SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra.C. Liliana Gómez
Bioquímica
Dra. C. Liliana Gómez
Conferencia No. 5. Ribosomas
Composición química. Ulraestructura.
Papel funcional. Diferencias entre
células eucariotas y procariotas.
Objetivo: Analizar sobre la base de la unidad estructura -
función las características del ribosoma, logrando la
identificación y comparación entre células procariotas y
eucariotas.
Bibliografía
Conferencia No. 5. Ribosomas
Robertis, D; Nowinsky, W; y Saez, F. 1973. Biología celular. Ed.
Revoluicionarias. pp.147-170.
Becker, W. And Deamer, D. 1991. The world of the cell. pp. 158-192.
Madigan, M.T; Matinko, J.M and Parker, J. 1997. Brock Biology of
Microorganisms. Prentice Hall Int. Inc.
Lodish, H. ; Berk, A. ; Zipursky, L. ; Matsudaira, P. ; Baltimore, D. ;
Darnell, J. 2001. Biología Celular y Molecular. Cap. 17. Ed. Médica
Panamericana. 1084 pp.
Cooper’s, G. 2002. La célula. Cap. 9. Ed. Marbán Libros, S.L. 685 pp.
Blog Grupo Ecotoxicología
http://www.cellsalive.com/toc.htm
http://coli.usal.es/web/educativo/micro2/tema04.html
http://fai.unne.edu.ar/biologia/cel_euca/cdel2.htm
http://www.aldeaeducativa.com/aldea/Tareas4.asp?Which=Biología%20C
elular
Preguntas de
controlConferencia No. 5. Ribosomas
¿Cómo separaría ribosomas del retículo
endoplasmático rugoso?
¿Son las subunidades ribosomales
funcionales por separado?
Ribosomas
Los ribosomas constituyen un arreglo de proteínas y moléculas de
ARN. No tienen membranas. Cuando no están activos se
dintinguen las dos subunidades que lo componen. Son sitios de
síntesis proteica, donde el ARN es traducido a proteínas. La
síntesis proteica es extremadamente importante para las células.
Los ribosomas son universales y se encuentran en las células en
grandes cantidades (cientos o miles). Flotan libres en el citoplasma
y pueden estar unidos al RE (Retículo Endoplasmático), donde
aparecen como puntos oscuros dando una textura rugosa.
Dra. C. Liliana
Ribosomas
Ideas generales
I. El ribosoma fabrica las proteínas celulares.
II. Los ribosomas son partículas submicroscópicas
definidas, compuestas de ribonucleoproteínas,
componentes esenciales de la matriz citoplasmática.
La composición promedio es 60% de ARN y 40% de
proteína.
III. Los ribosomas son componente universal de todos los
organismos vivos.
IV. Los ribosomas tienen dos subunidades que están
separadas cuando no están involucradas en la
síntesis proteica: la mayor y la menor.
Diferencias entre Ribosomas eucariotas y procariotas
Eucariotas
Mayor tamaño 80S
Subunidad pequeña 40S: 1 ARNr, 33 proteínas ribosomales diferentes
Subunidad grande 60S: 3 ARNr, 45 proteínas ribosomales diferentes
Procariotas
Menor tamaño 70S
Subunidad pequeña 30S: 1 ARNr, 34 proteínas ribosomales diferentes
Subunidad grande 50S: 2 ARNr, 21 proteínas ribosomales diferentes
Dra. C. Liliana
Ideas generales
V. Los ribosomas procarióticos son más pequeños y
tienen una composición molecular diferente. La
selección de drogas efectivas para la terapia contra
bacterias patógenas se basa en esta diferencia.
VI. Los ribosomas necesitan la presencia de Mg en
bajas concentraciones (0.001 M) para el
mantenimiento de su estructura. Esta unión es a
través del fosfato del ARN.
Dra. C. Liliana
Biología
Celular
Ideas generales
VII. Los polisomas o polirribosomas son asociaciones
ribosómicas o agregados lineales, unidos por el
ARNm.
VIII. La matriz citoplasmática está compuesta por
ribosomas, moléculas de ARN, proteínas globulares
o fibrosas y agua, mitocondrias, cloroplastos y
centríolos.
IX. La matriz citoplasmática es la primera y más
importante parte de la célula y constituye su
verdadero medio interno. En un principio se le llamó
matriz, citoplasma fundamental o hialoplasma.
¿Cuántas moléculas
de ARN existen?
Moléculas de RNA
Síntesis proteica
Ideas generales
X. Para la síntesis proteica se requiere la interacción
ordenada de 3 clases de moléculas de ARN: el
ribosómico ARNr, el ARNt y el ARNm, además de
aminoácidos; los que son unidos en secuencias
definidas para producir cadenas polipeptídicas.
XI. El número y concentración de ribosomas están
directamente relacionados con el contenido de ARN
de las células y las propiedades basófilas del
citoplasma (ergastoplasma).
Dra. C. Liliana
Ideas generales
XII. La carga neta del ribosoma es fuertemente
negativa, por lo se une a cationes y colorantes
básicos. El ARN es fuertemente negativo (ácido) y
las proteínas básicas (histonas).
XIII. Las proteínas constituyentes (estructurales) de
ribosomas provenientes de diferentes fuentes,
muestran semejante proporción de aminoácidos.
Esta proteína difiere de la que se sintetiza en el
ribosoma.
XIV. El ARN está contenido en las dos subunidades
del ribosoma, formando partículas de diferentes
coeficiente de sedimentación. Asimismo, la
composición de nucleótidos varía según la fuente.
Ideas generales
XV. El ribosoma en células eucariotas posee una
subunidad 40S con la enzima ribonucleasa en
forma latente (no activa).
XVI. En ribosomas eucarióticos las subunidades se
forman en el nucléolo, a través de los poros
nucleares van al citoplasma y una vez allí se
ensamblan en ribosomas funcionales sólo en
presencia de Mg y RNAm.
Ideas generales
XVII. Además del sitio de unión al RNAm cada ribosoma tiene dos
sitios de unión al RNAt, llamados: sitio P (Elongamiento de la
cadena polipeptídica) y el sitio A (Adición de aminoácidos).
XVIII. El origen de la vida, la raíz del árbol filogenético universal fue
determinada a partir de comparaciones de la secuencia de
RNAr (16S para procariotas) y (18S para Eucariotas). Los
coeficientes de sedimentación se expresan en unidades
Svedberg.
XIX. Actualmente los métodos más usados para estudiar los ARN
son: el método de la secuenciación con dideoxy, después de
usar transcriptasa inversa. Se extrae con fenol, se precipita
con alcohol usando una solución salina, se añade
(oligonucleótido de 15 a 20 aminoácidos. Posteriormente se
amplifica con la PCR o Polimerasa Chain Reaction).
Ideas generales
XX. El ribosoma en procariotas está formado por la
subunidades 30S y 50S, para un total de 70S. La
subunidad menor está formada por RNAr 16S y 21
proteínas; mientras que la subunidad mayor está
formada por RNAr de 5S y 23S y 34 proteínas.
XXI. En eucariotas, el ribosoma, con una tamaño de 20-
30 nm está formado por las subunidades 40S y 60S,
para un coeficiente total de 80S. La subunidad
menor está formada por una sola molécula de RNAr
y 33 proteínas; mientras que la subunidad mayor
está formada por 45 proteínas y 3 moléculas de
RNA.
Dra. C. Liliana
El enlace peptídico es un enlace entre el grupo amino (–
NH2) de un aminoácido y el grupo carboxilo (–COOH) de
otro aminoácido. Los péptidos y las proteínas están formados
por la unión de aminoácidos mediante enlaces peptídicos. Es
rígido debido a un fenómeno de resonancia ya que los 6
átomos implicados se sitúan en un mismo plano.
https://www.youtube.com/watch?v=I6jW9tblmeU&spfreload=10
Traslación
Traslación
Dra. C. Liliana
Importe Cotraslacional Importe Postraslacional
Los aminoácidos son los sillares estructurales de las proteínas
Apolares
Neutros
Ácidos
Básicos
http://demedicina.com/aminocidos-esenciales-y-no-esenciales/
Los 10 aminoácidos esenciales son la isoleucina, la leucina, la
lisina, la metionina, la fenilalanina, la treonina, el triptófano, la
valina. Condicionalmente la arginina y la histidina.
William Cumming Rose.
• La taurina es esencial para los gatos
• Casi ningún animal puede sintetizar Lys
• Hay familias de aminoácidos, p.ej.
arginina…ornitina…. Citrulina
cisteína… metionina… homocisteìna….taurina
Las bases nitrogenadas forman los nucleótidos que son los
sillares estructurales del ADN
Conclusione
s
¿Dónde se sintetizan las proteínas que
forman el ribosoma?
¿Son los ribosomas parte del Sistema
endomembranoso? Explique
Estudio
Individual
Dra. C. Liliana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aminoácidos Y Proteínas
Aminoácidos Y ProteínasAminoácidos Y Proteínas
Aminoácidos Y Proteínascsoria
 
El nucleo celular
El nucleo celularEl nucleo celular
El nucleo celular
Alejandro Chavez Rubio
 
Ribosomas
RibosomasRibosomas
Ribosomas
JulianaMogoo
 
membrana celular
 membrana celular membrana celular
membrana celular
Katherine Guzmán
 
Las proteínas
Las proteínasLas proteínas
Las proteínas
juanbefa
 
Metabolismo intermediario
Metabolismo intermediarioMetabolismo intermediario
Metabolismo intermediario
Gerlyn Vicente Ovalle
 
Estructura y función de aminoácidos péptidos y proteínas
Estructura y función de aminoácidos péptidos y proteínasEstructura y función de aminoácidos péptidos y proteínas
Estructura y función de aminoácidos péptidos y proteínasEvelin Rojas
 
Isoenzimas
IsoenzimasIsoenzimas
Reticulo endoplasmatico .
Reticulo endoplasmatico .Reticulo endoplasmatico .
Reticulo endoplasmatico .Cintya Leiva
 
Organelos membranosos
Organelos membranososOrganelos membranosos
Organelos membranosos
Ricardo Echavarria
 
Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
METABOLISMO DE NUCLEÓTIDOS PURINA Y PIRIMIDINA.pptx
METABOLISMO DE NUCLEÓTIDOS PURINA Y PIRIMIDINA.pptxMETABOLISMO DE NUCLEÓTIDOS PURINA Y PIRIMIDINA.pptx
METABOLISMO DE NUCLEÓTIDOS PURINA Y PIRIMIDINA.pptx
melbafernandezrojas
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
Campos V
 
Estructura de la mitocondria
Estructura de la mitocondriaEstructura de la mitocondria
Estructura de la mitocondria
Jorge Omar Urdanivia Galarreta
 
Metabolismo de Nucleotidos
Metabolismo de Nucleotidos Metabolismo de Nucleotidos
Metabolismo de Nucleotidos
Geanina Medrano
 

La actualidad más candente (20)

Aminoácidos Y Proteínas
Aminoácidos Y ProteínasAminoácidos Y Proteínas
Aminoácidos Y Proteínas
 
El nucleo celular
El nucleo celularEl nucleo celular
El nucleo celular
 
Reticulo Endoplasmico
Reticulo EndoplasmicoReticulo Endoplasmico
Reticulo Endoplasmico
 
Ribosomas
RibosomasRibosomas
Ribosomas
 
membrana celular
 membrana celular membrana celular
membrana celular
 
Las proteínas
Las proteínasLas proteínas
Las proteínas
 
Metabolismo intermediario
Metabolismo intermediarioMetabolismo intermediario
Metabolismo intermediario
 
Estructura y función de aminoácidos péptidos y proteínas
Estructura y función de aminoácidos péptidos y proteínasEstructura y función de aminoácidos péptidos y proteínas
Estructura y función de aminoácidos péptidos y proteínas
 
Isoenzimas
IsoenzimasIsoenzimas
Isoenzimas
 
Reticulo endoplasmatico .
Reticulo endoplasmatico .Reticulo endoplasmatico .
Reticulo endoplasmatico .
 
Organelos membranosos
Organelos membranososOrganelos membranosos
Organelos membranosos
 
Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
Aminoácidos
 
Los ribosomas :)
Los ribosomas :)Los ribosomas :)
Los ribosomas :)
 
Proteínas estructura
Proteínas estructuraProteínas estructura
Proteínas estructura
 
Reticulo endoplasmatico liso
Reticulo endoplasmatico lisoReticulo endoplasmatico liso
Reticulo endoplasmatico liso
 
METABOLISMO DE NUCLEÓTIDOS PURINA Y PIRIMIDINA.pptx
METABOLISMO DE NUCLEÓTIDOS PURINA Y PIRIMIDINA.pptxMETABOLISMO DE NUCLEÓTIDOS PURINA Y PIRIMIDINA.pptx
METABOLISMO DE NUCLEÓTIDOS PURINA Y PIRIMIDINA.pptx
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Organelos membranosos
Organelos membranososOrganelos membranosos
Organelos membranosos
 
Estructura de la mitocondria
Estructura de la mitocondriaEstructura de la mitocondria
Estructura de la mitocondria
 
Metabolismo de Nucleotidos
Metabolismo de Nucleotidos Metabolismo de Nucleotidos
Metabolismo de Nucleotidos
 

Similar a Los ribosomas

Retículo Endoplasmático Y Los Ribosomas
Retículo Endoplasmático Y Los RibosomasRetículo Endoplasmático Y Los Ribosomas
Retículo Endoplasmático Y Los RibosomasAlfonso93K
 
Tipos de rna y rna ribosómico (r rna)
Tipos de rna y rna ribosómico (r rna)Tipos de rna y rna ribosómico (r rna)
Tipos de rna y rna ribosómico (r rna)
nef corralejo
 
INVESTIGACIÓN BIOLOGÍA - RIBOSOMAS.docx
INVESTIGACIÓN BIOLOGÍA - RIBOSOMAS.docxINVESTIGACIÓN BIOLOGÍA - RIBOSOMAS.docx
INVESTIGACIÓN BIOLOGÍA - RIBOSOMAS.docx
Cristopher Acosta
 
Tema 10. Mitocondria y cloroplastos 2023
Tema 10. Mitocondria y cloroplastos 2023Tema 10. Mitocondria y cloroplastos 2023
Tema 10. Mitocondria y cloroplastos 2023
IES Vicent Andres Estelles
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
Carlos Salameh
 
Los ribosomas
Los ribosomasLos ribosomas
Los ribosomas
henrymerino3
 
Ribosomas
RibosomasRibosomas
Ribosomas
eladioperez
 
Reti. endoplasm. clase 6
Reti. endoplasm. clase 6Reti. endoplasm. clase 6
Reti. endoplasm. clase 6
mike kaiser bananero
 
Curso de Microbiología cap iv
Curso de Microbiología cap ivCurso de Microbiología cap iv
Curso de Microbiología cap iv
Almaz Universe
 
Curso de Microbiología cap iv
Curso de Microbiología  cap ivCurso de Microbiología  cap iv
Curso de Microbiología cap iv
Mijail Kirochka
 
Sintesis de Proteinas
Sintesis de ProteinasSintesis de Proteinas
Sintesis de Proteinas
Rausett Aponte Alvarado
 
Síntesis proteica
Síntesis proteicaSíntesis proteica
Síntesis proteica
Monserrat Rangel
 
Clase 3. CéLula Parte II
Clase 3. CéLula Parte IIClase 3. CéLula Parte II
Clase 3. CéLula Parte IIelaine616
 
Bacterias y virus cuarto
Bacterias y virus cuartoBacterias y virus cuarto
Bacterias y virus cuarto
Patricio Ignacio Tavali Pinto
 
clasificacion microorganismos
clasificacion microorganismosclasificacion microorganismos
clasificacion microorganismos
hanzelRojas
 
Síntesis de proteínas. Ribosomas: estructura y composición.
Síntesis de proteínas. Ribosomas: estructura y composición.Síntesis de proteínas. Ribosomas: estructura y composición.
Síntesis de proteínas. Ribosomas: estructura y composición.
Alesu Rodríguez
 
Citoplasma exposicion
Citoplasma  exposicionCitoplasma  exposicion
Citoplasma exposicion
Dencalada
 

Similar a Los ribosomas (20)

Ribosomas :)
Ribosomas :)Ribosomas :)
Ribosomas :)
 
Retículo Endoplasmático Y Los Ribosomas
Retículo Endoplasmático Y Los RibosomasRetículo Endoplasmático Y Los Ribosomas
Retículo Endoplasmático Y Los Ribosomas
 
Tipos de rna y rna ribosómico (r rna)
Tipos de rna y rna ribosómico (r rna)Tipos de rna y rna ribosómico (r rna)
Tipos de rna y rna ribosómico (r rna)
 
Ribosomas arn
Ribosomas arnRibosomas arn
Ribosomas arn
 
INVESTIGACIÓN BIOLOGÍA - RIBOSOMAS.docx
INVESTIGACIÓN BIOLOGÍA - RIBOSOMAS.docxINVESTIGACIÓN BIOLOGÍA - RIBOSOMAS.docx
INVESTIGACIÓN BIOLOGÍA - RIBOSOMAS.docx
 
Tema 10. Mitocondria y cloroplastos 2023
Tema 10. Mitocondria y cloroplastos 2023Tema 10. Mitocondria y cloroplastos 2023
Tema 10. Mitocondria y cloroplastos 2023
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
 
Los ribosomas
Los ribosomasLos ribosomas
Los ribosomas
 
Ribosomas
RibosomasRibosomas
Ribosomas
 
Reti. endoplasm. clase 6
Reti. endoplasm. clase 6Reti. endoplasm. clase 6
Reti. endoplasm. clase 6
 
Curso de Microbiología cap iv
Curso de Microbiología cap ivCurso de Microbiología cap iv
Curso de Microbiología cap iv
 
Curso de Microbiología cap iv
Curso de Microbiología  cap ivCurso de Microbiología  cap iv
Curso de Microbiología cap iv
 
Sintesis de Proteinas
Sintesis de ProteinasSintesis de Proteinas
Sintesis de Proteinas
 
Síntesis proteica
Síntesis proteicaSíntesis proteica
Síntesis proteica
 
Clase 3. CéLula Parte II
Clase 3. CéLula Parte IIClase 3. CéLula Parte II
Clase 3. CéLula Parte II
 
Bacterias y virus cuarto
Bacterias y virus cuartoBacterias y virus cuarto
Bacterias y virus cuarto
 
clasificacion microorganismos
clasificacion microorganismosclasificacion microorganismos
clasificacion microorganismos
 
Generalidades de bacterias
Generalidades de bacteriasGeneralidades de bacterias
Generalidades de bacterias
 
Síntesis de proteínas. Ribosomas: estructura y composición.
Síntesis de proteínas. Ribosomas: estructura y composición.Síntesis de proteínas. Ribosomas: estructura y composición.
Síntesis de proteínas. Ribosomas: estructura y composición.
 
Citoplasma exposicion
Citoplasma  exposicionCitoplasma  exposicion
Citoplasma exposicion
 

Más de Bryan Bone

Sustancias preservantes comúnmente utilizadas por los ebanistas y carpinteros...
Sustancias preservantes comúnmente utilizadas por los ebanistas y carpinteros...Sustancias preservantes comúnmente utilizadas por los ebanistas y carpinteros...
Sustancias preservantes comúnmente utilizadas por los ebanistas y carpinteros...
Bryan Bone
 
Porque el uso de Normas ISO en las actividades de aprovechamiento y derivados...
Porque el uso de Normas ISO en las actividades de aprovechamiento y derivados...Porque el uso de Normas ISO en las actividades de aprovechamiento y derivados...
Porque el uso de Normas ISO en las actividades de aprovechamiento y derivados...
Bryan Bone
 
El Sistema Monocíclico enfocado en el -Sistema de tala rasa en faja bosque ...
El Sistema Monocíclico enfocado en el -Sistema de tala rasa en faja   bosque ...El Sistema Monocíclico enfocado en el -Sistema de tala rasa en faja   bosque ...
El Sistema Monocíclico enfocado en el -Sistema de tala rasa en faja bosque ...
Bryan Bone
 
Proceso productivo FORESTAL
Proceso productivo FORESTAL Proceso productivo FORESTAL
Proceso productivo FORESTAL
Bryan Bone
 
Tala rasa en fajas y monte bajo (tala rasa y rebrote) - Sistema Monocíclico
Tala rasa en fajas y monte bajo (tala rasa y rebrote) -  Sistema Monocíclico Tala rasa en fajas y monte bajo (tala rasa y rebrote) -  Sistema Monocíclico
Tala rasa en fajas y monte bajo (tala rasa y rebrote) - Sistema Monocíclico
Bryan Bone
 
Bosque bajo-tala-rasa-y-rebrote
Bosque bajo-tala-rasa-y-rebroteBosque bajo-tala-rasa-y-rebrote
Bosque bajo-tala-rasa-y-rebrote
Bryan Bone
 
Los Productos Forestales no Maderables (PFNM)
Los Productos Forestales no Maderables (PFNM)Los Productos Forestales no Maderables (PFNM)
Los Productos Forestales no Maderables (PFNM)
Bryan Bone
 
Plan de Manejo Forestal Sustentable en lo referente a la presentación de dat...
Plan de Manejo Forestal Sustentable en lo referente a la  presentación de dat...Plan de Manejo Forestal Sustentable en lo referente a la  presentación de dat...
Plan de Manejo Forestal Sustentable en lo referente a la presentación de dat...
Bryan Bone
 
DATOS GENERALES SOBRE LOS INVENTARIOS FORESTALES Y LA ORDENACIÓN DE BOSQUES
DATOS GENERALES SOBRE LOS INVENTARIOS FORESTALES Y LA ORDENACIÓN DE BOSQUESDATOS GENERALES SOBRE LOS INVENTARIOS FORESTALES Y LA ORDENACIÓN DE BOSQUES
DATOS GENERALES SOBRE LOS INVENTARIOS FORESTALES Y LA ORDENACIÓN DE BOSQUES
Bryan Bone
 
Mapa de un diseño para el PAFSu de una UMF
Mapa de un diseño para el PAFSu de una UMFMapa de un diseño para el PAFSu de una UMF
Mapa de un diseño para el PAFSu de una UMF
Bryan Bone
 
Mapa base de un diseño de fajas inventariales para una UMF
Mapa base de un diseño de fajas inventariales para una UMFMapa base de un diseño de fajas inventariales para una UMF
Mapa base de un diseño de fajas inventariales para una UMF
Bryan Bone
 
Plan de manejo forestal con fines de aprovechamiento forestal sustentable c...
Plan de manejo forestal con fines de aprovechamiento forestal sustentable   c...Plan de manejo forestal con fines de aprovechamiento forestal sustentable   c...
Plan de manejo forestal con fines de aprovechamiento forestal sustentable c...
Bryan Bone
 
Análisis interinstitucional del Refugio de Vida Silvestre el “Pambilar"
Análisis interinstitucional del Refugio de Vida Silvestre el “Pambilar"Análisis interinstitucional del Refugio de Vida Silvestre el “Pambilar"
Análisis interinstitucional del Refugio de Vida Silvestre el “Pambilar"
Bryan Bone
 
Ambiente laboral y planificación
Ambiente laboral  y   planificaciónAmbiente laboral  y   planificación
Ambiente laboral y planificación
Bryan Bone
 
Ciclo productivo
Ciclo productivo Ciclo productivo
Ciclo productivo
Bryan Bone
 
Antecedentes históricos de la Administración de Empresas - Influencia de la ...
Antecedentes históricos de la Administración de Empresas -  Influencia de la ...Antecedentes históricos de la Administración de Empresas -  Influencia de la ...
Antecedentes históricos de la Administración de Empresas - Influencia de la ...
Bryan Bone
 
Carapteristicas microscopicas de la madera
Carapteristicas microscopicas de la maderaCarapteristicas microscopicas de la madera
Carapteristicas microscopicas de la madera
Bryan Bone
 
Clasificación de los Impactos Ambientales
Clasificación de los Impactos AmbientalesClasificación de los Impactos Ambientales
Clasificación de los Impactos Ambientales
Bryan Bone
 
El Desarrollo sustentable
El Desarrollo sustentableEl Desarrollo sustentable
El Desarrollo sustentable
Bryan Bone
 
Constitución de una empresa forestal, su normativa.. Porque y Para que Se cre...
Constitución de una empresa forestal, su normativa.. Porque y Para que Se cre...Constitución de una empresa forestal, su normativa.. Porque y Para que Se cre...
Constitución de una empresa forestal, su normativa.. Porque y Para que Se cre...
Bryan Bone
 

Más de Bryan Bone (20)

Sustancias preservantes comúnmente utilizadas por los ebanistas y carpinteros...
Sustancias preservantes comúnmente utilizadas por los ebanistas y carpinteros...Sustancias preservantes comúnmente utilizadas por los ebanistas y carpinteros...
Sustancias preservantes comúnmente utilizadas por los ebanistas y carpinteros...
 
Porque el uso de Normas ISO en las actividades de aprovechamiento y derivados...
Porque el uso de Normas ISO en las actividades de aprovechamiento y derivados...Porque el uso de Normas ISO en las actividades de aprovechamiento y derivados...
Porque el uso de Normas ISO en las actividades de aprovechamiento y derivados...
 
El Sistema Monocíclico enfocado en el -Sistema de tala rasa en faja bosque ...
El Sistema Monocíclico enfocado en el -Sistema de tala rasa en faja   bosque ...El Sistema Monocíclico enfocado en el -Sistema de tala rasa en faja   bosque ...
El Sistema Monocíclico enfocado en el -Sistema de tala rasa en faja bosque ...
 
Proceso productivo FORESTAL
Proceso productivo FORESTAL Proceso productivo FORESTAL
Proceso productivo FORESTAL
 
Tala rasa en fajas y monte bajo (tala rasa y rebrote) - Sistema Monocíclico
Tala rasa en fajas y monte bajo (tala rasa y rebrote) -  Sistema Monocíclico Tala rasa en fajas y monte bajo (tala rasa y rebrote) -  Sistema Monocíclico
Tala rasa en fajas y monte bajo (tala rasa y rebrote) - Sistema Monocíclico
 
Bosque bajo-tala-rasa-y-rebrote
Bosque bajo-tala-rasa-y-rebroteBosque bajo-tala-rasa-y-rebrote
Bosque bajo-tala-rasa-y-rebrote
 
Los Productos Forestales no Maderables (PFNM)
Los Productos Forestales no Maderables (PFNM)Los Productos Forestales no Maderables (PFNM)
Los Productos Forestales no Maderables (PFNM)
 
Plan de Manejo Forestal Sustentable en lo referente a la presentación de dat...
Plan de Manejo Forestal Sustentable en lo referente a la  presentación de dat...Plan de Manejo Forestal Sustentable en lo referente a la  presentación de dat...
Plan de Manejo Forestal Sustentable en lo referente a la presentación de dat...
 
DATOS GENERALES SOBRE LOS INVENTARIOS FORESTALES Y LA ORDENACIÓN DE BOSQUES
DATOS GENERALES SOBRE LOS INVENTARIOS FORESTALES Y LA ORDENACIÓN DE BOSQUESDATOS GENERALES SOBRE LOS INVENTARIOS FORESTALES Y LA ORDENACIÓN DE BOSQUES
DATOS GENERALES SOBRE LOS INVENTARIOS FORESTALES Y LA ORDENACIÓN DE BOSQUES
 
Mapa de un diseño para el PAFSu de una UMF
Mapa de un diseño para el PAFSu de una UMFMapa de un diseño para el PAFSu de una UMF
Mapa de un diseño para el PAFSu de una UMF
 
Mapa base de un diseño de fajas inventariales para una UMF
Mapa base de un diseño de fajas inventariales para una UMFMapa base de un diseño de fajas inventariales para una UMF
Mapa base de un diseño de fajas inventariales para una UMF
 
Plan de manejo forestal con fines de aprovechamiento forestal sustentable c...
Plan de manejo forestal con fines de aprovechamiento forestal sustentable   c...Plan de manejo forestal con fines de aprovechamiento forestal sustentable   c...
Plan de manejo forestal con fines de aprovechamiento forestal sustentable c...
 
Análisis interinstitucional del Refugio de Vida Silvestre el “Pambilar"
Análisis interinstitucional del Refugio de Vida Silvestre el “Pambilar"Análisis interinstitucional del Refugio de Vida Silvestre el “Pambilar"
Análisis interinstitucional del Refugio de Vida Silvestre el “Pambilar"
 
Ambiente laboral y planificación
Ambiente laboral  y   planificaciónAmbiente laboral  y   planificación
Ambiente laboral y planificación
 
Ciclo productivo
Ciclo productivo Ciclo productivo
Ciclo productivo
 
Antecedentes históricos de la Administración de Empresas - Influencia de la ...
Antecedentes históricos de la Administración de Empresas -  Influencia de la ...Antecedentes históricos de la Administración de Empresas -  Influencia de la ...
Antecedentes históricos de la Administración de Empresas - Influencia de la ...
 
Carapteristicas microscopicas de la madera
Carapteristicas microscopicas de la maderaCarapteristicas microscopicas de la madera
Carapteristicas microscopicas de la madera
 
Clasificación de los Impactos Ambientales
Clasificación de los Impactos AmbientalesClasificación de los Impactos Ambientales
Clasificación de los Impactos Ambientales
 
El Desarrollo sustentable
El Desarrollo sustentableEl Desarrollo sustentable
El Desarrollo sustentable
 
Constitución de una empresa forestal, su normativa.. Porque y Para que Se cre...
Constitución de una empresa forestal, su normativa.. Porque y Para que Se cre...Constitución de una empresa forestal, su normativa.. Porque y Para que Se cre...
Constitución de una empresa forestal, su normativa.. Porque y Para que Se cre...
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Los ribosomas

  • 2. Dra. C. Liliana Gómez Conferencia No. 5. Ribosomas Composición química. Ulraestructura. Papel funcional. Diferencias entre células eucariotas y procariotas. Objetivo: Analizar sobre la base de la unidad estructura - función las características del ribosoma, logrando la identificación y comparación entre células procariotas y eucariotas.
  • 3. Bibliografía Conferencia No. 5. Ribosomas Robertis, D; Nowinsky, W; y Saez, F. 1973. Biología celular. Ed. Revoluicionarias. pp.147-170. Becker, W. And Deamer, D. 1991. The world of the cell. pp. 158-192. Madigan, M.T; Matinko, J.M and Parker, J. 1997. Brock Biology of Microorganisms. Prentice Hall Int. Inc. Lodish, H. ; Berk, A. ; Zipursky, L. ; Matsudaira, P. ; Baltimore, D. ; Darnell, J. 2001. Biología Celular y Molecular. Cap. 17. Ed. Médica Panamericana. 1084 pp. Cooper’s, G. 2002. La célula. Cap. 9. Ed. Marbán Libros, S.L. 685 pp. Blog Grupo Ecotoxicología http://www.cellsalive.com/toc.htm http://coli.usal.es/web/educativo/micro2/tema04.html http://fai.unne.edu.ar/biologia/cel_euca/cdel2.htm http://www.aldeaeducativa.com/aldea/Tareas4.asp?Which=Biología%20C elular
  • 4. Preguntas de controlConferencia No. 5. Ribosomas ¿Cómo separaría ribosomas del retículo endoplasmático rugoso? ¿Son las subunidades ribosomales funcionales por separado?
  • 5. Ribosomas Los ribosomas constituyen un arreglo de proteínas y moléculas de ARN. No tienen membranas. Cuando no están activos se dintinguen las dos subunidades que lo componen. Son sitios de síntesis proteica, donde el ARN es traducido a proteínas. La síntesis proteica es extremadamente importante para las células. Los ribosomas son universales y se encuentran en las células en grandes cantidades (cientos o miles). Flotan libres en el citoplasma y pueden estar unidos al RE (Retículo Endoplasmático), donde aparecen como puntos oscuros dando una textura rugosa. Dra. C. Liliana
  • 7.
  • 8. Ideas generales I. El ribosoma fabrica las proteínas celulares. II. Los ribosomas son partículas submicroscópicas definidas, compuestas de ribonucleoproteínas, componentes esenciales de la matriz citoplasmática. La composición promedio es 60% de ARN y 40% de proteína. III. Los ribosomas son componente universal de todos los organismos vivos. IV. Los ribosomas tienen dos subunidades que están separadas cuando no están involucradas en la síntesis proteica: la mayor y la menor.
  • 9.
  • 10. Diferencias entre Ribosomas eucariotas y procariotas Eucariotas Mayor tamaño 80S Subunidad pequeña 40S: 1 ARNr, 33 proteínas ribosomales diferentes Subunidad grande 60S: 3 ARNr, 45 proteínas ribosomales diferentes Procariotas Menor tamaño 70S Subunidad pequeña 30S: 1 ARNr, 34 proteínas ribosomales diferentes Subunidad grande 50S: 2 ARNr, 21 proteínas ribosomales diferentes
  • 12.
  • 13.
  • 14. Ideas generales V. Los ribosomas procarióticos son más pequeños y tienen una composición molecular diferente. La selección de drogas efectivas para la terapia contra bacterias patógenas se basa en esta diferencia. VI. Los ribosomas necesitan la presencia de Mg en bajas concentraciones (0.001 M) para el mantenimiento de su estructura. Esta unión es a través del fosfato del ARN. Dra. C. Liliana
  • 15.
  • 16. Biología Celular Ideas generales VII. Los polisomas o polirribosomas son asociaciones ribosómicas o agregados lineales, unidos por el ARNm. VIII. La matriz citoplasmática está compuesta por ribosomas, moléculas de ARN, proteínas globulares o fibrosas y agua, mitocondrias, cloroplastos y centríolos. IX. La matriz citoplasmática es la primera y más importante parte de la célula y constituye su verdadero medio interno. En un principio se le llamó matriz, citoplasma fundamental o hialoplasma.
  • 19.
  • 21. Ideas generales X. Para la síntesis proteica se requiere la interacción ordenada de 3 clases de moléculas de ARN: el ribosómico ARNr, el ARNt y el ARNm, además de aminoácidos; los que son unidos en secuencias definidas para producir cadenas polipeptídicas. XI. El número y concentración de ribosomas están directamente relacionados con el contenido de ARN de las células y las propiedades basófilas del citoplasma (ergastoplasma). Dra. C. Liliana
  • 22. Ideas generales XII. La carga neta del ribosoma es fuertemente negativa, por lo se une a cationes y colorantes básicos. El ARN es fuertemente negativo (ácido) y las proteínas básicas (histonas). XIII. Las proteínas constituyentes (estructurales) de ribosomas provenientes de diferentes fuentes, muestran semejante proporción de aminoácidos. Esta proteína difiere de la que se sintetiza en el ribosoma. XIV. El ARN está contenido en las dos subunidades del ribosoma, formando partículas de diferentes coeficiente de sedimentación. Asimismo, la composición de nucleótidos varía según la fuente.
  • 23. Ideas generales XV. El ribosoma en células eucariotas posee una subunidad 40S con la enzima ribonucleasa en forma latente (no activa). XVI. En ribosomas eucarióticos las subunidades se forman en el nucléolo, a través de los poros nucleares van al citoplasma y una vez allí se ensamblan en ribosomas funcionales sólo en presencia de Mg y RNAm.
  • 24. Ideas generales XVII. Además del sitio de unión al RNAm cada ribosoma tiene dos sitios de unión al RNAt, llamados: sitio P (Elongamiento de la cadena polipeptídica) y el sitio A (Adición de aminoácidos). XVIII. El origen de la vida, la raíz del árbol filogenético universal fue determinada a partir de comparaciones de la secuencia de RNAr (16S para procariotas) y (18S para Eucariotas). Los coeficientes de sedimentación se expresan en unidades Svedberg. XIX. Actualmente los métodos más usados para estudiar los ARN son: el método de la secuenciación con dideoxy, después de usar transcriptasa inversa. Se extrae con fenol, se precipita con alcohol usando una solución salina, se añade (oligonucleótido de 15 a 20 aminoácidos. Posteriormente se amplifica con la PCR o Polimerasa Chain Reaction).
  • 25. Ideas generales XX. El ribosoma en procariotas está formado por la subunidades 30S y 50S, para un total de 70S. La subunidad menor está formada por RNAr 16S y 21 proteínas; mientras que la subunidad mayor está formada por RNAr de 5S y 23S y 34 proteínas. XXI. En eucariotas, el ribosoma, con una tamaño de 20- 30 nm está formado por las subunidades 40S y 60S, para un coeficiente total de 80S. La subunidad menor está formada por una sola molécula de RNAr y 33 proteínas; mientras que la subunidad mayor está formada por 45 proteínas y 3 moléculas de RNA.
  • 26.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. El enlace peptídico es un enlace entre el grupo amino (– NH2) de un aminoácido y el grupo carboxilo (–COOH) de otro aminoácido. Los péptidos y las proteínas están formados por la unión de aminoácidos mediante enlaces peptídicos. Es rígido debido a un fenómeno de resonancia ya que los 6 átomos implicados se sitúan en un mismo plano.
  • 36. Los aminoácidos son los sillares estructurales de las proteínas
  • 38. http://demedicina.com/aminocidos-esenciales-y-no-esenciales/ Los 10 aminoácidos esenciales son la isoleucina, la leucina, la lisina, la metionina, la fenilalanina, la treonina, el triptófano, la valina. Condicionalmente la arginina y la histidina.
  • 40. • La taurina es esencial para los gatos • Casi ningún animal puede sintetizar Lys • Hay familias de aminoácidos, p.ej. arginina…ornitina…. Citrulina cisteína… metionina… homocisteìna….taurina
  • 41. Las bases nitrogenadas forman los nucleótidos que son los sillares estructurales del ADN
  • 42.
  • 43.
  • 45. ¿Dónde se sintetizan las proteínas que forman el ribosoma? ¿Son los ribosomas parte del Sistema endomembranoso? Explique Estudio Individual Dra. C. Liliana