SlideShare una empresa de Scribd logo
ACENTUACIÓN
¿QUÉ ES?
Es la mayor fuerza que hacemos sobre una sílaba al
pronunciar una palabra.
EJEMPLOS:
LIBRO Tiene acento en la sílaba Li
PARED Tiene acento en la sílaba red
NÚMERO Tiene acento en la sílaba Nú
ACENTO PROSÓDICO: Es cuando hacemos el mayor
esfuerzo sobre la sílaba al pronunciar la palabra, pero no
le marcamos tilde.
Ejemplos: amistad, casa, hospedaje
ACENTO ORTOGRÁFICO: Cuando además de enfatizar en una
sílaba al pronunciar la palabra, le marcamos tilde.
Ejemplos: móvil, ocasión, título.
CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS SEGÚN SU ACENTO
Palabras Agudas: Son las que llevan el acento en la última sílaba. Sólo se les marca tilde
o acento ortográfico cuando terminan en vocal, o en consonantes n o s.
Ejemplos: razón, sofá, hotel.
Palabras Graves: Son las que llevan el acento en la penúltima sílaba y se les marca tilde
o acento ortográfico cuando NO terminan en vocal o en consonantes n o s.
Ejemplos: cráter, silla, cárcel.
Palabras Esdrújulas: Son las que llevan tilde o acento en la antepenúltima sílaba. Todas
las palabras esdrújulas llevan tilde o acento ortográfico.
Ejemplos: Vehículo, análisis
Palabras Sobreesdrújulas: Son las que llevan el acento en la trasantepenúltima sílaba y a
todas se les marca tilde.
Ejemplos: Cómaselo, recójaselo, pídaselo.
REGLAS DE LA ACENTUACIÓN
AHORA PONDRAS A PRUEBA TUS
CONOCIMIENTOS
Hola, querido Aprendiz! Resuelve el siguiente cuestionario sobre la Acentuación. En donde
encontrarás una lista de palabras y al frente las opciones de respuestas ubicadas en botones. Si
consideras que la palabra es Aguda das Click en el botón que tiene la letra A, si la palabra les Grave das
Click en el botón que tiene la letra G, si es Esdrújula das Click en el botón que tiene la letra E y si es
sobreesdrújula das Click en el botón que tiene la letra SE.
Análisis
Servir
Amazonas
Ojalá
Cuéntemelo
Avestruz
A G E SE
A G E SE
A G E SE
A G E SE
A G E SE
A G E SE
¡FELICITACIONES, TU RESPUESTA ES CORRECTA!
TU RESPUESTA ES INCORRECTA, INTENTALO DE NUEVO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuaciónviry15
 
Las tildes
Las tildesLas tildes
Tildacion
TildacionTildacion
Tildacion
Maribeluya
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación generalrosmerycd1
 
La Acentuación con Fantasía
La Acentuación con FantasíaLa Acentuación con Fantasía
La Acentuación con Fantasía
andresivars
 
Reglas de acentuacion
Reglas de acentuacionReglas de acentuacion
Reglas de acentuacion
janetsaldana16
 
La Tildacion - Parte 3
La Tildacion - Parte 3La Tildacion - Parte 3
La Tildacion - Parte 3
Giancarlo Cabrera Cervantes
 
Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.claudiayvonne
 
Uso de la tilde terceros
Uso de la tilde tercerosUso de la tilde terceros
Uso de la tilde terceros
LuisAlbertoLeonRojas1
 
LA ACENTUACIÓN EN ESPAÑOL Y SUS REGLAS
LA ACENTUACIÓN EN ESPAÑOL Y SUS REGLASLA ACENTUACIÓN EN ESPAÑOL Y SUS REGLAS
LA ACENTUACIÓN EN ESPAÑOL Y SUS REGLAS
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Diapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acentoDiapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acentocahefeva
 
Reglas AcentuacióN
Reglas AcentuacióNReglas AcentuacióN
Reglas AcentuacióN
belenpetin
 
Taller Acentuación - ProfeDeELE.es
Taller Acentuación - ProfeDeELE.esTaller Acentuación - ProfeDeELE.es
Taller Acentuación - ProfeDeELE.es
ProfeDeELE.es
 
Acentuación: reglas generales
Acentuación: reglas generalesAcentuación: reglas generales
Acentuación: reglas generales
Eva Avila
 
Acentuacion de las palabras
Acentuacion de las palabrasAcentuacion de las palabras
Acentuacion de las palabras
LuisAlbertoLeonRojas1
 
Repaso cuarto-basico
Repaso cuarto-basicoRepaso cuarto-basico
Repaso cuarto-basico
LuisAlbertoLeonRojas1
 
Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Acentuacioneduardo
 
El acento en las palabras agudas, graves
El acento en las palabras agudas, gravesEl acento en las palabras agudas, graves
El acento en las palabras agudas, graves
Irisol01
 
REGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓNREGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓN
isa
 

La actualidad más candente (20)

Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
Las tildes
Las tildesLas tildes
Las tildes
 
Tildacion
TildacionTildacion
Tildacion
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
 
La Acentuación con Fantasía
La Acentuación con FantasíaLa Acentuación con Fantasía
La Acentuación con Fantasía
 
Reglas de acentuacion
Reglas de acentuacionReglas de acentuacion
Reglas de acentuacion
 
La Tildacion - Parte 3
La Tildacion - Parte 3La Tildacion - Parte 3
La Tildacion - Parte 3
 
Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.Lección tildación de palabras.
Lección tildación de palabras.
 
Uso de la tilde terceros
Uso de la tilde tercerosUso de la tilde terceros
Uso de la tilde terceros
 
LA ACENTUACIÓN EN ESPAÑOL Y SUS REGLAS
LA ACENTUACIÓN EN ESPAÑOL Y SUS REGLASLA ACENTUACIÓN EN ESPAÑOL Y SUS REGLAS
LA ACENTUACIÓN EN ESPAÑOL Y SUS REGLAS
 
Diapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acentoDiapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acento
 
Reglas AcentuacióN
Reglas AcentuacióNReglas AcentuacióN
Reglas AcentuacióN
 
Taller Acentuación - ProfeDeELE.es
Taller Acentuación - ProfeDeELE.esTaller Acentuación - ProfeDeELE.es
Taller Acentuación - ProfeDeELE.es
 
Acentuación: reglas generales
Acentuación: reglas generalesAcentuación: reglas generales
Acentuación: reglas generales
 
Acentuacion de las palabras
Acentuacion de las palabrasAcentuacion de las palabras
Acentuacion de las palabras
 
Repaso cuarto-basico
Repaso cuarto-basicoRepaso cuarto-basico
Repaso cuarto-basico
 
Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Acentuacion
 
Tildacion especial.
Tildacion especial.Tildacion especial.
Tildacion especial.
 
El acento en las palabras agudas, graves
El acento en las palabras agudas, gravesEl acento en las palabras agudas, graves
El acento en las palabras agudas, graves
 
REGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓNREGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓN
 

Destacado

Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuaciónpilodtolosa
 
Las Reglas De AcentuacióN
Las Reglas De AcentuacióNLas Reglas De AcentuacióN
Las Reglas De AcentuacióN
Jessica
 
Uso de la coma
Uso de la comaUso de la coma
Uso de la coma
Wilson Terceros Medrano
 
Reglas Acentuacion
Reglas AcentuacionReglas Acentuacion
Reglas Acentuacioncole2009
 
Tildacion especial
Tildacion especialTildacion especial
Tildacion especial
jhoanedisson
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
Karen Sesma
 
5º_LE_acentuación de las palabras
5º_LE_acentuación de las palabras5º_LE_acentuación de las palabras
5º_LE_acentuación de las palabras
crecerenelcolegio
 
Palabras agudas, llanas y esdrújulas
Palabras agudas, llanas y esdrújulasPalabras agudas, llanas y esdrújulas
Palabras agudas, llanas y esdrújulas
josemanuelcremades
 
Acentuación 2 parte
Acentuación 2 parteAcentuación 2 parte
Acentuación 2 parte
Francisco Canasa
 
Reglas de acentuación en power point
Reglas de acentuación en power pointReglas de acentuación en power point
Reglas de acentuación en power point
Raquel Castellano
 
Punto y coma
Punto y comaPunto y coma
Punto y coma
arturojovani
 
Tildación especial
Tildación especialTildación especial
Tildación especial
romercen
 
Mapa conceptual: Ortografía puntual
Mapa conceptual: Ortografía puntualMapa conceptual: Ortografía puntual
Mapa conceptual: Ortografía puntual
Franrebolledo
 
Oraciones incompletas terminado
Oraciones incompletas terminadoOraciones incompletas terminado
Oraciones incompletas terminado
azenet chilon rodriguez
 
OrtografíA Acentual
OrtografíA Acentual OrtografíA Acentual
OrtografíA Acentual
Beatriz
 
Apostila Espanhol
Apostila EspanholApostila Espanhol
Apostila Espanhol
Alexandre Manhães
 

Destacado (20)

Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
Las Reglas De AcentuacióN
Las Reglas De AcentuacióNLas Reglas De AcentuacióN
Las Reglas De AcentuacióN
 
"ACENTUACIÓN EN PALABRAS MAYÚSCULAS"
"ACENTUACIÓN EN PALABRAS MAYÚSCULAS""ACENTUACIÓN EN PALABRAS MAYÚSCULAS"
"ACENTUACIÓN EN PALABRAS MAYÚSCULAS"
 
Uso de la coma
Uso de la comaUso de la coma
Uso de la coma
 
Reglas Acentuacion
Reglas AcentuacionReglas Acentuacion
Reglas Acentuacion
 
El acento
El acentoEl acento
El acento
 
Tildacion especial
Tildacion especialTildacion especial
Tildacion especial
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
5º_LE_acentuación de las palabras
5º_LE_acentuación de las palabras5º_LE_acentuación de las palabras
5º_LE_acentuación de las palabras
 
Palabras agudas, llanas y esdrújulas
Palabras agudas, llanas y esdrújulasPalabras agudas, llanas y esdrújulas
Palabras agudas, llanas y esdrújulas
 
Acentuación 2 parte
Acentuación 2 parteAcentuación 2 parte
Acentuación 2 parte
 
1[1].Reglas Acentuacion
1[1].Reglas Acentuacion1[1].Reglas Acentuacion
1[1].Reglas Acentuacion
 
Reglas de acentuación en power point
Reglas de acentuación en power pointReglas de acentuación en power point
Reglas de acentuación en power point
 
Punto y coma
Punto y comaPunto y coma
Punto y coma
 
Tildación especial
Tildación especialTildación especial
Tildación especial
 
Mapa conceptual: Ortografía puntual
Mapa conceptual: Ortografía puntualMapa conceptual: Ortografía puntual
Mapa conceptual: Ortografía puntual
 
Oraciones incompletas terminado
Oraciones incompletas terminadoOraciones incompletas terminado
Oraciones incompletas terminado
 
Tipos de acentos
Tipos de acentosTipos de acentos
Tipos de acentos
 
OrtografíA Acentual
OrtografíA Acentual OrtografíA Acentual
OrtografíA Acentual
 
Apostila Espanhol
Apostila EspanholApostila Espanhol
Apostila Espanhol
 

Similar a Acentuación

PRINCIPIOS DE ACENTUACIÓN
PRINCIPIOS DE ACENTUACIÓN PRINCIPIOS DE ACENTUACIÓN
PRINCIPIOS DE ACENTUACIÓN
Cesar Augusto Shunaula Ponce
 
EL ACENTO.docx
EL ACENTO.docxEL ACENTO.docx
EL ACENTO.docx
JosePachon10
 
La acentuación
 La acentuación La acentuación
La acentuación
arturo zuñiga
 
SEGUNDO MEDIO REFORZAMIENTO.pptx
SEGUNDO MEDIO REFORZAMIENTO.pptxSEGUNDO MEDIO REFORZAMIENTO.pptx
SEGUNDO MEDIO REFORZAMIENTO.pptx
JohanaBarria3
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Acentuacion
ArelisRincn1
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
Ivania Cordova
 
Reglas de acentuación.ppt
Reglas de acentuación.pptReglas de acentuación.ppt
Reglas de acentuación.ppt
AndrPlez1
 
Sandra cristina fonseca fonseca 1116492848
Sandra cristina fonseca fonseca 1116492848Sandra cristina fonseca fonseca 1116492848
Sandra cristina fonseca fonseca 1116492848
Diego Hernández
 
Uso de los acentos.
Uso de los acentos.Uso de los acentos.
Uso de los acentos.
LeidyBermudez12
 
Desarrollo de la Planificacion Instruccional
Desarrollo de la Planificacion InstruccionalDesarrollo de la Planificacion Instruccional
Desarrollo de la Planificacion Instruccionalemilfred
 
Uso del Acento
Uso del AcentoUso del Acento
Uso del Acento
JeymiAcostaTeran
 
PE_CONST_SEC_COM_5_PPT_U1_Tildacion.ppsx
PE_CONST_SEC_COM_5_PPT_U1_Tildacion.ppsxPE_CONST_SEC_COM_5_PPT_U1_Tildacion.ppsx
PE_CONST_SEC_COM_5_PPT_U1_Tildacion.ppsx
LUISJOSEMONSALVE1
 
las palabras segun su acento
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acentoJohana Jimenez
 
Sílaba tónica- acentuación.pdf
Sílaba tónica- acentuación.pdfSílaba tónica- acentuación.pdf
Sílaba tónica- acentuación.pdf
susanajacquelinellan
 
Dosier teorico-alumnos 5° básico
Dosier teorico-alumnos 5° básicoDosier teorico-alumnos 5° básico
Dosier teorico-alumnos 5° básico
Vicente Huerta
 
Acentuacion de palabras
Acentuacion de palabrasAcentuacion de palabras
Acentuacion de palabras
Veronica Romanzini
 
Palabrasagudasgravesesdrjulasysobreesdrjulas 130411163752-phpapp01
Palabrasagudasgravesesdrjulasysobreesdrjulas 130411163752-phpapp01Palabrasagudasgravesesdrjulasysobreesdrjulas 130411163752-phpapp01
Palabrasagudasgravesesdrjulasysobreesdrjulas 130411163752-phpapp01
Grecia Karapas
 

Similar a Acentuación (20)

PRINCIPIOS DE ACENTUACIÓN
PRINCIPIOS DE ACENTUACIÓN PRINCIPIOS DE ACENTUACIÓN
PRINCIPIOS DE ACENTUACIÓN
 
EL ACENTO.docx
EL ACENTO.docxEL ACENTO.docx
EL ACENTO.docx
 
La acentuación
 La acentuación La acentuación
La acentuación
 
SEGUNDO MEDIO REFORZAMIENTO.pptx
SEGUNDO MEDIO REFORZAMIENTO.pptxSEGUNDO MEDIO REFORZAMIENTO.pptx
SEGUNDO MEDIO REFORZAMIENTO.pptx
 
La silaba y el acento
La  silaba y el acentoLa  silaba y el acento
La silaba y el acento
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
 
Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Acentuacion
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Reglas de acentuación.ppt
Reglas de acentuación.pptReglas de acentuación.ppt
Reglas de acentuación.ppt
 
Sandra cristina fonseca fonseca 1116492848
Sandra cristina fonseca fonseca 1116492848Sandra cristina fonseca fonseca 1116492848
Sandra cristina fonseca fonseca 1116492848
 
Uso de los acentos.
Uso de los acentos.Uso de los acentos.
Uso de los acentos.
 
Desarrollo de la Planificacion Instruccional
Desarrollo de la Planificacion InstruccionalDesarrollo de la Planificacion Instruccional
Desarrollo de la Planificacion Instruccional
 
Uso del Acento
Uso del AcentoUso del Acento
Uso del Acento
 
PE_CONST_SEC_COM_5_PPT_U1_Tildacion.ppsx
PE_CONST_SEC_COM_5_PPT_U1_Tildacion.ppsxPE_CONST_SEC_COM_5_PPT_U1_Tildacion.ppsx
PE_CONST_SEC_COM_5_PPT_U1_Tildacion.ppsx
 
las palabras segun su acento
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acento
 
Acentuacion Y El Sujeto En La Oracion
Acentuacion Y El Sujeto En La OracionAcentuacion Y El Sujeto En La Oracion
Acentuacion Y El Sujeto En La Oracion
 
Sílaba tónica- acentuación.pdf
Sílaba tónica- acentuación.pdfSílaba tónica- acentuación.pdf
Sílaba tónica- acentuación.pdf
 
Dosier teorico-alumnos 5° básico
Dosier teorico-alumnos 5° básicoDosier teorico-alumnos 5° básico
Dosier teorico-alumnos 5° básico
 
Acentuacion de palabras
Acentuacion de palabrasAcentuacion de palabras
Acentuacion de palabras
 
Palabrasagudasgravesesdrjulasysobreesdrjulas 130411163752-phpapp01
Palabrasagudasgravesesdrjulasysobreesdrjulas 130411163752-phpapp01Palabrasagudasgravesesdrjulasysobreesdrjulas 130411163752-phpapp01
Palabrasagudasgravesesdrjulasysobreesdrjulas 130411163752-phpapp01
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Acentuación

  • 1. ACENTUACIÓN ¿QUÉ ES? Es la mayor fuerza que hacemos sobre una sílaba al pronunciar una palabra. EJEMPLOS: LIBRO Tiene acento en la sílaba Li PARED Tiene acento en la sílaba red NÚMERO Tiene acento en la sílaba Nú
  • 2. ACENTO PROSÓDICO: Es cuando hacemos el mayor esfuerzo sobre la sílaba al pronunciar la palabra, pero no le marcamos tilde. Ejemplos: amistad, casa, hospedaje ACENTO ORTOGRÁFICO: Cuando además de enfatizar en una sílaba al pronunciar la palabra, le marcamos tilde. Ejemplos: móvil, ocasión, título.
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS SEGÚN SU ACENTO Palabras Agudas: Son las que llevan el acento en la última sílaba. Sólo se les marca tilde o acento ortográfico cuando terminan en vocal, o en consonantes n o s. Ejemplos: razón, sofá, hotel. Palabras Graves: Son las que llevan el acento en la penúltima sílaba y se les marca tilde o acento ortográfico cuando NO terminan en vocal o en consonantes n o s. Ejemplos: cráter, silla, cárcel.
  • 4. Palabras Esdrújulas: Son las que llevan tilde o acento en la antepenúltima sílaba. Todas las palabras esdrújulas llevan tilde o acento ortográfico. Ejemplos: Vehículo, análisis Palabras Sobreesdrújulas: Son las que llevan el acento en la trasantepenúltima sílaba y a todas se les marca tilde. Ejemplos: Cómaselo, recójaselo, pídaselo.
  • 5. REGLAS DE LA ACENTUACIÓN
  • 6. AHORA PONDRAS A PRUEBA TUS CONOCIMIENTOS Hola, querido Aprendiz! Resuelve el siguiente cuestionario sobre la Acentuación. En donde encontrarás una lista de palabras y al frente las opciones de respuestas ubicadas en botones. Si consideras que la palabra es Aguda das Click en el botón que tiene la letra A, si la palabra les Grave das Click en el botón que tiene la letra G, si es Esdrújula das Click en el botón que tiene la letra E y si es sobreesdrújula das Click en el botón que tiene la letra SE. Análisis Servir Amazonas Ojalá Cuéntemelo Avestruz A G E SE A G E SE A G E SE A G E SE A G E SE A G E SE
  • 8. TU RESPUESTA ES INCORRECTA, INTENTALO DE NUEVO