SlideShare una empresa de Scribd logo
ACETAMINOFÉN
STEPHANY GARCIA.
INTRODUCCIÓN
 Acetaminofén es uno de los analgésicos de mayor uso, debido a que es un medicamento de venta libre y ampliamente conocido por
la comunidad. lo que en parte explica el lugar preponderante que ocupa como causa de intoxicaciones en la edad. Este fármaco
posee propiedades analgésicas y antipiréticas similares a las de la aspirina. Sin embargo, no tiene actividad antiinflamatoria
periférica ni afecta la función plaquetaria de un niño. En dosis mayores a 4g/día puede causar daños al hígado, los riñones y las
células sanguíneas. Los alcohólicos crónicos presentan especial riesgo, ya que pueden verse afectados incluso tomando las dosis
recomendada
QUE ES LA ACETAMINOFEN
La acetaminofén es un calmante para el dolor y reduce la fiebre. se usa para tratar muchas condiciones como dolor de cabeza, dolores
musculares, artritis, dolor de espalda, dolores de muelas, resfriados, y fiebre.
Acetaminofén puede también usarse para fines no mencionados en esta guía del medicamento.
COMO VIENEN LAS ACETAMINOFEN
 El acetaminofén viene en forma de tabletas, tabletas masticables, cápsula, suspensión o solución (líquido), de liberación gradual (de
acción prolongada) para tomar por vía oral, con o sin comida. Acetaminofén también viene en forma de supositorios para usar por vía
rectal.
¿CÓMO DEBO TOMAR ACETAMINOFÉN?
 Use exactamente como indicado en la etiqueta, o como lo haya recetado su médico. No use en cantidades mayores o menores, o por
más tiempo de lo recomendado.
 Adultos y adolescentes que pesan al menos 110 libras (50 kilogramos): No tome más de 1000 miligramos (mg) a la vez. No
tome más de 4000 mg en 24 horas.
 Niños menores de 12 años de edad: No tome más de 5 doses en 24 horas. Use sólo el número de miligramos por dosis que
es recomendado para el peso y la edad del niño. Use exactamente como indicado en la etiqueta.
 Evite también usar otras medicinas que contienen acetaminofén, o podría tener una sobredosis fatal.
 Si está tratando a un niño, use una forma pediátrica de acetaminofén. Use solamente el gotero especial de medición o la
jeringa para uso oral que viene con la forma pediátrica específica que usted está usando.
No tome más medicamento de lo recetado. una sobredosis de
acetaminofén puede causar daño al hígado o la muerte
¿CUÁLES SON LOS EFECTOS SECUNDARIOS POSIBLES DE
ACETAMINOFÉN?
Si usted tiene síntomas de una reacción alérgica:
ronchas dificultad al respira hincha en la cara
labios, lengua, o garganta.
Busque atención médica de emergencia
¿CUÁLES SON LAS PRECAUCIONES ESPECIALES QUE DEBO SEGUIR?
 Dígale a su doctor ya su farmacéutico si usted es alérgico al acetaminofén.
 Dígale a su médico si alguna vez le apareció un sarpullido después de tomar acetaminofén.
 Si usted bebe tres o más bebidas alcohólicas al día, no tome acetaminofén. Pregúntele a su médico o farmacéutico sobre el uso
seguro de bebidas alcohólicas mientras esté tomando acetaminofén.
 Usted debe saber que los productos de acetaminofén de combinación para la tos y el resfriado que contienen descongestionantes
nasales, antihistamínicos, supresores de la tos y expectorantes no debe utilizarse en niños menores de 2 años de edad.
¿QUÉ OTRO USO SE LE DA A ESTE MEDICAMENTO?
 Acetaminofén puede también ser utilizado en combinación con la aspirina y cafeína para aliviar el dolor asociado con migraña.
¿QUÉ TENGO QUE HACER SI ME OLVIDO DE TOMAR UNA DOSIS?
 Este medicamento se toma según sea necesario. Si su médico le ha dicho que tome acetaminofén regularmente, tome la dosis
olvidada tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya es casi la hora para la siguiente dosis, omita la dosis olvidada y continúe
con su horario regular de dosificación. No tome una dosis doble para compensar la que olvidada.
Si alguien toma más de la dosis recomendada de acetaminofén, busque ayuda médica de
inmediato, incluso si la persona no tiene ningún síntoma. los síntomas de sobredosis
pueden incluir los siguientes:
 náusea
 vómitos
 pérdida de apetito
 sudación
 cansancio extremo
 sangrado o moretones inusuales
 dolor en la parte superior derecha del estómago
 coloración amarillenta de la piel o los ojos
 síntomas similares a la gripe
¿QUÉ DEBO HACER EN CASO DE UNA SOBREDOSIS?
 En caso de una sobredosis, llame a la oficina local de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. Si la víctima está inconsciente,
o no respira, llame inmediatamente al 911.
CONCLUSION
El acetaminofén, medicamento de uso frecuente, tiene potenciales efectos tóxicos por lo que debe ser usado cuidadosamente. Las
diferentes formas de presentación, ya que se expende como mono droga en diversas presentaciones (comprimidos, gotas, jarabe) en
dosis que oscilan entre 100 mg. y 1 g., pueden ser fuente de confusión y mal uso, por lo que es importante conocerlas.
Se debe tener especial precaución en la administración de este medicamento a embarazadas, niños, alcohólicos crónicos y pacientes
con insuficiencias hepáticas.
BIBLIOGRAFÍA
 https://www.drugs.com/mtm_esp/acetaminophen.html
 https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a681004-es.html
 https://www.google.com/search?biw=1024&bih=652&tbm=isch&sa=1&q=acetaminofen&oq=aceta&g
s_l=psy-ab.1.0.0i67k1j0l3.12218.22946.0.25415.7.7.0.0.0.0.296.1437.2-5.5.0....0...1.1.64.psy-ab..2.5.1429.Tz-
xv2EOzBE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lansoprazol frette nicolas - g3 a2013 - www.institutotaladriz.com.ar
Lansoprazol   frette nicolas - g3 a2013 - www.institutotaladriz.com.arLansoprazol   frette nicolas - g3 a2013 - www.institutotaladriz.com.ar
Lansoprazol frette nicolas - g3 a2013 - www.institutotaladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
68403 p
68403 p68403 p
68403 p
Stalin Ct
 
Medicamento paracetamol
Medicamento paracetamolMedicamento paracetamol
Medicamento paracetamol
ki-pa
 
Prospecto Evacuol 7,5 mg-ml gotas orales en solución
Prospecto Evacuol 7,5 mg-ml gotas orales en solución Prospecto Evacuol 7,5 mg-ml gotas orales en solución
Prospecto Evacuol 7,5 mg-ml gotas orales en solución
Farmacia Internacional
 
Medicamento blog
Medicamento blogMedicamento blog
Medicamento blog
AIDA8175
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
RuMolinaDeLaBorda
 
Roberto Hosoya - Consejos importantes para administrar su cuidado
Roberto Hosoya - Consejos importantes para administrar su cuidadoRoberto Hosoya - Consejos importantes para administrar su cuidado
Roberto Hosoya - Consejos importantes para administrar su cuidado
Roberto Hosoya
 
Tratamiento de la Depresión en Atención Primaria (por Gemma Pous)
Tratamiento de la Depresión en Atención Primaria (por Gemma Pous)Tratamiento de la Depresión en Atención Primaria (por Gemma Pous)
Tratamiento de la Depresión en Atención Primaria (por Gemma Pous)
docenciaalgemesi
 
Vademecum
VademecumVademecum
Prospecto Coulergin 10mg comprimidos
Prospecto Coulergin 10mg comprimidosProspecto Coulergin 10mg comprimidos
Prospecto Coulergin 10mg comprimidos
Farmacia Internacional
 
Bacitracina. Neomicina. Pomada.
Bacitracina. Neomicina. Pomada. Bacitracina. Neomicina. Pomada.
Bacitracina. Neomicina. Pomada.
Javier Israel Soliz Campos
 
DIABETES.FORMACION.FARMACIASANTAISABEL022014
DIABETES.FORMACION.FARMACIASANTAISABEL022014DIABETES.FORMACION.FARMACIASANTAISABEL022014
DIABETES.FORMACION.FARMACIASANTAISABEL022014
farmaciasantaisabel
 
Nuevos fármacos en psiquiatria
Nuevos fármacos en psiquiatriaNuevos fármacos en psiquiatria
Nuevos fármacos en psiquiatria
marasempere
 
Beneficios Y Propiedades
Beneficios Y Propiedades
Beneficios Y Propiedades
Beneficios Y Propiedades
billiemcgowan1
 
Piroxicam.pdf
Piroxicam.pdfPiroxicam.pdf
Piroxicam.pdf
Irvin Esteban
 
Ficha tecnica-pramipexol-stada-efg 0
Ficha tecnica-pramipexol-stada-efg 0Ficha tecnica-pramipexol-stada-efg 0
Ficha tecnica-pramipexol-stada-efg 0
boticas inkafarma
 
Paracetamol
ParacetamolParacetamol
Paracetamol
pedrofmo
 
Aines grupo 4
Aines grupo 4Aines grupo 4
Aines grupo 4
Daniela Barraza Rojas
 

La actualidad más candente (18)

Lansoprazol frette nicolas - g3 a2013 - www.institutotaladriz.com.ar
Lansoprazol   frette nicolas - g3 a2013 - www.institutotaladriz.com.arLansoprazol   frette nicolas - g3 a2013 - www.institutotaladriz.com.ar
Lansoprazol frette nicolas - g3 a2013 - www.institutotaladriz.com.ar
 
68403 p
68403 p68403 p
68403 p
 
Medicamento paracetamol
Medicamento paracetamolMedicamento paracetamol
Medicamento paracetamol
 
Prospecto Evacuol 7,5 mg-ml gotas orales en solución
Prospecto Evacuol 7,5 mg-ml gotas orales en solución Prospecto Evacuol 7,5 mg-ml gotas orales en solución
Prospecto Evacuol 7,5 mg-ml gotas orales en solución
 
Medicamento blog
Medicamento blogMedicamento blog
Medicamento blog
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Roberto Hosoya - Consejos importantes para administrar su cuidado
Roberto Hosoya - Consejos importantes para administrar su cuidadoRoberto Hosoya - Consejos importantes para administrar su cuidado
Roberto Hosoya - Consejos importantes para administrar su cuidado
 
Tratamiento de la Depresión en Atención Primaria (por Gemma Pous)
Tratamiento de la Depresión en Atención Primaria (por Gemma Pous)Tratamiento de la Depresión en Atención Primaria (por Gemma Pous)
Tratamiento de la Depresión en Atención Primaria (por Gemma Pous)
 
Vademecum
VademecumVademecum
Vademecum
 
Prospecto Coulergin 10mg comprimidos
Prospecto Coulergin 10mg comprimidosProspecto Coulergin 10mg comprimidos
Prospecto Coulergin 10mg comprimidos
 
Bacitracina. Neomicina. Pomada.
Bacitracina. Neomicina. Pomada. Bacitracina. Neomicina. Pomada.
Bacitracina. Neomicina. Pomada.
 
DIABETES.FORMACION.FARMACIASANTAISABEL022014
DIABETES.FORMACION.FARMACIASANTAISABEL022014DIABETES.FORMACION.FARMACIASANTAISABEL022014
DIABETES.FORMACION.FARMACIASANTAISABEL022014
 
Nuevos fármacos en psiquiatria
Nuevos fármacos en psiquiatriaNuevos fármacos en psiquiatria
Nuevos fármacos en psiquiatria
 
Beneficios Y Propiedades
Beneficios Y Propiedades
Beneficios Y Propiedades
Beneficios Y Propiedades
 
Piroxicam.pdf
Piroxicam.pdfPiroxicam.pdf
Piroxicam.pdf
 
Ficha tecnica-pramipexol-stada-efg 0
Ficha tecnica-pramipexol-stada-efg 0Ficha tecnica-pramipexol-stada-efg 0
Ficha tecnica-pramipexol-stada-efg 0
 
Paracetamol
ParacetamolParacetamol
Paracetamol
 
Aines grupo 4
Aines grupo 4Aines grupo 4
Aines grupo 4
 

Similar a Acetaminofén trabajo informatica

El acetaminofen de informatica
El acetaminofen de informaticaEl acetaminofen de informatica
El acetaminofen de informatica
Ibeth Cuta
 
Analgesicos
 Analgesicos Analgesicos
Analgesicos
Jefferson Andres
 
El acetaminofen de informatica
El acetaminofen de informaticaEl acetaminofen de informatica
El acetaminofen de informatica
lizethnontoa
 
Adria
AdriaAdria
Adria
semgrec
 
File
FileFile
File
johnnynet
 
Cefadroxilo oral
Cefadroxilo oralCefadroxilo oral
Cefadroxilo oral
Eleazer Jonatan Cho Choc
 
Texto cientifico de citrato de piperazina
Texto cientifico de citrato de piperazinaTexto cientifico de citrato de piperazina
Texto cientifico de citrato de piperazina
scarlet michelle morocho valarezo
 
Antipiréticos y aines
Antipiréticos y ainesAntipiréticos y aines
Antipiréticos y aines
Enfermera Clinica de Dolor
 
Mefenamico acido anchen erica - www.instituto taladriz.com.ar
Mefenamico acido   anchen erica - www.instituto taladriz.com.arMefenamico acido   anchen erica - www.instituto taladriz.com.ar
Mefenamico acido anchen erica - www.instituto taladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
bloqueadores alfa.pptx
bloqueadores alfa.pptxbloqueadores alfa.pptx
bloqueadores alfa.pptx
jostengonza
 
Trabajo de evaluacion de plan de ensenansa beatris listo
Trabajo de evaluacion de plan de ensenansa beatris listoTrabajo de evaluacion de plan de ensenansa beatris listo
Trabajo de evaluacion de plan de ensenansa beatris listo
torresgladys2010
 
Polifarmacia en el Adulto Mayor
Polifarmacia en el Adulto Mayor  Polifarmacia en el Adulto Mayor
Polifarmacia en el Adulto Mayor
Yoana Valencia
 
Tabla de contenidos
Tabla de contenidosTabla de contenidos
Tabla de contenidos
Paola Tapia Avila
 
Intoxicación por aspirina
Intoxicación por aspirinaIntoxicación por aspirina
Intoxicación por aspirina
Ana Pimentel
 
TEMA N 8. ANTIPARKINSONIANOS.pdf
TEMA N 8.  ANTIPARKINSONIANOS.pdfTEMA N 8.  ANTIPARKINSONIANOS.pdf
TEMA N 8. ANTIPARKINSONIANOS.pdf
AngelaYhanina
 
Anlagesicos
AnlagesicosAnlagesicos
Trabajo de Informatica
Trabajo de InformaticaTrabajo de Informatica
Trabajo de Informatica
NashiraM
 
Etimsgrecsfarmacia
EtimsgrecsfarmaciaEtimsgrecsfarmacia
Etimsgrecsfarmacia
semgrec
 
TAREA 15: FARMACOLOGIA PRACTICA
TAREA 15: FARMACOLOGIA PRACTICATAREA 15: FARMACOLOGIA PRACTICA
TAREA 15: FARMACOLOGIA PRACTICA
odontologia14
 
Neuroplus_Paciente.pdf
Neuroplus_Paciente.pdfNeuroplus_Paciente.pdf
Neuroplus_Paciente.pdf
mirlaperez10
 

Similar a Acetaminofén trabajo informatica (20)

El acetaminofen de informatica
El acetaminofen de informaticaEl acetaminofen de informatica
El acetaminofen de informatica
 
Analgesicos
 Analgesicos Analgesicos
Analgesicos
 
El acetaminofen de informatica
El acetaminofen de informaticaEl acetaminofen de informatica
El acetaminofen de informatica
 
Adria
AdriaAdria
Adria
 
File
FileFile
File
 
Cefadroxilo oral
Cefadroxilo oralCefadroxilo oral
Cefadroxilo oral
 
Texto cientifico de citrato de piperazina
Texto cientifico de citrato de piperazinaTexto cientifico de citrato de piperazina
Texto cientifico de citrato de piperazina
 
Antipiréticos y aines
Antipiréticos y ainesAntipiréticos y aines
Antipiréticos y aines
 
Mefenamico acido anchen erica - www.instituto taladriz.com.ar
Mefenamico acido   anchen erica - www.instituto taladriz.com.arMefenamico acido   anchen erica - www.instituto taladriz.com.ar
Mefenamico acido anchen erica - www.instituto taladriz.com.ar
 
bloqueadores alfa.pptx
bloqueadores alfa.pptxbloqueadores alfa.pptx
bloqueadores alfa.pptx
 
Trabajo de evaluacion de plan de ensenansa beatris listo
Trabajo de evaluacion de plan de ensenansa beatris listoTrabajo de evaluacion de plan de ensenansa beatris listo
Trabajo de evaluacion de plan de ensenansa beatris listo
 
Polifarmacia en el Adulto Mayor
Polifarmacia en el Adulto Mayor  Polifarmacia en el Adulto Mayor
Polifarmacia en el Adulto Mayor
 
Tabla de contenidos
Tabla de contenidosTabla de contenidos
Tabla de contenidos
 
Intoxicación por aspirina
Intoxicación por aspirinaIntoxicación por aspirina
Intoxicación por aspirina
 
TEMA N 8. ANTIPARKINSONIANOS.pdf
TEMA N 8.  ANTIPARKINSONIANOS.pdfTEMA N 8.  ANTIPARKINSONIANOS.pdf
TEMA N 8. ANTIPARKINSONIANOS.pdf
 
Anlagesicos
AnlagesicosAnlagesicos
Anlagesicos
 
Trabajo de Informatica
Trabajo de InformaticaTrabajo de Informatica
Trabajo de Informatica
 
Etimsgrecsfarmacia
EtimsgrecsfarmaciaEtimsgrecsfarmacia
Etimsgrecsfarmacia
 
TAREA 15: FARMACOLOGIA PRACTICA
TAREA 15: FARMACOLOGIA PRACTICATAREA 15: FARMACOLOGIA PRACTICA
TAREA 15: FARMACOLOGIA PRACTICA
 
Neuroplus_Paciente.pdf
Neuroplus_Paciente.pdfNeuroplus_Paciente.pdf
Neuroplus_Paciente.pdf
 

Último

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

Acetaminofén trabajo informatica

  • 2. INTRODUCCIÓN  Acetaminofén es uno de los analgésicos de mayor uso, debido a que es un medicamento de venta libre y ampliamente conocido por la comunidad. lo que en parte explica el lugar preponderante que ocupa como causa de intoxicaciones en la edad. Este fármaco posee propiedades analgésicas y antipiréticas similares a las de la aspirina. Sin embargo, no tiene actividad antiinflamatoria periférica ni afecta la función plaquetaria de un niño. En dosis mayores a 4g/día puede causar daños al hígado, los riñones y las células sanguíneas. Los alcohólicos crónicos presentan especial riesgo, ya que pueden verse afectados incluso tomando las dosis recomendada
  • 3. QUE ES LA ACETAMINOFEN La acetaminofén es un calmante para el dolor y reduce la fiebre. se usa para tratar muchas condiciones como dolor de cabeza, dolores musculares, artritis, dolor de espalda, dolores de muelas, resfriados, y fiebre. Acetaminofén puede también usarse para fines no mencionados en esta guía del medicamento.
  • 4. COMO VIENEN LAS ACETAMINOFEN  El acetaminofén viene en forma de tabletas, tabletas masticables, cápsula, suspensión o solución (líquido), de liberación gradual (de acción prolongada) para tomar por vía oral, con o sin comida. Acetaminofén también viene en forma de supositorios para usar por vía rectal.
  • 5. ¿CÓMO DEBO TOMAR ACETAMINOFÉN?  Use exactamente como indicado en la etiqueta, o como lo haya recetado su médico. No use en cantidades mayores o menores, o por más tiempo de lo recomendado.
  • 6.  Adultos y adolescentes que pesan al menos 110 libras (50 kilogramos): No tome más de 1000 miligramos (mg) a la vez. No tome más de 4000 mg en 24 horas.  Niños menores de 12 años de edad: No tome más de 5 doses en 24 horas. Use sólo el número de miligramos por dosis que es recomendado para el peso y la edad del niño. Use exactamente como indicado en la etiqueta.  Evite también usar otras medicinas que contienen acetaminofén, o podría tener una sobredosis fatal.  Si está tratando a un niño, use una forma pediátrica de acetaminofén. Use solamente el gotero especial de medición o la jeringa para uso oral que viene con la forma pediátrica específica que usted está usando.
  • 7. No tome más medicamento de lo recetado. una sobredosis de acetaminofén puede causar daño al hígado o la muerte
  • 8. ¿CUÁLES SON LOS EFECTOS SECUNDARIOS POSIBLES DE ACETAMINOFÉN? Si usted tiene síntomas de una reacción alérgica: ronchas dificultad al respira hincha en la cara labios, lengua, o garganta. Busque atención médica de emergencia
  • 9. ¿CUÁLES SON LAS PRECAUCIONES ESPECIALES QUE DEBO SEGUIR?  Dígale a su doctor ya su farmacéutico si usted es alérgico al acetaminofén.  Dígale a su médico si alguna vez le apareció un sarpullido después de tomar acetaminofén.  Si usted bebe tres o más bebidas alcohólicas al día, no tome acetaminofén. Pregúntele a su médico o farmacéutico sobre el uso seguro de bebidas alcohólicas mientras esté tomando acetaminofén.  Usted debe saber que los productos de acetaminofén de combinación para la tos y el resfriado que contienen descongestionantes nasales, antihistamínicos, supresores de la tos y expectorantes no debe utilizarse en niños menores de 2 años de edad.
  • 10. ¿QUÉ OTRO USO SE LE DA A ESTE MEDICAMENTO?  Acetaminofén puede también ser utilizado en combinación con la aspirina y cafeína para aliviar el dolor asociado con migraña.
  • 11. ¿QUÉ TENGO QUE HACER SI ME OLVIDO DE TOMAR UNA DOSIS?  Este medicamento se toma según sea necesario. Si su médico le ha dicho que tome acetaminofén regularmente, tome la dosis olvidada tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya es casi la hora para la siguiente dosis, omita la dosis olvidada y continúe con su horario regular de dosificación. No tome una dosis doble para compensar la que olvidada.
  • 12. Si alguien toma más de la dosis recomendada de acetaminofén, busque ayuda médica de inmediato, incluso si la persona no tiene ningún síntoma. los síntomas de sobredosis pueden incluir los siguientes:  náusea  vómitos  pérdida de apetito  sudación  cansancio extremo  sangrado o moretones inusuales  dolor en la parte superior derecha del estómago  coloración amarillenta de la piel o los ojos  síntomas similares a la gripe
  • 13. ¿QUÉ DEBO HACER EN CASO DE UNA SOBREDOSIS?  En caso de una sobredosis, llame a la oficina local de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. Si la víctima está inconsciente, o no respira, llame inmediatamente al 911.
  • 14. CONCLUSION El acetaminofén, medicamento de uso frecuente, tiene potenciales efectos tóxicos por lo que debe ser usado cuidadosamente. Las diferentes formas de presentación, ya que se expende como mono droga en diversas presentaciones (comprimidos, gotas, jarabe) en dosis que oscilan entre 100 mg. y 1 g., pueden ser fuente de confusión y mal uso, por lo que es importante conocerlas. Se debe tener especial precaución en la administración de este medicamento a embarazadas, niños, alcohólicos crónicos y pacientes con insuficiencias hepáticas.
  • 15. BIBLIOGRAFÍA  https://www.drugs.com/mtm_esp/acetaminophen.html  https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a681004-es.html  https://www.google.com/search?biw=1024&bih=652&tbm=isch&sa=1&q=acetaminofen&oq=aceta&g s_l=psy-ab.1.0.0i67k1j0l3.12218.22946.0.25415.7.7.0.0.0.0.296.1437.2-5.5.0....0...1.1.64.psy-ab..2.5.1429.Tz- xv2EOzBE