SlideShare una empresa de Scribd logo
Qué es
Es un componente de la ortografía que nos enseña
a poner correctamente los acentos gráficos a las
palabras. Podemos provocar errores en
nuestra comunicación escrita si no lo hacemos.
Ejemplo
entiende que se
habla de algún
elemento, como el
agua o el jugo.
nos referimos a
un hombre que
cerró su negocio.
El líquido se derramó Él liquidó su negocio
El Acento
Es la mayor intensidad o
fuerza con que se pronuncia
una sílaba de la palabra.
¿Dónde llevan el acento las palabras?
Las sílabas
acentuadas
se llaman
tónicas.
Las que no
llevan acento
se llaman
átonas.
FUERTE
DÉBIL
me
sa
Según la ubicación del acento
Existen tres tipos de palabras
Agudas Graves o Llanas
Esdrújulas y Sobreesdrújulas
Palabras Agudas
Son las que tienen el acento en la última sílaba.
El acento no siempre va de
manera escrita, puede ser
sólo al momento de
pronunciar la palabra.
Caracol, caminar
Cuando terminan en n: canción, volcán
Cuando terminan en s: inglés, Jesús
Cuando terminan en vocal: mamá, pensó
Palabras Graves o Llanas
Son las que tienen el acento en la
penúltima sílaba.
.
Hay palabras graves que
llevan tilde y otras que no, es
decir, solo llevan acento
prosódico.
Pondremos acento gráfico o
tilde, cuando terminen
en consonante menos n y s.
Mesa, muñeca,
mariposa
Cárcel, árbol, lápiz, azúcar,
Imagen, joven, martes, antes
Palabras Esdrújulas
Son las que tienen el acento en la
antepenúltima sílaba y siempre llevan
acento gráfico o tilde.
Plátano Pájaro Teléfono
Palabras sobreesdrújulas
Son las que tienen el acento en la sílaba
anterior a la antepenúltima y siempre llevan
acento gráfico o tilde.
Ágilmente, ábremelo,
inútilmente, míraselo
¿Cómo recuerdo si debo marcar o no la tilde?
1. Separa las sílabas e identifica la sílaba tónica
2. Observa la última letra de la palabra
3. Recuerda la regla básica:
Aguda: tilde n, s, vocal.
Grave: tilde en otras letras que no sean n, s, vocal
S E G A
Sobresdrújula Esdrújula Grave Aguda
NO SÍ
TODAS SE TÍLDAN Se tildan cuando
la palabra
termina N – S - ó
VOCAL
REFERENCIA
• TRIANA RESTREPO, Norma Constanza; BURITICÁ
ARIZA, Rosa Adriana; POVEDA BECERRA, Arturo.
Zoom al lenguaje 4. Editorial Libros & Libros S.A.
Bogotá, Colombia.2016. p.90.
• TRIANA RESTREPO, Norma Constanza; RINCÓN,
Luz María. Estrategias en lenguajes 5. Editorial
Libros & Libros S.A. Bogotá, Colombia. 2012. p.79.
• https://www.youtube.com/watch?v=Dd4raPNFxhA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
rosmerycd1
 
Las Palabras SegúN Su Acento
Las Palabras SegúN Su AcentoLas Palabras SegúN Su Acento
Las Palabras SegúN Su Acento
guestbdc23bc
 
áTonas,tónicas y clasificación de sílabas
áTonas,tónicas y clasificación de sílabasáTonas,tónicas y clasificación de sílabas
áTonas,tónicas y clasificación de sílabas
Talía Acuña
 

La actualidad más candente (20)

Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
 
El acento ortográfico
El acento ortográficoEl acento ortográfico
El acento ortográfico
 
Acentuacion de las palabras
Acentuacion de las palabrasAcentuacion de las palabras
Acentuacion de las palabras
 
Portafolio diagnostico
Portafolio diagnosticoPortafolio diagnostico
Portafolio diagnostico
 
Tildacion
TildacionTildacion
Tildacion
 
Acento y tildacion
Acento y tildacionAcento y tildacion
Acento y tildacion
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
 
EL ACENTO
EL ACENTO EL ACENTO
EL ACENTO
 
Acentos
AcentosAcentos
Acentos
 
La sílaba tónica
La sílaba tónicaLa sílaba tónica
La sílaba tónica
 
Clase 4
Clase 4 Clase 4
Clase 4
 
Reglas de tildacion
Reglas de tildacionReglas de tildacion
Reglas de tildacion
 
Clasificación de palabras según su acentuación
Clasificación de palabras según su acentuaciónClasificación de palabras según su acentuación
Clasificación de palabras según su acentuación
 
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulasPalabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas
 
5º_LE_acentuación de las palabras
5º_LE_acentuación de las palabras5º_LE_acentuación de las palabras
5º_LE_acentuación de las palabras
 
Las Palabras SegúN Su Acento
Las Palabras SegúN Su AcentoLas Palabras SegúN Su Acento
Las Palabras SegúN Su Acento
 
áTonas,tónicas y clasificación de sílabas
áTonas,tónicas y clasificación de sílabasáTonas,tónicas y clasificación de sílabas
áTonas,tónicas y clasificación de sílabas
 
Sílaba tónica sílaba átona unidad 1
Sílaba tónica   sílaba átona unidad 1Sílaba tónica   sílaba átona unidad 1
Sílaba tónica sílaba átona unidad 1
 
Sílabas tónicas, átonas y palabras age
Sílabas tónicas, átonas y palabras ageSílabas tónicas, átonas y palabras age
Sílabas tónicas, átonas y palabras age
 
Palabras, silabas y acentos
Palabras, silabas y acentosPalabras, silabas y acentos
Palabras, silabas y acentos
 

Similar a Acentuacion

Clasificacion de las palabras segun su acento.pptx
Clasificacion de las palabras segun su acento.pptxClasificacion de las palabras segun su acento.pptx
Clasificacion de las palabras segun su acento.pptx
RuddyChura1
 
Desarrollo de la Planificacion Instruccional
Desarrollo de la Planificacion InstruccionalDesarrollo de la Planificacion Instruccional
Desarrollo de la Planificacion Instruccional
emilfred
 
La acentuación de las palabras
La acentuación de las palabrasLa acentuación de las palabras
La acentuación de las palabras
Susana Salazar
 
Acentos competencias i
Acentos competencias iAcentos competencias i
Acentos competencias i
Maria Abello
 
Acentuacion Para La Web
Acentuacion Para La WebAcentuacion Para La Web
Acentuacion Para La Web
marcelacamposf
 
Acentuacion Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicol
Acentuacion  Cuartos Basicos Colegio Ascension NicolAcentuacion  Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicol
Acentuacion Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicol
marcelacamposf
 

Similar a Acentuacion (20)

Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Clasificacion de las palabras segun su acento.pptx
Clasificacion de las palabras segun su acento.pptxClasificacion de las palabras segun su acento.pptx
Clasificacion de las palabras segun su acento.pptx
 
Desarrollo de la Planificacion Instruccional
Desarrollo de la Planificacion InstruccionalDesarrollo de la Planificacion Instruccional
Desarrollo de la Planificacion Instruccional
 
OrtografíA Acentual
OrtografíA Acentual OrtografíA Acentual
OrtografíA Acentual
 
Sílaba tónica- acentuación.pdf
Sílaba tónica- acentuación.pdfSílaba tónica- acentuación.pdf
Sílaba tónica- acentuación.pdf
 
Dosier teorico-alumnos 5° básico
Dosier teorico-alumnos 5° básicoDosier teorico-alumnos 5° básico
Dosier teorico-alumnos 5° básico
 
Reglas generales de la acentuación clase 11
Reglas generales de la acentuación  clase 11Reglas generales de la acentuación  clase 11
Reglas generales de la acentuación clase 11
 
La acentuación de las palabras
La acentuación de las palabrasLa acentuación de las palabras
La acentuación de las palabras
 
Acentos competencias i
Acentos competencias iAcentos competencias i
Acentos competencias i
 
Acento
AcentoAcento
Acento
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Reglas generales de la acentuación clase 11
Reglas generales de la acentuación  clase 11Reglas generales de la acentuación  clase 11
Reglas generales de la acentuación clase 11
 
La acentuación
 La acentuación La acentuación
La acentuación
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
 
La SíLaba Y La Tide
La SíLaba Y La TideLa SíLaba Y La Tide
La SíLaba Y La Tide
 
Sandra cristina fonseca fonseca 1116492848
Sandra cristina fonseca fonseca 1116492848Sandra cristina fonseca fonseca 1116492848
Sandra cristina fonseca fonseca 1116492848
 
la ortografia
la ortografiala ortografia
la ortografia
 
El-acento-en-las-palabras
El-acento-en-las-palabrasEl-acento-en-las-palabras
El-acento-en-las-palabras
 
Acentuacion Para La Web
Acentuacion Para La WebAcentuacion Para La Web
Acentuacion Para La Web
 
Acentuacion Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicol
Acentuacion  Cuartos Basicos Colegio Ascension NicolAcentuacion  Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicol
Acentuacion Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicol
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Acentuacion

  • 1.
  • 2. Qué es Es un componente de la ortografía que nos enseña a poner correctamente los acentos gráficos a las palabras. Podemos provocar errores en nuestra comunicación escrita si no lo hacemos.
  • 3. Ejemplo entiende que se habla de algún elemento, como el agua o el jugo. nos referimos a un hombre que cerró su negocio. El líquido se derramó Él liquidó su negocio
  • 4. El Acento Es la mayor intensidad o fuerza con que se pronuncia una sílaba de la palabra.
  • 5. ¿Dónde llevan el acento las palabras? Las sílabas acentuadas se llaman tónicas. Las que no llevan acento se llaman átonas. FUERTE DÉBIL me sa
  • 6. Según la ubicación del acento Existen tres tipos de palabras Agudas Graves o Llanas Esdrújulas y Sobreesdrújulas
  • 7. Palabras Agudas Son las que tienen el acento en la última sílaba. El acento no siempre va de manera escrita, puede ser sólo al momento de pronunciar la palabra. Caracol, caminar Cuando terminan en n: canción, volcán Cuando terminan en s: inglés, Jesús Cuando terminan en vocal: mamá, pensó
  • 8. Palabras Graves o Llanas Son las que tienen el acento en la penúltima sílaba. . Hay palabras graves que llevan tilde y otras que no, es decir, solo llevan acento prosódico. Pondremos acento gráfico o tilde, cuando terminen en consonante menos n y s. Mesa, muñeca, mariposa Cárcel, árbol, lápiz, azúcar, Imagen, joven, martes, antes
  • 9. Palabras Esdrújulas Son las que tienen el acento en la antepenúltima sílaba y siempre llevan acento gráfico o tilde. Plátano Pájaro Teléfono
  • 10. Palabras sobreesdrújulas Son las que tienen el acento en la sílaba anterior a la antepenúltima y siempre llevan acento gráfico o tilde. Ágilmente, ábremelo, inútilmente, míraselo
  • 11. ¿Cómo recuerdo si debo marcar o no la tilde? 1. Separa las sílabas e identifica la sílaba tónica 2. Observa la última letra de la palabra 3. Recuerda la regla básica: Aguda: tilde n, s, vocal. Grave: tilde en otras letras que no sean n, s, vocal
  • 12. S E G A Sobresdrújula Esdrújula Grave Aguda NO SÍ TODAS SE TÍLDAN Se tildan cuando la palabra termina N – S - ó VOCAL
  • 13. REFERENCIA • TRIANA RESTREPO, Norma Constanza; BURITICÁ ARIZA, Rosa Adriana; POVEDA BECERRA, Arturo. Zoom al lenguaje 4. Editorial Libros & Libros S.A. Bogotá, Colombia.2016. p.90. • TRIANA RESTREPO, Norma Constanza; RINCÓN, Luz María. Estrategias en lenguajes 5. Editorial Libros & Libros S.A. Bogotá, Colombia. 2012. p.79. • https://www.youtube.com/watch?v=Dd4raPNFxhA