
PROCESO DE EXTRACCION: MACERACION DE PLANTAS.pptx
PROCESO DE EXTRACCION: MACERACION DE PLANTAS.pptxPROCESO DE EXTRACCION: MACERACION DE PLANTAS.pptx
PROCESO DE EXTRACCION: MACERACION DE PLANTAS.pptx
JOSEANGELVILLALONGAG
 

Similar a Clase 9 extracción vegetal (20)

Extraccion_2.pptx
Extraccion_2.pptxExtraccion_2.pptx
Extraccion_2.pptx
 
metodosextractivosyfraccionamientodeextractos.pdf
metodosextractivosyfraccionamientodeextractos.pdfmetodosextractivosyfraccionamientodeextractos.pdf
metodosextractivosyfraccionamientodeextractos.pdf
 
Tratamiento de la muestra: Extracciones
Tratamiento de la muestra: ExtraccionesTratamiento de la muestra: Extracciones
Tratamiento de la muestra: Extracciones
 
Extracción selectiva (previo)
Extracción selectiva (previo)Extracción selectiva (previo)
Extracción selectiva (previo)
 
INFORME Nº 02 QUIMICA ORGANICA..pdf
INFORME Nº 02 QUIMICA ORGANICA..pdfINFORME Nº 02 QUIMICA ORGANICA..pdf
INFORME Nº 02 QUIMICA ORGANICA..pdf
 
mtodosparaelestudiodelasdrogas-140523233608-phpapp01.ppt
mtodosparaelestudiodelasdrogas-140523233608-phpapp01.pptmtodosparaelestudiodelasdrogas-140523233608-phpapp01.ppt
mtodosparaelestudiodelasdrogas-140523233608-phpapp01.ppt
 
325093929-extraccion-liquido-liquido.pdf
325093929-extraccion-liquido-liquido.pdf325093929-extraccion-liquido-liquido.pdf
325093929-extraccion-liquido-liquido.pdf
 
325093929-extraccion-liquido-liquido.pdf
325093929-extraccion-liquido-liquido.pdf325093929-extraccion-liquido-liquido.pdf
325093929-extraccion-liquido-liquido.pdf
 
introduccion a la lixiviacion
introduccion a la lixiviacionintroduccion a la lixiviacion
introduccion a la lixiviacion
 
Lixiv introd
Lixiv introdLixiv introd
Lixiv introd
 
Lixiv introd
Lixiv introdLixiv introd
Lixiv introd
 
Extracción liquido-liquido
Extracción liquido-liquidoExtracción liquido-liquido
Extracción liquido-liquido
 
242649312-91843565-Tecnicas-de-Extraccion-de-Aceites-Esenciales-ppt.ppt
242649312-91843565-Tecnicas-de-Extraccion-de-Aceites-Esenciales-ppt.ppt242649312-91843565-Tecnicas-de-Extraccion-de-Aceites-Esenciales-ppt.ppt
242649312-91843565-Tecnicas-de-Extraccion-de-Aceites-Esenciales-ppt.ppt
 
Informe de lab organica #8
Informe de lab organica #8Informe de lab organica #8
Informe de lab organica #8
 
Sistemas materiales chopa y felix -
Sistemas materiales chopa y felix   -Sistemas materiales chopa y felix   -
Sistemas materiales chopa y felix -
 
Soluciones-2021
Soluciones-2021Soluciones-2021
Soluciones-2021
 
Sesiòn 7 -Fitoterapia- Formas preparaciòn comunes - Tagged.pdf
Sesiòn 7 -Fitoterapia- Formas preparaciòn comunes - Tagged.pdfSesiòn 7 -Fitoterapia- Formas preparaciòn comunes - Tagged.pdf
Sesiòn 7 -Fitoterapia- Formas preparaciòn comunes - Tagged.pdf
 
EXTRACCIÓN.pdf
EXTRACCIÓN.pdfEXTRACCIÓN.pdf
EXTRACCIÓN.pdf
 
Formas Farmaceuticas de Administracion Rectal y Vaginal.pptx
Formas Farmaceuticas de Administracion Rectal y Vaginal.pptxFormas Farmaceuticas de Administracion Rectal y Vaginal.pptx
Formas Farmaceuticas de Administracion Rectal y Vaginal.pptx
 
PROCESO DE EXTRACCION: MACERACION DE PLANTAS.pptx
PROCESO DE EXTRACCION: MACERACION DE PLANTAS.pptxPROCESO DE EXTRACCION: MACERACION DE PLANTAS.pptx
PROCESO DE EXTRACCION: MACERACION DE PLANTAS.pptx
 

Más de IgorVillalta

Clase 13 sustancias medicinales en tallos
Clase 13 sustancias medicinales en tallosClase 13 sustancias medicinales en tallos
Clase 13 sustancias medicinales en tallos
IgorVillalta
 
Clase 7 planta no vasculares
Clase 7 planta no vascularesClase 7 planta no vasculares
Clase 7 planta no vasculares
IgorVillalta
 
Clase 3 los reinos vivos
Clase 3 los reinos vivosClase 3 los reinos vivos
Clase 3 los reinos vivos
IgorVillalta
 
Clase 25 alcaloides en rubiaceae
Clase 25 alcaloides en rubiaceaeClase 25 alcaloides en rubiaceae
Clase 25 alcaloides en rubiaceae
IgorVillalta
 
Clase 24 alcaloides en solanaceae
Clase 24 alcaloides en solanaceaeClase 24 alcaloides en solanaceae
Clase 24 alcaloides en solanaceae
IgorVillalta
 
Clase 23 alcaloides en papaveraceas
Clase 23 alcaloides en papaveraceasClase 23 alcaloides en papaveraceas
Clase 23 alcaloides en papaveraceas
IgorVillalta
 
Clase 22 alcaloides generalidades
Clase 22 alcaloides generalidadesClase 22 alcaloides generalidades
Clase 22 alcaloides generalidades
IgorVillalta
 
Plantas alimenticias meta análisis
Plantas alimenticias meta análisisPlantas alimenticias meta análisis
Plantas alimenticias meta análisis
IgorVillalta
 
Clase 20 sesquiterpenlactona
Clase 20 sesquiterpenlactonaClase 20 sesquiterpenlactona
Clase 20 sesquiterpenlactona
IgorVillalta
 
Clase 19 iridoides
Clase 19 iridoidesClase 19 iridoides
Clase 19 iridoides
IgorVillalta
 
Flavonoides
FlavonoidesFlavonoides
Flavonoides
IgorVillalta
 
Clase 17 antraquinonas antracenos
Clase 17 antraquinonas antracenosClase 17 antraquinonas antracenos
Clase 17 antraquinonas antracenos
IgorVillalta
 
Clase 16 cardiotónicos
Clase 16 cardiotónicosClase 16 cardiotónicos
Clase 16 cardiotónicos
IgorVillalta
 
Clase 15 glicosidos saponinicos
Clase 15 glicosidos saponinicosClase 15 glicosidos saponinicos
Clase 15 glicosidos saponinicos
IgorVillalta
 
Clase 14 glucosidos
Clase 14 glucosidosClase 14 glucosidos
Clase 14 glucosidos
IgorVillalta
 
Clase 13 prinicipios picantes
Clase 13 prinicipios picantesClase 13 prinicipios picantes
Clase 13 prinicipios picantes
IgorVillalta
 
Clase 12 aceites esenciales
Clase 12 aceites esencialesClase 12 aceites esenciales
Clase 12 aceites esenciales
IgorVillalta
 
Clase 11 ácidos grasos
Clase 11   ácidos grasosClase 11   ácidos grasos
Clase 11 ácidos grasos
IgorVillalta
 
Clase 10 metabolitos primarios
Clase 10 metabolitos primariosClase 10 metabolitos primarios
Clase 10 metabolitos primarios
IgorVillalta
 
Clase 8 post cosecha de las plantas medicinales
Clase 8 post cosecha de las plantas medicinalesClase 8 post cosecha de las plantas medicinales
Clase 8 post cosecha de las plantas medicinales
IgorVillalta
 

Más de IgorVillalta (20)

Clase 13 sustancias medicinales en tallos
Clase 13 sustancias medicinales en tallosClase 13 sustancias medicinales en tallos
Clase 13 sustancias medicinales en tallos
 
Clase 7 planta no vasculares
Clase 7 planta no vascularesClase 7 planta no vasculares
Clase 7 planta no vasculares
 
Clase 3 los reinos vivos
Clase 3 los reinos vivosClase 3 los reinos vivos
Clase 3 los reinos vivos
 
Clase 25 alcaloides en rubiaceae
Clase 25 alcaloides en rubiaceaeClase 25 alcaloides en rubiaceae
Clase 25 alcaloides en rubiaceae
 
Clase 24 alcaloides en solanaceae
Clase 24 alcaloides en solanaceaeClase 24 alcaloides en solanaceae
Clase 24 alcaloides en solanaceae
 
Clase 23 alcaloides en papaveraceas
Clase 23 alcaloides en papaveraceasClase 23 alcaloides en papaveraceas
Clase 23 alcaloides en papaveraceas
 
Clase 22 alcaloides generalidades
Clase 22 alcaloides generalidadesClase 22 alcaloides generalidades
Clase 22 alcaloides generalidades
 
Plantas alimenticias meta análisis
Plantas alimenticias meta análisisPlantas alimenticias meta análisis
Plantas alimenticias meta análisis
 
Clase 20 sesquiterpenlactona
Clase 20 sesquiterpenlactonaClase 20 sesquiterpenlactona
Clase 20 sesquiterpenlactona
 
Clase 19 iridoides
Clase 19 iridoidesClase 19 iridoides
Clase 19 iridoides
 
Flavonoides
FlavonoidesFlavonoides
Flavonoides
 
Clase 17 antraquinonas antracenos
Clase 17 antraquinonas antracenosClase 17 antraquinonas antracenos
Clase 17 antraquinonas antracenos
 
Clase 16 cardiotónicos
Clase 16 cardiotónicosClase 16 cardiotónicos
Clase 16 cardiotónicos
 
Clase 15 glicosidos saponinicos
Clase 15 glicosidos saponinicosClase 15 glicosidos saponinicos
Clase 15 glicosidos saponinicos
 
Clase 14 glucosidos
Clase 14 glucosidosClase 14 glucosidos
Clase 14 glucosidos
 
Clase 13 prinicipios picantes
Clase 13 prinicipios picantesClase 13 prinicipios picantes
Clase 13 prinicipios picantes
 
Clase 12 aceites esenciales
Clase 12 aceites esencialesClase 12 aceites esenciales
Clase 12 aceites esenciales
 
Clase 11 ácidos grasos
Clase 11   ácidos grasosClase 11   ácidos grasos
Clase 11 ácidos grasos
 
Clase 10 metabolitos primarios
Clase 10 metabolitos primariosClase 10 metabolitos primarios
Clase 10 metabolitos primarios
 
Clase 8 post cosecha de las plantas medicinales
Clase 8 post cosecha de las plantas medicinalesClase 8 post cosecha de las plantas medicinales
Clase 8 post cosecha de las plantas medicinales
 

Clase 9 extracción vegetal

  • 1. Lic. Igor Ivan Villalta investigacionquimica@usam.edu.sv
  • 2.  EXTRACCIÓN  Definición  Sacar los componentes solubles de una planta por medio de un solvente adecuado, procurando la mínima alteración de las sustancias activas.
  • 3.  PRINCIPIOS FISICO-QUÍMICOS • DISFUSIÓN: • Fenómeno de formar soluciones homogéneas, partiendo de soluciones con diferencias en la concentración de las sustancias disueltas • OBJETIVOS • Concentrar el principio activo • Obtener sustancias fácilmente digeribles • Eliminar sustancias no deseables (sabor desagradable, sustancias irritantes o tóxicas)
  • 4.  CLASIFICACIÓN  EXTRACTOS FLUIDOS  EXTRACTOS BLANDOS  EXTRACTOS SECOS
  • 5.  SOLVENTES  ACUOSOS  ALCOHÓLICO, HIDROALCOHÓLICO  NO ACUOSO-NO ALCOHÓLICO (aceites grasos, solventes orgánicos)
  • 6.  NÚMERO DE PLANTAS CONTENIDAS  MONOEXTRACTOS  EXTRACTOS MIXTOS (mezcla de plantas o mezcla de monoextractos)
  • 7.  PROCESO DE EXTRACCIÓN • MÉTODO DE EXTRACCIÓN • EXPRIMICIÓN • EXTRACCIÓN CON SOLVENTES • Extracción discontinua • Ej. Maceración • Extracción continua • Percolación y extracción Soxhlet
  • 8.  PROCESO DE EXTRACCIÓN • DESTILACIÓN • La destilación se aplica con el fin de obtener componentes volátiles de plantas aromáticas. • El principio de la destilación es el arrastre de los componentes volátiles por vapor de agua.
  • 9.  DESTILACIÓN  DESTILACIÓN DIRECTA  La planta se encuentra directamente en contacto con el agua que se usa para producir vapor.  DESTILACIÓN INDIRECTA: el vapor es producido en un sistema externo (caldera) y pasa por la planta.
  • 11.  METODOS PARA SECAR UN EXTRACTO  Secado por liofilización (evaporación al vacío en estado congelado).  Método muy suave, conserva componentes termo inestables o susceptibles a oxidación, pero con un alto consumo de energía y tiempo.
  • 12.  EXTRACCIÓN Determinación de la concentración de etanol con mayor rendimiento
  • 14.  EXTRACTOS ESTANDARIZADOS  Los productos con base en estos extractos siempre tienen la misma composición  No hay variación en el efecto  Dosificación exacta es posible  Es un proceso muy tecnificado que incluye estrictos controles de calidad en al materia prima y del extracto en si.  Alta calidad de los extractos  Es conocido el principio activo.  Cuando el principio activo no es conocido se puede normalizar con una sustancia de referencia sea esta activa o no.
  • 15.  POR EL MÉTODO DE OBTENCIÓN  MÉTODOS DISCONTINUOS:  Se le agrega a la planta la cantidad completa de solvente de una sola vez.  La extracción termina cuando existe equilibrio osmótico de las sustancias disueltas en la planta y en el solvente
  • 16.  POR EL MÉTODO DE OBTENCIÓN  MÉTODOS DISCONTINUOS:  Ejemplos  Infusión (tisanas)  Decocción (cocción, cocimiento)  Maceración, maceración agitada  Digestión
  • 17.  POR EL MÉTODO DE OBTENCIÓN  METODO CONTINUO  Se le agrega la planta en porciones, cada porción de solvente saturado con sustancias disueltas transita continua o periódicamente y se sustituye por una porción de solvente nuevo.
  • 18.  POR EL MÉTODO DE OBTENCIÓN  METODO CONTINUO  Nunca se da un equilibrio completo de concentración (equilibrio osmótico), siempre existe un flujo de sustancias disueltas de la planta al solvente.  Este método puede llegar a la extracción completa, la desventaja es el alto consumo de solvente.  Ej. Extracción en columna (percolación)
  • 19.  METODO COMBINADO  Soxhlet  Éste método combina el discontinuo y el continuo, a pesar que se trabaja con una sola cantidad de solvente (discontinuo) el solvente que pasa por la planta siempre está libre de sustancias disueltas. En el balón se encuentra el solvente, que se pone a calentar.  El vapor sube por el tubo delgado hasta llegar al refrigerante.
  • 20.  METODO COMBINADO  Soxhlet  El solvente se condensa y las gotas del solvente pasan por la planta pulverizada que se encuentra en un filtro ubicado en el tubo grueso del aparato. Esta parte se llena con solvente hasta llegar a nivel del sifón.  En este momento el solvente regresa al bolón y el proceso continúa, concentrándose el extracto.
  • 21.  RESUMEN  DIFUSIÓN (normal, agitada, con calor)  Solventes (polaridad del p.a.)  Mareración (percolación)  Solvente (agua, polar)  Maceración sin calor  Infusión  Cocimiento / decocción  Solvente aceite (apolar)  Maceración en frío o con poco calentamiento  Solvente etanol / agua  Solventes orgánicos (metanol, eter, cloroformo, diclorometano etc.)  Concentración de extractos (Rotavapor)  Secado de extractos.