SlideShare una empresa de Scribd logo
Acerca de
                                           Por MariaMoodle y Maryel Mendiola

La palabra Moodle era al principio un acrónimo de Modular Object-Oriented Dynamic Learning
Environment (Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular), lo que resulta
fundamentalmente útil para programadores y teóricos de la educación.
También es un verbo que describe el proceso de deambular perezosamente a través de algo, y
hacer las cosas cuando se te ocurre hacerlas, una placentera chapuza que a menudo te lleva a la
visión y la creatividad.
Las dos acepciones se aplican a la manera en que se desarrolló Moodle y a la manera en que un
estudiante o profesor podría aproximarse al estudio o enseñanza de un curso en línea.

                                      Todo el que usa Moodle es un Moodler.


    Los textos de esta presentación
    pertenecen a la Documentación Moolde y
    la intención es presentarlos en forma
    dosificada y con gráficos para que
    puedan ser utilizados en Cursos Moodle                                     Iniciemos
    y motivar a su análisis. Fotos de Martin
    Dougiamas, encontradas en Google
    imágenes
http://docs.moodle.org/es/Antecedentes


Moodle es un proyecto activo y en constante evolución.
El desarrollo fue iniciado por
Martin Dougiamas, que continúa dirigiendo el proyecto:

                                                     Martin Dougiamas y
                                                     Moodle son originarios
                                                     de Perth Australia.
                                                     Veamos que nos dice
                                                     Dougiamas con sus
                                                     propias palabras (desde
                                                     luego, traducidas al
                                                     español)
“   He estado trabajando en él, de una manera u otra, durante bastantes años.
    Comenzó en los años noventa, cuando yo era webmaster en la Curtin
    University of Technology y administrador de sistemas en su instalación de
    WebCT.
    Encontré muchas cosas frustrantes con la bestia de WebCT y me salió un
    sarpullido que tenía que rascar continuamente.
    Tenía que haber una manera mejor (no, Blackboard no :-) )
También conozco un montón de gente en colegios e instituciones pequeñas
(¡y algunas grandes!) que quieren hacer un mejor uso de Internet pero que
no saben por dónde comenzar en el laberinto de tecnologías y sistemas
pedagógicos disponibles.
Siempre he tenido la esperanza de que existiese una alternativa abierta
que esas personas pudiesen usar para trasladar sus habilidades educativas
al entorno en línea.
Mi convicción en las posibilidades aún por realizar de la educación
basada en Internet me llevaron a hacer una Maestría y un Doctorado
en Educación, combinando mi anterior carrera de Informática
(Ciencias de la Computación) con el recientemente adquirido
conocimiento sobre la naturaleza del aprendizaje y la colaboración.




Estoy particularmente influenciado por la epistemología del
constructivismo social --que no sólo trata el aprendizaje como una
actividad social, sino que presta atención al aprendizaje que ocurre al
construir activamente artefactos (como pueden ser textos) para que otros
los consulten o usen.
Es crucial para mí que este programa sea fácil
de usar --de hecho debería ser lo más intuitivo
posible.
Me he comprometido a continuar mi trabajo en Moodle y a
mantenerlo abierto y libre. Creo profundamente en la importancia de
                              “
                              “
la educación sin restricciones y el refuerzo de la enseñanza, y
Moodle es el medio principal que tengo para contribuir a la
realización de estos ideales.
Un importante número de prototipos
fueron creados y descartados antes
del lanzamiento, hacia un mundo
desconocido, de la versión 1.0 el
        20 de agosto de 2002.


                Ah!! Martin Dougiamas
                y Moodle cumplen años
                el 20 de Agosto.
                Vamos a felicitarlos . . .




MARIAMOODLE
Esta versión se orientó a las clases más pequeñas, más íntimas a nivel
   de Universidad, y fue objeto de estudios de investigación de casos
   concretos que analizaron con detalle la naturaleza de la colaboración y
   la reflexión que ocurría entre estos pequeños grupos de participantes
   adultos.

   Desde entonces, han salido nuevas versiones que añaden nuevas
   características, mayor compatibilidad y mejoras de rendimiento.
Excelente
resumen
de las
versiones
A medida que Moodle se extiende y crece su comunidad, recogemos
más información de una mayor variedad de personas en diferentes
situaciones de enseñanza.

Por ejemplo, Moodle actualmente no sólo se usa en las universidades,
también se usa en enseñanza secundaria, enseñanza primaria,
organizaciones sin ánimo de lucro, empresas privadas, profesores
independientes e incluso padres de alumnos.
Un número cada vez mayor de personas de todo      Martin Dougiamas es el creador y director de
el mundo contribuyen al desarrollo de Moodle de   proyecto de todo el sistema Moodle. Desde 2005
varias maneras -- para más detalles consulte la   hay un equipo de personas empleadas en los
página de Créditos.                               Cuarteles Generales de Moodle (Moodle HQ) en
                                                  Perth, Australia ayudándole a mantenerse encima
                                                  de todas las cosas (¡o al menos cerca de ellas!).
Desarrolladores principales
Muchas gracias a aquellos que han contribuido de forma sustancial, dedicando importantes cantidades de tiempo, a
escribir código para Moodle y ayudar a hacerlo crecer. Son personas sin las que Moodle sería mucho menos de lo que es
actualmente.
Eloy Lafuente (stronk7), Ray Kingdon, Williams Castillo, Petri Asikainen, Henrik Kaipe, Zbigniew
Fiedorowicz, Gustav Delius, Thomas Robb, Janne Mikkonen, Jon Papaioannou (pj), Scott Elliott, Shane
Elliott, Roberto Pinna (Bobo), Mike Churchward, Petr Škoda (skodak), Penny Leach, Martin Langhoff, Urs
Hunklerr, Michael Penney, Yu Zhang, Helen Foster, Tim Hunt, Sam Marshall, Jamie Pratt, Nicolas Connault




 Otros colaboradores y desarrolladores
 Mucha gente ha contribuido (y está todavía haciéndolo) con discusiones constructivas, soporte, tests y varias
 contribuciones de código y documentación. Esta lista es larga y siempre está cambiando.
 Peter C. Taylor, Art Lader, Matt Hope, Tom Murdock, Sébastien Namèche, James Miller, Dustin Rue,
 Holger Schadeck, Giovanni Tummarello, John Windmueller, Sean Keogh, Mitsuhiro Yoshida, Greg
 Barnett, Mark Kimes, Mary Hunter, Russell Jungwirth, Przemyslaw Stencel, John "Captain" Eyre, Paula
 Edmiston, Howard Miller, Claudio Tavares, P. Timothy Ervin, Bob Calder, Ursula Raab, David Delgado,
 Mad Alex, Gaëtan Frenoy, Bernard Boucher, Bryan Williams, Rob Butner, Koen Roggemans, David
 Scotson, Torsten Anderson, Eamon Costello, Hannes Gassert, Andrew Walker, Antonio Vicent, Ethem
 Evlice, Chardelle Busch, Miles Berry, Steve Hyndman, Julian Ridden, Ray Lawrence, Jeffery Watkins,
 Teemu Sumi, Tony Hursh, Andrea Bicciolo, Ralf Hilgenstock, Stuart Mealor, Dan Stowell, Iñaki Arenaza,
 Bill Burgos, Jonathon Moore, Daryl Hawes
Una importante característica del proyecto Moodle es la
página web moodle.org, que proporciona un punto central
de información, discusión y colaboración entre los usuarios
de Moodle, incluyendo administradores de sistemas,
profesores, investigadores, diseñadores de sistemas de
formación y, por supuesto, desarrolladores
Al igual que Moodle, esta web está continuamente evolucionando para
ajustarse a las necesidades de la comunidad, y al igual que Moodle,
siempre será libre.

En el 2003 se ha presentado moodle.com como una empresa que ofrece
soporte comercial adicional para aquellos que lo necesiten, así como
alojamiento con administración, consultoría y otros servicios.
Para más información
       sobre los planes de
       futuro para Moodle
       consulte


   http://docs.moodle.org/es/Futuro



 Hasta
pronto!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Usos de Twitter en la Educación Superior
Usos de Twitter en la Educación SuperiorUsos de Twitter en la Educación Superior
Usos de Twitter en la Educación Superior
Guillermo Toro
 
00 IntroduccióN Y Principales CaracteríSticas
00 IntroduccióN Y Principales CaracteríSticas00 IntroduccióN Y Principales CaracteríSticas
00 IntroduccióN Y Principales CaracteríSticas
decroly moodle
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
chispo103
 
Retos aprendizaje e investigación e-learning 2.0
Retos aprendizaje e investigación e-learning 2.0Retos aprendizaje e investigación e-learning 2.0
Retos aprendizaje e investigación e-learning 2.0
Weblearner :: Carlos Castaño
 
Aprendizaje colaborativo: entornos virtuales y la nueva web
Aprendizaje colaborativo: entornos virtuales y la nueva webAprendizaje colaborativo: entornos virtuales y la nueva web
Aprendizaje colaborativo: entornos virtuales y la nueva web
Joan-Tomas Pujola
 
Redes y herramientas colaborativas
Redes y herramientas colaborativasRedes y herramientas colaborativas
Redes y herramientas colaborativas
aogando
 
Aprendizaje compartido: Libro digital, wikis y evaluación 2.0
Aprendizaje compartido: Libro digital, wikis y evaluación 2.0Aprendizaje compartido: Libro digital, wikis y evaluación 2.0
Aprendizaje compartido: Libro digital, wikis y evaluación 2.0
Javier García Calleja
 
Manual de Moodle
Manual de MoodleManual de Moodle
Manual de Moodle
Israel Casas
 
Wikilibro1
Wikilibro1Wikilibro1
Wikilibro1
yezmpd
 
Entornos personales de aprendizaje #PLEsf16
Entornos personales de aprendizaje #PLEsf16Entornos personales de aprendizaje #PLEsf16
Entornos personales de aprendizaje #PLEsf16
Manuela Ruiz Romero
 
Herramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativoHerramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativo
SocialBiblio
 
Red social en el ámbito educativo
Red social en el ámbito educativoRed social en el ámbito educativo
Red social en el ámbito educativo
Washington Meneses
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
Marlon Suarez
 
LA TECHNÉ ATRAVIESA LA PAIDEIA
LA TECHNÉ ATRAVIESA LA PAIDEIALA TECHNÉ ATRAVIESA LA PAIDEIA
LA TECHNÉ ATRAVIESA LA PAIDEIA
Juana Isabel Pacheco Venturo
 
Moodle
MoodleMoodle
Qué es educación integral
Qué es educación integralQué es educación integral
Qué es educación integral
Nercys Correa
 

La actualidad más candente (16)

Usos de Twitter en la Educación Superior
Usos de Twitter en la Educación SuperiorUsos de Twitter en la Educación Superior
Usos de Twitter en la Educación Superior
 
00 IntroduccióN Y Principales CaracteríSticas
00 IntroduccióN Y Principales CaracteríSticas00 IntroduccióN Y Principales CaracteríSticas
00 IntroduccióN Y Principales CaracteríSticas
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Retos aprendizaje e investigación e-learning 2.0
Retos aprendizaje e investigación e-learning 2.0Retos aprendizaje e investigación e-learning 2.0
Retos aprendizaje e investigación e-learning 2.0
 
Aprendizaje colaborativo: entornos virtuales y la nueva web
Aprendizaje colaborativo: entornos virtuales y la nueva webAprendizaje colaborativo: entornos virtuales y la nueva web
Aprendizaje colaborativo: entornos virtuales y la nueva web
 
Redes y herramientas colaborativas
Redes y herramientas colaborativasRedes y herramientas colaborativas
Redes y herramientas colaborativas
 
Aprendizaje compartido: Libro digital, wikis y evaluación 2.0
Aprendizaje compartido: Libro digital, wikis y evaluación 2.0Aprendizaje compartido: Libro digital, wikis y evaluación 2.0
Aprendizaje compartido: Libro digital, wikis y evaluación 2.0
 
Manual de Moodle
Manual de MoodleManual de Moodle
Manual de Moodle
 
Wikilibro1
Wikilibro1Wikilibro1
Wikilibro1
 
Entornos personales de aprendizaje #PLEsf16
Entornos personales de aprendizaje #PLEsf16Entornos personales de aprendizaje #PLEsf16
Entornos personales de aprendizaje #PLEsf16
 
Herramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativoHerramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativo
 
Red social en el ámbito educativo
Red social en el ámbito educativoRed social en el ámbito educativo
Red social en el ámbito educativo
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
 
LA TECHNÉ ATRAVIESA LA PAIDEIA
LA TECHNÉ ATRAVIESA LA PAIDEIALA TECHNÉ ATRAVIESA LA PAIDEIA
LA TECHNÉ ATRAVIESA LA PAIDEIA
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Qué es educación integral
Qué es educación integralQué es educación integral
Qué es educación integral
 

Similar a Acercade Moodle

Que esmoodle
Que esmoodleQue esmoodle
¿Qué es moodle
¿Qué es moodle ¿Qué es moodle
¿Qué es moodle
Instituto Técnico Agricola
 
Queesmoodle (1)
Queesmoodle (1)Queesmoodle (1)
Queesmoodle (1)
Jorgeluismolano
 
Que es moodle
Que es moodleQue es moodle
Que es moodle
David Herrera Giraldo
 
Moodle!
Moodle!Moodle!
Queesmoodle
QueesmoodleQueesmoodle
Queesmoodle
Flor Espinoza
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
lra2591
 
Moodle
MoodleMoodle
Diap plataforma moodle lady
Diap plataforma moodle ladyDiap plataforma moodle lady
Diap plataforma moodle lady
Adela Vaez Jimenez
 
Diap plataforma moodle lady
Diap plataforma moodle ladyDiap plataforma moodle lady
Diap plataforma moodle lady
LadyDavila1
 
Que es Moodle
Que es MoodleQue es Moodle
Que es Moodle
mjordan
 
Modulo iii caminando por este mundo
Modulo iii caminando por este mundoModulo iii caminando por este mundo
Modulo iii caminando por este mundo
DireccindeVinculacin
 
Moodle aspectos básicos
Moodle   aspectos básicosMoodle   aspectos básicos
Moodle aspectos básicos
Marco Antonio Sandoval Ortiz
 
Moodle aspectos básicos
Moodle   aspectos básicosMoodle   aspectos básicos
Moodle aspectos básicos
Marco Antonio Sandoval Ortiz
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
MoodleMoodle
Moodle - Aspectos básicos
Moodle - Aspectos básicosMoodle - Aspectos básicos
Moodle - Aspectos básicos
Juan Miguel Muriel Cespedes
 
Moodle como una herramienta de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Virtual
Moodle como una herramienta de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación VirtualMoodle como una herramienta de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Virtual
Moodle como una herramienta de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Virtual
Duglas Oswaldo Moreno Mendoza
 
Trabajo 3 tics (alejandro)
Trabajo 3 tics (alejandro)Trabajo 3 tics (alejandro)
Trabajo 3 tics (alejandro)
Alejandro Vivas
 
Moodle cap01
Moodle cap01Moodle cap01
Moodle cap01
Oscar Gavilanez
 

Similar a Acercade Moodle (20)

Que esmoodle
Que esmoodleQue esmoodle
Que esmoodle
 
¿Qué es moodle
¿Qué es moodle ¿Qué es moodle
¿Qué es moodle
 
Queesmoodle (1)
Queesmoodle (1)Queesmoodle (1)
Queesmoodle (1)
 
Que es moodle
Que es moodleQue es moodle
Que es moodle
 
Moodle!
Moodle!Moodle!
Moodle!
 
Queesmoodle
QueesmoodleQueesmoodle
Queesmoodle
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Diap plataforma moodle lady
Diap plataforma moodle ladyDiap plataforma moodle lady
Diap plataforma moodle lady
 
Diap plataforma moodle lady
Diap plataforma moodle ladyDiap plataforma moodle lady
Diap plataforma moodle lady
 
Que es Moodle
Que es MoodleQue es Moodle
Que es Moodle
 
Modulo iii caminando por este mundo
Modulo iii caminando por este mundoModulo iii caminando por este mundo
Modulo iii caminando por este mundo
 
Moodle aspectos básicos
Moodle   aspectos básicosMoodle   aspectos básicos
Moodle aspectos básicos
 
Moodle aspectos básicos
Moodle   aspectos básicosMoodle   aspectos básicos
Moodle aspectos básicos
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Moodle - Aspectos básicos
Moodle - Aspectos básicosMoodle - Aspectos básicos
Moodle - Aspectos básicos
 
Moodle como una herramienta de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Virtual
Moodle como una herramienta de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación VirtualMoodle como una herramienta de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Virtual
Moodle como una herramienta de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Virtual
 
Trabajo 3 tics (alejandro)
Trabajo 3 tics (alejandro)Trabajo 3 tics (alejandro)
Trabajo 3 tics (alejandro)
 
Moodle cap01
Moodle cap01Moodle cap01
Moodle cap01
 

Más de Maria Moodle

exportar libro a paquete de contennido ims
exportar libro a paquete de contennido imsexportar libro a paquete de contennido ims
exportar libro a paquete de contennido ims
Maria Moodle
 
Estructura de un curso Moodle 2.x
Estructura de un  curso Moodle 2.xEstructura de un  curso Moodle 2.x
Estructura de un curso Moodle 2.x
Maria Moodle
 
Admin Critical Route for Moodle 2.4
 Admin Critical Route for Moodle 2.4 Admin Critical Route for Moodle 2.4
Admin Critical Route for Moodle 2.4
Maria Moodle
 
Menus Moodle (diferentes versiones)
Menus Moodle (diferentes versiones)Menus Moodle (diferentes versiones)
Menus Moodle (diferentes versiones)
Maria Moodle
 
Edicion perfil
Edicion perfilEdicion perfil
Edicion perfil
Maria Moodle
 
Conociendo Moodle 2.3
Conociendo Moodle  2.3Conociendo Moodle  2.3
Conociendo Moodle 2.3
Maria Moodle
 
Using Moodle 2.2 in College (case study)
Using Moodle 2.2 in College (case study)Using Moodle 2.2 in College (case study)
Using Moodle 2.2 in College (case study)
Maria Moodle
 
Usando Moodle 2.2 en ESIME Culhuacan. Caso de estudio
Usando Moodle 2.2 en ESIME Culhuacan. Caso de estudioUsando Moodle 2.2 en ESIME Culhuacan. Caso de estudio
Usando Moodle 2.2 en ESIME Culhuacan. Caso de estudio
Maria Moodle
 
Re usabilidad de Recursos y Actividades en Moodle 2.2
Re usabilidad de Recursos y Actividades en Moodle 2.2Re usabilidad de Recursos y Actividades en Moodle 2.2
Re usabilidad de Recursos y Actividades en Moodle 2.2
Maria Moodle
 
Creando Base de Datos en Moodle 2.2
Creando Base de Datos en Moodle 2.2Creando Base de Datos en Moodle 2.2
Creando Base de Datos en Moodle 2.2
Maria Moodle
 
Resultados Moodle 2.2
Resultados Moodle 2.2Resultados Moodle 2.2
Resultados Moodle 2.2
Maria Moodle
 
Documentación Moodle sobre Calificaciones
Documentación Moodle sobre CalificacionesDocumentación Moodle sobre Calificaciones
Documentación Moodle sobre Calificaciones
Maria Moodle
 
Moodle 2.0 plantillas de Base de Datos
Moodle 2.0 plantillas de Base de DatosMoodle 2.0 plantillas de Base de Datos
Moodle 2.0 plantillas de Base de Datos
Maria Moodle
 
Ser MCCC, mis experiencias como Mentora
Ser MCCC, mis experiencias como MentoraSer MCCC, mis experiencias como Mentora
Ser MCCC, mis experiencias como Mentora
Maria Moodle
 
Archivos en Moodle 2.0
Archivos en Moodle 2.0Archivos en Moodle 2.0
Archivos en Moodle 2.0
Maria Moodle
 
Documentacion Moodle 2.0
Documentacion Moodle 2.0Documentacion Moodle 2.0
Documentacion Moodle 2.0
Maria Moodle
 
tip para impress
tip para impresstip para impress
tip para impress
Maria Moodle
 
Gruposyagrupamiento
GruposyagrupamientoGruposyagrupamiento
Gruposyagrupamiento
Maria Moodle
 
Groupsandgroupings
GroupsandgroupingsGroupsandgroupings
Groupsandgroupings
Maria Moodle
 
Resultados
ResultadosResultados
Resultados
Maria Moodle
 

Más de Maria Moodle (20)

exportar libro a paquete de contennido ims
exportar libro a paquete de contennido imsexportar libro a paquete de contennido ims
exportar libro a paquete de contennido ims
 
Estructura de un curso Moodle 2.x
Estructura de un  curso Moodle 2.xEstructura de un  curso Moodle 2.x
Estructura de un curso Moodle 2.x
 
Admin Critical Route for Moodle 2.4
 Admin Critical Route for Moodle 2.4 Admin Critical Route for Moodle 2.4
Admin Critical Route for Moodle 2.4
 
Menus Moodle (diferentes versiones)
Menus Moodle (diferentes versiones)Menus Moodle (diferentes versiones)
Menus Moodle (diferentes versiones)
 
Edicion perfil
Edicion perfilEdicion perfil
Edicion perfil
 
Conociendo Moodle 2.3
Conociendo Moodle  2.3Conociendo Moodle  2.3
Conociendo Moodle 2.3
 
Using Moodle 2.2 in College (case study)
Using Moodle 2.2 in College (case study)Using Moodle 2.2 in College (case study)
Using Moodle 2.2 in College (case study)
 
Usando Moodle 2.2 en ESIME Culhuacan. Caso de estudio
Usando Moodle 2.2 en ESIME Culhuacan. Caso de estudioUsando Moodle 2.2 en ESIME Culhuacan. Caso de estudio
Usando Moodle 2.2 en ESIME Culhuacan. Caso de estudio
 
Re usabilidad de Recursos y Actividades en Moodle 2.2
Re usabilidad de Recursos y Actividades en Moodle 2.2Re usabilidad de Recursos y Actividades en Moodle 2.2
Re usabilidad de Recursos y Actividades en Moodle 2.2
 
Creando Base de Datos en Moodle 2.2
Creando Base de Datos en Moodle 2.2Creando Base de Datos en Moodle 2.2
Creando Base de Datos en Moodle 2.2
 
Resultados Moodle 2.2
Resultados Moodle 2.2Resultados Moodle 2.2
Resultados Moodle 2.2
 
Documentación Moodle sobre Calificaciones
Documentación Moodle sobre CalificacionesDocumentación Moodle sobre Calificaciones
Documentación Moodle sobre Calificaciones
 
Moodle 2.0 plantillas de Base de Datos
Moodle 2.0 plantillas de Base de DatosMoodle 2.0 plantillas de Base de Datos
Moodle 2.0 plantillas de Base de Datos
 
Ser MCCC, mis experiencias como Mentora
Ser MCCC, mis experiencias como MentoraSer MCCC, mis experiencias como Mentora
Ser MCCC, mis experiencias como Mentora
 
Archivos en Moodle 2.0
Archivos en Moodle 2.0Archivos en Moodle 2.0
Archivos en Moodle 2.0
 
Documentacion Moodle 2.0
Documentacion Moodle 2.0Documentacion Moodle 2.0
Documentacion Moodle 2.0
 
tip para impress
tip para impresstip para impress
tip para impress
 
Gruposyagrupamiento
GruposyagrupamientoGruposyagrupamiento
Gruposyagrupamiento
 
Groupsandgroupings
GroupsandgroupingsGroupsandgroupings
Groupsandgroupings
 
Resultados
ResultadosResultados
Resultados
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Acercade Moodle

  • 1. Acerca de Por MariaMoodle y Maryel Mendiola La palabra Moodle era al principio un acrónimo de Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular), lo que resulta fundamentalmente útil para programadores y teóricos de la educación. También es un verbo que describe el proceso de deambular perezosamente a través de algo, y hacer las cosas cuando se te ocurre hacerlas, una placentera chapuza que a menudo te lleva a la visión y la creatividad. Las dos acepciones se aplican a la manera en que se desarrolló Moodle y a la manera en que un estudiante o profesor podría aproximarse al estudio o enseñanza de un curso en línea. Todo el que usa Moodle es un Moodler. Los textos de esta presentación pertenecen a la Documentación Moolde y la intención es presentarlos en forma dosificada y con gráficos para que puedan ser utilizados en Cursos Moodle Iniciemos y motivar a su análisis. Fotos de Martin Dougiamas, encontradas en Google imágenes
  • 2. http://docs.moodle.org/es/Antecedentes Moodle es un proyecto activo y en constante evolución. El desarrollo fue iniciado por Martin Dougiamas, que continúa dirigiendo el proyecto: Martin Dougiamas y Moodle son originarios de Perth Australia. Veamos que nos dice Dougiamas con sus propias palabras (desde luego, traducidas al español)
  • 3. He estado trabajando en él, de una manera u otra, durante bastantes años. Comenzó en los años noventa, cuando yo era webmaster en la Curtin University of Technology y administrador de sistemas en su instalación de WebCT. Encontré muchas cosas frustrantes con la bestia de WebCT y me salió un sarpullido que tenía que rascar continuamente. Tenía que haber una manera mejor (no, Blackboard no :-) )
  • 4. También conozco un montón de gente en colegios e instituciones pequeñas (¡y algunas grandes!) que quieren hacer un mejor uso de Internet pero que no saben por dónde comenzar en el laberinto de tecnologías y sistemas pedagógicos disponibles. Siempre he tenido la esperanza de que existiese una alternativa abierta que esas personas pudiesen usar para trasladar sus habilidades educativas al entorno en línea.
  • 5. Mi convicción en las posibilidades aún por realizar de la educación basada en Internet me llevaron a hacer una Maestría y un Doctorado en Educación, combinando mi anterior carrera de Informática (Ciencias de la Computación) con el recientemente adquirido conocimiento sobre la naturaleza del aprendizaje y la colaboración. Estoy particularmente influenciado por la epistemología del constructivismo social --que no sólo trata el aprendizaje como una actividad social, sino que presta atención al aprendizaje que ocurre al construir activamente artefactos (como pueden ser textos) para que otros los consulten o usen.
  • 6. Es crucial para mí que este programa sea fácil de usar --de hecho debería ser lo más intuitivo posible.
  • 7. Me he comprometido a continuar mi trabajo en Moodle y a mantenerlo abierto y libre. Creo profundamente en la importancia de “ “ la educación sin restricciones y el refuerzo de la enseñanza, y Moodle es el medio principal que tengo para contribuir a la realización de estos ideales.
  • 8. Un importante número de prototipos fueron creados y descartados antes del lanzamiento, hacia un mundo desconocido, de la versión 1.0 el 20 de agosto de 2002. Ah!! Martin Dougiamas y Moodle cumplen años el 20 de Agosto. Vamos a felicitarlos . . . MARIAMOODLE
  • 9. Esta versión se orientó a las clases más pequeñas, más íntimas a nivel de Universidad, y fue objeto de estudios de investigación de casos concretos que analizaron con detalle la naturaleza de la colaboración y la reflexión que ocurría entre estos pequeños grupos de participantes adultos. Desde entonces, han salido nuevas versiones que añaden nuevas características, mayor compatibilidad y mejoras de rendimiento. Excelente resumen de las versiones
  • 10. A medida que Moodle se extiende y crece su comunidad, recogemos más información de una mayor variedad de personas en diferentes situaciones de enseñanza. Por ejemplo, Moodle actualmente no sólo se usa en las universidades, también se usa en enseñanza secundaria, enseñanza primaria, organizaciones sin ánimo de lucro, empresas privadas, profesores independientes e incluso padres de alumnos.
  • 11. Un número cada vez mayor de personas de todo Martin Dougiamas es el creador y director de el mundo contribuyen al desarrollo de Moodle de proyecto de todo el sistema Moodle. Desde 2005 varias maneras -- para más detalles consulte la hay un equipo de personas empleadas en los página de Créditos. Cuarteles Generales de Moodle (Moodle HQ) en Perth, Australia ayudándole a mantenerse encima de todas las cosas (¡o al menos cerca de ellas!).
  • 12. Desarrolladores principales Muchas gracias a aquellos que han contribuido de forma sustancial, dedicando importantes cantidades de tiempo, a escribir código para Moodle y ayudar a hacerlo crecer. Son personas sin las que Moodle sería mucho menos de lo que es actualmente. Eloy Lafuente (stronk7), Ray Kingdon, Williams Castillo, Petri Asikainen, Henrik Kaipe, Zbigniew Fiedorowicz, Gustav Delius, Thomas Robb, Janne Mikkonen, Jon Papaioannou (pj), Scott Elliott, Shane Elliott, Roberto Pinna (Bobo), Mike Churchward, Petr Škoda (skodak), Penny Leach, Martin Langhoff, Urs Hunklerr, Michael Penney, Yu Zhang, Helen Foster, Tim Hunt, Sam Marshall, Jamie Pratt, Nicolas Connault Otros colaboradores y desarrolladores Mucha gente ha contribuido (y está todavía haciéndolo) con discusiones constructivas, soporte, tests y varias contribuciones de código y documentación. Esta lista es larga y siempre está cambiando. Peter C. Taylor, Art Lader, Matt Hope, Tom Murdock, Sébastien Namèche, James Miller, Dustin Rue, Holger Schadeck, Giovanni Tummarello, John Windmueller, Sean Keogh, Mitsuhiro Yoshida, Greg Barnett, Mark Kimes, Mary Hunter, Russell Jungwirth, Przemyslaw Stencel, John "Captain" Eyre, Paula Edmiston, Howard Miller, Claudio Tavares, P. Timothy Ervin, Bob Calder, Ursula Raab, David Delgado, Mad Alex, Gaëtan Frenoy, Bernard Boucher, Bryan Williams, Rob Butner, Koen Roggemans, David Scotson, Torsten Anderson, Eamon Costello, Hannes Gassert, Andrew Walker, Antonio Vicent, Ethem Evlice, Chardelle Busch, Miles Berry, Steve Hyndman, Julian Ridden, Ray Lawrence, Jeffery Watkins, Teemu Sumi, Tony Hursh, Andrea Bicciolo, Ralf Hilgenstock, Stuart Mealor, Dan Stowell, Iñaki Arenaza, Bill Burgos, Jonathon Moore, Daryl Hawes
  • 13. Una importante característica del proyecto Moodle es la página web moodle.org, que proporciona un punto central de información, discusión y colaboración entre los usuarios de Moodle, incluyendo administradores de sistemas, profesores, investigadores, diseñadores de sistemas de formación y, por supuesto, desarrolladores
  • 14. Al igual que Moodle, esta web está continuamente evolucionando para ajustarse a las necesidades de la comunidad, y al igual que Moodle, siempre será libre. En el 2003 se ha presentado moodle.com como una empresa que ofrece soporte comercial adicional para aquellos que lo necesiten, así como alojamiento con administración, consultoría y otros servicios.
  • 15. Para más información sobre los planes de futuro para Moodle consulte http://docs.moodle.org/es/Futuro Hasta pronto!!