SlideShare una empresa de Scribd logo
Farmacia santaisabel febrero 2014

Hablamos de ...
•

Enfermedad y complicaciones

•

Diagnóstico y objetivos de
tratamiento

•

Tratamiento farmacológico y
no farmacológico

•

Coordinación entre médicos,
enfermería y farmacéuticos

El tratamiento de la diabetes
REVISADO Y ADAPTADO POR: M AMPARO PEREZ BENAJAS. DRA EN FARMACIA. TITULAR FARMACIA
SANTAISABEL
FUENTE: PROGRAM DIFAC, DIABETES EN FARMACIA COMUNITARIA. Sociedad española de Farmacia
Comunitaria.
1. Enfermedad y complicaciones.

Farmacia santaisabel febrero 2014
http://ademadrid.files.wordpress.com/2009/12/clasificacic3b3n
-diabetes.png

Farmacia santaisabel febrero 2014
1.3. ¿Cuales son las complicaciones de la diabetes?

El exceso de azúcar deteriora y disminuye el funcionamiento de
TERMINACIONES NERVIOSAS Y VASOS SANGUÍNEOS.

Complicaciones
Enfermedades
cardiovasculares
Neuropatía, nefropatía,
retinopatía
Cardiopatía
Pie del diabético

Farmacia santaisabel febrero 2014
1.1. Síntomas de la enfermedad.
Trabajo
preparado
por
José Juan
Honrubia

1.2. Riesgo de padecer la enfermedad.
http://www.fundaciondiabetes.org/findrisk/TestFindrisk.asp%20/o%20blocked::http://www.fundaciondia
betes.org/findrisk/TestFindrisk.asp%20/t%20_blank

1.3. Riesgo cardiovascular asociado a la diabetes.
https://www.pfizer.es/salud/servicios/calculadoras/calculadora_riesgo_cardiovascular.html
https://www.pfizer.es/salud/servicios/calculadoras/calculadora_riesgo_cardiovascular.html

Farmacia santaisabel febrero 2014
Farmacia santaisabel febrero 2014

http://www.saludymedicina.org/wpcontent/uploads/2011/11/Espacial_diabetes1.gif
2. Diagnóstico y objetivos de tratamiento.

http://www.galenusrevista.com/local/cache-vignettes/L650xH373/Artmedic_tabla03-3056d.jpg

Farmacia santaisabel febrero 2014
2.2. Objetivos de tratamiento.
Trabajo
preparado
por
gloria
Cantavella

El objetivo del tratamiento de la diabetes es conseguir mantener controlado el nivel de
glucosa (azúcar) de la sangre. Las cifras consideradas ideales son <110 mg/dL en ayunas y
<140 mg/dL al cabo de 2 horas después de comer.

Farmacia santaisabel febrero 2014

http://2.bp.blogspot.com/-G981ohhCRj8/TqwTALZt_JI/AAAAAAAAAdk/GXmYWgtRW5k/s1600/tabla.jpg
2.3.Controlar hipoglucemias.
La importancia del
autocontrol.

Farmacia santaisabel febrero 2014

http://1.bp.blogspot.com/_BKtrWRJfL9Y/TGXFTRGAxQI/AAAAAAAAAy8/QN6nqoBmA40/s320/diabetico-suministros.jpg
1.1. Tratamiento no farmacológico. Nutrición.
Trabajo preparado por
Lourdes Mena
Limitar los alimentos con alto
contenido en azúcar, prestar
atención cuando y cuanto se come.

Comer porciones pequeñas
Preferencia por alimentos integrales,
frutas y vegetales.
Comer menos grasa y beber menos
alcohol
Usar menos sal en las comidas.
http://1.bp.blogspot.com/-U5A1DYUbKJU/UaF00XhntjI/AAAAAAAAAGY/3QVoyHguTpw/s1600/diabetescontrol.jpg

Farmacia santaisabel febrero 2014
1.2. Tratamiento no farmacológico. Cuidados personales.
Trabajo
preparado por
Carmen
Navarro.

http://4.bp.blogspot.com/_INKJM8LrsWQ/TNrD5MgTdvI/AAAAAAAAAGw/psEI3OwhrwY/s1600/PIES.png

Farmacia santaisabel febrero 2014
1.3. Tratamiento farmacológico.
¿Por qué se emplean fármacos?

Trabajo preparado por
María Amparo Pérez.

El objetivo del tratamiento de la diabetes es conseguir mantener controlado
el nivel de glucosa (azúcar) de la sangre. Las cifras consideradas ideales son
<110 mg/dL en ayunas y <140 mg/dL al cabo de 2 horas después de comer.

Para conseguirlo, la alimentación y
el ejercicio son las armas
fundamentales contra la diabetes.
Para complementarlas, cuando no
son suficientes, se utilizan además
algunos medicamentos.
http://miblogpersonal123.files.wordpress.com/2013/01/diabetes-14-300x269.jpg

Farmacia santaisabel febrero 2014
¿Cómo actúan los fármacos?
Mecanismo de acción del tratamiento
antidiabético
Si usted sabe como actúan los medicamentos que se toma,
será más fácil su cumplimiento y la evaluación de su
acción.
Los medicamentos utilizados contra la diabetes
actúan según alguno de estos mecanismos:
• Aportan la insulina necesaria mediante inyección o
estimulan la producción de insulina en el páncreas.
Mejoran la acción de la insulina.
• Reducen

http://gimnasio-altair.com/exe/exe_nutricion/pancreas_central.jpg

la producción de glucosa en el hígado.

• Impiden

que los azúcares e hidratos de carbono que
se toman en la comida se transformen en glucosa y
se asimilen.

• Aumentan

el aprovechamiento de la glucosa por los
músculos para su funcionamiento.

Farmacia santaisabel febrero 2014
En nuestra farmacia le informaremos de cada uno de los medicamentos
que usa:
Nombre
Para qué se usa
Cuánto debe tomar
Cómo debe tomarlo
Qué debe hacer si olvida una toma
Hasta cuándo debe tomarlo
Posibles REACCIONES ADVERSAS AL MEDICAMENTOS :
Reconocerlas en caso de que se manifiesten
¿Qué hacer para resolverlas?

Farmacia santaisabel febrero 2014

http://diabete.es/wp-content/uploads/las-sulfonilureas-y-glinidas-en-la-diabetes.jpg
Prescripciones 42%
No hipoglucemias

Familia farmacológica: A10BA.BIGUANIDAS
Porcentaje de prescripción en nuestra farmacia: 589 UNIDADES EN 2013 . 42,40% DE LOS ANTIDIABÉTICOS.
Principios activos y nombre comercial.
Metformina: DIANBEN ®
Cómo actúa:
1.Aumentan el aprovechamiento de la glucosa por los músculos para su funcionamiento.
2.Reducen la producción de glucosa en el hígado.
3.Impiden que los azúcares e hidratos de carbono que se toman en la comida se transformen en glucosa y se asimilen.
Cuánto debe tomar:
De una dosis mínima de 850 a una dosis máxima de 2550 MG/día.
Cómo debe tomarlo:
De 1 a tres tomas diarias, después de las comidas.
Qué debe hacer si olvida una toma: Análisis de glucosa y consultar con su médico o farmacéutico.
Hasta cuándo debe tomarlo : La diabetes es una enfermedad crónica, solo lo dejara cuando su medico le indique que debe dejarlo o
cambiarlo por otro tratamiento.
Posibles REACCIONES ADVERSAS AL MEDICAMENTOS. Reconocerlas en caso de que se manifiesten y ¿Qué hacer para
resolverlas?
Efectos gastrointestinales leves y moderados. Para evitarlos puede tomar la medicación después de las comidas.
Acidosis láctica ( mas frecuente en enfermos con insuficiencia renal) nauseas y vómitos por elevación de los valores de acido láctico
en sangre. Acudir a urgencias hospitalarias.

Farmacia santaisabel febrero 2014
Prescripciones 10 %
No hipoglucemias
Familia farmacológica: A10BH. INHIBIDORES DE LA DPP-4 (dipeptil peptidasa de tipo 4, aumentan las
incretinas, proteínas que estimulan la liberación de insulinas por el páncreas)
Porcentaje de prescripción en nuestra farmacia: 136 UNIDADES VENDIDAS 9,78%
Cómo actúa:
• Aportan la insulina necesaria mediante inyección o estimulan la producción de insulina en el páncreas.
Cuánto debe tomar y cómo debe tomarlo:
Sitagliptina: JANUVIA, TESAVEL®,XELEVIA®. 100 MG/DIA EN 1 TOMA.
Vildagliptina: GALVUS®, JALRA®. DE 50 A 100 MG/DIA EN 1 TOMA
Saxagliptina: ONGLYZA®. 5 MG/DIA EN 1 TOMA
Linagliptina : TRAJENTA® 5 MG/DIA EN 1 TOMA.
Qué debe hacer si olvida una toma: Análisis de glucosa y consultar con su médico o farmacéutico.
Hasta cuándo debe tomarlo : La diabetes es una enfermedad crónica, solo lo dejara cuando su medico le
indique que debe dejarlo o cambiarlo por otro tratamiento.
Posibles REACCIONES ADVERSAS AL MEDICAMENTOS. Reconocerlas en caso de que se manifiesten y
¿Qué hacer para resolverlas?
Farmacia santaisabel febrero 2014
Son muy raros, temblor, dolor de cabeza, mareos y astenia, debilidad.
Prescripciones 4 %
Si hipoglucemia
Familia farmacológica: A10BB. SULFONIL UREAS
Porcentaje de prescripción en nuestra farmacia: 58 UNI. 4,1%
Principios activos y nombre comercial.
Cómo actúa:
• Aportan la insulina necesaria mediante inyección o estimulan la producción de
insulina en el páncreas.
• Mejoran la acción de la insulina.
Cuánto debe tomar y cómo debe tomarlo:
Glibenclamida: EUGLUCON® DE 2,5 A 15 MG/DÍA DE 1 A 3 TOMAS.
Glimepirida: AMARYL ® DE 1 A 8 MG/DÍA, 1 TOMA AL DIA
Glicazida: DIAMICRON ®DE 30 A 120 MG/DIA 1 TOMA (MAÑANA)
Posibles REACCIONES ADVERSAS AL MEDICAMENTOS. Reconocerlas en caso
de que se manifiesten y ¿Qué hacer para resolverlas?
Hipoglucemia, debe procurar tomar con/antes de las comidas (si un día no come
o come poco, no tomar el medicamento).
Otras menos importantes: Aumento de peso, rash cutáneo, alteraciones
gastrointestinales.
Farmacia santaisabel febrero 2014
Prescripciones 11 %
Si hipoglucemia
Familia farmacológica: A10BX. MEGLITINIDAS
Porcentaje de prescripción en nuestra farmacia: 58 UNIDADES ES UN 11,37%
Cómo actúa:
• Aportan la insulina necesaria mediante inyección o estimulan la producción de insulina en el
páncreas.
Cuánto debe tomar y cómo debe tomarlo:
Repaglinida: NOVONORM®, PRANDIN ® DE 0,5 A 16 MG/DIA, 3 O 4 TOMAS ANTES DE LAS COMIDAS.
Nateglinida: STARLIX ® DE 30 A 180 MG/DIA, 3 O 4 TOMAS ANTES DE LAS COMIDAS.
Posibles REACCIONES ADVERSAS AL MEDICAMENTOS. Reconocerlas en caso de que se
manifiesten y ¿Qué hacer para resolverlas?
Hipoglucemia, debe procurar tomar con/antes de las comidas (si un día no come o come poco, no
tomar el medicamento).
Otras menos importantes: Aumento de peso, rash cutáneo, alteraciones gastrointestinales.
Farmacia santaisabel febrero 2014
Prescripciones 0,65 %
No hipoglucemias

Familia farmacológica: A10BG. GLITAZONAS
Porcentaje de prescripción en nuestra farmacia: 9 UNIDADES VENDIDAS 0,64%
Principios activos y nombre comercial.
Pioglitazona: ACTOS ®, GLUSTIN®

Cómo actúa:
• Reducen la producción de glucosa en el hígado.
• Aumentan el aprovechamiento de la glucosa por los músculos para su funcionamiento.
Cuánto debe tomar y cómo debe tomarlo:
Pioglitazona: ACTOS ®, GLUSTIN® DE 15 A 45 MG/DIA EN 1 TOMA
Posibles REACCIONES ADVERSAS AL MEDICAMENTOS. Reconocerlas en caso de que se
manifiesten y ¿Qué hacer para resolverlas?
Edema. Retención de líquidos.
Hepatoxicidad, anemia, aumento de peso.
Farmacia santaisabel febrero 2014
Prescripciones 2 %
No hipoglucemias

Familia farmacológica: A10BF. INHIBIDORES DE LA ALFA GLUCOSIDASA.
Porcentaje de prescripción en nuestra farmacia: 28 UNIDADES VENDIDAS SON UN 2,01 %
Principios activos y nombre comercial.
Acarbosa: GLUCOBAY®, GLUMIDA®
Miglitol: DIASTOBOL®, PLUMAROL®
Cómo actúa:
• Impiden que los azúcares e hidratos de carbono que se toman en la comida se transformen en glucosa
y se asimilen.
Cuánto debe tomar y cómo debe tomarlo:
Acarbosa: GLUCOBAY®, GLUMIDA® DE 150 A 600 MG DE 1 A 3 TOMAS ANTES DE LAS COMIDAS.
Miglitol: DIASTOBOL®, PLUMAROL® DE 150 A 300 MG DE 1 A 3 TOMAS ANTES DE LAS COMIDAS.
Posibles REACCIONES ADVERSAS AL MEDICAMENTOS. Reconocerlas en caso de que se manifiesten
y ¿Qué hacer para resolverlas?
Efectos gastrointestinales dependiendo de la dosis y la duración del tratamiento
Hepatotoxicidad.
Farmacia santaisabel febrero 2014
Prescripciones 25 %
No hipoglucemias
1 toma
Familia farmacológica: A10BD INHIBIDORES DE LA DPP-4 (dipeptil peptidasa de tipo 4,
aumentan las incretinas, proteínas que estimulan la liberación de insulinas por el páncreas) +
BIGUANIDAS.
Porcentaje de prescripción en nuestra farmacia: 353 UNIDADES VENDIDAS SON 25,41%
Principios activos y nombre comercial.
Sitagliptina y Vildagliptina: EUCREAS, JANUMET, VELMETIA, ICANDRA, ZOMARIST, RISTFOR,
EFFCIB®.
Saxagliptina y Linagliptina: COMPECTACT, GLUBRAVA, JENTADUETTO®.
Cómo actúa:
Por parte de los INHIBIDORES DE LA DPP-4
Aportan la insulina necesaria mediante inyección o estimulan la producción de insulina en el
páncreas.
POR PARTE DE LA METFORMINA
Aumentan el aprovechamiento de la glucosa por los músculos para su funcionamiento.
Reducen la producción de glucosa en el hígado.
Impiden que los azúcares e hidratos de carbono que se toman en la comida se transformen en
glucosa y se asimilen.
Farmacia santaisabel febrero 2014
Cuánto debe tomar y cómo debe tomarlo:
En nuestra farmacia le informaremos de cada uno
de los medicamentos que usa:
Nombre
Para qué se usa
Cuánto debe tomar
Cómo debe tomarlo
Qué debe hacer si olvida una toma
Hasta cuándo debe tomarlo
Posibles REACCIONES ADVERSAS AL MEDICAMENTOS :
Reconocerlas en caso de que se manifiesten
¿Qué hacer para resolverlas?

http://tendenciasensalud.files.wordpress.com/2012/10/farmaceutico_atencion.jpg

4. Coordinación entre
médicos, enfermería y
farmacéuticos
Farmacia santaisabel febrero 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Novedades en el tratamiento de la Diabetes
Novedades en el tratamiento de la DiabetesNovedades en el tratamiento de la Diabetes
Novedades en el tratamiento de la Diabetes
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Dpp 4
Dpp 4Dpp 4
Insulinas Estado De Mexico
Insulinas Estado De MexicoInsulinas Estado De Mexico
Insulinas Estado De Mexico
guest89e024
 
Insulina para principiantes y demás
Insulina para principiantes y demásInsulina para principiantes y demás
Insulina para principiantes y demás
Lina Patricia Pradilla
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitus Diabetes mellitus
Diabetes mellitus
Laura Restrepo
 
Dislipidemia 2 perspectivas cucuta oct 2016
Dislipidemia 2 perspectivas cucuta oct 2016Dislipidemia 2 perspectivas cucuta oct 2016
Dislipidemia 2 perspectivas cucuta oct 2016
Lina Patricia Pradilla
 
Taller de manejo de insulinas
Taller de manejo de insulinasTaller de manejo de insulinas
Taller de manejo de insulinas
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Adria
AdriaAdria
Adria
semgrec
 
Insulinizacion Dm 2
Insulinizacion Dm 2Insulinizacion Dm 2
Insulinizacion Dm 2BI10632
 
Obesidad:algo nuevo? Actualización a 2013
Obesidad:algo nuevo? Actualización a 2013Obesidad:algo nuevo? Actualización a 2013
Obesidad:algo nuevo? Actualización a 2013
Lina Patricia Pradilla
 
Uso de insulinas
Uso de insulinasUso de insulinas
Uso de insulinas
Jose Luis Charles
 
Pastillas para adelgazar ultimo reporte
Pastillas para adelgazar ultimo reportePastillas para adelgazar ultimo reporte
Pastillas para adelgazar ultimo reporte
Webtralia.com
 
Inicio de insulinoterapia
Inicio de insulinoterapiaInicio de insulinoterapia
Inicio de insulinoterapia
Dilberto Valdivia Saldaña
 
Insulinizacion en diabetes tipo 2
Insulinizacion en diabetes tipo 2Insulinizacion en diabetes tipo 2
Insulinizacion en diabetes tipo 2Azusalud Azuqueca
 
Algoritmo para el Manejo Integral de la Diabetes Mellitus tipo 2
Algoritmo para el Manejo Integral de la Diabetes Mellitus tipo 2Algoritmo para el Manejo Integral de la Diabetes Mellitus tipo 2
Algoritmo para el Manejo Integral de la Diabetes Mellitus tipo 2
Jeinny Maroto Fernández
 
Acido nalidixico susp
Acido nalidixico suspAcido nalidixico susp
Acido nalidixico susp
Cristian Parra Aybar
 
Cambios en estilo de vida y Síndrome Ovario poliquistico
Cambios en estilo de vida y Síndrome Ovario poliquisticoCambios en estilo de vida y Síndrome Ovario poliquistico
Cambios en estilo de vida y Síndrome Ovario poliquistico
Lina Patricia Pradilla
 
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
csjesusmarin
 
Terapia combinada en diabetes XVI Congreso ALAD
Terapia combinada en diabetes XVI Congreso ALADTerapia combinada en diabetes XVI Congreso ALAD
Terapia combinada en diabetes XVI Congreso ALAD
Dra. Emely Juarez
 

La actualidad más candente (20)

Novedades en el tratamiento de la Diabetes
Novedades en el tratamiento de la DiabetesNovedades en el tratamiento de la Diabetes
Novedades en el tratamiento de la Diabetes
 
Dpp 4
Dpp 4Dpp 4
Dpp 4
 
Insulinas Estado De Mexico
Insulinas Estado De MexicoInsulinas Estado De Mexico
Insulinas Estado De Mexico
 
Insulina para principiantes y demás
Insulina para principiantes y demásInsulina para principiantes y demás
Insulina para principiantes y demás
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitus Diabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Insulinoterapia en paciente dm2 en aps
Insulinoterapia en paciente dm2 en apsInsulinoterapia en paciente dm2 en aps
Insulinoterapia en paciente dm2 en aps
 
Dislipidemia 2 perspectivas cucuta oct 2016
Dislipidemia 2 perspectivas cucuta oct 2016Dislipidemia 2 perspectivas cucuta oct 2016
Dislipidemia 2 perspectivas cucuta oct 2016
 
Taller de manejo de insulinas
Taller de manejo de insulinasTaller de manejo de insulinas
Taller de manejo de insulinas
 
Adria
AdriaAdria
Adria
 
Insulinizacion Dm 2
Insulinizacion Dm 2Insulinizacion Dm 2
Insulinizacion Dm 2
 
Obesidad:algo nuevo? Actualización a 2013
Obesidad:algo nuevo? Actualización a 2013Obesidad:algo nuevo? Actualización a 2013
Obesidad:algo nuevo? Actualización a 2013
 
Uso de insulinas
Uso de insulinasUso de insulinas
Uso de insulinas
 
Pastillas para adelgazar ultimo reporte
Pastillas para adelgazar ultimo reportePastillas para adelgazar ultimo reporte
Pastillas para adelgazar ultimo reporte
 
Inicio de insulinoterapia
Inicio de insulinoterapiaInicio de insulinoterapia
Inicio de insulinoterapia
 
Insulinizacion en diabetes tipo 2
Insulinizacion en diabetes tipo 2Insulinizacion en diabetes tipo 2
Insulinizacion en diabetes tipo 2
 
Algoritmo para el Manejo Integral de la Diabetes Mellitus tipo 2
Algoritmo para el Manejo Integral de la Diabetes Mellitus tipo 2Algoritmo para el Manejo Integral de la Diabetes Mellitus tipo 2
Algoritmo para el Manejo Integral de la Diabetes Mellitus tipo 2
 
Acido nalidixico susp
Acido nalidixico suspAcido nalidixico susp
Acido nalidixico susp
 
Cambios en estilo de vida y Síndrome Ovario poliquistico
Cambios en estilo de vida y Síndrome Ovario poliquisticoCambios en estilo de vida y Síndrome Ovario poliquistico
Cambios en estilo de vida y Síndrome Ovario poliquistico
 
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
 
Terapia combinada en diabetes XVI Congreso ALAD
Terapia combinada en diabetes XVI Congreso ALADTerapia combinada en diabetes XVI Congreso ALAD
Terapia combinada en diabetes XVI Congreso ALAD
 

Similar a DIABETES.FORMACION.FARMACIASANTAISABEL022014

Fármacos Sistema Endocrino Grupo #5.pdf
Fármacos Sistema Endocrino Grupo #5.pdfFármacos Sistema Endocrino Grupo #5.pdf
Fármacos Sistema Endocrino Grupo #5.pdf
acevedovaldezlucia
 
Manejo nutricional en diabetes
Manejo nutricional en diabetesManejo nutricional en diabetes
Manejo nutricional en diabetesmariadelatorre
 
13 DIABETES FARMACOS.pptx
13 DIABETES FARMACOS.pptx13 DIABETES FARMACOS.pptx
13 DIABETES FARMACOS.pptx
SergioCampoverde1
 
Hipoglucemiantes
HipoglucemiantesHipoglucemiantes
Hipoglucemiantes
Daniel zxcv
 
Diabetes medicamentos
Diabetes   medicamentosDiabetes   medicamentos
Diabetes medicamentos
Wendy Bencomo
 
farmacos-del-sistema-endocrino090923.pdf
farmacos-del-sistema-endocrino090923.pdffarmacos-del-sistema-endocrino090923.pdf
farmacos-del-sistema-endocrino090923.pdf
ArlenMariaBezMiranda
 
HIPOGLUCEMIANTES Y GLUCOCORTICOIDES
HIPOGLUCEMIANTES Y GLUCOCORTICOIDESHIPOGLUCEMIANTES Y GLUCOCORTICOIDES
HIPOGLUCEMIANTES Y GLUCOCORTICOIDESKaren Ossa
 
Power dbt
Power dbtPower dbt
Power dbt
Carlos Izaguirre
 
SINDROME METABOLICO
SINDROME METABOLICOSINDROME METABOLICO
SINDROME METABOLICO
Uri Cla
 
Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2
Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2
Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2Norma Allel
 
tratamiento farmacologico de obesidad.pptx
tratamiento farmacologico de obesidad.pptxtratamiento farmacologico de obesidad.pptx
tratamiento farmacologico de obesidad.pptx
729t88njpp
 
Fármacos para el tratamiento de la obesidad ¿Son suficientes?
Fármacos para el tratamiento de la obesidad ¿Son suficientes?Fármacos para el tratamiento de la obesidad ¿Son suficientes?
Fármacos para el tratamiento de la obesidad ¿Son suficientes?
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Tratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapia
Tratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapiaTratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapia
Tratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapia
Yndira Gisell Ruíz León
 
Tratamiento Farmacologico DM
Tratamiento Farmacologico DMTratamiento Farmacologico DM
Tratamiento Farmacologico DM
Hospital29
 
Diabetes (3)
Diabetes (3)Diabetes (3)
Diabetes (3)Roma29
 
Exactamente cuáles son Varios Alternativa Todas las formas de diabetes...
 Exactamente cuáles son   Varios   Alternativa   Todas las formas de diabetes... Exactamente cuáles son   Varios   Alternativa   Todas las formas de diabetes...
Exactamente cuáles son Varios Alternativa Todas las formas de diabetes...
riquelme39
 
Manejo integral de la obesidad, diabetes, hipertension
Manejo integral de la obesidad, diabetes, hipertensionManejo integral de la obesidad, diabetes, hipertension
Manejo integral de la obesidad, diabetes, hipertension
Heart Yong
 
Consejos Medicina Interna para MPSS
Consejos Medicina Interna para MPSSConsejos Medicina Interna para MPSS
Consejos Medicina Interna para MPSS
Adrian Barrientos
 
Tratamiento diabetes 2017
Tratamiento diabetes 2017Tratamiento diabetes 2017
Tratamiento diabetes 2017
Marcela Agostini
 

Similar a DIABETES.FORMACION.FARMACIASANTAISABEL022014 (20)

Fármacos Sistema Endocrino Grupo #5.pdf
Fármacos Sistema Endocrino Grupo #5.pdfFármacos Sistema Endocrino Grupo #5.pdf
Fármacos Sistema Endocrino Grupo #5.pdf
 
Manejo nutricional en diabetes
Manejo nutricional en diabetesManejo nutricional en diabetes
Manejo nutricional en diabetes
 
13 DIABETES FARMACOS.pptx
13 DIABETES FARMACOS.pptx13 DIABETES FARMACOS.pptx
13 DIABETES FARMACOS.pptx
 
Hipoglucemiantes
HipoglucemiantesHipoglucemiantes
Hipoglucemiantes
 
Diabetes medicamentos
Diabetes   medicamentosDiabetes   medicamentos
Diabetes medicamentos
 
farmacos-del-sistema-endocrino090923.pdf
farmacos-del-sistema-endocrino090923.pdffarmacos-del-sistema-endocrino090923.pdf
farmacos-del-sistema-endocrino090923.pdf
 
HIPOGLUCEMIANTES Y GLUCOCORTICOIDES
HIPOGLUCEMIANTES Y GLUCOCORTICOIDESHIPOGLUCEMIANTES Y GLUCOCORTICOIDES
HIPOGLUCEMIANTES Y GLUCOCORTICOIDES
 
Power dbt
Power dbtPower dbt
Power dbt
 
SINDROME METABOLICO
SINDROME METABOLICOSINDROME METABOLICO
SINDROME METABOLICO
 
Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2
Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2
Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2
 
tratamiento farmacologico de obesidad.pptx
tratamiento farmacologico de obesidad.pptxtratamiento farmacologico de obesidad.pptx
tratamiento farmacologico de obesidad.pptx
 
Fármacos para el tratamiento de la obesidad ¿Son suficientes?
Fármacos para el tratamiento de la obesidad ¿Son suficientes?Fármacos para el tratamiento de la obesidad ¿Son suficientes?
Fármacos para el tratamiento de la obesidad ¿Son suficientes?
 
Tratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapia
Tratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapiaTratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapia
Tratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapia
 
Tratamiento Farmacologico DM
Tratamiento Farmacologico DMTratamiento Farmacologico DM
Tratamiento Farmacologico DM
 
Diabetes (3)
Diabetes (3)Diabetes (3)
Diabetes (3)
 
Exactamente cuáles son Varios Alternativa Todas las formas de diabetes...
 Exactamente cuáles son   Varios   Alternativa   Todas las formas de diabetes... Exactamente cuáles son   Varios   Alternativa   Todas las formas de diabetes...
Exactamente cuáles son Varios Alternativa Todas las formas de diabetes...
 
Manejo integral de la obesidad, diabetes, hipertension
Manejo integral de la obesidad, diabetes, hipertensionManejo integral de la obesidad, diabetes, hipertension
Manejo integral de la obesidad, diabetes, hipertension
 
Consejos Medicina Interna para MPSS
Consejos Medicina Interna para MPSSConsejos Medicina Interna para MPSS
Consejos Medicina Interna para MPSS
 
La diabetes
La  diabetesLa  diabetes
La diabetes
 
Tratamiento diabetes 2017
Tratamiento diabetes 2017Tratamiento diabetes 2017
Tratamiento diabetes 2017
 

Más de farmaciasantaisabel

AGUA DE MONTANEJOS
AGUA DE MONTANEJOSAGUA DE MONTANEJOS
AGUA DE MONTANEJOS
farmaciasantaisabel
 
Parametros dermatologicos power point
Parametros  dermatologicos power pointParametros  dermatologicos power point
Parametros dermatologicos power point
farmaciasantaisabel
 
Trastornosdigestivos.fsi.auladesalud
Trastornosdigestivos.fsi.auladesaludTrastornosdigestivos.fsi.auladesalud
Trastornosdigestivos.fsi.auladesalud
farmaciasantaisabel
 
Trastornos nerviosos.fsi.auladesalud
Trastornos nerviosos.fsi.auladesaludTrastornos nerviosos.fsi.auladesalud
Trastornos nerviosos.fsi.auladesalud
farmaciasantaisabel
 
Serviciosprofesionales santaisabel
Serviciosprofesionales santaisabelServiciosprofesionales santaisabel
Serviciosprofesionales santaisabelfarmaciasantaisabel
 

Más de farmaciasantaisabel (6)

AGUA DE MONTANEJOS
AGUA DE MONTANEJOSAGUA DE MONTANEJOS
AGUA DE MONTANEJOS
 
Anemias2
Anemias2Anemias2
Anemias2
 
Parametros dermatologicos power point
Parametros  dermatologicos power pointParametros  dermatologicos power point
Parametros dermatologicos power point
 
Trastornosdigestivos.fsi.auladesalud
Trastornosdigestivos.fsi.auladesaludTrastornosdigestivos.fsi.auladesalud
Trastornosdigestivos.fsi.auladesalud
 
Trastornos nerviosos.fsi.auladesalud
Trastornos nerviosos.fsi.auladesaludTrastornos nerviosos.fsi.auladesalud
Trastornos nerviosos.fsi.auladesalud
 
Serviciosprofesionales santaisabel
Serviciosprofesionales santaisabelServiciosprofesionales santaisabel
Serviciosprofesionales santaisabel
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

DIABETES.FORMACION.FARMACIASANTAISABEL022014

  • 1. Farmacia santaisabel febrero 2014 Hablamos de ... • Enfermedad y complicaciones • Diagnóstico y objetivos de tratamiento • Tratamiento farmacológico y no farmacológico • Coordinación entre médicos, enfermería y farmacéuticos El tratamiento de la diabetes REVISADO Y ADAPTADO POR: M AMPARO PEREZ BENAJAS. DRA EN FARMACIA. TITULAR FARMACIA SANTAISABEL FUENTE: PROGRAM DIFAC, DIABETES EN FARMACIA COMUNITARIA. Sociedad española de Farmacia Comunitaria.
  • 2. 1. Enfermedad y complicaciones. Farmacia santaisabel febrero 2014
  • 4. 1.3. ¿Cuales son las complicaciones de la diabetes? El exceso de azúcar deteriora y disminuye el funcionamiento de TERMINACIONES NERVIOSAS Y VASOS SANGUÍNEOS. Complicaciones Enfermedades cardiovasculares Neuropatía, nefropatía, retinopatía Cardiopatía Pie del diabético Farmacia santaisabel febrero 2014
  • 5. 1.1. Síntomas de la enfermedad. Trabajo preparado por José Juan Honrubia 1.2. Riesgo de padecer la enfermedad. http://www.fundaciondiabetes.org/findrisk/TestFindrisk.asp%20/o%20blocked::http://www.fundaciondia betes.org/findrisk/TestFindrisk.asp%20/t%20_blank 1.3. Riesgo cardiovascular asociado a la diabetes. https://www.pfizer.es/salud/servicios/calculadoras/calculadora_riesgo_cardiovascular.html https://www.pfizer.es/salud/servicios/calculadoras/calculadora_riesgo_cardiovascular.html Farmacia santaisabel febrero 2014
  • 6. Farmacia santaisabel febrero 2014 http://www.saludymedicina.org/wpcontent/uploads/2011/11/Espacial_diabetes1.gif
  • 7. 2. Diagnóstico y objetivos de tratamiento. http://www.galenusrevista.com/local/cache-vignettes/L650xH373/Artmedic_tabla03-3056d.jpg Farmacia santaisabel febrero 2014
  • 8. 2.2. Objetivos de tratamiento. Trabajo preparado por gloria Cantavella El objetivo del tratamiento de la diabetes es conseguir mantener controlado el nivel de glucosa (azúcar) de la sangre. Las cifras consideradas ideales son <110 mg/dL en ayunas y <140 mg/dL al cabo de 2 horas después de comer. Farmacia santaisabel febrero 2014 http://2.bp.blogspot.com/-G981ohhCRj8/TqwTALZt_JI/AAAAAAAAAdk/GXmYWgtRW5k/s1600/tabla.jpg
  • 9. 2.3.Controlar hipoglucemias. La importancia del autocontrol. Farmacia santaisabel febrero 2014 http://1.bp.blogspot.com/_BKtrWRJfL9Y/TGXFTRGAxQI/AAAAAAAAAy8/QN6nqoBmA40/s320/diabetico-suministros.jpg
  • 10. 1.1. Tratamiento no farmacológico. Nutrición. Trabajo preparado por Lourdes Mena Limitar los alimentos con alto contenido en azúcar, prestar atención cuando y cuanto se come. Comer porciones pequeñas Preferencia por alimentos integrales, frutas y vegetales. Comer menos grasa y beber menos alcohol Usar menos sal en las comidas. http://1.bp.blogspot.com/-U5A1DYUbKJU/UaF00XhntjI/AAAAAAAAAGY/3QVoyHguTpw/s1600/diabetescontrol.jpg Farmacia santaisabel febrero 2014
  • 11. 1.2. Tratamiento no farmacológico. Cuidados personales. Trabajo preparado por Carmen Navarro. http://4.bp.blogspot.com/_INKJM8LrsWQ/TNrD5MgTdvI/AAAAAAAAAGw/psEI3OwhrwY/s1600/PIES.png Farmacia santaisabel febrero 2014
  • 12. 1.3. Tratamiento farmacológico. ¿Por qué se emplean fármacos? Trabajo preparado por María Amparo Pérez. El objetivo del tratamiento de la diabetes es conseguir mantener controlado el nivel de glucosa (azúcar) de la sangre. Las cifras consideradas ideales son <110 mg/dL en ayunas y <140 mg/dL al cabo de 2 horas después de comer. Para conseguirlo, la alimentación y el ejercicio son las armas fundamentales contra la diabetes. Para complementarlas, cuando no son suficientes, se utilizan además algunos medicamentos. http://miblogpersonal123.files.wordpress.com/2013/01/diabetes-14-300x269.jpg Farmacia santaisabel febrero 2014
  • 13. ¿Cómo actúan los fármacos? Mecanismo de acción del tratamiento antidiabético Si usted sabe como actúan los medicamentos que se toma, será más fácil su cumplimiento y la evaluación de su acción. Los medicamentos utilizados contra la diabetes actúan según alguno de estos mecanismos: • Aportan la insulina necesaria mediante inyección o estimulan la producción de insulina en el páncreas. Mejoran la acción de la insulina. • Reducen http://gimnasio-altair.com/exe/exe_nutricion/pancreas_central.jpg la producción de glucosa en el hígado. • Impiden que los azúcares e hidratos de carbono que se toman en la comida se transformen en glucosa y se asimilen. • Aumentan el aprovechamiento de la glucosa por los músculos para su funcionamiento. Farmacia santaisabel febrero 2014
  • 14. En nuestra farmacia le informaremos de cada uno de los medicamentos que usa: Nombre Para qué se usa Cuánto debe tomar Cómo debe tomarlo Qué debe hacer si olvida una toma Hasta cuándo debe tomarlo Posibles REACCIONES ADVERSAS AL MEDICAMENTOS : Reconocerlas en caso de que se manifiesten ¿Qué hacer para resolverlas? Farmacia santaisabel febrero 2014 http://diabete.es/wp-content/uploads/las-sulfonilureas-y-glinidas-en-la-diabetes.jpg
  • 15. Prescripciones 42% No hipoglucemias Familia farmacológica: A10BA.BIGUANIDAS Porcentaje de prescripción en nuestra farmacia: 589 UNIDADES EN 2013 . 42,40% DE LOS ANTIDIABÉTICOS. Principios activos y nombre comercial. Metformina: DIANBEN ® Cómo actúa: 1.Aumentan el aprovechamiento de la glucosa por los músculos para su funcionamiento. 2.Reducen la producción de glucosa en el hígado. 3.Impiden que los azúcares e hidratos de carbono que se toman en la comida se transformen en glucosa y se asimilen. Cuánto debe tomar: De una dosis mínima de 850 a una dosis máxima de 2550 MG/día. Cómo debe tomarlo: De 1 a tres tomas diarias, después de las comidas. Qué debe hacer si olvida una toma: Análisis de glucosa y consultar con su médico o farmacéutico. Hasta cuándo debe tomarlo : La diabetes es una enfermedad crónica, solo lo dejara cuando su medico le indique que debe dejarlo o cambiarlo por otro tratamiento. Posibles REACCIONES ADVERSAS AL MEDICAMENTOS. Reconocerlas en caso de que se manifiesten y ¿Qué hacer para resolverlas? Efectos gastrointestinales leves y moderados. Para evitarlos puede tomar la medicación después de las comidas. Acidosis láctica ( mas frecuente en enfermos con insuficiencia renal) nauseas y vómitos por elevación de los valores de acido láctico en sangre. Acudir a urgencias hospitalarias. Farmacia santaisabel febrero 2014
  • 16. Prescripciones 10 % No hipoglucemias Familia farmacológica: A10BH. INHIBIDORES DE LA DPP-4 (dipeptil peptidasa de tipo 4, aumentan las incretinas, proteínas que estimulan la liberación de insulinas por el páncreas) Porcentaje de prescripción en nuestra farmacia: 136 UNIDADES VENDIDAS 9,78% Cómo actúa: • Aportan la insulina necesaria mediante inyección o estimulan la producción de insulina en el páncreas. Cuánto debe tomar y cómo debe tomarlo: Sitagliptina: JANUVIA, TESAVEL®,XELEVIA®. 100 MG/DIA EN 1 TOMA. Vildagliptina: GALVUS®, JALRA®. DE 50 A 100 MG/DIA EN 1 TOMA Saxagliptina: ONGLYZA®. 5 MG/DIA EN 1 TOMA Linagliptina : TRAJENTA® 5 MG/DIA EN 1 TOMA. Qué debe hacer si olvida una toma: Análisis de glucosa y consultar con su médico o farmacéutico. Hasta cuándo debe tomarlo : La diabetes es una enfermedad crónica, solo lo dejara cuando su medico le indique que debe dejarlo o cambiarlo por otro tratamiento. Posibles REACCIONES ADVERSAS AL MEDICAMENTOS. Reconocerlas en caso de que se manifiesten y ¿Qué hacer para resolverlas? Farmacia santaisabel febrero 2014 Son muy raros, temblor, dolor de cabeza, mareos y astenia, debilidad.
  • 17. Prescripciones 4 % Si hipoglucemia Familia farmacológica: A10BB. SULFONIL UREAS Porcentaje de prescripción en nuestra farmacia: 58 UNI. 4,1% Principios activos y nombre comercial. Cómo actúa: • Aportan la insulina necesaria mediante inyección o estimulan la producción de insulina en el páncreas. • Mejoran la acción de la insulina. Cuánto debe tomar y cómo debe tomarlo: Glibenclamida: EUGLUCON® DE 2,5 A 15 MG/DÍA DE 1 A 3 TOMAS. Glimepirida: AMARYL ® DE 1 A 8 MG/DÍA, 1 TOMA AL DIA Glicazida: DIAMICRON ®DE 30 A 120 MG/DIA 1 TOMA (MAÑANA) Posibles REACCIONES ADVERSAS AL MEDICAMENTOS. Reconocerlas en caso de que se manifiesten y ¿Qué hacer para resolverlas? Hipoglucemia, debe procurar tomar con/antes de las comidas (si un día no come o come poco, no tomar el medicamento). Otras menos importantes: Aumento de peso, rash cutáneo, alteraciones gastrointestinales. Farmacia santaisabel febrero 2014
  • 18. Prescripciones 11 % Si hipoglucemia Familia farmacológica: A10BX. MEGLITINIDAS Porcentaje de prescripción en nuestra farmacia: 58 UNIDADES ES UN 11,37% Cómo actúa: • Aportan la insulina necesaria mediante inyección o estimulan la producción de insulina en el páncreas. Cuánto debe tomar y cómo debe tomarlo: Repaglinida: NOVONORM®, PRANDIN ® DE 0,5 A 16 MG/DIA, 3 O 4 TOMAS ANTES DE LAS COMIDAS. Nateglinida: STARLIX ® DE 30 A 180 MG/DIA, 3 O 4 TOMAS ANTES DE LAS COMIDAS. Posibles REACCIONES ADVERSAS AL MEDICAMENTOS. Reconocerlas en caso de que se manifiesten y ¿Qué hacer para resolverlas? Hipoglucemia, debe procurar tomar con/antes de las comidas (si un día no come o come poco, no tomar el medicamento). Otras menos importantes: Aumento de peso, rash cutáneo, alteraciones gastrointestinales. Farmacia santaisabel febrero 2014
  • 19. Prescripciones 0,65 % No hipoglucemias Familia farmacológica: A10BG. GLITAZONAS Porcentaje de prescripción en nuestra farmacia: 9 UNIDADES VENDIDAS 0,64% Principios activos y nombre comercial. Pioglitazona: ACTOS ®, GLUSTIN® Cómo actúa: • Reducen la producción de glucosa en el hígado. • Aumentan el aprovechamiento de la glucosa por los músculos para su funcionamiento. Cuánto debe tomar y cómo debe tomarlo: Pioglitazona: ACTOS ®, GLUSTIN® DE 15 A 45 MG/DIA EN 1 TOMA Posibles REACCIONES ADVERSAS AL MEDICAMENTOS. Reconocerlas en caso de que se manifiesten y ¿Qué hacer para resolverlas? Edema. Retención de líquidos. Hepatoxicidad, anemia, aumento de peso. Farmacia santaisabel febrero 2014
  • 20. Prescripciones 2 % No hipoglucemias Familia farmacológica: A10BF. INHIBIDORES DE LA ALFA GLUCOSIDASA. Porcentaje de prescripción en nuestra farmacia: 28 UNIDADES VENDIDAS SON UN 2,01 % Principios activos y nombre comercial. Acarbosa: GLUCOBAY®, GLUMIDA® Miglitol: DIASTOBOL®, PLUMAROL® Cómo actúa: • Impiden que los azúcares e hidratos de carbono que se toman en la comida se transformen en glucosa y se asimilen. Cuánto debe tomar y cómo debe tomarlo: Acarbosa: GLUCOBAY®, GLUMIDA® DE 150 A 600 MG DE 1 A 3 TOMAS ANTES DE LAS COMIDAS. Miglitol: DIASTOBOL®, PLUMAROL® DE 150 A 300 MG DE 1 A 3 TOMAS ANTES DE LAS COMIDAS. Posibles REACCIONES ADVERSAS AL MEDICAMENTOS. Reconocerlas en caso de que se manifiesten y ¿Qué hacer para resolverlas? Efectos gastrointestinales dependiendo de la dosis y la duración del tratamiento Hepatotoxicidad. Farmacia santaisabel febrero 2014
  • 21. Prescripciones 25 % No hipoglucemias 1 toma Familia farmacológica: A10BD INHIBIDORES DE LA DPP-4 (dipeptil peptidasa de tipo 4, aumentan las incretinas, proteínas que estimulan la liberación de insulinas por el páncreas) + BIGUANIDAS. Porcentaje de prescripción en nuestra farmacia: 353 UNIDADES VENDIDAS SON 25,41% Principios activos y nombre comercial. Sitagliptina y Vildagliptina: EUCREAS, JANUMET, VELMETIA, ICANDRA, ZOMARIST, RISTFOR, EFFCIB®. Saxagliptina y Linagliptina: COMPECTACT, GLUBRAVA, JENTADUETTO®. Cómo actúa: Por parte de los INHIBIDORES DE LA DPP-4 Aportan la insulina necesaria mediante inyección o estimulan la producción de insulina en el páncreas. POR PARTE DE LA METFORMINA Aumentan el aprovechamiento de la glucosa por los músculos para su funcionamiento. Reducen la producción de glucosa en el hígado. Impiden que los azúcares e hidratos de carbono que se toman en la comida se transformen en glucosa y se asimilen. Farmacia santaisabel febrero 2014 Cuánto debe tomar y cómo debe tomarlo:
  • 22. En nuestra farmacia le informaremos de cada uno de los medicamentos que usa: Nombre Para qué se usa Cuánto debe tomar Cómo debe tomarlo Qué debe hacer si olvida una toma Hasta cuándo debe tomarlo Posibles REACCIONES ADVERSAS AL MEDICAMENTOS : Reconocerlas en caso de que se manifiesten ¿Qué hacer para resolverlas? http://tendenciasensalud.files.wordpress.com/2012/10/farmaceutico_atencion.jpg 4. Coordinación entre médicos, enfermería y farmacéuticos Farmacia santaisabel febrero 2014