SlideShare una empresa de Scribd logo
BOLETÍN ACFInformación Nº 109
JULIO 2019
Jaime Marcos Móvil 688-821267
(Asistencia Técnica, Colaboración, Formación e Inspección
en Tratamiento y Recubrimiento de Superficies)
• INSPECCIÓN• FORMACIÓN
• COLABORAC
IÓN
• ASISTENCIA
• TÉCNICA
A C
IF
SABÍAS QUE
La base para que un sistema anticorrosivo cumpla con su función, es:
1.- Caracterización del ambiente de exposición.
2.- Definición de la Especificación (de acuerdo a la ISO 12944).
3.- Aplicación del tratamiento anticorrosivo, por personal especializado y observando las condiciones indicadas en la Ficha Técnica.
4.- Control e Inspección.
5.- Programa de mantenimiento.
FORMACIÓN
Sobre Acero Inoxidable (1/8)
El Acero Inoxidable se debe de limpiar para preservar su resistencia a la corrosión y mejorar su aspecto estético.
El Acero Inoxidable está protegido por una capa pasiva, de óxido de Cromo (fina e impermeable), no visible.
El Oxígeno del ambiente es suficiente para crear y mantener esta capa (auto curación).
La contaminación durante la fabricación puede evitar la auto curación, y por lo tanto la protección del Acero Inoxidable.
FORMACIÓN
Tipo de recubrimiento (1/16)
RECUBRIMIENTO CURADO MODO de FALLO INSPECCIÓN
CLOROCAUCHO 1Componente. Evaporación de
disolventes.
Repintado con pinturas de 2C que no
sean 100% sólidos.
Pintar sobre sintética.
Sobre una superficie caliente la
pintura no fluye bien dejando la
superficie irregular, mala adherencia,
agujeros o puntos de alfiler
(pinholes), el solvente retenido puede
dar lugar a ampollas.
EPS (DFT): espesor de película
seca
Ts: Tª de superficie
Periodo de repintado
TÚ PREGUNTAS
Pregunta: ¿Qué es Qualisteelcoat?.
Respuesta: Es una Marca de calidad europea que concierne al pintado de acero en bruto o revestido con zinc con pinturas líquidas o en polvo
(equivalente a l la marca Qualicoat para Aluminio).
Dos licencias: Interior: C1 y C2, y Exterior: C1, C2, C3, C4 y C5.
Forma de obtener la licencia Qualisteelcoat.
Definir:
 Categoría de corrosividad.
 Sistema de recubrimiento.
 Disponer de Laboratorio para realizar los ensayos descritos.
 El material debe ser aprobado por Qualisteelcoat.
 Realizar el autocontrol correspondiente.
 Superar la inspección de Qualisteelcoat.
Fases de la inspección:
 Productos almacenados e instalaciones.
 Equipamiento y funcionamiento del Laboratorio.
 Inspección del proceso de producción.
 Comprobación de la calidad del producto acabado (algunos ensayos: espesor, brillo, adherencia, impacto, agua hirviendo, CNS neutra).
Una vez obtenida la licencia:
 Obligación de llevar un sistema de autocontrol de la calidad.
 Algunos ensayos de autocontrol: espesor, adherencia, dureza superficial, resistencia al rayado, diferencia de brillo,…...
 Inspección dos veces al año, sin previo aviso.
FORMACIÓN
Ventajas/ Desventajas Pinturas en polvo.
PINTURAS en POLVO
VENTAJAS DESVENTAJAS
Emisión de COV´s casi nula Dificultad de producción de pequeñas cantidades
Menores costes de producción (no se necesitan disolventes, …) Dificultad de cambio de colores
Mejor aspecto de acabado El sistema de recirculación en la cabina puede crear presiones
negativas
Alto índice de transferencia 95-99% Dificultad para aplicar bajos espesores (películas finas). Mínimo 40µ
Ciclos de curado rápidos (alta productividad) En almacenamiento, puede coagularse el polvo
No requiere operarios expertos Alto consumo de energía (por la alta Tª de trabajo)
Mayor seguridad en la manipulación y transporte (flash point > 500ºC) Dificultad con los acabados completamente lisos y de alto brillo. En
superficies planas ligera “piel de naranja”.
Recuperación de la pintura Requiere una buena preparación superficial
Posibilidad de pintar sobre superficies calientes Aplicación en taller
Se necesita una Tª de curado 170ºC- 200ºC (no se puede aplicar sobre
todos los substratos)
No se puede retocar, con Epoxi en polvo, en obra
Genera polvo

Más contenido relacionado

Similar a Acfi newsletter july 2019 (109)

Ete 17 0152 - IGNIFLAMEX INTUMESCENTE AL AGUA
Ete 17 0152 - IGNIFLAMEX INTUMESCENTE AL AGUAEte 17 0152 - IGNIFLAMEX INTUMESCENTE AL AGUA
Ete 17 0152 - IGNIFLAMEX INTUMESCENTE AL AGUA
Unidad de Evaluación Técnica de Productos Innovadores
 
Pintura en polvo presentación.
Pintura en polvo presentación.Pintura en polvo presentación.
Pintura en polvo presentación.folkadance
 
Kluthe Iberica SAU - Avances tecnológicos de procesos químicos en talleres de...
Kluthe Iberica SAU - Avances tecnológicos de procesos químicos en talleres de...Kluthe Iberica SAU - Avances tecnológicos de procesos químicos en talleres de...
Kluthe Iberica SAU - Avances tecnológicos de procesos químicos en talleres de...
ponencias.eurosurfas2011
 
Sikaguard 62
Sikaguard 62Sikaguard 62
Sikaguard 62
Diegus Pelaez
 
Acfi newsletter may 2018 (84)
Acfi newsletter may 2018  (84)Acfi newsletter may 2018  (84)
Acfi newsletter may 2019 (105)
Acfi newsletter  may 2019 (105)Acfi newsletter  may 2019 (105)
Acfi newsletter may 2019 (105)
Acfi newsletter  may 2019 (105)Acfi newsletter  may 2019 (105)
Pintura en polvo presentación.
Pintura en polvo presentación.Pintura en polvo presentación.
Pintura en polvo presentación.
folkadance
 
Pintura en polvo presentación.
Pintura en polvo presentación.Pintura en polvo presentación.
Pintura en polvo presentación.folkadance
 
Manual criterio calidad alimentos 121218
Manual criterio calidad alimentos 121218Manual criterio calidad alimentos 121218
Manual criterio calidad alimentos 121218
Paola Uriol Cerquin
 
Limpieza Quimica GCII
Limpieza Quimica GCIILimpieza Quimica GCII
Limpieza Quimica GCII
Irving1601
 
Ingenieria de calidad
Ingenieria de calidadIngenieria de calidad
Ingenieria de calidad
jesus francisco vazquez montalvo
 
Lubricación
LubricaciónLubricación
Lubricación
LUIS MONREAL
 
Cuestionario de evaluacion
Cuestionario de evaluacionCuestionario de evaluacion
Cuestionario de evaluacion
Arturo Espinosa
 
Acfi newsletter september 2018 (90)
Acfi newsletter  september 2018 (90)Acfi newsletter  september 2018 (90)
F. Tecnica Avilub Metacon 655
F. Tecnica Avilub Metacon 655F. Tecnica Avilub Metacon 655
F. Tecnica Avilub Metacon 655
Isabel Gil Alonso
 

Similar a Acfi newsletter july 2019 (109) (20)

Ete 17 0152 - IGNIFLAMEX INTUMESCENTE AL AGUA
Ete 17 0152 - IGNIFLAMEX INTUMESCENTE AL AGUAEte 17 0152 - IGNIFLAMEX INTUMESCENTE AL AGUA
Ete 17 0152 - IGNIFLAMEX INTUMESCENTE AL AGUA
 
Pintura en polvo presentación.
Pintura en polvo presentación.Pintura en polvo presentación.
Pintura en polvo presentación.
 
Kluthe Iberica SAU - Avances tecnológicos de procesos químicos en talleres de...
Kluthe Iberica SAU - Avances tecnológicos de procesos químicos en talleres de...Kluthe Iberica SAU - Avances tecnológicos de procesos químicos en talleres de...
Kluthe Iberica SAU - Avances tecnológicos de procesos químicos en talleres de...
 
Sikaguard 62
Sikaguard 62Sikaguard 62
Sikaguard 62
 
Acfi newsletter may 2018 (84)
Acfi newsletter may 2018  (84)Acfi newsletter may 2018  (84)
Acfi newsletter may 2018 (84)
 
Acfi newsletter may 2019 (105)
Acfi newsletter  may 2019 (105)Acfi newsletter  may 2019 (105)
Acfi newsletter may 2019 (105)
 
Acfi newsletter may 2019 (105)
Acfi newsletter  may 2019 (105)Acfi newsletter  may 2019 (105)
Acfi newsletter may 2019 (105)
 
Pintura en polvo presentación.
Pintura en polvo presentación.Pintura en polvo presentación.
Pintura en polvo presentación.
 
Pintura en polvo presentación.
Pintura en polvo presentación.Pintura en polvo presentación.
Pintura en polvo presentación.
 
Manual criterio calidad alimentos 121218
Manual criterio calidad alimentos 121218Manual criterio calidad alimentos 121218
Manual criterio calidad alimentos 121218
 
Trabajo Power Point
Trabajo Power PointTrabajo Power Point
Trabajo Power Point
 
Trabajo Power Point
Trabajo Power PointTrabajo Power Point
Trabajo Power Point
 
Limpieza Quimica GCII
Limpieza Quimica GCIILimpieza Quimica GCII
Limpieza Quimica GCII
 
Ingenieria de calidad
Ingenieria de calidadIngenieria de calidad
Ingenieria de calidad
 
NACE INTERNATIONAL
NACE INTERNATIONALNACE INTERNATIONAL
NACE INTERNATIONAL
 
Texto3
Texto3Texto3
Texto3
 
Lubricación
LubricaciónLubricación
Lubricación
 
Cuestionario de evaluacion
Cuestionario de evaluacionCuestionario de evaluacion
Cuestionario de evaluacion
 
Acfi newsletter september 2018 (90)
Acfi newsletter  september 2018 (90)Acfi newsletter  september 2018 (90)
Acfi newsletter september 2018 (90)
 
F. Tecnica Avilub Metacon 655
F. Tecnica Avilub Metacon 655F. Tecnica Avilub Metacon 655
F. Tecnica Avilub Metacon 655
 

Más de Jaime Marcos Muñoz. Asistencia Técnica en Anticorrosión.

Acfi newsletter september 2019 (112)
Acfi newsletter  september  2019 (112)Acfi newsletter  september  2019 (112)
Acfi newsletter august 2019 (111)
Acfi newsletter  august 2019 (111)Acfi newsletter  august 2019 (111)
Acfi newsletter july 2019 (110)
Acfi newsletter  july 2019 (110)Acfi newsletter  july 2019 (110)
Acfi newsletter june 2019 (108)
Acfi newsletter  june 2019 (108)Acfi newsletter  june 2019 (108)
Acfi newsletter april 2019 (104)
Acfi newsletter  april 2019 (104)Acfi newsletter  april 2019 (104)
Acfi newsletter april 2019 (103)
Acfi newsletter  april 2019 (103)Acfi newsletter  april 2019 (103)
Acfi newsletter march 2019 (102)
Acfi newsletter march 2019 (102)Acfi newsletter march 2019 (102)
Acfi newsletter march 2019 (101)
Acfi newsletter march 2019 (101)Acfi newsletter march 2019 (101)
Acfi newsletter february 2019 (99)
Acfi newsletter february 2019 (99)Acfi newsletter february 2019 (99)
Acfi newsletter january 2019 (98)
Acfi newsletter january 2019 (98)Acfi newsletter january 2019 (98)
Acfi newsletter January 2019 (97)
Acfi newsletter January 2019 (97)Acfi newsletter January 2019 (97)
Acfi newsletter December 2018 (96)
Acfi newsletter December 2018 (96)Acfi newsletter December 2018 (96)
Acfi newsletter december 2018 (95)
Acfi newsletter  december 2018 (95)Acfi newsletter  december 2018 (95)
Acfi newsletter november 2018 (94)
Acfi newsletter    november 2018 (94)Acfi newsletter    november 2018 (94)
Acfi newsletter November 2018 (93)
Acfi newsletter    November 2018 (93)Acfi newsletter    November 2018 (93)
Acfi newsletter october 2018 (92)
Acfi newsletter  october 2018 (92)Acfi newsletter  october 2018 (92)
Acfi newsletter october 2018 (91)
Acfi newsletter  october 2018 (91)Acfi newsletter  october 2018 (91)
Acfi newsletter august 2018 (88)
Acfi newsletter august 2018 (88)Acfi newsletter august 2018 (88)
Acfi newsletter august 2018 (88)
Acfi newsletter august 2018 (88)Acfi newsletter august 2018 (88)
Acfi newsletter july 2018 (87)
Acfi newsletter july 2018 (87)Acfi newsletter july 2018 (87)

Más de Jaime Marcos Muñoz. Asistencia Técnica en Anticorrosión. (20)

Acfi newsletter september 2019 (112)
Acfi newsletter  september  2019 (112)Acfi newsletter  september  2019 (112)
Acfi newsletter september 2019 (112)
 
Acfi newsletter august 2019 (111)
Acfi newsletter  august 2019 (111)Acfi newsletter  august 2019 (111)
Acfi newsletter august 2019 (111)
 
Acfi newsletter july 2019 (110)
Acfi newsletter  july 2019 (110)Acfi newsletter  july 2019 (110)
Acfi newsletter july 2019 (110)
 
Acfi newsletter june 2019 (108)
Acfi newsletter  june 2019 (108)Acfi newsletter  june 2019 (108)
Acfi newsletter june 2019 (108)
 
Acfi newsletter april 2019 (104)
Acfi newsletter  april 2019 (104)Acfi newsletter  april 2019 (104)
Acfi newsletter april 2019 (104)
 
Acfi newsletter april 2019 (103)
Acfi newsletter  april 2019 (103)Acfi newsletter  april 2019 (103)
Acfi newsletter april 2019 (103)
 
Acfi newsletter march 2019 (102)
Acfi newsletter march 2019 (102)Acfi newsletter march 2019 (102)
Acfi newsletter march 2019 (102)
 
Acfi newsletter march 2019 (101)
Acfi newsletter march 2019 (101)Acfi newsletter march 2019 (101)
Acfi newsletter march 2019 (101)
 
Acfi newsletter february 2019 (99)
Acfi newsletter february 2019 (99)Acfi newsletter february 2019 (99)
Acfi newsletter february 2019 (99)
 
Acfi newsletter january 2019 (98)
Acfi newsletter january 2019 (98)Acfi newsletter january 2019 (98)
Acfi newsletter january 2019 (98)
 
Acfi newsletter January 2019 (97)
Acfi newsletter January 2019 (97)Acfi newsletter January 2019 (97)
Acfi newsletter January 2019 (97)
 
Acfi newsletter December 2018 (96)
Acfi newsletter December 2018 (96)Acfi newsletter December 2018 (96)
Acfi newsletter December 2018 (96)
 
Acfi newsletter december 2018 (95)
Acfi newsletter  december 2018 (95)Acfi newsletter  december 2018 (95)
Acfi newsletter december 2018 (95)
 
Acfi newsletter november 2018 (94)
Acfi newsletter    november 2018 (94)Acfi newsletter    november 2018 (94)
Acfi newsletter november 2018 (94)
 
Acfi newsletter November 2018 (93)
Acfi newsletter    November 2018 (93)Acfi newsletter    November 2018 (93)
Acfi newsletter November 2018 (93)
 
Acfi newsletter october 2018 (92)
Acfi newsletter  october 2018 (92)Acfi newsletter  october 2018 (92)
Acfi newsletter october 2018 (92)
 
Acfi newsletter october 2018 (91)
Acfi newsletter  october 2018 (91)Acfi newsletter  october 2018 (91)
Acfi newsletter october 2018 (91)
 
Acfi newsletter august 2018 (88)
Acfi newsletter august 2018 (88)Acfi newsletter august 2018 (88)
Acfi newsletter august 2018 (88)
 
Acfi newsletter august 2018 (88)
Acfi newsletter august 2018 (88)Acfi newsletter august 2018 (88)
Acfi newsletter august 2018 (88)
 
Acfi newsletter july 2018 (87)
Acfi newsletter july 2018 (87)Acfi newsletter july 2018 (87)
Acfi newsletter july 2018 (87)
 

Último

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 

Acfi newsletter july 2019 (109)

  • 1. BOLETÍN ACFInformación Nº 109 JULIO 2019 Jaime Marcos Móvil 688-821267 (Asistencia Técnica, Colaboración, Formación e Inspección en Tratamiento y Recubrimiento de Superficies) • INSPECCIÓN• FORMACIÓN • COLABORAC IÓN • ASISTENCIA • TÉCNICA A C IF SABÍAS QUE La base para que un sistema anticorrosivo cumpla con su función, es: 1.- Caracterización del ambiente de exposición. 2.- Definición de la Especificación (de acuerdo a la ISO 12944). 3.- Aplicación del tratamiento anticorrosivo, por personal especializado y observando las condiciones indicadas en la Ficha Técnica. 4.- Control e Inspección. 5.- Programa de mantenimiento. FORMACIÓN Sobre Acero Inoxidable (1/8) El Acero Inoxidable se debe de limpiar para preservar su resistencia a la corrosión y mejorar su aspecto estético. El Acero Inoxidable está protegido por una capa pasiva, de óxido de Cromo (fina e impermeable), no visible. El Oxígeno del ambiente es suficiente para crear y mantener esta capa (auto curación). La contaminación durante la fabricación puede evitar la auto curación, y por lo tanto la protección del Acero Inoxidable. FORMACIÓN Tipo de recubrimiento (1/16) RECUBRIMIENTO CURADO MODO de FALLO INSPECCIÓN CLOROCAUCHO 1Componente. Evaporación de disolventes. Repintado con pinturas de 2C que no sean 100% sólidos. Pintar sobre sintética. Sobre una superficie caliente la pintura no fluye bien dejando la superficie irregular, mala adherencia, agujeros o puntos de alfiler (pinholes), el solvente retenido puede dar lugar a ampollas. EPS (DFT): espesor de película seca Ts: Tª de superficie Periodo de repintado TÚ PREGUNTAS Pregunta: ¿Qué es Qualisteelcoat?. Respuesta: Es una Marca de calidad europea que concierne al pintado de acero en bruto o revestido con zinc con pinturas líquidas o en polvo (equivalente a l la marca Qualicoat para Aluminio). Dos licencias: Interior: C1 y C2, y Exterior: C1, C2, C3, C4 y C5. Forma de obtener la licencia Qualisteelcoat. Definir:  Categoría de corrosividad.  Sistema de recubrimiento.  Disponer de Laboratorio para realizar los ensayos descritos.  El material debe ser aprobado por Qualisteelcoat.  Realizar el autocontrol correspondiente.  Superar la inspección de Qualisteelcoat. Fases de la inspección:  Productos almacenados e instalaciones.  Equipamiento y funcionamiento del Laboratorio.  Inspección del proceso de producción.  Comprobación de la calidad del producto acabado (algunos ensayos: espesor, brillo, adherencia, impacto, agua hirviendo, CNS neutra). Una vez obtenida la licencia:  Obligación de llevar un sistema de autocontrol de la calidad.  Algunos ensayos de autocontrol: espesor, adherencia, dureza superficial, resistencia al rayado, diferencia de brillo,…...  Inspección dos veces al año, sin previo aviso. FORMACIÓN Ventajas/ Desventajas Pinturas en polvo. PINTURAS en POLVO VENTAJAS DESVENTAJAS Emisión de COV´s casi nula Dificultad de producción de pequeñas cantidades Menores costes de producción (no se necesitan disolventes, …) Dificultad de cambio de colores Mejor aspecto de acabado El sistema de recirculación en la cabina puede crear presiones negativas Alto índice de transferencia 95-99% Dificultad para aplicar bajos espesores (películas finas). Mínimo 40µ Ciclos de curado rápidos (alta productividad) En almacenamiento, puede coagularse el polvo No requiere operarios expertos Alto consumo de energía (por la alta Tª de trabajo) Mayor seguridad en la manipulación y transporte (flash point > 500ºC) Dificultad con los acabados completamente lisos y de alto brillo. En superficies planas ligera “piel de naranja”. Recuperación de la pintura Requiere una buena preparación superficial Posibilidad de pintar sobre superficies calientes Aplicación en taller Se necesita una Tª de curado 170ºC- 200ºC (no se puede aplicar sobre todos los substratos) No se puede retocar, con Epoxi en polvo, en obra Genera polvo