SlideShare una empresa de Scribd logo
Son moléculas portadoras del mensaje genetico.
ADN
ARN
Formados por la unión de diferentes unidades
llamados NUCLEOTIDOS. Los cuales se forman de
la siguiente manera:
•PENTOSA Ribosa
Desoxirribosa
•BASES NITROGENADAS Purica
Pirimidica
•GRUPO FOSFATO
polinucleotido la unión entre nucleótidos se hace del fosfato de
uno al azúcar del otro.
Importancia biológica de los ácidos nucleicos
Principalmente se
encuentran en el núcleo
celular, contienen los genes
responsables de los rasgos
biológicos y son capaces de
transmitirlos de una
generación a otra. También
se encuentran libres en las
células.
Constituyen la base de los
cromosomas y el
fundamento de la forma de
expresarse la información
genética en la síntesis de
las proteínas de cada
individuo.
Pueden sufrir cambios o
mutaciones, lo cual
permite la evolución
continua de los seres
vivos. Las especies que
tienen estructuras y
funciones similares quizás
tengan un origen o
antecesor común.
La utilización de técnicas
para comparar ácidos
nucleicos permiten
determinar el parentesco
familiar y la investigación.
Clasificación de los Ácidos Nucleicos
Ácido Desoxirribonucleico (ADN o
DNA)
 Constituida por dos cadenas de
desoxirribonucleótidos
(polinucleotidas) antiparaleos
(unidas por puentes de hidrogeno)
y enrolladas en espiral.
 A + G = T + C (Ley de Chargf)
 ADN de células eucariota +
diversas proteínas = cromatina
 ADN + proteínas histonas =
nucleosoma (sirve para hacer
compacto al ADN)
Ácido Ribonucleico (ARN o RNA)
 Un solo filamento
polinucleotidico.
 Es sintetizado por una plantilla
o molde de DNA por acción de
la RNA polimerasa.
 Existen 3 tipos de RNA
polimerasa:
Tipo I: transcribe ARN
ribosómico (ARNr)
Tipo II: transcribe ARN
mensajero (ARNm)
Tipo III: transcribe ARNt
transferencia (ARNt)
Nucleótido timina
Nucleótido
adenina
Nucleótido citosina
Nucleótido
guanina
En los organismos, la
información genética
generalmente reside en
los cromosomas, donde
esta almacenada en la
secuencia de moléculas
de ADN (ácido
desoxirribonucleico)
El ADN se une con
proteínas y se compacta
formando los cromosomas,
que son visibles con el
microscopio.
Cromosomas de una célula de mosca
as cadenas de ADN se localizan en los cromosoma
GENES
CROMOSOMA
CROMOSOMA
Ácido Ribonucleico (ARN)
El ARN es un ácido
nucleico que se compone
de una sola cadena de
nucleótidos.
Los nucleótidos de ARN
están formados por
ribosa en lugar de la
desoxirribosa del ADN,
y tienen la base
nitrogenada uracilo (U)
en lugar de timina.
3 CLASES
ARNmensajero Copiar la información que contienen
los cromosomas y pasarla al citoplasma donde es leída
por el ARNr este proceso recibe el nombre de
TRANSCRIPCION.
ARNribosomal Es el constituyente principal de los
ribosomas, encargado de recoger y unir a los
aminoácidos que transportan el ARNt. 
ARNtransferencia Encargado de la TRADUCCION del
código genético, tiene la capacidad de unirse a los 20
aminoácidos que se encuentran libres en el citoplasma
y los transporta hasta el ribosoma donde se
incorporan a la cadena peptidica que se este
sintetizando.
  
ADN ARN
Doble cade helicoidal Cadena Simple
Es una macromolecula Mas pequeña
Esta en el nucleo Se encuentra en el
citoplasma
Constituye los genes
(se replica o se transcribe a ARN) Es una molecula
involucrada en las sintesis
de proteinas
Portador de la información genética Transcribe el mensaje
presente
En el ADN y traducirlo
a
proteínas
Contiene 4 bases nitrogenadas Contiene 4 bases
nitrogenadas
A G C T A G C U
Una sola clase Tres clases ARNm, ARNt,
ARNm
Su azúcar es desoxirribosa Su azúcar es pentosa
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biologia Ribosoma
Biologia Ribosoma Biologia Ribosoma
Biologia Ribosoma
Jefferson Almeida
 
Tema 5. LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
Tema 5. LOS ÁCIDOS NUCLEICOSTema 5. LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
Tema 5. LOS ÁCIDOS NUCLEICOSjosemanuel7160
 
Nucleo interfasico
Nucleo interfasicoNucleo interfasico
Nucleo interfasico
VictoriaNuezPesantez
 
Nivel Genético
Nivel GenéticoNivel Genético
Nivel Genético
Dulce Karime Gama
 
Los ribosomas
Los ribosomasLos ribosomas
Los ribosomas
Bryan Bone
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicosiemunsa
 
Ácidos Nucleícos.docx
Ácidos Nucleícos.docxÁcidos Nucleícos.docx
Ácidos Nucleícos.docx
Paula Pineda
 
NIVEL GENÉTICO
NIVEL GENÉTICO NIVEL GENÉTICO
NIVEL GENÉTICO
Lupita Álvarez
 
Ácidos Nucleicos.
Ácidos Nucleicos.Ácidos Nucleicos.
Ácidos Nucleicos.
Ferna StambuK
 
EL ADN
EL ADNEL ADN
EL ADN
gabrielama22
 
Ribosomas
RibosomasRibosomas
Ribosomas
maycardi
 
Los ribosomas
Los ribosomasLos ribosomas
Los ribosomasVortick
 
Ofimatica en el siglo xxi
Ofimatica en el siglo xxiOfimatica en el siglo xxi
Ofimatica en el siglo xxilinita2013
 
Exposion biologia
Exposion biologiaExposion biologia
Exposion biologia
Lindalyta
 

La actualidad más candente (20)

Biologia Ribosoma
Biologia Ribosoma Biologia Ribosoma
Biologia Ribosoma
 
Tema 5. LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
Tema 5. LOS ÁCIDOS NUCLEICOSTema 5. LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
Tema 5. LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
 
Nucleo interfasico
Nucleo interfasicoNucleo interfasico
Nucleo interfasico
 
Enzimas.
Enzimas.Enzimas.
Enzimas.
 
Sintesisdeprotenas
SintesisdeprotenasSintesisdeprotenas
Sintesisdeprotenas
 
Nivel Genético
Nivel GenéticoNivel Genético
Nivel Genético
 
Los ribosomas
Los ribosomasLos ribosomas
Los ribosomas
 
Adn y arn
Adn y arnAdn y arn
Adn y arn
 
Ribosomas arn
Ribosomas arnRibosomas arn
Ribosomas arn
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
Ácidos Nucleícos.docx
Ácidos Nucleícos.docxÁcidos Nucleícos.docx
Ácidos Nucleícos.docx
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
Ribosomas :)
Ribosomas :)Ribosomas :)
Ribosomas :)
 
NIVEL GENÉTICO
NIVEL GENÉTICO NIVEL GENÉTICO
NIVEL GENÉTICO
 
Ácidos Nucleicos.
Ácidos Nucleicos.Ácidos Nucleicos.
Ácidos Nucleicos.
 
EL ADN
EL ADNEL ADN
EL ADN
 
Ribosomas
RibosomasRibosomas
Ribosomas
 
Los ribosomas
Los ribosomasLos ribosomas
Los ribosomas
 
Ofimatica en el siglo xxi
Ofimatica en el siglo xxiOfimatica en el siglo xxi
Ofimatica en el siglo xxi
 
Exposion biologia
Exposion biologiaExposion biologia
Exposion biologia
 

Destacado

sistema nervioso
 sistema nervioso sistema nervioso
sistema nervioso
jezer_19
 
la cultura
la culturala cultura
la cultura
angelafcr
 
Natuleza conducta humana
Natuleza conducta humanaNatuleza conducta humana
Natuleza conducta humana
Fiorella Estefany Mallaupoma Aguilar
 
Presentacion navegadores libres
Presentacion navegadores libresPresentacion navegadores libres
Presentacion navegadores libres
cynthiasuescun25
 
Como fortalecer el pensamiento
Como fortalecer el pensamientoComo fortalecer el pensamiento
Como fortalecer el pensamientoDFTA
 
Formato hoja vida_2015
Formato hoja vida_2015Formato hoja vida_2015
Formato hoja vida_2015
jarinso
 
Slideshare.
Slideshare.Slideshare.
Slideshare.
Rocio2CNT
 
5 Desayunos mejores y peores para Quemar la grasa del vientre
5 Desayunos mejores y peores para Quemar la grasa del vientre5 Desayunos mejores y peores para Quemar la grasa del vientre
5 Desayunos mejores y peores para Quemar la grasa del vientre
exclusivepoet3330
 
Presentación1 xiomara trujillo gbi power point
Presentación1 xiomara trujillo gbi power pointPresentación1 xiomara trujillo gbi power point
Presentación1 xiomara trujillo gbi power point
xiomi1515
 
Banco pva
Banco pvaBanco pva
Banco pva
Viky Ibarra
 
Administrar un-blog-utpl
Administrar un-blog-utplAdministrar un-blog-utpl
Administrar un-blog-utpl
Galo G Villamagua
 
Joomla! Dip
Joomla! DipJoomla! Dip
Joomla! Dip
Juansalleg1
 
Votago für Auftraggeber
Votago für AuftraggeberVotago für Auftraggeber
Votago für AuftraggeberChristian Wirth
 
mep 03/2016
mep 03/2016mep 03/2016
mep 03/2016
MICEboard
 
R. Villano - Corpus Domini (Deutsche)
R. Villano  - Corpus Domini (Deutsche)R. Villano  - Corpus Domini (Deutsche)
R. Villano - Corpus Domini (Deutsche)
Raimondo Villano
 
Thomas Reiche: Kundenservice bei MyHammer
Thomas Reiche: Kundenservice bei MyHammerThomas Reiche: Kundenservice bei MyHammer
Thomas Reiche: Kundenservice bei MyHammerMyHammer AG
 
Taller geometria.
Taller geometria.Taller geometria.
Taller geometria.
Diego Garcia
 
Horaris Campus UCA 2015
Horaris Campus UCA 2015Horaris Campus UCA 2015
Horaris Campus UCA 2015
Escola Colomenca Atletisme
 

Destacado (20)

sistema nervioso
 sistema nervioso sistema nervioso
sistema nervioso
 
la cultura
la culturala cultura
la cultura
 
Natuleza conducta humana
Natuleza conducta humanaNatuleza conducta humana
Natuleza conducta humana
 
Presentacion navegadores libres
Presentacion navegadores libresPresentacion navegadores libres
Presentacion navegadores libres
 
Como fortalecer el pensamiento
Como fortalecer el pensamientoComo fortalecer el pensamiento
Como fortalecer el pensamiento
 
Formato hoja vida_2015
Formato hoja vida_2015Formato hoja vida_2015
Formato hoja vida_2015
 
Slideshare.
Slideshare.Slideshare.
Slideshare.
 
5 Desayunos mejores y peores para Quemar la grasa del vientre
5 Desayunos mejores y peores para Quemar la grasa del vientre5 Desayunos mejores y peores para Quemar la grasa del vientre
5 Desayunos mejores y peores para Quemar la grasa del vientre
 
Presentación1 xiomara trujillo gbi power point
Presentación1 xiomara trujillo gbi power pointPresentación1 xiomara trujillo gbi power point
Presentación1 xiomara trujillo gbi power point
 
Banco pva
Banco pvaBanco pva
Banco pva
 
Administrar un-blog-utpl
Administrar un-blog-utplAdministrar un-blog-utpl
Administrar un-blog-utpl
 
Joomla! Dip
Joomla! DipJoomla! Dip
Joomla! Dip
 
Be happy
Be happyBe happy
Be happy
 
Votago für Auftraggeber
Votago für AuftraggeberVotago für Auftraggeber
Votago für Auftraggeber
 
Fghdghh
FghdghhFghdghh
Fghdghh
 
mep 03/2016
mep 03/2016mep 03/2016
mep 03/2016
 
R. Villano - Corpus Domini (Deutsche)
R. Villano  - Corpus Domini (Deutsche)R. Villano  - Corpus Domini (Deutsche)
R. Villano - Corpus Domini (Deutsche)
 
Thomas Reiche: Kundenservice bei MyHammer
Thomas Reiche: Kundenservice bei MyHammerThomas Reiche: Kundenservice bei MyHammer
Thomas Reiche: Kundenservice bei MyHammer
 
Taller geometria.
Taller geometria.Taller geometria.
Taller geometria.
 
Horaris Campus UCA 2015
Horaris Campus UCA 2015Horaris Campus UCA 2015
Horaris Campus UCA 2015
 

Similar a Acidos nucleicos

áCidos nucleicos
áCidos nucleicosáCidos nucleicos
áCidos nucleicos
Maylín Rey
 
Bioquímica ácidos nucleicos
Bioquímica ácidos nucleicosBioquímica ácidos nucleicos
Bioquímica ácidos nucleicos
Angelica vieyra
 
Nucleotidos
NucleotidosNucleotidos
Nucleotidoswaoch
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
xricardo666
 
Arn
ArnArn
Arn
ArnArn
Dna y rna
Dna y rnaDna y rna
Dna y rna
Luz Castilla
 
BIOLOGIA adn y arn,datos complementarios sobre este tema
BIOLOGIA adn y arn,datos complementarios sobre este temaBIOLOGIA adn y arn,datos complementarios sobre este tema
BIOLOGIA adn y arn,datos complementarios sobre este tema
EVELINNAOMIPEREZMATE
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
andresguerra25
 
ADN Y ARN
ADN Y ARNADN Y ARN
ADN Y ARN
yuli_willian
 
Clase 3. CéLula Parte II
Clase 3. CéLula Parte IIClase 3. CéLula Parte II
Clase 3. CéLula Parte IIelaine616
 
Adn y arn (1)
Adn y arn (1)Adn y arn (1)
Adn y arn (1)
freddy696
 
Unidad XIV biologia molecular
Unidad XIV biologia molecularUnidad XIV biologia molecular
Unidad XIV biologia molecularReina Hadas
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
alba arin
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
alba arin
 

Similar a Acidos nucleicos (20)

áCidos nucleicos
áCidos nucleicosáCidos nucleicos
áCidos nucleicos
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
Bioquímica ácidos nucleicos
Bioquímica ácidos nucleicosBioquímica ácidos nucleicos
Bioquímica ácidos nucleicos
 
Nucleotidos
NucleotidosNucleotidos
Nucleotidos
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Arn
ArnArn
Arn
 
Arn
ArnArn
Arn
 
Dna y rna
Dna y rnaDna y rna
Dna y rna
 
BIOLOGIA adn y arn,datos complementarios sobre este tema
BIOLOGIA adn y arn,datos complementarios sobre este temaBIOLOGIA adn y arn,datos complementarios sobre este tema
BIOLOGIA adn y arn,datos complementarios sobre este tema
 
ADN.ppt
ADN.pptADN.ppt
ADN.ppt
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
ADN Y ARN
ADN Y ARNADN Y ARN
ADN Y ARN
 
Clase 3. CéLula Parte II
Clase 3. CéLula Parte IIClase 3. CéLula Parte II
Clase 3. CéLula Parte II
 
El adn y el arn.
El adn y el arn.El adn y el arn.
El adn y el arn.
 
Adn y arn (1)
Adn y arn (1)Adn y arn (1)
Adn y arn (1)
 
Unidad XIV biologia molecular
Unidad XIV biologia molecularUnidad XIV biologia molecular
Unidad XIV biologia molecular
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
áCido nucleico andrea
áCido nucleico andreaáCido nucleico andrea
áCido nucleico andrea
 
Acidos nucleicos (1)
Acidos nucleicos (1)Acidos nucleicos (1)
Acidos nucleicos (1)
 

Último

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 

Acidos nucleicos

  • 1. Son moléculas portadoras del mensaje genetico. ADN ARN Formados por la unión de diferentes unidades llamados NUCLEOTIDOS. Los cuales se forman de la siguiente manera: •PENTOSA Ribosa Desoxirribosa •BASES NITROGENADAS Purica Pirimidica •GRUPO FOSFATO polinucleotido la unión entre nucleótidos se hace del fosfato de uno al azúcar del otro.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Importancia biológica de los ácidos nucleicos Principalmente se encuentran en el núcleo celular, contienen los genes responsables de los rasgos biológicos y son capaces de transmitirlos de una generación a otra. También se encuentran libres en las células. Constituyen la base de los cromosomas y el fundamento de la forma de expresarse la información genética en la síntesis de las proteínas de cada individuo. Pueden sufrir cambios o mutaciones, lo cual permite la evolución continua de los seres vivos. Las especies que tienen estructuras y funciones similares quizás tengan un origen o antecesor común. La utilización de técnicas para comparar ácidos nucleicos permiten determinar el parentesco familiar y la investigación.
  • 6. Clasificación de los Ácidos Nucleicos Ácido Desoxirribonucleico (ADN o DNA)  Constituida por dos cadenas de desoxirribonucleótidos (polinucleotidas) antiparaleos (unidas por puentes de hidrogeno) y enrolladas en espiral.  A + G = T + C (Ley de Chargf)  ADN de células eucariota + diversas proteínas = cromatina  ADN + proteínas histonas = nucleosoma (sirve para hacer compacto al ADN)
  • 7. Ácido Ribonucleico (ARN o RNA)  Un solo filamento polinucleotidico.  Es sintetizado por una plantilla o molde de DNA por acción de la RNA polimerasa.  Existen 3 tipos de RNA polimerasa: Tipo I: transcribe ARN ribosómico (ARNr) Tipo II: transcribe ARN mensajero (ARNm) Tipo III: transcribe ARNt transferencia (ARNt)
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. En los organismos, la información genética generalmente reside en los cromosomas, donde esta almacenada en la secuencia de moléculas de ADN (ácido desoxirribonucleico)
  • 16. El ADN se une con proteínas y se compacta formando los cromosomas, que son visibles con el microscopio.
  • 17. Cromosomas de una célula de mosca as cadenas de ADN se localizan en los cromosoma GENES CROMOSOMA CROMOSOMA
  • 18. Ácido Ribonucleico (ARN) El ARN es un ácido nucleico que se compone de una sola cadena de nucleótidos. Los nucleótidos de ARN están formados por ribosa en lugar de la desoxirribosa del ADN, y tienen la base nitrogenada uracilo (U) en lugar de timina.
  • 19. 3 CLASES ARNmensajero Copiar la información que contienen los cromosomas y pasarla al citoplasma donde es leída por el ARNr este proceso recibe el nombre de TRANSCRIPCION. ARNribosomal Es el constituyente principal de los ribosomas, encargado de recoger y unir a los aminoácidos que transportan el ARNt.  ARNtransferencia Encargado de la TRADUCCION del código genético, tiene la capacidad de unirse a los 20 aminoácidos que se encuentran libres en el citoplasma y los transporta hasta el ribosoma donde se incorporan a la cadena peptidica que se este sintetizando.
  • 20.    ADN ARN Doble cade helicoidal Cadena Simple Es una macromolecula Mas pequeña Esta en el nucleo Se encuentra en el citoplasma Constituye los genes (se replica o se transcribe a ARN) Es una molecula involucrada en las sintesis de proteinas Portador de la información genética Transcribe el mensaje presente En el ADN y traducirlo a proteínas Contiene 4 bases nitrogenadas Contiene 4 bases nitrogenadas A G C T A G C U Una sola clase Tres clases ARNm, ARNt, ARNm Su azúcar es desoxirribosa Su azúcar es pentosa